Edmundo Hoffens Robinson Peña de la Fuente Empresario Agroindustrial Temuco, 30 de Junio

Documentos relacionados
ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016

PLAN DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO DESARROLLO DE NEGOCIOS: ÁREA MERCADOTECNIA

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Seminario de Berries Linares Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G.

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales:

Al Alza Se Mantiene A La Baja

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO. 30 de Agosto del 2018

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA. Situación Actual y Perspectivas para Berries

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Estadísticas de Exportaciones Temporada

Producción de frambuesas con variedades chilenas

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Manteniendo la Competitividad de los Jugos de Berries de Chile. Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Export Director Chilealimentos A.G.

Certificación: factor de competitividad en las exportaciones de paltas.

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Por qué es necesaria la certificación orgánica?

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s )

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

EMPRESA MAUSANAJU GUADUA PARA LA VIDA

DESCRIPCIÓN DE LA PERSONALIDAD EMPRENDEDORA DE LAS USUARIAS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER DE CHILLÁN

Desarrollo de Berries en la Región de Aysén

Perspectivas del Espárrago en el

Perspectivas y Desafíos de las Exportaciones de Productos Orgánicos

El Agente de Aduanas

Asociatividad como articuladora de avances en la producción de espárragos

Agricultura y Desarrollo Sustentable: contexto inicial e importancia para el agro nacional

Rodrigo Méndez Guzmán

Frutas de Chile Plan Ignacio Caballero Torretti Sub Gerente Marketing Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G.

Rol del SENASA en la Producción Orgánica. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director Subdirección de Producción Orgánica

Boletín de Precios y Mercados

DBS Beauty Store: Procesos más eficientes para sostener el crecimiento Soluciones Implementadas

Antonio Domínguez D. Director Chilealimentos Presidente Nevada Chile Presidente International Raspberry Organization Lima, 11 de Noviembre de 2015

El cacao entonces acopiado de pequeños productores de cacao comenzó a conocerse en los mercados internacionales, tan lejanos como Inglaterra y Japón.

Responsabilidad Social para la inclusión n de grupos vulnerables al comercio. Presidente del Consejo de Administración

FOMILENIO II FONDO DE APUESTA POR INVERSIONES (API)

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 ESPECIAL: EFECTOS DE LA CATASTROFE

INFORMATIVO DE PRECIOS Y TENDENCIAS DE BERRIES PARA LA AGROINDUSTRIA 2017

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ACCION DE INDAP HACIA EL SECTOR PRODCUTIVO DE BERRIES

Movimiento Económico Mapuche. Jorge Reinao Necuñir

Agricultura orgánica: Temporada 2007/08

PAULINA ANDREA GONZALEZ QUEZADA INGENIERO COMERCIAL MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS TEMPORADA 2017/2018 DE LOS BERRIES ORGÁNICOS. San Carlos 19 de octubre de Felipe Rosas Rconsulting Group SA

Acción de SAG en materias de Inocuidad Alimentaria. Subtitulo de la presentación en una línea

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

Proyecto Agroindustrial OLMUE COLOMBIA

CHILE: Boletín de Precios y Mercados de Berries 2008

Énfasis de la política de fomento de INDAP para el sector Berries de la AFC

Desarrollo de Planes de Negocio. Ing. Fernando Ego - Aguirre

Producción Orgánica Fiscalización y Seguimiento

Fuente: CCSS. La base productiva de Costa Rica estáconstituida en un 98%por MIPYMES

MODERNIZACIÓN MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES POLÍTICA COMERCIAL E INVERSIONES

Gestión Integral de Planes de Negocio

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desarrollo de Software

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

Año ene ene

PROPUESTAS DE AMEDNA A LA MESA POR LA DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE NAVARRA

Avances del MADR en materia de la producción Orgánica Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR

Mg. Marco Antonio Vásquez U. Mg. Patricia Ávila Henríquez. Buenos Aires, Agosto 2014

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES PARA INCUBADORA BASES

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

GESTIÓN DE LA FORMACIÓN DE FORMADORES

Mejoramiento genético: un desafío pendiente para la fruticultura chilena.

Ing. William Daga Avalos Programa Nacional Perú Berries

Ing. Pedro Quezada Valladolid M Sc Gerente General - BOS. Piura, 22 de Septiembre de 2010

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA (CNPO)

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Jornada formativa para emprendedores: EL AUTOEMPLEO. Proyecto Red de Antenas Rurales para el empleo, la formación y la dinamización empresarial

EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR

ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL

CANALES DE COMERCIALIZACION DE LA PRODUCCION ORGANICA EN EL URUGUAY

Congreso de Exportación Agroindustrial Occidente Jonathan Ruiz Tel Correo:

Informativo de Mercado de Berries Frescos y Congelados 2011/12 Arándano-Frambuesa-Frutilla-Mora

Comisión Nacional para la Ganadería de Carne Mayo 2017

El reto de la trazabilidad de los productos orgánicos

SEMINARIO LA VIA CHILENA PARA LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS A MERCADOS DEL PACÍFICO. Carlos Rivera H. Gerente de Operaciones

- Tasa de crecimiento del 8-12% en los próximos 10 años.

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE SU ORGANIZACIÓN

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

SITUACION ACTUAL DE LA FRUTA FINA EN COMARCA ANDINA. Programas de trabajo de AER INTA El Bolsón

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro)

Desarrollando compromiso y confianza en la cadena de alimentos

La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar. Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. Santiago, 11 de Julio de 2014

AACSA BRIEF EMPRESARIAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL

Tel CESA María Espínola 1692 Montevideo, Uruguay, Latino América

Implementación y validación de los sistemas de control de trazabilidad en la Industria Láctea

La Certificación Orgánica Herramienta para la Competitividad

Transcripción:

La única diferencia entre un sueño y un objetivo es una fecha Edmundo Hoffens Robinson Peña de la Fuente Empresario Agroindustrial Temuco, 30 de Junio 2011.-

Con el tiempo, me he ido reconociendo en ciertos términos, que definen por ejemplo emprendedor / emprendimiento. Fundamentalmente porque en nuestra empresa Organic Fruits Chile Ltda nace de dos razones:

1.- Surge una necesidad como productor de Frambuesas por un almacenaje de la producción propia, sin depender de otros. 2.- Y comencé con esta idea alimentada en un 99% por mi entusiasmo.

Cuando me inicié como productor comercializador a los 15 años de edad, la Agroindustria local significó un fuerte impulso en este crecimiento lo cual trajo como positiva consecuencia el comenzar a manejar volúmenes importantes lo que se traduciría a una mejor capacidad de negociación, valores que no dimensioné al principio.

El devenir entre Agroindustrias generó en mí la inquietud de construir una planta procesadora a menor escala, la cual fuera abastecida por nuestra producción, digo nuestra porque aquí un rol fundamental es el de mi padre Leonidas Peña quien junto a mi madre Nancy de la Fuente me enseñaron el amor por la tierra y el trabajo. Nuestras producciones constituyen una fuerza productiva y orgánica de relevancia a nivel mundial en Frambuesa.

Para complementar la visión del funcionamiento de una Agroindustria, viajé a Estados Unidos, allá me acompañó Monathy Rodríguez quien hoy es el tercer socio luego de mi padre, desde luego. Al regreso de este viaje esta idea había cobrado gran fuerza y se la transmití a mi padre con toda seguridad de que sería una gran ventaja. Sin saber de dónde obtendríamos los recursos, la infraestructura, materiales, nada.!

La puesta en marcha no fue nada fácil, debimos endeudarnos, lo que más cuesta, hablando a grandes rasgos. Por otro lado tuve que golpear muchas puertas, las cuales poco a poco fueron abriéndose.

1.- Es muy importante trabajar y/o hacer aquello que te gusta o te llena. 2.- Convencer al resto de tu equipo o a quienes te acompañarán de que nuestra idea es la mejor y que siempre debemos pensar en el futuro asegurándonos de nuestro presente. 3.-Guardar una ventaja, en este caso nuestra ventaja es la fuerza productiva orgánica. 4.- Auto-comprometerse con energía y movilizar.

Delegar funciones fue nuestra gran debilidad y por cierto hasta el día de hoy nos pasa una enorme cuenta. Mala gestión encomendada a personas inexpertas, a quienes no se supervisó por un exceso de confianza y carencia de profesionalismo de nuestra parte (Directores), al NO ejercer el control sobre ellos.

Registrar y compartir en instancias como esta la experiencia, de otros es excelente. Los fondos que existen son tremendamente útiles. De hecho hemos utilizado Bonificaciones para la contratación de mano de obra a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo desde 2008.- En nuestros campos nos hemos adjudicado importantes bonificaciones gracias a Ley de Riego y Drenaje.

Agradezco a una agencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, muy importante para nuestra empresa como lo es ProChile, la cual nos ha permitido la adjudicación de interesantes proyectos, viajes que nos abren camino hacia otros mercados. Aún se puede mejorar Por ejemplo aumentando los fondos de riesgos, o quizá una buena idea sería brindar por medio de un apoderado una asistencia incondicional al proyecto presentado y ganado, para de esta forma lograr mantener y sacar el mejor provecho a los recursos que se nos asignen.

Otra idea que me gustaría se pusiera en marcha es que Expertos se dediquen a la búsqueda de pequeños Emprendedores y los puedan potenciar. Existen muchas personas con un inmenso poetencial con habilidades innatas, buenas ideas, que bien conducidas sin duda contribuirían al desarrollo económico de nuestro País.

Entidades Fiscalizadoras del Estado (S.I.I, SAG, D.T) En Chile construir una Empresa puede resultar agotador por la burocracia y los altos costos que conlleva, es por ello que muchos emprendedores abandonan sus sueños. Dichas instituciones lejos de facilitar el camino por lograr las implementaciones requeridas no educan, más bien traban y obstaculizan.

PRESENTACIÓN DE ORGANIC FRUITS CHILE LTDA

Somos una planta joven de procesamiento IQF Individually Quick Frozen dedicados al envasado de bayas orgánicas y convencional para la exportación. Situados 20 kilómetros al este de Chillán- Chile, cerca de la ciudad de Coihueco situado a los pies de la cordillera de los Andes. UBICACIÓN

CERTIFICACIONES Nuestra planta está certificada orgánica por IMO Chile SA. Tenemos un programa HACCP y certificación Kosher.

Frambuesas (dic-abr) Frutilla (oct-abr) Arandano Cultivado (nov-abr) Mora Cultivada (mar-abr)

Nuestros procesos son estandarizados y fabricados con los mas altas exigencias de inocuidad en el mercado

Nuestros mercados se encuentran localizados principalmente en EE.UU., Canadá y También a Europa.

Se compone por tres socios. Dos de ellos son padre e hijo, Robinson Peña (Presidente y Gerente General) y Leonidas Peña (Subgerente) En combinación ellos son los mayores productores de frambuesas orgánicas en Chile y el mundo y Monathy Rodríguez (Vice presidente y Gerente ventas internacionales) trae consigo el conocimiento de comercio internacional con mas de 15 años de experiencia en el transporte ínter modal y logística global y que además nos representa y vive en Estados unidos.

Gracias