Calidad y comunidad educativa. Roles y funciones de los agentes Educativos

Documentos relacionados
FORMATO DE INFORME. (MAXIMO 8 páginas, en papel A4, en letra arial11)

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PRESENTE MILENIO. Segunda edición

Enfoque ambiental. Estrategia que facilita la integración de las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales.

IE Nro SANTA BARBARA JULIACA - PUNO

BASES DEL SEGUNDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EXITOSAS DE LIMA SUR 2012

IE : N 337 PAUL HARRIS «ESCUELA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD» ILO - PERÚ

ANEXO N 02 FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (envío vía a

Estrategia de Acompañamiento PUCMM en el Sistema Educativo Dominicano

EL PLACER DE LEER Y COMPRENDER

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016

NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

LA AUTORREFLEXIÓN COMO ESTILO DE VIDA PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SALUDABLE

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL PARA EL AÑO ESCOLAR 2018

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

El Currículo Nacional

Implementación de Invernadero y Biohuerto

Unidad. didáctica de Primaria

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario.

CONTENIDO. 1. Base legal 2. Política 3. Sistema 4. Instrumentos

Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

I PARTE: DATOS INSTITUCIONALES Y PERSONALES

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA

Elaborando el Plan de Formación Ciudadana El Programa de Formación Ciudadana se Basa en el Proyecto Educativo Institucional

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

CURRÍCULO NACIONAL EDUCACIÓN BÁSICA Resolución Ministerial N MINEDU

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

BASES CONCURSO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DRAMATIZACIÓN INFANTIL 2018

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam

MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA

Confía en nuestras capacidades y nuestro país tendrá grandes ciudadanos y ciudadanas.

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable

USO DE DIVERSOS MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. EJE: Aprendizaje. Autora: Carmen Rogelia DURAND HUACLES

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA

La enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de las competencias básicas en el marco lingüístico de la enseñanza de la lengua española y literatura.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA METROPOLITANA PARA FORTALECER EL PROGRAMA QALIWARMA NIÑOS BIEN ALIMENTADOS, NIÑOS QUE APRENDEN

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

Centro de Educación para el Desarrollo - CED

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. Nombre del Programa: Maestría en Educación mención Desarrollo del Pensamiento

Grado de Educación Infantil

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

I. DENOMINACION DEL PROYECTO POTENCIANDO NUESTRA CREATIVIDAD CON PRACTICAS AMBIENTALES LOGRAMOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

I.E MARÍA PARADO DE BELLIDO UGEL 03 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO

Tabla de contenidos presentación de HOY

MALLA DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

Un viaje vivencial. Llenando la maleta con talleres en torno a:

15 y 16 de Noviembre del 2010 Taller de trabajo Grupo: Brasil. Bolivia y Perú Amazónico. Cómo lo aprovechamos?

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN BIOHUERTOS ESCOLARES DE LA REGIÓN SAN MARTÍN

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

EDUCACIÓN INICIAL. Se caracteriza por:

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Proyecto Educacional Institucional

Unidad. didáctica de Primaria

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

DOCENTES 52 ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN 23 PROFESIONALES DE APOYO 4

SOLUCIONARIO APRENDIZAJE CUESTIONARIO RUTAS DEL.

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

Vida Saludable. Talleres vivenciales para escuelas de educación Primaria

CÁTEDRA DE VIDA UNIVERSITARIA La catedra de vida universitaria es una apuesta que se ha venido desarrollando a lo largo del tiempo al interior de la

Unidad de Gestión Educativa Local 03 BIAE 2017 BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2017

Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013

Unidad. didáctica de Primaria

Lecciones Aprendidas en Educación de la Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva: Una mirada desde los Programas y Proyectos apoyados por el UNFPA.

Actividades Concretas y Actores que Participan. Principales Competencias Desarrolladas. _Actualización del proyecto: Claudia y María Victoria

Convocatoria Extraordinaria. Grado de Educación Infantil

PROPUESTA ALTERNATIVA INTEGRAL para la Educación Inicial y Preescolar. Secretaría de Educación del Distrito Federal

GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ

PLAN DE FORMACIO N CIUDADANA

II Seminario Nacional de la Red Kipus Perú 24 y 25 de agosto, 2018 Políticas Educativas Docente desde la Formación Inicial

ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos,

Guía del Curso Monitor de Educación Infantil. Especialidad en Pedagogía Montessori

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

Unidad. didáctica de Primaria

5 años Campus Valparaíso / Diurno Nov 2014 a Nov 2019 Agencia Akredita Q.A.

Ludimatizando Aprendo Matemática de Manera Divertida.

* Recuperación de los saberes docentes en el campo de pedagógica didáctica desde la oferta educativa del SEMS

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

Programa Nacional de Matemática Contemos Juntos. Ministerio de Educación

Medellín Colombia Mayo 21, 22, 23 de 2015

PRIMARIA MULTIGRADO. Modelo de atención educativa para la primaria multigrado en áreas rurales

Huertos escolares agroecológicos"

Planificación Y Programación Curricular. Katherine Carbajal Cornejo

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Grado de Educación Infantil. Curso

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Contexto en el que se realiza la buena práctica

Grado de Educación Infantil. Curso

GESTION CURRICULAR POR COMPETENCIAS LOGO

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

Implementación del Currículo Nacional. Nivel Inicial

Transcripción:

Calidad y comunidad educativa. Roles y funciones de los agentes Educativos

Enfoques transversales Derechos Búsqueda de la excelencia Inclusivo o atención a la diversidad Orientación al bien común Problemáticas, demandas y necesidades socioculturales Intercultural Ambiental Igualdad de género

Elementos para la identificación y análisis de la problemática y la transversalidad del EA en las áreas curriculares desde los PEAI ALIADOS Comunidad Educativa. Municipalidades. Defensa Civil. Centro de Salud. Parroquia. Empresas privadas DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA IE Agua contaminada Acumulación y quema de basura. Áreas verdes descuidadas Consumo de comida chatarra. PROBLEMA AMBIENTAL DE LA IE GESTIÓN ESCOLAR Incorporación del EA en el PEI PAT PCI Análisis y reajuste del PAT con EA. Planificación curricular ambiental. ÁREAS CURRICULARES CyA. Matemática. Comunicación. Personal Social. Arte Religión. Ed. Física. Cómo desarrollar capacidades ambientales en los estudiantes de la IE desde las áreas curriculares a partir del uso y consumo inadecuado de los servicios y recursos naturales? PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO ENFOQUES TRANSVERSALES Género. Interculturalidad.

Componentes de la educación ambiental Gestión escolar: Institucional y pedagógica Educación ensalud Educación enecoeficiencia Educación en gestión de riesgo de desastre EDUCACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO

Participación activa de la comunidad de Pando IX Etapa en San Miguel

IEI 096 Emilia Barcia Boniffatti La institución educativa Inicial N 096 Emilia Barcia Boniffatti pasó los límites de la escuela involucrando a la familia y comunidad como uno de los actores involucrados para lograr el desarrollo integral de los niños para que aprendan felices.

Colaboradores con liderazgo compartido Equipo de talleristas, artistas y voluntarios Equipo de maestras, auxiliares y administrativos. Personas e instituciones de la comunidad con responsabilidad social ( ejearticulador) Minedu, ugel, Luxma, IEI Juntos lo hacemosmejor

Equipos comprometidos para el logrode los aprendizajes 1. Entornos saludables Ecoeficiencia 5. Rendimiento académico GI-GP-GA-GC 2. Familiar y social TOE 4. Gestión de riesgos e infraestructura 3. Salud y Alimentación

Dimensiones para el desarrollo integral de los niños y niñas

Propuesta pedagógica para la transformación educativa 1. EJE AMBIENTAL 5. EJE CULTURAL 2. EJE SOCIAL 4. EJE BIENESTAR 3. EJE ECONÓMICO

Proceso metodológico para la transformación educativa 1. SENSIBILIZACIÓN

Secuencia metodólogica en cada eje para la transformación educativa

Roles y funciones de los agentes educativos Una de las funciones y roles de los agentes educativos, es promover el aprendizaje a través del juego y la expresión del afecto brindando espacios y materiales oportunos y adecuados.

Escuela para la vida liderazgo pedagogico social Partir siempre de las necesidades e intereses de los niños y niñas, escucharlos observarlos ver sus (Sueños ) Establecer una buena relación entre todos

Propuesta pedagógica para la transformación educativa

Eje ambiental Participan en todos los se talleres y propicia la en formación actitudes, principios y valores, para el cuidado de sus espacios y su ambiente: Contacto con plantas y animales. Todo en su lugar, baños limpios, cultura ecoeficiente.

Participación responsable circulo verde se promueve el ambiente saludable a travès de la selección de residuos para su reciclaje, depositando los residuos en cada tacho seleccionado, los niños se sienten utiles y se sienten actores principales.

Granja: Propicia emociones y altas espectativas en el aprendizaje de los niños

Taller de biohuerto consumir alimentos sanos

Satisfacción del personal docente de comunicar sus logros

Viven el proceso, desde el sembrado hasta el consumo

Biohuerto Respetar toda forma de vida

Taller de lombricultura: Observación de capacidades de los maestros y talleristas, niños y maestros motivados

Jugamos con lombrices: espacios divertidos de aprendizaje

Exploración sensorial, creemos en que los niños indagan, descubren y aprenden

Taller de Hidroponia: Banco de experiencias, experimentos

La pedagogía del amor hace vincular a los padres, abuelos y familia en general

Taller de reciclaje: aprendizaje en todos los procesos

Aplicaciones con el papel reciclado

Participacion activa y comprometida de los padres con intencionalidad pedagógica

Redes educativas de profesores aprenden felices y mejor haciendo

Los niños y lasniñas: valoran su vida y cuidan su entornonatural, social y cultural. Aplican lo aprendido cotidianamente en el marco de un enfoque comunicativo textual. Indagan, descubren y adquieren nuevos conocimientos habilidades y destrezas motrices. A través de los talleres los niños y las niñas desarrollan habilidades de pensamiento en las diferentes áreas, como en el área de matemática para la construcción posterior de la noción número yrelaciones Aprenden felices

Propuesta pedagógica para la transformación educativa

Eje familiar y social Participación activa de los padres de familia en el proceso de aprendizaje desde el hogar Si la familia cambia en su interior, modificará los proyectos de vida de toda la sociedad.

Eje Social Integración y participación de las familias y comunidad Que sequieran Que sean responsables con su familia Que sean solidarios con sus amigos Que participen en su comunidad

Escuela de abuelitos SAEX La tercera edad revalorizada, se siente ùtil, eleva su autoestima y calidad de vida

Propuesta pedagógica para la transformación educativa

Se propicia el cuidado de los materiales y recursos de su entorno, la generación de recursos, para la sostenibilidad en cada eje, manejados con autonomía. Buscamos ir mejorando el patrimonio ambiental escuela. Los niños sus juguetes y otros. Eje económico y cultural de la producen

Taller de Panadería

Mamas y niños aprenden felices

Venta de productos

Escuela embajadora: Pasantías educativas

Pasantías Educativas: Para que los niños aprendan

Propuesta pedagógica para la transformación educativa

Eje de bienestar Para el desarrollo de las personas promoviendo una vida sana, bonita, buena y bella para que los estudiantes aprendan felices, para que los educadores sueñen, piensen, sientan, digan, hagan, evalúen y logremos sueños inspiradores.

Participaciòn social Aimentación balanceada

Meta: cero anemia Evaluaciones permanentes, con indicadores

Bien ser,estar y hacer SALUD Y NUTRICION EDUCACIÓN PROTECIÒN RELAJACIÓN RECREACIÓN

Meta: cero caries

Propuesta pedagógica para la transformación educativa

Eje cultural Despertar en los niños los niños y niñas que conozcan su cultura, que la valoren y la quieran.

Eje cultural

Ecotaller de ceramica

Eje cultural y artístico

Biblioteca

Taller de talentus desarrollo de las inteligencias múltuples

Taller de cuentacuentos

Gestión centrada en los aprendizajes Se sostiene en un enfoque: SOCIO CREATIVO VIVENCIAL CULTURAL

I guia de Educación Ambiental

Muchas gracias!