Allen-Bradley Replacements

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Allen-Bradley Replacements"

Transcripción

1 Manual del usuario Allen-Bradley Replacements

2 Debido a la variedad de usos de los productos descritos en esta publicación, las personas responsables de la aplicación y uso de este equipo de control deben asegurarse de que se han seguido todos los pasos necesarios para que cada aplicación y uso cumpla con todos los requisitos de rendimiento y seguridad, incluyendo leyes, regulaciones, códigos y normas aplicables. Los ejemplos de ilustraciones, gráficos, programas y esquemas mostrados en esta guía tienen la única intención de ilustrar el texto. Debido a las muchas variables y requisitos asociados con cualquier instalación particular, Allen-Bradley no puede asumir responsabilidad u obligación (incluyendo responsabilidad de propiedad intelectual) por el uso real basado en los ejemplos mostrados en esta publicación. La publicación de Allen-Bradley SGI-1.1, Safety Guidelines For The Application, Installation and Maintenance of Solid State Control (disponible en la oficina de Allen-Bradley local), describe algunas diferencias importantes entre equipos transistorizados y dispositivos electromecánicos, las cuales deben tomarse en consideración al usar productos tales como los descritos en esta publicación. Está prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación de propiedad exclusiva sin el permiso por escrito de Allen-Bradley Company, Inc. A lo largo de este manual hacemos anotaciones para advertirle de posibles lesiones personales o daños al equipo bajo circunstancias específicas. ATENCION: Identifica información sobre prácticas o circunstancias que pueden conducir a lesiones personales o la muerte, o a daños materiales o pérdidas económicas. Las notas de Atención le ayudan a: Identificar un peligro Evitar el peligro Reconocer las consecuencias Nota importante: Identifica información especialmente importante para una aplicación y un entendimiento correctos del producto. Nota importante: Recomendamos que frecuentemente se hagan copias de seguridad de los programas de aplicación en medios de almacenamiento apropiados para evitar posibles pérdidas de información.

3 Esta versión de la publicación contiene información actualizada en relación con la última versión. Esta versión incluye información previamente incluida en una actualización de documentación (publicación RN1 con fecha Marzo de 1993). Además, muchas áreas de esta publicación han sido reestructuradas o reescritas. Allen-Bradley Replacements

4

5 Tabla de contenidos Allen-Bradley Replacements

6 Tabla de contenidos

7 Este manual muestra cómo usar el módulo de entrada analógica con un controlador programable de Allen-Bradley. El manual es una ayuda para instalar, programar, calibrar y solucionar problemas del módulo. Para usar eficientemente el módulo de entrada, usted debe ser capaz de programar y operar un controlador programable de Allen-Bradley. En particular, usted debe saber cómo programar transferencias de bloques. En este manual asumimos que usted sabe cómo hacer esto. Si no es así, refiérase al manual de programación y operaciones apropiado, antes de tratar de programar este módulo. En este manual, nos referimos a: - Cada módulo de entrada analógica individual, como el módulo de entrada - El controlador programable, como el controlador Este manual se divide en siete capítulos. El siguiente cuadro muestra cada capítulo con su título correspondiente y un descripción general breve de los tópicos considerados en ese capítulo. Allen-Bradley Replacements P-1

8 El módulo de entrada puede instalarse en cualquier sistema que use controladores programables de Allen-Bradley con capacidad de transferencia de bloques y la estructura de E/S del Para obtener más información sobre los controladores programables, póngase en contacto con la oficina de Allen-Bradley más cercana. El módulo 1771-IFE puede usarse con cualquier chasis de E/S La comunicación entre el módulo analógico discreto y el procesador es bidireccional; el procesador transfiere por bloques los datos de salida a través de la tabla de imagen de salida hasta el módulo, y transfiere por bloques los datos de entrada desde el módulo a través de la tabla de imagen de entrada. El módulo requiere también un área en la tabla de datos para almacenar los datos de transferencia por bloques de lectura y los datos de transferencia por bloques de escritura. La tabla de imagen de E/S es un factor importante en la ubicación y selección del direccionamiento del módulo. La compatibilidad y el uso de la tabla de datos se indican en la Tabla P.A. P-2

9 El módulo de entrada se puede colocar en cualquier ranura del módulo de E/S del chasis de E/S. Se pueden poner dos módulos de entrada en el mismo grupo de módulos. Se puede poner un módulo de entrada y un módulo de salida en el mismo grupo de módulos. No colocar el módulo en el mismo grupo de módulos que un módulo de alta densidad discreto. Evite colocar módulos de entrada analógica cerca de módulos de CA o módulos de CC de alto voltaje. Para obtener una lista de publicaciones con información sobre productos de los controladores programables Allen-Bradley, consulte nuestro índice de publicaciones (SD499). Allen-Bradley Replacements P-3

10 Este capítulo ofrece información sobre: las características del módulo cómo el módulo de entrada se comunica con los controladores programables El módulo de entrada analógica es un módulo de transferencia de bloques programable que acopla señales de entrada analógica con cualquier controlador programable de Allen-Bradley que tenga capacidad de transferencia por bloques. La programación de transferencia por bloques transfiere palabras de datos de entrada desde la memoria del módulo hasta un área designada en la tabla de datos del procesador en una sola exploración. También transfiere palabras de configuración de la tabla de datos del procesador a la memoria del módulo. El módulo de entrada es un módulo de una sola ranura y no requiere fuente de alimentación externa. (Si se usan transductores pasivos para entradas, el usuario debe suministrar la alimentación del bucle). Después de explorar las entradas analógicas, los datos de entrada se convierten a un tipo de datos específico en un formato digital para ser transferidos, a petición, a la tabla de datos del procesador. El modo de transferencia de bloques permanece desactivado hasta que esta exploración de entradas se haya completado. Consecuentemente, el intervalo mínimo entre lecturas de transferencia de bloques es igual al tiempo de actualización de entradas total para cada módulo de entrada analógica. El módulo de entrada analógica detecta hasta 16 entradas analógicas simples o hasta 8 entradas analógicas diferenciales y las convierte en un valor proporcional BCD de cuatro dígitos o en un valor binario de doce bits. Se puede seleccionar entre cinco rangos de entrada de voltaje o tres rangos de entrada de corriente. Cada entrada puede configurarse como entrada de corriente o voltaje con puentes internos configurables. 1-1

11 Las características de este módulo incluyen: 16 entradas simples u 8 entradas diferenciales en una tarjeta Rangos de entradas por canal seleccionables por el programa del usuario (ver Tabla 1.A) Muestreo de tiempo real seleccionable Escalado seleccionable a unidades de ingeniería Filtro digital seleccionable Formatos de datos seleccionables El procesador transfiere los datos al módulo (transferencia de bloques de escritura) y desde el módulo (transferencia de bloques de lectura) usando las instrucciones BTW y BTR en el programa de diagrama de escalera. Estas instrucciones permiten que el procesador obtenga valores de entrada y estado desde el módulo, y permite que se establezca el modo de operación del módulo (Figura 1.1). 1. El procesador transfiere los datos de configuración al módulo por medio de una instrucción de transferencia de bloques de escritura. 2. Dispositivos externos generan señales analógicas que son transmitidas al módulo. Allen-Bradley Replacements 1-2

12 3. El módulo convierte las señales analógicas a formato binario o BCD y almacena estos valores hasta que el procesador solicita su transferencia. 4. Cuando recibe esta instrucción del programa de escalera, el procesador realiza una transferencia de lectura de bloque de los valores y los almacena en una tabla de datos. 5. El procesador y el módulo determinan si la transferencia se hizo sin errores y si los valores de entrada están dentro del rango especificado. 6. El programa de escalera puede usar y/o transferir los datos (si son válidos) antes de que éstos sean superpuestos por la escritura de la transferencia de datos nuevos en una transferencia subsiguiente. 7. El programa de escalera debe permitir las transferencias de bloques de escritura al módulo sólo cuando éste se active debido a intervención del operador o al momento de la puesta en marcha. La precisión del módulo de entrada se describe en el Apéndice A. Este capítulo incluye información acerca de los aspectos funcionales del módulo de entrada así como información sobre cómo el módulo se comunica con el controlador programable. 1-3

13 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD 2EMHWLYRV GHO FDStWXOR (VWH FDStWXOR RIUHFH LQIRUPDFLyQ VREUH HO FiOFXOR GH ORV UHTXLVLWRV GH SRWHQFLD GHO FKDVLV OD VHOHFFLyQ GH OD SRVLFLyQ GHO PyGXOR HQ HO FKDVLV GH (6 LQWURGXFFLyQ GH EDQGDV GH FRGLILFDFLyQ HQ XQD UDQXUD GHO FKDVLV GHO PyGXOR OD FRQH[LyQ GHO EUD]R GH FDEOHDGR GH FDPSR GHO PyGXOR GH HQWUDGD OD FRQILJXUDFLyQ GH ORV SXHQWHV GH FRQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR OD LQVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD $QWHV GH LQVWDODU HO PyGXOR GH HQWUDGD $QWHV GH LQVWDODU HO PyGXOR GH HQWUDGD HQ HO FKDVLV GH (6 VH GHEH 8VWHG QHFHVLWD &DOFXODU ORV UHTXLVLWRV GH SRWHQFLD GH WRGRV ORV PyGXORV HQ FDGD FKDVLV 'HWHUPLQDU GyQGH FRORFDU HO PyGXOR HQ HO FKDVLV GH (6,QWURGXFFLyQ GH EDQGDV GH FRGLILFDFLyQ HQ HO FRQHFWRU GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO HQ HO FKDVLV GH (6 +DFHU ODV FRQH[LRQHV GHO EUD]R GH FDEOHDGR 7DO FRPR VH GHVFULEH HQ OD VHFFLyQ 9HU 5HTXLVLWRV GH SRWHQFLD SiJLQD 9HU 8ELFDFLyQ GHO PyGXOR HQ HO FKDVLV GH (6 SiJLQD 9HU,QWURGXFFLyQ GH EDQGDV GH FRGLILFDFLyQ SiJLQD 9HU &DEOHDGR GHO PyGXOR GH HQWUDGD SiJLQD \ &RQH[LyQ D WLHUUD SiJLQD 'DxR HOHFWURVWiWLFR 8QD GHVFDUJD HOHFWURVWiWLFD SXHGH GDxDU ORV GLVSRVLWLYRV VHPLFRQGXFWRUHV TXH VH HQFXHQWUDQ GHQWUR GH HVWH PyGXOR VL VH WRFDQ ODV SDWLOODV GHO FRQHFWRU GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO 3URWpMDVH FRQWUD GDxR HOHFWURVWiWLFR REVHUYDQGR ODV VLJXLHQWHV SUHFDXFLRQHV $7(1&,21 /D GHVFDUJD HOHFWURVWiWLFD SXHGH UHGXFLU HO UHQGLPLHQWR R FDXVDU XQ GDxR SHUPDQHQWH 0DQLSXOH HO PyGXOR WDO FRPR VH LQGLFD D FRQWLQXDFLyQ 8VH XQD PXxHTXHUD FRQGXFWLYD R WRTXH XQ REMHWR FRQHFWDGR D WLHUUD SDUD OLEUDUVH GH OD FDUJD HOHFWURVWiWLFD DQWHV GH PDQLSXODU HO PyGXOR Allen-Bradley Replacements

14 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD 0DQLSXOH HO PyGXOR SRU OD SDUWH GH DGHODQWH TXH VH HQFXHQWUD RSXHVWD DO FRQHFWRU GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO 1R WRTXH ODV SDWLOODV GHO FRQHFWRU GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO 0DQWHQJD HO PyGXOR HQ VX EROVD GH SURWHFFLyQ DQWLïHVWiWLFD FXDQGR QR HVWp HQ XVR 5HTXLVLWRV GH SRWHQFLD (O PyGXOR UHFLEH SRWHQFLD D WUDYpV GH OD IXHQWH GH DOLPHQWDFLyQ GH (6 GHO (O PyGXOR UHTXLHUH P$ GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO $xdgd HVWD FRUULHQWH D ORV UHTXLVLWRV GH WRGRV ORV RWURV PyGXORV GHO FKDVLV GH (6 SDUD HYLWDU OD VREUHFDUJD GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO GHO FKDVLV \R OD IXHQWH GH DOLPHQWDFLyQ GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO 8ELFDFLyQ GHO PyGXOR HQ HO FKDVLV GH (6 &RORTXH HO PyGXOR HQ FXDOTXLHU UDQXUD GHO PyGXOR GH (6 GHO FKDVLV GH (6 H[FHSWR HQ OD UDQXUD GHO H[WUHPR L]TXLHUGR (VWD UDQXUD HVWi UHVHUYDGD SDUD SURFHVDGRUHV 3& R SDUD PyGXORV DGDSWDGRUHV $JUXSH ORV PyGXORV SDUD UHGXFLU D XQ PtQLPR ORV HIHFWRV DGYHUVRV GHULYDGRV GHO FDORU \ UXLGR HOpFWULFR UDGLDGR 5HFRPHQGDPRV ORV VLJXLHQWHV FULWHULRV $JUXSH ORV PyGXORV GH HQWUDGD DQDOyJLFD \ ORV PyGXORV GH EDMR YROWDMH GH && OHMRV GH ORV PyGXORV GH &$ R GH ORV PyGXORV GH && GH DOWR YROWDMH SDUD UHGXFLU DO PtQLPR OD LQWHUIHUHQFLD GH UXLGR HOpFWULFR 1R FRORTXH HVWH PyGXOR HQ HO PLVPR JUXSR GH (6 FRQ XQ PyGXOR GH (6 GH DOWD GHQVLGDG GLVFUHWR FXDQGR XVH GLUHFFLRQDPLHQWR D VORWV (VWH PyGXOR XVD XQ E\WH WDQWR HQ OD WDEOD GH LPDJHQ GH HQWUDGD FRPR HQ OD WDEOD GH LPDJHQ GH VDOLGD SDUD OD WUDQVIHUHQFLD SRU EORTXHV 'HVSXpV GH GHWHUPLQDU OD ORFDOL]DFLyQ GHO PyGXOR HQ HO FKDVLV GH (6 FRQHFWH HO EUD]R GH FDEOHDGR D OD EDUUD GH SLYRWH HQ HO OXJDU GRQGH VH HQFXHQWUD HO PyGXOR,QWURGXFFLyQ GH ODV EDQGDV GH FRGLILFDFLyQ GHO PyGXOR 8VH ODV EDQGDV GH FRGLILFDFLyQ TXH VH HQYtDQ FRQ FDGD FKDVLV GH (6 SDUD FDO]DU ODV UDQXUDV GH (6 GH PDQHUD TXH DFHSWHQ VyOR XQ WLSR GH PyGXOR (O PyGXOR WLHQH UDQXUDV HQ GRV OXJDUHV VREUH HO ERUGH GHO FLUFXLWR LPSUHVR SRVWHULRU /D SRVLFLyQ GH ODV EDQGDV GH FRGLILFDFLyQ VREUH HO FRQHFWRU GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO GHEH FRUUHVSRQGHU D HVWDV UDQXUDV SDUD SHUPLWLU OD LQVHUFLyQ GHO PyGXOR 6H SXHGH FDO]DU FXDOTXLHU FRQHFWRU HQ XQ FKDVLV GH (6 SDUD UHFLELU HVWH PyGXOR H[FHSWR SRU HO FRQHFWRU GHO H[WUHPR L]TXLHUGR UHVHUYDGR SDUD HO

15 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD PyGXOR SURFHVDGRU R DGDSWDGRU &RORTXH ODV EDQGDV GH FRGLILFDFLyQ HQWUH ORV VLJXLHQWHV Q~PHURV HWLTXHWDGRV HQ HO FRQHFWRU GHO WDEOHUR SRVWHULRU SULQFLSDO )LJXUD HQWUH \ HQWUH \ )LJXUD 3RVLFLRQHV GH ODV EDQGDV GH FRGLILFDFLyQ %DQGDV GH FRGLILFDFLyQ,)( &DEOHDGR GHO PyGXOR GH HQWUDGD &RQHFWH ORV GLVSRVLWLYRV GH (6 DO EUD]R GH FDEOHDGR FDW QR :* HQYLDGR FRQ HO PyGXOR &RQHFWH HO EUD]R GH FDEOHDGR D OD EDUUD GH SLYRWH HQ OD SDUWH LQIHULRU GHO FKDVLV GH (6 (VWH JLUD KDFLD DUULED \ VH FRQHFWD FRQ HO PyGXOR GH PDQHUD TXH VH SXHGH LQVWDODU R UHWLUDU HO PyGXOR VLQ GHVFRQHFWDU ORV FDEOHV /DV FRQH[LRQHV GH HQWUDGD SDUD HO PyGXOR,)( FRQ HQWUDGDV VLPSOHV VH PXHVWUDQ HQ OD )LJXUD \ HQ OD )LJXUD /DV FRQH[LRQHV GH HQWUDGD SDUD HO,)( FRQ HQWUDGDV GLIHUHQFLDOHV VH PXHVWUDQ HQ OD )LJXUD \ HQ OD )LJXUD /D ORQJLWXG Pi[LPD GH FDEOH UHFRPHQGDGD SDUD GLVSRVLWLYRV GH HQWUDGD HQ HO PRGR GH YROWDMH HV GH SLHV PHWURV (VWD UHFRPHQGDFLyQ VH EDVD HQ FRQVLGHUDFLRQHV GH GHJUDGDFLyQ GH VHxDOHV H LQPXQLGDG DO UXLGR HOpFWULFR HQ DPELHQWHV LQGXVWULDOHV WtSLFRV /D ORQJLWXG GHO FDEOH SDUD GLVSRVLWLYRV GH HQWUDGD HQ HO PRGR GH FRUULHQWH QR QHFHVLWD VHU WDQ UHVWULFWLYD GHELGR D TXH ODV VHxDOHV DQDOyJLFDV GH HVWRV GLVSRVLWLYRV VRQ PHQRV VHQVLEOHV D OD LQWHUIHUHQFLD SRU UXLGR HOpFWULFR (O PyGXOR,)( VH HQYtD GHVGH OD IiEULFD FRQ ORV SXHQWHV VLWXDGRV SDUD HQWUDGDV GH YROWDMH GH D9&& &RQVXOWH OD VHFFLyQ &DPELR GH OD FRQILJXUDFLyQ GHO PyGXORµ TXH VH HQFXHQWUD HQ OD Allen-Bradley Replacements

16 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD SiJLQD SDUD REWHQHU LQIRUPDFLyQ VREUH RWUDV FRPELQDFLRQHV GH HQWUDGDV GH FRUULHQWH \ YROWDMH )LJXUD 'LDJUDPD GH FRQH[LyQ SDUD HQWUDGDV VLPSOHV \ WUDQVPLVRUHV GH GRV KLORV 7UDQVPLVRU GH KLORV ï ï &RQH[LyQ D WLHUUD 7RGRV ORV FRPXQHV HVWiQ XQLGRV HOpFWULFDPHQWH GHQWUR GHO PyGXOR +DJD XQ SXHQWH GH WRGRV ORV FDQDOHV QR XVDGRV FRQ HO FRP~Q GHO PyGXOR SDUD UHGXFLU HO UXLGR $WHQFLyQ /DV VHxDOHV GH HQWUDGD DQDOyJLFD GHEHQ HVWDU GHQWUR GH 9 HQ UHIHUHQFLD FRQ HO FRP~Q GHO PyGXOR (VWD VHxDO GH HQWUDGD LQFOX\H FXDOTXLHU YROWDMH GHO PRGR FRP~Q SUHVHQWH HQWUH FXDOTXLHU WHUPLQDO GH HQWUDGD \ FRP~Q GHO PyGXOR 6L XQ WHUPLQDO GH HQWUDGD H[FHGH HVWH UDQJR OD LQWHUIHUHQFLD GH FDQDO D FDQDO SXHGH FDXVDU OHFWXUDV GH HQWUDGD LQYiOLGDV \ ELWV LQYiOLGRV GH DODUPD VREUHUUDQJR R EDMR UDQJR (O PyGXOR,)( QR VXPLQLVWUD DOLPHQWDFLyQ EXFOH SDUD HO GLVSRVLWLYR GH HQWUDGD (O XVXDULR WLHQH TXH SURSRUFLRQDU OD DOLPHQWDFLyQ EXFOH SDUD ORV GLVSRVLWLYRV GH HQWUDGD DFWLYDGRV SRU DOLPHQWDFLyQ EXFOH &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR :* %UD]R GH FDEOHDGR GH FDPSR,

17 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD )LJXUD 'LDJUDPD GH FRQH[LyQ SDUD HQWUDGDV VLPSOHV \ WUDQVPLVRUHV GH KLORV ï 7UDQVPLVRU GH KLORV 7RGRV ORV FRPXQHV HVWiQ XQLGRV HOpFWULFDPHQWH GHQWUR GHO PyGXOR +DJD XQ SXHQWH GH WRGRV ORV FDQDOHV QR XVDGRV FRQ HO FRP~Q GHO PyGXOR SDUD UHGXFLU HO UXLGR $WHQFLyQ /DV VHxDOHV GH HQWUDGD DQDOyJLFD GHEHQ HVWDU GHQWUR GH 9 HQ UHIHUHQFLD FRQ HO FRP~Q GHO PyGXOR (VWD VHxDO GH HQWUDGD LQFOX\H FXDOTXLHU YROWDMH GHO PRGR FRP~Q SUHVHQWH HQWUH FXDOTXLHU WHUPLQDO GH HQWUDGD \ FRP~Q GHO PyGXOR 6L XQ WHUPLQDO GH HQWUDGD H[FHGH HVWH UDQJR OD LQWHUIHUHQFLD GH FDQDO D FDQDO SXHGH FDXVDU OHFWXUDV GH HQWUDGD LQYiOLGDV \ ELWV LQYiOLGRV GH DODUPD VREUHUUDQJR R EDMR UDQJR ï ï &RQH[LyQ D WLHUUD &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR (O PyGXOR,)( QR VXPLQLVWUD DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH SDUD HO GLVSRVLWLYR GH HQWUDGD (O XVXDULR WLHQH TXH SURSRUFLRQDU OD DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH SDUD ORV GLVSRVLWLYRV GH HQWUDGD DFWLYDGRV SRU DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH :* %UD]R GH FDEOHDGR GH FDPSR, Allen-Bradley Replacements

18 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD )LJXUD 'LDJUDPD GH FRQH[LyQ SDUD HQWUDGDV GLIHUHQFLDOHV \ WUDQVPLVRUHV GH GRV KLORV 7UDQVPLVRU GH KLORV ï ï &RQH[LyQ D WLHUUD 127$ /RV FDQDOHV QR XVDGRV GHEHQ WHQHU VXV HQWUDGDV \ SXHQWHDGDV \ FRQHFWDGDV DO FRP~Q GHO PyGXOR SDUD UHGXFLU HO UXLGR $WHQFLyQ /DV VHxDOHV GH HQWUDGD DQDOyJLFD GHEHQ HVWDU GHQWUR GH 9 HQ UHIHUHQFLD FRQ HO FRP~Q GHO PyGXOR 6L XQ FDQDO GH HQWUDGD H[FHGH HVWH UDQJR OD LQWHUIHUHQFLD GH FDQDO D FDQDO SXHGH FDXVDU OHFWXUDV GH HQWUDGD LQYiOLGDV \ ELWV LQYiOLGRV GH DODUPD VREUHUUDQJR R EDMR UDQJR (O PyGXOR,)( QR VXPLQLVWUD DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH SDUD HO GLVSRVLWLYR GH HQWUDGD (O XVXDULR WLHQH TXH SURSRUFLRQDU OD DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH SDUD ORV GLVSRVLWLYRV GH HQWUDGD DFWLYDGRV SRU DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH /D FRQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR SDUD HQWUDGDV GLIHUHQFLDOHV QR SURSRUFLRQD DLVODPLHQWR 1R XVDGR 1R XVDGR 1R XVDGR &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR :* %UD]R GH FDEOHDGR GH FDPSR,

19 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD )LJXUD 'LDJUDPD GH FRQH[LyQ SDUD HQWUDGDV GLIHUHQFLDOHV \ WUDQVPLVRUHV GH FXDWUR KLORV ï 7UDQVPLVRU GH KLORV ï ï &RQH[LyQ D WLHUUD 127$ /RV FDQDOHV QR XVDGRV GHEHQ WHQHU VXV HQWUDGDV \ SXHQWHDGDV \ FRQHFWDGDV DO FRP~Q GHO PyGXOR SDUD UHGXFLU HO UXLGR $WHQFLyQ /DV VHxDOHV GH HQWUDGD DQDOyJLFD GHEHQ HVWDU GHQWUR GH 9 HQ UHIHUHQFLD FRQ HO FRP~Q GHO PyGXOR 6L XQ FDQDO GH HQWUDGD H[FHGH HVWH UDQJR OD LQWHUIHUHQFLD GH FDQDO D FDQDO SXHGH FDXVDU OHFWXUDV GH HQWUDGD LQYiOLGDV \ ELWV LQYiOLGRV GH DODUPD VREUHUUDQJR R EDMR UDQJR (O PyGXOR,)( QR VXPLQLVWUD DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH SDUD HO GLVSRVLWLYR GH HQWUDGD (O XVXDULR WLHQH TXH SURSRUFLRQDU OD DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH SDUD ORV GLVSRVLWLYRV GH HQWUDGD DFWLYDGRV SRU DOLPHQWDFLyQ GHO EXFOH /D FRQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR SDUD HQWUDGDV GLIHUHQFLDOHV QR SURSRUFLRQD DLVODPLHQWR 1R XVDGR 1R XVDGR 1R XVDGR &RP~Q GHO PyGXOR &RP~Q GHO PyGXOR :* %UD]R GH FDEOHDGR GH FDPSR, Allen-Bradley Replacements

20 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD &RQH[LyQ D WLHUUD $O XVDU FDEOHV EOLQGDGRV FRQHFWH D WLHUUD HO EOLQGDMH \ KDJD OD FRQH[LyQ D WLHUUD VyOR HQ XQ H[WUHPR GHO FDEOH 1RVRWURV UHFRPHQGDPRV HQYROYHU HO EOLQGDMH \ HO FDEOH GH WLHUUD MXQWRV \ FRQHFWDUORV D XQ SHUQR GH PRQWDMH GHO FKDVLV )LJXUD (Q HO H[WUHPR RSXHVWR GHO FDEOH DVHJXUH FRQ FLQWD DLVODQWH HO FDEOH GH WLHUUD \ HO EOLQGDMH H[SXHVWR SDUD DLVODUOR GHO FRQWDFWR HOpFWULFR )LJXUD &RQH[LyQ D WLHUUD GHO FDEOH 5HWLUH XQ SHGD]R GH OD IXQGD GHO FDEOH %HOGHQ 6HSDUH HO EOLQGDMH \ HO FDEOH GH WLHUUD H[SXHVWR GH ORV FDEOHV DLVODGRV 7UHQFH HQ XQD VROD KHEUD HO EOLQGDMH \ HO FDEOH GH WLHUUD &RQHFWH XQD OHQJHWD GH WLHUUD &DEOH GH WLHUUD H[SXHVWR &DEOH %HOGHQ %OLQGDMH &DEOHV DLVODGRV 7LHUUD GHO FKDVLV &XDQGR FRQHFWH ORV FRQGXFWRUHV GH WLHUUD DO SHUQR GH WLHUUD GHO FKDVLV GH (6 FRORTXH XQD DUDQGHOD GH HVWUHOOD GHEDMR GH OD SULPHUD OHQJHWD OXHJR FRORTXH XQD WXHUFD FRQ XQD DUDQGHOD GH ILMDFLyQ SULVLRQHUD VREUH FDGD OHQJHWD GH WLHUUD &RQH[LyQ D WLHUUD GH XQ VROR SXQWR /HQJHWD GH WLHUUD 3HUQR GH WLHUUD 7XHUFD 7XHUFD \ DUDQGHOD SULVLRQHUD $UDQGHOD GH HVWUHOOD /HQJHWD GH WLHUUD 3ODFD ODWHUDO GHO FKDVLV GH (6 8VH OD DUDQGHOD DFRSDGD VL QR XWLOL]D ODV OHQJHWDV GH UHERUGH %OLQGDMH \ FDEOH GH WLHUUD WUHQ]DGRV HQ XQD VROD KHEUD %OLQGDMH \ FDEOH GH WLHUUD WUHQ]DGRV HQ XQD VROD KHEUD 7RUQLOOR DXWRUURVFD $UDQGHODV GH GLHQWHV H[WHUQ 3DUD REWHQHU LQIRUPDFLyQ DGLFLRQDO FRQVXOWH ODV 3DXWDV GH FDEOHDGR \ FRQH[LyQ D WLHUUD SXEOLFDFLyQ (6

21 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD &DPELR GH OD FRQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR (O PyGXOR GH HQWUDGD DQDOyJLFD,)( WLHQH XQD VHOHFFLyQ GH SXHQWHV SDUD GHWHUPLQDU HO WLSR GH HQWUDGD YROWDMH R FRUULHQWH GHVHDGD SDUD FDGD HQWUDGD (O PyGXOR YLHQH GH OD IiEULFD FRQ ORV SXHQWHV SRVLFLRQDGRV SDUD HQWUDGDV GH YROWDMH 3DUD HVWDEOHFHU ORV SXHQWHV GH FRQILJXUDFLyQ SDUD ODV HQWUDGDV GHVHDGDV SURFHGD GH OD VLJXLHQWH IRUPD 5HWLUH ODV FXELHUWDV GHO PyGXOR VDFDQGR ORV FXDWUR WRUQLOORV TXH DVHJXUDQ ODV FXELHUWDV DO PyGXOR /RFDOLFH ORV SXHQWHV GH VHOHFFLyQ )LJXUD )LJXUD 3RVLFLRQHV GH ORV SXHQWHV GH FRQILJXUDFLyQ 3XHQWHV GH VHOHFFLyQ UHILpUDVH D ODV )LJXUDV \, 3RVLFLRQH ORV SXHQWHV WDO FRPR VH PXHVWUD HQ ODV ILJXUDV SDUD VX PyGXOR SDUWLFXODU )LJXUDV \ 9XHOYD D HQVDPEODU HO PyGXOR GHVSXpV GH KDEHU WHUPLQDGR GH YHULILFDU \R HVWDEOHFHU ORV SXHQWHV GH VHOHFFLyQ Allen-Bradley Replacements

22 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD )LJXUD 3RVLFLRQDPLHQWRV GH ORV SXHQWHV GH VHOHFFLyQ SDUD HQWUDGDV GH YROWDMH GLIHUHQFLDO R VLPSOH \ SDUD HQWUDGDV GH FRUULHQWH GLIHUHQFLDO R VLPSOH 9ROWDMH &RUULHQWH 'LIHUHQFLDO R VLPSOH &RUULHQWH GLIHUHQFLDO &RUULHQWH VLPSOH SRVLFLRQHV GH DOPDFHQDPLHQWR SRVLFLRQHV GH DOPDFHQDPLHQWR SRVLFLRQHV GH DOPDFHQDPLHQWR >@ >@ >@ FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO FDQDO >@ 1R VH XVDQ ODV SRVLFLRQHV \ 1RWD 1R VH QHFHVLWDQ SXHQWHV SDUD RSHUDFLyQ HQ HO PRGR GH YROWDMH,

23 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD )LJXUD 3RVLFLRQDPLHQWRV GH ORV SXHQWHV GH FRQILJXUDFLyQ SDUD HQWUDGDV GH YROWDMH \ FRUULHQWH VLPSOH HQ FDQDOHV DG\DFHQWHV >@ FDQDO YROWDMH VLPSOH FDQDO FRUULHQWH VLPSOH FDQDO FRUULHQWH VLPSOH FDQDO YROWDMH VLPSOH >@ QR VH XVDQ ODV SRVLFLRQHV \, )LJXUD 3RVLFLRQDPLHQWRV GH ORV SXHQWHV GH FRQILJXUDFLyQ SDUD HQWUDGDV GH YROWDMH \ FRUULHQWH GLIHUHQFLDO HQ FDQDOHV DG\DFHQWHV >@ FDQDO FRUULHQWH GLIHUHQFLDO FDQDO YROWDMH GLIHUHQFLDO >@ 1R VH XVDQ ODV SRVLFLRQHV \ ï, 1RWD /DV FRQILJXUDFLRQHV GLIHUHQFLDO \ VLPSOH GHEHQ VHOHFFLRQDUVH SDUD WRGR HO PyGXOR Allen-Bradley Replacements

24 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD 6LJD HVWRV SDVRV DO LQVWDODU HO PyGXOR HQ XQ FKDVLV GH (6 3ULPHUR GHVFRQHFWH OD HOHFWULFLGDG GHO FKDVLV GH (6 $7(1&,21'HVFRQHFWH OD HOHFWULFLGDG GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO \ GHO EUD]R GH FDEOHDGR GHO FKDVLV GH (6 DQWHV GH UHWLUDU R LQVWDODU XQ PyGXOR GH (6 (O QR GHVFRQHFWDU OD HOHFWULFLGDG GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO SRGUtD RFDVLRQDU OHVLRQHV SHUVRQDOHV R GDxR DO HTXLSR GHELGR D XQD SRVLEOH RSHUDFLyQ LQHVSHUDGD (O QR GHVFRQHFWDU OD HOHFWULFLGDG GH OD SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO R GHO EUD]R GH FDEOHDGR SRGUtD RFDVLRQDU GDxR DO PyGXOR UHQGLPLHQWR GHILFLHQWH R OHVLRQHV SHUVRQDOHV &RORTXH HO PyGXOR HQ ODV SLVWDV GH SOiVWLFR TXH VH HQFXHQWUDQ HQ OD SDUWH VXSHULRU H LQIHULRU GH OD UDQXUD TXH JXtD DO PyGXOR HQ SRVLFLyQ 1R IXHUFH DO PyGXOR GHQWUR GHO FRQHFWRU GH VX SODFD SRVWHULRU SULQFLSDO 3UHVLRQH FRQ ILUPH]D \ GH PDQHUD XQLIRUPH VREUH HO PyGXOR SDUD DVHQWDUOR DSURSLDGDPHQWH &RORTXH D SUHVLyQ HO VHJXUR GHO FKDVLV VREUH OD SDUWH VXSHULRU GHO PyGXOR SDUD DVHJXUDUOR &RQHFWH HO EUD]R GH FDEOHDGR DO PyGXOR /XFHV LQGLFDGRUDV (O SDQHO IURQWDO GHO PyGXOR GH HQWUDGD FRQWLHQH XQD OX] LQGLFDGRUD YHUGH 581 \ XQD OX] LQGLFDGRUD GH IDOOR URMD )/7 )LJXUD $O PRPHQWR GH OD SXHVWD HQ PDUFKD HO PyGXOR HIHFW~D XQD DXWRYHULILFDFLyQ LQLFLDO 6L QR KD\ QLQJ~Q IDOOR OD OX] LQGLFDGRUD URMD VH DSDJD /D OX] LQGLFDGRUD YHUGH SHUPDQHFHUi HQFHQGLGD PLHQWUDV HO PyGXOR HVWp DFWLYDGR 6L VH HQFXHQWUD XQ IDOOR DO LQLFLR X RFXUUH XQR SRVWHULRUPHQWH VH HQFLHQGH OD OX] LQGLFDGRUD URMD )/7 (Q HO &DStWXOR *XtD SDUD UHVROYHU SUREOHPDV VH LQGLFDQ ODV SRVLEOHV FDXVDV GH IDOOR GHO PyGXOR \ ODV DFFLRQHV FRUUHFWLYDV

25 &DStWXOR,QVWDODFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD )LJXUD,QGLFDGRUHV GH GLDJQyVWLFR $1$/2*,1 %,7 581 )/7,QGLFDGRU GH )81&,21$0,(172 YHUGH,QGLFDGRU GH )$//2 URMR, 5HVXPHQ GHO FDStWXOR (Q HVWH FDStWXOR XVWHG DSUHQGLy FyPR LQVWDODU HO PyGXOR GH HQWUDGD HQ HO VLVWHPD GH XQ FRQWURODGRU SURJUDPDEOH H[LVWHQWH \ FyPR FRQHFWDU HO EUD]R GH FDEOHDGR GH FDPSR Allen-Bradley Replacements

26 En este capítulo describimos: la programación de transferencias por bloque ejemplos de programas de los procesadores PLC-2, PLC-3 y PLC-5 aspectos relacionados a los tiempos de exploración del módulo El módulo se comunica con el procesador a través de transferencias de bloques bidireccionales. Esta es la operación secuencial tanto de las instrucciones de transferencia de bloques de lectura como de escritura. La instrucción de transferencia de bloques de escritura (BTW) se inicia cuando el módulo analógico es puesto en marcha y subsecuentemente sólo cuando el programador desea escribir una configuración nueva en el módulo. En los demás casos el módulo está básicamente en un modo de transferencia de bloques de lectura repetitivo. (BTR). Los programas de aplicación para las tres familias de procesadores se escribieron para lograr esta comunicación de la manera descrita. Estos son programas mínimos; todos los renglones y acondicionamientos deben estar incluidos en el programa de aplicación. Si se desea, se puede desactivar instrucciones BTR por cualquier razón, o añadir bloqueos al renglón BTW para evitar que ocurran escrituras en ciertos tiempos. No se puede eliminar ningún bit de almacenamiento ni bloqueos incluidos en nuestros ejemplos. Si se retiran los bloqueos, posiblemente el programa no funcionará apropiadamente. El módulo de entrada analógica funcionará con una configuración por defecto de ceros introducida en las cinco palabras de un bloque de configuración BTW de cinco palabras. Consulte la sección de configuraciones por defecto para entender cómo se verá esta configuración. Además, para obtener ejemplos de bloques de configuración y direcciones de instrucciones para arrancar, consulte el Apéndice B. ATENCION: En los procesadores de la familia PLC-2 no se debe activar simultáneamente las instrucciones de lectura y escritura. Podría ocurrir la transferencia de datos no deseados, dando como resultado una operación impredecible de la máquina. El usar los programas indicados evitará esta situación. 3-1

27 El programa PLC-2 regula el momento en que se inicia cada transferencia de bloque para eliminar los problemas causados por la regulación limitada de transferencias de bloques bi direccionales. Se necesitan ambos bits de almacenamiento, tal como se muestra en el ejemplo, para lograr esta tarea en todos los sistemas PLC-2, locales o remotos, con exploraciones de programas largos o cortos. Por lo tanto, el programa que se muestra es el mínimo requerido. Tome nota de que los procesadores PLC-2 que no tienen la instrucción de transferencia de bloques deben usar el formato de transferencia de bloque GET-GET que se describe en el Apéndice E. Allen-Bradley Replacements 3-2

28 Las instrucciones de transferencia de bloques con el procesador PLC-3 usan un archivo binario en una sección de la tabla de datos para la localización del módulo y otros datos relacionados. Este es el archivo de control de transferencia de bloques. El archivo de datos de transferencia de bloques almacena los datos que usted desea transferir a su módulo (cuando se programa una transferencia de bloque de escritura) o desde su módulo (cuando se programa una transferencia de bloque de lectura). La dirección de los archivos de datos de transferencia de bloques se almacenan en el archivo de control de transferencia de bloques. El terminal industrial solicita que se cree un archivo de control cuando se está programando una instrucción de transferencia de bloques. El mismo archivo de control de transferencia de bloques se usa para las instrucciones de lectura y escritura para su módulo. Se requiere un archivo de control de transferencia de bloques diferente para cada módulo. En la Figura 3.2, que se muestra a continuación, se describe un segmento de ejemplo de programa con instrucciones de transferencia de bloques. 3-3

29 El siguiente programa PLC-5 es muy similar al programa PLC-3 con las siguientes excepciones: 1. Se debe usar bits de habilitación en lugar de bits de efectuado como las condiciones de cada renglón. 2. Se debe seleccionar un archivo de control separado para cada una de las instrucciones de transferencia de bloques. Consulte el Apéndice B. Allen-Bradley Replacements 3-4

30 El tiempo de exploración se define como la cantidad de tiempo que le toma al módulo de entrada para leer los canales de entrada y colocar datos nuevos dentro del buffer de datos. Los tiempos de exploración para su módulo se muestran en el Apéndice A. La siguiente descripción se refiere a los números de secuencia en la Figura 3.4. Después de una transferencia de bloque de escritura 1, el módulo impide la comunicación hasta después de que haya configurado los datos 2, realizado la autocalibración 3, explorado las entradas 4 y llenado el buffer de datos 5. Por lo tanto, las transferencias de bloques de escritura sólo deben realizarse cuando se está configurando o calibrando el módulo. En cualquier momento después de que empiece la segunda exploración 6, se puede acusar recibo de una solicitud de BTR 7. Esto interrumpe la exploración y la BTR vacía el buffer. Después de la BTR, el módulo de entrada impide las comunicaciones de transferencia de bloques con el controlador programable hasta que haya explorado sus entradas 8 y los datos nuevos estén listos 9. El módulo de entrada repite la secuencia de exploración 10, actualizando los valores de entrada hasta que se recibe otra solicitud de transferencia de bloque. Por lo tanto, las BTR sólo pueden completarse tan frecuentemente como el tiempo de exploración total del módulo de entrada. 3-5

31 En este capítulo usted aprendió cómo programar el controlador programable. Se le proporcionó ejemplos de programas para los procesadores de la familia PLC-2, PLC-3 y PLC-5. También se le proporcionó información sobre los tiempos de exploración del módulo. Allen-Bradley Replacements 3-6

32 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR 2EMHWLYRV GHO FDStWXOR (Q HVWH FDStWXOR XVWHG DSUHQGHUi FyPR FRQILJXUDU ODV FDUDFWHUtVWLFDV GHO PyGXOR DFRQGLFLRQDU ODV HQWUDGDV H LQWURGXFLU ORV GDWRV &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR GH HQWUDGD 'HELGR D OD JUDQ FDQWLGDG GH GLVSRVLWLYRV DQDOyJLFRV GLVSRQLEOHV \ D OD DPSOLD YDULHGDG GH FRQILJXUDFLRQHV SRVLEOHV VH GHEH FRQILJXUDU HO PyGXOR SDUD FRQIRUPDU HO GLVSRVLWLYR DQDOyJLFR \ DSOLFDFLyQ HVSHFtILFD VHOHFFLRQDGD /RV GDWRV VH DFRQGLFLRQDQ D WUDYpV GH XQ JUXSR GH SDODEUDV GH OD WDEOD GH GDWRV TXH VH WUDQVILHUHQ DO PyGXOR XVDQGR XQD LQVWUXFFLyQ GH WUDQVIHUHQFLD GH EORTXH GH HVFULWXUD $QWHV GH FRQWLQXDU DVHJ~UHVH GH OHHU OD VHFFLyQ 3RVLFLRQDPLHQWR GH ORV SXHQWHV GH VHOHFFLyQ GHO PyGXORµ HQ HO &DStWXOR /DV FDUDFWHUtVWLFDV FRQILJXUDEOHV GHO VRIWZDUH GLVSRQLEOHV FRQ HO PyGXOR GH HQWUDGD DQDOyJLFD,)( VRQ VHOHFFLyQ GH UDQJR GH HQWUDGD WLSR GH HQWUDGD IRUPDWR GH ORV GDWRV ILOWUR GLJLWDO PXHVWUHR HQ WLHPSR UHDO IDFWRU GH HVFDOD SDUD XQLGDGHV GH LQJHQLHUtD 7RPH QRWD GH TXH HO ILOWUR GLJLWDO \ ORV YDORUHV GH HVFDOD GHEHQ LQWURGXFLUVH HQ IRUPDWR %&' VRODPHQWH 3DUD ORJUDU HVWR FDPELH HO IRUPDWR GH YLVXDOL]DFLyQ D %&' HQ HO 3/& \ 3/& 1RWD /RV FRQWURODGRUHV SURJUDPDEOHV TXH XVDQ KHUUDPLHQWDV GH SURJUDPDFLyQ GHO VRIWZDUH SXHGHQ DSURYHFKDU OD XWLOLGDG,2&21),* SDUD FRQILJXUDU HVWH PyGXOR /D XWLOLGDG,2&21),* XWLOL]D SDQWDOODV EDVDGDV HQ PHQ~V SDUD UHDOL]DU FRQILJXUDFLRQHV VLQ WHQHU TXH HVWDEOHFHU ELWV LQGLYLGXDOHV HQ SRVLFLRQHV SDUWLFXODUHV 3DUD REWHQHU LQIRUPDFLyQ GHWDOODGD FRQVXOWH OD OLWHUDWXUD VREUH HO VRIWZDUH 1RWD /RV FRQWURODGRUHV SURJUDPDEOHV TXH XVDQ VRIWZDUH GH FRQILJXUDFLyQ \ PDQHMR GH SURFHVRV FDW QR ï3&2 SXHGHQ DSURYHFKDU ODV KHUUDPLHQWDV GH GHVDUUROOR \ WLHPSRV GH HMHFXFLyQ XVDGDV SDUD OD DSOLFDFLyQ GH FRQWURODGRUHV SURJUDPDEOHV HQ HO FRQWURO GH SURFHVRV /DV KRMDV GH SURJUDPDFLyQ GH WUDEDMRV \ ODV SDQWDOODV GH FRQILJXUDFLyQ DFWLYDGDV SRU PHQ~V DVt FRPR ODV SODQWLOODV OH SHUPLWHQ FRQILJXUDU SUREDUEXVFDU \ FRUUHJLU HUURUHV \ RSHUDU HO PyGXOR GH (6 3DUD REWHQHU LQIRUPDFLyQ GHWDOODGD FRQVXOWH OD LQIRUPDFLyQ LPSUHVD GH VX VRIWZDUH 3&2

33 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR 6HOHFFLyQ GHO UDQJR GH HQWUDGD 8VWHG SXHGH FRQILJXUDU HO PyGXOR SDUD TXH IXQFLRQH FRQ FXDOTXLHUD GH ORV FLQFR UDQJRV GH YROWDMH R WUHV UDQJRV GH FRUULHQWH 3XHGH VHOHFFLRQDU UDQJRV SDUD FDQDOHV LQGLYLGXDOHV XVDQGR ODV SDODEUDV GHVLJQDGDV GH OD LQVWUXFFLyQ GH WUDQVIHUHQFLD GH EORTXH GH HVFULWXUD 7DEOD $ 8VH OD SDODEUD %7: SDUD OD VHOHFFLyQ GHO UDQJR SDUD ORV FDQDOHV GHO DO \ OD SDODEUD %7: SDUD ORV FDQDOHV GHO DO +D\ GRV ELWV DVLJQDGRV SDUD FDGD FDQDO 3RU HMHPSOR SDUD HO FDQDO HVWDEOH]FD ORV ELWV GH OD SDODEUD WDO FRPR VH PXHVWUD HQ OD 7DEOD $ 7DEOD $ %LWV GH VHOHFFLyQ GH UDQJR GH HQWUDGDV %LW %LW (QWUDGD GH YROWDMH R FRUULHQWH D 9&& D P$ D 9&& D P$ ï D 9&& ï D P$ ï D 9&& D 9&& 0RGR GH HQWUDGD GH FRUULHQWH VHOHFFLRQDGR SRU SXHQWH GH FRQILJXUDFLyQ &RQILJXUDEOH XVDQGR HVFDOD ELïSRODU /D 7DEOD % PXHVWUD HO YROWDMH R FRUULHQWH LQFUHPHQWDGR DVLJQDGR D FDGD ELW SDUD ORV VLHWH GLIHUHQWHV UDQJRV GH HQWUDGD 3RU HMHPSOR VL HO UDQJR GH HQWUDGD GHO FDQDO HV GH D9\ODVHxDO GH HQWUDGD UHDO HVWi HQ OD PLWDG GHO UDQJR 9 HO YDORU HQ OD SDODEUD GH GDWRV GHO PyGXOR VHUtD ELQDULR y GHFLPDO /D HQWUDGD HV y GH HVFDOD FRPSOHWD 7DEOD % 5DQJRV GH YROWDMH \ FRUULHQWH GH HQWUDGD SDUD HO PyGXOR GH HQWUDGD DQDOyJLFD 5DQJR QRPLQDO GH YROWDMH R FRUULHQWH 5DQJR GH VDOLGD %&' GH GtJLWRV FRUUHVSRQGLHQWH 5DQJR GH VDOLGD ELQDULD GH ELWV FRUUHVSRQGLHQWH 9ROWDMH R FRUULHQWH SRU ELW D 9 D D P9 D 9 D D P9 ï D 9 ï D ï D P9 ï D 9 ï D ï D P9 D P$ D D P$ D P$ D D P$ ï D P$ ï D ï D P$ 1RWD /RV UDQJRV GH HQWUDGD GH YROWDMH \ FRUULHQWH VH VHOHFFLRQDQ LQGHSHQGLHQWHPHQWH SDUD FDGD FDQDO Allen-Bradley Replacements

34 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR 7LSR GH HQWUDGD 6H SXHGH VHOHFFLRQDU HQWUDGDV VLPSOHV R GLIHUHQFLDOHV XVDQGR HO ELW GHVLJQDGR HQ HO DUFKLYR GH FRQILJXUDFLyQ /DV HQWUDGDV D XQ PyGXOR SDUWLFXODU GHEHQ VHU WRGDV VLPSOHV R WRGDV GLIHUHQFLDOHV (VWDEOHFHU OD SDODEUD %7: ELW ELW RFWDO WDO FRPR VH PXHVWUD HQ OD 7DEOD & 7DEOD & 6HOHFFLyQ GH HQWUDGDV VLPSOHV R GLIHUHQFLDOHV %LW GHFLPDO %LW RFWDO 7LSR GH HQWUDGD HQWUDGDV GLIHUHQFLDOHV HQWUDGDV VLPSOHV )RUPDWR GH ORV GDWRV 7DPELpQ VH GHEH LQGLFDU TXp IRUPDWR VH XVDUi SDUD OHHU ORV GDWRV GHO PyGXOR 7tSLFDPHQWH FRQ ORV SURFHVDGRUHV 3/& VH VHOHFFLRQD HO IRUPDWR %&' \ FRQ ORV SURFHVDGRUHV 3/& \ 3/& VH VHOHFFLRQD HO ELQDULR FRPSOHPHQWR D 3DUD REWHQHU LQIRUPDFLyQ GHWDOODGD YHD HO $SpQGLFH & VREUH IRUPDWRV GH ORV GDWRV 3DUD HVWDEOHFHU HO IRUPDWR GH GDWRV VH XVD OD SDODEUD %7: ELWV RFWDO 7DEOD ' 7DEOD ' 6HOHFFLyQ GHO IRUPDWR GH ORV GDWRV %LW GHFLPDO %LW RFWDO %LW GHFLPDO %LW RFWDO )RUPDWR GH GDWRV %&' QR XVDGR ELQDULR FRPSOHPHQWR D GRV ELQDULR GH PDJQLWXG VHxDODGD

35 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR )LOWUR GLJLWDO (O PyGXOR WLHQH ILOWURV GH DOWD IUHFXHQFLD EDVDGRV HQ HO KDUGZDUH HQ WRGRV ORV FDQDOHV SDUD UHGXFLU HO HIHFWR GHO UXLGR HOpFWULFR HQ OD VHxDO GH HQWUDGD (O ILOWUR GLJLWDO GHO VRIWZDUH VLUYH SDUD UHGXFLU HO HIHFWR GHO UXLGR GH SURFHVDPLHQWR HQ OD VHxDO GH HQWUDGD (O ILOWUR GLJLWDO VH VHOHFFLRQD XVDQGR OD SDODEUD %7: ELWV /D HFXDFLyQ GHO ILOWUR GLJLWDO HV XQD HFXDFLyQ GH DWUDVR GH SULPHU RUGHQ FOiVLFD )LJXUD 8VDQGR XQ FDPELR GH HQWUDGD GH XQ SDVR SDUD LOXVWUDU OD UHVSXHVWD GHO ILOWUR )LJXUD VH SXHGH YHU TXH FXDQGR HO WLHPSR FRQVWDQWH GHO ILOWUR GLJLWDO WUDQVFXUUH VH DOFDQ]D HO GH OD UHVSXHVWD WRWDO &DGD FRQVWDQWH GH WLHPSR DGLFLRQDO ORJUD GH OD UHVSXHVWD UHVWDQWH )LJXUD (FXDFLyQ GH ILOWUR GLJLWDO < Q < Qï W W7$ ; Q ï< Qï 'RQGH < Q VDOLGD DFWXDO FUHVWD GH YROWDMH ILOWUDGR 39ï3HDN 9ROWDJH < Q ï VDOLGD SUHYLD FUHVWD GH YROWDMH ILOWUDGR 39 W WLHPSR GH DFWXDOL]DFLyQ GHO FDQDO GHO PyGXOR VHJXQGRV 7$ FRQVWDQWH GH WLHPSR GHO ILOWUR GLJLWDO VHJXQGRV ; Q HQWUDGD DFWXDO FUHVWD GH YROWDMH QR ILOWUDGR 39 )LJXUD,OXVWUDFLyQ GH HFXDFLyQ GH UHWUDVR GH ILOWUR GLJLWDO $PSOLWXG (QWUDGD QR ILOWUDGD 7$ VHJ 7$ VHJ 7$ VHJ 7LHPSR HQ VHJXQGRV /RV YDORUHV GH FRQVWDQWH GH WLHPSR GH ILOWUR GLJLWDO GH %&' D %&' %&' VLQ ILOWUR %&' ILOWUR Pi[LPR VH HVWDEOHFHQ HQ ORV ELWV D GH OD SDODEUD GH OD LQVWUXFFLyQ GH WUDQVIHUHQFLD GH EORTXH GH HVFULWXUD 6L VH LQWURGXFH XQ YDORU GH ILOWUR GLJLWDO LQYiOLGR SRU HMHPSOR ) VH HVWDEOHFHUi HO ELW SDODEUD GH OD LQVWUXFFLyQ GH WUDQVIHUHQFLD GH EORTXH GH OHFWXUD 6L VH LQWURGXFH XQ YDORU GH ILOWUR GLJLWDO LQYiOLGR HO PyGXOR QR UHDOL]DUi HO ILOWUDGR 6L VH HOLJH XVDU OD Allen-Bradley Replacements

36 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR FDUDFWHUtVWLFD GH ILOWUR GLJLWDO HO YDORU GH OD FRQVWDQWH GH WLHPSR GH ILOWUR HOHJLGR VH DSOLFDUi D WRGDV ODV VHxDOHV GH HQWUDGD 0XHVWUHR HQ WLHPSR UHDO (O PRGR GH RSHUDFLyQ GH PXHVWUHR HQ WLHPSR UHDO 576 SURSRUFLRQD GDWRV UHXQLGRV D LQWHUYDORV SUHFLVRV GH WLHPSR SDUD XVR GHO SURFHVDGRU /RV ELWV ï ï RFWDO GH OD SDODEUD %7: VH XVDQ SDUD HVWDEOHFHU HO LQWHUYDOR GH PXHVWUHR HQ WLHPSR UHDO (O PRGR 576 HV LQYDORUDEOH SDUD ODV IXQFLRQHV HQ EDVH D WLHPSRV WDOHV FRPR 3,' \ WRWDOL]DFLyQ HQ HO 3/& 3HUPLWH UHDOL]DU FiOFXORV H[DFWRV HQ EDVH D WLHPSRV HQ ORV UDFNV GH (6 ORFDOHV R UHPRWRV (Q HO PRGR 576 HO PyGXOR H[SORUD \ DFWXDOL]D VXV HQWUDGDV HQ XQ LQWHUYDOR GH WLHPSR GHILQLGR SRU HO XVXDULR 7 HQ OXJDU GH KDFHUOR D ORV LQWHUYDORV HVWDEOHFLGRV SRU GHIHFWR (O PyGXOR LJQRUD ODV VROLFLWXGHV GH WUDQVIHUHQFLD GH EORTXHV GH OHFWXUD %75 GH GDWRV KDVWD TXH WUDQVFXUUH HO SHUtRGR GH WLHPSR GH PXHVWUD /D %75 GH XQ FRQMXQWR GH GDWRV SDUWLFXODU RFXUUH VyOR XQD YH] DO ILQDO GHO SHUtRGR GH PXHVWUD \ HO PyGXOR LJQRUD ODV VROLFLWXGHV VXEVLJXLHQWHV GH WUDQVIHUHQFLDV GH GDWRV KDVWD TXH HVWp GLVSRQLEOH XQ QXHYR FRQMXQWR GH GDWRV 6L XQD %75 QR RFXUUH DQWHV GHO ILQDO GHO VLJXLHQWH SHUtRGR GH 576 VH HVWDEOHFH XQ ELW GH H[FHVR GH WLHPSR SHUPLWLGR HQ HO iuhd GH HVWDGR GH OD %75 8QD YH] HVWDEOHFLGR HVWH ELW LQGLFD TXH SRU OR PHQRV XQ FRQMXQWR GH GDWRV QR IXH WUDQVIHULGR DO SURFHVDGRU (O Q~PHUR UHDO GH FRQMXQWRV GH GDWRV SHUGLGRV QR VH FRQRFH (O ELW GH H[FHVR GH WLHPSR SHUPLWLGR VH YXHOYH D HVWDEOHFHU DO ILQDO GH OD %75 3DUD DFWLYDU HO PRGR 576 HVWDEOH]FD ORV ELWV DSURSLDGRV HQ HO DUFKLYR GH GDWRV GH %7: 6H SXHGH VHOHFFLRQDU SHUtRGRV GH 576 TXH YDQ GHVGH PLOLVHJXQGRV PV KDVWD VHJXQGRV &RQVXOWH OD 7DEOD ( TXH VH PXHVWUD D FRQWLQXDFLyQ SDUD REWHQHU LQIRUPDFLyQ UHIHUHQWH DO SRVLFLRQDPLHQWR UHDO GH ELWV 7RPH QRWD GH TXH HO PRGR GH RSHUDFLyQ SRU GHIHFWR VH SRQH HQ HMHFXFLyQ FRORFDQGR FHURV HQ ORV ELWV ï ï RFWDO 7DEOD ( 3RVLFLRQDPLHQWR GH ORV ELWV SDUD HO PRGR GH PXHVWUHR HQ WLHPSR UHDO %LWV GHFLPDOHV %LWV RFWDOHV 3HUtRGR GH WLHPSR GH PXHVWUHR 3HUtRGR GH WLHPSR GH PXHVWUHR 1R 576 3RVLFLRQDPLHQ WRV SRU GHIHFWR V PV V PV V PV V PV V PV V PV V PV V PV V

37 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR %LWV GHFLPDOHV %LWV RFWDOHV 3HUtRGR GH WLHPSR GH PXHVWUHR PV V V V V V V V V V V V V V 3RVLFLRQDPLHQWRV SRU GHIHFWR (QWUDGDV VLPSOHV PV (QWUDGDV GLIHUHQFLDOHV PV 3HUtRGR GH WLHPSR GH PXHVWUHR (VFDODGR (O PyGXOR SXHGH UHDOL]DU OD FRQYHUVLyQ OLQHDO GH GDWRV VLQ HVFDOD D XQLGDGHV WpFQLFDV SRU HMHPSOR JDORQHVPLQXWR JUDGRV & JUDGRV ) \ OLEUDVSXOJDGD FXDGUDGD /RV GDWRV VLQ HVFDOD HQ HO PyGXOR WLHQHQ XQ UDQJR GH D SDUD ORV UDQJRV SRODUHV D 9&& D P$ \ D 9&& D P$ \ ï D SDUD ORV UDQJRV ELSRODUHV 9 P$ \ 9/DV SDODEUDV %7: D VRQ ODV SDODEUDV GH HVFDODGR SDUD ORV FDQDOHV GHO DO /RV YDORUHV GH HVFDODGR PtQLPRV GHO FDQDO VH HVWDEOHFHQ HQ OD SDODEUD \ ORV YDORUHV GH HVFDODGR Pi[LPRV VH HVWDEOHFHQ HQ OD SDODEUD /RV YDORUHV GH HVFDODGR PtQLPRV GHO FDQDO VH HVWDEOHFHQ HQ OD SDODEUD \ ORV YDORUHV GH HVFDODGR Pi[LPRV VH HVWDEOHFHQ HQ OD SDODEUD \ DVt VXFHVLYDPHQWH SDUD ORV RWURV FDQDOHV (O IRUPDWR GH HVWRV GDWRV HV %&' GH GtJLWRV R ELQDULR GH ELWV /D UHVROXFLyQ HQ HO PyGXOR GH YDORUHV FRQ HVFDOD HV OD PLVPD TXH SDUD ORV GDWRV VLQ HVFDOD 8QD SDUWH HQ SDUD ORV UDQJRV D 9&& D P$\D9&& D P$ \ XQD SDUWH HQ SDUD ORV UDQJRV 9 P$ \ 9 /D UHVROXFLyQ HQ HO SURFHVDGRU VLQ HPEDUJR VH GHWHUPLQD SRU ORV UDQJRV FRQ HVFDOD SRU HMHPSOR VL PtQLPR \ Pi[LPR OD UHVROXFLyQ HV DKRUD SDUWH HQ &DGD FDQDO GH HQWUDGD SXHGH WHQHU HVFDOD LQGHSHQGLHQWHPHQWH GH RWURV FDQDOHV 1RWD 3DUD ORJUDU HO UDQJR D 9 VH GHEH XVDU HVFDOD ELSRODU 6HOHFFLRQH HO UDQJR 9\ODHVFDOD SDUD HO UDQJR DFWXDO SURSXHVWR 6L VH QHFHVLWDQ D JSP HVWDEOHFHU ORV YDORUHV GH HVFDOD D ï \ 6H HVWDUi FUHDQGR HIHFWLYDPHQWH XQ UDQJR GH D9FRQHVFDOD GH D 3XHVWD HQ HMHFXFLyQ GH OD FDUDFWHUtVWLFD GH HVFDOD 3DUD SRQHU HQ HMHFXFLyQ OD FDUDFWHUtVWLFD GH HVFDOD VHJXLU HVWRV SDVRV,QVHUWDU ORV YDORUHV GH HVFDOD PtQLPR \ Pi[LPR HQ ODV SDODEUDV GH FRQILJXUDFLyQ DSURSLDGDV Allen-Bradley Replacements

38 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR 6L DOJXQRV GH ORV YDORUHV PtQLPR R Pi[LPR VRQ QHJDWLYRV HVWDEOH]FD ORV ELWV GH VLJQR DSURSLDGRV HQ OD SDODEUD GH ELW GH VLJQR PtQLPD R Pi[LPD 6L XQ FDQDO WLHQH HVFDOD WRGRV ORV FDQDOHV GHEHQ WHQHU HVFDOD \ WRGDV ODV SDODEUDV GH FRQILJXUDFLyQ GHEHQ VHU HVFULWDV HQ HO PyGXOR 5DQJRV GH HVFDODGR (O UDQJR Pi[LPR GH YDORUHV GH HVFDODGR HV %&' (VWRV YDORUHV GHEHQ LQWURGXFLUVH HQ IRUPDWR %&' 7tSLFDPHQWH ORV YDORUHV LQYiOLGRV VRQ PtQLPR PD\RU TXH Pi[LPRµ R PtQLPR LJXDO D Pi[LPRµ 6L VH LQWURGXFHQ YDORUHV LQYiOLGRV HQ ODV SDODEUDV FRQ HVFDOD OD HQWUDGD FRUUHVSRQGLHQWH HQ ORV GDWRV GH OD %75 VHUi FHUR \ VH HVWDEOHFHUi HO ELW GH HVFDOD LQYiOLGR 1RWD LPSRUWDQWH 6LHPSUH VH GHEH LQWURGXFLU ORV YDORUHV FRQ HVFDOD HQ HO IRUPDWR %&' DXQTXH HO IRUPDWR GH GDWRV HOHJLGR VHD ELQDULR 6L VH VHOHFFLRQD HVFDOD SDUD FXDOTXLHU FDQDO WRGRV ORV FDQDOHV GHEHQ WHQHU HVFDOD 6L QR VH UHTXLHUH HVFDOD HQ FLHUWRV FDQDOHV HVWDEOp]FDORV HQ HO UDQJR GH HQWUDGD SRU GHIHFWR D SDUD UDQJRV GH YROWDMH R FRUULHQWH GH D\ï D SDUD UDQJRV GH YROWDMH R FRUULHQWH GHïD 6L QR VH VHOHFFLRQD HVFDOD HO PyGXOR UHTXLHUH ORQJLWXGHV GH DUFKLYR GH %75 PtQLPDV HVSHFtILFDV SDUD HO Q~PHUR GH FDQDOHV XVDGRV /D ORQJLWXG GHO DUFKLYR %7: SXHGH HVWDEOHFHUVH HQ SDODEUDV /D 7DEOD ) PXHVWUD ODV ORQJLWXGHV GH ORV DUFKLYRV %7: \ %75 UHTXHULGDV 7DEOD ) /RQJLWXGHV GH DUFKLYRV GH WUDQVIHUHQFLD GH EORTXHV GH OHFWXUD \ HVFULWXUD HV XVDGRV /RQJLWXG GHO DUFKLYR %75 /RQJLWXG GHO DUFKLYR %7:

39 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR HV XVDGRV /RQJLWXG GHO DUFKLYR %75 /RQJLWXG GHO DUFKLYR %7: 1RWD LPSRUWDQWH 3DUD SURFHVDGRUHV 3/& XWLOLFH SRVLFLRQHV GH ELWV GLUHFFLRQDGRV GHFLPDOPHQWH &RQILJXUDFLyQ SRU GHIHFWR 6L VH HQYtD XQ EORTXH GH HVFULWXUD GH FLQFR SDODEUDV FRQ VyOR FHURV DO PyGXOR GH HQWUDGD DQDOyJLFD,)( ODV VHOHFFLRQHV SRU GHIHFWR VHUiQ D9&&yDP$GHSHQGLHQGR GHO SRVLFLRQDPLHQWR GHO SXHQWH GH FRQILJXUDFLyQ IRUPDWR GH GDWRV %&' PXHVWUHR HQ WLHPSR UHDO LQH[LVWHQWH 576 ILOWUR LQH[LVWHQWH HVFDODGR LQH[LVWHQWH HQWUDGDV VLPSOHV )LJXUD %ORTXH GH FRQILJXUDFLyQ GH WUDQVIHUHQFLD GH EORTXH GH HVFULWXUD GHO PyGXOR GH HQWUDGD DQDOyJLFD,)( %LWV GHFLPDOHV %LWV RFWDOHV 'HVFULSFLyQ 3DODEUD 6HOHFFLyQ GH UDQJR ï HV D 6HOHFFLyQ GH UDQJR ï HV D 0XHVWUHR HQ WLHPSR UHDO )RUPDWR GH GDWRV 7LSR GH HQWUDGD )LOWUR GLJLWDO 0XHVWUHR HQ WLHPSR UHDO IRUPDWR GH GDWRV WLSR GH HQWUDGD \ ILOWUR GLJLWDO %LWV GH VLJQR YDORUHV GH HVFDOD PtQLPRV %LWV GH VLJQR YDORUHV GH HVFDOD Pi[LPRV ï HVFDOD PtQLPD ï HVFDOD Pi[LPD ï HVFDOD PtQLPD ï HVFDOD Pi[LPD ï HVFDOD PtQLPD Ç Ç Ç Ç ï HVFDOD Pi[LPD Allen-Bradley Replacements

40 &DStWXOR &RQILJXUDFLyQ GHO PyGXOR 'HVFULSFLRQHV GH ELWVSDODEUDV SDUD HO EORTXH GH FRQILJXUDFLyQ GH WUDQVIHUHQFLD GH EORTXH GH HVFULWXUD GHO PyGXOR GH HQWUDGD DQDOyJLFD 2EVHUYH TXH ORV ELWV GHFLPDOHV VH PXHVWUDQ FRQ ELWV RFWDOHV HQ SDUpQWHVLV 3DODEUD 3DODEUDV \ 3DODEUD 3DODEUD 3DODEUD 3DODEUDV %LW GHFLPDO %LW RFWDO %LWV %LWV %LW %LWV %LWV %LWV %LWV %LWV 'HVFULSFLyQ /DV VHOHFFLRQHV GH UDQJRV GH HQWUDGD SHUPLWHQ DO XVXDULR FRQILJXUDU ODV HQWUDGDV SDUD FXDOTXLHUD GH ORV UDQJRV GH HQWUDGDV GH YROWDMH R FRUULHQWH 3DUD FDGD FDQDO VH UHTXLHUHQ GRV ELWV 9HU 7DEOD $ (O ILOWUR GLJLWDO UHGXFH HO HIHFWR GHO UXLGR HQ OD HQWUDGD 9HU )LOWUR GLJLWDOµ HQ OD SiJLQD 7LSR GH HQWUDGD HVWDEOHFHU ELW SDUD HO PRGR GLIHUHQFLDO HQ WRGRV ORV FDQDOHV 5HVWDEOHFHU VLPSOH &RQVXOWDU 7DEOD & (O IRUPDWR GH GDWRV FRUUHVSRQGH DO IRUPDWR GHO SURFHVDGRU 9HU 7DEOD ' (O PXHVWUHR HQ WLHPSR UHDO TXHGDUi SRU GHIHFWR HQ PV SDUD HO PRGR GLIHUHQFLDO \ PV SDUD ODV HQWUDGDV VLPSOHV \ HQ XQ YDORU PD\RU FRQ ILOWUDFLyQ VHOHFFLRQDGD 9HU HO $SpQGLFH $ SDUD REWHQHU GHWDOOHV VREUH OD VLQFURQL]DFLyQ 9HU OD 7DEOD ( SDUD REWHQHU LQIRUPDFLyQ VREUH RWURV LQWHUYDORV HQ WLHPSR UHDO /RV ELWV GH VLJQR SDUD YDORU PtQLPR FXDQGR VH HVWDEOHFHQ LQGLFDQ YDORUHV GH HVFDOD PtQLPRV QHJDWLYRV SDUD ORV FRUUHVSRQGLHQWHV FDQDOHV GH HQWUDGD (O ELW FRUUHVSRQGH DO FDQDO HO ELW FRUUHVSRQGH DO FDQDO HWF /RV ELWV GH VLJQR SDUD YDORU Pi[LPR FXDQGR VH HVWDEOHFHQ LQGLFDQ YDORUHV GH HVFDOD Pi[LPRV TXH VRQ QHJDWLYRV (O YDORU GH HVFDOD Pi[LPR GHEH VHU PD\RU TXH HO PtQLPR HQ FXDOTXLHU FDQDO SDUWLFXODU (O ELW FRUUHVSRQGH DO FDQDO HO ELW FRUUHVSRQGH DO FDQDO HWF 9DORUHV GH HVFDOD PtQLPRV \ Pi[LPRV SDUD FDGD FDQDO,QWURGXFLU HQ IRUPDWR %&' 5HVXPHQ GHO FDStWXOR (Q HVWH FDStWXOR XVWHG DSUHQGLy D FRQILJXUDU ODV FDUDFWHUtVWLFDV GHO PyGXOR D DFRQGLFLRQDU ODV HQWUDGDV \ D LQWURGXFLU ORV GDWRV

41 Este capítulo incluye información respecto a: lectura de datos del módulo formato de bloque de transferencia de bloque de lectura La programación de transferencia de bloques de lectura transfiere el estado y los datos del módulo de entrada a la tabla de datos del procesador en una exploración de E/S (Figura 5.1). El programa del usuario del procesador inicia la solicitud de transferencia de datos desde el módulo de entrada al procesador. Allen-Bradley Replacements 5-1

42 A continuación, en la Tabla 5.A, se ofrece la descripción de los bits/palabras para la transferencia de bloques de lectura del módulo de entrada analógica. 5-2

43 En este capítulo usted aprendió el significado de la información de estado que el módulo de entrada envía al procesador. Allen-Bradley Replacements 5-3

44 Este capítulo proporciona información sobre las herramientas necesarias y la forma de calibrar el módulo. Para calibrar el módulo de entrada se necesitarán las siguientes herramientas y equipo: El módulo de entrada analógica ya viene calibrado de fábrica. Si fuera necesario recalibrar el módulo, debe calibrarlo en un chasis de E/S. El módulo debe comunicarse con el procesador y el terminal industrial. La calibración comprende el ajuste de la referencia de 10 V y la anulación del desfase de la entrada. Nota importante: El módulo debe estar activado por lo menos 30 minutos antes de empezar la calibración. ATENCION: No trate de calibrar el módulo antes de haber leído la información respectiva y comprendido perfectamente este procedimiento. Tampoco trate de calibrar este módulo en un sistema operativo. Puede ocurrir daño al equipo o lesiones personales. 1. Desconecte la electricidad al procesador y al chasis de E/S. 2. Extraiga el brazo de cableado de campo. 6-1

45 3. Retire el módulo del chasis de E/S. 4. Conecte el módulo en la tarjeta de extensión e inserte la tarjeta de extensión dentro del chasis de E/S. 5. Conecte el terminal negativo a un común analógico (patilla 5, 10, 15, 20 ó 21) del brazo de cableado. 6. Conecte el terminal positivo del voltímetro al TP1. 7. Para establecer la referencia de +10 V en la tarjeta, ajuste el potenciómetro R64 (Figura 6.1) hasta que el valor en TP1 = V ( V máximo). Allen-Bradley Replacements 6-2

46 Después de terminar el ajuste de la referencia de 10V, desconectar la electricidad al procesador y chasis de E/S y seguir los siguientes pasos. 1. Mover el puente de conexión E1 (Figura 6.1) de la posición por defecto (conexión de los postes central y derecho) a la posición de calibración (conexión de los postes central e izquierdo). 2. Conecte el terminal negativo del voltímetro a un comunal analógico (patilla 5, 10, 15, 20 ó 21) del brazo de cableado de campo. 3. Conecte el terminal positivo del voltímetro al TP2. 4. Conecte la electricidad al procesador y al chasis de E/S. Verifique que el indicador rojo FLT esté encendido y el indicador verde RUN esté apagado. Si el indicador rojo está apagado, verifique la posición de E1. 5. Ajuste el potenciómetro R63 (Figura 6.1) hasta que el valor en TP2 = V ( V máximo). 6. Después de completar el ajuste, desconecte la electricidad del chasis de E/S y vuelva a colocar el puente de calibración E1 a la posición por defecto. En este capítulo usted aprendió cómo calibrar el módulo, lo cual incluyó información sobre las herramientas necesarias, el ajuste de la referencia de 10 V y la anulación del desfase. 6-3

47 Este capítulo describe cómo resolver problemas del módulo observando los indicadores y controlando los informes de bits de estado del procesador. Al momento de la puesta en marcha, el módulo momentáneamente enciende el indicador rojo como prueba, luego verifica lo siguiente: operación RAM correcta errores de firmware De allí en adelante, el módulo enciende el indicador verde RUN cuando está operando sin fallos, o enciende el indicador rojo FAULT cuando detecta condiciones de fallo. El módulo también informa sobre fallos de los estados y fallos específicos (si es que ocurren) en cada transferencia de datos (BTR) al procesador PC. Cuando trate de resolver problemas del módulo, verifique los indicadores verde y rojo y los bits de estado en la palabra 1 del archivo de BTR. Los bits de diagnóstico en las palabras de estado de la transferencia de bloques de lectura proporcionan capacidades de diagnóstico. La palabra 1 proporciona información de estado del arranque y de Allen-Bradley datos válidos. Las Replacements palabras 2, 3 y 4 proporcionan datos del estado de los canales. 7-1

48 Si ocurre un fallo del auto-examen del circuito impreso del módulo, se impedirán las transferencias de bloques, se encenderá el indicador rojo de fallo (FLT) y se apagará la luz verde (RUN). Palabra 1 La palabra de diagnósticos 1 es la primera palabra de datos en el archivo de transferencia de bloques de lectura para las transferencias al procesador central. Contiene un bit de activación (bit 00) que se establece (1) cuando el módulo se conecta por la primera vez. Se vuelve a establecer (0) después de una transferencia de bloque de escritura. También contiene un bit de bajo rango o de sobrerrango (bit 01) que se establece cuando cualquier entrada está bajo rango o sobrerrango. Se establecerá un bit de datos de escala inválida (bit 02) si se introduce datos de escala inválida dentro de cualquiera de las palabras de valores de escala mínima/máxima. Tome nota de que mínimo igual a máximo es un valor inválido. Si se introducen valores inválidos dentro de las palabras de escala mínima o máxima, la palabra de canal de entrada de transferencia de bloque de lectura correspondiente se establecerá a El bit 02 también se establecerá si se introduce un valor de filtro digital inválido (por ejemplo, 1F). Si se introduce un valor de filtro digital inválido, el módulo no realizará el filtrado digital. El bit de fallo (bit 03) del muestreo en tiempo real (RTS) se establece si el módulo se configura para RTS y no ha ocurrido una transferencia de bloque de lectura dentro del período programado por el usuario. Palabra 2 La palabra 2 es para condiciones de bajo rango. Cuando una entrada de canal particular es de bajo rango, se establecerá el bit asociado. El bit asociado permanecerá establecido siempre que las entradas estén bajo rango. El bit 00 corresponde al canal 1, el bit 01 al canal 2, etc. Palabra 3 La palabra 3 es para condiciones de sobrerrango. Cuando una entrada de canal particular está sobrerrango, se establecerá el bit asociado. El bit asociado permanecerá restablecido siempre que las entradas estén sobre rango. El bit 00 corresponde al canal 1, el bit 01 al canal 2, etc. Palabra 4 La palabra 4 proporciona una indicación de polaridad de entrada de un canal particular (establecido, ó 1 = negativo; restablecido, ó 0 = positivo). El bit 00 corresponde al canal 1, el bit 01 al canal 2, etc. La Tabla 7.A indica causas probables y acciones recomendadas para varias indicaciones de problemas comunes. 7-2

5'6,%( Servicios de Comunicación

5'6,%( Servicios de Comunicación 5'6,%( Servicios de Comunicación Seminario de Redes de Banda Ancha Juan Marí Escanellas. Tipos de Servicios: Interactivos y Distribución a) Interactivos: Intercambio Bidireccional de Información entre

Más detalles

MITSUBISHI MITSUBISHI VARIADOR DE FRECUENCIA Instrucciones abreviadas MITSUBISHI ELECTRIC SERIES: FR-E540-0,4K a 7,5K FR-E520S-0,4K a 2,2K 1/5/2000 1

MITSUBISHI MITSUBISHI VARIADOR DE FRECUENCIA Instrucciones abreviadas MITSUBISHI ELECTRIC SERIES: FR-E540-0,4K a 7,5K FR-E520S-0,4K a 2,2K 1/5/2000 1 MITSUBISHI ELECTRIC 6HOHFFLRQH HO PRGR GH RSHUDFLyQ PHGLDQWH OD FRQVROD 38 9D\D DO SDUiPHWUR 3U 3U VL OD FRQVLJQD HV SRU FRUULHQWH 3XOVH OD WHFOD 6(7 8WLOLFH ODV

Más detalles

Módulos de entrada y salida de bloques de E/S analógica 1791 Manual del usuario

Módulos de entrada y salida de bloques de E/S analógica 1791 Manual del usuario Manual del usuario Debido a la variedad de usos de los productos descritos en esta publicación, las personas responsables de la aplicación y uso de este equipo de control deben asegurarse de que se hayan

Más detalles

ADVERTENCIA NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PUEDE OCASIONAR LESIONES GRAVES, ELECTROCUCIÓN O LA MUERTE.

ADVERTENCIA NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PUEDE OCASIONAR LESIONES GRAVES, ELECTROCUCIÓN O LA MUERTE. (9) SOLAR HEATER MAT SPANISH 4.87 X 7. 09/1/014 INTEX MANUAL DE USUAR MANTA CALENTADOR SOLAR LEA, COMPRENDA Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCNES CUIDADOSAMENTE ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR ESTE PRODUCTO ADVERTENCIA

Más detalles

CARTOGRAFIA ELECTORAL

CARTOGRAFIA ELECTORAL CARTOGRAFIA ELECTORAL &$572*5$)Ë$(/(&725$/ Esta constituída por la base cartográfica dígital integrada por gráficos asociados a una base de datos. Conforma el Marco Geográfico Electoral. 0$5&2*(2*5$),&2(/(&725$/

Más detalles

3$7521(6%È6,&26'(/&21)/,&72 3$7521(6 2%-(7,9262 0(7$6 '(/$63$57(6 68&217(;72 6863$57(6 5(/$&,21(6'( 32'(5 68)81&,Ï1 /$6(;3(&7$7,9$6 '(/$63$57(6 686(-(6 /$9,9(1&,$'( e67( 68&,&/2 6861250$6 (67,/2'( /$63$57(6

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Mercado Maldonado, Asael; González Velásquez, Guillermo La teoría del conflicto en

Más detalles

(No. de cat OFE1, -OFE2, -OFE3)

(No. de cat OFE1, -OFE2, -OFE3) (No. de cat. 1771-OFE1, -OFE2, -OFE3) Datos del producto El módulo de salida analógica convierte los valores binarios de 12 bits o BCD de cuatro dígitos en señales analógicas en las cuatro salidas. Hay

Más detalles

'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH$GXDQDV

'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH$GXDQDV 'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH$GXDQDV $1(;2$/&2081,&$'21R 5HVSXHVWDVDODVFRQVXOWDVGHOVHFWRUSULYDGRVREUHODDXWRUL]DFLyQGH VHUYLFLRVVHJ~QHO&RPXQLFDGRGHO 1) Es posible tramitar la autorización para brindar el servicio

Más detalles

En la Figura 1 se muestra un ejemplo del uso de bloques de E/S.

En la Figura 1 se muestra un ejemplo del uso de bloques de E/S. Datos de productos La familia de productos de E/S de bloques de Allen-Bradley incluye módulos de 16, 32, 64 y 128 puntos de entrada y salida, en paquetes compactos, de fácil instalación. Cada bloque de

Más detalles

Investigación y Ciencia ISSN: Universidad Autónoma de Aguascalientes México

Investigación y Ciencia ISSN: Universidad Autónoma de Aguascalientes México Investigación y Ciencia ISSN: 1665-4412 revistaiyc@correo.uaa.mx Universidad Autónoma de Aguascalientes México Cervantes García, Daniel; González Ruiz, Claudia Rebeca; Mayek Pérez, Netzahualcóyotl Proyecto

Más detalles

Motor. Soporte para motor fueraborda ajustable de inox con. chapon marino, para motores hasta 7 CV. Fundas de motor. Pagina 54. Pagina 55.

Motor. Soporte para motor fueraborda ajustable de inox con. chapon marino, para motores hasta 7 CV. Fundas de motor. Pagina 54. Pagina 55. Depositos de combustible y Accesorios Tapas de cubierta Ejuagadores motores fueraborda Tapones de Drenajes Alas Estabilizadoras 54 Soporte Fueraborda 54-55 Accesorios para motores fuerabordas 55-56 Bocinas

Más detalles

Guía metodológica orientadora para el diseño de Programas de inserción laboral para jóvenes

Guía metodológica orientadora para el diseño de Programas de inserción laboral para jóvenes Guía metodológica orientadora para el diseño de Programas de inserción laboral para jóvenes GUÍA METODOLÓGICA ORIENTADORA PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA JÓVENES 2 Primera edición.

Más detalles

Las notas de Atención le ayudan a: Identificar un peligro Evitar el peligro Reconocer las consecuencias

Las notas de Atención le ayudan a: Identificar un peligro Evitar el peligro Reconocer las consecuencias Debido a la variedad de usos de los productos descritos en esta publicación, las personas responsables de la aplicación y uso de este equipo de control deben asegurarse de que se hayan seguido todos los

Más detalles

32/,7,&$6'(6$/8''(6'(/$ 3(563(&7,9$'(/26'(5(&+26 +80$126'(/$63(5621$6 $'8/7$60$<25(6

32/,7,&$6'(6$/8''(6'(/$ 3(563(&7,9$'(/26'(5(&+26 +80$126'(/$63(5621$6 $'8/7$60$<25(6 32/,7,&$6'(6$/8''(6'(/$ 3(563(&7,9$'(/26'(5(&+26 +80$126'(/$63(5621$6 $'8/7$60$

Más detalles

6FRWFK %ULWHŚ 'LVFRV \ $FFHVRULRV SDUD 0DQWHQLPLHQWR GH 6XHORV.,QQRYDFLyQ

6FRWFK %ULWHŚ 'LVFRV \ $FFHVRULRV SDUD 0DQWHQLPLHQWR GH 6XHORV.,QQRYDFLyQ 6FRWFK %ULWHŚ 'LVFRV \ $FFHVRULRV SDUD 0DQWHQLPLHQWR GH 6XHORV,QQRYDFLyQ 3M tiene una gran tradición en el desarrollo de productos útiles e innovadores que posibilitan una vida más fácil. Nuestra gama

Más detalles

$&8(5'21R'( 4XHSRUORDQWHULRUPHQWHH[SXHVWRHO+RQRUDEOH&RQFHMR0XQLFLSDO

$&8(5'21R'( 4XHSRUORDQWHULRUPHQWHH[SXHVWRHO+RQRUDEOH&RQFHMR0XQLFLSDO $&8(5'21R'( POR EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACIÓN AL ALCALDE MUNICIPAL PARA QUE EN CALIDAD DE JEFE DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CELEBRE LOS CONTRATOS Y CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS CON LA NACIÓN, EL

Más detalles

VARSOVIA. Participación en el mercado de tabletas de chocolate Valorativo (en porcentajes)

VARSOVIA. Participación en el mercado de tabletas de chocolate Valorativo (en porcentajes) (/0(5&$'2'(&+2&2/$7((132/21,$ Fuente: http://www.detaldzisiaj.com.pl/ Los Polacos gastan cada vez más en los dulces. Según los estudios de AC Nielsen el mercado de dulces de chocolate está creciendo en

Más detalles

3 4 5 6 7 8 &$5$&7(5Ë67,&$6 7e&1,&$6 0RGHOR 1

Más detalles

VBA Excel 2007 Programar en Excel: Macros y Lenguaje VBA

VBA Excel 2007 Programar en Excel: Macros y Lenguaje VBA Editions ENI VBA Excel 2007 Programar en Excel: Macros y Lenguaje VBA colección Recursos Informáticos 2EMHWRVGH([FHO $ (OREMHWR$SSOLFDWLRQ (O REMHWR $SSOLFDWLRQ UHSUHVHQWD OD DSOLFDFLyQ 0LFURVRIW ([FHO

Más detalles

0DWHPiWLFDVDSOLFDGDVDODV&&66,,

0DWHPiWLFDVDSOLFDGDVDODV&&66,, (MHUFLFLRV\SUREOHPDV s&rpsuxhedodfrqwlqxlgdgghod VLJXLHQWHIXQFLyQHQHOSXQWR[ f(x)= x2 1six

Más detalles

Montaje. Desmontaje. 11.9.01 k45dol-u2-ger.fm K 45 - Flipper, es, A31008-H5100-A11-2-7819

Montaje. Desmontaje. 11.9.01 k45dol-u2-ger.fm K 45 - Flipper, es, A31008-H5100-A11-2-7819 11.9.01 k45dol-u2-ger.fm K 45 - Flipper, es, A31008-H5100-A11-2-7819 /H DJUDGHFHPRV OD FRPSUD GHO QXHYR WHOÃIRQR PÍYLO 6LHPHQV /H GHVHDPRV PXFKR Ã[LWR \ TXH GLVIUXWH GH ÃO DO P»[LPR 7ÍPHVH HO WLHPSR QHFHVDULR

Más detalles

Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Programa de Investigación Geográfico Político Patagónico CENSO 2008

Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Programa de Investigación Geográfico Político Patagónico CENSO 2008 Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Programa de Investigación Geográfico Político Patagónico CENSO 2008 Cholila Provincia de Chubut Octubre de 2008 Coordinador del PIGPP: Lic.

Más detalles

! " #!! $ % & & ' ( ) ( & ' ) ( * ( + ', ' + # ' + ' ( ( + ( ) ( -.!! $/

!  #!! $ % & & ' ( ) ( & ' ) ( * ( + ', ' + # ' + ' ( ( + ( ) ( -.!! $/ %LHQYHQLGR (OIXWXURGHODVWHOHFRPXQLFDFLRQHVJOREDOHVIXHHVWDEOHFLGRSRU 0RWRURODFRQODLQWURGXFFLyQGHQXHVWURSULPHUWHOpIRQRGHVHxDOSRU VDWpOLWHODYHUVLyQSDUDHOVLVWHPDVDWHOLWDOGH,ULGLXPHQ 6LJXLHQGRFRQVXWUDGLFLyQGHPHMRUDUFRQVWDQWHPHQWHVXVSURGXFWRV

Más detalles

ESTHER FERNÁNDEZ MOLINA

ESTHER FERNÁNDEZ MOLINA 1ž$f2 /26',6&8562662%5( 6(*85,'$'&,8'$'$1$< /8&+$&2175$/$ '(/,1&8(1&,$(1/$35(16$ (63$f2/$ CRISTINA RECHEA ALBEROLA ESTHER FERNÁNDEZ MOLINA ,1752'8&&,Ï1 1 En el año 2004 el de la Universidad de Castilla-La

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones E6580920 Manual de instrucciones El convertidor compacto de nueva generación TOSVERT VF-S9 Monofásico clase 200V 0,2-2,2 kw Trifásico clase 200V 0,2-15 kw Trifásico clase 400V 0,75-15 kw ESPAÑOL Atención

Más detalles

(Número de catálogo 1746 NR4) Datos del producto

(Número de catálogo 1746 NR4) Datos del producto (Número de catálogo 1746 NR4) Datos del producto El módulo 1746 NR4 / sensor RTD combinado es fácil de instalar y proporciona mayor capacidad de salida (ohms/ C u ohms/ F), precisión, linealidad y repetición

Más detalles

Información importante para el usuario

Información importante para el usuario $OOHQ%UDGOH\ 9DULDGRU GH YHORFLGDG GH &$ GH IUHFXHQFLD DMXVWDEOH 3/86 FRQ 0DQXDO GHO XVXDULR $17(6 GH LQVWDODU HO YDULDGRU GH YHORFLGDG SRU IDYRU OHD ODV QRWDV GH $7(1&,Ð1 TXH DSDUHFHQ HQ ODV SiJLQDV \

Más detalles

Watts 760. Manual de instalación. Termostato digital programable. Cables calefactores. Resistencias eléctricas flexibles. Bases calefactoras

Watts 760. Manual de instalación. Termostato digital programable. Cables calefactores. Resistencias eléctricas flexibles. Bases calefactoras Watts 760 Termostato digital programable Cables calefactores Resistencias eléctricas flexibles Bases calefactoras Módulos de calefacción Bridas calefactoras Mantas calefactoras Mallas calefactoras Folio

Más detalles

los pasos ENTRETENIMIENTO 2-A La Tribuna Miércoles 12 de febrero, 2014

los pasos ENTRETENIMIENTO 2-A La Tribuna Miércoles 12 de febrero, 2014 2-A La Tribuna Miércoles 12 de febrero, 2014 los pasos Miguel Caballero Leiva brindando por la amistad que le han brindando los lectores de EXTRA Entretenimiento en los últimos 15 años... en el Día del

Más detalles

Biblioteca de cinta HP SureStore 2/20, 4/40, 6/60 Instalación de la biblioteca Accesorios de la biblioteca

Biblioteca de cinta HP SureStore 2/20, 4/40, 6/60 Instalación de la biblioteca Accesorios de la biblioteca Biblioteca de cinta HP SureStore 2/20, 4/40, 6/60 Instalación de la biblioteca Accesorios de la biblioteca Según la configuración, los siguientes accesorios se pueden incluir en el envío de la biblioteca.

Más detalles

Laboratorios Rhogen Calle Río Tajuña, Madrid

Laboratorios Rhogen Calle Río Tajuña, Madrid 000000318729 Nombre: xxx xxx xxx Edad/sexo 44 años 11 meses 23 días /mujer Remitido por: N.A Nombre del cliente: N.A Fecha de recogida: 02-05-2017 00:00:00 Fecha de Informe: 13-07-2017 17:49:32 Sección

Más detalles

Sistemas de dosificación Reactor 2 E-30 y E-XP2

Sistemas de dosificación Reactor 2 E-30 y E-XP2 Funcionamiento Sistemas de dosificación Reactor 2 E-30 y E-XP2 333456D (6 RVL FDGRU KLGU XOLFR FDOHQWDGR PXOWLFRPSRQHQWH 3DUD SXOYHUL]DU HVSXPD GH SROLXUHWDQR \ UHYHVWLPLHQWRV GH SROLXUHD 1R HV SDUD XVR

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Página núm. BOJA núm. 6 Sevilla, 0 de marzo 00. Otras disposiciones CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA ORDEN de de febrero de 00, por la que se dispone la publicación de los Presupuestos de Explotación

Más detalles

Variador de CA de frecuencia ajustable 1336 PLUS II

Variador de CA de frecuencia ajustable 1336 PLUS II Variador de CA de frecuencia ajustable 1336 PLUS II con 0.37-448 kw (0.5-600 HP) Manual del usuario ,QIRUPD LyQ LPSRUWDQWH SDUD HO XVXDULR El equipo de estado sólido tiene características de operación

Más detalles

à (VWDà FHQWUDOLWDà 12à HVWDà DSUREDGDà SDUDà VXà LQVWDODFLyQà HQÃà ]RQDVÃFODVLILFDGDVÃ$7(;Ã

à (VWDà FHQWUDOLWDà 12à HVWDà DSUREDGDà SDUDà VXà LQVWDODFLyQà HQÃà ]RQDVÃFODVLILFDGDVÃ$7(;à : xalimentación V~ xcontrol hasta zonas xconexión a transmitidores CO GP e Gas atural CH xamplia posibilidad de configuración de parámetros xmemorización del último estado de alarma xdisplay CD retroiluminado

Más detalles

Sistema dosificador integrado Reactor 2 Elite

Sistema dosificador integrado Reactor 2 Elite Reparaciones - Piezas Sistema dosificador integrado Reactor 2 Elite 333443C ES Sistema de suministro de componente plural integrado, eléctrico, con calentador y generador integrado. Para pulverizar espuma

Más detalles

Manual del usuario del caballete de montaje al piso con barra transversal

Manual del usuario del caballete de montaje al piso con barra transversal Manual del usuario del caballete de montaje al piso con barra transversal Información importante para el usuario Debido a la variedad de usos de los productos descritos en esta publicación, las personas

Más detalles

Controladores Logicos Programables II

Controladores Logicos Programables II Controladores Logicos Programables II Manejo de Señales Analogicas Manejo de señales Analógicas Introducción: En el curso de PLC I, se discutieron técnicas para diseñar sistemas de control lógicos que

Más detalles

&RQWULEXFLRQHV\$FFLRQHV3URSXHVWDV SDUD,PSXOVDUHO'HVDUUROORGHOD &LHQFLDOD7HFQRORJtD\OD,QGXVWULDHQ 1XHVWUR3DtV

&RQWULEXFLRQHV\$FFLRQHV3URSXHVWDV SDUD,PSXOVDUHO'HVDUUROORGHOD &LHQFLDOD7HFQRORJtD\OD,QGXVWULDHQ 1XHVWUR3DtV &RQWULEXFLRQHV\3URSXHVWDV SDUD,PSXOVDUHO'HVDUUROORGHOD &LHQFLDOD7HFQRORJtD\OD,QGXVWULDHQ 1XHVWUR3DtV 3DQRUDPD*HQHUDOGHOD6LWXDFLyQ &RPSHWLWLYDGH0p[LFR,QJ-DLPH3DUDGD$YLOD Política de Estado en Ciencia y

Más detalles

Control de paro de emergencia con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600

Control de paro de emergencia con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600 Ejemplo de aplicación de seguridad Control de paro de emergencia con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600 Ejemplo de red de seguridad habilitada Clasificación de seguridad: Categoría 4,

Más detalles

3RVW3UREH3&, 0$18$/7e&1,&2. Por COPYRIGHT 2001 MICRO 2000 INC TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

3RVW3UREH3&, 0$18$/7e&1,&2. Por COPYRIGHT 2001 MICRO 2000 INC TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 3RVW3UREH3&, 0$18$/7e&1,&2 Por COPYRIGHT 2001 MICRO 2000 INC TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. MICRO 2000 INC. 1100 E. BROADWAY, 3 RD FLOOR GLENDALE CALIFORNIA 91205 TELÉFONO: (818) 547-0125 FAX: (818) 547-0397

Más detalles

UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA:

UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA: LAS VENTANAS Y LAS PUERTAS EN EL SECTOR RESIDENCIAL EN ESPAÑA UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA: 2002-2011 Analizar el desarrollo y las tendencias del mercado español de las Ventanas y de las Puertas

Más detalles

Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Madrid

Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Madrid El control de una tostadora de pan está basado en un sensor de infrarrojo. La potencia calorífica dada por la resistencia eléctrica esta dada por la siguiente ecuación linealizada: S + S = 2X Donde u es

Más detalles

Máquinas hidráulicas. Problemas resueltos. E. Codina Macià J. Mª. Bergadà Grañó S. De Las Heras Jimenez

Máquinas hidráulicas. Problemas resueltos. E. Codina Macià J. Mª. Bergadà Grañó S. De Las Heras Jimenez Máquina hidráulica. Problema reuelto E. Codina Macià J. Mª. Bergadà Grañó S. De La Hera Jimenez Nomenclatura b = Ancho de rodete C = Velocidad aboluta [m] C = Coeficiente de decarga d C = Componente tangencial

Más detalles

Introducción al uso de los Controladores Lógicos Programables (PLC).

Introducción al uso de los Controladores Lógicos Programables (PLC). UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE CIRCUITOS Y MEDIDAS LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL Introducción al uso de los Controladores Lógicos Programables

Más detalles

Redalyc. Disponible en:

Redalyc. Disponible en: Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal García Mujica, Denys;Cendros Guasch, Jesús Control de gestión en organismos públicos

Más detalles

Configuración de E/S complementarias para los procesadores PLC-5 (Número de catálogo serie 1785)

Configuración de E/S complementarias para los procesadores PLC-5 (Número de catálogo serie 1785) Guía de referencia Configuración de E/S complementarias para los procesadores PLC-5 (Número de catálogo serie 1785) Este documento le muestra cómo configurar E/S complementarias para procesadores PLC-5

Más detalles

Allen-Bradley P. Módulo de salida analógica GuardPLC Instrucciones de instalación. (Número de catálogo 1755-OF8) Contenido del paquete

Allen-Bradley P. Módulo de salida analógica GuardPLC Instrucciones de instalación. (Número de catálogo 1755-OF8) Contenido del paquete Allen-Bradley P Instrucciones de instalación Módulo de salida analógica GuardPLC 2000 (Número de catálogo 1755-OF8) El módulo de salida analógica 1755-OF8 proporciona ocho salidas con aislamiento galvánico

Más detalles

Módulo de relé de 8 salidas FLEX I/O (Cat. No OW8) Instrucciones de instalación

Módulo de relé de 8 salidas FLEX I/O (Cat. No OW8) Instrucciones de instalación Módulo de relé de 8 salidas FLEX I/O (Cat. No. 1794-OW8) Instrucciones de instalación Este módulo de instala en una unidad base 1794. 1. Rote el interruptor de llave (1) de la unidad base (2) hacia la

Más detalles

)$&8/7$''(&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 81,9(56,'$'&$7Ï/,&$'(/858*8$<

)$&8/7$''(&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 81,9(56,'$'&$7Ï/,&$'(/858*8$< /$1250$7,9$5(*8/$725,$'(/&20(5&,2,17(51$&,21$/'((/(&75,&,'$'(1 858*8$< 0D\RGH 7UDEDMRHODERUDGRHQHOPDUFRGHOSUR\HFWR3'7 ³$FXHUGRV\QRUPDWLYDSDUDHOFRPHUFLRLQWHUQDFLRQDOGH HOHFWULFLGDGGH8UXJXD\ ÈUHDGHRSRUWXQLGDG(1(5*Ë$

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE BARCELONA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA $3257$&,Ï1$/(678',2'(/(9$6 '(602'5Ï0,&$6 ENRIQUE ERNESTO ZAYAS FIGUERAS

Más detalles

Conexión de los sistemas SLC como E/S remotas a procesadores PLC-5

Conexión de los sistemas SLC como E/S remotas a procesadores PLC-5 Guía de referencia Conexión de los sistemas SLC como E/S remotas a procesadores PLC-5 Este documento combina la documentación disponible de PLC y SLC para mostrarle cómo puede comunicarse entre estos dos

Más detalles

Protección de compuerta de seguridad única con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600

Protección de compuerta de seguridad única con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600 Ejemplo de aplicación de seguridad Protección de compuerta de seguridad única con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600 Ejemplo de red de seguridad habilitada Clasificación de seguridad:

Más detalles

Instrucciones de instalación

Instrucciones de instalación Instrucciones de instalación (Cat. No. 1794-IA8) Este módulo se instala en una base 1794. 1. Gire el interruptor de llave (1) en el base de terminales (2) en sentido horario a la posición 8 según se requiera

Más detalles

Trabajo Final Informe

Trabajo Final Informe Trabajo Final Informe BREVE DESCRIPCION: El trabajo realizado consiste en controlar un proceso a través de un PLC. Podemos hablar entonces de dos partes funcionales; PLANTA y PLC. Dicho proceso consiste

Más detalles

ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO. Desarrollado por Ing. Jonathan Quiroga T.

ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO. Desarrollado por Ing. Jonathan Quiroga T. ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO PARTE I CONCEPTOS BÁSICOS Los participantes identificarán la estructura interna y externa de un PLC siguiendo los lineamientos dadas por el fabricante. Definición de PLC Es

Más detalles

El Mercado Español de los Mobil Homes y de los Bungalows 2007

El Mercado Español de los Mobil Homes y de los Bungalows 2007 El Mercado Español de los Mobil Homes y de los Bungalows 2007 en número de mobil homes y bungalows 3000 2500 2000 1500 1000 500 2002 2003 2004 Mobil Homes 2005 2007 2008 2009 Bungalows 2010 2011 UN PRODUCTO

Más detalles

(6&2%,//$6 (6&2%,//$6 < 6(/(&&,21 +8%(5 085,//2 0$15,48(

(6&2%,//$6 (6&2%,//$6 < 6(/(&&,21 +8%(5 085,//2 0$15,48( ,1752'8&&,21 Las escobillas son compuestas de un material conductor y se deslizan sobre el conmutador cuando este gira, presionados por un resorte, realizando de esta manera la conexión eléctrica entre

Más detalles

Reordenación del borde litoral en la Ensenada del Orzán paseodelosbarrios Rafael Docampo Mouriño, arquitecto Pablo Vilares Calvete, arquitecto El paseo marítimo hoy Al enfrentarse a un análisis del borde

Más detalles

E5ZN. Controlador de temperatura MANUAL DE OPERACIÓN

E5ZN. Controlador de temperatura MANUAL DE OPERACIÓN E5ZN Controlador de temperatura MANUAL DE OPERACIÓN Acerca de este manual: (VWHPDQXDOLQGLFDFyPRXWLOL]DUHO(=1HLQFOX\HODVVHFFLRQHVTXHVHGHVFULEHQDFRQWLQXDFLyQ $QWHVGHXWLOL]DUHO(=1OHDDWHQWDPHQWHHVWHPDQXDOSDUDDVHJXUDUVHGHOOHYDUDFDERXQFRUUHFWR

Más detalles

Implementación de un software de simulación de Mercados Eléctricos. alumno: José Riquelme Poblete profesor guía: Juan Zolezzi Cid

Implementación de un software de simulación de Mercados Eléctricos. alumno: José Riquelme Poblete profesor guía: Juan Zolezzi Cid Implementación de un software de simulación de Mercados Eléctricos alumno: José Riquelme Poblete profesor guía: Juan Zolezzi Cid 2%-(7,92*(1(5$/,PSOHPHQWDU XQ VRIWZDUH GH VLPXODFLyQ GHQRPLQDGR -XHJR GH

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: 722-1 www.electronicaestudio.com Guía de Operación Timer ajustable hasta 99H 59M 59s Modulo: Timer S232 ES Clave: 722-1 TIMER PROGRAMABLE

Más detalles

(O/&' 3DQWDOODGH&ULVWDO/LTXLGR

(O/&' 3DQWDOODGH&ULVWDO/LTXLGR 2QH )LUH/LWH 3ODFH 1RUWKIRUG &7 )D[ (O/&' 3DQWDOODGH&ULVWDO/LTXLGR Para los Paneles de Control de Alarma contra Incendios de NOTIFIER AM2020/ AFP1010, Sistema 5000 y Sistema 500 y AFP-200 'RFXPHQWR 63

Más detalles

(O,1(0$&(37$(/&$0%,2'(&5,7(5,2 5(&/$0$'

(O,1(0$&(37$(/&$0%,2'(&5,7(5,2 5(&/$0$' M N4O P O Q'RQKQ S ZZZXVRHV Confederación Europea de Sindicatos Confederación Sindical Internacional (O,1(0$&(37$(/&$0%,2'(&5,7(5,2 (1/$35(67$&,Ï1325'(6(03/(2 325'Ë$668(/726'85$17(81(5( 5(&/$0$'2325862

Más detalles

Análisis numérico del efecto de la protección de mandíbula y visor en un casco de combate ante cargas explosivas

Análisis numérico del efecto de la protección de mandíbula y visor en un casco de combate ante cargas explosivas Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo http://e-archivo.uc3m.es FabDis: Grupo de Tecnologías de Fabricación y Diseño de Componentes DIM - Mecánicos FABDIS - y Comunicaciones

Más detalles

Tema 3 - El sonido oo0oo oo0oo--- t = 3 s, v = 340 m/s. s &XDOHVODORQJLWXGGHRQGDGHXQVRQLGRFX\DIUHFXHQFLDHV+]" ---oo0oo---

Tema 3 - El sonido oo0oo oo0oo--- t = 3 s, v = 340 m/s. s &XDOHVODORQJLWXGGHRQGDGHXQVRQLGRFX\DIUHFXHQFLDHV+] ---oo0oo--- Tema 3 - El sonido 6 q6lorvghoilqhvhplwhqrqgdvxowudvyqlfdvfrqxqdiuhfxhqfldgh +] TXpJURVRUSXHGHQWHQHU FRUQRPi[LPRODVFXHUGDVGHXQDUHGGHSHVFDUGHOILQHV"9HORFLGDGGHOVRQLGRHQHODJXDPV f = 2 5 10 5 Hz, v = 1 500

Más detalles

Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos

Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos Unidad Central de Procesamiento (CPU) La unidad central de procesamiento es el elemento más importante de un controlador electrónico de procesos.

Más detalles

1. SOLUCIONES PARA SEPARAR BRIDAS SWi GAMA SWi12/14TM SWi20/25TE SWi20/25TI SG GAMA SG4TM SG6TM SG11TM

1. SOLUCIONES PARA SEPARAR BRIDAS SWi GAMA SWi12/14TM SWi20/25TE SWi20/25TI SG GAMA SG4TM SG6TM SG11TM CONTENTS Equalizer International, empresa galardonada y líder mundial en diseño e innovación en herramientas para trabajos con uniones de bridas utilizadas en las industrias de producción y procesamiento

Más detalles

Principios básicos de PLC y familia DirectLogic

Principios básicos de PLC y familia DirectLogic Principios básicos de PLC y familia DirectLogic Introducción El Controlador Lógico Programable (PLC) es una tecnología muy difundida para hacer automatización de procesos secuenciales, surgió como solución

Más detalles

Guía de Referencia Rápida para el Probador del Sistema Eléctrico de International

Guía de Referencia Rápida para el Probador del Sistema Eléctrico de International A N AV I S TA R C O M PA N Y Guía de Referencia Rápida para el Probador del Sistema Eléctrico de International 1 2 3 PANTALLA Y TECLADO 4 El indicador interno de la batería muestra el nivel y estado de

Más detalles

Cátedra de Costos FCE (UNNE)

Cátedra de Costos FCE (UNNE) 1 &RVWRV &RPSHWLWLYLGDG 3RUHO3URI&U-DYLHU$QWRQLR3RUWDO Cátedra de Costos FCE (UNNE),QWURGXFFLyQ El fenómeno de la globalización puso de manifiesto más que nunca la importancia de la competitividad, cabe

Más detalles

Los chacras o centros de energía

Los chacras o centros de energía CRECIMIENTO INTERIOR Los chacras o centros de energía EL PRANA Todo es energía. La energía es la materia prima para ser elaborada nible en la naturaleza y adaptada a cada forma se ha denominado múltiples

Más detalles

'(6&$57(6 35(0, $%$-26'(,19(67,*$&,Ï1'($/721,9(/ ,1&5(0(172'(/327(1&,$/+80$12'(,19(67,*$&,Ï1<'(/$%$6('( &212&,0,(172662&,2(&21Ï0,&26

'(6&$57(6 35(0, $%$-26'(,19(67,*$&,Ï1'($/721,9(/ ,1&5(0(172'(/327(1&,$/+80$12'(,19(67,*$&,Ï1<'(/$%$6('( &212&,0,(172662&,2(&21Ï0,&26 '(6&$57(6 35(0,2632575$%$-26'(,19(67,*$&,Ï1'($/721,9(/,1&5(0(172'(/327(1&,$/+80$12'(,19(67,*$&,Ï1

Más detalles

Conettix Cellular Communicators

Conettix Cellular Communicators Conettix Cellular Communicators B44x es Guía de instalación Conettix Cellular Communicators Contenido es 3 Contenido 1 Introducción del módulo móvil 4 1.1 Acerca de la documentación 4 1.2 Fechas de fabricación

Más detalles

IVARO Tube Handler XS. Automatización innovadora para el procesamiento de tubos roscados

IVARO Tube Handler XS. Automatización innovadora para el procesamiento de tubos roscados IVARO Tube Handler XS Automatización innovadora para el procesamiento de tubos roscados IVARO Tube Handler XS IVARO Tube Handler XS es un sistema de procesamiento de muestras para recipientes de laboratorio

Más detalles

,+ )para el estadĺstico de contraste

,+ )para el estadĺstico de contraste a#&e 30 nt(ogluhfwrughxqfhqwurhvfrodudilupdtxhdoghvxvdoxpqrvohjxvwdhoi~wero3dudhvwxgldu ODYHUDFLGDGGHWDODILUPDFLyQVHWRPDXQDPXHVWUDGHDOXPQRVGHHVHFHQWUR\VHREWLHQHTXHOHVJXVWDHO I~WERODGHHOORV 6HSXHGHDFHSWDUFRQQLYHOGHVLJQLILFDFLyQODDILUPDFLyQGHOGLUHFWRU"

Más detalles

Arquitectura de Computadoras 2011

Arquitectura de Computadoras 2011 Arquitectura de Computadoras Unidad 7: Entrada/Salida Arquitectura de Computadoras Aspectos claves La arquitectura de E/S es su interfaz con el exterior Se diseña de manera sistemática para controlar las

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE LOS MÓDULOS DE E/S ANALÓGICAS CQM1-AD042 CQM1-DA022.

GUÍA RÁPIDA DE LOS MÓDULOS DE E/S ANALÓGICAS CQM1-AD042 CQM1-DA022. GUÍA RÁPIDA DE LOS MÓDULOS DE E/S ANALÓGICAS CQM1-AD042 Y CQM1-DA022 ESTE MANUAL CONTIENE: 1.- CARACTERÍSTICAS DEL MÓDULO CQM1-AD042. 2.- CARACTERÍSTICAS DEL MÓDULO CQM1-DA022. OMRON ELECTRONICS, S.A.

Más detalles

Módulo de suministro de energía GuardPLC 2000

Módulo de suministro de energía GuardPLC 2000 Instrucciones de instalación Módulo de suministro de energía GuardPLC 2000 (Número de catálogo 1755-PB720) El módulo de suministro de energía 1755-PB720 proporciona dos tipos de voltaje (3.3 VCC y 5 VCC)

Más detalles

Medidor de consumo eléctrico ION6200 de PowerLogic

Medidor de consumo eléctrico ION6200 de PowerLogic 70054-0165-04 OPCIÓN DE PRODUCTO 09/2006 Medidor de consumo eléctrico ION6200 de PowerLogic Este documento se refiere a medidores ION6200 con versión del firmware 205 o superior y explica la manera de

Más detalles

C/ Rafael Casanova, Sta. Perpétua de Mogoda (Barcelona) Telf

C/ Rafael Casanova, Sta. Perpétua de Mogoda (Barcelona) Telf K E Y W A T C H E R 1 KEY WATCHER se ha diseñado como un sistema para reemplazar el seguimiento manual de entrega y devolución de las llaves. El sistema elimina los registros manuales no fiables y la utilización

Más detalles

Tema: Control Proporcional con PLC OMRON

Tema: Control Proporcional con PLC OMRON 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Autómatas Programables Tema: Control Proporcional con PLC OMRON Contenidos Entradas Analógicas en el CP1H XA Funciones de Escalado Potenciómetro

Más detalles

Qué es? MO0078-2 Página 1

Qué es? MO0078-2 Página 1 $&$0 Introducción *UDFLDVSRUODFRQILDQ]DGHSRVLWDGDHQQXHVWURSURGXFWR(VWHPDQXDOSURYHHUiD8GGHOD LQIRUPDFLyQQHFHVDULDSDUDXQDFRUUHFWDLQVWDODFLyQSURJUDPDFLyQRSHUDFLyQ\PDQWHQLPLHQWR GHOVLVWHPD3RUIDYRUOHDFXLGDGRVDPHQWHHVWHPDQXDODQWHVGHXWLOL]DUHOVLVWHPD

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO DE FIN DE CARRERA Desarrollo de una aplicación educativa para Android con potencias de

Más detalles

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas a#&e 15 Resolución de ejercicios y problemas n/dvsxqwxdflrqhvrewhqlgdvsrukrpeuhv\pxmhuhvhqflhuwrwhvwghshuvrqdolgdgixhurqodv TXHVHPXHVWUDQDFRQWLQXDFLyQ 6HSXHGHDFHSWDUFRQQLYHOGHVLJQLILFDFLyQGHOTXHQRKD\GLIHUHQFLD

Más detalles

Velocidades Típicas de transferencia en Dispositivos I/O

Velocidades Típicas de transferencia en Dispositivos I/O Entradas Salidas Velocidades Típicas de transferencia en Dispositivos I/O Entradas/Salidas: Problemas Amplia variedad de periféricos Entrega de diferentes cantidades de datos Diferentes velocidades Variedad

Más detalles

C/Albasanz, Madrid Tel Fax (AcuaMed)

C/Albasanz, Madrid Tel Fax (AcuaMed) $*8$6'(/$6&8(1&$60(',7(55È1($66$ (AcuaMed) 3/,(*2'(&/È868/$65(*8/$'25$6'(/$&2175$7$&,Ï1'(/6(59,&,2 '(9,*,/$1&,$23(5$&,Ï1

Más detalles

Introducción a la Computación. Capítulo 7 Entrada/Salida

Introducción a la Computación. Capítulo 7 Entrada/Salida Introducción a la Computación Capítulo 7 Entrada/Salida Problemas Entrada/Salida Existe una amplia variedad periféricos Se les entrega distintas cantidades de datos Funcionan a distintas velocidades Tienen

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol EN DC MODELO csol Historial de revisiones Revisión Fecha Comentarios Rev1 Oct-2015 Versión inicial Rev2 Ago-2016 Cambio de versión csol 1 INTRODUCCIÓN El sistema de control de carga csol es un equipo para

Más detalles

En este manual hacemos anotaciones para alertarle de posibles lesiones personales o daño a equipos bajo circunstancias específicas.

En este manual hacemos anotaciones para alertarle de posibles lesiones personales o daño a equipos bajo circunstancias específicas. Manual del usuario Debido a la variedad de usos de los productos descritos en esta publicación, las personas responsables de la aplicación y uso de este equipo de control deben asegurarse de que se hayan

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SENSOR DE CO2 REV.0-10/2013-MI0131E 1 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 3 IMPORTANTE... 4 SEGURIDAD... 4 1. SENSOR DE CO2... 5 1.1 PRINCIPALES PARTES DEL SENSOR... 5 1.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

MANUAL MODULO DE PESO MODELO CP-6400

MANUAL MODULO DE PESO MODELO CP-6400 MANUAL MODULO DE PESO MODELO CP-6400 SOFT V1.1 R1 SE Electrónica Corrientes 853 Rafaela Sta Fe TE/FAX (03492) 504910 / 432910 Email :seelectronica@wilnet.com.ar :se_electronica@arnet.com.ar WEB : www.seelectronica.com.ar

Más detalles

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA...2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)...2 2. Guía para Configuracións RAID...3

Más detalles

formando planicies hacia el oeste y hacia el norte.

formando planicies hacia el oeste y hacia el norte. imagenes movilidad_ imagenes sector_ 3.1.- Levantamiento fotográfico 1_ 3_ 2_ 1_ 2_ 4_ 3_ 4_ 2658 m 2679 m La topografía del sector se ve enmarcada en una seria de quebradas que resaltan el esquema formal

Más detalles