Domingo 24 de Abril de SE LLEVA A CABO LA JUNTA ANUAL DE SOCIOS DE COOCRETAL: UNA ASAMBLEA EJEMPLAR.

Documentos relacionados
Martes 27 de Junio de EN EL MONTE, ABRE SUS PUERTAS LA NUEVA SEDE DE COOCRETAL PARA LA COMUNA.

ACTA JUNTA GENERAL DE SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LAGUNA VERDE LTDA.

Coocretal realiza acto de la colocación de la Primera Piedra, dando inicio a la construcción de su nueva Sucursal en la Comuna de El Monte.

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ACTA JUNTA GENERAL DE SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LAGUNA VERDE LTDA.

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo

INFORMATIVO: MEMORIA ANUAL 2015

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA

Normas Relativas a la Selección, Contratación y Remoción del Auditor Externo de los Bancos GO de Febrero de 2011

I. De la revisión efectuada, se puede señalar que se han constatado los siguientes antecedentes:

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010

Informativo de Proceso Eleccionario Directores Laborales Caja de Compensación de Asignación Familiar La Araucana

REGLAMENTO DE VIÁTICOS, DIETAS, ALIMENTACIÓN Y MOVILIZACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPROGRESO LIMITADA ARTÍCULO 1. Cooperativa.

ACTA JUNTA GENERAL ESPECIALMENTE CITADA DE SOCIOS, DE LA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE RURAL PELLINES LTDA. DEL 19 DE MAYO DE 2012

Contenido de este documento

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2017

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2016

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2016 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

REGLAMENTO PARA EL PAGO DE CUOTAS

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Seguros Provida S.A. Ha comunicado que en reunión de Directorio de 14 de agosto de 2018, se determinó lo siguiente:

PREPARACIÓN DE DELEGADOS PARA LA ASAMBLEA GENERAL 2014

SUCURSALES, AGENCIAS Y OFICINAS DE REPRESENTACIÓN 1 SECCIÓN 1: SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCION AL CLIENTE

ACTA DE REUNION DE CONSEJO SOCIEDAD CIVIL. Fecha /Horas 28 Septiembre 2012 Inicio: 10:20 Horas Final: 11:25 Horas Próxima reunión:

TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 108 (de ) COOPERATIVAS. Para: Instrucciones generales para las cooperativas de ahorro y crédito.

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N C.C.A.F. LA ARAUCANA. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JULIO 2017

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2017 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LAUTARO ROSAS LIMITADA

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2015 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

Santiago, 21 de Marzo

CAPÍTULO III ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN ARTICULO 38 FUNCIONES: ARTÍCULO 38.- FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Resolución S.B.S. N La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

ACTA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS "AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A."

REGLAMENTO ELECTORAL CAPITULO PRIMERO DEL COMITÉ ELECTORAL. Articulo 1.- El Comité Electoral es un órgano autónomo y permanente de la

Asamblea Ordinaria Anual de Socios. Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile. Santiago, 11 de Diciembre 2015

ANEXO H COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS. Teléfono de Contacto

E S T A T U T O S.=========================================================

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

Controles para una AFP estatal

Seminario CEPAL ALIDE 17 y 18 Agosto 2017 Lima, Perú. Jessica López Saffie Gerenta General Ejecutiva BancoEstado, Chile

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

CONVOCATORIA 2016 CONCURSO MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS. Bases y Condiciones

-REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA NACIONAL DE SERVICIOS MULTIPLES DE SERVIDORES JUDICIALES

El Centro de Padres se organizará y funcionará de acuerdo a la forma establecida en el presente Reglamento Interno, el que se ajustará a las normas

Sección 4: De la administración de los activos del patrimonio autónomo 1/1

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EDUCADORES DE CHIMBORAZO LTDA RIOBAMBA ECUADOR

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Carta del Presidente. Me dirijo a nuestros socios y socias para rendirles la cuenta de nuestra Cooperativa, correspondiente al año 2016

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO para el año terminado al 31 de diciembre de 2015

División de Asociatividad y Economía Social

CFC CAPITAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

NORMAS AL PROCESO ELECCIONARIO ABRIL 2018.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Gestión Integral de Riesgos

PANDO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA REGLAMENTO ELECTORAL

INTRUCTIVO RENOVACIÓN DE DIRECTIVA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS.

Informe del Comité de Vigilancia a los señores Aportantes

f) El sistema permitirá, con posterioridad, conocer en forma pública como sufragó cada accionista.

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

CLUB HÍPICO LOS SARGENTOS REGLAMENTO COMPLEMENTARIO-CONCORDADO DE COMISIONES DEPORTIVAS

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO

Presentación Corporativa

ANDRÉS GAITÁN ROZO 2016

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, CONSIDERANDO

a) Ratificar a los personeros del Directorio, de acuerdo con el siguiente detalle: Christian De Jesús Henrich Montealegre/ Secretario

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE SAN LUIS POTOSI (SEA)

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS MARZO 24 DE 2017 REGLAMENTO INTERNO

ALTA GERENCIA. GERENTE GENERAL Cuarto Nivel 17 GERENTE GENERAL ADJUNTO QUITO AUDITOR INTERNO ALTERNO PROCURADOR GENERAL

Todo error cuesta. La toma de decisiones desde la gobernanza en un entorno cambiante: MBA. Alberto Mora Portuguez Cooperativas de las Américas

ALTA GERENCIA GERENTE GENERAL ADJUNTO QUITO. Tercer Nivel ESTRATÉGICO PROCURADOR JUDICIAL GENERAL. CONTRALOR GENERAL Cuarto Nivel STAFF CONTROL

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE L A GUAJIRA COMFAGUAJIRA INSTRUCTIVO PARA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE AFILIADOS

TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 108 (de ) Para: COOPERATIVAS. Materia:

Innovación de cara al futuro

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINAL

Conoce tu Empresa... Construye con ella

Liderazgos y Gobernabilidad

Adicionalmente, se contó con la asistencia del Sr. NELSON PIZARRO CONTADOR, Presidente Ejecutivo.

REGLAMENTO GENERAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ROOSEVELT ROADS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS MARZO 23 DE 2018 REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO GENERAL DE ELECCIONES DE DIRECTIVOS DE FENACREP TITULO I GENERALIDADES

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

Asociación Solidarista de Trabajadores del Banco Popular y de Desarrollo Comunal y Afines. Reglamento de Elecciones

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2014 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

Transcripción:

Domingo 24 de Abril de 2016.- SE LLEVA A CABO LA JUNTA ANUAL DE SOCIOS DE COOCRETAL: UNA ASAMBLEA EJEMPLAR. Con la participación de más de 200 Socios de las distintas regiones del país, se llevó a cabo la quincuagésimo séptima Junta General anual de Socios de Coocretal Ltda., realizada en dependencias del Colegio English College en Talagante. Luego del segundo llamado a Asamblea, a las 12:00 horas del domingo 24 de Abril, el Presidente de la Cooperativa, Luis Martínez Abarca, abre la jornada desarrollada anualmente por COOCRETAL. En su cuenta, en Presidente de la institución, expuso a los Socios los grandes desafíos enfrentados por la Cooperativa durante el periodo 2015, haciendo énfasis en los factores de mayor relevancia tales como: el alto nivel de IPC del año, el lento movimiento de la economía del país, lo que provocó una baja en las colocaciones de la Cooperativa en más de $ 700 millones de pesos, el incremento de la morosidad de los Socios, lo que desencadenó un alza en las provisiones. Aún así, destacó, que gracias al el esfuerzo realizado por la Administración, ésta baja logró ser revertida a fines del ejercicio 2015, alcanzando un crecimiento en las colocaciones de créditos en más de $ 400 millones de pesos. A este respecto, recalcó a los Socios que deben tener confianza en su Cooperativa, la cual ha sabido ganarse su espacio en el sistema financiero nacional, gracias a su

trayectoria de más de 55 años y que cuenta con el respaldo y fiscalización de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, SBIF. Además, enfatizó que la principal preocupación tanto del Directorio y la Administración, se centra en el desarrollo del negocio como tal y no a resolver problemas derivados de los conflictos de poder como acontecía en el pasado. Señaló la importancia que ha tenido para la Cooperativa el mantener a sus Socios constantemente informados de la situación real de la Institución, hecho que, gracias a las reuniones informativas realizadas cada año en las distintas Sucursales, ha permitido la participación activa de los Socios. Dentro de su exposición, destacó el cumplimiento de uno de los más grandes desafíos propuestos por el Consejo en 2015, que fue el extinguir completamente las deudas contraídas por la Cooperativa con instituciones bancarias, con Corfo e Indap. Hecho que, según indicó, gracias al aporte de los Socios, ha permitido a COOCRETAL financiar sus operaciones con recursos propios y a un menor costo. Posteriormente, el Gerente General de COOCRETAL LTDA., Andrés Tobar Riquelme, expuso a la Asamblea la situación económico financiera de la Cooperativa, realizando un análisis exhaustivo de los estados financieros y de resultados destacando que, gracias a los nuevos objetivos y estrategias implementados durante el segundo semestre de 2015 se logró dar un vuelco en la tendencia a la baja en las colocaciones, obteniendo un crecimiento de la cartera. A pesar de este hecho alentador, señaló que el resultado negativo del ejercicio se debió en parte, a que este crecimiento no fue posible llevarlo a cabo en el momento oportuno, ya que el primer semestre del año estuvo marcado por una delicada situación económica del país, un alto nivel de desempleo, lo que influyó en gran medida a que la Cooperativa no lograra cerrar el ejercicio con un mejor resultado.

Según el ejecutivo, otro factor relevante en ello, fue el fuerte aumento de las provisiones provocado a causa de un grupo específico de deudores. Aún así, destacó que la Cooperativa cuenta con una situación patrimonial sólida y una liquidez adecuada. También señaló que en 2015 se llevó a cabo una reestructuración organizacional, reforzando el área comercial que es el motor de la Cooperativa, teniendo lamentablemente, que prescindir de algunos cargos y personal para reducir los costos y mejorar los índices de eficiencia de la institución. Otro de los puntos importantes tratados por el Gerente General, fueron los Proyectos de modernización que pretende llevar a cabo, destacando el convenio suscrito con BancoEstado, para que los Socios de la Cooperativa puedan cancelar las cuotas de sus créditos a través de los servicios multiplataforma de la entidad bancaria, tales como: Caja Vecina, ServiEstado y banca en línea de la Institución estatal. Finalmente, el ejecutivo señaló que gracias a las medidas adoptadas por la administración entre los periodos 2013 y 2014, permitieron allanar el camino hacia un mejor futuro, mostrando al cierre de 2015 claros signos de mejoría en los resultados de la Cooperativa.

Posteriormente, se expusieron a la Junta distintas materias de relevancia Institucional como son por ejemplo: el informe de los Auditores externos, de la Junta de Vigilancia, la designación de la empresa de autoría externa para 2016, el informe del comité de educación, que de cargo de su Presidenta Ernig Muñoz Farías, hizo mención a las principales actividades realizadas con los Socios en Sucursales, como los Módulos de Educación Cooperativa y otras ligadas al ámbito recreativo y del deporte como talleres de manualidades y clases de aerobox. Previo al cierre de la jornada, el presidente del Consejo, cede la palabra a los Socios para que expongan sus inquietudes ante la Junta. En esta instancia destaca el Socio Manuel Calderón Anacona, perteneciente a Sucursal Maipú, destacó la labor de los Directivos y de la Gerencia General, instando a su vez a los Socios presentes a trabajar activamente con la Cooperativa.

También intervinieron los Socios Marisol Pizarro Mansilla de Sucursal Santa Cruz, quien manifestó su conformidad por lo realizado. Por otra parte don Diego López López, Socio de Sucursal Rancagua solicitó al Consejo evaluar la posibilidad de realizar mejoras en la Sucursal de la Región, para ampliar la capacidad de atención de Socios y de nuevos adherentes. También instó a los Socios presentes, a promover e incentivar el ingreso de más personas a COOCRETAL LTDA. Ante sus inquietudes, el Gerente General, Andrés Tobar Riquelme señaló que ya se está trabajando en un proyecto para el mejoramiento de dicha Unidad como así también de la Agencia de Curicó en la séptima región.

Especial atención causaron las palabras del Socio Peñaflorino, Mario Gutiérrez Prado, quien expuso una situación personal y familiar, ligada al plazo de devolución de las cuotas de participación de su esposa a causa de su renuncia. Ante ello, el Presidente del CAD, indicó que lamentablemente existen normativas del Banco Central de Chile, específicamente del Compendio de Normas Financieras, que impiden realizar devoluciones de Capital Social mientras no se enteren por ese concepto, ingresos al menos equivalentes al monto total de las devoluciones. Luis Martínez solicita a los Socios tomar conciencia de la importancia que tiene para la Cooperativa el que todos cumplan mensualmente con sus aportes al Capital Social, ya que la baja concentración de este fondo puede provocar un retardo en los plazos de devolución, independientemente de lo establecidos en el Estatuto Social Vigente.

Por otra parte, la Socia Mabel Hurtado Meza de Curicó, agradeció la realización de las Reuniones informativas en Sucursales, citando que éstas fueron claras y enriquecedoras, permitiendo al común de los Socios tener una visión más acabada de la Cooperativa y su situación. A su vez, solicitó la presencia de un mayor número de Directores a que participen de esta instancia. También por parte de Sucursal Curicó, la Socia María Lecaros Moris, agradece al Gerente General por la Reunión informativa realizada en la ciudad y al mismo tiempo, felicitó a los funcionarios de la unidad local, por su preocupación y trabajo con los Socios.

Luego de la intervención de los Socios, el Fiscal de la Cooperativa, Nachme Cáceres Bastías, informó a la Junta sobre el proceso eleccionario previsto para la jornada, indicando que éste no sería necesario dada la existencia de sólo dos postulantes para los dos cargos a proveer como Director Suplente del CAD, por lo tanto y ante este escenario, los candidatos serían electos por aclamación en la misma junta, de acuerdo a lo señalado en el artículo N 24 del reglamento de Elecciones de la Cooperativa. En complemento a este proceso, para determinar quién sería el primer Director suplente que reemplazará a un titular ante su ausencia, se llevó a cabo una votación a mano alzada que arrojó los siguientes resultados: en favor de doña Hilda Acuña Viveros, 130 votos y por otra parte, don Waldo Covarrubias Peñaloza obtuvo 15 votos. De acuerdo a esta votación, la Sra. Acuña Viveros, fue elegida por la gran mayoría de los Socios, siendo en consecuencia, la primera Suplente en el Directorio de COOCRETAL LTDA.

Previo al término de la junta, Andrés Tobar Riquelme, Gerente General de la Cooperativa, expresó su sentir sobre la jornada, catalogando la instancia como una asamblea ejemplar. Destacó la participación de los Socios, su opinión directa y constructiva y sus ideas para seguir en la senda del crecimiento de la Institución. Según el ejecutivo, fue un privilegio el presentarse a esta junta, apreciando la actitud de los Socios, quienes han demostrado un profundo sentido de pertenencia hacia la institución, ante lo cual enfatizó que precisamente esa es la impronta que cada uno debe tener hacia su Cooperativa, COOCRETAL LTDA. Finalmente, Luis Martínez Abarca, Presidente del Directorio, agradeció a los Socios por la convocatoria y participación, dando por finalizada la Junta General de Socios 2016, a las 14:40 horas del domingo 24 de Abril.