Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5, "José Vasconcelos" Memorias

Documentos relacionados
Ciencias Políticas y Sociales I ( quinto año de bachillerato) Primera Unidad. Conceptos centrales del análisis social

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico. Polo Francisco Padilla Monroy

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico

César Oswaldo Moctezuma García

PROGRAMA DOMINÓ TIC ENP-HÁBITAT PUMA SECUENCIA DE TRABAJO DIDÁCTICO USANDO TIC

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Coordinación de Apoyo Académico

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico MAYRA MONSALVO CARMONA CCH BACHILLERATO UNAM

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico. Bachillerato CCH Área de Ciencias Experimentales

Geografía I (quinto semestre).

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 "José Vasconcelos" VII Coloquio "Educación en Ciencias y TIC" 28 de junio de 2016.

QUÈ CONTIENE UN PODCAST?

PLAN DE CLASE. Lic. Mariana Díaz Esqueda INSTITUTO O NIVEL. Educación Media Superior. ASIGNATURA: Lengua y Literatura TITULO DE LA

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7

Laboratorio de Idiomas SolDTeach. Solutions Designed for Teaching

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL

IV Jornada de Innovación Tecnológico Educativa

Curso Online My Oxford English

Plantel Azcapotzalco

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROPUESTA CURSO DE DESARROLLO PROFESORAL

Alemán Nivel C1 Curso III

Multimedia Educativo

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico. Jonathan Víctor Jesús Hernández Torres

Curso Online My Oxford English

PROGRAMA INSTITUCIONAL DOMINÓ TIC-TAC-ENP P á g i n a 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

Nivel medio superior (bachillerato) Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Vallejo.

ENGLISH ADVENTURES ENGLISH DISCOVERIES EXPERT

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Nivel Medio Superior (Bachillerato) de la Escuela Nacional Preparatoria No. 1 Gabino Barreda

Inglés -Oxford University English

Inglés General. Guía del Alumno. 1. Los niveles 2. La estructura del curso de Inglés General 3. Herramientas y recursos 4. El tutor 5.

Programas educativos en los que se imparte: Facultad de Diseño, UAEM, materias afines en la UAEM o en otras universidades

Curso en línea Formación de Docentes Digitales

Recursos educativos digitales de aprendizaje para la enseñanza del Inglés disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende

Ciencias de la Salud I (Quinto semestre de bachillerato).

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

Alemán Nivel B2 Curso III Versión Online

Public on demand hace referencia a que los podcast son una transmisión de multimedia pública que se envía bajo demanda del usuario.

Reproductores MP3 y MP4 Multimedia Digital

Propuesta para la realización de proyecto de formación elearning Cursos de inglés Toda la formación que quieras a tu alcance

Planeación Didáctica

PLANIFICADOR DE UNIDADES DEL PAI. Podcast

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

PROCESO: Producción Audiovisual y Sonora Pedagógica, resultado de los cursos de la Facultad de Comunicación y Publicidad.

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina. Campo de conocimiento: Sin campo de conocimiento

Descuento asociados. Valor por nivel asociados

Colegio Instituto Santa María Aprender más para servir mejor. PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English

Erika Esther González Guerrero

Tema: Producción de audio para Internet

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

Facultad de Ciencias Médicas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

Documento de planeación didáctica

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3

Joven, investiga y emprende, con la ciencia aprende

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

CAPITULO III SISTEMA DE HIPÓTESIS

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización:

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Coordinación de Tecnologías para la Educación - puma

Producción de Multimedia Educativo

Curso Online My Oxford English

Curso Online My Oxford English

Historia de México I. Tercer semestre de bachillerato.

Curso Online My Oxford English

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DOMINÓ TIC-ENP

PROGRAMA DE CÁTEDRA. TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES (Código 6412) PROFESORADO DE INGLÉS Facultad de Ciencias Humanas

CURSO ONLINE DE INGLÉS

Producción de Multimedia Educativo

Experiencias prácticas en la creación de corpus orales para uso en tecnologías del habla. Por: Carlos Daniel Hernández Mena

Planeación Didáctica. Asignatura Sección Período. Docente. LI0109 Tópicos selectos de inglés

Unidad 0. Recuerdo que

TALLERES. Crear animaciones sencillas en Macromedia Flash MX

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Plantilla de Proyecto. Tema Cine Inglés Edad años Asignaturas Informática Duración Octubre a junio

Charla informativa: Mención en Educación Bilingüe (Infantil) Mención en Lengua Inglesa (Primaria)

Palabras clave: Podcast, TIC, herramienta digital, Materiales Dentales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

METODOLOGÍA. - Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud. - Enseñanzas Técnicas. - Ciencias Sociales y Jurídicas y Artes y Humanidades.

CAPÍTULO. Equipamientos culturales

Laboratorios de Idiomas

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

HORARIOS DE EXÁMENES

Podcast. Al origen del término se le han dado varias explicaciones:

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Proyecto didáctico. Cinthia Ivette Bautista García. Bachillerato CCH Cuarto semestre.

EL PODCAST COMO HERRAMIENTA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

MI AULATIC 2.0. Insertando las TIC en el aula

ACTIVIDADES OFFLINE. Diplomado para docentes en el uso pedagógico de las TIC con impacto en los estudiantes

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Transcripción:

8VO. 8 COLOQUIO EDUCACIÓN EN CIENCIAS Y TIC Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5, "José Vasconcelos" Memorias Título del trabajo Creación de un podcast para el aprendizaje del inglés y de las TIC, en el 4 año de bachillerato, de la ENP. Autora: Christen Gracia María Esther machristen@yahoo.com 55-1795-2006 ENP, Plantel 6 Antonio Caso Rubro en el que participa: a) Materiales didácticos basados en TIC. Medios necesarios para su exposición: Power Point 2007 o 2010, bocinas. RESUMEN En la actualidad, las Tecnologías de la Información y Comunicación han incursionado en todas las áreas de desarrollo del ser humano, incluyendo la educación. El Podcast es un recurso TIC que ofrece amplio potencial, en particular en el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Este trabajo expone el procedimiento de creación de un podcast, por los alumnos de cuarto año de bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria. Los objetivos principales de esta actividad son dos. El primero se refiere a la actividad de aprendizaje del inglés, donde los alumnos ponen en práctica sus habilidades orales de pronunciación, fluidez y exposición oral para comunicar información auténtica, que será escuchada por la comunidad. El segundo objetivo es que los alumnos aprendan y practiquen el manejo del programa Audacity y los recursos tecnológicos necesarios para la creación de un podcast que será publicado en un medio de la comunidad preparatoriana. 1

Título Creación de un podcast para el aprendizaje del inglés y de las TIC, en el 4 año de bachillerato, de la ENP. Introducción En el siglo XXI, la Tecnología de la Información y Comunicación ha incursionado en todas las áreas de desarrollo del ser humano, incluyendo la educación. Actualmente, los recursos tecnológicos disponibles en la enseñanza van desde el procesador de texto, la Internet, infinidad de programas, las Apps, hasta la robótica, por mencionar algunos. El Podcast es uno de estos recursos TIC, con amplio potencial en la enseñanza/aprendizaje de las lenguas extranjeras, en particular a nivel bachillerato y universitario. La palabra podcast aparece en 2004 como un término acrónimo formado por la unión de las palabras ipod y el término broadcast que significa emisión de radio o televisión. El autor lo concibió con la idea inicial de escuchar la radio en su reproductor portátil, en especial en lugares sin cobertura. Desde mediados el siglo pasado el uso de audio ha estado presente en las clases de idiomas, gracias a los tocacintas portátiles, las reproductoras de cd s y otros dispositivos de audio. En el presente siglo surgieron los formatos mp3, wav y otros, pero es innegable que el surgimiento del podcast, en combinación con los dispositivos móviles, dio un impulso cuantitativo a la comunicación asíncrona. Un podcast, en general, es un programa de radio sin horario, que se puede descargar y escuchar cuando uno tenga tiempo. El podcast educativo se define como un archivo digital de audio o video con contenidos formativos y culturales, creado a partir de una planeación didáctica. Puede ser elaborado por uno o varios alumnos, docentes o empresas o instituciones y es una herramienta muy flexible para la educación. Objetivos - En equipos de tres, los alumnos crearán un archivo de podcast en formato wav, con el uso de la tecnología y el programa Audacity. - El guión o script se basará en la Unidad 6 del programa de Inglés IV. Incluirá oraciones que se refieran a eventos del pasado, vocabulario de eventos concluidos y oraciones en voz pasiva. 2

- El podcast cumplirá con las características específicas que se describen a continuación. Desarrollo A continuación, se describirán el procedimiento y las características del podcast que los alumnos crearán como parte de su aprendizaje del inglés. La elaboración de un podcast como proyecto de aprendizaje está planeado con la estructura de enseñanza de una secuencia didáctica. Esta actividad se lleva a cabo en el curso de Inglés de los grupos 404B y 410B, de cuarto año. El proyecto se inserta en la Unidad 6 del programa de Inglés IV y cubre actividades de práctica oral, socialización, trabajo en equipo y evaluación de la habilidad oral. Así mismo, fomenta el aprendizaje y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El título general del podcast es Describing my favorite painting. La actividad se realizará en 6 horas, aproximadamente. Los alumnos tendrán 3 sesiones para practicar y exponer su presentación frente al grupo, en el salón de clase. Adicionalmente, los alumnos invertirán 4 o 5 horas extra clase, para planear, producir, editar el material y exponer el producto final de su podcast, como evidencia del aprendizaje. Las habilidades a desarrollar en los alumnos serán de dos tipos, habilidades del uso de la lengua y habilidades digitales. En la primera sesión de clase la profesora dará las características para desarrollar el tópico del podcast en inglés. La idea inicial es que los alumnos describan, en forma oral, una pintura de su preferencia. Cada alumno seleccionará una pintura clásica que sea de su agrado y que tenga un significado emotivo para él. El alumno llevará a cabo una investigación sobre la pintura seleccionada, buscando información que le permita describir, además de autor, año de creación y museo donde se encuentra exhibida, los aspectos históricos, las características plásticas, el tipo de pintura y la técnica utilizada en la pintura. En la segunda sesión, los alumnos escribirán su libreto en inglés para describir la obra de arte seleccionada, con base en los lineamientos pre-establecidos. Ensayo de la lectura del libreto. Después de revisar en clase el texto escrito, se lleva a cabo la adaptación al tiempo requerido. Los alumnos ensayan su exposición para mejorar la pronunciación, fluidez y exposición, así se lleva a cabo la grabación del texto. En la tercera sesión de clase, cada alumno presentará su exposición oral de la pintura seleccionada, frente al grupo, lo cual le servirá para corregir errores de pronunciación, fluidez, 3

fonética y gramática, además que será una excelente práctica para la grabación de su podcast. Una vez que todos los alumnos hayan presentado su exposición oral y hayan corregido los errores del inglés, se forman los equipos de cinco. Cada equipo lleva a cabo la planeación y organización para hacer la grabación de su podcast en forma digital. El podcast tendrá una duración de máximo cinco minutos e incluirá la descripción de las cinco pinturas de los alumnos del equipo. Al inicio del podcast, uno de los cinco participantes del equipo, hará una pequeña introducción de las referencias, es decir, los nombres de los participantes, el grupo, la materia, el nombre de la profesora y la fecha. El podcast incluirá fragmentos de música clásica al inicio, al final y antes de cada descripción de las pinturas. Con respecto a la parte de tecnología, los alumnos de los equipos seleccionarán la música para su podcast. Cada quién aporta melodías pertinentes, para incluirlas en los diferentes segmentos del Podcast. Se llevan a cabo las pruebas de audio, con práctica en tiempo real, que incluye la introducción, las tres presentaciones de los integrantes del equipo y la grabación de cierre. Los alumnos llevarán a cabo su grabación en inglés. Lo pueden hacer con una grabadora digital de reportero o con sus dispositivos móviles, mientras el formato sea compatible con Audacity. Se recomienda que se lleven a cabo por lo menos dos grabaciones por segmento, lo cual favorecerá una calidad superior. Una vez que graban todo el material, irán a Audacity para crear su podcast. Si tienen duda de cómo funciona o cómo manejar el programa, podrán ver uno o varios tutoriales de Audacity en Youtube.com, de preferencia en inglés: https://www.youtube.com/watch?v=acisc3shnem Creación del podcast. Los alumnos iniciarán por subir las grabaciones al programa de Audacity (no tiene costo). Será necesario editar para poner en orden las grabaciones, insertar la música seleccionada, eliminar los tiempos en blanco y fallas del audio, así como estabilizar el volumen. También se podrán incluir efectos especiales y sonidos pre-elaborados del software Audacity. Los alumnos elaborarán su podcast de cinco minutos de extensión. Antes de salvar la versión final del podcast, Audacity permite editarlo cuantas veces sea necesario. Una vez terminado entregarán el archivo del podcast en formato wav El nombre del archivo será como sigue: Grupo y sección, apellido, apellido, apellido (de los tres integrantes). Por ejemplo: 404B, Castellanos, Gonzalez, Marin (sin acentos). 4

Conclusiones Cada equipo de 5 alumnos entregará el producto final de su podcast en inglés, de 5 minutos de duración, titulado: Describing my favorite painting. En el salón de clase o en el laboratorio de idiomas, el grupo escuchará los podcasts elaborados, como parte del ejercicio de listening comprehension o comprensión auditiva. Esta ponencia incluye uno de los podcasts como ejemplo del trabajo logrado con esta actividad en Inglés IV. Por medio de votación, el grupo seleccionará los que consideren los mejores podcasts, o los que les gusten más. Estos podcasts serán presentados en la Feria de Alumnos Dominó. Como lo mencionamos anteriormente, la elaboración de este podcast permite a los alumnos poner en práctica el aprendizaje del inglés, así como aprendizaje y práctica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Escuela Nacional Preparatoria. Referencias Butler-Pascoe E. M., Wiburg M. K. (2003). Technology and Teaching English Language Learners.USA: Allyn & Bacon Davies G. (2008). How effective is the use of ICT in language learning and teaching? A small-scale investigation. In Davies G. (ed.) Information and Communications Technology for Language Teachers (ICT4LT). Slough: Thames Valley University [Online]. Recuperado el 10/05/2010: http://www.ict4lt.org/en/ict_effectiveness.doc Escuela Nacional Preparatoria (1997). Programas de Estudio 1996, Preparatoria 4 año, México: UNAM. Modelo de madurez en el uso de TIC. UNAM, página web de salón en línea Hábitat Puma. Recuperado el 10/08/2016. http://www.salonenlinea.unam.mx/habitatpuma/moodle/file.php/391/materiales/modelo_de_ madurez_uso_tic-feb26.pdf Muñoz Valenzuela, F. Tecnología, Aprendizaje y Educación. 10- Podcast educativo. Recuperado el 15/06/2017 http://fmunoz002.blogspot.mx/2016/02/10-popcast-educativo.html Pérez Romero, M.C., Martínez Falcón, P. (n.d.). Las TIC y sus aplicaciones educativas. Recuperada el 20 de agosto de 2010. http://www.salonenlinea.unam.mx/habitatpuma/moodle/mod/book/view.php?id=11627&chapt erid=616 Warschauer, M., Meskill, C. (2000). Technology and Second Language Teaching and Learning. In J. Rosenthal (ed) Handbook of Undergraduate Second Language Education. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum. 5