EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

Documentos relacionados
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EXÁMEN NACIONAL PARA LA REVISIÓN VOLUNTARIA AGENDA 2030 Caso Honduras. 23 de Octubre de 2017

MINISTERIO DE SALUD. Participación. GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria. G o b i e r n o d e C h i l e. Servicio de Salud Coquimbo

LINEAMIENTOS; CO-CREACIÓN DEL III PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

Entorno institucional para las estadísticas oficiales en el marco de la Agenda 2030: retos y oportunidades

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 EN ECUADOR TTITULO. La planificación estadística al servicio del desarrollo sostenible.

Coordinación Interinstitucional: Mejorando la coherencia y eficiencia en la producción estadística

Políticas y estrategias

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Anexo 1 Términos De Referencia (TDR)

Buenas Prácticas en Conciliación Estadística ODM

1 er Diálogo Regional con Sociedad Civil Sobre la Estrategia Nacional de la Agenda 2030

La nueva agenda ODS 4-Educación 2030 UNESCO S A N J O S É, C O S T A R I C A M A R Z O

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

Corredor Seco Centroamericano

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia Ley 1804 de 2016

San Salvador, 14 de agosto de Carlos Maldonado Valera División de Desarrollo Social

La importancia de la medición en el ciclo de la planificación y mejora de la gestión pública. Experiencias en El Salvador

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

Panorama regional de las capacidades estadísticas nacionales para dar soporte a la implementación de la Agenda 2030

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

MESA REDONDA. PANEL: No dejar a nadie atrás: medios de implementación de los ODS

Panamá VNRS Mensajes principales

AGENDA 2030 EN CHILE. Gobierno de Chile. Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Introducción a la Agenda 2030: conceptos, procesos y desafíos

Propuesta para el diseño de planes de igualdad de género de segunda generación, en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

DESPLEGABLE AGENDA ODS ARGENTINA

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

DECLARATORIA. Bajo esta línea de pensamiento, en septiembre de 2015, el Presidente de Honduras, Juan

INFORME EJECUTIVO JORNADAS Y LANZAMIENTO TERCER PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS

Origen del proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015

TÍTULO PRESENTACIÓN: Agenda 2030 Planificación y Localización de los ODS

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Territorialización de los ODS en las ciudades colombianas. - #CómoVamos

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

Plan de Desarrollo Estadístico

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Hacia una agenda transformadora del desarrollo rural sostenible. Doc LARC/18/03

IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030: AVANCES, PROGRAMA DE TRABAJO, Y CONSTITUCION DE LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA.

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

Café del Conocimiento. Preparación para el Acceso al Financiamiento del Clima. Elsa Galarza José Luis Ruiz Octubre 28, 2015 Cusco, Perú

PLAN DE DESARROLLO ESTADÍSTICO

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

Datos para todos. El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS

DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS

REUNIÓN REGIONAL SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y ESTADÍSTICAS DE DISCAPACIDAD EN APOYO A LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL

PROGRAMA ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL. Empleo. Políticas Locales de. Agosto 2016

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA Diciembre de Reunión de la Comisión Multisectorial Ampliada.

Jornada de Socialización de Avances de los Compromisos del II Plan de Acción de Gobierno Abierto Honduras

DESPLEGABLE AGENDA ODS ARGENTINA

La visión de Estado Panamá Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008

INSTITUCIONALIDAD DE LA POLITICA SOCIAL EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. ECUADOR

Caso Colombiano: Monitoreo y Evaluación de la Política Social. Diego Bautista Consultor Economía Urbana

ARTICULACIONES, ACTORES Y GOBERNANZA MULTINIVEL PARA EL DESARROLLO LOCAL. DESAFIOS.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

Montreal, 7 marzo de 2017

El desarrollo regional y los COREDES: Oportunidad para una sociedad más inclusiva y para una gestión pública más eficaz

El territorio afin del Corredor Seco Centroamericano

EXPERIENCIA HONDURAS

Informe sobre el Programa Mundial Conjunto de las Naciones Unidas sobre Servicios Esenciales para las Mujeres y las Niñas Víctimas de la Violencia en

Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades

SEGUNDO PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS (II PAGAH) RESULTADOS Y RUTA CRITICA PARA EL III PAGAH

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. México

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda para no dejar a nadie atrás

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio.

Los sistemas de información de los SNIP y su integración con otros sistemas de información SNIP GUATEMALA

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS

VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

El seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: oportunidades y retos para los Sistemas Nacionales de Estadística OBJETIVOS

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe

Seguimiento de la Agenda Heidi Berner H. Subsecretaria de Evaluación Social 20 de junio 2016

ESTRATEGIA PARA IMPLEMENTAR LA AGENDA 2030 CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

Desarrollo Rural Territorial en Honduras: Oportunidades y Desafíos

Fortaleciendo la integración de resiliencia en las LEDS. Recolección de avances, experiencias y lecciones en Latinoamérica

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Transcripción:

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS Taller «Fortalecimiento Institucional, Cooperación, Diálogo y Asociación para la Producción y Utilización de Indicadores de los ODS». San Salvador, Agosto 2017

CONTEXTO

LA AGENDA 2030 DE ODS: COMPROMISO DE PAÍS Honduras, al igual que 192 países más, adopta en septiembre 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado asumió con responsabilidad el compromiso de empeñar los esfuerzos necesarios para implementarla bajo principios de universalidad, integralidad, y que nadie se quede atrás.

RETOS DE ODM: RETOMADOS EN AGENDA 2030 DE ODS Honduras alcanzó modestos avances en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los retos pendientes han sido retomados, bajo los principios de la Agenda 2030 y la disponibilidad de recursos de país.

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 DE ODS

LA AGENDA 2030 DE ODS: COMPROMISO DE PAÍS Honduras, ha iniciado su proceso de preparación para desarrollar la Agenda 2030, mediante tratamiento holístico y vinculativo de sus dimensiones sociales, económicas, y ambientales, con lo indicado en los instrumentos del Sistema Nacional de Planificación. El abordaje analítico iniciado de ODS, metas e indicadores considera la multidimensionalidad, la intersectorialidad (desde los Gabinetes Sectoriales), la multinstitucionalidad (entidades publicas), así como multiactorial.

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DE AGENDA 2030 El proceso se desarrolla a nivel nacional con diferentes instituciones, organizaciones y actores claves, con apoyo del PNUD y UNDESA: Gobierno Central ( 65 Instituciones) Gabinetes Sectoriales (8) Gobiernos Locales o Municipales Consejos Regionales de Desarrollo (11) Academia (19 de 21 universidades) Organizaciones No Gubernamentales Sector Privado Organizaciones Gremiales Cooperación Internacional

ARTICULACIÓN CON ORGANISMOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Formulación del Marco de Asistencia para el Desarrollo MANUD 2017-2021 La Medición Multidimensional de la Pobreza en Honduras(IPMH) Seguridad Alimentaria y Nutricional- Alianza para el Corredor Seco Programas de Cooperación para la Protección Social en la Primera Infancia. Articulación del Análisis del Sistema Nacional de Educación de Honduras con la Agenda ODS Proceso de preparación para la implementación del ODS 6 Alianza para el desarrollo de la Moskitia Hondureña Participación en la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo

DEFINICIÓN DE LA AGENDA NACIONAL DE LOS ODS Proceso inicial y dinámico de priorización de Objetivos, Metas e Indicadores realizado por Grupo Técnico Institucional de SCGG (Directores Presidenciales, Técnicos) bajo enfoque multidimensional e integral y alcanzar la Agenda Nacional de ODS. Se establecieron criterios técnicos cualitativos y cuantitativos de vinculación y medición de indicadores en instrumentos estadísticos (ENDESA, EPHPM, registros institucionales, municipales, estudios puntuales, entre otros). Formulado el proceso y lograda la priorización a nivel de SCGG pasará a nivel de 8 Gabinetes Sectoriales y sus instituciones; posteriormente, a análisis y aprobación de mecanismos de gobernanza de la Agenda 2030: La Comisión Técnica y la Comisión de Alto Nivel.

Propuesta Inicial de Priorización Agenda Nacional ODS 7 6 50 73 Objetivos Principales Objetivos Complementarios Metas Indicadores Priorizados CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN ODS, Metas e Indicadores pertinentes y medibles en Honduras Vinculación con Sistema Nacional de Planificación Disponibilidad de recursos humanos, financieros y tecnológicos para su implementación, monitoreo y evaluación

MECANISMOS NACIONALES PARA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 Y SU INTERACCIÓN CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO Y OFICINAS NACIONALES DE ESTADÍSTICA

MODELO DE GOBERNANZA DE AGENDA 2030 Para alcanzar la Agenda, el Presidente delega como punto focal de país a la Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG) así como alcanzar la coordinación de diferentes instancias: Comisión de Alto Nivel (CAN), Comité Técnico Interinstitucional (CTI) y Grupos de Trabajo (GT). COMISIÓN DE ALTO NIVEL (POLITICO) Academia Sector Privado 7 Gabinetes Sectoriales Obreros y Campesinos Sociedad Civil Gobiernos Locales Cooperación Internacional

MODELO DE GOBERNANZA DE AGENDA 2030 COMITE TECNICO INTERINSTITUCIONAL Academia Sector Privado 7 Gabinetes Sectoriales Obreros y Campesinos Sociedad Civil Gobiernos Locales Cooperación Internacional Instituto Nacional De Estadística

GRUPO TECNICO INSTITUCIONAL Dirección Presidencial de Planificación Estratégica, Presupuesto e Inversión Pública Dirección Presidencial de Gestión Por Resultados Dirección Presidencial de Transparencia y Modernización Del Estado DIVISIONES - Planificación y Políticas Públicas - Presupuesto por Resultados - Planificación Desarrollo Territorial - Inversión Pública y Cooperación DIVISIONES - Monitoreo y Seguimiento - Validación y Verificación - Seguimiento a la Gestión - Integración de Sistemas Administradora de Proyectos DIVISIONES - Gobierno Digital - Modernización del Estado - Transparencia y Rendición de Cuentas - Contrataciones y Adquisiciones Del Estado - Oficina Nacional de Desarrollo Integral de Control Interno

MONITOREO Y EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO Y MONITOREO Avances relevantes en la integración de la Agenda 2030 con los Sistemas de Estadística e Información: Diseño de módulo en el Sistema Presidencial de Gestión por Resultados para el alineamiento de la producción institucional a los ODS. Asistencia técnica por parte de las Agencias de Naciones Unidas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas en materia de monitoreo y evaluación de la Agenda 2030. (MANUD 2017-2021) Identificación de acciones intersectoriales e interinstitucionales a implementar para planificar, establecer y monitorear a futuro los indicadores priorizados (Ejemplo ODS 6).

DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

DESAFÍOS Fortalecer la institucionalidad de la Agenda 2030 Apropiación de la Agenda por la ciudadanía y distintos sectores Fortalecer las capacidades técnicas de instituciones a nivel central y local Mayor participación de actores clave en el proceso de ejecución Profundizar la vinculación Plan-Presupuesto con la Agenda Potenciar nuevas fuentes de generación y movilización de recursos propios Cooperación internacional alineada a la Agenda Mejorar los sistemas de información relativos a los ODS Territorialización de la Agenda

GRACIAS