Caso Transportes: Evaluación de Resultados del Proyecto de Inversión Pública Mejoramiento de la Carretera Puente Paucartambo Oxapampa

Documentos relacionados
Marco Conceptual y Metodología General de la EvaluaciónEx Post de Proyectosde InversiónPública

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE LORETO

AYUDA MEMORIA 31/06/2016

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE PUNO

EVALUACIÓN DE CULMINACIÓN

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE HUARAL - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

A.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

No 1/ MTC/21. Lima, 2 7 JUL. 2016

A.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

A.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Consolidación Económica y Social del Perú AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

POYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CONTENIDOS MINIMOS PARA DECLARAR VIABLE

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE YAUYOS - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

Evaluación Ex Post SNI Chile

SERVICIOS DE GESTION Y CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO DE LA CARRETERA EMP. PE 22B (PUENTE RAITHER) PUENTE PAUCARTAMBO VILLA RICA PUERTO

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

LA EVALUACION DE RESULTADOS

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE UCAYALI

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

SERVICIOS DE GESTION Y CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO DE LA CARRETERA EMP. PE 22B (PUENTE RAITHER) PUENTE PAUCARTAMBO VILLA RICA PUERTO

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1

Agosto, Página

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Intenciones de Siembra

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, TRAMO PASACANCHA - CASHAPAMPA - BELLAVISTA, DISTRITO DE CASHAPAMPA SIHUAS - ANCASH

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE UCAYALI

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE UCAYALI. 1. CARRETERA PUENTE PUMAHUASI - PUENTE CHINO (Km Km ) (36,35 Km.

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA FICHA DE SEGUIMIENTO DE AVANCE TRIMESTRAL DE PROYECTOS Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN - FONIPREL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DE PROVÍAS NACIONAL

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL

FORMATO SNIP 16 VERIFICACIÓN DE VIABILIDAD DE LA OPI Ó DGPM - INSTRUCTIVO

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú "Año de la consolidación del Mar de Grau" AYUDA MEMORIA

SERVICIOS DE GESTION Y CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO DE LA CARRETERA EMP. PE 22B (PUENTE RAITHER) PUENTE PAUCARTAMBO VILLA RICA PUERTO

CARE ECUADOR. Términos de Referencia Evaluación de Medio Tiempo Proyecto UNIVIDA. Unidos para combatir el VIH SIDA en el Ecuador

Evaluación Ex Post - SNI. Fernando Cartes Mena Jefe División de Evaluación Social de Inversiones Ministerio de Desarrollo Social - Chile

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE UCAYALI. 1. CARRETERA PUENTE PUMAHUASI - PUENTE CHINO (Km Km ) (36,35 Km.

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION HUÁNUCO 1

A.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

Resolución Directoral N EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de julio de 2013)

LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE TACNA

El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería,

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca

Fecha corte: Abril

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) INTRODUCCIÓN... xvii

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE PASCO. 1. PUENTES YUNCULMAS, PUELLAS Y CHIVIS Y ACCESOS (105 m.) ESTUDIOS DEFINITIVOS EN ELABORACION

Año del Buen Servicio al Ciudadano CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Metodologías e Instrumentos en la Evaluación de Proyectos de Ley y Leyes/Regulaciones Taller 28 de marzo, San José, Costa Rica, 2017

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

ROL DE LOS PROYECTOS DE INVERSION EN EL DESARROLLO LOCAL

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

"Taller de Ordenamiento Territorial e Inversión Pública para el Intercambio de Experiencias desde los Gobiernos Regionales"

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

Infraestructura Urbana y Rural, Acceso a Servicios Sociales Básicos en Comunidades Rurales III

FORMATO SNIP 17 INFORME DE VERIFICACIÓN DE VIABILIDAD INSTRUCTIVO

DIRECTOR GENERAL OFICINA GENERAL DE PLANIFICACiÓN Y PRESUPUESTO

1. RESUMEN EJECUTIVO

- Curriculum vitae documentado en el que se acredite el cumplimiento de los Términos de Referencia.

INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN Antecedentes Objetivos generales y específico Objetivos Generales Objetivos Específicos 05

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1

«EL RÉGIMEN APLICADO A LOS PIP MENORES SEGÚN LAS NORMAS DEL SNIP»

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

CONVOCATORIA PARA FINANCIAMIENTO DE EVALUACIONES EXTERNAS CON FINES DE ACREDITACIÓN DE INSTITUTOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR INICIACIÓN AL CAMBIO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Dirección General de Política de Inversiones. Pautas de Orientación Sectorial para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión Pública

Los Proyectos de Inversión y el uso generalizado de la metodología de costo beneficio.

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CANAL CIMIRM EN EL DISTRITO DE HUAMALI, PROVINCIA DE JAUJA - JUNIN CÓDIGO SNIP:

ANEXO SNIP 18 LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS MODIFICACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN DE UN PIP

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

ALCANCE DEL PROYECTO

Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA

FE DE ERRATAS. Por tema de dar mayor participación de los postulantes en el presente proceso de convocatoria se realizan los siguientes cambios.

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE TUMBES

Fecha corte: Abril

PALOMA CORBÍ RICO SERVICIO SEGURIDAD VIAL, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD AREA DE CARRETERAS DIPUTACIÓN DE VALENCIA

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

Transcripción:

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Dirección General de Política de Inversiones TALLER SOBRE INSTRUMENTOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION EX POST DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Caso Transportes: Evaluación de Resultados del Proyecto de Inversión Pública Mejoramiento de la Carretera Puente Paucartambo Oxapampa Lima, 08 de Marzo del 2012 Consultor: Project Management Perú SAC

CONTENIDO I. Sobre el PIP evaluado Resumen Resumen de la evaluación (los 5 criterios y conclusiones principales) Lecciones aprendidas Recomendaciones II. Sobre la experiencia La aplicabilidad de la metodología Factores que contribuyeron o que limitaron el trabajo Lecciones aprendidas Recomendaciones

Resumen del Proyecto Nombre: Mejoramiento de la Carretera Puente Paucartambo - Oxapampa Código SNIP: 3367 Localizacion: Provincia Oxapampa, Region Pasco Monto de Declaracion de Viabilidad: Mill S/. 76.4 (2003) VAN (14%) a 20 años: Mill S/. 1.92 Componentes: Mejoramiento de 44.18 km a nivel Tratamiento Superficial Bicapa.

Cronograma Ejecución Etapa de Gestión del Proyecto 1. Estudio Factibilidad (previo a SNIP) 2. Estudio Definitivo (de acuerdo a Factibilidad 1999) 3. Declaración de No Viable del PIP 4. Adecuación Estudio Factibilidad a SNIP 5. Declaración de Viabilidad PIP 6. Actualización de Estudio Definitivo 7. Proceso de Selección y Contratación Obras 8. Proceso de Selección y Contratación Supervisión 9. Ejecución Obras 10. Reevaluación Viabilidad Proyecto 11. Liquidación Contratos 12. Gestión Obtención CIRA 13. Afectaciones Predios 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

3.4 Costos Inversión Rubro Tramo 1 S/. Tramo 2 S/. Total S/. Estudio Definitivo 257.813,20 62.186,80 320.000,00 Obras 90.264.110,44 21.772.491,26 112.036.601,70 Supervisión 5.280.771,89 1.273.768,27 6.554.540,16 Obtención CIRA 18.691,46 4.508,54 23.200,00 Afectaciones Prediales 922.905,64 222.612,89 1.145.518,53 Total S/. 96.744.292,62 23.335.567,77 120.079.860,39

Plazo - Plazo contractual ejecución de obras: 405 días - Plazo final ejecutado: 835 días

Resumen de la Evaluación

Criterio de Pertinencia A nivel macro: Condiciones crecimiento pais. Desarrolllo zonas rurales. A nivel de implementación de medidas: Relación entre objetivos de GR, GN (IIRSA Centro y Proyecto Peru) y el PIP. A nivel de proyecto: i) tamaño de proyecto vs demanda; ii) consistencia de cada subproducto con los objetivos

Criterio de Eficiencia Monto Inversión Ex Ante: Mill S/. 103.6 vs Monto Inversión Final: Mill S/. 120.1 Indicador Costo IC = Gasto real / Gasto previsto - 1 IC = 120.1 / 103.6 1 = 0.1592 Plazo Ejecución Obras Ex Ante: 405 días vs Plazo Ejecución Obras Real: 835 días. Indicador Cumplimiento Temporal ICT = Plazo real / Plazo previsto -1 ICT = 835 / 405 1 = 1.0617 Resultados principales: 15.9% de incremento de costos de inversion y 106.17% de mayor tiempo de ejecucion.

Criterio de Eficacia Trafico (IMD) Tramo 1 Tramo 2 Ahorros en COV Ex Ante: S/. 54.4 Millones (Tasa 14%); Ahorros en COV Evaluados al 2011: S/. 42.2 Millones (Tasa 10%)

Criterio de Eficacia Ahorros en tiempos de viaje Vehiculo Tiempo Viaje Pte Paucartambo - Oxapampa (minutos) Antes Proyecto Despues Proyecto % reduccion tiempo Autos 150,0 53,7 64,2% Camionetas y Camiones 195,0 75,2 61,4% Beneficios Netos (VAN) Ex Ante: 0 (14%) Resultados 0 (10%) La evaluacion se efectuo en base al Modelo HDM III.

Criterio de Impacto IDH 2007 0.5720 (Puesto 95) 2010 0.5663 (Puesto 82) Produccion Agricola Produccion Anual Promedio ( TM) Producto Antes Despues Proyecto Proyecto % 2004-2007 2008-2010 Variacion Granadilla 2.824 5.656 100% Frijol Grano Seco 151 268 77% Zapallo 1.607 2.647 65% Arroz cascara 240 334 39% Yuca 2.925 3.630 24%

Criterio de Impacto Produccion Ganadera Produccion Anual Promedio (Miles TM) Producto Antes Despues Proyecto Proyecto % 2004-2007 2008-2010 Variacion Vacuno 819 1.201 47% Ave 49 67 38% Leche 6.711 7.796 16% Capacidad Hotelera 2007 2011 Variacion Numero Establecimientos 79 93 17,7% Numero Habitaciones 862 1150 33,4% Numeros de Plazas - Cama 1608 2111 31,3%

Criterio de Sostenibilidad Capacidad Tecnica (Contratista contratado para conservacion por niveles de servicio) Capacidad Tecnica (Supervision) Capacidad Financiera (Provias Nacional para cumplir contrato de conservacion a terceros)

Lecciones aprendidas i. Estudios definitivos para construcción de obras realizados por Administración Directa incrementa riesgos de fallas en los mismos por insuficiente supervisión. ii. Antigüedad de estudios base podría ser causa de un alto porcentaje de imprevistos debido a mayores zonas afectadas por eventos de lluvias. iii. Alto impacto en costos de inversión por reevaluacion en etapa de construccion dado que los gastos generales por dia del contratista son altos.

Recomendaciones Acciones sugeridas para mejorar sostenibilidad (seguridad para peatones y otros, evaluar Puente Paucartambo, revision señalizacion)

Aplicabilidad de la metodología En general la metodologia de evaluacion a traves de cinco criterios permite un adecuado proceso para el caso de PIP de carreteras.

Factores que contribuyeron o que limitaron el trabajo i. Demora en conexion con RVN asfaltada (tramo Puente Reither Pte Paucartambo en recien ejecucion). El PIP debio ser Pte Reither Oxapampa como conexion de la provincia a la RVN asfaltada. ii. Principal factor de variación en la demanda: disminución del transporte de productos forestales debido a etapa de reforestación iii. Factores de variaciones en los costos de obra y su duración: i) lluvias extraordinarias en el 2007, ii) mayores zonas de baja calidad geotécnica que obligo a mayores movimientos de tierras, nuevas obras de arte y drenaje, y pavimentos.

Lecciones aprendidas i. La evaluacion de resultados del PIP del Mejoramiento de la Carretera Pte Paucartambo Oxapampa puede considerarse como parcial dado que no pueden completarse los beneficios esperados por aun no completarse las obras que integran la via mencionada con la RVN asfaltada. ii. Luego de dos años de culminadas las obras de mejoramiento carretera Pte Raither Pte. Paucartambo se deberia efectuar una evaluacion completa considerando un solo proyecto la via Pte Raither Oxapampa.

Recomendaciones i. Preparacion previa de expediente de Evaluación (recopilacion de documentacion) por la Entidad y no por el consultor ii. Estudios Base Minimos (trafico, ambiental, produccion, encuestas, revision via, evaluacion pavimentos y modelacion HDM) iii. Configuracion de Informes (Plan de Trabajo y 3 Informes) iv. Especificación para 5 Criterios

Recomendaciones v. Consideración de otros beneficios distintos a reduccion COV: i) perdidas por inaccesibilidad, ii) seguridad de usuarios no motorizados o motociclistas. vi. Se sugiere seguir el siguiente proceso para la Evaluación de Resultados en Obras Viales

Diagrama de Evaluacion Planteado Recopilacion Informacion Estadistica AI Analisis del entorno del PIP Evaluacion Pertinencia Recopilacion Informacion Historica PIP Entrevistas y Reuniones Resumen Ex Ante Marco Logico + Definicion Indicadores Trabajos de Campo Indicadores de Eficiencia Indicadores de Eficacia Evaluacion Eficiencia Evaluacion Eficacia Modelacion HDM Indicadores de Impacto Evaluacion Impacto Resumen Ejecucion Condiciones de Conservacion Evaluacion Sostenibilidad

Gracias