Un cuento, algunos relatos y otros microrrelatos. Montserrat Fernández López

Documentos relacionados
El político en la Red Social

Intervención psicosocial en el contexto educativo: manual de estudio

Cuando yo no estaba, mamá me contó que...

Poesía eres tú. Dedicado a la mujer. Ana Mary Saz Petite

UN CUENTO PARA LA NAVIDAD JULIO CALVET BOTELLA

POETA DE UNA VIDA. Rosa Ana López Picazo

EL SECRETO NO ES NINGÚN SECRETO

Breve crítica a la obra de José Saramago

Cartas sobre la mesa. Miriam Galdó Cebrián

Programación didáctica. Primer curso de primaria. Blanca Andreu Giner

Jesús nunca sería católico

CUENTOS IRREALES Y OTROS RELATOS BREVES. Carlos Sillero García

Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras. Juan Carlos Pérez Sánchez Beatriz Piedecausa García José Manuel Mateo Vicente Pablo Palma Sellés

SUPERAR EL ABISMO Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja

CÓMO ATENDER A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (EN CASO DE CRISIS EN UN CENTRO EDUCATIVO)

Cartas de Zenobia o el vuelo de un hada. Fernando Jiménez Hernández-Pinzón

En Busca de Dios. María de la Rogativa González García

Educación Física bilingüe AICLE. Rosa Ambrosio Sánchez Francisco García Jiménez María Ángela Ruiz de Adana Garrido Ana Vanessa Trillo Jiménez

Cuenta una bella historia

María Cristina Salas. La historia de Lil. Ilustraciones de Raúl Rosell

Carmina Seva. Retazos de una vida

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Cuestiones y problemas

LOS OJOS DE LA PRENSA JAVIER BUSTOS DÍAZ

TEMAS DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA. LUZ, SOMBRA, COLOR, CONTORNO. Juan Calduch

Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada

El río de la miel. Paqui Reche Rozas

BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ)

Estudios de Viabilidad Inmobiliaria. Problemas básicos

MANUAL DE DIFFUSION. Javier Esclapés Mercedes LLorens

INSUFICIENCIA CARDÍACA: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

Papel de seda. M.ª Carmen Gisbert Castelló

Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas

150 PROBLEMAS DE TEORIA DE CIRCUITOS

Cómo obtener una versión en papel de los libros?

Ejercicios de cálculo Vol. IV

COSMOS Y PIRÁMIDES PRINCIPIO Y FIN DE LA ERA DEL RAYO GALÁCTICO

Susurros COLECCIÓN DESGARROS. Ángel L. Alonso

VENDAJES Antonio Soriano Compañ

MOZARABES Y PRIMEROS DOCUMENTOS EN CASTELLANO

Puerto de ALICANte: una APuestA de futuro

SCOUTING DEPORTIVO METODOLOGÍA, SCOUTING Y COACHING. Jesús Manuel Botello Hermosa

Para empezar con la música. Rafael Prieto Alberola

EXÁMENES RESUELTOS DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA TÉCNICA Y ARQUITECTURA

El día antes de Acción de Gracias

INFRACCIONES PENALES RELACIONADAS CON INSTRUMENTOS MERCANTILES DE CRÉDITO Y DÉBITO: EL PELIGRO DEL DINERO DE PLÁSTICO PARA EMPRESAS Y USUARIOS

TEMAS DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA. USO Y ACTIVIDAD. DE LA UTILITAS A LA FUNCIÓN. Juan Calduch

Medicina Ortomolecular. Antonio Marco Chover

Se acabarán los poetas?

EN LA ARBOLEDA DE LOS SUEÑOS

Problemas de Ingeniería Portuaria y Costera. Luís Aragonés Pomares Isabel López Úbeda

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA

El secreto para hacer amigos

Por frecuencia Por orden alfabético

EL ECO DEL SILENCIO. Pilar Infante Acero

Alimentos biológicos y dietéticos en el mercado Latinoamericano. Situación actual y perspectivas futuras

JUAN CARLOS COLADO SÁNCHEZ

Una gran tarea LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz. Realiza la actividad de esta semana en la página 25.

Un día, Pablo salió de su casa para ir a su escuela. como todos los días. Antes de salir, se lavó los dientes,

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

FACEBOOK PARA ABURRIDOS

Colorín, colorado. Alumnos de 1º B del I.E.S. Monte Naranco. Departamento de Lengua castellana y literatura.

Las fabulosas aventuras del caballero Zifar

Ricitos de oro Autor:

EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO TOMO 2

DIOS EXISTE EL MUNDO FUE CREADO

Psicología de la educación Juan Luis Castejón Carlota González Raquel Gilar Pablo Miñano

Curso y ejercicios de matemáticas para la Selectividad y su fase específica Eric Dubon

LA CASA EMBRUJADA. Cuento extraído de la web de John Deere Argentina: Autor: Kirk Barron. Adaptación: Carlos Mozota.

26.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto. cuadernos vindel

Antología del amor. Patricia Fernández Montero

CÁLCULO. Vol. II. Enrique Izquierdo

Porque eres mi amiga

CRISIS QUE MATAN, CRISIS QUE ENGORDAN Cómo gestionar la comunicación de una crisis

Jaume Cabré. Mariona y Comenoches. Ilustraciones de Romina Martí

BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ)

y su Un ave rara y su Un ave rara

Una visita en el cuarto de baño

TRAZADO Y CONTROL GEOMÉTRICO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS.

Asociación Clara Campoamor. San Fernando ENCERRADOS Dª MARIA JESÚS RODRIGUEZ BARBERÁ. PRIMER PREMIO

PINCELADAS PARA LA CONVIVENCIA. José Antonio Gálvez Velasco

AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ!

El misterio de la cueva. Juan Antonio Urbano Cardona

JULIO CALVET BOTELLA MISCELÁNEA EN EL OTOÑO

El osezno Febezno en Konkilandia

La regla de los nueve

Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

LAS MIL Y UNA NOCHES

DIRECCIÓN COMERCIAL: LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING

El primer día en el cole nuevo de Beatriz

14 de julio Jesús: Qué está escrito en la Ley? Cómo lees? Obra: El Buen Samaritano

EL SOCIÓLOGO SOCIÓPATA PRESENTA: Sociología de sobre

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES. Movilidad internacional, captación de inversión en Elche y contratación de profesionales extranjeros

Venganza. Àngels Almazán

Los que perdonan no son ni más tontos ni más débiles por hacerlo, si no todo lo contrario.

Transcripción:

Un cuento, algunos relatos y otros microrrelatos Montserrat Fernández López

Un cuento, algunos relatos y otros microrrelatos Montserrat Fernández López ISBN: 978-84-15613-58-9 Depósito legal: A 587-2014 Edita: Editorial Club Universitario. Telf.: 96 567 61 33 C/ Decano, 4 03690 San Vicente (Alicante) www.ecu.fm ecu@ecu.fm Printed in Spain Imprime: Imprenta Gamma. Telf.: 96 567 19 87 C/ Cottolengo, 25 03690 San Vicente (Alicante) www.gamma.fm gamma@gamma.fm Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información o sistema de reproducción, sin permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

Algunos personajes Jacinto: propietario del hostal y usurero para más señas. Gerardo: intelectual y amigo íntimo de Julia y Manuela. Julia y Manuela: protagonistas de esta historia. Abad: cura de orden superior sin escrúpulos morales. 3

JULIA Primera parte 1 El hostal Caballero está repleto de gente, pero hay dos chicas que no encajan bien en este ambiente pintoresco y festivo que florece en un pequeño reducto de Castilla. Huérfanas de padre y madre, el destino quiso que se conocieran en uno de los momentos más cruciales de sus vidas; ahora, se han hecho inseparables y se han jurado permanecer siempre unidas. Atended primero al conde Robatierras! exclamó Jacinto. Pero, señor, Antonio Bueno ha llegado antes dijo Julia. Haz lo que te dice y dile a Antonio Bueno que nos espere al anochecer detrás de la posada dijo Manuela. Cuando todos se hubieron acostado, las chicas salieron del mesón a la fría noche, pues Antonio las estaba esperando y se hacía ya muy tarde para regresar al hogar. Qué ocurre? Hay algún problema? preguntó Antonio. Ese usurero de Jacinto hace más de dos semanas que no nos paga. El muy cretino dice que no tiene dinero, y al hostal no para de llegar gente respondió Manuela. Y qué queréis que haga yo? preguntó Antonio. Yo había pensado que tú podrías prestarnos algo de dinero comentó Manuela. Si pudiera os prestaría el dinero, pero mi mujer espera otro hijo para el mes de diciembre y casi no puedo ni alimentar a las otras tres señaló Antonio. 5

No te preocupes, Antonio, saldremos de esta. Espero que tu mujer traiga al mundo un varón, él sabrá sacar a la familia adelante. Suerte dijo Julia. Cuando subieron a sus habitaciones vieron que la puerta de la habitación de Jacinto estaba semiabierta, y él yacía en la cama durmiendo, sus ronquidos parecían brotar de algo animal pero no de algo humano. No lo hagas dijo Julia con un fino hilo de voz, intuyendo lo que Manuela estaba a punto de hacer. No tenemos otra alternativa, este se va a enterar, me gustaría estar aquí mañana solo para ver su cara dijo Manuela. Después de rebuscar por el armario, la cómoda y viendo que no aparecía nada se le ocurrió que a lo mejor tenía un escondite secreto. En efecto, una baldosa medio suelta le llamó poderosamente la atención. Y efectivamente Allí estaba el botín! 6

2 Después de haberse llevado todo el dinero que ese usurero guardaba tuvieron que abandonar precipitadamente aquel lugar. Anduvieron durante toda la noche y toda la mañana riendo, pues sabían que nadie más que ellas se atrevería a robar a alguien como Jacinto. No debemos quedarnos mucho tiempo por aquí, no es seguro, aún estamos demasiado cerca y podría dar con nosotras dijo Julia. Descansaremos, compraremos lo necesario y luego nos iremos comentó Manuela. En el interior de la habitación donde las dos protagonistas se alojaban había una pequeña ventana que daba al exterior; Manuela se puso de puntillas para ver lo que ocurría fuera, pero estaba demasiado oscuro. Cansadas decidieron irse a dormir sobre el colchón de paja. Cuando se despertaron bajaron a almorzar. Sentado en una de las mesas, había un cura. Como tenía la cabeza pelada, Manuela le dijo: Parece, padre, que los piojos no distinguen entre creyentes e infieles. No es por los piojos por lo que decidí raparme la cabeza, es más bien un acto de solidaridad para con los desfavorecidos señaló el cura. Pues se consiguen más cosas con el egoísmo que con la sumisión dijo Manuela. 7

Le importa que nos sentemos a su lado? dijo Julia con sumo cuidado. Claro, no os voy a negar solo porque no seáis de la misma opinión que yo dijo el cura. Después de almorzar las dos chicas regresaron a la habitación; el sacerdote abandonó el comedor para salir al mundanal ruido, despidiéndose de ellas con un cariñoso que Dios os bendiga. Pero ellas estaban tan ensimismadas que apenas si escucharon un susurro, por eso no respondieron como se debía a este sacro hombre. Yo también creo, Manuela, que la fe podría ayudar a muchos hombres descarriados señaló Julia. Acaso no sabes que hay países en los que se hablan lenguas y hay costumbres tan diferentes a las nuestras que te sería tan difícil sobrevivir allí como a Jonás le fue vivir dentro del intestino de una ballena? preguntó Manuela. Sí, ya lo sé, pero todos tenemos una voz interior que nos dice cómo debemos comportarnos dijo Julia. Yo no tengo ninguna voz de esas que tú dices dijo Manuela. Todos la tenemos. Incluso los seres más bárbaros pueden obrar correctamente si dejan que esa voz guíe sus corazones intervino Julia. Tendré que pensarlo. Has traído hasta mí una luz nueva, y no voy a dejar que se apague sin haber visto antes de qué se trata. Eso que has dicho es una prueba de que tú también la tienes, Manuela. 8

3 Eran ya las dos del mediodía y Manuela jugaba a capturar rayos con su espejo. Julia estaba dormida y no quiso despertarla, pero de repente este cayó al suelo hecho añicos. Qué ocurre, Manuela? preguntó Julia. Es Brutus y su amigo! exclamó Manuela. Está bien, lo que debemos hacer es escondernos detrás de la escalera. Y cuando ellos vayan a subir, nosotras ya estaremos fuera. Seguro que nos ha visto alguien de la taberna, no debimos bajar a almorzar dijo Julia. Espera, no vienen hacia aquí. Están cambiando de dirección señaló Manuela. De todos modos será mejor que nos vayamos cuanto antes. La calle estaba repleta de gente, era día de mercado. En las afueras del pueblo compraron navajas, tocino y un caballo que les costó más de lo que habían previsto. Anduvieron más de tres horas y, cuando estuvieron ya lejos de todo peligro, decidieron tomar una decisión un tanto comprometida. Lo mejor será cambiar nuestro aspecto. Debemos cortarnos el pelo dijo Manuela. Está bien. Yo seré la primera, aunque no soy la mayor, tendré que dar ejemplo dijo Julia. Oye, Manuela? Crees que podríamos encontrar a Gerardo? Te acuerdas de todo lo que decía? hablaba Julia, mientras un montón de mechones caían al suelo, evocando buenos momentos, pues aquello le resultaba doloroso y triste. Sí, eso de que estaba casi seguro 9