HUERTOS ECODIDÁCTICOSY EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD MARCIA EUGENIO GOZALBO FACULTAD DE EDUCACIÓN CAMPUS DE SORIA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Documentos relacionados
EDUCACIÓN AMBIENTAL PROYECTO DE. CEIP Marqués del Arco

ECOLOÓ GICO. Justificación

CULTIVANDO EDUCACIÓN AMBIENTAL: HUERTOS ESCOLARES EN VALLADOLID. José Antonio Morato.

Aprendizaje-servicio. Una herramienta de educación para la paz

La agricultura urbana: un ambiente de posibilidades para La construcciòn sistemica del conocimiento natural

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Un día en el huerto ecológico

II Encuentro de Huertos EcoDidácticos de la Red Universidades Cultivadas (RUC)

PROGRAMA HUERTOS ESCOLARES

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Proyecto nº 103 RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ALIMENTACIÓN

Alumnos de 9 a 14 años, en este primer año, la experiencia se realizará con alumnos del aula de apoyo.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Huertos escolares agroecológicos"

SOSTENIBILIDAD. Dicha revolución por un presente y futuro sostenible exige de todos los actores sociales romper con:

Programa educativo escolar. JARDINERÍA SOSTENIBLE 5º y 6º Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria

HUERTO ESCOLAR Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Educación Ambiental para la acción

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN DE SORIA DATOS PARA LA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CAMPUS

La EA en el profesorado de EP y ESO. CFA La Chimenea (Aranjuez) Julián G. Mangas

HUERTOS ECOLÓGICOS URBANOS (VALLADOLID), PERIURBANOS (INEA)

La educación superior en agroecología en el sistema universitario.

NAVARRATERRITORIO CULTURALMENTE SOSTENIBLE. Isabel Elizalde Arretxea Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

EL PROCESO DE DOMESTICACIÓN

«HUERTOS ESCOLARES PEDAGÓGICOS ECOLÓGICOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE ACUERDO AL PSP» LA PAZ - BOLIVIA

Bases de la Prooducción Vegetal y Animal. Grado en Ingeniería Agrícola y Energética. Plan 516 Código 46713

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto 43

Ciencias de la Naturaleza Orientaciones en el contexto del Proyecto Escolar

Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alim

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global.

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES

V. Perspectiva del CRF-INIA y la AEL

HUERTO ESCOLAR 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Centro del Profesorado de Málaga

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Alimento para 7000 millones

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental

PROGRAMACIÓN HUERTO ESCOLAR CEIP LOS PINOS CURSO

BACHILLERATO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA II Nivel. I Ciclo.

Bosques y biodiversidad - agrícola para la seguridad alimentaria

Promover estilos de vida libres del uso de drogas a través del entrenamiento en habilidades generales para la vida.

VINCULAR LA UNIVERSIDAD A LA SOCIEDAD: EDUCACIÓN, FAMILIA Y VALORES. Autor: Yohana Yaguana Coautores: Miury Placencia y Ana Santos

Grupo de Sistemas Agrarios. Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa

Elena Sánchez Sánchez. Simposium Internacional La Innovación, el futuro de la Educación Media Superior en México

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS

PROGRAMACIÓN HUERTO ESCOLAR CEIP PASAMONTE 2014/2015

El trabajo colegiado, una experiencia que. comparte inquietudes, metas y logros

ASIGNATURAS DE PRIMERO CARÁCTER MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ÁREAS ADSCRITAS SEMESTRE. Teoría de la Educación

Recomendaciones de uso didáctico

DATOS GENERALES TRAYECTORIA

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO

ILUSIONES Y ESTRELLAS 09

Percepciones sobre desarrollo sostenible de los maestros en formación inicial

La biodiversidad como valor añadido en el mercado. Pepe Castro La Unió de Llauradors

CURSO ESCOLAR PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Como apoyar las buenas practicas ganaderas para la gestión y conservación del medio. EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN DESDE LA FUNDACIÓN GLOBAL NATURE

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Agroecología. Carrera: DCM

SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES. Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Proyecto investigación sobre Agricultura Urbana Integral

FORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y EXPERIMENTACIÓN

Curso de desarrollo personal

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 2018-I CARRERA PROFESIONAL: AGROPECUARIA

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN MANEJO Y GESTIÓN INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

Servicio de Investigación Agroalimentaria BIBLIOTECA BOLETÍN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Granja Educativa recreativa auto sostenible de producción orgánica

Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Física Aplicada (Dpto. Física Aplicada)

Taller Diseño de estrategias diferenciadas según teorías de estilos de aprendizaje

Análisis de noticias de diarios o revistas sobre temas socio-científicos

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

Innovación Educativa y la Práctica Docente Dra. Beatriz Palacios

NIVEL DE CONSECUCIÓN DEL PROGRAMA

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO

El Centro de Investigación Forestal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago

Escalonando aprendizajes de lo sectorial a lo territorial, experiencias del MAP en la región del Trifinio

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

Presentación de la actividades de 2014

ACTIVIDADES PRAE CURSO

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ECOPIL ARTE CREA CONCIENCIA AC CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

TECNOLOGÍA AGROPECUARIA

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua

PLAN DE AREA PRODUCCIÓN AGRICOLA GRADOS 6, 7, 8, 9.

1) Ciencias Ecológicas y de la Tierra para el Desarrollo Sostenible

Educación en Alimentación y Nutrición: experiencias en Iberoamérica

El CSIC apoya la candidatura de la huerta de València a Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO

Producción de alimentos y desarrollo sustentable

SOBREPESO Y OBESIDAD CAUSAS, EFECTOS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN LA ARGENTINA

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

La Inocuidad de alimentos empieza en el campo: importancia de las BPA

DEBON LAMARQUE, Santiago Departamento de Pedagogía, Universidad de Jaén.

Transcripción:

HUERTOS ECODIDÁCTICOSY EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD MARCIA EUGENIO GOZALBO FACULTAD DE EDUCACIÓN CAMPUS DE SORIA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Guión 1. Introducción: Huertos EcoDidácticos? Los huertos ecológicos como recurso educativo 2. Trabajando en red: el PID

1. INTRODUCCIÓN: HUERTOS ECODIDÁCTICOS? LOS HUERTOS ECOLÓGICOS COMO RECURSO EDUCATIVO

Los huertos son recursos con 2 dimensiones: El manejo de la tierra ( Cómo gestiono el huerto?) La didáctica ( Cómo lo uso para enseñar) Ambas están muy relacionadas, porque: En contextos educativos, el uso de huertos siempre debe conllevar el trabajo de contenidos actitudinales relacionados con el respeto y cuidado de la salud humana y la naturaleza El uso de técnicas agrícolas sostenibles (agricultura ecológica, permacultura, cultivo biointensivo) implican aprendizajes más complejos y relevantes sobre el funcionamiento de los ecosistemas (interacciones bióticas, ciclos biogeoquímicos, existencia limitada de recursos, suelo como componente vivo)

Son entornos de aprendizaje que se están popularizando en España Cultivo sobre suelo Cultivo en bancales elevados

Y que ya son habituales en otros países Garden-Based Learning Los huertos se usan para: (1) mejorar el comportamiento alimentario (alta incidencia infantil y juvenil de obesidad y diabetes) (2) mejorar rendimiento académico (fundamentalmente en ciencias) Se observan otro efectos positivos sobre (3) aspectos psicosociales y ambientales ( indirect academic outcomes )

Vinculación de los Huertos EcoDidácticos con la Educación para la Sostenibilidad Los huertos son recursos interesantes desde la perspectiva de la Educación para la Sostenibilidad, puesto que su uso facilita: (1) abordar tres de los cuatro contenidos de aprendizaje considerados más urgentes: cambio climático, biodiversidad, producción y consumo sostenibles (UNESCO 2014a); (2) poner en práctica los tres tipos de aprendizaje considerados más adecuados: el aprendizaje participativo y colaborativo, el aprendizaje basado en problemas y el que adopta un enfoque crítico (UNESCO 2014b); (3) desarrollar las competencias generales en ES: análisis crítico, reflexión sistémica, toma de decisión colaborativa, y sentido de la responsabilidad hacia las generaciones presentes y futuras (UNESCO 2014a).

2. TRABAJANDO EN RED: PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE (PID)

Plantar árboles Preparar semillero Hacer esquejes Compostar El origen: enseñanza de las ciencias naturales en formación inicial de maestros Cosechar Plantar el bancal de verano

CONTENIDOS CONCEPTUALES Plantas, animales, hongos, suelos, ciclos de nutrientes, interacciones bióticas, etc. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Método científico, habilidades científicas, procedimientos concretos

CONTENIDOS ACTITUDINALES Curiosidad, motivación Iniciativa Diálogo, cooperación COMPETENCIAS PROFESIONALES Vincular contenidos del currículo con un contexto concreto Diseño didáctico Trabajo de estrategias

El trabajo en este contexto nos llevó a asociarnos con otros docentes implicados con el uso educativo de huertos ecológicos Docentes universitarios Docentes de otros niveles Áreas de Ciencias Experimentales (Producción Vegetal, Edafología, Química) Áreas de Ciencias Sociales (Didáctica de las Ciencias, Sociología, Psicología Ambiental) Educación Primaria Educadores Agroambientales En Educación Primaria o Secundaria Educación Secundaria Coordinadores de redes de huertos escolares

Proyecto de Innovación Docente Uva Huertos EcoDidácticos (2015 actualidad) Accésit Innovación Educativa Consejo Social de la UVa - 2017 Práctica agrícola Formación en: cultivo biointensivo (UCM) permacultura (UBU) Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad Uva Red Universidades Cultivadas (RUC) (http://universidadescultivadas.org) Premio OCUD de la CRUE a la mejor experiencia - 2017 Práctica docente Investigación Educativa Edición de guías didácticas Madrid (Germinando) Castilla y León (Erde) Proyectos competitivos (CULTIVATE, de la Junta CyL) Difusión en Congresos (APICE, Enseñanza de las Ciencias, SIEC, Educación Ambiental, Ecoética) Publicaciones (Revista Eureka, Enseñanza de las Ciencias)

PID 2017-2018: enfoque de Sostenibilidad A nivel educativo, hemos llevado a cabo un ciclo de charlas y otro de cinefórum, abriendo el Huerto EcoDidáctico a la comunidad educativa En la RUC, consideramos que los huertos ecológicos son elementos importantes de la estrategias de sostenibilidad de los campus universitarios: 1) Para la producción de alimentos que consumir en el campus 2) Como ejemplo o modelo social 3) Como contextos educativos desde los que implementar intervenciones

A nivel de investigación, sabemos que el uso de huertos para la enseñanza de las ciencias naturales tiene otras dimensiones: Produce satisfacción Vincula con experiencias personales Y nos preguntamos Genera reflexión respecto a la agricultura y alimentación? Incide sobre el cuidado de la salud y el medio ambiente? Estos aspectos se evidencian en un trabajo reciente (Eugenio, Ramos y Vallés, enviado) a pesar de no haberse incidido educativamente sobre ellos, ni haberse preguntado por ellos

( ) Gracias por su atención!