ALCALDÍA MUNICIPAL DE PURÍSIMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2015

Documentos relacionados
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 LEY 1474 DE 2011

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE BITUIMA ALCALDÍA MUNICIPAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANTERO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2013

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2014 INTRODUCCION

Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015)

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

ALCALDIA MUNICIPAL DE HATONUEVO LA GUAJIRA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHINACOTA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Por las vías del Cambio! Nit Calle 4 No. 1 A 45 Teléfono

PLAN ANTICORRUPCIÓN ATENCIÓN AL CIUDADANO

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Alcaldía San Sebastián de Mariquita PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. Fecha de aprobación 29/04/2014 Versión: 2 Pág.: 1

OSCAR ROSERO CÁCERES Alcalde Municipal

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano

PRIMER SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ESPINAL 2013

ESTATUTO ANTICORRUPCION VIGENCIA CUMPLIMIENTO ARTICULO 73 LEY 1471 DE 2011

Nit Oficina Asesora de Control Interno

PLAN ANTICORRUPCIÓN, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA NACIONAL 2015

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2015 MUNICIPIO DE GUARNE ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA

PLAN ANTICORRUPCIÓN, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA NACIONAL

Canal Regional de Televisión Teveandina

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2014 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

INFORME DE SEGUIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES JULIO- DICIEMBRE DE 2015

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALCALDIA MUNICIPAL DE REPELÓN 2013

PLAN DE ACCIÓN ACTO ADMINISTRATIVO TITULO PLAN DE ACCIÓN PROGRAMA GOBIERNO EN LÍNEA PARA LA ALCALDÍA DE YOPAL

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

Tabla de Observaciones

Universidad de Nariño. Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional

MUNICIPIO DE CIMITARRA Alcaldía Municipal PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO ALCALDIA MUNICIPAL DE CIMITARRA - SANTANDER VIGENCIA 2013

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2013

Cra 45 N 26-33, Bogotá D.C Colombia, Sur América. Teléfonos: (57)(1) Fax (57)(1)

No 032 (6 de marzo de 2.018)

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

Canal Regional de Televisión Teveandina

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MUNICIPIO DE LA CALERA VIGENCIA 2014

INTRODUCCIÓN Metodología para la identificación de riesgos de corrupción y acciones para su manejo. Estrategia Antitrámites

INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, FELICITACIONES Y DENUNCIAS

INFORME DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y PETICIONES VIGENCIA 2014

Marzo Marzo Marzo 2018

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA REPORTE DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL

LA BELLEZA NIT:

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

PLAN ANTICORRUPCIÓN, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA NACIONAL

RESOLUCION No. 084 (Abril 16 de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE TONA - SANTANDER

INFORME PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS JUNIO 2016

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA EMPRESARIAL ALBERTO CASTILLA NIT INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA EMPRESARIAL ALBERTO CASTILLA

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO AÑO 2013 CODIGO:PAC-AC-01 VERSION:0.0 FECHA:26/04/2013 PRESENTACIÓN

Estatuto Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía. Dirección de Control Interno

GOBIERNO EN LÍNEA PLAN DE ACCIÓN COMITÉ GOBIERNO EN LINEA

Unidad de Control Interno Autocontrol, Autorregulación, Autogestión

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Departamento Administrativo de la Función Pública

PLAN DE ACCION DE ACUERDO AL DECRETO 612 DE 2018

MUNICIPIO DE RIOVIEJO BOLIVAR

ALCALDÍA MUNICIPAL DE BARICHARA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE ALBÁN

SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS PQRS RESPONSABLE:

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL TRÁMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS SUGERENCIAS Y DENUNCIAS DE ENERO A JUNIO DE 2017

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALCALDÍA MUNICIPAL DE ALBANIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA 2013 LEY 1474 DE 2011

INFORME SEGUIMIENTO A LAS PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS EN LA ALCALDIA DE MANIZALES ASPECTOS GENERALES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN JUAN DE ARAMA - META

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN 2017

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

Definición de la Contraloría Social

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 INTRODUCCIÓN

Plan de Anticorrupción Mayo de 2017 Aguas Regionales S.A. E.S.P

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCION AL CIUDANANO ESE CENTRO DE SALUD LAS MERCEDES DE CALDAS BOYACA. DEISY USMA PINILLA Gerente

INFORME ATENCIÓN AL CLIENTE. ELABORADO POR: ESNEIDER ROSADO GALINDO Jefe De Control Interno De Gestión

PLAN ANTICORRUPCIÓN, ESTRATEGIA ANTITRAMITES, RENDICIÓN DE CUENTAS Y MECANISMOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social humano

INFORME SEMESTRAL DE ATENCiÓN AL CIUDADANO Y PQR1 SEMESTRAL 2015

MUNICIPIO DE FRONTINO ANTIOQUIA MANUAL ANTICORRUPCION JORGE HUGO ELEJALDE LOPEZ ALCALDE. Frontino, Enero de 2013

CON TODOS Y PARA BIEN DE TODOS

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍA VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

Unidad de Control Interno

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN

ALCALDIA DE BUENAVISTA SISTEMA DE GESTION INTEGRADO PLAN DE ACCION CONTROL INTERNO 2015

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Transcripción:

ALCALDÍA MUNICIPAL DE PURÍSIMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2015

TABLA DE CONTENIDO 1. MARCO NORMATIVO 2. INTRODUCCIÓN 3. PLATAFORMA ESTRATÉGICA 3.1 OBJETIVO PLAN DE DESARROLLO 3.2 VISIÓN 3.3 MISIÓN 4. OBJETIVO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 5. PLANEACIÓN DE LA ESTRATEGIA 5.1 ADMINISTRACIÓN DE LOS RIESGOS EN LA ALCALDÍA 5.2 DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONAL 5.3 ATENCIÓN AL CIUDADANO 5.4 BUZÓN DE SUGERENCIAS 5.5 DERECHOS DE PETICIÓN 5.6 HABILITACIÓN DE ESPACIOS WEB. 5.7 VISIBILIDAD DE LA CONTRATACIÓN 6. EJECUCIÓN 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

1. MARCO NORMATIVO Constitución Política de Colombia. Código Contencioso Administrativo. Decreto Nacional 2145 de 1999. Decreto Reglamentario 1599 Adopción MECI 1000:2005. Ley 962 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Ley 1474 de 2011 Estatuto Anticorrupción. Decreto N 019 de 2012. Decreto 943 del 21 de mayo de 2014, Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno MECI. Código de Ética del Municipio. Plan de Desarrollo 2012-2015 marcando la diferencia.

2. INTRODUCCIÓN La Alcaldía Municipal de Purísima, en cabeza del señor Alcalde PEDRO NEL DUQUE PATERNINA, comprometida con el desarrollo social, económico, cultural y político del municipio de Purísima y con las políticas nacionales para la construcción de un Estado Comunitario y justo. Con el objeto de promover los principios y valores institucionales, contenidos en el Plan de Desarrollo 2012-2015 y el Código de Ética de la Alcaldía Municipal de Purísima. Así mismo, generar un ambiente de confianza constante de la comunidad frente a la Administración Municipal y frente a los particulares que participen en la prestación de servicios públicos, asegurando el control social, la seguridad ciudadana y la garantía de los derechos mediante procesos transparentes, que garanticen la igualdad de oportunidades, el trato digno y la eliminación de las desigualdades. Por tal razón, se expide el presente PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA, para la vigencia 2015, de conformidad a lo establecido en el 73 de la Ley 1474 de 2011 Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano. Dicha estrategia contemplará, entre otras cosas, el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias antitrámites y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. El Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción señalará una metodología para diseñar y hacerle seguimiento a la señalada estrategia.

3. PLATAFORMA ESTRATÉGICA 3.1 OBJETIVO PLAN DE DESARROLLO El Plan de Desarrollo 2012-2015 pretende Generar un proceso de desarrollo integral en el municipio que permita mejorar la calidad de vida de la población, principalmente aquellos segmentos poblacionales que se encuentran en niveles más bajos de pobreza, a través de una gestión pública incluyente, eficiente y eficaz. Para alcanzar los anteriores logros se requiere unir voluntades en torno al cumplimiento de las metas consagradas en el Plan, generar una gestión efectiva enfocada en proyectos de alto impacto social y económico. 3.2 VISIÓN Para el año 2015 Purísima será un municipio reconocido en el departamento y en la nación por su prosperidad económica, social, ambiental, administrativa y financiera y por la calidad de los servicios sociales públicos, con lo cual se garantiza un mejor bienestar a la población y en especial aquellos sectores sociales que presentan mayor vulnerabilidad y que se encuentran en pobreza extrema. 3.3 MISIÓN El municipio de Purísima dentro de sus competencias constitucionales, tiene como propósitos promover el desarrollo integral, garantizar los derechos humanos y propiciar la democracia participativa, teniendo como prioridad la atención de aquellos segmentos poblacionales que se encuentran en un estado de pobreza extrema, bajo los principios de sentido de pertenencia, honestidad, tolerancia, respeto, articulación, coordinación, prioridad en el gasto social y eficiencia.

4. OBJETIVO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO El PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO, tiene por objetivo brindarle a la comunidad Purisimera CONFIANZA, promover el Ejercicio del Control Ciudadano, la transparencia en las actuaciones de la Administración Municipal y fortalecer las herramientas para la atención a las peticiones, quejas, sugerencias y reclamos de la ciudadanía. 5. PLANEACIÓN DE LA ESTRATEGIA 5.1 ADMINISTRACIÓN DE LOS RIESGOS EN LA ENTIDAD El componente tiene como objeto realizar una revisión sistemática de los riesgos existentes en cada uno de los procesos de la entidad, para determinar si los controles existentes son efectivos y disminuyen la probabilidad de ocurrencia e impacto; así mismo, identificar los riesgos de corrupción, actualizar el mapa de riesgos institucional con lo cual se garantiza el logro de los objetivos institucionales, el cumplimiento de la política de riesgo y del Decreto 2641 de 2012. 5.2 DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONAL La Secretaria de Planeación, coordinará la estrategia de Rendición de Cuentas en la entidad, para propiciar un diálogo con nuestros usuarios, a fin de dar a conocer las acciones desarrolladas por las diferentes áreas de la entidad. La Alcaldía Municipal de Purísima, al igual que las demás entidades que conforman la administración pública colombiana, debe dar cumplimiento a lo estipulado en el Conpes de Rendición de Cuentas 3654 de 2010. En esa medida, y teniendo en cuenta la importancia de este tema para facilitar la interacción con los usuarios de la entidad y para mejorar la relación, el proyecto busca coordinar la estrategia de rendición de cuentas para dar difusión a las actividades realizadas

por las áreas misionales de la Alcaldía, favoreciendo la participación de la comunidad y teniendo en cuenta sus comentarios y opiniones. 5.3 ATENCIÓN AL CIUDADANO En cumplimiento a lo establecido en el ARTÍCULO 76. De la Ley 1474 de 2011, que establece; OFICINA DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS. En toda entidad pública, deberá existir por lo menos una dependencia encargada de recibir, tramitar y resolver las quejas, sugerencias y reclamos que los ciudadanos formulen, y que se relacionen con el cumplimiento de la misión de la entidad. La oficina de control interno deberá vigilar que la atención se preste de acuerdo con las normas legales vigentes y rendirá a la administración de la entidad un informe semestral sobre el particular. En la página web principal de toda entidad pública deberá existir un link de quejas, sugerencias y reclamos de fácil acceso para que los ciudadanos realicen sus comentarios. Todas las entidades públicas deberán contar con un espacio en su página web principal para que los ciudadanos presenten quejas y denuncias de los actos de corrupción realizados por funcionarios de la entidad, y de los cuales tengan conocimiento, así como sugerencias que permitan realizar modificaciones a la manera como se presta el servicio público. La Alcaldía Municipal de Purísima, dispone a la Oficina de Recepción como emisora de la documentación entrante a la Alcaldía. Así mismo esta oficina será la encargada de la recepción de las quejas, reclamos, peticiones y sugerencias que ingresen a la Entidad, ya que, en la actualidad se carece de una dependería específica para este fin. En cuanto a las quejas y reclamos relacionadas con salud pública, la secretaria de salud municipal contara con un funcionario para la recepción de las quejas, reclamos y peticiones de este tipo. Todas estas oficinas tienen la responsabilidad de dar respuesta a estas, conforme a los términos establecidos en la ley colombiana. En los casos que se deslumbre queja contra funcionarios de la Administración Municipal, por la supuesta comisión de conductas constitutivas de faltas disciplinarias, la Oficina de Talento Humano, pondrá a consideración del Personero Municipal, para su estudio. LÍNEA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO: 7718028.

Resp: OCI - SECRETARIOS Y JEFES DE DESPACHO. 5.4 BUZÓN DE SUGERENCIAS De conformidad a lo establecido en Comité Operativo MECI, se adoptó en cada una de las Secretarias que conforman la Administración Municipal un BUZÓN DE SUGERENCIAS, así como FORMATOS UNIFICADOS para la presentación de PQRS. Los Buzones se abrirán mensualmente, mediante Acta de Apertura de Buzón de Sugerencias. Donde se contabilizaran el N de PQRS, labor coordinada por el Secretario de Despacho de cada área, Oficina de Talento Humano y Jefe de Control Interno. PERIODICIDAD: Mensual. Resp: OCI SAC SECRETARIOS Y JEFES DE DESPACHO. 5.5 DERECHOS DE PETICIÓN De conformidad a lo consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y el Código Contencioso Administrativo, la Alcaldía Municipal de Purísima, articula las acciones para dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía, de forma oportuna, clara y de fondo. Con el apoyo de los Asesores Jurídicos a servicio de la Entidad. El Seguimiento y control del estado de los derechos de petición, estará a cargo del Jefe de Oficina de Control Interno, quien verificara forma, contenido y tiempo de respuesta. PERIODICIDAD: 01-01-2015 A 31-12-2015 Resp: OCI ASESORES JURIDICOS EXTERNOS SECRETARIOS Y JEFES DE DESPACHO. 5.6 HABILITACIÓN DE ESPACIOS WEB. Portal web institucional www.purisima-cordoba.gov.co, disposición de un link para la recepción de QUEJAS, RECLAMOS, PETICIONES Y SUGERENCIAS.

Disposición de correos institucionales para la recepción de PQRS, por parte de la ciudadanía. Tabla de Correos Electrónicos Institucionales Dependencia Control Interno Sistemas Despacho Alcalde Despacho Alcalde Concejo Municipal Contadora Tesorera Secretaría de Planeación Presupuesto Recursos Humanos Secretaría de Educación Comisaria de Familia SISBEN Inspección de Policía Umata Trabajo Social Más Familias en Acción Asuntos Comunitarios Deportes Correo Institucional controlinterno@purisima-cordoba.gov.co contactenos@purisima-cordoba.gov.co alcaldia@purisima-cordoba.gov.co despacho@purisima-cordoba.gov.co concejo@purisima-cordoba.gov.co contabilidad@purisima-cordoba.gov.co tesoreria@purisima-cordoba.gov.co planeacion@purisima-cordoba.gov.co presupuesto@purisima-cordoba.gov.co rhumanos@purisima-cordoba.gov.co educacion@purisima-cordoba.gov.co comisaria@purisima-cordoba.gov.co sisben@purisima-cordoba.gov.co inspeccion@purisima-cordoba.gov.co umata@purisima-cordoba.gov.co trabajosocial@purisima-cordoba.gov.co asuntoscomunitarios@purisima-cordoba.gov.co masfamiliasenaccion@purisimacordoba.gov.co coordinaciondedeportes@purisima-

cordoba.gov.co Biblioteca Casa de la Cultura Archivo Impuestos Personera Almacén Unidad de Victimas biblioteca@purisima-cordoba.gov.co casadelacultura@purisima-cordoba.gov.co archivo@purisima-cordoba.gov.co impuestos@purisima-cordoba.gov.co personeria@purisima-cordoba.gov.co almacen@purisima-cordoba.gov.co unidaddevictimas@purisima-cordoba.gov.co PERIODICIDAD: ANUAL Resp: SISTEMAS SECRETARIOS Y JEFES DE DESPACHO. 5.7 VISIBILIDAD DE LA CONTRATACIÓN Con el objetivo de promover la transparencia, la objetividad y el ejercicio del control ciudadano, la Alcaldía Municipal de Purísima, publica en su página web, todo lo relacionado con la Contratación de la Entidad, así mismo en la plataforma SECOP. Así mismo, se promoverá el ejercicio de la transparencia y la objetividad, en la escogencia de los funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, bajo los criterios de idoneidad, calidad y legalidad. Todo ello como parte de la estrategia anticorrupción. PERIODICIDAD: 01-01-2015 A 31-12-2015 Resp: SISTEMAS

6. EJECUCIÓN Se tiene previsto realizar la evaluación a cada proyecto por parte de los líderes de proceso y los equipos de trabajo; trimestralmente se presentará a la Oficina Asesora de Planeación los resultados de la gestión institucional en el cumplimiento de la presente estrategia. 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. La Oficina de control Interno realizará la verificación de la elaboración de la estrategia anticorrupción y atención al ciudadano, la visibilización, el seguimiento y control de las acciones, abril 30, agosto 31 y diciembre 31 de 2014. Pedro Nel Duque Paternina Alcalde Municipal.