CICLO ESCOLAR MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Documentos relacionados
MATEMÁTICAS. Problemas aditivos. Problemas multiplicativos. Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad.

Ciclo escolar

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO. Valor posicional. Descomposición decimal por adición y multiplicación 4 MTK 4B1-A-VALPOS 10-18

Habilidades y Competencias

CICLO ESCOLAR MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral.

COLEGIO ALEXANDER DUL

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales.

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

bloque i MATEMáTICAS PROPORciOnALidAd PROBLeMAS AdiTiVOS PROBLeMAS MULTiPLicATiVOS UBicAciÓn espacial

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL

Ciclo escolar Eje Aprendizajes esperados Contenido Pág. Desafíos matemáticos

Competencias que se favorecen:

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

OBJETIVOS MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA

bloque i ejes aprendizajes esperados sentido numérico y PensaMiento algebraico forma, espacio y Medida Manejo de la información

MATEMÁTICAS. Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO. Resolución de fracciones con diferente denominador mediante el reparto de material concreto

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MÍNIMOS EXIGIBLES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS)

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA

Programa de Matemáticas. Nivel Primaria. Ciclo escolar Sexto grado Bloque I. Eje Aprendizajes esperados Contenido Pág. Desafíos matemáticos

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR GRADO 2

Programa de Matemáticas. Nivel Primaria. Ciclo escolar Segundo grado Bloque I

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas

P R I M A R I A MATEMÁTICAS

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias:

PLANEACIÓN CUARTO BIMESTRE MATEMÀTICAS

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

Manejo de la información. Proporcionalidad y funciones. Problemas aditivos. Patrones y ecuaciones

Matemáticas 6to DOSIFICACIÓN DE TEMAS

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS 3º EP PRIMER TRIMESTRE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS.

OPERACIONES. N.C.C. OBJ. Nivel de competencia y adaptación curricular. ÁREA DE MATEMÁTICAS. Primer ciclo

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado

Programa de Estudio de Educación Básica

MATEMÁTICAS 6º ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas.

Planificaciones Matemática

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje

MATEMÁTICAS 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico:

I.E.S ALPAJÉS CURSO

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA

PROGRAMACION 3º PRIMARIA MATEMATICAS

CONTENIDOS BÁSICOS DE MATEMÁTICAS (Educación Primaria)

ESTÁNDARES DE MATEMÁTICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria

PLANIFICACIÓN 4.º AÑO I NAP (NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS)

NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

Planificaciones Matemática

PROGRAMA II DE BALLET (5º)

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 5to Grado

Colegio de Educación Infantil y Primaria MAESTRO JUAN MARÍN DE VARGAS

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS CONTENIDOS Unidad : Numeración

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2018

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTRUCTURA PLAN DE AREA

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO

SYLLABUS DE LÓGICO-MATEMÁTICA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Identifica lee y escribe los números hasta de siete cifras.

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias: Indicadores de Logro. Actividades Sugeridas

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida

Programación General anual Curso

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

Planificación Matemeatica 4

Programa de Estudio de Educación Básica

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO NOVIEMBRE-DICIEMBRE

PLAN DE ASIGNATURA. IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas. Intensidad Horaria Semanal: 5. Diego Fernando Soto Bañol

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante

Distribución anual de saberes de Matemática para Segundo Ciclo según NAP CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE. En relación con el número y las operaciones:

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Utiliza unidades arbitrarias de medida para comparar, ordenar, estimar y medir longitudes.

Transcripción:

PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS REALIZACIÓN SEMANA 1 A 10 TEMA PENSAMIENTO MATEMÁTICO SEMANA 1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CONSOLIDACION DE CONTENIDOS DEL GRADO ANTERIOR. SEMANA 2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CONSOLIDACION DE CONTENIDOS DEL GRADO ANTERIOR. SEMANA 3 Subtema: posicional. Valor Subtema: Tercios, quintos y sextos. Escribe la notación desarrollada de números naturales y decimales. Identifica el valor posicional de las cifras. Analiza escrituras aditivas equivalentes y de fracciones mayores o menores que la unidad. Valor posicional y notación desarrollada Tercios, quintos y sextos

SEMANA 4 SEMANA 5 Subtema: Regularidad en sucesiones compuestas. Tema: Problemas aditivos. Identifica la regularidad en sucesiones compuestas con progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o averiguar si un término pertenece o no a la sucesión. Resuelvo sumas o restas de números decimales en el contexto del dinero. Analiza expresiones equivalentes. Sucesiones compuestas Sumas y restas con decimales. SEMANA 6 Subtema: Resolución de sumas o restas de números decimales. Tema: multiplicativos. Problemas Explora distintos significados de la multiplicación (relación proporcional entre medidas, producto de medidas, combinatoria) y desarrolla procedimientos para el cálculo mental o escrito. Significados de la multiplicación.

Subtema: La multiplicación y procedimientos para el cálculo mental. SEMANA 7 Eje: Forma, espacio y Tema: Figuras y cuerpos. Identifica la representación plana de cuerpos vistos desde diferentes perspectivas. Representaciones planas de cuerpos Subtema: Representaciones planas. SEMANA 8 Eje: Forma, espacio y Tema: Figuras y cuerpos. Clasifica triángulos con base en la medida de sus lados y ángulos. Identifica cuadriláteros que se forman al unir dos triángulos. Clasificación triángulos. de Subtema: Triángulos. SEMANA 9 Eje: Forma, espacio y Subtema: El uso del reloj y el calendario. Resuelva problemas vinculados al uso del reloj y el calendario. Lee información explícita o implícita contenida en portadores diversos. Relojes calendarios. Portadores información y de Eje: Manejo de la información.

SEMANA 10 Tema: Análisis y presentación de datos. Subtema: Información explícita o implícita contenida en distintos portadores. PRIMER PERIODO DE EVALUACION SEGUNDO BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS REALIZACIÓN SEMANA 11 A 18 TEMA SEMANA 11 Ubica números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros. Ubico números en la recta numérica SEMANA 12 Subtema: La recta numérica. Representa fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Fracciones magnitudes continuas y Subtema: Fracciones de

magnitudes continuas. SEMANA 13 SEMANA 14 Subtema: Fracciones de magnitudes continuas. Tema: Problemas aditivos. Subtema: Cálculo mental. SEMANA 15 Eje: Forma, espacio y Tema: Figuras y cuerpos. Subtema: Caras de objetos y cuerpos geométricos. Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina que fracción de una magnitud es una parte. Usa el cálculo mental para resolver sumas o restas con números decimales. Identifica las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa. Fracciones magnitudes continuas. y Cálculo mental con decimales. Caras de objetos y cuerpos.

SEMANA 16 Eje: Forma, espacio y Subtema: El transportador y trazo de ángulos. SEMANA 17 Eje: Forma, espacio y Subtema: Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Construye un transportador y traza ángulos dada su amplitud. Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador. Ángulos. El grado SEMANA 18 Eje: Forma, espacio y Subtema: Comparación de superficies mediante unidades de medida no convencionales Compara superficies mediante unidades de medida no convencionales (reticulados, cuadrados o triangulares, no necesariamente cuadrada). SEGUNDO PERIODO DE EVALUACION Comparo superficies.

TERCER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO SEMANA 19 SEMANA 20 CICLO ESCOLAR 2017 2018 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Subtema: Nombre de los números y su escritura con cifras. Subtema: Números naturales y decimales en distintas expresiones. APRENDIZAJES ESPERADOS Relaciona el nombre de los números (cientos, miles, etc.) con su escritura con cifras. Ordena y compara números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que). Descomponga números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas. REALIZACIÓN SEMANA 19 A 26 TEMA Cómo se escribe, cómo se lee. Un número de diversas maneras.

SEMANA 21 Identifica fracciones equivalentes al resolver problemas de reparto y medición. Identificación fracciones equivalentes de SEMANA 22 SEMANA 23 Subtema: Fracciones equivalentes para repartir y medir. Tema: Problemas aditivos. Subtema: Procedimientos informales de sumas o restas de fracciones. Eje: Números y sistemas de numeración. Tema: Problemas aditivos Resuelve, con procedimientos informales, sumas o restas de fracciones con diferente denominador en casos sencillos (medios, cuartos, tercios, etcétera). Identifica fracciones equivalentes al resolver problemas de reparto y medición. Sumas y restas con fracciones. Identificación fracciones equivalentes de SEMANA 24 Eje: Sentido y Tema: multiplicativos. Problemas Desarrolla un algoritmo de multiplicación de números hasta de tres cifras, por números de dos o tres cifras. Problemas y sumas con multiplicaciones

SEMANA 25 Eje: Forma, espacio y Tema: Figuras y cuerpos. Eje: Manejo de la información. Clasifica cuadriláteros con base en sus características (lados, ángulos, diagonales, etcétera). Resuelve problemas en los que es necesario obtener información de tablas y gráficas de barras. Clasificación cuadriláteros de Tablas y gráficas de barras SEMANA 26 Tema: Análisis y clasificación de datos. TERCER PERIODO DE EVALUACION CUARTO BIMESTRE CAMPO FORMATIVO SEMANA 27 CICLO ESCOLAR 2017 2018 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS Usa las fracciones para expresar partes de una colección. Calcula el total conociendo una parte. REALIZACIÓN SEMANA 27 A 32 TEMA Uso las fracciones para expresar partes de una colección

SEMANA 28 SEMANA 29 Tema: multiplicativos. Problemas SEMANA 30 Eje: Forma, espacio y Identifica el patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables. Desarrolla y ejercita un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras. Calcula de manera aproximada el perímetro y el área de figuras poligonales mediante diversos procedimientos. Sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables División entre una y dos cifras Áreas y perímetros de polígonos SEMANA 30 Eje: Forma, espacio y Construye y usa las fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectángulo. Área y perímetro del rectángulo SEMANA 31 Eje: Forma, espacio y Construye y usa las fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectángulo. Perímetro y área del rectángulo

SEMANA 31 Eje: Forma, espacio y Construye y usa el m2, el dm2 y el cm2. Del centímetro al metro cuadrado SEMANA 32 CUARTO PERIODO DE EVALUACION QUINTO BIMESTRE CAMPO FORMATIVO SEMANA 33 SEMANA 34 CICLO ESCOLAR 2017 2018 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS Obtiene fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural. Usa expresiones equivalentes y calculo el doble, mitad, cuádruple, triple, etcétera. REALIZACIÓN SEMANA 33 A 42 TEMA Fracciones equivalentes El doble y la mitad

SEMANA 35 Eje. Sentido numérico y Identifica y aplica la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas. Sucesiones figuras progresión geométrica de con SEMANA 36 Tema: Problemas aditivos. Calcula complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental. Complemento, decenas, centenas SEMANA 37 Tema: multiplicativos. Problemas SEMANA 38 Eje: Forma, espacio y Analiza el residuo en problemas de división que impliquen reparto. Estima la capacidad que tiene un recipiente y lo comprueba mediante el uso de otro recipiente que sirva como unidad de Análisis del residuo Estimación de la capacidad SEMANA 39 Eje: Manejo de la información. Tema: Análisis y representación de datos. Identifica y analiza la utilidad del dato más frecuente de un conjunto de datos (moda). La moda

SEMANA 40 QUINTO PERIODO DE EVALUACION SEMANA 41 REPASO DE CONTENIDOS CONSOLIDACIÓN DE TEMAS DEL GRADO SEMANA 42 REPASO DE CONTENIDOS CONSOLIDACIÓN DE TEMAS DEL GRADO