Términos de Referencia. Secretaría de Estado en el Despacho de Salud. Unidad de Gestión de la Información UGI

Documentos relacionados
Términos de Referencia Consultor Especialista en Infotecnologia CONASIDA ANTECEDENTES

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Convocatoria

Secretaria de Salud de Honduras

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

DESCRIPCIÓN DE CARGO INGENIERO ADMINISTRADOR DE OBRA

Programa de Fortalecimiento de la Gestión y Oferta Descentralizada de los Servicios de Salud. Componente II UPEG TERMINOS DE REFERENCIA

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de:

TERMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO SURAMERICANO DE GOBIERNO EN SALUD (ISAGS/UNASUR)

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

CESTAS. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS de un coordinador técnico y de seguimiento para el Objetivo Estratégico 1 PLAN SANITARIO DE INTEGRACIÓN ANDINA

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Plan de transición de la certificación en Sistema de Gestión de la Energía bajo la norma ISO 50001:2018. Fecha de Emisión:

TERMINOS DE REFERENCIA UNIDAD COORDINADORA PROYECTO REGIONAL REDCA+ NOMBRE DE LA Contador-a del Proyecto Regional de la REDCA+/SISCA

Doce componentes de un sistema nacional funcional de monitoreo y evaluación de la respuesta al VIH Sida (MERG)

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. LÍDER DE GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 011 DE Nivel educativo: Tecnólogo en ingeniería de sistemas o industrial.

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H) PROYECTO ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS GAFSP)

Profesional Especializado (Comunas) PLANEAR HACER

CESTAS. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS de un coordinador técnico y de seguimiento para el Objetivo Estratégico 3: Fortalecer la gestiòn de RRHH en salud

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI).

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)- RFP Nº TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia: Secretario/a Ejecutivo/a del Mecanismo Coordinador País

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE UN COORDINADOR TÉCNICO Y DE SEGUIMIENTO PARA EL OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: FORTALECER LA GESTIÓN DE RRHH EN SALUD

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 018 DE 2013

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

JEFES DE LAS UNIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO

Sistema Funcional de Doce Componentes de Monitoreo y Evaluación en VIH

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

CESTAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE COORDINADOR GENERAL DE PROYECTO PLAN SANITARIO DE INTEGRACIÓN ANDINA TERMINOS DE REFERENCIA

Membresía actual y cambios programados

)UNODC t. e Oficina de las Naciones Unidas

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

POA (Programa Operativo Anual) 2015

Título: Gerente Administrativo Código: 113

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia CI/ /

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

Coordinador de Gestión y Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director General

Planificación Curricular del Sistema Nacional de Educación Cooperativa-SNEC

ENCUESTA CAP TERMINOS DE REFERENCIA

8. ORGANIZACIÓN MUNICIPIO DE JUÁREZ COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION SEDE: ESCUINTLA MAESTRÍA DEADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL INGA.

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL diseño, estructura y funciones. Universidad de La Frontera 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

Grupo de Mejora Continua Institucional GMCI

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Pauta Más Directivos. del Ámbito Institucional

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL)

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

EDUCACIÓN Profesional en las áreas de salud, ingeniería, y/o gerente de sistemas de información en salud.

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

CÓDIGO: F-DG-004 FECHA: 30/10/2010 PERFIL DE PUESTO: DIRECTOR GENERAL. Cargo: Director General

PLAN DE TRANSICIÓN DE LA CERTIFICACIÓN CON LA NORMA NTC 6001 (Fecha de emisión )

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura

PASANTÍA PASANTÍAS FACULTAD DE GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN SUPERVISIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales)

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN, RE INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN DE COLABORADORES PROCESO GESTIÓN HUMANA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima

Transcripción:

Términos de Referencia Secretaría de Estado en el Despacho de Salud Unidad de Gestión de la Información UGI Proyecto Nacional de Fortalecimiento del Sistema de Información Integrado de Malaria, VIH y Tuberculosis en el Marco del Desarrollo del Sistema Integrado de Información en Salud SIIS Términos de Referencia del Equipo Implementador Septiembre de 2017

I N D I C E I. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO... 3 II. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DE LA UGI... 3 III. TÉRMINOS DE REFERENCIA... 3 CARGO: COORDINADOR DE INFOTECNOLOGÍA... 4 Perfiles de cargos, equipo implementador SIIS/ UGI/ SESAL Página # 2/11

I. Resumen Ejecutivo del Proyecto El Proyecto Nacional de Fortalecimiento del Sistema de Información Integrado de Malaria, VIH y Tuberculosis en el Marco del Desarrollo del Sistema Integrado de Información en Salud SIIS, liderado por el director de la Unidad de Gestión de la Información (UGI), de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, diseñado bajo un enfoque de resultados y procesos con calidad, establecerá un sistema de información estandarizado, para el seguimiento epidemiológico, intervenciones y seguimiento de pacientes VIH, Malaria y Tuberculosis, a nivel nacional, generando información medible, confiable y oportuna, mediante la integración de datos provenientes de diferentes fuentes, de las unidades de salud del nivel local, nivel municipal y las regiones sanitarias de intervención. La información procesada será analizada y comparada basada en evidencia, facilitando a la SESAL, importantes cooperantes y socios estratégicos, datos válidos y pertinentes, sustentados en la medición de indicadores de proceso, producto, resultado e impacto, valiéndose además de un tablero de mando gerencial, en respuesta en al menos a estas tres enfermedades. Asimismo el Proyecto contribuirá desarrollando la creación y la transferencia de capacidades organizacionales de la SESAL y del talento humano involucrado en el mismo, en el nivel estratégico, técnico y operacional, del nivel Central, UGI, unidades locales, municipales y regionales. II. Antecedentes y Justificación de la UGI La Unidad de Gestión de la Información (UGI) una instancia estratégica dependiente de la Secretaria de Estado en el Despacho de Salud, con carácter transversal debido a que contribuye al cumplimiento de los objetivos estratégicos e institucionales de la SESAL, señalados en las políticas públicas e institucionales, planes y proyectos; su finalidad es hacer el uso adecuado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para gestionar la información basada en procesos con calidad para coadyuvar al mejoramiento del quehacer misional, la solución de problemas y la investigación en salud, y ser la fuente oficial de la epidemiología, sus tratamientos y seguimiento, asimismo contribuir a la gestión operacional a nivel de país en el ámbito de las competencias, atribuciones y funciones delegadas a la SESAL. En términos operacionales su función principal es gestionar basado en procesos con calidad, información analizada, procesada, pertinente, valida, oportuna, incluyente y apropiada procedente del sistema de la red pública de salud del país, desde el nivel local (CESARES, CESAMOS), del nivel Municipal y de las veinte (20) Regiones Sanitarias del País, para suministrarle al Despacho de Salud y a las demás instancias responsables de la planificación, organización, implementación, dirección, control y evaluación del sector salud, información válida de forma transparente, para los diferentes propósitos que demandantes internos a nivel de SESAL, del sector salud y demás instancias o sectores del país, organismos nacionales e internacionales, que así lo requieran. En este sentido, la UGI ha adquirido el compromiso de abordar las brechas identificadas por las instancias internas de la SESAL, Cooperantes y demás usuarios del sistema de información, para cumplir con los indicadores de gestión, proceso, producto y resultado que el país se ha comprometido mediante Convenios y Tratados Internacionales de los cuales es signatario Honduras, y superar la calificación de aprobado, y de lo cual dependerá la aprobación de importantes Cooperantes, para que el país disponga de los recursos económicos y financieros para la continuidad de los proyectos enfocados al seguimiento epidemiológico e intervenciones brindadas en el sistema de la red pública de salud de la SESAL, a las poblaciones en riesgo de infección y/o abordadas por enfermedades prevenibles por vacunas, las transmitidas por vectores: Dengue, Malaria, enfermedades emergentes como Chikungunya y enfermedades transmisibles como Tuberculosis y VIH/ITS/SIDA. III. Términos de Referencia Para la implementación del proyecto SIIS, la UGI requiere vincular un equipo técnico de catorce (14) profesionales con capacidades y competencias para los diferentes cargos que a continuación se relacionan: Perfiles de cargos, equipo implementador SIIS/ UGI/ SESAL Página # 3/11

UGI, Términos de Referencia Equipo Implementador, Proyecto SIIS Código: TDRs RRHH, PYSIIS Versión: 0.1 Borrador Inicial Fecha: Septiembre 07, 2017 # Cargo 1 Coordinador de Infotecnología (1) Perfil de Cargo Cargo: Coordinador de Infotecnología Periodo de ejecución del cargo: Doce (12) meses Ubicación: Unidad de Gestión de la Información UGI Área: Sede de la UGI, Tegucigalpa, con desplazamientos a las unidades de Salud Locales, Municipales, Regiones Sanitarias y Nivel Central de la SESAL, e Instituciones del Sector Salud de Honduras. Jefe Inmediato: Coordinador del Proyecto SIIS Funciones Generales: facilitar los procesos y evitar el sub registro, sobre registro y duplicación de los datos que fluyan por el sistema de información. Administración de Bases de Datos, Infraestructura, Tecnología de Comunicaciones, desarrollador de sistemas Principales Responsabilidades: 1. Planificar, organizar, dirigir y supervisar las operaciones del desarrollo del sistema de información. 2. Diseño de Base de Datos en base a los estándares definidos por el Dirección de la UGI. 3. Desarrollo de aplicaciones en base a los estándares definidos por el Dirección de la UGI. 4. Asistir a reuniones técnicas 5. Realizar presentaciones Técnicas 6. Brindar informes al nivel central y regional 7. Presentar informes al coordinador y gerente de proyecto. 8. Resolver problemas del personal contratado para el proyecto 9. Apoyar en todas aquellas tareas que sean específicamente asignadas por el Coordinador de Proyecto SIIS, en el marco de su cargo. Decisiones que puede tomar en el cargo: 1. Dar seguimiento a las actividades programadas bajo su competencia, que se desarrollan en el proyecto de acuerdo a lo planeado según planes de trabajo basados en los resultados esperados del SIIS. 2. Otras delegadas por el Coordinador del Proyecto SIIS. Sexo: Indistinto Educación: Profesional universitario Características del Cargo Formación: Ingeniería en ciencias de la computación, Ingeniero en sistemas computacionales ó administración de sistemas, Ingeniería en Infotecnología, o afines a nivel pregrado Habilidades: Liderazgo de trabajo en equipo. Alta Capacidad de coordinación. Capacidad de manejo de crisis. Experiencia General: tres (3) a cinco (5) años de experiencia profesional, Administración de Personal Perfiles de cargos, equipo implementador SIIS/ UGI/ SESAL Página # 4/11

Experiencia Específica: experiencia en desarrollo de sistemas de información, gestión de proyectos, coordinación de RRHH, trabajo bajo presión, de preferencia con conocimientos del sector salud. CRITERIOS PUNTAJE MÁXIMO 1. GRADO ACADÉMICO (no acumulativo) Cumple/ No Cumple Ingeniería en ciencias de la computación, Ingeniero en sistemas computacionales ó administración de sistemas, Ingeniería en Infotecnología, o afines a nivel pregrado 2. EXPERIENCIA PROFESIONAL 2.1 Experiencia General 20 < a 3 años 0 3 a 5 años 15 Mayor de 5 años 20 2.2 Experiencia en Administración de Personal 20 Menciona menos de 2 Actividades relacionadas 10 Menciona entre 3 y 5 Actividades relacionadas 15 Menciona más de 5 Actividades relacionadas 20 2.3 Experiencia en desarrollo de sistemas de información 30 0 Sistemas 0 1 a 2 Sistemas 10 3 a 4 Sistemas 20 5 ó más Sistemas 30 2.4 Experiencia en gestión de proyectos 15 Si 15 No 0 2.5 Conocimientos del sector salud 15 Si 15 No 0 TOTAL PUNTAJE CURRICULAR 100 Perfiles de cargos, equipo implementador SIIS/ UGI/ SESAL Página # 5/11

Los Interesados a participar en este proceso; deberán enviar sus hojas de vida a través de dos vías: 1. Entrega en físico en las oficinas de la UAFCE, en un sobre cerrado con la escritura Coordinación General UAFCE, Atención Licda. Alejandra Hernandez Motiño; describiendo el nombre de la Posición que está aplicando; a la siguiente dirección: Colonia Lomas del Guijarro Sur; Edificio Plaza Azul, Tercer Nivel, Tegucigalpa, M.D.C.; Honduras C.A. Tel. 2235-9422. 2. Remisión vía electrónica solamente al siguiente correo institucional: adquisiciones@uafce.hn describiendo el nombre de la Posición que está aplicando (en formato PDF). Las hojas de vida deberán ser remitidas a más tardar el día viernes 26 de enero del 2018, hasta las 4:00 p.m (Hora Oficial de Honduras). Las hojas de vida tardías serán rechazadas Perfiles de cargos, equipo implementador SIIS/ UGI/ SESAL Página # 6/11