Fundamentos de Administración del Riesgo de Crédito. MCE. Luis Eduardo Pérez Mata

Documentos relacionados
EL RIESGO EN EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITO

Especialización en Investigación y Análisis de Crédito

CÁLCULO DE PÉRDIDAS ESPERADAS Y DE PÉRDIDAS NO ESPERADAS PARA UNA CARTERA DE CRÉDITO AL CONSUMO PONENTE: M.F. GABRIEL MALPICA MORA

Una Nueva Manera de Comprender el Crédito B2B y las CxC como Detonantes de la Rentabilidad. Luis Eduardo Pérez Mata ICM.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 2do. TRIMESTRE 2013

MARCO DE GESTIÓN DE RIESGOS

CARACTERÍSTICAS DE UN CRÉDITO SANO

PRESENTACIÓN CORPORATIVA DEL PLAN DE DESARROLLO ICM EN RIESGO DE CRÉDITO

ANEXO F I. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO

RIESGOS EN EL MERCADO DE CAPITALES ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

MODERNIZACIÓN DE MEDIOS DE PAGO AHORA LOS TRABAJADORES PODRÁN REALIZAR SUS PAGOS EN EL BANCO DE SU PREFERENCIA

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2014

Informe de la Administración integral de riesgos. Administración de Riesgos. Riesgo de crédito

Administración Integral de Riesgos, Sobreendeudamiento, Calificación y Buró de Información Financiera. Betsy García Superintendencia de Bancos

FLUJO DE CAJA LUIS EDUARDO SUÁREZ CAICEDO FLUJO DE CAJA

Sección de Créditos sin apoyo SHF o tape a bursatilizar Sección del Crédito Hipotecario Sección de Tasas de Interés

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO APLICACIÓN AL SECTOR EMPRESARIAL. Lilian Simbaqueba

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010

Informe de Gestión Integral de Riesgos Al 31 de diciembre de 2016

TARIFARIO DE PRODUCTOS DE CRÉDITO (Vigente desde el 31/10/2011)

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROYECTO DE TESIS DE GRADO PARA OPTAR POR EL TITULO DE ECONOMISTA TEMA:

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS BTG PACTUAL. Folleto Descriptivo Alternativa de Inversión Promigas. Promigas (en adelante, la Alternativa ).

DECRETO SUPREMO N 2136 EVO MORALES AYMA

I. Introducción. Metodología de Calificación de de Fondos Patrimoniales de Inversión. Solventa S.A. Calificadora de Riesgos.

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

Principios Básicos para el Otorgamiento de Crédito. MCE. Luis Eduardo Pérez Mata

Capacitación FOGAPE. Administrado por. Subgerencia FOGAPE

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V.

CROSS CURRENCY SWAP. Se contrata por un monto y plazo específicos. La contratación de esta cobertura no supone el pago de una prima.

Capacitación General 2016.

Programa de Capacitación 2016

ACUERDO DEL SUPERINTENDENTE SUGEF-A-009

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

La Compañía, tendrá como objetivos de su administración de riesgos lo siguiente:

Tercera Línea de Defensa: Funciones de supervisión realizadas desde Auditoría Interna.

Política de Asignación de Precios en Productos de Garantía Rafael Gamboa González. Santiago de Chile. Octubre, 2016.

Operación del esquema crediticio denominado "Nuevo FOVISSSTE en Pesos"

La palabra riesgo proviene del latín risicare que significa atreverse. El riesgo es producto de la incertidumbre que existe sobre el valor de los

LCDA. MARIA A. CONTRERAS S. CATEDRA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Notas sobre los Estados Financieros Consolidados

Revelación de Información Cuantitativa

NOTA TÉCNICA 1ª. 1. LAS CUENTAS ANUALES 1ª Parte

Revelación de Información Cuantitativa

(4) ANEXO C PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE ESTIMACIONES PREVENTIVAS

A través de esta estructura se atienden temas relacionados con la administración integral de riesgos consistentes en:

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2017

Lic. Adrián Marcelo Elosúa

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2017

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

Revelación de Información Cuantitativa

INFORME DE GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

COMPARACION DE INDICADORES FINANCIEROS

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

Declaratoria al apetito y capacidad al riesgo institucional

Clave de Cotización: CREALCB Fideicomiso: 3670 Periodo: Noviembre 2018 BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

Contabilidad Basica. Programa de Estudio.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Administración del crédito. Sesión 8 : La investigación del crédito

Actualización Febrero 2018

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

Crédito PyME Inmuebles

INSTRUCTIVO Y FORMATO DE INFORMACION MENSUAL QUE DEBERA ENVIARSE A TRAVES DEL SEDI RESPECTO DE TITULOS FIDUCIARIOS SOBRE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

Contenido. Página 1 de 6

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V.

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS FONDO DE EMPLEADOS FEVAL

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II. Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez

RESOLUCIÓN JB

Sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. Reunión CNBV- Sector Segundo trimestre de 2017

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más Notas a los estados financieros

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V.

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final)

SECTOR PÚBLICO CONSOLIDADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE FONDOS ESPECIALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (En Miles de Dólares)

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BF1

Vector Casa de Bolsa, S. A. de C. V. y subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de septiembre de 2014

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, tales como el:

Banca de Empresas Factoraje

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V.

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V.

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V.

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

Principios de Finanzas. SESIÓN # 11. Administración financiera de las cuentas por cobrar.

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs

Transcripción:

Fundamentos de Administración del Riesgo de Crédito MCE. Luis Eduardo Pérez Mata

Objetivos Comprender el elemento Riesgo en una operación de crédito y como este puede ser administrado. Identificar y comprender las diversas fuentes de información de crédito y aprender los elementos básicos de su correcta utilización e interpretación. Entender como se integran un expediente de crédito y la naturaleza de los documentos que lo componen Aprender a validar los documentos mas importantes. Aprender y aplicar la metodología de evaluación de crédito por ponderación

Nuestro conocimiento puede solo ser finito, pero Nuestra ignorancia debe necesariamente ser infinita Karl Popper 1902-1994

Antes de que una mejora tenga lugar, debe de haber espacio para aceptar que Un negocio no necesariamente tiene que enfermar para ser mejor. SIEMPRE HAY LUGAR PARA SER MEJOR

Qué es el Riesgo? Es la posibilidad de que ocurra un acontecimiento que tenga un impacto en el alcance de los objetivos, por lo cual el riesgo se mide en términos de consecuencias y probabilidad.

Dicho de otra forma La gestión de riesgo es el arte de oscilar entre la pérdida y el beneficio. Riesgo Empresarial Incertidumbre Probabilidades Alternativas Pérdidas

Por lo tanto Existe riesgo cuando se tienen dos o más posibilidades entre las cuales optar, sin poder conocer de antemano los resultados a que conducirá cada una.

Todo riesgo encierra, pues, la posibilidad de ganar o de perder, cuanto mayor es la posible pérdida, tanto mayor es el riesgo.

En conclusión El riesgo en sí mismo no es malo; lo que sí es malo es que el riesgo esté mal administrado, mal interpretado, mal calculado o incomprendido

Modelo de Gestión de Riesgo

Qué es el riesgo? Cuestionario Cuáles son los 4 elementos del Riesgo Empresarial? Cuanto mayor es la posible pérdida, mayor es el Qué si está mal con relación al riesgo? 11

Qué es Crédito? El cambio de un valor actual por la promesa de un pago a futuro TIEMPO PRESENTE TIEMPO CORRIENTE TIEMPO FUTURO

Riesgo de Crédito Las ORGANIZACIONES se encuentran expuestas a diferentes tipos de RIESGOS FINANCIERAS y DE NEGOCIO: RIESGO DE CRÉDITO RIESGO PAÍS RIESGO DE MERCADO RIESGO DE LIQUIDEZ EMPRESAS RIESGO OPERACIONAL RIESGO REPUTACIONAL RIESGO DE CUMPLIMIENTO RIESGO DE SECTOR DE ACTIVIDAD

Riesgo de Crédito Es la POSIBILIDAD de que una EMPRESA incurra en PÉRDIDAS que DISMINUYAN el valor de sus ACTIVOS, RESULTADOS y PATRIMONIO, como consecuencia de que sus DEUDORES o CONTRAPARTES FALLEN en el cumplimiento de los términos acordados en los contratos de crédito.

Riesgo de Crédito Política de Crédito y Aversión al Riesgo Dichas Políticas deben ayudarnos a: 1.Establecer con claridad el grado o medida de riesgo otorgable por la empresa dependiendo de su situación. 2.Determinar la comprobación a que deberá sujetarse cada solicitante de crédito. 3.Analizar la información obtenida en la investigación, con objeto de establecer la validez del crédito del solicitante. 4.Decidir sobre la conveniencia o no de otorgar el crédito.

Dimensiones del Riesgo de Crédito Riesgo de INCUMPLIMIENTO Variables CONTROLABLES Riesgo de EXPOSICIÓN PÉRDIDAS POR INCUMPLIMIENTOS Riesgo de RECUPERACION Variables NO CONTROLABLES

Riesgo de INCUMPLIMIENTO Es la posibilidad de que el capital o los intereses o ambos no sean pagados por el acreditado de manera parcial o total, este es un riesgo asumido por el otorgante. Se considera incumplimiento de pago a la falta de este o bien al atraso en relación a una fecha programada.

Riesgo de EXPOSICIÓN Se genera por la incertidumbre respecto a montos futuros en riesgo. El crédito debe amortizarse de acuerdo a fechas preestablecidas de pago y por lo tanto, en un momento determinado. Es posible conocer anticipadamente el saldo remanente. Por otra parte, cuando los créditos pueden pagarse total o parcialmente por anticipado, en especial cuando no existe penalización, ya que no se conoce con exactitud el plazo de liquidación y por ello se dificulta la estimación de los montos en riesgos.

Riesgo de RECUPERACION En caso de un incumplimiento, la recuperación no se puede predecir, ya que depende de numerosos factores relacionados con las garantías que se hayan recibido, el tipo de garantía de la que se trate y su situación al momento del incumplimiento. Por otra parte, para estimar la recuperación, es importante que se consideren los aspectos legales que esta pudiera conllevar, tales como el reconocimiento de adeudo, elaboración de los documentos necesarios, el tiempo que toma dicha acción, y la probabilidad de que la acción legal no sea exitosa.

Factores que determinan el riesgo Factores internos.

Factores que determinan el riesgo Factores externos.

Riesgo Individual Riesgo de Moralidad del Sujeto Riesgo País Riesgo Sector Riesgo Financiero Estructura de Costo Riesgo Individual de un Crédito Riesgo de Fuente de Pago Capacidad de Pago Riesgo Operacional de la empresa Riesgo de Mercado Riesgo Productivo Riesgo de Admón.. Riesgo Suministro Riesgo de Situación Patrimonial Riesgo de Cobranza Riesgo de 2da Fuente de Pago

Características de una Línea de Crédito LIQUIDO RECUPERADO SEGURO OPORTUNO PRODUCTIVO UTIL

Qué es crédito? Cuestionario Mencione al menos 3 tipos de riesgo en las empresas? Qué es el Riesgo de Crédito? Para que sirve una política de crédito? Cuáles son las dimensiones del riesgo de crédito? 24

Cuestionario En que consiste el riesgo de incumplimiento? En que consiste el riesgo de exposición? En que consiste el riesgo de recuperación? Para que sirve una política de crédito? Qué factores determinan el riesgo? Describa los 4 pilares del riesgo individual de un crédito

Administración y Control del Riesgo de Crédito

Modelo PAG Prevención Ser Proactivo Cobranza Servicio al Cliente Gestión Admón y Ventas Tecnología