TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

Documentos relacionados
Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense La política de Seguridad Alimentaria

Seminario Internacional:

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

Costa Rica: Verde e Inteligente 2.0

Reinaldo Ruiz Valdés Subsecretario de Agricultura. Encuentro Regional de la Empresa EREDE de noviembre de 2008

dinámica empresarial en la región

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

Planeación Estratégica

Perspectivas de políticas TIC para pymes de Mesoamérica

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Dónde estamos? Hacia dónde vamos? Necesidad de polìticas de Estado. Algunas lecciones aprendidas. Reflexiones finales

LA MUJER RURAL: DE AMA DE CASA A PEQUEÑA EMPRESARIA

Seminario Internacional Juventud Rural y Políticas Públicas. Santiago de Chile 3 de mayo 2017

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

CV CONSIDERANDO

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

Oportunidades para la innovación agroalimentaria y forestal

Facto t r o e r s e s d e e é x é i x t i o t o en e l o l s o s agronegocios

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA. Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario

Cooperación con MIPYME agroalimentarias en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Chile : balance y perspectivas Horacio Rodríguez Vázquez

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

Lineamientos de política para el Sector Agropecuario, Pesquero y Rural. hacia la agricultura del Bicentenario

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Villavicencio, 27 de Enero de 2017

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

Generalidades de Costa Rica

2º Foro Cooperativo Agropecuario CAF 2014 Panel I: El agro uruguayo al 2020 Lineamientos estratégicos para el desarrollo competitivo agroexportador

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS Avances y desafíos en América Latina y el Caribe

Las buenas prácticas agrícolas desde la perspectiva de ODEPA

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Agenda de Competitividad

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing

12. Ministerio Agropecuario

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

TIC, empresas y políticas

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma)

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

ANTECEDENTES. política:

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo?

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL

Reporte General de POA's para el año: 2016

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Rol de la Dirección General de Competitividad Agraria

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

Innovación Agroalimentaria 2016

DIÁLOGO NACIONAL POR LA PESCA

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión. Primeras consideraciones

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Agua: Alimento para la Tierra. 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013.

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2021 MEDIANO PLAZO DE LARGO PLAZO

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC

Logística para la Facilitación

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

Articulación Productiva

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

Por tanto, el presente trabajo está estructurado de la siguiente manera:

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina.

PROGRAMA TIC RURAL DE FIA

AGENDA DE COMPETITIVIDAD DE LA REGIÓN TACNA TACNA : REGIÓN INNOVADORA Y COMPETITIVA

Nuestras acciones se basan en una estrategia de desarrollo sectorial

Sexta Reunión Internacional de FORAGRO, Lima Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de ALC

Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

Diseño de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento de la innovación. Los casos de Argentina y Paraguay

Desarrollo local e integración productiva

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN PLAN NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE. 2 5 d e m a y o d e

En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino?

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009

La Economía Digital, vector de desarrollo

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

CIUDADES Y COMPETITIVIDAD

ASEGURAMIENTO RURAL LECCIONES APRENDIDAS

LA VISIÓN DE COSTA RICA ANTE EL DESAFÍO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA AGRICULTURA

PROGRAMA TIC RURAL DE FIA. Francine Brossard Jefa Unidad de Información y Difusión

Transcripción:

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO COSTARRICENSE GLORIA ABRAHAM PERALTA MAYO, 2013

CONTENIDO I. Sector Agroalimentario y TIC en Costa Rica II. TIC en la Institucionalidad del Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural: Implementación de nuestra Política de Estado Acceso, uso y condicionantes Experiencias exitosas III. Lecciones aprendidas IV. Desafíos

I. Sector Agroalimentario 14 % PIB Agricultura 8,% quinto lugar con un crecimiento del 3.5 % con respecto al 2011 Segundo generador de empleo Población Rural: 38,4% Balanza comercial superavitaria Por cada dólar importado se exportan US$2 Se exportan alrededor de 1097 productos agropecuarios a 136 destinos 39% de las exportaciones del país. 3

II. Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural DE N 36764-MAG. Declaratoria de Interés público 26/09/11 Agendas Regionales Sectoriales 4

II. Articulación: orientación estratégica, mediano y corto y plazo Agendas de competitividad Agendas institucionales Agendas regionales

II. Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021 Competitividad Innovación y Desarrollo Tecnológico Gestión de territorios rurales y Agricultura familiar Cambio Climático y Gestión Agroambiental Alineamiento institucional Género y Juventud

III. Lecciones aprendidas 1. Inversión en TIC en la institucionalidad pública del sector: Equipamiento y conectividad Información como bien público: Orientar esfuerzos hacia una sociedad inteligente Cerrar brechas. digital.rural y de género Arraigo de jóvenes a la agricultura y a los territorios rurales Rol de los hijos e hijas jóvenes de los(as) productoras como mediadores de las TIC Productores del futuro Recursos operativos que aseguren el funcionamiento efectivo. Sostenibilidad de Infraestructura física, seguridad 7

II. Avances implementación efectiva Diagnóstico del acceso, uso y condicionantes del impacto de las TIC en la Institucionalidad Pública. DVE, 2011 Experiencias exitosas 8

II. Experiencias exitosas Videos INTA-PLATICAR Tutorial Básico Portal Web Ver... Uso de información climática para aplicaciones en el campo: 1. ICAFE 2. CORBANA 3. LAICA Síguenos en 9

III. Lecciones aprendidas 2. Gestión dinámica de la información y en tiempo real: Infraestructura, aplicaciones y servicios.a la medida Intranet : plataforma, bases de datos Internet: de paginas web hacia el Portal Gestión de contenidos Sistemas orientados a la demanda sistema de doble vía, mediadores para interpretación y uso de la información Puente entre la tecnología y el productor y productora Inter-operabilidad entre sistemas de información y comunicación 10

III. Lecciones aprendidas 3. Desarrollo de capacidades y habilidades TIC: Concienciación y sensibilización Complemento con medios alternativos : gestión sostenible Información Televisión, Radio, Impresos, desplegables, hojas divulgativa Capacitación /formación de gestores (as) de información y conocimiento. 4. Incrementar utilización de las TIC en la gestión del negocio agrícola Generación de valor agregado 5. Alianzas público privado para el aprovechamiento de recursos y de las capacidades (servicios públicos, academia, sector privado) 11

IV. Desafíos Acelerar la incorporación de las TIC en los agro negocios: Aprovechar ventajas comparativas y competitivas de los productos y servicios para insertarse con éxito en los diferentes mercados Comercio electrónico, Oportunidades de negocios Gestión productiva agricultura de precisión, información meteorológica, riego, fertiriego, trazabilidad Investigación y extensión Capacitación Diálogo y encuentro entre desarrolladores, proveedores y usuarios Articulación público público y pública-privada Vínculos y co-ejecución 12

IV. Desafíos Mayor eficiencia, trasparencia y oportunidad de los servicios del Estado Servicios y trámites ágiles la tecnología no es el punto de partida..hacer antes mejora regulatoria y simplificación Planificación, seguimiento y evaluación 13

El ser humano es el centro de toda profesión, también de las profesiones de lo digital TIC como herramienta de desarrollo de las personas: Pensar primero en el productor(a) y su bienestar económico

Sembrando la cosecha del mañana Gracias por su atención