Rublo ruso (RUB) ebury.com. Enrique Díaz-Alvarez, Matthew Ryan & Roman Ziruk. 26 Septiembre Autores:

Documentos relacionados
Qué ha impulsado el reciente repunte del Dólar?

Informe Nº 676. Las tensiones geopolíticas con EEUU afectan a los tipos de cambio y las materias primas. Abril de 2018

Previsión G3 Junio 2018

La FED, guerras comerciales y recesión

CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA.

Corea: Lenta Recuperación

Mercados globales: Riesgos y Perspectivas

Informe El precio del petróleo se ve presionado al alza en el corto plazo

Un cambio de signo en la dependencia cubana al precio del petróleo

Mercados & Gestión de Valores AV M&G Análisis Estrategia de Mercado 11/05/2018

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Marco Macroeconómico

Presentación Semanal de Mercados

Resumen Semanal. 4 de Mayo de Destacados de la Semana. Mercado local. Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala

INFORME ECONÓMICO COMUNIDAD DE MADRID

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses

Fuente: Elaboración de la Dirección de Economía y Planificación según datos del Eustat.

Economía internacional

Informe Mensual. Julio Documento realizado por el Departamento de Selección de Fondos y ETFs

ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS. Alejandro Alarcón Pérez Octubre 2014

Marco Macroecono mico

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Noticias e Indicadores Económicos

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

El dinero barato, los precios del petróleo bajos y la deuda de las empresas

Precio del Petróleo Análisis de los últimos acontecimientos

COMERCIO. Sector 6 DICIEMBRE INTRODUCCIÓN

HOY EN LOS MERCADOS 06 de Abril de 2015

5.1 Evolución de los Precios en 2004

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

EEUU: Ventas minoristas continúan al alza

Economía y mercados del día

La Fed asume el riesgo de frenar la débil recuperación

Boletín Financiero. Comportamiento financiero a diciembre Entorno

Resumen semanal: Semana del 25 de Junio al 29 de Junio. Resumen Semanal

Zurich. Servicios Financieros

EVOLUCIÓN DE LOS DEFLACTORES Tabla 23

( ) Página: 1/7. La OMC mejora las previsiones para 2017 al repuntar con fuerza el comercio

Resumen. Economía internacional

Resumen Semanal. 1 de Junio de Destacados de la Semana. Mercado local

05 Datos estadísticos

Entorno internacional y la economía colombiana

BOLETÍN. de situación económica I NFORMACIÓN E CONÓMICA PARA EL E MPRESARIO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente

HOY EN LOS MERCADOS 07 de Abril de 2015

Informe de coyuntura Segundo trimestre junio 2015

Resumen. Economía internacional

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Crisis rusa toca fondo: rescatan con 500 mdd a banco clave en quiebra

El alza de los precios del petróleo es un reto para las autoridades económicas

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto

Crecimiento acum. 4 trimestres - PIB

2. ENTORNO ECONÓMICO INTERNACIONAL

LA BANCA ESPAÑOLA, LISTA PARA APOYAR EL CRECIMIENTO CON LA EXPANSIÓN DEL CRÉDITO?

Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 ENTORNO MACROECONOMICO

ENTORNO MACROECONÓMICO

Reporte Económico Financiero

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS


Contexto económico. Inauguración del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá, junio Informe Integrado Sacyr

CHINA: PRINCIPAL PREOCUPACIÓN ES LA INFLACIÓN

Boletín COFIDE Reporte de Coyuntura Económica

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Boletín COFIDE Reporte de Coyuntura Económica

COMERCIO 2. CONTEXTO INTERNACIONAL DEL SECTOR Y DEL MERCADO

COMERCIO. Sector 6 JUNIO INTRODUCCIÓN

TRINIDAD Y TABAGO. 1. Rasgos generales de la evolución reciente

Boletín COFIDE Reporte de Coyuntura Económica

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Boletín COFIDE Reporte de Coyuntura Económica

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

Mercados globales: Riesgos y Perspectivas

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo. Resumen Semanal

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Termina la carrera alcista más larga desde el 2015

Boletín COFIDE Reporte de Coyuntura Económica

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

INFORME DE MERCADO

COREA: Enfrenta el Riesgo de la Apreciación Cambiaria

PANEL DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA MARZO 2013

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

INDUSTRIA MANUFACTURERA

Claves de la semana. Dirección de Inversiones Banca Privada. Semana del 7 al 11 de mayo de Madrid, 7 de mayo de Claves Semanales 1

PANORAMA MACROECONÓMICO

Informe de Carteras Especializadas MES: NOVIEMBRE INDICE

Inflación colombiana, primero muy arriba y luego muy abajo

Situación México 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. México

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Impacto situación en Cataluña. Pensiones. Semana: de octubre de 2017

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

Exportaciones de flores desde Ecuador hacia Rusia

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB

REPORTE ECONOMICO RIESGO - PAIS

Transcripción:

Rublo ruso (RUB) Autores: Enrique Díaz-Alvarez, Matthew Ryan & Roman Ziruk 26 Septiembre 2018 ebury.com

RUB CCY Divisas Rublo ruso RUB 03 2

Rublo ruso RUB RUB Rublo ruso El Rublo ruso (RUB) se vendió de manera relativamente agresiva en agosto, con la moneda demostrando ser particularmente vulnerable al colapso sufrido por la Lira turca que desencadenó una amplia debilidad en los mercados emergentes. El RUB perdió más del 10% de su valor en poco más de un mes y tocó su posición más débil desde marzo de 2016. Sin embargo, ha recuperado desde entonces la mayoría de sus pérdidas debido a las preocupaciones sobre la situación en Turquía, aunque sigue un 13% por debajo de los niveles donde comenzó el año (Figura 1). Figura 1: EUR/RUB (Septiembre 17 - Septiembre 18) En un sorprendente movimiento, el Banco Central de Rusia (CBR) subió su tipo de interés principal en 25 puntos básicos hasta 7,5% en septiembre, citando tanto la fuerte caída del Rublo como el impacto potencial de las sanciones estadounidenses. Esta subida se consideró como un movimiento preventivo necesario para aliviar la acumulación de presiones inflacionarias. La inflación general subió al 3,1% en agosto, empujada por la debilidad de la moneda. Si bien este nivel se mantiene por debajo del objetivo del 4% establecido por el banco central, según el CBR se espera que sea superado hacia final de año. Sin embargo, es poco probable que la reciente subida marque el inicio de un ciclo de alzas dado el nivel de crecimiento económico de Rusia el cual llevó al Gobernador Nabiullina a reiterar los planes del banco de entrar en un ciclo de flexibilización hacia finales de 2019 y principios de 2020. La medida también elimina cualquier duda persistente sobre la independencia del CBR, dado que varios altos funcionarios del gobierno, incluido el primer ministro Dmitry Medvedev, pidieron recientemente tipos más bajos. Incluso antes de la reciente ola de ventas, el Rublo había experimentado un año difícil, sufriendo su peor día de negociación desde 2016 a principios de abril, tras el anuncio de nuevas sanciones estadounidenses. Un total de 24 funcionarios rusos, incluidos 17 altos funcionarios gubernamentales, fueron agregados, junto con 14 empresas rusas, a la lista de SDN de EEUU por la cual los nacionales de EEUU no pueden hacer negocios con cualquier entidad cuya propiedad mayoritaria esté en manos de un miembro de la lista. El presidente Trump anunció la imposición de nuevas sanciones en agosto y, si bien Rusia ha expresado reiteradamente su deseo de contrarrestar las sanciones, hasta ahora ha tenido poco espacio para tomar represalias por el riesgo de disuadir la inversión extranjera directa, tal y como habíamos anticipado. Las tensiones con EEUU y la situación de la Lira turca han eclipsado las noticias positivas que ha recibido la moneda derivadas del aumento de los precios mundiales del petróleo. La economía rusa sigue dependiendo, en gran medida, de los precios de los productos básicos, dado que las exportaciones de petróleo y gas representan alrededor de dos tercios de los ingresos totales de exportación del país y un tercio de su PIB. Por lo tanto, el Rublo, históricamente, ha seguido una tendencia muy similar a la del precio del petróleo, aunque ambos se distanciaron bastante desde finales del año pasado. Los precios del petróleo han subido abruptamente desde junio de 2017 ya que los miembros de la OPEP, el cártel cuyos países productores de petróleo representan alrededor del 40% de la producción mundial, han seguido recortando la producción del producto. Otros factores, como las tensiones en Oriente Medio, también jugaron su papel. El petróleo crudo Brent volvió a subir por encima de la marca de los 80 dólares el barril en septiembre (Figura 2), un movimiento al alza que ha llevado a la commodity triplicar su precio desde el comienzo de 2016. Creemos que es sólo cuestión de tiempo que la divergencia entre el petróleo y el RUB desaparezca y vuelva a su tradicional tendencia paralela, lo que podría traducirse en un Rublo más fuerte. 3

Rublo ruso RUB RUB Rublo ruso Figura 2: RUB/USD & Precios Crudo Brent (2014-2018) Figura 3: PMIs de Rusia (2015-2018) El repunte de los precios del petróleo se ha filtrado, al menos, a una recuperación de las condiciones económicas en Rusia. La economía rusa sufrió una severa recesión en 2015 y 2016, su mayor período de contracción en este siglo. El crecimiento anual del PIB, sin embargo, ha estado en territorio positivo durante los últimos siete trimestres, aunque el crecimiento interanual se situó en un moderado 1,9% en el segundo trimestre de 2018. Las exportaciones rusas han mostrado signos alentadores, impulsados por una mejora en el crecimiento global y la recuperación en los precios del petróleo. Las exportaciones aumentaron a un máximo de casi tres años y medio a principios de año, lo que ha mejorado la balanza comercial del país. El crecimiento de la producción industrial también se aceleró, después de caer en territorio negativo a finales de 2017. Algo preocupante es el PMI manufacturero que ha caído por debajo de 50, lo que denota contracción, en cada uno de los últimos cuatro meses, llegando en agosto a tan sólo 48,9 (Figura 3). La actividad en el sector servicios también sigue siendo baja, aunque sigue estando holgadamente por encima de 50. Asimismo, se espera que el impacto de las sanciones estadounidenses, combinado con el ajuste fiscal planeado, contrarreste gran parte del auge de los precios del petróleo. Ahora se pronostica que la economía de Rusia crecerá un 1,5-2% en 2018, aunque es probable que pierda impulso en 2019 a medida que se introduzcan nuevas medidas impositivas, las cuales incluyen un aumento del IVA del 18% al 20%. A pesar del rendimiento, bastante decepcionante, de la economía nacional, sigue habiendo una serie de factores de apoyo para el Rublo que, creemos, deberían garantizar una reversión de la reciente caída de la moneda. Los tipos de interés reales en Rusia se han mantenido positivos desde principios de 2016 (Figura 4). Aproximadamente al 4%, los tipos reales se encuentran en un nivel relativamente elevado en el clima financiero global actual, lo que debería seguir siendo una propuesta atractiva para los inversores, al menos por ahora. Las reservas de divisas de Rusia también son enormes. Incluso después de una modesta caída en los últimos tiempos, el país todavía tiene una de las mayores proporciones de reservas entre las economías de mercados emergentes con alrededor de 20 meses de cobertura de importaciones. Por lo tanto, el Banco Central de Rusia tiene mucho espacio para intervenir en el mercado de divisas a fin de proteger el Rublo, si fuese necesario. Figura 4: Tasa de interés real Rusia (2012-2018) 4

Rublo ruso RUB RUB Rublo ruso Nuestra opinión de que la venta masiva en el Rublo fue un poco exagerada ha sido confirmada por el reciente repunte de la moneda, una recuperación que se ha visto favorecida por una estabilización en la Lira turca y el reciente aumento de los tipos de interés del CBR. Creemos que una combinación de tipos de interés reales altos, grandes reservas de divisas, un saludable superávit de cuenta corriente y el fuerte aumento de los precios mundiales del petróleo deberían seguir respaldando al Rublo y permitirle obtener ganancias adicionales frente al Dólar y al Euro. USD/RUB EUR/RUB GBP/RUB E-2018 64 74 86 Q1-2019 62 72 85 Q2-2019 61 70 85 Q3-2019 60 69 85 E-2019 59 68 84 5

Paseo de la Castellana 202, 5ª Planta, 28046 Madrid info@ebury.es ebury.es Copyright 2009-2018 Ebury Partners UK Limited. Company registered in England and Wales (registered no. 7088713). Registered office: 3rd floor, 100 Victoria Street, Cardinal Place, London, SW1E 5JL. Ebury Partners UK Ltd is authorised and regulated by the Financial Conduct Authority as an Electronic Money Institution. Reference number: 900797.