Unidad de Formación No. 15. Comunicación y Lenguajes: Lengua extranjera. Literatura y expresión de la realidad. (Educación Regular)

Documentos relacionados
Unidad de Formación No. 15. Matemática. Modelización Matemática de los fenómenos sociales y naturales. (Educación Regular)

Unidad de Formación No. 15. Técnica Tecnológica. Innovación tecnológica. (Educación Regular)

Unidad de Formación No. 15. Artes Plásticas y Visuales. Modelado cerámica y escultura. (Educación Regular)

Unidad de Formación No. 15. Comunicación y Lenguajes: Lenguas castellana y originaria. Literatura y expresión de la realidad. (Educación Regular)

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (PDC)

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL

TOROMONA MOXEÑ0. David Martín Quispe M ARAONA CHIPAYA

Unidad de Formación No. 12. Artes Plásticas y Visuales. Modelado ceramica y escultura. (Educación Regular)

Unidad de Formación No. 12. Educación Física y Deportes. El deporte como actividad comunitaria. (Educación Regular)

Tema: Procesos de Desarrollo Educativo en Bolivia.

Konewokini. Sainasio tmojoro titvem i Sipi

INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO

Unidad de Formación No. 15. Educación Musical. La música y su lenguaje en la diversidad cultural. (Educación Regular)

Programa de Estudio de Español I ciclo. Setiembre, 2013

Unidad de Formación No. 14. Educación Musical. La música y su lenguaje en la diversidad cultural. (Educación Regular)

FORMACIÓN COMUNITARIA EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO

OFERTA ACADÉMICA I/2018

Unidad de Formación No. 15. Comunicación y Lenguajes: Lenguas castellana y originaria. Literatura y expresión de la realidad. (Educación Regular)

HOJA DE VIDA 1. DATOS PERSONALES

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ( )

Quiero Ser Maestro Lengua y Literatura. Especificaciones técnicas

Unidad de Formación No. 13. Educación Primaria Comunitaria Vocacional. (Educación Regular)

CIRCULAR CI/DE/PROFOCOM No. 0077/2014

Quiero Ser Maestro Lengua y Literatura. Especificaciones técnicas

Ser Maestro Recategorización Lengua y Literatura. Especificaciones técnicas

Unidad de Formación No. 12. Técnica Tecnológica. Innovación tecnológica. (Educación Regular)

Ramiro Calasich G. CURRÍCULUM VITAE. Nada de lo humano me es indiferente (Ovidio) DATOS GENERALES RESUMEN PROFESIONAL

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Universidad de Pamplona, una Universidad para una Sociedad Inteligente e Interconectada

Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PROGRAMA. La Paz, Bolivia. 4 al 7 de julio de I N T R O D U C C I Ó N

Roberto Aguilar Gómez Ministro de Educación. Jiovanni Samanamud Ávila Viceministro de Educación Superior de Formación Profesional

Unidad de Formación No. 15. Ciencias Sociales. La economía y ciencia política en la comprensión de la historia. (Educación Regular)

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE IDIOMAS

ANTECEDENTES. En Sudamérica se desenvolvió de dos maneras:

Roberto Aguilar Gómez Ministro de Educación. Jiovanni Samanamud Ávila Viceministro de Educación Superior de Formación Profesional

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

Unidad de Formación No. 12. Biología - Geografía. Manejo sustentable de los recursos naturales con salud ambiental. (Educación Regular)

FUNDAMENTOS DIDÁCTICOS DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

PROGRAMA DE CURSO. 3. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

Guía de Estudio. Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros. Programa de Profesionalización de Maestros Interinos (Segunda Fase)

GUÍA DE CONCRECIÓN CURRICULAR

Ciudadanías invisibilizadas

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES

CURSO DE LITERATURA INFANTIL

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSTGRADO ORIENTACIONES PARA TUTORÍAS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTO ACADÉMICO FINAL DE MAESTRIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Perfil del participante que concluye la educación primaria:

INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE ATENCIÓN Y MEMORIA

Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Industrial de Santander. Maestría en Semiótica. Escuela de Idiomas DIPLOMADO. lectura y escritura

Pérez Abril, M. (2010). Leer en voz alta en la educación inicial. Bogotá. IDEP - Pontificia Universidad Javeriana.

GUÍA DE TRABAJO CENTRO PLURINACIONAL DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA A DISTANCIA

Grupo de Trabajo 2: «Fortalecimiento de la Profesión Docente»

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

Literatura Maya I. Los pueblos mayas prehispánicos y coloniales Semestre

Pedagogía del Lenguaje PEDAGOGIA DEL LENGUAJE

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

Jerónimo Alayón Gómez

Unidad de Formación No. 6. Planificación curricular de la atención educativa inclusiva. (Educación Especial)

Lengua y Literatura Sistema de correlatividades PLAN 2015

Unidad de Formación No. 12. Física - Química. Modelización Matemática e informática en el aprendizaje de la Física-Química. (Educación Regular)

LENGUA Y LITERATURA. Capacidades

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León

Michigan Test Aprobado 76 percentile

INVESTIGACIÓN HISTÓRICA CIENCIAS HUMANAS ENSAYO (BBB) ENSAYO/CRÓNICA (ARTE CULINARIO)

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

A vuelo de pájaro: Bibliografía sobre Educación Popular y lenguajes

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

VICEMINISTERIO DE EDUCACION REGULAR

ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO SOBRE LA VITALIDAD DE LAS LENGUAS INDÍGENA- ORIGINARIAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

Unidad de Formación No. 12. Matemática. Modelización Matemática de los fenómenos sociales y naturales. (Educación Regular)

2- Procesos sociales y políticos contemporáneos. Segundo cuatrimestre Primer cuatrimestre 5- Introducción al

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 134

CONTENIDO RECONOCIMIENTOS

CURRICULUM VITAE. Luis Azurduy Reyes. Carnet de Identidad Pt. . Celular No FORMACION ACADEMICA

Fomento a la Lectura y la Escritura 2018

Hoja de Vida. JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C de Bogotá

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

HOJA DE VIDA. Guillermo Mariaca Iturri 23 de diciembre de

Unidad de Formación No. 14. Valores Espiritualidad y Religiones. Espiritualidad y religiones en el conocimiento humano. (Educación Regular)

PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA

Graduado/a en Educación Infantil Por la Universidad de Valladolid

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

Desarrollo Metodológico

Asignatura: Lengua y Literatura (Español)

LISTADO DE CARRERAS DE INTERES PÚBLICO-PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013-MODALIDAD PRESENCIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR JOSE

CONSEJO EDUCATIVO AIMARA

El Sistema Educativo en Bolivia: Ley de Educación Nº 070, Avelino Siñani Elizardo Perez

ISP Joaquín V. González. Departamento de Francés Sistema de correlatividades. Plan Curricular Institucional 2015

M IN IS T E R IO DE. fídhcaciós» ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 5 3 PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA PARA MAESTRAS Y MAESTROS EN EJERCICIO

Educación Primaria Comunitaria Vocacional

INISTERIO V1CEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN REGULAR

Transcripción:

Unidad de Formación No. 15 Comunicación y Lenguajes: Lengua extranjera Literatura y expresión de la realidad (Educación Regular)

De la presente edición: Colección: CUADERNOS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Unidad de Formación No. 15 Comunicación y Lenguajes: Lengua extranjera Literatura y expresión de la realidad Documento de Trabajo Coordinación: Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional Viceministerio de Educación Regular Dirección General de Formación de Maestros Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional Unidad de Políticas Intraculturales, Interculturales y Plurilingue Redacción y Dirección: Equipo PROFOCOM ESFM Simón Bolivar Cómo citar este documento: Ministerio de Educación (2014). Unidad de Formación Nro. 15 Comunicación y Lenguajes: Lengua extranjera - Literatura y expresión de la realidad. Cuadernos de Formación Continua. Equipo PROFOCOM. La Paz, Bolivia. Diseño Franklin Nina LA VENTA DE ESTE DOCUMENTO ESTÁ PROHIBIDA Denuncie al vendedor a la Dirección General de Formación de Maestros, Telf. 2912840-2912841

Í n d i c e Presentación... 3 Introducción... 5... 6... 6 Momento 1... 7 Momento 2... 20... 20... 20... 38... 54... 78... 78 Momento 3... 79... 79

3 E Formación Descolonizadora

4 Formación Comunitaria Formación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe Roberto Aguilar Gómez MINISTRO DE EDUCACIÓN

5 E

6. Objetivo holístico Criterios de evaluación SABER HACER SER DECIDIR

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 7 Momento 1 Sesión presencial PROCESO METODOLÓGICO DE LA ARTICULACIÓN DE LAS ÁREAS Áreas

8 Acontecimiento Comunicación y gobiernos populares en América Latina Florencia Saintout 2 y Andrea Varela 3 Que son los medios? Son sólo instrumentos, mediadores de la información? Pueden ser pensados como simples medios/canales de comunicación? Por supuesto que no. Este primer paso para la articulación de las áreas en la Unidades Educativas se desarrollará a partir de una lectura crítica del problema, 2 3

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 9

10

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 11

12

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 13

14 4 4

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 15 ÁREAS DEL CAMPO COMUNIDAD Y SOCIEDAD Ciencias medio de Educación Educación comunitaria 1. 1. Ciencias 1. 1. Educación 1. Educación 1.

16 ÁREAS DEL CAMPO Educación Ciencias Artes Recreación

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 17 Conocimientos Estudio

18 Conocimientos

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 19 mientos Contenido Estudio

20 Momento 2 Sesiones de construcción crítica y concreción educativa (138 horas) I. Actividades de autoformación Tema 1: Oralidad, escritura y literatura de los pueblos y naciones de Bolivia, del Abya Yala y otros pueblos del mundo

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 21

22 Oralidad y literatura oral Adolfo Colombres (Argentina) Antropólogo y escritor ra

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 23

24

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 25

26

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 27

28 de la cultura popular

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 29 Edicsson Esteban Quitián Peña edicssonqp@cesa.edu.co

30

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 31

32

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 33

34

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 35

36

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 37

38 Tema 2: Semiótica y Literatura

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 39 La semiótica de la cultura Tomado de Beltrán, Luis Ramiro y otros. La Comunicación antes de Colón. Tipos y formas en Mesoamérica y los Andes. Centro Interdisciplinario Boliviano de estudios de la Comunicación. La Paz, Bolivia, 2008. 5 5

40 6 7 Comunicación escrita 6 7

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 41 8 9 Los tejidos: relatos hilo a hilo. El tejido andino como organismo vivo. Existe una organización del 8 9

42 La cocina del sentido Por Roland Barthes

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 43

44 Le NouvelObservateur, 10 de diciembre de 1964. Reeditado en su libro La aventura semiológica

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 45 Tunupa http://anudandodesanudando.blogspot.com/2012/05/leyenda-de-la-tunupa.html Atlantis origins in Bolivian Legend, Legend of the Desaguadero.

46

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 47

48

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 49 and ó

50 tsunami?

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 51

52 Versión reescrita por N. Brachet, sobre la base del libro Leyendas de mi tierra de Antonio Diaz Villamil (Librería - Editorial Juventud ) Tiwanaku

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 53.

54 Tema 3: Literaturas transgresoras de los cánones tradicionales

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 55 La crónica: una estética de la transgresión Por Jezreel Salazar La emergencia de la crónica

56 samiento social

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 57 Antología

58 El

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 59

60

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 61. lo otro en

62 moralizar. ellos sutura

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 63 entre

64 El Jinete Insomne Publicado por Guillermo Mayr-13 de octubre de 2009 René Bascopé: La guerrilla del Che generó una estampida literaria, un cambio radical del sentido de nuestras letras

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 65

66 intenso. El testimonio de los poetas Jorge Siles Salinas Camino soleado

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 67

68

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 69 Petra-Iraides Cruz Leal ria marrón,

70 y

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 71

72

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 73 na,

74 El siglo de las luces Paradiso Cien años de soledad El lugar sin límites El general en su Historia de Mayta Crónica de una muerte anunciada ciedad, Historia de Mayta Poniatowska

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 75 en. 1 en El Nacional,

76 ricana,

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 77 MODELO

78 II. Actividades de formación comunitaria Nº 2 3 4 5 6 7 8 III. Actividades de concreción educativa

Comunicación y Lenguajes Lengua Extranjera - Literatura y expresión de la realidad 79. Momento 3 Sesión presencial de socialización (4 horas) Producto de la unidad de formación