ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

Documentos relacionados
ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN. Semestre lectivo : X semestre Horas : Presencial: 54 Autónomas: 96 TOTAL: 150

PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

DIRECCION Y LIDERAZGO

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

PLANTILLA DE ASIGNATURA

SILABO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Principios de Administración XN2103 I ciclo 2013

A) NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA DE ESTUDIO. Este curso se ubica en el segundo ciclo de estudios denominado Licenciatura.

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE SYLLABUS (CARRERAS ARMONIZADAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

FACULTAD E INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

Esta asignatura contribuye al logro de los siguientes resultados de aprendizaje:

GRADO EN COMERCIO CURSO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica 5902 ADMINISTRACION DE PERSONAL

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

Universidad Pedagógica Nacional. Competencias y habilidades personales y profesionales para el desempeño laboral eficaz

SÍLABO DE MOTIVACIÓN Y COMPENSACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Telemática Plan de Estudios 2007

VICERRECTORIA ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DEL MÓDULO O ASIGNATURA: DERECHO ECONOMICO I

Tipo de materia (Obli/Opta): Total de horas por semana:

Sílabo de Comportamiento Organizacional

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SIC018. EXPRESIVIDAD 4 Admisión Desde 2011 Septiembre de 2013 DISCIPLINAR

PROGRAMA GESTIÓN DE PERSONAS I

Liderazgo de Acción Positiva

Sílabo de Comportamiento Organizacional

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA II

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. V ciclo. VI ciclo CONTRATO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES GESTIÓN DE EXPORTACIÓN INVESTIGACIÓN II DIRECCIÓN DE MARKETING

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROTOCOLO Y ETIQUETA

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

GID-1703 SATCA 1 : Carrera:

Administración IV (Habilidades Directivas)

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Comportamiento Organizacional Enfocado a la Calidad Clave de curso: ADM0202A21. Módulo Competencia de Módulo:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6PGH Optativa Curso Taller Formativa Presencial

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Seminario Taller Diseño de Cursos en modalidad E-learning:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo I Competencia de Módulo:

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

HABILIDADES DE DIRECCIÓN. No. de Créditos: Dos (2) No. de Horas trabajo presencial: Dos (2) No. de Horas trabajo independiente: Cuatro (4)

PROGRAMA CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS Y TECNOLOGICOS DE LA INFORMATICA

ENCARGADO/A DE CURSO: Daniela Sandoval COORDINADOR(ES) DE UNIDADES DE APRENDIZAJE: Álvaro Bezoain

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Comportamiento Humano en las Organizaciones Laboral

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Administración de Recursos Humanos

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE DIRECCIÓN

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración de Compensaciones

SILABO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

GUÍA DE APRENDIZAJE GERENCIA Y LIDERAZGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310

Ingeniería Civil Industrial

Transcripción:

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN Facultad o Instituto : Ciencias de la Ingeniería Carrera : Ingeniería Civil Informática I. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Nombre : Recursos Humanos y Legislación Código : INF-521 Semestre lectivo : X Semestre Horas : Presencial: 54 Autónomas: 96 TOTAL: 150 Créditos SCT : 5 Duración : Trimestral Semestral: x Anual: Modalidad : Presencial: x Semi-presencial: A Distancia: Área de Formación : Disciplinar: General: Profesional: x Práctica: Pre-requisito (Si los Sin Pre-requisitos : hubiese) II. DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR La actividad curricular de Recursos Humanos y Legislación, se desarrolla en el décimo semestre del Pan de estudios de Ingeniería Civil Informática, pertenece al área curricular de Formación Profesional, al ciclo final y es de carácter teórico-práctico. La administración moderna en la era del conocimiento, no solo comparte la experiencia acumulada del desarrollo de teorías e hipótesis, sino que también aprovecha el potencial y el crecimiento del recurso humano. La administración pone al servicio de todo tipo de organizaciones, la creatividad generada por el personal de los diferentes niveles jerárquicos que las integran. Esta actividad curricular consiste en una profundización en los contenidos teóricos y prácticos implicados en el proceso del comportamiento organizacional. Durante el proceso administrativo, el director-líder juega un papel esencial, que consiste en guiar a sus colaboradores, superiores y pares hacia el cumplimiento de objetivos estratégicos y operativos. Por otra parte, pretende contribuir a la formación integral de los estudiantes, de manera que estos sean capaces de aplicar y analizar el conocimiento global de esta disciplina, específicamente en el campo del derecho del trabajo mediante el estudio de su concepto, principios, instituciones, legislación y procedimientos. La metodología para el proceso enseñanza aprendizaje utilizada será con clases expositivasparticipativas, aprendizaje basado en análisis de casos, dinámicas grupales, trabajo de investigación, lectura guiada y aprendizaje colaborativo La evaluación será por medio de pruebas escritas, informes de trabajos de investigación y proyecto, portafolio de casos de estudio, presentación oral y controles de lectura.

III. III.1 COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO ASOCIADAS A LA ACTIVIDAD CURRICULAR. COMPETENCIAS PROFESIONALES. COMPETENCIA Gestionar proyectos de software, aplicando estándares y metodologías en el desarrollo, operación y mantenimiento de software de calidad que satisfacen necesidades organizacionales Gestionar información utilizando herramientas tecnológicas en la toma de decisiones de la organización. SUBCOMPETENCIA Gestionar proyectos de software de calidad, que satisfacen necesidades organizacionales reales. Implementar arquitecturas (Hardware y Software) que permitan el análisis de datos estratégicos en la toma de decisiones de la organización. III.2 COMPETENCIAS GENÉRICAS. COMPETENCIA Demostrar coherencia ética entre sus postulados valóricos y sus acciones, respetando los derechos humanos y participando activamente en las organizaciones comunitarias, haciendo primar la responsabilidad social desde una perspectiva cristiana. Desarrollar la identidad regional, generando instancias de integración recíproca entre la Universidad y la comunidad. Comunicar ideas, tanto en la lengua materna como en el idioma inglés, haciendo uso de las tecnologías de la información para desenvolverse en diversos escenarios, dando soluciones a diversas problemáticas de la especialidad. SUBCOMPETENCIA Juzgar sus actuaciones basándose en fuentes primarias del cristianismo y referentes espirituales. Contribuir al desarrollo de programas en la comunidad regional y local. Comunicarse de forma oral en inglés de acuerdo a lenguaje científico haciendo uso de las tecnologías de la información en contextos propios de su profesión. IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE - APRENDIZAJE ESPERADO. RESULTADOS DE APRENDIZAJES 1.- Identificar los distintos diseños de estructuras organizacionales, describiendo las principales funciones y características del personal dentro de las mismas. 2.- Analizar las técnicas, herramientas y procesos que permitan desarrollar las habilidades directivas para la intervención en una organización moderna. 3.- Proponer técnicas y herramientas de intervención en las organizaciones a partir de las necesidades de desarrollo de habilidades directivas en una organización. 4.- Analizar el marco jurídico que regula el procedimiento laboral y provisional, sustentado por el conocimiento de antecedentes doctrinales y legales que fundamenten la nueva justicia laboral.

V. UNIDADES DE APRENDIZAJE Y EJES TEMÁTICOS R. AP. UNIDAD EJE(S) TEMÁTICO(S) 1 Naturaleza de las Organizaciones Estructura Organizacional Diseños organizacionales más comunes Nuevas opciones de diseño Diseños organizacionales y el comportamiento del empleado Rol del gerente de informática (CIO) en la empresa moderna 2 Procesos organizacionales internos Comunicación efectiva Liderazgo Poder y política Conflicto, negociación y comportamiento entre grupos Trabajo en equipos Percepción y toma individual de decisiones 3 Políticas y prácticas de recursos humanos Cultura organizacional Prácticas de selección, plataformas de gestión de reclutamiento. Programa de capacitación y desarrollo 4 Principios y características Derecho del Trabajo del Evaluación del desempeño Principios del Derecho del Trabajo Características del contrato de trabajo Derecho individual del trabajo Derecho Colectivo del trabajo Contratos especiales de trabajo Derecho procesal laboral Derecho administrativo del trabajo VI. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE De acuerdo al modelo educativo de la Universidad Católica del Maule, la metodología de trabajo propuesta para el desarrollo de la actividad curricular, se basa en un enfoque más bien activoparticipativo; esto implica entregar un rol protagónico al estudiante que es entendido como eje y centro de acción y quién a través de su participación activa y con las orientaciones y lineamientos que le entregan los docentes va construyendo su propio aprendizaje. Esta actividad curricular podrá ser desarrollada por dos docentes, uno para las tres primeras unidades y otro para la última unidad de carácter más jurídico. Para lograr este objetivo se considerarán una serie de estrategias metodológicas, previamente seleccionadas por los docentes, tales como: - Dinámicas grupales - Aprendizaje basado en estudio de casos - Aprendizaje Colaborativo - Juego de roles - Trabajos de investigación - Metodología expositiva - Lectura guiada

VII. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION DE APRENDIZAJES. RESULTADO DE APRENDIZAJES INDICADORES Caracteriza una estructura organizacional. INSTRUMENTO Y/O TÉCNICA EVALUATIVA PONDERACIÓN (%) 1 Describe distintos tipos de diseños organizacionales y da ejemplos. Caracteriza los nuevos diseños organizacionales y da ejemplos. Informe Trabajo Investigación / Rúbrica 20% Describe las principales funciones del personal en una estructura organizacional. Presentación Oral/ Rúbrica Define el rol del CIO en una empresa moderna. Distingue los principios básicos de la comunicación, sus diferentes tipos y manifestaciones. Destaca estrategias para saber escuchar y mejorar la comunicación dentro y fuera de la organización. 30% 2 Compara habilidades de un administrador y de un líder. Contrasta distintos tipos de liderazgos en base a las teorías del liderazgo. Contrasta el liderazgo y el poder. Portafolio estudio de casos/ Rúbrica Controles Lecturas / Pauta corrección Prueba escrita /Pauta corrección Define las bases del poder y caracteriza sus tácticas. Describe la importancia de la perspectiva política.

Diferencia entre los puntos de vista: tradicional, de las relaciones humanas e interaccionistas sobre el conflicto. Describe los pasos para una negociación exitosa. Explica métodos para manejar relaciones entre grupos. Compara los equipos con los grupos de trabajo. Identifica los beneficios del trabajo en equipo. Enumera estrategias para fomentar el trabajo en equipo. Explica cómo dos personas pueden ver la misma cosa e interpretarla de manera diferente. Perfila los pasos en el modelo racional de toma de decisiones. Explica cómo la percepción afecta el proceso de toma de decisiones. Explica los factores que influye en el comportamiento ético en la toma de decisiones. 3 Explica las características comunes que conforman la cultura organizacional. Identifica los efectos funcionales y disfuncionales de la cultura organizacional

en la gente y en la organización. Esboza estrategias para mantener o desarrollar la cultura organizacional. Informe Rúbrica proyecto/ 25% Explica el modelo de las características de un puesto de trabajo. Elabora una descripción de cargo para un puesto de trabajo. Explica la influencia del diseño del lugar de trabajo en el comportamiento del empleado. Identifica las habilidades clave para una entrevista eficaz. Describe las distintas técnicas para el proceso de selección usados en la actualidad. Utiliza plataforma de gestión de reclutamiento de personal. Relaciona el puesto de trabajo con las necesidades de capacitación y desarrollo. Explica el propósito de una evaluación de desempeño. Describe los problemas potenciales en la evaluación de desempeño y las acciones que pueden corregir estos problemas. 4 Describe la normativa del Derecho del Trabajo. Relaciona la normativa del Derecho del Trabajo con la legislación vigente. Prueba escrita / Pauta corrección

Compara la importancia de la Legislación Laboral en relación con el desenvolvimiento y desarrollo económico social actual y a través de la historia. Discute temas de controversia que se generan tanto en el hecho como en el derecho. Trabajo Investigación / Rúbrica 25% VIII. RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA Sala, Aula Activa, Laboratorio de computación, telón, Pizarra acrícilica, Proyector Digital, Biblioteca, Sistema LMS-UCM. IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Autor, Título, Editorial, Año de Edición -Robbins, Stephen; Judge, Thimothy, Comportamiento Organizacional, Pearson Educación, 2013 -Gibson, James [et al], Organizaciones: comportamiento, estructura y procesos, McGraw-Hill, 2011 - Whetten, David A., Desarrollo de habilidades Directivas, Prentice Hall, 2011 Biblioteca donde se encuentra N Libros Disponibles -3-3 BÁSICA OBLIGATORIA -Huerta, Juan Jose; Rodríguez, Gerardo, Desarrollo de Habilidades Directivas, Pearson Prentice Hall, 2006. - Alles Martha, Elija al mejor : como entrevistar por competencias: las preguntas para una buena selección del personal, Granica, 1999-0 - Henríquez R., Helia, La extensión de beneficios :una práctica que afirma el desequilibrio en las relaciones laborales, Dirección del Trabajo,2014 - Romanik F., Katy, La voluntad de las partes en el contrato individual de trabajo, Dirección del Trabajo,2014

-Chile, Código del Trabajo, Jurídica de Chile, 2011 COMPLEMENTARIA -Robbins, Stephen; Judge, Thimothy, Comportamiento Organizacional, Pearson Educación, 2009. - Whetten, David A., Desarrollo de habilidades Directivas, Prentice Hall, 2005 -Henríquez R., Helia, Una aproximación al artículo 346 del Código del Trabajo y a su aplicación, Dirección del Trabajo, 2103 - Romanik F., Katy, Evolución de la jurisprudencia administrativa :la vida privada de los trabajadores según la Dirección del Trabajo, Dirección del Trabajo, 2013 -Goleman Daniel, Inteligencia emocional en la empresa, ZETA,2010 - -7 6 - X. OTROS RECURSOS Nombre Recurso Plataformas computacionales de gestión de reclutamiento(laborum.com, reclutando.net, linkedin.com, etc) Videos: motivación, liderazgo e innovación; lecciones de liderazgo de Steve Jobs, Como los grandes líderes inspiran la acción (Simon Sinek) Tipo de Recurso Sitio web Videos youtube, TED