Naciones Unidas recomienda a los países colaborar con las organizaciones de personas con discapacidad

Documentos relacionados
Envía una carta al presidente del gobierno

Europa para todos : noticias europeas en lectura fácil

Planeta fácil. Qué es el apoyo activo? Noticias fáciles de entender sobre el mundo y la discapacidad Número de noviembre de 2018

Qué es La vivienda primero?

Planeta fácil. El club de lectura empieza a leer. Las voces del futuro

Número de enero. de visual: discapacidad. Las mujeres

Planeta fácil. Viaje a Gales para visitar casas de personas con grandes necesidades de apoyo

Mi voto cuenta: queremos elecciones fáciles de entender en 2019

Qué libros te gustaría que se adaptaran a lectura fácil?

Por qué te han llegado tantos mensajes con las letras RGPD?

Planeta fácil. Entrevistas al equipo de Plena inclusión España. Especial:

Planeta fácil. Basta de violencia machista! Noticias fáciles de entender sobre el mundo y la discapacidad Número 7 19 de junio de 2017

Entrevista: 2018 es el Año de las Familias en Plena inclusión

Informe de Inclusión Internacional

El Congreso da el primer paso para asegurar el derecho al voto

Planeta fácil. Personas con discapacidad intelectual estudian para trabajar en empleo público

Planeta fácil. Club de lectura: Qué libros te gustaría que estuvieran en lectura fácil?

Muchas gracias por asistir. Os vamos a dar un curso sobre cómo evaluar la accesibilidad cognitiva de los entornos.

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte.

Zumo de granada y un tictac

Qué es la inclusión. Conocemos nuestros derechos para defenderlos

ADÓNDE VAS DE VACACIONES?

Queremos llevar tus opiniones a los políticos europeos

Capitán lo cuenta todo

MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

Enero - Febrero Europa para todos! El boletín informativo de la Plataforma europea de autogestores

Prevención de la violencia de género hacia las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo. Versión en lectura fácil

Prevención de la violencia de género hacia las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo. Versión en lectura fácil

Cómo trabajar con las Organizaciones de Personas con Discapacidad

Documento para presentar las experiencias

La almohada de los sueños

GCSE writing practice model response. Mi zona

Documento para presentar las experiencias

Preguntas orales Español Ab initio

En el vecindario. 1 En el vecindario hay personas que hacen cosas por nosotros. Escribe la letra de la foto al lado de la descripción. a. b. c.

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Cuestionario de Evaluación:

Yo tengo dos familias y tú?

LA CATRINA PROGRAMA 1

Se lo que quiero! Compro lo que quiero!

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL

Cuando escucho una palabra o frase por primera vez, me gusta...

La historia de Ernesto

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Mi cuaderno para Mayo

Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita!

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Secondary School, Kirkop

Conociendo mi derecho a acceder a la información

Biblioteca escolar. Otros mundos dentro de tu cole

2013 ENCUESTA DE CALIDAD DIRIGIDA A LA PERSONA BENEFICIARIA DE ADISLI FORMULARIO EN LECTURA FÁCIL

Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil

Las peripecias de Lucía

Documento para presentar las experiencias

Texto A Entrevista a Gemma Mengual

SAMPLE. Pago por trabajo. Número de horas Pago ($) 2

Recuerdas los verbos que sirven para contar una biografía? Puedes completar las formas de infinitivo? v t. h c d. c a tu n l

Familias Fuertes Encuesta para Jóvenes

SAMPLE. Pago por trabajo. Número de horas Pago ($) 2

Pedimos que las personas con discapacidad intelectual reciban la renta mínima de inclusión

Formato de Entrevista COSOLEM para padre o madre de familia o tutor en México. Procedencia

Mi Cuaderno Para Abril

Por eso, aprenderá a ser peluquera.

DENIP 2009 Día Escolar de la No violencia y la Paz

1. Entra en y regístrarte como CoPartner:

100 POSIBLES PREGUNTAS

«Gracias por mi educación»

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: CASTELLANO

El lobo y la zorra El reyezuelo y el oso

UNA OFICINA EN CASA. Componer documentos de texto

Unidad Temática: Colombia y el Biblioburro

Una guía para adolescentes para denunciar casos de venta y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes ante las Naciones Unidas

Aprender para Emprender Creando un Mundo Nuevo Departamento de Psicopedagogía - Orientación Características de los canales de Aprendizaje

Relaciones de consumo en lectura fácil

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

AMOR, AMOR. El día de San Valentín

Practicar el bien. Primaria América

Guía 1 - B. Nivelemos Lenguaje - Grado Observen la siguiente tira cómica

construyendo futuro Público objetivo: Secundaria años Adultos Actividades para jóvenes Actividades para adultos

Preparando nuestro encuentro en la Ciudad de México

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN PARA NEGOCIOS EN CRECIMIENTO. PLANTILLA El de 68 palabras que te traerá nuevos clientes. VentaMAX SL

Nombre:.. un colegio. un restaurante. una tienda. una oficina una clínica. un negocio un supermercado. una clínica. un hospital.

- seguridad, - economía, - progreso social y - Derechos humanos.

Qué es lectura fácil?

Los verbos mentales: pensar, hablar,, imaginar. HABLAR hablar

Me llamo Víctor y tengo Autismo

Unidad 2. Las letras en español. Los números ( ) Si no entendemos algo...

La Constitución. Tema 1

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD. Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS

Reflexiona e investiga Ficha 1 del alumno Primera sesión

Qué es lectura fácil?

Texto Narrativo Escritura 6º básico 2016

Cómo te gusta aprender? Relaciona cada forma con un tipo de inteligencia.

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA

Transcripción:

Planeta fácil Noticias fáciles de entender sobre el mundo y la discapacidad Número 30 29 de octubre de 2018 Naciones Unidas recomienda a los países colaborar con las organizaciones de personas con discapacidad Hoy hablamos de: Naciones Unidas recomienda a los países colaborar con las organizaciones de personas con discapacidad Qué tipo de espacios deben ser los primeros en ser fáciles de entender? Una web para informar de tus necesidades Entrevista a Clara Luna sobre su cuento sin palabras Carta de Tania a su madre Qué sabes de los Premios Nobel?

Noticias del mundo Naciones Unidas recomienda a los países colaborar con las organizaciones de personas con discapacidad La Organización de Naciones Unidas es la organización más grande del mundo. Su meta es cumplir los derechos de las personas. Naciones Unidas publicó la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Esta convención es una lista de los derechos de las personas con discapacidad. Ahora Naciones Unidas ha publicado la Observación General 7. Una observación general es un documento que ayuda a entender la convención y da recomendaciones. La Observación General 7 da recomendaciones a los países sobre cómo trabajar con las organizaciones de personas con discapacidad. Qué recomienda Naciones Unidas a los países? Recomienda a los países colaborar con las organizaciones de personas con discapacidad. Los países deben colaborar con las organizaciones cuando: Hacen las leyes. Usan sus leyes. Toman cualquier decisión que afecta a las personas con discapacidad. Página 2 de 18

Además, Naciones Unidas también dice que es importante que los países sepan: Si los derechos de las personas con discapacidad se respetan o no. Cómo cumplir la Convención en su país. Esto deben hacerlo: Los Gobiernos. Personas independientes de los Gobiernos. Las organizaciones sociales. Para Naciones Unidas, las organizaciones de personas con discapacidad son las organizaciones más importantes para participar en este trabajo. Lee más! Plena inclusión España ha traducido al español la Observación General 7. Descarga la Observación General 7. Página 3 de 18

Noticias de organizaciones de Plena inclusión Qué tipo de espacios deben ser los primeros en ser fáciles de entender? Los espacios deben ser fáciles de entender. Por ejemplo: Entender las líneas de autobuses a veces es complicado. Hay personas que no van al hospital porque se pierden mucho. No entiendo para qué sirve cada despacho de la oficina de empleo. Si los espacios son fáciles de entender, las personas con discapacidad pueden participar más. En Plena inclusión nos preguntamos: cuál es el espacio más complicado y que necesitamos cambiar primero? Mira esta lista de espacios: Oficinas de empleo. Oficinas de atención a la ciudadanía. Centros de salud y hospitales. Medios de transporte. Centros educativos: colegios, institutos o universidades. Piensa! Si pudiéramos cambiar un espacio: Cuál mejorarías primero? Qué espacio es más difícil? Qué espacio necesitas que sea más sencillo para que tu vida mejore? Falta un espacio importante en la lista? Página 4 de 18

Rellena esta encuesta para darnos tu opinión. Pincha aquí https://goo.gl/forms/tj9pw91dwjijj9uy1 La encuesta estará abierta hasta el 13 de noviembre. Imagen: Francisco Javier Gamboa. Página 5 de 18

Noticias sobre la discapacidad Una web para informar de tus necesidades Este artículo es de Antonio Hinojosa. Antonio trabaja en Plena inclusión y sabe mucho de tecnología. Hoy queremos hablaros de una nueva web para informar de tus necesidades en servicios como hoteles o restaurantes. La web se llama Lo que me importa. Su nombre en inglés es What matters to me. En esta web puedes marcar qué necesidades tienes. Por ejemplo: Tengo dificultades para hablar. No me toques sin mi permiso. No puedo hablar pero entiendo cuando alguien me habla. Háblame despacio y de forma clara. Me cuesta leer. Me cuesta acordarme de algunas cosas. Página 6 de 18

En esta imagen, puedes ver un ejemplo de una persona que marca lo que necesita. Se muestran varias opciones que es posible marcar En esta imagen puedes ver cómo quedaría. Esto es lo que enviarías, por ejemplo, a un hotel. También puedes incluir la información de contacto de alguna persona de apoyo. Página 7 de 18

Cuando ya tienes tu hoja de necesidades puedes enviarla a hoteles, a museos o a los congresos a los que vas a ir. Así pueden saber qué necesitas con tiempo y prepararse para atenderte bien. Esta web la han hecho en Finlandia. Mira en este mapa dónde está Finlandia: mapa de Europa. Finlandia está al noreste Ahora os voy a contar mi opinión. Creo que esta web tiene cosas buenas y cosas malas. Cosas buenas Imagina que vas a viajar. Puedes enviar con tiempo qué necesidades tienes: una visita guiada fácil de entender o poder entrar con una silla de ruedas. Página 8 de 18

Con esta web, no tienes que repetir la información todo el rato. Cosas malas Esta web es de pago. Vale 1 euro y medio al mes. Puedes probarla gratis un mes. La web está en inglés. Me gustaría ver cómo usan la web otras personas y si les funciona bien. Enlace: Web de What Matters to me. La web está en inglés Participa! Crees que puede ser útil usar una web así? Crees que el mundo sería más accesible y fácil de entender? Si esta web estuviera en español, la usarías? Déjanos un comentario con tu opinión. Página 9 de 18

Noticias sobre cultura Entrevista a Clara Luna sobre su cuento sin palabras Hoy entrevistamos a Clara Luna Rodríguez. Clara Luna es ilustradora. Eso quiere decir que se dedica a dibujar. Clara Luna es la autora de El soldadito de Plomo, que es un cuento con dibujos y sin palabras. Casi cualquier persona puede entender este cuento, aunque no sepa leer. Su cuento se basa en otro cuento. Su autor original es Hans Christian Andersen. Ella ha contado la misma historia sólo con dibujos. Hans Christian Andersen es famoso por sus cuentos. Por ejemplo, es autor de La Sirenita. Este cuento te sonará por la película de Disney. Por qué hiciste este libro? Creo que hacen faltan libros para personas que no saben leer y escribir y tienen discapacidad intelectual. Página 10 de 18

Te llevó mucho trabajo hacer el libro? Me llevó 5 años. Además del libro, hice un estudio para la universidad. Puedes contarnos alguna curiosidad sobre el libro? Sí. Hay muchas personas con discapacidad intelectual que me han ayudado con sus ideas para que los dibujos fueran muy fáciles de entender. Qué cosas te comentan quienes leen el libro? Las personas que lo han leído me preguntan cuándo voy a hacer otro cuento porque les gusta mucho. Tengo varias ideas para hacer más cuentos. Espero a que alguna empresa de libros me ayude con dinero para poder hacerlo. Qué quieres decir para despedirte? Admiro a todas las personas con discapacidad intelectual que no se rinden y que hacen el mundo mejor. Admirar significa que creo que son geniales. Cómo comprar el libro Web de El Soldadito de Plomo Página 11 de 18

Artículo de opinión Carta de Tania a su madre Foto: niña abraza a su madre. En el club de lectura de Plena inclusión estamos leyendo el libro Reencuentro con mis sentimientos. Este libro tiene cartas muy bonitas. Las personas que participan en el club también escriben sus propias cartas. Página 12 de 18

El grupo de ASPADEZA ha escrito varias cartas. ASPADEZA es una entidad de FADEMGA, Plena inclusión Galicia. Grupo de personas del club de lectura de ASPADEZA sentadas en una mesa Esta carta es de Tania González Varela. Tania dedica la carta a su madre. Querida mamá: Te quiero mucho porque me das mucho cariño, porque eres buena, porque me das amor y porque eres bromista. Página 13 de 18

A veces te enfadas conmigo pero siempre que estamos juntas lo pasamos muy bien. Siempre que estoy enferma cuidas mucho de mí. Recuerdo un día que estaba enferma del estómago. No fuiste a trabajar para quedarte conmigo para cuidarme. Muchas gracias mamá. Te quiero mucho. Página 14 de 18

Noticias actuales Qué sabes de los Premios Nobel? En la foto de portada: medalla que se da a quienes ganan los premios. Qué son los Premios Nobel? Son premios que se dan a las personas que hacen algo importante que beneficia a todo el mundo. Por ejemplo: personas que dedican su vida a estudiar o investigar para mejorar el mundo. Página 15 de 18

Hay diferentes premios y se dan por temas. Estos son los temas: Física Química Medicina Literatura Economía Paz Cómo surgieron los Premios Nobel? Alfred Nobel fue un inventor. Él se hizo rico con sus inventos. Entre otras cosas, inventó la dinamita. La dinamita se usa mucho en las guerras para hacer explotar cosas. Alfred Nobel se sintió muy mal por inventar algo que ha hecho tanto daño. Por eso utilizó todo su dinero para dar estos premios. Cuándo se dan los Premios Nobel? Los premios se dan el 10 de diciembre. Es el día en el que murió Alfred Nobel. Estos premios se dan en Suecia. Suecia es un país de Europa. Página 16 de 18

Qué premios se van a dar este año? Este año se va a premiar: Premio de Medicina a una investigación sobre la enfermedad del cáncer. Premio de la Paz a dos personas que luchan contra la violencia sexual. La violencia sexual es por ejemplo violar a una persona. Este año no habrá Premio Nobel de Literatura. Fotos: Wikimedia Commons Página 17 de 18

Web de Planeta fácil Puedes entrar en la web de Planeta Fácil: http://planetafacil.plenainclusion.org En esa web puedes leer y comentar todas las noticias. Participa! Envía tus opiniones a Planeta Fácil. http://planetafacil.plenainclusion.org/participa-en-planeta-facil/ Equipo de Planeta fácil Antonio Hinojosa antoniohinojosa@plenainclusion.org Olga Berrios accesibilidad@plenainclusion.org Fermín Núñez comunicacion@plenainclusion.org Plena inclusión es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Con la colaboración de Cooperativa Altavoz. Usamos imágenes de ARASAAC y Nounproject. Página 18 de 18