Climatización CLIMATIZACIÓN REGULADA CLIMATIZACIÓN NO REGULADA BG0A - BG0B - BG0D - BG0G - KG0A - KG0B - KG0D - KG04 JUNIO 2005.

Documentos relacionados
Generalidades del vehículo

Climatización ACONDICIONADOR DE AIRE CLIMATIZACIÓN REGULADA CLIMATIZACIÓN NO REGULADA EDITION ESPAGNOLE JUNIO 2005

Climatización ACONDICIONADOR DE AIRE JUNIO 2001 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

6 Climatización 62A ACONDICIONADOR DE AIRE. N Vdiag: 44

Transmisión TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA BG0A - BG0B - BG0D - BG0G - KG0A - KG0B - KG0D - KG04 NOVIEMBRE 2000 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2000

Diagnóstico INYECCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE ANTIARRANQUE CAJETÍN MULTITEMPORIZACIÓN AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD Y CABLEADO CB1A

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS. Este documento será puesto al día regularmente para integrar las evoluciones. Julio 2004 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2004

Transmisión CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA JUNIO 2005 EDITION ESPAGNOLE

Equipamiento eléctrico

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS SUSPENSIÓN NEUMÁTICA XDXM - XDXH - XDXP - XDXS - XDXT- XDXU - XDXV EDITION ESPAGNOLE SEPTIEMBRE 2003

ACONDICIONADOR DE AIRE XDXM - XDXH - XDXP - XDXS - XDXT- XDXU - XDXV SEPTIEMBRE

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS CB1U DICIEMBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT RENAULT se reserva todos los derechos de autor.

Equipamiento eléctrico

Chasis RUEDAS Y NEUMÁTICOS SISTEMAS DE CONTROL ELECTRÓNICO BG0A - BG0B - BG0D - BG0G - KG0A - KG0B - KG0D - KG04 EDITION ESPAGNOLE NOVIEMBRE 2000

Equipamiento eléctrico

FICHA DE RED Nº 4.05 DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN AUTOMÁTICA

Climatización CALEFACCIÓN AIRE ACONDICIONADO' JUNIO 2001 ÉDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

Chasis SISTEMA HIDRÁULICO DE CONTROL ELECTRÓNICO JUNIO 2001 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS DIRECCIÓN ASISTIDA ANTIBLOQUEO DE RUEDAS

LAGUNA II ESPACE IV AVANTIME VEL SATIS

6 Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE CLIMATIZACIÓN NO REGULADA X76 61A 62A 62C

3 Chasis FRENO DE APARCAMIENTO AUTOMÁTICO X74 37B

N.T. 3742A XG0X. Nueva Unidad Central del Habitáculo y Nuevo detector de lluvia. Documento de base: Manual de reparación 339 MAYO 2003

Equipamiento eléctrico

Transmisión CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA JM0B - JM0C - JM0F - JM0G - JM0H - JM0J - JM0U JUNIO 2003 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2003

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS DIRECCIÓN ASISTIDA FRENO DE APARCAMIENTO AUTOMÁTICO ANTIBLOQUEO DE RUEDAS

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS DIRECCIÓN ASISTIDA FRENO DE APARCAMIENTO AUTOMÁTICO ANTIBLOQUEO DE RUEDAS

Generalidades del vehículo

138C. ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnóstico - Preliminares

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS FEBRERO 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT Renault se reserva todos los derechos de autor.

Chasis CONJUNTO DIRECCIÓN JUNIO 2001 ÉDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

Generalidades del vehículo

8 Equipamiento eléctrico

Climatización electrónica

CALEFACCION AIRE ACONDICIONADO

NOTA TÉCNICA. FECHA: 29 de marzo de HDi DTC Codes inyección Nº PSA.9

Generalidades del vehículo

7 Guarnecidos y tapicería

FICHA DE RED Nº 4.03 LOS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN AUTOMÁTICA

Transmisión EMBRAGUE CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA PUENTE TRASERO TRANSMISIÓN XHXB - XHXE - XHXF - XHXG FEBRERO 2003 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2002

Generalidades del vehículo

Climatización ACONDICIONADOR DE AIRE

NOTA TÉCNICA NºPSA.10. FECHA: 29 de marzo de Gasolina Magneti Marelli. DTC Codes Inyección

Climatización CALEFACCIÓN AIRE ACONDICIONADO' CB1A AGOSTO 2001 ÉDITION ESPAGNOLE RENAULT RENAULT se reserva todos los derechos de autor.

101 ENCENDEDOR 103 ALTERNADOR 104 CONTACTOR DE ARRANQUE 105 BOCINA ELECTROMAGNÉTICA PRINCIPAL 107 BATERÍA 108 BOBINA ENCENDIDO 118 UNIDAD DE CONTROL

Fusibles y Relés SUMARIO CAJA DE FUSIBLES DEL HABITÁCULO (1016) 2 RELÉ SEGURIDAD NIÑOS (750) 8 UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO (645) 9

Fusibles y Relés SUMARIO PLATINAS DE FUSIBLES Y RELÉS ( ) MOTORES K7M710 - K4M690 - K4M697 EN VERSIÓN DE COLOMBIA 14

Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos

Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE FEBRERO Edition Espagnole RENAULT 1997

Fusibles UBICACIÓN DE LAS CAJAS DE FUSIBLES SUSTITUCIÓN DE UN FUSIBLE

Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos

INFO DIAG UTILES DE DIAGNOSTICO

Equipamiento eléctrico

Sonda térmica de aire del interior (B10/4), serie 219 hasta 06/2006

Defecto de información de temperatura de aire ambiental recibida desde la BSI : Coherencia

FOTOCOPIAR UN LIBRO ES DELITO PENAL, NO SEA CÓMPLICE

Bajo el capó - Cajas de mariposa motorizada ET3

Climatización CALEFACCIÓN APARATO DE CALEFACCIÓN AUTÓNOMA ACONDICIONADOR DE AIRE JK0B - JK0D - JK0F - JK0G - JK0H - JK0J - JK0K EDITION ESPAGNOLE

ANTIARRANQUE. Sistema antiarranque llave encriptado

Fusibles SUSTITUCIÓN DE UN FUSIBLE

Leyenda : A: + batería 1 2 V. B: masa. C: cambio lector llave. D: cambio código calculador control motor / cajetín electrónico ADC.

Información general. Números de motor y carrocería Localización de los números de identificación Abreviaturas...

Fusibles y Relés SUMARIO

Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE XHXB - XHXE - XHXF - XHXG OCTUBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2002

Transmisión EMBRAGUE CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA TRANSMISIÓN CB1A ÉDITION ESPAGNOLE AGOSTO 2000 RENAULT 2000

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -


INDICE 3- ELEMENTOS MECANICOS

7 Guarnecidos y tapicería

INSTRUCCIONES DE USO. Para el control completo y diagnóstico de los circuitos multiplexados CAN High Speed + + Ref K CANH

INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS

ARQUITECTURA ELÉCTRICA BI-VAN CAN COM2000

ARQUITECTURA ELÉCTRICA BI-VAN CAN COM2000

Manual de reparación

Support Información técnica H

Estanquidad e insonorización

BRC SECCION SISTEMA DE CONTROL DE FRENOS CONTENIDO BRC-1. GI EM CO EC FL EX CL MT FAX y SU RAX y RSU WT BR PB BRC PS SRS BL GW EI IP SE MTC SC LT PG

6 Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE CLIMATIZACIÓN REGULADA CLIMATIZACIÓN NO REGULADA. X84, y B84 o C84 o G84 o S84 61A 62A 62B 62C

4 Chapa GENERALIDADES ESTRUCTURA SUPERIOR DELANTERA ABRIENTES NO LATERALES X76 40A 42A 48A

TESTER DE DIAGNÓSTICO MULTIMARCA AXONE 2000

NOTICIAS Y METODOS. Reducción de las emisiones impuesta por las normas aplicadas a los vehículos de 2 ruedas motorizados inferiores a 50 cc

Señal de mando**:borne 1-2:0-100 % Dwell. (valor oscilante). página 1

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 Villa Ballester Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Argentina

BIO-INVERTER RESOLUCIÓN DE FALLAS INVERTER MINI SPLIT BIN312C2V32 BIN414C2V32 BIN520C2V32 BIN625C2V32

Especialista en Refrigeración Comercial

A B. 11. Localización de los componentes eléctricos Localización de los componentes eléctricos TIER3 12MTX

Fusibles UBICACIÓN DE LAS CAJAS DE FUSIBLES. Caja de fusibles del vano motor

Multiplexado en el Habitáculo.

REPERTORIO DE LOS ÓRGANOS

INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS

SSP Juan Fra EQUIPO ELÉCTRICO DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

SALVADOR ESCODA S.A. EWA EPA CATÁLOGO TÉCNICO 25 ENFRIADORAS DE AGUA. Versiones disponibles:

Acelerador Electrónico del Hyundai Sonata ECT Electronic Throttle Control

MotorFlow d Válvula Motorizada Serie 610

Calefacción y ventilación

ARQUITECTURA ELÉCTRICA BI-VAN CAN COM2000

Advertencias generales para los trabajos en el sistema de alto voltaje

Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE MAYO 2001 ÉDITION ESPAGNOLE RENAULT Renault se reserva todos los derechos de autor.

Instalador/a de Climatización

RECOMENDACIONES PRECAUCIONES CAJA DE VELOCIDADES MANUAL PILOTADA TIPO MCP

Transcripción:

Climatización CLIMATIZACIÓN REGULADA BG0A - BG0B - BG0D - BG0G - KG0A - KG0B - KG0D - KG04 77 11 297 600 JUNIO 2005 Edition espagnole "Los Métodos de Reparación prescritos por el constructor en el presente documento, han sido establecidos en función de las especificaciones técnicas vigentes en la fecha de publicación de dicho documento. Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricación de los diversos órganos y accesorios de los vehículos de su marca." Renault s.a.s. se reserva todos los derechos de autor. Se prohibe la reproducción o traducción, incluso parcial, del presente documento, así como la utilización del sistema de numeración de referencias de las piezas de recambio, sin la autorización previa y por escrito de Renault s.a.s. Renault s.a.s. 2005

Acondicionador de aire Sumario Páginas 62B Preliminares 62B-1 Interpretación de los fallos 62B-2 Ayuda 62B-31 Control de conformidad 62B-35 Interpretación de los estados 62B-45 Interpretación de los parámetros 62B-50 Efectos cliente 62B-53 Árbol de localización de averías 62B-54 62C CLIMATIZACIÓN REGULADA Preliminar 62C-81 Interpretación de los fallos 62C-82 Control de conformidad 62C-95 Interpretación de los estados 62C-103 Interpretación de los parámetros 62C-104 Efectos cliente 62C-105 Árbol de localización de averías 62C-106

ABREVIATURAS ABREVIATURAS ABS ALP APC AVC CVA CVM CVR CAN AA CD DA DAE DVD DTC EGR ESP GMV GNV GPL HLE MAG MIG MR NT OBD SER SSPP THLE TM UCH UPC UCT UHLE VIN DESIGNACIÓN de la ABREVIATURA Antibloqueo de ruedas Árbol de localización de averías Después de contacto Antes de contacto Caja de velocidades automática Caja de velocidades mecánica Caja de velocidades robotizada Controller Area Network Acondicionador de aire Compact disc Dirección asistida (hidráulica) Dirección asistida eléctrica Disco vídeo digital Diagnostic Trouble Code Recirculación de los gases de escape (exhaust gaz recycling) Control dinámico de conducción (Electronic Stability Program) Grupo motoventilador Gas natural de ciudad Gas licuado de petróleo Alto límite elástico Metal activ gaz (para soldadura sobre acero) Metal inert gaz (para soldadura sobre aluminio) Manual de reparación Nota técnica On Board Diagnostic Soldadura eléctrica por resistencia Sistema de vigilancia de la presión de los neumáticos Muy alto límite elástico Tiempo de mano de obra Unidad central del habitáculo Unidad de protección y de conmutación Unidad de control de techo Ultra alto límite elástico Número de identificación del vehículo

CLIMATIZACIÓN 162B REGULADA Diagnóstico - Preliminares 62B Este documento presenta el diagnóstico de las particularidades aplicable en todos los calculadores de climatización regulada montados en el Laguna 2. Para emprender un diagnóstico de este sistema, es obligatorio disponer de los siguientes elementos: Este capítulo del manual de reparación, El esquema eléctrico de la función para el vehículo considerado. SECUENCIA GENERAL DE DIAGNÓSTICO Preparación de uno de los útiles de diagnóstico para efectuar la identificación del sistema que equipa el vehículo (lectura de la familia del calculador, del N de programa, del Vdiag,...). Búsqueda de los documentos de "Diagnóstico" que corresponden al sistema identificado. Se asumen las informaciones aportadas en los preliminares. 1 - CONTROL DE LOS FALLOS DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE DIAGNÓSTICO Esta etapa es el punto de partida indispensable antes de cualquier intervención en el vehículo. Lectura de los fallos registrados en la memoria del calculador y explotación de la parte "Interpretación de los fallos" de los documentos. Recuerde: Cada fallo es interpretado para un tipo de memorización particular (fallo presente, fallo memorizado, fallo presente o memorizado). Los controles definidos para el tratamiento de cada fallo sólo se podrán aplicar en el vehículo cuando el fallo declarado con el útil de diagnóstico sea interpretado en el documento para su tipo de memorización. El tipo de memorización se considerará al actuar el útil de diagnóstico tras cortar y poner el contacto. Si un fallo es interpretado cuando éste se declara "memorizado", las condiciones de aplicación del diagnóstico figuran en el cuadro "Consignas". Cuando no se satisfacen las condiciones, hay que usar el diagnóstico para controlar el circuito del elemento incriminado, ya que la avería no está presente en el vehículo. Hay que seguir la misma secuencia cuando el fallo se ha declarado memorizado con el útil de diagnóstico y sólo es interpretado en la documentación para un fallo "presente". 2 - CONTROL DE CONFORMIDAD El control de conformidad tiene por objetivo verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando están fuera de tolerancia. Esta etapa permite por consiguiente: diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja del cliente. verificar el correcto funcionamiento de la inyección y asegurarse de que no aparezca ninguna avería tras la reparación. En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control. Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, consultar la página de diagnóstico correspondiente. 3 - TRATAMIENTO DEL EFECTO CLIENTE Si el control con el útil de diagnóstico es correcto, pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por efecto cliente. Este capítulo propone unos árboles de localización de averías que dan una serie de causas posibles del problema. Estos ejes de búsqueda sólo se deben utilizar en los siguientes casos: No aparece ningún fallo con el útil de diagnóstico. No se detecta ninguna anomalía durante el control de conformidad. El vehículo no funciona correctamente. 62B-1

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF001 PRESENTE CALCULADOR Nada que señalar. Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 1 masa calculador conector A vía 16 masa calculador conector A vía 30 masa calculador conector A vía 6 + después de contacto calculador conector A vía 18 + antes de contacto Si el incidente persiste, cambiar el cuadro de mando de climatización (calculador) (antes de efectuar el cambio, anotar las configuraciones para cumplimentar el nuevo calculador) Reconfigurar el calculador (consultar ayuda). Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-2

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF002 PRESENTE CIRCUITO CAPTADOR DE PRESIÓN FLUIDO REFRIGERANTE CO:circuito abierto CC: cortocircuito Prioridad en el tratamiento en caso de acumulación de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento del fallo: DF033 "carga fluido refrigerante" si está presente o memorizado. Particularidades: El compresor de climatización se desembraga si la presión en la salida del condensador es inferior a 2 bares o superior a 27 bares relativos. Verificar la conexión y el estado del conector del captador de presión del fluido refrigerante. Cambiar el conector si es necesario. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 8 vía A del captador de presión calculador conector A vía 11 vía B del captador de presión calculador conector A vía 3 vía C del captador de presión Verificar, bajo contacto, que el captador está correctamente alimentado por el calculador midiendo entre: vía A y vía B del captador. Si no hay 5 V, cambiar el calculador de climatización. Si el incidente persiste, cambiar el captador de presión. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-3

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF005 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO MANDO RELÉ LUNETA TÉRMICA CO:circuito abierto CC: cortocircuito Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una demanda de puesta en marcha del deshielo trasero. Asegurarse de la presencia del relé de la luneta térmica. Verificar el estado de los clips del relé de la luneta térmica, en la platina de relés. Cambiar los clips si es necesario. Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un + 12 V en la vía 1 del relé. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión: calculador conector A vía 12 vía 2 del relé de la luneta térmica Medir la resistencia del relé entre: la vía 1 y la vía 2 del relé de la luneta térmica, sustituir el relé si la resistencia no es del orden de 60 Ω a 20 C. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-4

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF006 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO MANDO RELÉ PARABRISAS ELÉCTRICO CO:circuito abierto CC: cortocircuito Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras: demanda de puesta en marcha del parabrisas eléctrico. Asegurarse de la presencia del relé del parabrisas eléctrico. Verificar el estado de los clips del relé del parabrisas eléctrico, en la platina de relés. Cambiar los clips si es necesario. Asegurarse, con el contacto puesto, de la presencia de un + 12 V en la vía 1 del relé. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión: calculador conector A vía 4 vía 2 del relé del parabrisas eléctrico Medir la resistencia del relé entre: la vía 1 y la vía 2 del relé del parabrisas eléctrico, sustituir el relé si la resistencia no es del orden de 60 Ω a 20 C. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-5

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF007 PRESENTE CIRCUITO CAPTADOR TEMPERATURA INTERIOR CO:circuito abierto CC: cortocircuito Particularidades: El captador de temperatura interior está fijado en un circuito impreso con el captador de humedad. Este elemento se encuentra en la coquilla fijada bajo el retrovisor interior. Verificar la conexión y el estado del conector del captador de temperatura interior. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse, bajo contacto, que el ventilador del captador de temperatura funciona correctamente. Si no funciona, asegurarse de la presencia de un + 12 V en la vía 1 del conector del captador de temperatura y de una masa en la vía 3. Si la alimentación del ventilador es correcta y si el incidente persiste, cambiar el elemento captadores/ ventilador (el ventilador no se vende suelto). Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 29 vía 4 del captador de temperatura calculador conector A vía 26 vía 5 del captador de temperatura Controlar el valor de resistencia del captador entre: La vía 4 y la vía 5 del conector del captador de temperatura interior, sustituir el captador si la resistencia no es del orden de 10 kω a 25 C. Si el incidente persiste, cambiar el captador de temperatura interior. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-6

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF018 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO MOTOR DE MEZCLA DERECHA Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras poner en marcha la climatización y accionar el mando de temperatura derecho. Particularidades: El control del motor de mezcla requiere la extracción del tablero de a bordo. Conectar el bornier en lugar del calculador y asegurarse del valor de resistencia del motor así como del aislamiento a masa y al + 12 V de sus uniones midiendo entre: La vía 26 y la vía 27 del calculador conector B o las vías 11 y 12 del nuevo calculador rediseñado 2005 conector B. El motor debe tener una resistencia del orden de: 36 Ω a 20 C. Si la medida da un valor incorrecto, o si el incidente persiste (falso contacto): desmontar el tablero de a bordo para acceder al motor de mezcla derecha. Verificar la conexión y el estado del conector del motor de mezcla derecha. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse de que la trampilla del motor de mezcla no esté bloqueada. Utilizar el bornier para verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 26 vía 5 del motor de mezcla derecha calculador conector B vía 27 vía 6 del motor de mezcla derecha o calculador conector B vía 11 vía 5 del motor de mezcla derecha calculador conector B vía 12 vía 6 del motor de mezcla derecha para nuevo calculador rediseñado 2005 Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-7

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF018 CONTINUACIÓN Controlar el valor de resistencia del motor de mezcla derecha midiendo entre: la vía 5 y la vía 6 del conector del motor de mezcla, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de 36 Ω a 20 C. Si el incidente persiste, cambiar el motor de mezcla derecha. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-8

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF019 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO MOTOR DE MEZCLA IZQUIERDA Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras poner en marcha la climatización y accionar el mando de temperatura izquierdo. Particularidades: El control del motor de mezcla requiere la extracción del tablero de a bordo. Conectar el bornier en lugar del calculador y asegurarse del valor de resistencia del motor así como del aislamiento a masa y al + 12 V de sus uniones midiendo entre: La vía 22 y la vía 23 del calculador conector B o las vías 7 y 8 del nuevo calculador rediseñado 2005 conector B. El motor debe tener una resistencia del orden de: 36 Ω a 20 C. Si la medida da un valor incorrecto, o si el incidente persiste (falso contacto): desmontar el tablero de a bordo para acceder al motor de mezcla izquierda. Verificar la conexión y el estado del conector del motor de mezcla izquierda. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse de que la trampilla del motor de mezcla no esté bloqueada. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 22 vía 5 del motor de mezcla izquierda calculador conector B vía 23 vía 6 del motor de mezcla izquierda o calculador conector B vía 7 vía 5 del motor de mezcla izquierda calculador conector B vía 8 vía 6 del motor de mezcla izquierda para nuevo calculador rediseñado 2005 Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-9

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF019 CONTINUACIÓN Controlar el valor de resistencia del motor de mezcla izquierda midiendo entre: la vía 5 y la vía 6 del conector del motor de mezcla, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de 36 Ω a 20 C. Si el incidente persiste, cambiar el motor de mezcla izquierda. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-10

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF020 PRESENTE CIRCUITO CAPTADOR TEMPERATURA EVAPORADOR CO:circuito abierto CC: cortocircuito Nada que señalar. Verificar la conexión y el estado del conector del captador de temperatura del evaporador. Cambiar el conector si es necesario. Utilizar el bornier para verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 28 vía 1 del captador de temperatura calculador conector B vía 15 vía 2 del captador de temperatura o calculador conector B vía 13 vía 1 del captador de temperatura calculador conector B vía 5 vía 2 del captador de temperatura para nuevo calculador rediseñado 2005 Controlar el valor de resistencia del captador de temperatura del evaporador midiendo entre: la vía 1 y la vía 2 del conector del captador de temperatura del evaporador, sustituir el captador si la resistencia no es del orden de: 30 kω a 25 C. Si el incidente persiste, cambiar el captador de temperatura del evaporador. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-11

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF021 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO MOTOR DE RECICLAJE Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras poner en marcha la climatización y accionar el mando de reciclaje. Particularidades: El motor de reciclaje se encuentra debajo del filtro de pólenes, desmontar el fondo de la guantera para acceder a él. Verificar la conexión y el estado del conector del motor de reciclaje. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse de que la trampilla del motor de reciclaje no esté bloqueada. Utilizar el bornier para verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 29 vía A del motor de reciclaje calculador conector B vía 30 vía B del motor de reciclaje o calculador conector B vía 14 vía A del motor de reciclaje calculador conector B vía 15 vía B del motor de reciclaje para nuevo calculador rediseñado 2005 Controlar el valor de resistencia del motor de reciclaje midiendo entre: la vía A y la vía B del conector del motor de reciclaje, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de: 36 Ω a 20 C. Si el incidente persiste, cambiar el motor de reciclaje. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-12

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF026 PRESENTE CIRCUITO CAPTADOR DE INSOLACIÓN CO:circuito abierto CC: cortocircuito Particularidades: El captador de insolación (pequeña pastilla negra) se encuentra en la parte superior del cuadro de instrumentos, lado parabrisas. Asegurarse de que el captador de insolación no esté "tapado" por un objeto (no se debe colocar nada sobre el captador). Verificar la conexión y el estado del conector del captador de insolación. Cambiar el conector si es necesario. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 26 vía 1 del captador de insolación calculador conector A vía 19 vía 2 del captador de insolación Si el incidente persiste, cambiar el captador de insolación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-13

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF027 PRESENTE CIRCUITO CAPTADOR DE HUMEDAD Particularidades: El captador de humedad está fijado en un circuito impreso con el captador de temperatura interior. Este elemento se encuentra en la coquilla fijada bajo el retrovisor interior. Verificar la conexión y el estado del conector del captador de humedad. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse, bajo contacto, de que el ventilador del captador de humedad funciona correctamente. Si no funciona, asegurarse de la presencia de un + 12 V en la vía 1 del conector del captador de humedad y de una masa en la vía 3. Si la alimentación del ventilador es correcta y si el incidente persiste, cambiar el elemento captadores/ ventilador (el ventilador no se vende suelto). Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 26 vía 5 del captador de humedad calculador conector A vía 22 vía 6 del captador de humedad Si el incidente persiste, cambiar el captador de humedad. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-14

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF028 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO MOTOR DISTRIBUCIÓN A LOS PIES / VENTILACIÓN Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras poner en marcha la climatización y accionar el mando de distribución de aire. Conectar el bornier en lugar del calculador y asegurarse del valor de resistencia del motor así como del aislamiento a masa y al + 12 V de sus uniones midiendo entre: La vía 24 y la vía 25 del calculador conector B o las vías 9 y 10 del nuevo calculador rediseñado 2005 conector B. El motor debe tener una resistencia del orden de: 36 Ω a 20 C. Si la medida da un valor incorrecto, o si el incidente persiste (falso contacto) desmontar el tablero de a bordo para acceder al motor de distribución a los pies/ventilación. Verificar la conexión y el estado del conector del motor de distribución a los pies. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse de que la trampilla del motor de distribución no esté bloqueada. Utilizar el bornier para verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 24 vía A del motor de distribución a los pies calculador conector B vía 25 vía B del motor de distribución a los pies o calculador conector B vía 9 vía A del motor de distribución a los pies calculador conector B vía 10 vía B del motor de distribución a los pies para nuevo calculador rediseñado 2005 Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-15

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF028 CONTINUACIÓN Controlar el valor de resistencia del motor de distribución midiendo entre: la vía A y la vía B del conector del motor de distribución, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de 36 Ω a 20 C. Si el incidente persiste, cambiar el motor de distribución a los pies. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-16

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF029 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO MOTOR DISTRIBUCIÓN DESHIELO Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras poner en marcha la climatización y accionar el mando de distribución de aire. Conectar el bornier en lugar del calculador y asegurarse del valor de resistencia del motor así como del aislamiento a masa y al + 12 V de sus uniones midiendo entre: La vía 20 y la vía 21 del calculador conector B. El motor debe tener una resistencia del orden de 36 Ω a 20 C. Si la medida da un valor incorrecto, o si el incidente persiste (falso contacto): desmontar el tablero de a bordo para acceder al motor de distribución deshielo. Verificar la conexión y el estado del conector del motor de distribución deshielo. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse de que la trampilla del motor de distribución deshielo no esté bloqueada. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 20 vía A del motor de distribución deshielo calculador conector B vía 21 vía B del motor de distribución deshielo Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-17

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF029 CONTINUACIÓN Controlar el valor de resistencia del motor de distribución midiendo entre: la vía A y la vía B del conector del motor de distribución, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de 36 Ω a 20 C. Si el incidente persiste, cambiar el motor de distribución deshielo. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-18

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF030 PRESENTE CIRCUITO PILOTAJE CILINDRADA COMPRESOR CO:circuito abierto CC: cortocircuito Particularidades: La cilindrada del compresor es pilotable eléctricamente por una válvula de control para los motores K4M, F4P, F5R, F9Q y F9Tt. Los motores L7X y P9X no están equipados con esta válvula de control, la cilindrada está, por tanto, pilotada neumáticamente (compresores Sanden SD7V16 y Denso 7SBU16). Este diagnóstico no se aplica por ello para las motorizaciones L7X y P9X. Verificar la conexión y el estado del conector de pilotaje de la cilindrada del compresor. Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un + 12 V en la vía B del conector de pilotaje de la cilindrada del compresor. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de resistencia parásita de la unión: calculador conector A vía 7 vía A de la electroválvula del embrague Medir la resistencia entre: la vía A y la vía B de la electroválvula de pilotaje de la cilindrada del compresor, cambiar el compresor si la resistencia no es del orden de 18,5 kω ± 0,5 % a 25 C. Si el incidente persiste cambiar el compresor de climatización. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-19

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF033 PRESENTE O MEMORIZADO CARGA FLUIDO REFRIGERANTE Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo, cuando se memoriza, es muy difícilmente reproducible (6 recorridos consecutivos...), aplicar la secuencia de diagnóstico incluso si el fallo no se ha memorizado. Particularidades: La medida de la carga del fluido refrigerante se efectúa al circular a 90 km/h (cilindrada máxima). La confirmación del fallo se efectuará al cabo del sexto recorrido en las condiciones anteriormente enunciadas. En el caso de los compresores pilotados neumáticamente (Sanden SD7V16 y Denso 7SBU16), el compresor compensa la pérdida de fluido refrigerante al disminuir su cilindrada. Esta acción tiene como consecuencia una disminución de las prestaciones de la climatización. Asegurarse de que el sistema de climatización no presenta fugas de líquido frigorígeno. Proceder a un control de la carga de líquido frigorígeno (para información: la cantidad de líquido que hay que cargar es de 650 gramos). Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-20

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF035 PRESENTE CIRCUITO CAPTADOR TOXICIDAD CO CO:circuito abierto CC: cortocircuito Particularidades: El captador de toxicidad se encuentra detrás del motor de reciclaje (a la derecha del filtro de pólenes) desmontar el fondo de la guantera para acceder a él. Si hay que cambiar el captador y si el captador nuevo ha sido almacenado en un entorno polucionado, tras el montaje de éste poner y cortar cinco veces el contacto para hacer bajar el umbral de contaminación. Verificar la conexión y el estado del conector del captador de toxicidad. Cambiar el conector si es necesario. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 16 vía 5 del captador de toxicidad calculador conector B vía 18 vía 7 del captador de toxicidad calculador conector B vía 19 vía 10 del captador de toxicidad o calculador conector B vía 1 vía 5 del captador de toxicidad calculador conector B vía 3 vía 7 del captador de toxicidad calculador conector B vía 4 vía 10 del captador de toxicidad para nuevo calculador rediseñado 2005 Si el incidente persiste, cambiar el captador de toxicidad. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-21

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF036 PRESENTE CIRCUITO CAPTADOR TOXICIDAD CO:circuito abierto CC: cortocircuito Particularidades: El captador de toxicidad se encuentra detrás del motor de reciclaje (a la derecha del filtro de pólenes). Desmontar el fondo de la guantera para alcanzarla. Si hay que cambiar el captador y si el captador nuevo ha sido almacenado en un entorno polucionado, tras el montaje de éste hay que poner y cortar cinco veces el contacto con el fin de bajar el umbral de polución. Verificar la conexión y el estado del conector del captador de toxicidad. Cambiar el conector si es necesario. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 16 vía 5 del captador de toxicidad calculador conector B vía 17 vía 6 del captador de toxicidad calculador conector B vía 19 vía 10 del captador de toxicidad o calculador conector B vía 1 vía 5 del captador de toxicidad calculador conector B vía 2 vía 6 del captador de toxicidad calculador conector B vía 4 vía 10 del captador de toxicidad para nuevo calculador rediseñado 2005 Si el incidente persiste, cambiar el captador de toxicidad. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-22

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF043 PRESENTE RED MULTIPLEXADA DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada 1.DEF: aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada Nada que señalar. Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo calculador conector A vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo (Consultar los esquemas del vehículo y de la gama concernida). Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-23

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF058 PRESENTE CIRCUITO POTENCIÓMETRO MOTOR DE MEZCLA DERECHA CO:circuito abierto CC: cortocircuito Particularidades: Para acceder al potenciómetro de mezcla derecha, desmontar el tablero de a bordo. Los dos potenciómetros de recopia de la posición de las trampillas de mezcla (derecha e izquierda) están conectados en paralelo en el calculador. Para medir la resistencia del potenciómetro derecho a partir de las vías de salidas del calculador, desconectar el potenciómetro izquierdo, para poder medir correctamente el valor de resistencia del potenciómetro derecho. Verificar la conexión y el estado del conector del motor de mezcla derecha. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse de que la trampilla del motor de mezcla no esté bloqueada. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 15 vía 10 del motor de mezcla derecha calculador conector B vía 14 vía 8 del motor de mezcla derecha calculador conector B vía 5 vía 9 del motor de mezcla derecha Controlar el valor de resistencia del potenciómetro de posición del motor midiendo entre: la vía 8 y la vía 10 del conector del motor de mezcla derecha, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de 10 kω ± 5 % Si el incidente persiste, cambiar el motor de mezcla derecha. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-24

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF059 PRESENTE CIRCUITO POTENCIÓMETRO MOTOR DE MEZCLA IZQUIERDA CO:circuito abierto CC: cortocircuito Particularidades: Para acceder al potenciómetro de mezcla izquierda es necesario desmontar el tablero de a bordo. Los dos potenciómetros de recopia de la posición de las trampillas de mezcla (derecha e izquierda) están conectados en paralelo en el calculador. Para medir la resistencia del potenciómetro izquierdo a partir de las vías de salidas del calculador, desconectar el potenciómetro derecho, para poder medir correctamente el valor de resistencia del potenciómetro izquierdo. Verificar la conexión y el estado del conector del motor de mezcla izquierda. Cambiar el conector si es necesario. Asegurarse de que la trampilla del motor de mezcla no esté bloqueada. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector B vía 15 vía 10 del motor de mezcla izquierda calculador conector B vía 14 vía 8 del motor de mezcla izquierda calculador conector B vía 4 vía 9 del motor de mezcla izquierda Controlar el valor de resistencia del potenciómetro de posición del motor midiendo entre: la vía 8 y la vía 10 del conector del motor de mezcla izquierda, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de 10 kω ± 5 % Si el incidente persiste, cambiar el motor de mezcla izquierda. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-25

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF082 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO MOTOR VENTILACIÓN DEL HABITÁCULO Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras poner en marcha la ventilación. Particularidades: Un circuito abierto en la vía 27 (mando del módulo de potencia del grupo motoventilador del habitáculo) no será detectado por el útil pero provocará efectos cliente (ALP6 y ALP9) puesto que la ventilación del habitáculo y la climatización no funcionarán. Verificar la conexión y el estado del conector 2 5 vías negro atornillado bajo la guantera así como la conexión y el estado de los tres conectores: 2 vías azul y 4 vías negro del módulo de potencia del grupo motoventilador. 2 vías negro del motoventilador. Asegurarse bajo contacto de la presencia de un + 12 V en la vía B5 y de una masa en la vía B4 del conector 2 5 vías negro del grupo motoventilador del habitáculo. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 13 vía A2 del conector del grupo motoventilador del habitáculo calculador conector A vía 27 vía A3 del conector del grupo motoventilador del habitáculo Desconectar el conector de 2 vías negro del motoventilador y medir la resistencia del motoventilador entre la vía A y la vía B. Cambiar el motoventilador si su resistencia no es del orden de 2 Ω < R < 3 Ω Si el problema persiste, cambiar el módulo de potencia del grupo motoventilador. Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-26

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF090 PRESENTE MANDO COMPRESOR CO:circuito abierto CC: cortocircuito Nada que señalar. Verificar la conexión y el estado del conector del embrague del compresor. Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un + 12 V en la vía B del conector del embrague del compresor. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de resistencia parásita de la unión: calculador conector A vía 15 vía A (2 en L7X) del embrague del compresor Medir la resistencia entre: la vía A y la vía B del embrague del compresor, cambiar el compresor si la resistencia no es del orden de: 3,1 Ω para los compresores SANDEN 3,59 Ω para los compresores DELPHI Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-27

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF092 PRESENTE EMISIÓN MULTIPLEXADA INYECCIÓN AUSENTE DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada 1.DEF: aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada Nada que señalar. Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo calculador conector A vía 10 vía can H de Unidad Central del Habitáculo (Consultar los esquemas del vehículo y de la gama concernida). Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-28

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF093 PRESENTE EMISIÓN MULTIPLEXADA UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO AUSENTE DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada 1.DEF: aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada Nada que señalar. Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo calculador conector A vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo (Consultar los esquemas del vehículo y de la gama concernida). Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-29

Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62B DF094 PRESENTE EMISIÓN MULTIPLEXADA ABS AUSENTE DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada 1.DEF: aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada Nada que señalar. Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización. Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo calculador conector A vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo (Consultar los esquemas del vehículo y de la gama concernida). Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada. Borrar los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. 62B-30

Diagnóstico - Ayuda CONECTOR DEL MOTOR DE MEZCLA IZQUIERDA (VISTA POSTERIOR) 62B Mando 1 del motor de mezcla izquierda (calculador conector B vía 22 o conector B vía 7 del nuevo calculador rediseñado 2005) Alimentación, 5 V del potenciómetro (calculador conector B vía 14) Masa potenciómetro (calculador conector B vía 15 o conector B vía 5 del nuevo calculador rediseñado 2005) Mando 2 del motor de mezcla izquierda (calculador conector B vía 23 o conector B vía 8 del nuevo calculador rediseñado 2005) Señal de recopia de posición de la trampilla de mezcla izquierda (calculador conector B vía 4) CONECTOR DEL MOTOR DE MEZCLA DERECHA (VISTA POSTERIOR) Mando 1 del motor de mezcla derecha (calculador conector B vía 26 o conector B vía 11 del nuevo calculador rediseñado 2005) Alimentación, 5 V del potenciómetro (calculador conector B vía 14) Masa potenciómetro (calculador conector B vía 15 o conector B vía 5 del nuevo calculador rediseñado 2005) Mando 2 del motor de mezcla derecha (calculador conector B vía 27 o conector B vía 12 del nuevo calculador rediseñado 2005) Señal de recopia de posición de la trampilla de mezcla derecha. (calculador conector B vía 5) 62B-31

Diagnóstico - Ayuda 62B CONECTOR DE 4 VÍAS NEGRO DEL MÓDULO DE POTENCIA DEL MOTOVENTILADOR (VISTA POSTERIOR) Alimentación 12 V Señal retorno velocidad grupo motoventilador (calculador conector B vía 13) Mando grupo motoventilador (calculador conector B vía 27) CONECTOR DEL CAPTADOR DE TOXICIDAD (VISTA POSTERIOR) Alimentación + 5 V (calculador conector B vía 16 o conector B vía 1 del nuevo calculador rediseñado 2005) Señal COX (calculador conector B vía 18 o conector B vía 3 del nuevo calculador rediseñado 2005) Masa (calculador conector B vía 19 o conector B vía 4 del nuevo calculador rediseñado 2005) Señal X (calculador conector B vía 17 o conector B vía 2 del nuevo calculador rediseñado 2005) 62B-32

Diagnóstico - Ayuda 62B Bajo el cableado del grupo motoventilador del habitáculo (bajo la guantera) conector de 2 vías negro del motoventilador A B conector de 2 vías azul del módulo de potencia conector 2 x 5 vías negro atornillado bajo la guantera (lado pie de consola) cable marrón A B + ACC + accesorios B.5 cable rojo Masa masa de potencia B.4 V. 23 cable azul conector de 4 vías negro del módulo de potencia vía A1 V. 13 señal retorno velocidad pulsador B.2 cable azul vía A2 V. 27 mando + GMV B.1 cable blanco vía A3 vía A4 Calculador de climatización, conector b (30 vías verde) o para nuevo calculador rediseñado 2005: conector B (15 vías verde) 62B-33

Diagnóstico - Ayuda 62B SUSTITUCIÓN DEL CALCULADOR DE CLIMATIZACIÓN: Asegurarse de que el contacto esté cortado. Sustituir el calculador (cuadro de mando). Poner el contacto y preparar el útil de diagnóstico. Efectuar la configuración del calculador en función de las opciones presentes en el vehículo. Ir al menú "lectura de configuración" y verificar la asunción correcta de las configuraciones. Controlar los fallos y aplicar la secuencia de diagnóstico correspondiente a los eventuales fallos presentados. Borrar los posibles fallos memorizados. Arrancar el motor, poner la climatización en marcha y asegurarse de que funciona correctamente. CORRESPONDENCIA DE LOS COLORES DE LOS CONECTORES DEL CALCULADOR: El conector de 30 vías gris del calculador de climatización aparece en la nota: conector A. El conector de 30 vías verde del calculador de climatización aparece en la nota: conector B. El conector de 15 vías verde del nuevo calculador de climatización rediseñado 2005 se denomina conector B del nuevo calculador rediseñado 2005. Medio de reconocimiento del rediseñado 2005: A partir del soft S23C31 referencia soft/calibración 8 200 487 008. Reconocimiento visual por la presencia de un conector verde de 15 vías en la cara trasera del cuadro en lugar de 30. 62B-34

Diagnóstico - Control de conformidad 62B Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo mediante el útil de diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título indicativo). Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada. Orden Función Parámetro o estado Controlado o acción Visualización y observaciones Diagnóstico 1 Alimentaciones eléctricas del calculador. ET001: + accesorios ACTIVO En caso de problemas, ET034: + 12 V batería ACTIVO asegurarse del aislamiento, de la ET007: + después de continuidad y de la contacto ACTIVO ausencia de resistencia calculador parásita de las alimentaciones y de las masas del calculador PR014: (consultar esquemas tensión de eléctricos). Si el problema alimentación del 10 V < x < 12,5 V persiste, hacer un calculador diagnóstico del circuito de carga. ET002: + 12 V luces de posición ACTIVO al encender las luces e INACTIVO en caso contrario 2 Iluminación del cuadro de mando. PR103: tensión 0 V con reostato ± 8 V en iluminación mínima 0 V en iluminación máxima En caso de problemas de iluminación, consultar el ALP 13. PR102: iluminación de los leds 1 % ± 5 % en iluminación mínima 100 % ± 5 % en iluminación máxima 3 Prohibición climatización ET003: AA prohibido por calculador de inyección ESTADO 1: AA prohibido por calculador de inyección. ESTADO 1 normal cuando el motor no está en marcha 4 Autorización climatización ET051: demanda de acondicionador de aire al pulsar el botón del aire acondicionado en caso contrario Nada que señalar. 62B-35

Diagnóstico - Control de conformidad 62B Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo mediante el útil de diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título indicativo). Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada. Orden Función Parámetro o estado Controlado o acción Visualización y observaciones Diagnóstico 5 Mando compresor ET020: mando compresor INACTIVO Mando del compresor inactivo cuando el motor no está en marcha ET 005: fluido refrigerante bajo presión INACTIVO En caso de problemas, consultar el diagnóstico del estado ET005. 6 Presión del fluido refrigerante ET006: PR016: fluido refrigerante a presión presión del fluido refrigerante INACTIVO 1 bar < X < 15 bares En caso de problemas, consultar el diagnóstico del estado ET006. En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF002 "circuito captador de presión del fluido refrigerante". 7 Desempañado y deshielo ET022: ET053: mando luneta térmica. información parabrisas eléctrico. INACTIVO (el mando sólo se autoriza con el motor girando). ESTADO 2 AUSENTE (el mando sólo se autoriza con el motor girando). Nada que señalar. Nada que señalar. 8 Pilotaje cilindrada compresor PR104: pilotaje cilindrada compresor 0 % (sin pilotaje de cilindrada motor parado). Nada que señalar. 62B-36

Diagnóstico - Control de conformidad 62B Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo mediante el útil de diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título indicativo). Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada. Orden Función Parámetro o estado Controlado o acción Visualización y observaciones Diagnóstico 9 Información potencia absorbida PR005: información potencia absorbida 225 w ± 5 % (t ambiente 23 C) Para más información, consultar el diagnóstico del parámetro PR005. 10 Temperatura interior PR001: temperatura interior temp. interior ± 5 C En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF007 "circuito captador temperatura interior". 11 Temperatura exterior PR002: temperatura exterior temp. exterior ± 5 C En caso de problemas hacer un diagnóstico de la red multiplexada. 13 Temperatura del evaporador PR003: temperatura del evaporador t evaporador ± 5 C 0 > X < 5 C si el motor está frío y: - 5 > X < 15 C si el motor ha girado. En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF020 "circuito captador temperatura del evaporador". 14 Temperatura del agua PR004: temperatura del agua temperatura del agua del motor ± 5 C En caso de problemas, hacer un diagnóstico de la red multiplexada 15 Grupo motoventilador del habitáculo PR008: PR019: velocidad grupo motoventilador consigna PWM GMV habitáculo (PWM: tensión de mando modulada). 4 % a 95 % 0 a 100 % Para asegurarse de la coherencia de la consigna GMV / velocidad GMV, consultar el diagnóstico de los parámetros PR008 y PR019. En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF082 "circuito motor ventilación del habitáculo". 62B-37

Diagnóstico - Control de conformidad 62B Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo mediante el útil de diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título indicativo). Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada. Orden Función Parámetro o estado Controlado o acción Visualización y observaciones Diagnóstico 16 Posición de las trampillas de distribución de aire. PR022: PR023: posición de la trampilla de distribución / deshielo posición de la trampilla de distribución a los pies / ventilación 0 % cerrada al 100 % abierta 0 % cerrada al 100 % abierta Para asegurarse de la coherencia de las posiciones de las trampillas de distribución, consultar el diagnóstico de los parámetros PR022 y PR023. En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico de los fallos DF028 "circuito motor distribución pie / ventilación" y DF029 "circuito motor distribución / deshielo". 17 Posición de la trampilla de mezcla izquierda PR020: posición de la trampilla de mezcla izquierda 0 % todo frío al 100 % todo calor En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF019 "circuito motor de mezcla izquierda". 18 Tensión de recopia mezcla izquierda PR106: tensión recopia mezcla izquierda 0,6 V todo calor a 4 V todo frío (± 0,8 V) En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF059 "circuito potenciómetro motor de mezcla izquierda". 62B-38

Diagnóstico - Control de conformidad 62B Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo mediante el útil de diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título indicativo). Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada. Orden Función Parámetro o estado Controlado o acción Visualización y observaciones Diagnóstico 19 Posición de la trampilla de mezcla derecha PR021: posición de la trampilla de mezcla derecha 0 % todo frío al 100 % todo calor En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF018 "circuito motor de mezcla derecha". 20 Tensión de recopia mezcla derecha PR107: tensión recopia mezcla derecha 0,4 V todo calor a 0,6 V todo frío (± 0,8 V) En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF058 "circuito potenciómetro motor de mezcla derecha". 21 Insolación PR006: insolación 0 a 500 W 22 Humedad PR007: humedad 0 a 100 % En caso de problemas aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF026 "circuito captador de insolación". En caso de problemas aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF027 "circuito captador de humedad". 0 a 510 ppm 23 Toxicidad de entrada CO PR017: toxicidad de entrada CO (si 510 ppm visualizadas cortar y poner el contacto seis veces y esperar algunos segundos hasta que descienda el valor). En caso de problemas aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF035 "circuito captador de toxicidad CO". 62B-39

Diagnóstico - Control de conformidad 62B Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo mediante el útil de diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título indicativo). Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada. Orden Función Parámetro o estado Controlado o acción Visualización y observaciones Diagnóstico 24 Toxicidad de entrada x PR 018: toxicidad de entrada x 0 a 1 ppm En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF036 "circuito captador de toxicidad ". 25 Mando motor de reciclaje. ET 021: mando motor de reciclaje ESTADO 1 motor de reciclaje: reciclaje ESTADO 2 motor de reciclaje: aire exterior En caso de problemas, aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF021 "circuito motor de reciclaje". 62B-40