IMAGEN PAÍS (REPUTACIÓN) MARCAS SECTORIALES MARCAS EMPRESARIALES. XX / Oficina Comercial

Documentos relacionados
Claves y tendencias de la Promoción Comercial

Promoción Internacional

PROCHILE. Roberto PAIVA Director

Luis José Diez Canseco Núñez Presidencia del Consejo de Ministros, Perú 24 de agosto de 2005

LOS CONCURSOS CÓMO POSTULAR? CRITERIOS ETAPAS

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

NODO DE MEJORAMIENTO COMPETITIVO SECTOR PESQUERO ARTESANAL REGION DE LOS LAGOS F U N D A C I Ó N C H I N Q U I H U E

PLAN DE MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Y ESPECIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO

PROCHILE HITOS 2016 Y AGENDA 2017 ALEJANDRO BUVINIC DIRECTOR DE PROCHILE MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

PROCHILE Y EL SECTOR SERVICIOS. ANTECEDENTES A CONSIDERAR

PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces. Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015

I Jornadas Internacionales de la Aceituna de Mesa Sevilla, 23 de marzo de 2006 Dirección General de Industrias y Promoción Agroalimentaria Antonio

Concurso Imagen País: Campañas Sectoriales. Comité Imagen País

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

PROGRAMA DE EMPRESAS DE EXCELENCIA EXPORTADORA

Resultados de Learn Chile Marca sectorial de Educación Superior chilena

ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia. Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile

Las Nuevas Prioridades de ProChile

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva

Desarrollo de marca sectorial de productos mitílidos de exportación potenciando los atributos de Chile como país de origen

De la apertura a la internacionalización

Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas

Cadenas Globales de Valor Seminario Internacional: Competitividad del Corredor Bioceánico Central en el Mercado Asiático

El nuevo impulso en el desarrollo de los negocios con China. M. Lorena Sepúlveda V. Director (S) ProChile

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR

Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España Julián López Arenas

LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Alpaca del Perú: Ygor Rojas Chú Coordinador del Departamento de la Industria de la Vestimenta PROMPERU

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL 8 de julio de 2015

1 er Taller de Capacitación en Fortalecimiento Empresarial Exportador. Plan de Negocios. ProChile Junio, 2009

EL MUNDO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIAS PARA PERMANECER EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Valoración y protección de las Indicaciones Geográficas: El caso del Limón de Pica

Seminario Internacional en Salud y Producción Porcina. Juan Miguel Ovalle Presidente

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

Departamento Agropecuario Pilar Yrarrázaval M. Instrumentos para Pymes Exportadoras

COMISIÓN DE TRABAJO INTERNACIONALIZACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO

1. Objetivos de ProMéxico

ESPAÑA ORIGINAL: POTENCIALIDADES DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALES: CALIDAD DIFERENCIAL Y ACCIÓN COLECTIVA

TRAZABILIDAD FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS. RAÚL DANCÉ Sub-Dirección de Promoción Comercial

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Marcas Colectivas. Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones

El exterior más cerca.

El Mercado Coreano en Tiempos de Crisis: Oportunidades para Chile. Indice

CERA CÁMARA DE EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

La Agricultura Nacional Desarrollo y Oportunidades

MINUTA "Seminario Internacional: Competitividad del Corredor Bioceánico Central en el Mercado Asiático" y Encuentro de Empresarios del Corredor

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

Competitividad = Desarrollo Económico Local y Regional = Creación de Capital Social

Matriz de Metas e Indicadores de los Objetivos Generales de Comercio Exterior y Turismo

EL CONCURSO CÓMO POSTULAR? CRITERIOS ETAPAS

Posicionando a nuestro país en el mundo

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

MEMORIA ANUAL OCTAVO EJERCICIO 1 DE JULIO DE 2009 HASTA 30 DE JUNIO DE Mendoza, Octubre de 2010

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN

SERVICIOS OTORGADOS POR PROMÉXICO ENERO-MAYO 2013 vs 2012 VARIACIÓN ABSOLUTA

Diseñando Estrategias de Sustentabilidad para Sectores Exportadores

Hacia un Turismo más Sustentable en Chile.

CONCURSO MARCAS SECTORIALES 2010

COMUNICADO. Con positivos resultados concluye campaña de promoción de las cerezas chilenas de la temporada

AUTORIZADO Programa de Chile

La marca renombrada, el camino del éxito

V Seminario regional sobre las marcas y los diseños industriales como factores de innovación y activos empresariales: Innovar a través de la artesanía

Objetivo del estudio

Proyecto Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en América Latina

INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS. Unidad 1

Comisión Nacional para la Ganadería de Carne Mayo 2017

TALLER NACIONAL DE LA OMPI SOBRE LOS SIGNOS DISTINTIVOS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO HERRAMIENTAS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

Cátalogo de Fábricas Spain, a Trip to Flavour (Catálogo de Centros de Producción de Alimentos y Bebidas en España)

RESUMEN... ii. ABSTRACT... iii. DEDICATORIA... iv. AGRADECIMIENTOS... v. INDICE DE TABLAS... xi. INDICE DE FIGURAS... xii

Proyecto 2008/09 Junio 2008

ProChile como Agencia de Exportaciones & Relaciones Comerciales Chile Corea del Sur

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS

El Proceso de Internacionalización en un entorno global : Necesidad o Reto? Álvaro Portes Fernández

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

Industria del Calzado: Evolución

Estrategias de Marca Colectiva para el Café Peruano

Instrumentos

Diagnóstico sobre el sector de la aceituna de mesa en España

Situación y perspectivas del Sector del Granito Vigo, 11 de abril de 2013

II FORO INTERNACIONAL DE MARCA PAÍS

Objetivo del estudio

FERIAS INTERNACIONALES ABREN FRONTERAS COMERCIALES

El mercado mundial: situación actual y perspectivas. Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial

Desafíos del Enoturismo al 2026

SEMINARIO SOBRE CERTIFICACION FORESTAL. foro pro clima madrid

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

LOS CONCURSOS CÓMO POSTULAR? CRITERIOS ETAPAS

Evaluación Plan Estratégico Institucional PROMPERÚ

Competitividad de las pymes exportadoras. Alicia Frohmann Noviembre 2010

Diputación, Cámara y agencias comarcales impulsan este año 300 acciones de internacionalización para PYMES

EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) (R.D /2010 de 30 de diciembre) (BOE 20 enero 2011)

MINUTA "Seminario Internacional: Competitividad del Corredor Bioceánico Central en el Mercado Asiático" y Encuentro de Empresarios del Corredor

Transcripción:

Marcas Sectoriales

IMAGEN PAÍS (REPUTACIÓN) MARCAS SECTORIALES MARCAS EMPRESARIALES www.prochile.gob.cl XX.03.2014 / Oficina Comercial

POR QUÉ USAR MARCAS SECTORIALES? Diferenciación Contribuye a la asociatividad Economías de escala Contribuye a la internacionalización de las PYMES Mejoras en la identificación y recordación de un producto y/o servicio www.prochile.gob.cl XX.03.2014 / Oficina Comercial

CARACTERISTICAS DESEABLES DE LOS SECTORES Madurez Asociatividad Estrategia de internacionalización Competitividad Que contribuyan a la Imagen País www.prochile.gob.cl XX.03.2014 / Oficina Comercial

PROGRAMA DE MARCAS SECTORIALES ESFUERZO PÚBLICO PRIVADO Apoya a los sectores productivos chilenos a fortalecer su posicionamiento internacional, a través del diseño e implementación de marcas sectoriales representativas de sectores productivos nacionales que contribuyan a la imagen de Chile en el exterior. www.prochile.gob.cl XX.03.2014 / Oficina Comercial

www.prochile.gob.cl

www.prochile.gob.cl

ACTIVACIONES DE MARCA 2015 18 MERCADOS PARTICIPACIÓN 22 FERIAS Y FESTIVALES REALIZACIÓN DE 33 EVENTOS DE ALTO IMPACTO CAMPAÑAS EN RETAIL SAO PAULO, RIO DE JANEIRO Y BEIJING CAMPAÑAS EN REDES SOCIALES 534.500 - FB 91.200 - TW Mercados prioritarios: EE.UU., Brasil y China www.prochile.gob.cl

RESULTADOS Estudios de resultados de cada marca / ámbito de percepción e imagen al segmento objetivo indicadores (*) Análisis de las exportaciones de los sectores con marca sectorial (2010 2014) correlación positiva! www.prochile.gob.cl XX.03.2014 / Oficina Comercial

Las exportaciones presentan un aumento acumulado a Rusia de 310%. Aumento acumulado de los envíos a Brasil del 122% (2010-2014), logrando un crecimiento año a año del 30% promedio anual. www.prochile.gob.cl

Chile - exportador de alimentos Asociatividad del sector exportador de alimentos Importancia del Origen

FOODS Productos de calidad, inocuos, trazables, con garantía internacional y con sabor natural. + FROM Naturaleza única y pura. Protegida por una isla fitosanitaria, con una gran reserva de agua dulce y los cielos más transparentes del mundo. + CHILE De nuestra gente, nuestra identidad presente en todos los procesos y desarrollando cada día tecnología para mejorarlos.

Marcas Sectoriales Claudia Moreno Jefa Marcas Sectoriales ProChile

marcas sectoriales ( sector ) estudio de identidad ( mercado ) estudio de percepción e imagen estrategia de posicionamiento, diseño de gráfica y plan de acción ( hito crítico) Implementación del plan de acción en el mercado objetivo

Como sintetizar valores, ideas y sentimientos hacia una imagen de país?

La globalización de la economia llevó a la competencia entre los países cómo destinos de inversión

En la economía actual, el capital es fluido y cada vez más desnacionalizado

Las cadenas productivas no dependen más de las estructuras de un único estado nacional

Todavía, el nacional se ha tornado cada vez más relevante

El diferencial competitivo de cada país puede ser simbolizado bajo una marca, un signo que sirva cómo paraguas para reforzar las buenas asociaciones de marcas, garantizando el imediato reconocimiento de activos que los países desean destacar.

Así que hablar de una marca país es, antes de todo, hablar de identidad nacional

El proceso de construcción de la identidad nacional tiene varios factores

Por lo tanto, cómo resumir la identidad de un país, de una nación, de un lugar?

Las asociaciones entre países e imágenes hace mucho han sido elaborada por otros elementos que, historicamente, han cumplido su papel, sobre todo en términos de diplomacia pública

La história de la marca país no es nueva. El turismo, por ejemplo, hace mucho ha sido el hilo conductor hacia la construcción (o deconstrucción) de la imagen de un país o sítio

Pero la marca país tiene sus características propias

Marcas imperativas Conozca, visite, disfrute

El siempre presente tema de las banderas...

... y de los símbolos nacionales

Hay slogans...

... Y simples cualificativos

Y hay aquelles signos que van allá...

Cómo proteger la marca país?

Cómo marca colectiva?

Cómo marca de certificación?

Cómo indicación geográfica?

Como slogan?

Bajo el art. 6 ter del Convenio de Paris?

6 ter: emblema-problema

Lo que hay bajo el 6 ter Bandera Emblema nacional Emblema nacional

Lo que hay bajo el 6 ter Bandera Emblema nacional Sello oficial

Lo que hay bajo el 6 ter Bandera Armas Emblema nacional

La proteción de los sellos oficiales se aplicará solamente en los casos en que las marcas que los contengan estén destinadas a ser utilizadas sobre mercancías del mismo género o de un género similar (art. 6 ter 2)

El 6 ter se aplica apenas a marcas de fábrica o comercio. Aunque dicha disposición podría aplicarse de forma análoga a las marcas de servicio, en el Convenio de París no se estipula obligación internacional alguna en ese sentido

Además, los estados miembros siempre pueden plantear objeciones a la protección requerida

La marca país revela una nueva y compleja forma de signo distintivo, así que la protección ofrecida por el art. 6 ter no parece ser la más efectiva para sus propósitos.

Certificar?

Certificar?

Marca Brasil

Proyecto de 2005 Uso para promoción del turismo solamente Atributos: alegría, sinuosidad, luminosidad, mezcla de culturas, modernidad

Ciudades como marcas