FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Documentos relacionados
LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES: ASPECTOS FILOSÓFICOS Y METODOLÓGICOS

METODOLOGÍA DE LA CIENCIA ECONÓMICA

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA METODOLOGÍA DE LA CIENCIA ECONÓMICA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA CÓDIGO

Salida integral y Democrática a la Vida y a la Crisis Mundial Volumen II

FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

EL DELITO DE ACUSACIÓN Y DENUNCIA FALSAS

La cultura para la convivencia

INCLUSIÓN FINANCIERA:

CLICK AQUÍ Pedro Pablo CORONEL PÉREZ / Pablo Josué CORONEL LÓPEZ 250 LÍMITES RESUELTOS DE LAS FORMAS

INTERNET INTERIOR. Una propuesta de navegación por el interior de uno mismo en la vida ordinaria. VICENTE PÉREZ ELVAR

56 Descriptores: Autoestima; Tests Fernando García y Gonzalo Musitu.; Bibliografía.; Incluye: Manual y 25 cuestionarios. Título de la Colección:

Viudedad y vejez. Estrategias de adaptación a la viudedad de las personas mayores en España

CUÁL ES EL MEJOR PRODUCTO

La apropiación crítica de los medios de comunicación y de las nuevas tecnología supone contar con una formación específica en este campo.

PRUEBA Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

DE LA ASIGNATURA MÓDULO 1: EPISTEMOLOGÍA, METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL.

AVANCES INTERDISCIPLINARIOS PARA UNA COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA CONTABILIDAD

FICHA DE LA ASIGNATURA 1. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

A mi querido y recordado padre, y a todos los hispanohablantes que, como él, aprenden alemán de forma autodidacta. Con todo mi respeto y admiración.

TEST DE INTELIGENCIA NO VERBAL

Primera edición, octubre de Diseño de la colección Víctor M. Lahuerta

LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL

Primera edición, 2012

Informe sobre el empleo público local

Principio y fundamento del Universo (ensayo filosófico)

Temario de la asignatura Historia de la teoría sociológica

Qué son las propiedades psicológicas?

Fundamentos pedagógicos de la evaluación. Guía práctica para educadores

El carácter sindical de la representación unitaria. Prólogo Santiago gonzález ortega

STJ FRANCISCO VELASCO CABALLERO DERECHO PUBLICO MAS DERECHO PRIVADO. Marcial Pons MADRID I BARCELONA I BUENOS AIRES SÃO PAULO

ANEXO I Resolución Nº CAE /345/14

Fundamentos del Derecho de Internet

METODOLOGÍAS CENTRADAS EN EL ALUMNO PARA EL APRENDIZAJE EN RED

FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

CUADERNO. médico SU SALUD AL DÍA. Cuaderno de Salud_ESP_Borja4.indd 1 28/11/ :14:45

Envejecimiento poblacional y el reto de la dependencia

DELIBERACIÓN PÚBLICA Y DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

Elecciones y Partidos Políticos en México

Este curso pretende dar a los estudiantes un primer acercamiento a la sociología desde sus teorías y objetos de estudio.

LÓGICA Y METODOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA

PROYECTO EDITORIAL: TRABAJO SOCIAL. Directores: Miguel López-Cabanas Gonzalo Musitu Ochoa

Louise L. Hay Calendario Louise L. Hay 2016.indd 1 8/6/15 13:47

Estrategia y práctica parlamentaria en un. Congreso. plural

0:23 0:24 0:24 0:25 0:39 0:52 0:25 0:51 0:26 0:42 0:26 0:54 1:08 0:43 0:27 0:55 1:11 1:12 1:25 1:43 1:04 1:30 0:49 0:50 1:11 1:31 1:53 2:05 2:29 1:19

Una historia de la investigación sobre el Paleolítico en la Península Ibérica

Departamento de I + D + i de TEA Ediciones MANUAL. (3.ª edición, revisada y ampliada)

RODRIGO PASCUAL. Neuroplasticidad. EDICIONES UNIVERSITARIAS DE VALPARAÍSO Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Fundamentos de Psicolingüística

EVALUACIÓN GLOBAL. ffi lr D. M.ª Crespo M.ª M. Gómez C. Soberón

LAS RAZONES DEL DERECHO Teorías de la argumentación jurídica

Pensadores de ayer para problemas de hoy: Filósofos

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES (U.N.C.) ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA: EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN VICENTE FERRER

Fundamentos del trabajo social Ética y metodología. Cristina De Robertis

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

SANTIAGO CAÑAMARES ARRIBAS Profesor Titular de Universidad IGUALDAD RELIGIOSA EN LAS RELACIONES LABORALES

Psicología genética. Unidad 1

Psicología y adoctrinamiento político

Pensadores de ayer para problemas de hoy: Teóricos de las Ciencias Sociales

PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Escala de Apreciación del Estrés. J. L. Fernández-Seara M. Mielgo

Miguel A. Santos Rego y Arturo Guillaumin Tostado (eds.) OCTAEDRO. educación

Un pequeño Libro Inspirador SIMON SINEK. Ilustrado por Ethan M. Aldridge. Argentina Chile Colombia España Estados Unidos México Perú Uruguay Venezuela

CONSEJO DE DPTO. DE LÓGICA, HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

UN UNIVERSO DE OPINIONES

El siglo de las Luces. Cultura y vida cotidiana

METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA EL APRENDIZAJE COMPETENCIAL: HERRAMIENTAS PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

El trabajo social y sus instrumentos Elementos para una interpretación a piacere. Josefa Fombuena Valero (coord.)

RESISTENCIA, 12 de Agosto El Expediente Nº ; y

LA DEMANDA EN EL PROCESO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO

LÓGICA Y METODOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA

por la subjetividad para convertirse en acciones

Documentación y metodología en Ciencias de la Salud

Pulimento raciovitalista del concepto de derecho:

gobierno de coalición

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA

E l juego. infantil y su metodología

Título de la Propuesta: Aportaciones al entendimiento de la Teoría del conocimiento y los conceptos de ciencia y verdad en la obra de Guillermo de

Prácticas del Trabajo Social Clínico

JUSTICIA SOCIAL Y ECONOMÍA EN LA TEORÍA DEL DERECHO. Las intersecciones entre el Derecho, la Economía y la Política

TEORÍA E INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN SOCIAL

Apoyo a la docencia. Andrés Romero, Magdalena Pilar

CÓMO SE COMENTA UN TEXTO FILOSÓFICO

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA

F acultat de M edicina i O dontologia

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA LITERATURA. 3. a edición corregida y aumentada

INTERVENCIÓN SOCIAL EN PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES GRAVES Y CRÓNICAS OTRA FORMA DE MIRAR A LOS NIÑOS

Copyright Alma María de Diego Jiménez, 2008

El calendario de URANO. Una afirmación para cada día. Autora del bestseller internacional USTED PUEDE SANAR SU VIDA

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1

TECNOLOGÍAS EN LOS ENTORNOS DE INFANTIL Y PRIMARIA

Transcripción:

FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

ADDENDA

J. Francisco Álvarez Álvarez David Teira Serrano Jesús Zamora Bonilla FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ADDENDA (0159505AD01A01) FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamos públicos. Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, 2005 Librería UNED: c/ Bravo Murillo, 38-28015 Madrid Tels.: 91 398 75 60 / 73 73 e-mail: libreria@adm.uned.es J. Francisco Álvarez Álvarez, David Teira Serrano y Jesús Zamora Bonilla Depósito legal: M. 13.598-2009 Primera edición: enero de 2005 Primera reimpresión: marzo de 2009 Impreso en España - Printed in Spain Imprime y encuaderna: CLOSAS-ORCOYEN, S. L. Polígono Igarsa. Paracuellos de Jarama (Madrid)

ÍNDICE Introducción... 11 Cómo estudiar «filosofía de las ciencias sociales?... 11 Estructura de las unidades... 13 Sugerencias para el trabajo de curso... 14 Tema 1: El debate sobre el método científico... 17 1. El modelo empirista clásico de investigación científica... 19 2. Críticas al modelo empirista... 21 3. Objetividad, racionalidad y relativismo... 26 4. El naturalismo científico... 31 Bibliografía... 33 Tema 2: La explicación científica... 35 Las finalidades de la ciencia: comprensión, predicción, control, legitimación... 37 El reduccionismo y el debate sobre la unidad de la ciencia... 40 Modelos de explicación científica... 42 Peculiaridades de las ciencias sociales... 43 Textos seleccionados... 45 Ejercicios... 49 Bibliografía... 49 Tema 3: Explicación nomológica y explicación causal... 51 El modelo de explicación nomológico... 53 Tipos de leyes científicas... 56 Cláusulas ceteris paribus e hipótesis ad hoc... 57 Observación y experimentación... 60

8 FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Explicación, causalidad y determinismo... 62 Leyes, estructuras, sistemas y mecanismos... 65 Conceptos fundamentales... 68 Textos seleccionados... 69 Ejercicios... 72 Bibliografía... 74 Tema 4: La explicación funcional... 75 El modelo de explicación funcional... 77 El debate sobre las explicaciones teleológicas... 80 Reconstrucciones formales de la explicación funcional... 83 Funcionalismo y estructuralismo... 85 La solución darwinista... 87 Apéndice: explicación funcional, racionalidad y reformas sociales... 89 Conceptos fundamentales... 97 Textos seleccionados... 98 Ejercicios... 101 Bibliografía... 102 Tema 5: La explicación intencional... 105 Intencionalidad y racionalidad... 107 El modelo clásico de racionalidad... 111 Algunos problemas fisiológicos de la teoría de la decición racional... 117 Otros enfoques: la Teoría de los Roles y la Hermenéutica... 121 Conceptos fundamentales... 125 Textos seleccionados... 125 Ejercicios... 129 Bibliografía... 130 Tema 6: Los problemas de la acción colectiva... 131 Elementos de teoría de juegos... 133 Tipos de juegos... 137 El equilibrio como «solución» de un juego... 139 Equilibrios ineficientes... 141 El concepto de acción colectiva... 144 Reglas de votación... 145 Los teoremas de imposibilidad de Arrow y Sen... 147 La cooperación como resultado evolutivo... 149 Conceptos fundamentales... 151 Textos seleccionados... 151 Ejercicios... 153 Bibliografía... 154

ÍNDICE 9 Tema 7: Límites del concepto de racionalidad... 155 El estatus científico del principio de racionalidad... 157 Es inteligente ser racional? Otros modelos de racionalidad... 161 Decisiones «irracionales»... 164 Emociones y sesgos cognitivos: filtros informativos y membranas selectoras activas... 165 Las capacidades, la libertad, y el problema de los fundamentos fisiológicos de la acción... 166 Conceptos fundamentales... 171 Textos seleccionados... 172 Ejercicios... 174 Bibliografía... 175 Tema 8: Holismo frente a individualismo... 177 Individualismo metodológico e individualismo normativo... 179 Acción y estructura: La «objetividad» de los hechos sociales... 186 Hacia una alternativa: sistemas multiagentes... 194 Conceptos fundamentales... 197 Textos seleccionados... 198 Ejercicios... 201 Bibliografía... 202 Tema 9: Relativismo y objetividad... 205 Relativismo y escepticismo como posiciones filosóficas... 207 El problema de la objetividad en las ciencias sociales... 209 Relativismo cultural y constructivismo... 211 Críticas sociológicas a la objetividad de la ciencia... 213 La cuestión de la reflexividad... 216 Conceptos fundamentales... 217 Textos seleccionados... 218 Ejercicios... 221 Bibliografía... 222 Tema 10: El papel social de las ciencias sociales... 223 Juicios de hecho y juicios de valor... 225 El problema de la libertad... 227 Teorías sobre la justificación de los juicios morales... 230 Variedades de ingeniería social... 233 Hacia una ciencia social democrática... 235 Textos seleccionados... 236 Ejercicios... 239 Bibliografía... 240 Bibliografía general... 241