SIGER Sistema Integral de Gestión de Recursos

Documentos relacionados
SIGER Sistema Integral de Gestión de Recursos

SIGER Sistema Integral de Gestión de Recursos

SIGER Sistema Integral de Gestión de Recursos

SIGER Sistema Integral de Gestión de Recursos

Fecha: Diciembre 2017 Módulo FM Manual: Presupuesto. 5.1 Carga Presupuesto Inicial

Teléfono:

ÍNDICE MANUAL OFERTA ACADÉMICA

Innovando en TI REALIZAR TRASLADOS DE ACTIVOS FIJOS DENTRO DE UNA SOCIEDAD EN EL SISTEMA, TR. ABUMN. Materiales de Capacitación Manuales de Usuario

Manual de Usuario Visualizar documento Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

MANUAL DE CAPACITACIÓN

Manual del usuario FM_WORKBENCH DE PRESUPUESTACIÓN Y WORKFLOW Tx. FMZ1

Manual de Usuario Plan de cuentas Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

MANUAL PARA LA GENERACION DE PEDIDOS POR CENTRO DE COSTO 2016

Relación de beneficiarios con el pago de sentencias judiciales MANUAL DE USUARIO

Modulo de adquisiciones de ALEPH.

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONSULTA ONLINE DE LOS BENEFICIOS DE LOS ASEGURADOS

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

CONSULTA ESTADOS DE CUENTA MANUAL DE USUARIO

Sistema de Reserva de Vehículos

Manual de Usuario Contabilizar documento preliminar Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

Manual de Usuario Entrar apunte en cuenta de mayor Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

B.36 Guía de Apoyo Control Escolar. Actualización de Datos Alumno

Manual de Usuario Anular documento contable Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

Transacción: IW32 - Modificar orden: Acceso (por terceros)

Innovando en TI BAJA DE ACTIVO FIJO CON INGRESOS TR. F-92. Materiales de Capacitación Manuales de Usuario VERSIÓN: 1.0 MANUAL DE USUARIO

4. Directorio. 4.1 Institución. Introducción

Manual de Usuario Compensar cuenta de mayor Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

Volumen MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS. Sistema de Seguimiento y Evaluación de Gestión por Resultados (SISEGER) Guía general de usuario

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO BÚSQUEDA DE PROCESOS

Para comenzar con la integración de la información se deben realizar los siguientes pasos:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Costa Sur

MANUAL DE CAPACITACIÓN

Guía de Usuario. Gestión de Centros Gestores. Módulo de EAEL

Manual de Usuario I Módulo de Programación Multianual

MANUAL DE USUARIO PARA LA INTEGRACIÓN DEL PASIVO CIRCULANTE

Maricruz Acosta Yerovi Página 2. Estudio de patrones de diseño en plataforma Java Enterprise Edition versión 6 para el desarrollo de aplicaciones Web

TUTORIAL DE INGRESO AL SISTEMA MOODLE 2.6

GUÍA PARA EL SISTEMA ELECTRÓNICO MULTIMEDIA DE REGISTRO DE DATOS PERSONALES USUARIO: RESPONSABLE DE LOS SISTEMAS.

&logistics MOVIMIENTOS INTERNOS. Sistema &logistics

MANUAL APLICACIÓN DEFINICIÓN DE EVALUACIONES

Control de eventos de la Agenda

Manual de Usuario Sistema WebMail ESPOL

Figura 9.1. Figura 9.1.1

Manual de usuario. Planeación Operativa KPI - ACEPTACIÓN O RECHAZO DE CANDIDATOS

SISTEMA MOODLE PROCESO QUIERO SER ASESOR O AUDITOR

Manual de usuario 1. Multas Estatales No Fiscales

ABC Formulación Versión 1.0

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Manual de Usuario Visualización de saldos cuentas de mayor Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

República Dominicana. Ministerio de Hacienda Dirección General de Presupuesto DIGEPRES. Manual de Usuario. Distribución del Presupuesto

SOLICITUD DE MERCANCIA

Manual de Captura de Calificaciones y Registro de Asistencia CAPTURA DE CALIFICACIONES. Seleccionar el Grupo a Calificar.

Hipervínculos y configuración de acciones

Elaborado por: EQUIPO TÉCNICO ROJAS TRASTEOS SERVICIOS S.A

Pago de servicios. Inscribir facturas. Menú de acceso:

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL PORTAL WEB

Manual de ayuda al usuario. Proceso de autogestión

Manual de ayuda Operativo

Manual de Banca en Línea B + Banca en Línea B +

Fig. A- Página Principal de Acceso.

Se ha dado algunas funcionalidades adicionales para el cliente gasolinero, el cual podrá tener acceso a algunas consultas de ventas e inventarios.

OTIC REGISTRO DE VISITAS MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO PORTAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO MÓDULO REGISTRO DE VISITAS

Registro de movimientos de bodega

Guía de Estructura Ocupacional

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

Manual de Usuario para publicación de llamados Uruguay Concursa

Manual SIPARE IMSS - INFONAVIT

INSTRUCTIVO DE INSTALACION

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO PORTAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

Manual de Usuario Crear cuenta contable Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

Versión 4.6 Manual de Usuario Tramitación expedientes. Consejerías v. 2.1 Junio, 2004

Guía Operativa. Restaurante Terminal T42XX/M42XX

OEA. JOSÉ MIGUEL INSULZA DESTACA PROGRESOS EN COMBATE A ESTE FLAGELO EN LA REGIÓN MANUAL DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR

Manual de Capacitación y de Usuario Internet. Módulo: Autoimpresores

GUÍA DE DIGITACIÓN INFORMÁTICA -MAGA- Censo para el Registro y Tipificación de familias que participan en la Agricultura Familiar

Información Pública 1

ORDEN DE COMPRA. 1. Para realizar el proceso de la orden de compra, seguir la ruta: Subsistema de Gestión Financiera Egresos Ordenes de Compra.

Desde SCENIC, podemos agregar y modificar cualquier información a solicitud de nuestros clientes, como por ejemplo:

ÍNDICE MANUAL PROGRAMACIÓN E INSCRIPCIÓN ACADÉMICA

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

ANALÍTICO DE CLAVES M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

NOTIFICACION DE PUBLICIDAD

BONO SECUNDARIO Orientada Técnica - Jóvenes y Adultos - CCT. Manual de instrucciones

MANUAL DE CUADRO DE NECESIDADES SINGER MF WEB

MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR

Tipo de Documento: Solución a los ejercicios de repaso.

PROCESOS DE FIN DE AÑO SAE

Manual de Usuario Lista de partidas individuales FAGLL03 Servicio de Soporte en la Operación del Sistema Integral de Gestión de Recursos (SIGER-SAP)

AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO

Servicios en el Portal de Control 2000

Tutorial de Base de Datos de SVdP

MANUAL DEL SOLICITANTE

Módulo Administrativo Versión

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS,

Configuración de la plantilla para la versión de CFD 3.3

MANUAL PARA SUBIR ARCHIVOS EN ONEDRIVE

Transcripción:

VERSIÓN 3.0 SIGER Sistema Integral de Gestión de Recursos Materiales de Capacitación Manuales de Usuario VERSIÓN: 3.0 Página 1 de 19

Tabla de Contenido 1 Descripción:... 3 2 Objetivos:... 3 3 Contenido:... 3 3.1 Alta Fondos... 3 3.2 Paso 1: Ingresar a la transacción FM5I... 3 3.3 Paso 2: Ingresar datos... 6 3.4 ModificaciónFondos... 10 3.4.1 Paso 1: Ingresar a la transacción FM5U... 10 3.4.2 Paso 2: Ingresar datos a modificar... 11 3.5 Visualización Fondos... 13 3.5.1 Paso 1: Ingresar a la transacción FM5S... 13 3.5.2 Paso 2: Ingresar datos a visualizar... 14 3.6.Borrar Fondos...13 3.6.1 Paso 1: Ingresar a la transacción FM5U...14 Página 2 de 19

MANUAL DE USUARIO 1 Descripción: El presente manual permite dar mantenimiento a los diferentes elementos de la Clave Presupuestaria: 2 Objetivos: Al terminar este manual, usted será capaz de dar mantenimiento: 3 3.1 Al catálogo de Fondo Contenido: Alta Fondos Un fondo nos indica la fuente de financiamiento y es la concatenación del tipo de recurso y fuente de financiamiento. El fondo responde a la pregunta: De dónde viene el recurso?, y se asigna un presupuesto al inicio del año de acuerdo a las necesidades de la entidad y deberá estar alineado a la Estructura Económica. Es posible crear un nuevo fondo, modificar un fondo, Visualizar un fondo o borra fondo. IMPORTANTE: un centro gestor que ya haya sufrido afectaciones NO es posible borrarlo 3.2 Paso 1: Ingresar a la transacción FM5I Página 3 de 19

En el árbol de usuario está en la siguiente ruta: O ingresar directamente: Nota: Podemos agregar la transacción FM5I en la carpeta de favoritos del árbol del usuario. Pasos: 1.Hacer clic derechos en la carpeta "Favoritos" y seleccionar la opción "Insertar Transacción": Página 4 de 19

2. Agregar el código de la Transacción: Después oprimimos la tecla <ENTER> u oprimimos el botón: pantalla: desplegándose la siguiente Página 5 de 19

3.3 Paso 2: Ingresar datos La primera vez que ingresamos a la transacción se despliega la siguiente pantalla: Donde ingresaremos el valor que corresponde a nuestra entidad Página 6 de 19

Después oprimimos la tecla <ENTER> u oprimimos el botón: pantalla: desplegándose la siguiente Fondo: Se ingresa el nuevo valor (Para el ejemplo utilizaremos el fondo 999) Una vez ingresado los valores oprimimos la tecla <ENTER> y se despliega la siguiente pantalla: Página 7 de 19

Denominación: Es una descripción corta del fondo. Descripción: Es la descripción larga del fondo. Validez de: El sistema muestra por default una fecha que indica a partir de cuándo estará disponible el fondo, esta fecha es posible modificarla Validez a: El sistema muestra por default una fecha que indica hasta cuándo estará disponible el fondo, esta fecha es posible modificarla. Clase de Fondos, Grupo autorizaciones, así como la sección de Datos adicionales se dejan en blanco. IMPORTANTE: Recordar que todos los campos que tengan: son obligatorios Página 8 de 19

EXTRAS: En la parte superior izquierda está el botón: Texto explicativo, con esta opción nos ayuda a ingresar más información acerca del fondo, ya sea su nombre completo, la razón de su creación, el número de oficio de justificación etc. En el botón: Período de presupuesto estará disponible el recurso: se asigna en que meses Una vez ingresados los datos se oprime el botón: en la parte inferior izquierda de la pantalla se despliega el siguiente mensaje: Lo cual indica que nuestro dato ha sido creado. Página 9 de 19

3.4 Modificación de Fondos 3.4.1 Paso 1: Ingresar a la transacción FM5U En el árbol de usuario está en la siguiente ruta: O ingresar directamente: Página 10 de 19

3.4.2 Paso 2: Ingresar datos a modificar La primera vez que ingresamos a la transacción se despliega la siguiente pantalla: Donde ingresaremos el valor que corresponde a nuestra entidad Después oprimimos la tecla <ENTER> u oprimimos el botón: pantalla: desplegándose la siguiente Ingresamos el Fondo que deseamos modificar: Página 11 de 19

Y oprimimos la tecla <ENTER> y nos despliega la siguiente pantalla: Los campos con fondo blanco son los campos que podemos modificar; al concluir la modificación oprimimos el l botón: en la parte inferior izquierda de la pantalla se despliega el siguiente mensaje: Página 12 de 19

3.5 Visualización Fondos 3.5.1 Paso 1: Ingresar a la transacción FM5S En el árbol de usuario está en la siguiente ruta: O ingresar directamente: Página 13 de 19

3.5.2 Paso 2: Ingresar datos a visualizar La primera vez que ingresamos a la transacción se despliega la siguiente pantalla: Donde ingresaremos el valor que corresponde a nuestra entidad Después oprimimos la tecla <ENTER> u oprimimos el botón: pantalla: desplegándose la siguiente Ingresamos el Fondo que deseamos visualizar: Página 14 de 19

Y oprimimos la tecla <ENTER> y nos despliega la siguiente pantalla: 3.6.Borrar Fondos 3.6.1 Paso 1: Ingresar a la transacción FM5U Página 15 de 19

En el árbol de usuario está en la siguiente ruta: O ingresar directamente: 3.5.3 Paso 2: Ingresar datos a Borrar La primera vez que ingresamos a la transacción se despliega la siguiente pantalla: Página 16 de 19

Donde ingresaremos el valor que corresponde a nuestra entidad Después oprimimos la tecla <ENTER> u oprimimos el botón: pantalla: desplegándose la siguiente Ingresamos el Fondo que deseamos modificar: Y oprimimos la tecla <ENTER> y nos despliega la siguiente pantalla: Página 17 de 19

Seleccionamos el botón y nos aparece un mensaje de confirmación: oprimimos el botón y se despliega el siguiente mensaje: Página 18 de 19

Glosario Sociedad. Es la clave con la que está identificado nuestro organismo Entidad CP. Se refiere a la Entidad de Control Presupuestal. Página 19 de 19