Fiducia pública: motor para el desarrollo de Colombia. Sandra Gómez Arias Presidente Fiduprevisora

Documentos relacionados
ANEXO No ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR.

Proyecto de Ley. Sistema de Seguridad Social Integral del Creador y del Gestor Cultural

CONSORCIO COLOMBIA MAYOR 2013

INFORME SEMANAL FONDO COLOMBIA EN PAZ

INFORME SEMANAL FONDO COLOMBIA EN PAZ

Encuentro Internacional Implementación Integral de la Agenda 2030 en América Latina

Fideicomiso para Administrar Recursos Públicos Inversiones con Impacto Social

MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL 11/09/2014 1

Resumen Ejecutivo. Evaluación del Programa de País:

F1. Financiamiento con Fuente de Pago de Ingresos de Libre Disposición. F2. Financiamiento con Fuente de Pago de Transferencias Federales Etiquetadas

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.:

RENDICIÓN DE CUENTAS

- - - G1. Amortización de la Deuda Pública con Gasto No Etiquetado G2. Amortización de la Deuda Pública con Gasto Etiquetado - - -

- - - G1. Amortización de la Deuda Pública con Gasto No Etiquetado G2. Amortización de la Deuda Pública con Gasto Etiquetado - - -

PROCEDIMIENTO RECONOCIMIENTO DE GASTOS DE DESPLAZAMIENTO FONDO COLOMBIA EN PAZ

MANUAL DE INVERSIONES

Documento. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Estado actual del proceso de recolección datos UNDAF Avance de Resultados Hoja de Ruta 2017-II

2014 CAF INFORME ANUAL

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Resultados Financieros Segundo Trimestre 2018

1 "AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

APOYAMOS PROYECTOS SOSTENIBLES

REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL DE ALBAN SAN JOSÉ - NARIÑO NIT TEL ACUERDO No. 038 (09 de Diciembre de 2012)

MUNICIPIO DE POTOSI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES AÑO 2012

Una Nueva Mirada del Sector Minero

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DECRETO NÚMERO ( ) Por el cual se reglamenta el Fondo de Energías Renovables y Gestión Eficiente de la Energía FENOGE.

Alianza Fiduciaria. Presentación Corporativa 1

PLAN DE INVERSIONES Y FUENTES DE FINANCIACIÓN MARCO FISCAL MATRIZ PLURIANUAL

Obstáculos al desarrollo y financiación de la infraestructura

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal

Fundación Smurfit Cartón de Colombia

Las políticas de atracción de inversión en infraestructura pública -Estado Actual y Futuros Desarrollos-

MUNICIPIO DE DAGUA VALLE EJECUCION DE GASTOS 2011

INICIATIVA BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO MARZO 30 DE 2016

Primera edición: 6 de Marzo de 2018

PA NA MÁ DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR

MUNICIPIO DE IXTACAMAXTITLAN PUEBLA Estado de Situación Financiera Detallado - LDF

Beneficios Económicos Periódicos BEPS

MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Estado de Situación Financiera Detallado - LDF Al 31 de diciembre de 2016 y al 30 de Abril del 2017

MUNICIPIO DE ARBELAEZ MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO - SUPERÁVIT PRIMARIO - SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PERÍODO

Indicadores relevantes

Documento Conpes Social

NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN PARA LA VEJEZ

MENAHEM LIBHABER Oficial de Proyecto del Banco Mundial

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2016

Estado de Situación Financiera Detallado Al 30 de septiembre de 2017 y al 30 de septiembre de 2016 (PESOS)

ALCALDIA MUNICPAL DE EL CONTADERO ANEXO AL DECRETO DE LIQUIDACION PRESUPUESTO VIGENCIA 2006 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014

MODELO INTEGRAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON PEQUEÑOS PRODUCTORES.

GASTO NO ETIQUETADO 48,194, ,194, ,760, ,747, ,433,406.2

Sistema Pensional en Colombia y protección a la vejez. Diana Paola Salcedo Novoa

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

1. Evolución de la tasa de analfabetismo Nacional

Objeto Social. El objeto social del Banco es la prestación de servicios financieros bajo criterios de banca de inversión, para

MUNICIPIO CAICEDONIA VALLE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS VIGENCIA 2004

Seguridad Social México.

PARCIAL 1: 20% PARCIAL 2: 20% QUICES Y TRABAJOS: 20% SIMULACIÒN: 40%

México D.F. 22 de Junio 2012

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Universidad del Cauca: calidad académica con compromiso regional y nacional

ASO-CIT OBJETO DEL CONTRATO STA FORTALECIMIENTO DE LAS

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR CONSIDERACIONES:

Fundación FES. para la Educación y el Desarrollo Social. La Equidad, nuestra prioridad

XVI ASAMBLEA GENERAL DE OLACEFS. Quito, noviembre 7 a 10 de 2006 TEMA TÉCNICO 1: FIDECOMISOS, FONDOS Y MANDATOS: RENDICIÓN DE CUENTAS Y FISCALIZACIÓN

Cuadros (elaboración propia)

LAS OPORTUNIDADES NO PASAN, SE CREAN Chris Grossser

Estado de Situación Financiera Detallado Al 30 de junio de 2017 (PESOS)

Estado de Situación Financiera Detallado Al 31 de marzo de 2017 (PESOS)

APORTE AL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS

Planeación participativa PDET

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

Riesgos de la actividad fiduciaria

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Octubre de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA MTRA. MATILDE TERESITA HENRY GOMEZ

PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS Y GASTOS PARA LA VIGENCIA 2013 (Artículo 74 de la Ley 1474 de 2011)

Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia Ley 1804 de 2016

PRESENTACION DE FONPLATA

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES "SAN ANTONIO COMPROMISO DE TODOS" CIFRAS EN MILES DE PESOS ($000) R. PROPIOS - DESTINACION ESPECIFICA

APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional

LEY 632 DE (diciembre 29) Diario Oficial No , de 29 de diciembre de 2000 EL CONGRESO DE COLOMBIA

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

Ejes de Acción. Implementación. Implementación. Reincorporación. Normativa. Socioeconómica y Territorial

Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 30/06/2010 Periodo de movimiento 1 de Abril a 30 de Junio 2010

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE COMUNIDADES LOCALES Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS PARA GESTIONAR CONFLICTOS TERRITORIALES EN SIETE REGIONES DE COLOMBIA

V. FORMATOS DE L.D.F TERCER TRIMESTRE COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE ZACATECAS

contributiva de la Protección Perú

ANEXO 1 MUNICIPIO DE MANZANARES DESAGREGACIÓN DE INGRESOS 2013

Pisos de protección social

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE EL ROSARIO PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA FISCAL 2,007 CODIGO CONCEPTO VALOR

No. 001 de Plazo: 28 de enero de 2014 a las 16:00 horas. Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MCIT)

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

Reforma Financiera Multifondos

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Tipo de Vinculación Trabajadores Nivel de Cargos Trabajadores Provistos 933 Directivo 71 Vacantes 28 Asesor 16 Total 961 Profesional 240

Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional Uruguaya de Innovación (INNOVA - URUGUAY)

Transcripción:

Fiducia pública: motor para el desarrollo de Colombia Sandra Gómez Arias Presidente Fiduprevisora

Quiénes Somos

Somos los principales socios del Gobierno

Contratos Derivados 3.750 promedio año Pagos 8.280 promedio año Administramos los recursos financieros necesarios para la implementación y continuidad de la política de gestión del riesgo de desastres. Recursos Administrados USD$ 2.902 millones* *Desde su creación en junio de 1984

Fondo para la financiación e inversión para promover el desarrollo integral del Litoral Pacífico. Proyectos: Acueducto y Saneamiento Básico, Energía y Conectividad de Transporte (Acuapista). Administración de USD$400 millones Contratos Derivados 132/ año Pagos 480/año Corte a 31 de agosto de 2018

USD$129 millones en administración Administramos los recursos destinados a la inversión en ciencia y tecnología. 5.750 contratos derivados /año 7.180 Pagos/año Corte a 31 de agosto de 2018 Fondo Francisco José de Caldas

Fondo de Energía No Convencional y Gestión Eficiente de la Energía FENOGE Fondo que busca el estímulo e incentivo al desarrollo de las actividades de producción y utilización de fuentes no convencionales de energía. Administración de USD$20 millones* Pagos por USD$20 millones* Contratos derivados 15 en total** *Corte al 31 de agosto de 2018 **Operación del fondo inicio en marzo de 2018

Administramos, articulamos y ejecutamos los recursos destinados a la implementación del Acuerdo de paz. Consorcio conformado por: Fiduprevisora S.A, Fiducoldex S.A. y Fiducentral S.A.

SUBCUENTAS 1. Reincorporación 2. Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) 3. Primera Infancia 4. Sustitución 5. Presidencia Posconflicto 6. Jurisdicción Especial de Paz (JEP) 7. Cooperación 8. Colombia Sostenible 9. Sociedad de Activos Especiales 10. Agencia Nacional de Tierras (ANT) 11. Proyectos productivos 12. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 13 y 14. Dos subcuentas destinadas para funcionamiento del Fondo.

Recursos administrados USD$483 millones 164.971 pagos realizados /año 1.160 contratos derivados /año Corte a 31 de agosto de 2018

Líderes en Obras por Impuestos ECOPETROL 7 proyecto valor total: USD$30.375.066 EPM 3 proyectos valor total: USD$20.056.241 MINEROS S.A. 1 proyecto valor total: USD$6.014.770 CERREJÓN LTD. 1 proyecto valor total: USD$1.831.805 INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P 1 proyecto valor total: USD$1.322.257 CORONA 1 proyecto valor total: USD$1.990.669 Gestionamos 21 de los 23 proyectos aprobados para el 2018 Administramos USD$70 millones

Líderes en Obras por Impuestos DOW QUÍMICA 1 proyectos valor total: USD$360.010 SERVIGENERALES S.A. E.S.P. 1 proyecto valor total: USD$2.809.062 DISCELECSA LTDA. 1 proyecto valor total: USD$1.322.257 SEAPTO S.A. E.S.P 1 proyecto valor total: USD$93.609 CELSIA S.A. E.S.P. 1 proyecto valor total: USD$927.642 ENERTOLIMA S.A. E.S.P 1 proyecto valor total: USD$3.697.973

Fondo de Contingencias Contractuales - Foncontín 694,53 SALDOS FONCONTIN 801,20 784,89 898,27 Fondo que atiende las obligaciones contingentes que pacten Entidades Estatales determinadas en el Decreto 423 del 2001. 85,48 92,06 4,88 5,01 Garantías de la Nación Infraestructura de Contratos Sentencias y Conciliaciones TOTAL Recursos administrados USD $903 millones Corte a 31 de julio de 2018 2017 2018 Julio Millones de dólares

Recursos administrados USD$25 millones 82 pagos /año Administramos los recursos de los convenios suscritos con las Entidades Públicas, para la ejecución de proyectos de inversión en infraestructura, conectividad, seguridad vial, entre otras. 57 contratos derivados/año Corte a 31 de agosto de 2018

Administramos los recursos del fondo de solidaridad pensional, mediante los cuales se paga el subsidio a adultos mayores. Consorcio Colombia Mayor 2013, integrado por Fiduprevisora S.A., Fiducoldex S.A. y Fiducentral S.A. Administración de USD$ 2.257millones* 1.515.897 beneficiarios** Pagos 10 millones/año** *Desde su creación **Corte a 31 de agosto de 2018

Recursos Administrados USD$98 millones* 30.000 pagos /año Administramos los recursos dispuestos en el Fondo Nacional de Salud de las Personas Privadas de la Libertad 4.500 contratos derivados/año Fondo de Atención en Salud PPL *Corte a 31 de agosto de 2018

Efectuamos el pago de las prestaciones sociales a los afiliados y beneficiarios del Magisterio a nivel nacional. Administración de USD$3.386 millones /año Pagos 2 millones/año

Administramos los recursos destinados a garantizar el pago de los pasivos pensionales de las entidades territoriales. Consorcio conformado por: Fiduprevisora S.A, Fidudavivienda S.A. y Itaú Administración de USD$5.676 millones 1441 pagos Corte a 31 de agosto de 2018

Las entidades territoriales que no tengan obligaciones pensionales con el Sector de Educación o que las tengan plenamente financiadas, una vez trasladados los recursos al Fondo Sociales del Magisterio - FOMAG-, destinarán los recursos excedentes para la financiación de proyectos. Ampliación de planta docente Atlántico Bolívar Mejoras en infraestructura educativa Neiva Montería