LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Documentos relacionados
Lenguaje. Inglés. 19 junio. 21 junio. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

TEMARIO DE MATEMÁTICA. 7 B.

Unidad Técnico Pedagógica SÉPTIMO BÁSICO

TEMARIO PRUEBAS COEF 2. 5 BÁSICO B

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2019

Calendario de Actividades Por Curso

Inglés. Lenguaje. 19 junio. 21 junio. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018

Temarios pruebas de admisión 7º Básico( año 2017)

Prueba de Nivel de Lenguaje

TEMARIO DIAGNÓSTICOS DE ADMISIÓN ENSEÑANZA BÁSICA

Esperamos que des tu mayor esfuerzo y logres los mejores resultados posibles. ASIGNATURA DÍA HORA. LENGUAJE L 18 junio 1 y 2

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

Calendario Lenguaje Matemática Inglés Hist. Cs.Soc Cs.Nat (1º -8º Básico) 17 de Junio 23 de Junio 28 de Junio 30 de Junio 4 de Julio

ADMISIÓN 2016

CONTENIDOS DE EXÁMEN CIENCIAS NATURALES 7MO A

Colegio Alicante del Rosal Coordinación Técnica Segundo Ciclo

INFORMACIÓN PRUEBA SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE 2016 TEMARIO

LENGUAJE JUEVES 24 DE NOVIEMBRE LUNES 28 DE NOVIEMBRE MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE VIERNES 02 DE DICIEMBRE. Lunes 14 DE NOVIEMBRE 1ºC

COMPRENSIVA, CARACTERÍSTICAS Y PRÓPOSITO DE:

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

Lenguaje. Inglés. 19 junio. 21 junio. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

Temarios pruebas de admisión Séptimo Básico 2018

5º Básico. Objetivos de Aprendizaje a Evaluar:

CALENDARIO PRUEBAS 2ºBÁSICOS MARZO-ABRIL FECHA 2º BÁSICO A 2º BÁSICO B 2º BÁSICO C Lunes 28/03 Martes 29/03

TEMARIO PRUEBA DE NIVEL SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE FECHA PRUEBA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HORA:08:15 HRS. NIVEL : TERCERO BÁSICO

TEMARIOS 7 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados

Aprendizajes Esperados Exámenes Finales IIº Semestre 2007

Pruebas de nivel Matemática. Primer Semestre 2016

7 básico. Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

I UNIDAD PLAN DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Temario Prueba de Admisión Cursos 2018

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OCTAVO AÑO BÁSICO 2019

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

HIGH SCHOOL CAMPUS BULNES 515 / PHONE Página 1

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL SÉPTIMO BÁSICO

TEMARIO PRUEBA GLOBAL 1 SEMESTRE 2018

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Colegio San Antonio Coordinación Primer Ciclo

CALENDARIO DE EVALUACIONES HIGH SCHOOL. MARZO 1 MEDIO CAMBRIDGE

MATEMÁTICA 5 básico a 3 Medio

Acto cívico, día mundial del medio ambiente 1ºA y 2ºA. Inicio Reforzamiento para pruebas globales.

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO. - Género Lírico: Concepto y reconocimiento de elementos de forma y fondo. Comprensión de textos.

P L A N I F I C A C I O N D E U N I D A D E S C L A S E S

CALENDARIO PRUEBAS PRIMEROS BÁSICOS

LENGUAJE. Lunes 20 de junio. Martes 21 de junio. Miércoles 22 de junio. Jueves 23 de junio. Maipú, 06 de junio de 2016.

TEMARIO PRUEBA COEF 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Indicar fecha (5 ) 1 semestre

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

Contenidos Exámenes Globales to año básico

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

Temarios Pruebas Semestrales Segundo Semestre 2014 Quinto Básico

Red de contenidos de la Prueba semestral coeficiente dos. Asignatura. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Nivel. 6ºA-B. Profesor. Rosalía Ávila Fecha.

Contenidos Prueba Semestral IºSemestre Sector : Lenguaje y Comunicación Nivel : 7º Básico Profesores : Óscar Cantallopts y Verónica Gómez

PROGRAMACIÓN SÉPTIMO BÁSICO 2017

TEMARIOS PRIMERA PRUEBA INSTITUCIONAL PRIMER SEMESTRE MES DE ABRIL TEMARIO PRIMERA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE MATEMATICA LUNES 10 DE ABRIL

Temarios Admisión Septimo Básico 2016

LENGUAJE: 6 A 6 B - Comprensión lectora - Género Narrativo - Vocabulario contextual - Género Lírico - Vocabulario N 1 - Género Lírico

CALENDARIO PRUEBAS Y TRABAJOS AGOSTO 2017

CALENDARIO DE EVALUACIONES

TEMARIOS 5 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

Temario Pruebas globales Primer Semestre Educación Básica-Media

MATEMÁTICA PRIMERO MEDIO Texto de apoyo

Santiago, mayo Señor(a) Apoderado(a) 1º Ed. Básica Presente

Colegio San Antonio Coordinación Primer Ciclo

CALENDARIO PRUEBAS Y TRABAJOS AGOSTO SEPTIEMBRE 2015

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

CALENDARIO DE EVALUACIONES - MAYO MIÉRCOLES 9 Historia: Unidad 1: lecciones 3 y 4, Unidad 2: lección 1

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO

TEMARIO EXÁMENES 2015 SEXTO

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O.

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2016 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA

VIERNES 17 JUNIO. Inglés: Martes 14 de junio

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

TEMARIOS COEF DOS SÉPTIMOS BÁSICOS. LENGUAJE Género narrativo: estructura narrativa, narrador, personajes. Textos no literarios. Tipos de oraciones

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS TERCEROS BÁSICOS.

MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas.

LICEO MIXTO LA MILAGROSA PLAN DE REFUERZO DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SEGUNDO PERIODO - GRADO SEXTO

Colegio San Antonio Coordinación Primer Ciclo

CALENDARIO DE EVALUACIONES JUNIOR - ELEMENTARY. MAYO 6 BASICO BRISTOL.

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

II UNIDAD PLAN DE EVALUACIÓN 2015

INFORMATIVO PRUEBAS DE NIVEL

Historia: Martes 14 de junio

UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS

CONTENIDOS PARA LA PRUEBA DE NIVEL

Edith Vidal Caroca Coordinadora Académica Segundo Ciclo Básico

ASIGNATURA TEMAS LOGROS. Lugares que se encuentran en una ciudad. Verbos irregulares y regulares en pasado

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

1. Cuerpos celestes 2. Día y noche 3. Estaciones del año 4. Animales diurnos y nocturnos 5. Materiales 6. Calor, agua y fuerza y sus efectos.

Calendario de Evaluaciones 1 Básico A Marzo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

SEMANAS LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES De 10 de octubre al 14 de octubre La Comunicación

A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación.

Transcripción:

CALENDARIO DE EVALUACIONES MES: Junio CURSO: 7º Básico B PROFESOR TUTOR: Felipe Serón LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 01 04 05 Prueba Lenguaje 06 07 08 11 Prueba NIvel Historia-Cs. Sociales 12 Evaluación lectura Lenguaje 13 Evaluación Inglés 14 15 18 Prueba Nivel Lenguaje 19 20 21 Prueba Nivel Música 22 Prueba Nivel Cs. Naturales 25 26 Prueba Nivel Inglés Prueba de Nivel Artes Visuales 27 Prueba Nivel Matemática 28 Prueba de Nivel Tecnología 29 FECHA ASIGNATURA CONTENIDOS 05 de Junio Lenguaje Prueba de unidad 1 Lenguaje ( Lecciones 3-4) Intertextualidad Determinantes del sujeto Complementos del verbo Tiempos simples del modo indicativo Crítica literaria Discurso informativo Habilidades de comprensión lectora aplicadas a la comprensión de textos narrativos. 11 de Junio Historia Unidad 1: Surgimiento de las primeras civilizaciones Reconocen la importancia de la disciplina histórica y su significado Clasifican los distintos tipos de fuente (primarias y secundarias) Analizan la interdisciplinariedad histórica Describen la teoría del evolucionismo Definen el proceso de hominización e identifican sus principales elementos Describen y caracterizan las dos principales etapas de la hominización: Paleolítico y Neolítico Explican cómo el uso de herramientas, el descubrimiento del fuego y el desarrollo del lenguaje, el arte y la religión permitieron a los seres humanos primitivos adaptarse a su medio y transformarlo (Revolución Neolítica). Describen el proceso de expansión del Homo sapiens por el planeta, apoyándose en mapas y en explicaciones geográficas. Comparan las rutas y fechas del poblamiento americano con el fin de identificar evidencias que las respaldan y que las contradicen.

Identifican los principales elementos que dieron inicio a las primeras ciudades Analizan el rol de la agricultura en la división del trabajo y la estratificación de la sociedad Identifican y reconocen los elementos que ayudaron a la creación de las primeras ciudades (administración política, nacimiento del Estado, agricultura, escritura, sistema de contabilidad, religión) Reconocen geográficamente la zona denominada la cuna de las civilizaciones Caracterizan el surgimiento de las primeras civilizaciones (por ejemplo, sumeria, egipcia, china, india, minoica, fenicia, olmeca y chavín, entre otras), reconociendo que procesos similares se desarrollaron en distintos lugares y tiempos. Unidad 2: La antigüedad grecorromana Caracterizan el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio Infieren cómo las características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursos naturales, entre otros) del mar Mediterráneo influyeron en el desarrollo de la ciudad-estado griega y de la república romana. Representan la ubicación y características del mar Mediterráneo, utilizando herramientas geográficas. Describen el mar Mediterráneo como un territorio de comunicación, intercambio de productos y desarrollo de culturas durante la Antigüedad. Relacionan diversas características geográficas del espacio mediterráneo con la ubicación de las primeras ciudades-estado en Grecia y de la república romana, considerando diversas fuentes de información. 12 de Junio Lenguaje Evaluación lectura domiciliaria: Octubre, un crimen. Habilidades de comprensión lectora Vocabulario contextual 13 de Junio Inglés Trabajo evaluado Unit 3 18 de Junio Lenguaje Unidad 1: imaginar un mundo Comprensión lectora de textos narrativos. Identificar acciones en la narración. (p.26) Sintetizar un relato a partir de su estructura básica. (P.26) Identifican disposición del relato en narraciones. (P. 44) Reconocen el tiempo (anacronías) y espacio en la narración (físico, psicológico y social). (P. 44-45) Reconocer e interpretar formas de intertextualidad. (P. 60-61) Identificar y aplicar tipos de narrador y estilos narrativos. (P. 62-63) Clasificar textos narrativos según el tipo de mundo: realista, maravilloso, fantástico. (P.78-79) Reconocen características de los mitos en relatos míticos. (P 96.) Interpretan el sentido simbólico de los mitos. (p.97) Analizar oraciones reconociendo su estructura: sujeto, predicado y núcleos. (P. 30-31) Clasifican tipos de sujeto y tipos de complementos. (P.64-65) Aplicar reglas generales de acentuación y acentúan palabras con hiato. (P.100-101) Clasificar personajes según su participación y evolución en el relato. (P115) Reconocer las características del héroe. (P 115) Unidad 2: Textos poéticos palabras libres Comprensión lectora de textos líricos Interpretar lenguaje poético: significado denotativo y connotativo. (P. 142)

Reconocer elementos del género lírico: hablante lírico, temple de ánimo y motivo lírico (P. 143) Identificar figuras literarias: comparación, personificación, metáfora, hipérbaton, hipérbole, anáfora y sinestesia. 21 de Junio Música Décimas 22 de Junio Tecnología Diseño y construcción de lámpara de reciclaje. 22 de Junio Ciencias Naturales BIOLOGÍA Lección 1: Los microorganismos Conocer y comprender la diversidad de microorganismos Conocer las bacterias Conocer los hongos Conocer los virus Otros microorganismos Lección 2: Microorganismos y biotecnología Comprender Qué es la biotecnología? Conocer y analizar los microorganismos de la industria alimentaria Conocer y analizar los microorganismos en la industria minera Conocer y analizar los microorganismos en la industria medio ambiental Conocer y analizar los microorganismos en la industria farmacéutica FÍSICA Unidad Nº1: Fuerzas en el entorno Representar fuerzas y describir sus características. Describir los diferentes tipos de fuerzas en el entorno. Analizar los efectos que produce la fuerza. Aplicar las Leyes de Newton en situaciones cotidianas. Aplicar la Ley de Hooke en situaciones cotidianas. Analizar gráficamente la Ley de Hooke. Unidad Nº2: Presión en el entorno Representar la presión y describir sus características. Describir los diferentes tipos de presión en el entorno. Aplicar de manera matemática la presión en sólidos, líquidos y gases. Analizar matemáticamente la presión en el entorno. Analizar los efectos de la presión. QUÍMICA Unidad: Propiedades de la materia Identificar el concepto de materia. Comprender que la materia se clasifica en sustancias puras y mezclas. Comprender que la materia posee características y propiedades generales, específicas, físicas y químicas. Evidenciar cambios físicos y químicos con hechos de la vida diaria. Unidad 2: Propiedades de los gases Comprender el concepto de presión, densidad, volumen y cantidad de sustancia. Aplicarlo en actividades experimentales que evidencian cambios físicos y químicos. Comprender los conceptos de punto de fusión y ebullición. Analizar curvas de calentamiento. Comprender las características del estado gaseoso. Comprender que el comportamiento de un gas depende de las variables: presión, volumen y temperatura. Relacionar y determinar cuantitativamente, mediante las leyes de los gases las variables de: presión, volumen, temperatura y cantidad de sustancia.

26 de Junio Inglés Unit 1: You must have a ticket Vocabulary: Places around town. Grammar: Must (affirmative and negative); Compounds (some-, any-, no- every-) Unit 2: Everyone has to clean the house Vocabulary: Housework Grammar: have to (in affirmative, negative, yes/no questions and short answers); Mustn t vs. Don t have to; Gerunds ; Verbs followed by ing form Unit 3: What are you going to do? Vocabulary: Personality adjectives Grammar: Be going to (in affirmative, negative, yes/no questions and short answers); Verbs + infinitive /ing form. 27 de Junio Artes Visuales P.N. Elaboración de instalación artística de retrato. 28 de Junio Matemática Unidad 1: Números Enteros Reconocer y representar el conjunto de los números enteros Calcular valor absoluto de un número entero Ordenar y comparar números enteros Comprender la adición y sustracción de números enteros Resolver operatoria combinada de números enteros Unidad 2:Fracciones y decimales Representar fracciones y números decimales en recta numérica y regiones Expresar decimales finitos como fracción Expresar fracciones como números decimales finitos Expresar número mixto como número decimal Ordenar y comparar fracciones Ordenar y comparar números decimales Resolver adiciones y sustracciones con fracciones Resolver adiciones y sustracciones de números decimales Resolver multiplicaciones y divisiones con fracciones Resolver multiplicaciones y divisiones de números decimales Resolver multiplicación de naturales y decimales por 10,100,1000,etc Resolver división de naturales y decimales por 10,100,1000,etc Resolver problemas mediante la aplicación de la adición, sustracción, multiplicación y división de fracciones y números decimales Resolver operatoria combinada de fracciones y números decimales Potencias, Potencias Base 10 Identificar potencias base 10 Calcular el valor de potencias base 10 Resolver multiplicación y división de potencias de base 10 Resolver multiplicaciones de números naturales y decimales por potencias base 10 Resolver divisiones de números naturales y decimales por potencias base 10 Resolver operaciones combinadas con potencias base 10 Resolver problemas que involucren la multiplicación y división con potencias base 10 Desarrollar la descomposición aditiva canónica de un número Expresar un número en notación científica Porcentajes Representar porcentajes en regiones, fracción y número decimal Expresar fracción y número decimal como porcentaje Calcular porcentajes diversos en todos sus casos Resolver problemas con porcentajes

Álgebra Expresar lenguaje natural en algebraico y viceversa Reconocer coeficiente numérico, factor literal y grado en una expresión algebraica Clasificar expresiones algebraicas en monomios, binomios, trinomios o polinomios Valorizar expresiones algebraicas