CAPÍTULO 11 PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES EIA PROYECTO PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA LIBERTAD I Y II. LIBERTAD SpA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO 11 PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES EIA PROYECTO PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA LIBERTAD I Y II. LIBERTAD SpA."

Transcripción

1 CAPÍTULO 11 PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES EIA PROYECTO PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA LIBERTAD I Y II LIBERTAD SpA. JULIO 2016

2 Estudio Impacto Ambiental CAPÍTULO 11 PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA LIBERTAD I Y II CONTENIDOS CAPÍTULO 11. PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES INTRODUCCIÓN APLICABILIDAD DE PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES (PAS) APLICABILIDAD DE PRONUNCIAMIENTO ANEXOS Página 2 14

3 Estudio Impacto Ambiental CAPÍTULO 11. PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES 11.1 INTRODUCCIÓN Atendido lo dispuesto en el artículo 12 bis, letra d) la Le Nº /1994 MINSEGPRES Sobre Bases Generales l Medio Ambiente, en el presente capítulo se presentan los antecentes requeridos por el artículo 18 letra l l Reglamento l Sistema Evaluación Impacto Ambiental, para el análisis la aplicabilidad los Permisos Ambientales Sectoriales que requiere el Proecto APLICABILIDAD DE PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES (PAS) A continuación, en la siguiente tabla, se presenta un listado todos los permisos pronunciamientos sectoriales incluidos en el Reglamento SEIA (D.S. N 40/2012 l Ministerio l Medio Ambiente), indicado el artículo don se encuentran citados, el tema que regulan su aplicabilidad al Proecto. Tabla 1. Aplicabilidad Permisos Ambientales Sectoriales. Permiso para el vertimiento en las aguas sometidas a jurisdicción 111 nacional s naves, aeronaves, artefactos navales, construcciones obras portuarias. Permiso para emplazar instalaciones terrestres recepción mezclas oleosas, en los puertos terminales l país. instalación plantas tratamiento instalaciones terrestres recepción mezclas oleosas cuas aguas tratadas sean scargadas en las aguas sometidas a la jurisdicción nacional instalación un terminal marítimo las cañerías conductoras para transporte Artículo N 108 l MINDEF, Reglamento para el Control la Contaminación Acuática. Artículo Nº 113 l MINDEF, Reglamento para el Control la Contaminación Acuática. Artículo 116 l MINDEF, Reglamento para el Control la Contaminación Acuática. Artículo 117 l MINDEF, Reglamento para el Control la la intervención aguas sometidas a jurisdicción nacional. No aplica al proecto, a que éste no requiere realizar instalaciones para recepción mezclas oleosas. No aplica al proecto, a que éste no requiere realizar instalaciones para recepción mezclas oleosas. proecto no requiere transportar sustancias contaminantes o que sean susceptibles Página 3 14

4 Estudio Impacto Ambiental sustancias contaminadas Contaminación contaminar. o que sean susceptibles Acuática. contaminar Permiso para introducir o Artículo 140 l scargar materias, energía o sustancias MINDEF, nocivas o peligrosas Reglamento para el cualquier especie a las Control la aguas sometidas a la Contaminación jurisdicción nacional Acuática. Artículo 87, inciso 3 l Decreto Permiso para realizar Supremo Nº 430 actividas 1991 l MINECON, acuicultura Le General Pesca. Artículo 11, inciso 2 la le Nº /2008 Permiso para realizar pesca investigación scargar sustancias peligrosas cualquier especie en las aguas sometidas a la jurisdicción nacional. realizar actividas acuicultura. Autorización para No aplica, a que no se realizar repoblación contempla realizar siembra especies MINECON, que actividas pesca hidrobiológicas con fines establece normas recreativa. pesca recreativa. sobre pesca recreativa. Artículo 7 l 314/2014 MINECON, Permiso para realizar Reglamento No aplica, a que no se actividas Actividas contempla realizar acuicultura en áreas Acuicultura en Áreas actividas manejo explotación Manejo acuicultura. recursos bentónicos Explotación Recursos Bentónicos. Artículo 99 l MINECON, que fija Permiso para iniciar trabajos construcción, excavación, o para sarrollar actividas que pudieran alterar el estado natural un texto refundido, coordinado sistematizado la Le Nº /1989 sus modificaciones, Le General Pesca Acuicultura. Artículo 31, inciso 3º la Le Nº , Sobre Monumentos Nacionales. proecto no consira realizar pesca investigación. proecto no se emplaza en áreas cercanas a algún Santuario la Naturaleza. Página 4 14

5 Estudio Impacto Ambiental Santuario la Naturaleza. Permiso para ejecutar labores mineras en lugares clarados parques nacionales, reservas nacionales o monumentos naturales Permiso para ejecutar labores mineras en covaras o en lugares que haan sido clarados interés histórico o científico introducción en el medio natural especies fauna silvestre, sea ésta l país o aclimatada, semen, embriones, huevos para incubar larvas en regiones o áreas l territorio nacional don no tengan presencia puedan perturbar el equilibrio ecológico la conservación l patrimonio ambiental caza o captura ejemplares animales especies protegidas para controlar la acción animales que causen graves perjuicios al ecosistema ejecución labores mineras en sitios don se han alumbrado aguas subterráneas en terrenos particulares o en aquellos lugares cua explotación pueda afectar un caudal o la calidad natural l agua construcción, reparación, modificación Artículo 17 Nº 2, la Le Nº , Código Minería. Artículo 17 Nº 6º, la Le Nº , Código Minería. Inciso 2º l artículo 25, l artículo Primero la Le N , que sustitue el texto la Le N 4.601, sobre Caza, artículo 609 l Código Civil. Inciso 1º l artículo 9, l artículo Primero la Le N , que sustitue el texto la Le N 4.601, sobre Caza, artículo 609 l Código Civil. Artículo 74 l Decreto con Fuerza Le N 725, 1967, l Ministerio Salud Pública, Código Sanitario. Artículo 9 l 4, 2009, l No aplica al proecto, a que éste no contempla ejecutar labores mineras. No aplica al proecto, a que éste no contempla ejecutar labores mineras. la introducción especies fauna silvestre. No aplica, dado que el la realización actividas caza para controlar la acción animales que causen graves perjuicios al ecosistema. No aplica al proecto, a que no se contempla la ejecución labores mineras que pueda afectar un caudal o la calidad natural l agua. No aplica, a que en el proecto no se contempla la instalación un área Página 5 14

6 Estudio Impacto Ambiental ampliación toda MINSEGPRES, manejo lodos instalación diseñada para Reglamento para el provenientes plantas el manejo lodos Manejo Lodos tratamiento aguas plantas tratamiento Generados en servidas. aguas servidas Plantas Tratamiento Aguas Servidas corta strucción l Alerce corta o explotación araucarias vivas corta o explotación Queule - Gomortega keule (Mol.) Baillon-, Pitao Pitavia punctata (Mol.)-, Belloto l Sur Beilschmiedia berteroana (Ga) Kostern-, Ruil Nothofagus alessandrii Espinoza-, Belloto l Norte Beilschmiedia miersii (Ga) Kostern. Permiso para realizar nuevas explotaciones o maores extracciones aguas subterráneas que las autorizadas, en zonas prohibición que corresponn a acuíferos que alimentan vegas bofedales en las Regiones Arica Parinacota, Tarapacá Antofagasta. Permiso para realizar trabajos conservación, reparación o restauración Monumentos Históricos; para remover objetos Artículo segundo l Decreto Supremo N 490, 1976, l MINAGRI, que clara monumento natural a la especie forestal Alerce. Artículo 2 l Decreto Supremo N 43, 1990, MINAGRI, que clara monumento natural a la Araucaria araucana. Artículo 2 l Decreto Supremo N 13, 1995, MINAGRI, que clara monumento natural a las especies forestales Queule, Pitao, Belloto l Sur, Belloto l Norte Ruil. Incisos 3º 4º l artículo 63 en el artículo 64 l Decreto con Fuerza Le Nº 1.122, 1981, MINJUS, Código Aguas. Artículos la Le N , sobre monumentos nacionales. No aplica al proecto, bido a que éste no contempla la corta alerce. no contempla la corta o explotación araucarias vivas. la corta o explotación Queule, Pitao, Belloto l Sur, Belloto l norte Ruil. realizar explotaciones o extracciones aguas subterráneas. intervención monumentos históricos. Página 6 14

7 Estudio Impacto Ambiental que formen parte o pertenezcan a un Monumento Histórico; para struir, transformar o reparar un Monumento Histórico, o hacer construcciones en sus alredores; o para excavar o edificar si el Monumento Histórico fuere un lugar o sitio eriazo Permiso para hacer excavaciones tipo arqueológico, antropológico paleontológico. Artículos la Le N , sobre monumentos nacionales. Permiso para hacer construcciones nuevas Articulo 30 Nº 1 en una zona clarada la Le Nº , típica o pintoresca, o sobre monumentos para ejecutar obras nacionales. reconstrucción o mera conservación. Permiso para el Artículo 4º 67 emplazamiento inciso 3 la Le instalaciones nucleares Nº , radiactivas Seguridad Nuclear. Artículo 9 l 248, 2006, MINMINERIA, Reglamento para la construcción operación pósitos relaves Permiso para establecer un botaro estériles aprobación proectos diseño, construcción, operación cierre los pósitos relaves. Inciso 1 l artículo 339, l artículo Sí aplica, a que se realizarán excavaciones este tipo. En concreto, para 152 sitios hallazgos aislados se requiere implementar acciones recolección superficial para 48 rasgos lineales se requiere su registro exhaustivo. Para maores antecentes ver ANEXO 11.A PAS 132 realizar construcciones en zonas claradas típicas o pintorescas. instalaciones nucleares radioactivas. construir ni operar pósitos relaves. proecto no consira Página 7 14

8 Estudio Impacto Ambiental o acumulación quinto l Decreto establecer botaros mineral Supremo Nº 132, estériles. 2002, MINMINERIA, que fija el texto refundido, sistematizado coordinado l Reglamento Seguridad Minera aprobación l plan cierre una faena minera construcción, reparación, modificación ampliación cualquier obra pública o particular stinada a la evacuación, tratamiento o disposición final sagües, aguas servidas cualquier naturaleza construcción, reparación, modificación ampliación cualquier obra pública o particular stinada a la evacuación, tratamiento o disposición final residuos industriales o mineros. construcción, reparación, modificación ampliación cualquier planta tratamiento basuras sperdicios cualquier clase o para la instalación todo lugar stinado a la acumulación, selección, Artículo Nº 6º la Le , Cierre Faenas e Instalaciones Mineras. Artículo 71 letra b) primera parte, l Decreto con Fuerza Le Nº 725, 1967, l Ministerio Salud Pública, Código Sanitario. Artículo 71 letra b) segunda parte, l Decreto con Fuerza Le Nº 725, 1967, l Ministerio Salud Pública, Código Sanitario. Artículos l Decreto con Fuerza Le Nº 725, 1967, l Ministerio Salud Pública, Código Sanitario. faenas mineras durante su construcción operación. Sí aplica, a que el proecto requiere obras particulares stinadas a evacuación, tratamiento disposición final aguas servidas domésticas. Para maores antecentes ver ANEXO 11.B PAS 138. realizar obras públicas o particulares stinadas a la evacuación, tratamiento o disposición final residuos industriales o mineros. Sí aplica, a que el proecto contempla la construcción un lugar stinado a la acumulación residuos industriales domésticos. Para maores antecentes ver ANEXO 11.C PAS 140. Página 8 14

9 Estudio Impacto Ambiental industrialización, comercio o disposición final basuras sperdicios cualquier clase construcción, reparación, modificación ampliación relleno sanitario. Permiso para todo sitio stinado al almacenamiento residuos peligrosos Permiso para instalaciones eliminación residuos peligrosos Artículo 5 l 189, 2005 MINSAL, Reglamento sobre condiciones sanitarias seguridad básicas en los rellenos sanitarios. Artículo 29 l Decreto Supremo Nº 148, 2003, MINSAL, Reglamento sanitario sobre manejo residuos peligrosos. Artículo 36 l 148, 2003, MINSAL, Reglamento Permiso para el transporte e instalaciones necesarias para la operación l sistema transporte sanitario sobre residuos peligrosos manejo residuos peligrosos. Artículo 44 l 148, 2003, l Ministerio Salud, Reglamento Permiso para el sitio reciclaje residuos peligrosos sanitario sobre manejo residuos peligrosos. Artículo 52 l 148, 2003, l Ministerio Salud, Reglamento sanitario sobre manejo residuos peligrosos. la construcción, modificación ampliación un relleno sanitario. Si aplica, a que el proecto contempla eventualmente almacenar residuos peligrosos. Para maores antecentes ver ANEXO 11.D PAS 142. No aplica, a que no se contempla la operación un sistema transporte residuos peligrosos. proecto no consira instalaciones eliminación residuos peligrosos. proecto no consira un sitio reciclaje residuos peligrosos. 146 caza o captura ejemplares Inciso 1º l artículo 9º la Si aplica, a que acuerdo con las Página 9 14

10 Estudio Impacto Ambiental animales Le N 4.601, especies registradas en especies protegidas sobre Caza, el estudio línea base para fines modificada por la en el área proecto investigación, para el Le N , (Capítulo 3 l EIA), se establecimiento que sustitue el intificaron especies centros texto la Le N en categoría reproducción o 4.601, sobre Caza, conservación, por lo criaros para la artículo 609 l tanto se contempla el utilización sustentable Código Civil. l recurso rescate relocalización éstos. Ver ANEXO 11.E PAS recolección huevos crías con fines científicos o reproducción. Permiso para corta bosque nativo corta plantaciones en terrenos aptitud preferentemente forestal. intervención especies vegetales nativas clasificadas Artículo 5º l artículo Primero la Le N , que sustitue el texto la Le N 4.601, sobre Caza, artículo 609 l Código Civil. Artículo 5º la Le Nº sobre recuperación l bosque nativo fomento forestal. Artículo 21 l Decreto Le Nº 701, 1974, l MINAGRI, que fija régimen legal los terrenos forestales o preferentemente aptos para la forestación, establece normas fomento sobre la materia, cuo texto fue reemplazado por Decreto Le N 2.565, 1979, l Ministerio Agricultura, que sustitue el Decreto le N 701, 1974, que somete terrenos forestales a las disposiciones que señala. Artículo 19 la Le Nº , sobre recuperación l bosque nativo No aplica, a que en el proecto no se contempla la recolección huevos o crías con fines científicos o reproducción. No aplica, a que no se contempla la corta bosque nativo. proecto no consira la corta plantaciones en terrenos aptitud forestal. No aplica a que el proecto no consira la intervención especies vegetales nativas Página 10 14

11 Estudio Impacto Ambiental conformidad con el fomento forestal. clasificadas en artículo 37 la Le Nº conformidad al art , que formen la Le Nº parte un bosque nativo, o alteración su hábitat corta, strucción o scepado formaciones xerofíticas. Artículo 60 la Le Nº , sobre recuperación l bosque nativo fomento forestal en el artículo 3º l Decreto Supremo Nº 93, 2008, l Ministerio Agricultura, Reglamento general dicha Le. Artículo 2º número 4 la Le N , sobre Permiso para el manejo recuperación l bosque nativo bosque nativo preservación que fomento forestal el corresponda a ambientes artículo 4º l únicos o representativos la diversidad biológica 93, 2008, l natural l país Ministerio Agricultura, Reglamento general dicha Le. corta árboles /o arbustos aislados ubicados en áreas claradas protección. Permiso para realizar exploraciones en terrenos públicos o privados zonas que alimenten vegas o Ministerio bofedales en las Regiones Arica Parinacota, Tarapacá Artículo 4º la Le Nº /1984 MINAGRI, Deroga la Le Nº el Decreto con Fuerza Le Nº R.R.A. 26, 1963, establece sanciones que señala. Inciso 5º l artículo 58 l Decreto con Fuerza Le Nº 1.122, 1981, l Justicia, Código Aguas. Si aplica, a que en el área emplazamiento l proecto existe presencia formaciones xerofíticas, conforme a los hallazgos encontrados en el sarrollo la Línea Base. Para maores antecentes ver ANEXO 11.F PAS 151. No aplica, a que en el área emplazamiento l proecto no ha presencia bosque nativo preservación. la corta arbustos aislados ubicados en áreas claradas protección. la intervención zonas que alimenten vegas o bofedales en la Región Tarapacá. Página 11 14

12 Estudio Impacto Ambiental Antofagasta construcción ciertas obras hidráulicas. Permiso para efectuar modificaciones cauce Permiso para efectuar obras regularización o fensa cauces naturales Permiso para ejecutar obras para la recarga artificial acuíferos. Artículo 294 l Decreto con Fuerza Le Nº 1.122, 1981, l Ministerio Justicia, Código Aguas. Artículo 41 e inciso 1º l artículo 171 l Decreto con Fuerza Le Nº 1.122, 1981, l Ministerio Justicia, Código Aguas. No aplica a que el la construcción obras hidráulicas. realizar modificaciones cauces. Si aplica, dado que en el área l proecto existen cauces que Inciso 1º 2º l artículo 171 l berán ser Decreto con intervenidos mediante Fuerza Le Nº obras regularización 1.122, 1981, o fensa cauces l Ministerio naturales para su no Justicia, Código afectación. Para Aguas. maores antecentes ver ANEXO 11.G PAS 157. Artículo 66 l Decreto con Fuerza Le Nº 1.122, 1981, l Ministerio Justicia, Código Aguas. proecto no consira ejecutar obras para la recarga artificial acuíferos Permiso para extracción ripio arena en los cauces los ríos esteros. Permiso para subdividir urbanizar terrenos rurales o para construcciones fuera los límites urbanos. Artículos 11 la Le Nº , sobre obras fensa regularización las riberas cauces los ríos, lagunas esteros. proecto no consira la extracción ripio arena en cauces ríos esteros. Incisos 3 4 l Aplica, a que el que artículo 55 l proecto para su Decreto con ejecución requiere Fuerza Le Nº realizar el cambio 458, 1975, l uso suelo, dado que Ministerio la se emplaza fuera l Vivienda límite urbano en una Urbanismo, Le zona rural. Para General maores antecentes Página 12 14

13 Estudio Impacto Ambiental Urbanismo ver ANEXO 11.H PAS Construcciones Fuente: Elaboración propia a partir D.S.40/2012 l Ministerio l Medio Ambiente. En los ANEXOS CAPÍTULO 11 se tallan los requisitos cada Permiso Ambiental Sectorial aplicable al Proecto en evaluación. A continuación se exponen los indicadores cumplimiento cada uno los Permisos Ambientales Sectoriales que requiere el Proecto para su ejecución. Tabla 2. Indicadores cumplimiento PAS aplicables al Proecto. PAS Indicador Cumplimiento 132 Autorización l Consejo Monumentos Nacionales. 138 Autorización sanitaria l sistema tratamiento aguas servidas. 140 Autorización Sanitaria l sitio acumulación residuos industriales domésticos. 142 Autorización Sanitaria l sitio stinado al almacenamiento residuos peligrosos. 146 Autorización previa l SAG para realizar la relocalización especies protegidas. 151 Aprobación l Plan Trabajo por CONAF Aprobación previa l proecto por parte la DGA 157 Aprobación previa l proecto por parte l Departamento Obras Fluviales l MOP 160 Autorización l SEREMI Agricultura 11.3 APLICABILIDAD DE PRONUNCIAMIENTO En la siguiente tabla se presenta el análisis aplicabilidad l Pronunciamiento 161 l Reglamento l Sistema Evaluación Impacto Ambiental D.S.40/2012 l Ministerio l Medio Ambiente. Tabla 3. Aplicabilidad Pronunciamiento. Artículo Pronunciamiento Norma Cumplimiento No aplica, dado que el Calificación Artículo la la construcción o 161 instalaciones Ornanza General ampliación industriales bogaje instalaciones industriales bogaje. Página 13 14

14 Estudio Impacto Ambiental 11.4 ANEXOS A continuación, se listan los anexos correspondientes a los Permisos Ambientales Sectoriales aplicables al Proecto: ANEXO 11.A PAS 132 ANEXO 11.B PAS 138 ANEXO 11.C PAS 140 ANEXO 11.D PAS 142 ANEXO 11.E PAS 146 ANEXO 11.F PAS 151 ANEXO 11.G PAS 157 ANEXO 11.H PAS 160 Página 14 14

MINERA JILGUERO S.A. PROYECTO DE AMPLIACIÓN MINA JILGUERO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

MINERA JILGUERO S.A. PROYECTO DE AMPLIACIÓN MINA JILGUERO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MINERA JILGUERO S.A. PROYECTO DE AMPLIACIÓN MINA JILGUERO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SECCIÓN 13.0 PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES (Ref.. SA202-00311/02) Preparado para: Knight Piésold S.A. Av. Vitacura

Más detalles

OD / Diagnóstico Legal Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

OD / Diagnóstico Legal Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. OD7600284/12-12 Diagnóstico Legal Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. 1 Empresa Razón Social RUT Adherente Actividad Económica Código CIIU Dirección Comuna

Más detalles

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) Mauricio León Millar Profesional Sección Evaluación Ambiental Servicio de Evaluación Ambiental, Región Metropolitana 1 Temas 1. Sistema de Evaluación de

Más detalles

Mesa técnica 2 Análisis PAS Mixtos Documento de Trabajo

Mesa técnica 2 Análisis PAS Mixtos Documento de Trabajo Mesa técnica 2 Análisis PAS Mixtos Documento de Trabajo Paulina Riquelme P. Santiago, 12 de Agosto 2015 PAS Mixtos Artículo 107.- Permisos ambientales sectoriales. Todos los permisos de carácter ambiental,

Más detalles

Ley Nº , sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal

Ley Nº , sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal CONGRESO BIENAL INTERNACIONAL CIGRE 2009 Suministro Eléctrico Sustentable Ley Nº 20.283, sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal Noviembre 2009 1. Servicios con Competencia Ambiental 2.

Más detalles

IMPLICANCIAS NUEVO REGLAMENTO SEIA PROYECTOS ENERGÍA. Marta Salazar Ingeniero Senior Jaime Illanes y Asociados

IMPLICANCIAS NUEVO REGLAMENTO SEIA PROYECTOS ENERGÍA. Marta Salazar Ingeniero Senior Jaime Illanes y Asociados IMPLICANCIAS NUEVO REGLAMENTO SEIA PROYECTOS ENERGÍA Marta Salazar Ingeniero Senior Jaime Illanes y Asociados Cronología Ley 19.300 Bases del Medio Ambiente 1994. Modificada por Ley 20.417 de 2010 (MMA,

Más detalles

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en los proyectos de Disposición de Riles

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en los proyectos de Disposición de Riles El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en los proyectos de Disposición de Riles Nelson Cortés Matamala Profesional Servicio de Evaluación Ambiental Región del Biobío Concepción, Septiembre de 2015

Más detalles

CAPÍTULO 10 PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES

CAPÍTULO 10 PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES CAPÍTULO 10 PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES Capítulo 10 ÍNDICE 10. PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES... 10-1 10.1. LISTADO DE PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES... 10-1 10.2. ANTECEDENTES PARA SOLICITAR

Más detalles

Normas que Regulan los Proyectos de Relaves en Pasta. Juanita Galaz Palma Gerente General MYMA Ltda.

Normas que Regulan los Proyectos de Relaves en Pasta. Juanita Galaz Palma Gerente General MYMA Ltda. Normas que Regulan los Proyectos de Relaves en Pasta Juanita Galaz Palma Gerente General MYMA Ltda. Normas que Regulan los Proyectos de Relaves en Pasta Las normas aplicables a la disposición de relaves

Más detalles

GUIA DE EVALUACION AMBIENTAL Criterios para la evaluación de proyectos sometidos al SEIA

GUIA DE EVALUACION AMBIENTAL Criterios para la evaluación de proyectos sometidos al SEIA j CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL GERENCIA FORESTAL Departamento de Evaluación Ambiental Sección Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental GUIA DE EVALUACION AMBIENTAL Criterios para la evaluación de proyectos

Más detalles

Índice. Nota a la tercera edición... 9 Prólogo Introducción CAPÍTULO PRIMERO

Índice. Nota a la tercera edición... 9 Prólogo Introducción CAPÍTULO PRIMERO Índice Nota a la tercera edición... 9 Prólogo... 11 Introducción... 17 CAPÍTULO PRIMERO 1. El ambiente y los ecosistemas... 19 1.1. Concepto de medio ambiente... 19 1.2. Ecosistema... 20 1.3. Importancia

Más detalles

NUEVAS REGULACIONES AMBIENTALES Y SU RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN MINERA 24 NOVIEMBRE 2010

NUEVAS REGULACIONES AMBIENTALES Y SU RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN MINERA 24 NOVIEMBRE 2010 NUEVAS REGULACIONES AMBIENTALES Y SU RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN MINERA 24 NOVIEMBRE 2010 EeLaw Ltda. Medio Ambiente y Energía Asesorías Legales Nuevo Marco Normativo Ambiental Temario

Más detalles

CAMINANDO HACIA LA IMPLEMENTACION DE LA VENTANILLA UNICA DE CERTIFICACION AMBIENTAL

CAMINANDO HACIA LA IMPLEMENTACION DE LA VENTANILLA UNICA DE CERTIFICACION AMBIENTAL Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE CAMINANDO HACIA LA IMPLEMENTACION DE LA VENTANILLA UNICA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MARTHA

Más detalles

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas en Bosques Fiscales, Reservas Forestales y Parques

Más detalles

COMPETENCIAS DEL SAG QUE APOYAN LA SUSTENTABILIDAD DE PROYECTOS. Diciembre 2016

COMPETENCIAS DEL SAG QUE APOYAN LA SUSTENTABILIDAD DE PROYECTOS. Diciembre 2016 COMPETENCIAS DEL SAG QUE APOYAN LA SUSTENTABILIDAD DE PROYECTOS Diciembre 2016 SAG en el SEIA: componente flora Dentro de un bosque Flora no leñosa (cactáceas, geófitas, bromeliáceas, otras). Fuera de

Más detalles

Análisis de los Principales Hallazgos de las Inspecciones Ambientales: minería, infraestructura portuaria y energía.

Análisis de los Principales Hallazgos de las Inspecciones Ambientales: minería, infraestructura portuaria y energía. Análisis de los Principales Hallazgos de las Inspecciones Ambientales: minería, infraestructura portuaria y energía. Carlos Cares Medrano Antofagasta, 04 de Agosto de 016. Temario. 1. Antecedentes de la

Más detalles

Evaluación Ambiental para Proyectos de Energía

Evaluación Ambiental para Proyectos de Energía Evaluación Ambiental para Proyectos de Energía María Angélica Arellano E. Ingeniero Civil Industrial U.de Chile Magister en Evaluación de Impacto Ambiental AP ECOLOGY ASESORÍAS EN MEDIO AMBIENTE CONTENIDO

Más detalles

Estado del Arte en la Disposición de Relaves Espesados. Juanita Galaz Palma Gerente General MYMA Ltda.

Estado del Arte en la Disposición de Relaves Espesados. Juanita Galaz Palma Gerente General MYMA Ltda. Estado del Arte en la Disposición de Relaves Espesados Juanita Galaz Palma Gerente General MYMA Ltda. CONTENIDOS 1. Relaves Espesados v/s Relaves Convencional 2. Qué son los relaves espesados 3. Cuáles

Más detalles

ESTATUTO JURIDICO APLICABLE A PROYECTOS DE PLANTAS DESALINIZADORAS Hoy el régimen jurídico ampara el funcionamiento de plantas desalinizadoras. En el

ESTATUTO JURIDICO APLICABLE A PROYECTOS DE PLANTAS DESALINIZADORAS Hoy el régimen jurídico ampara el funcionamiento de plantas desalinizadoras. En el ESTATUTO JURIDICO APLICABLE A PROYECTOS DE PLANTAS DESALINIZADORAS José Antonio Ramirez Arrayás Abogado, Doctor en Derecho Asesor Ministerio de Obras Públicas ESTATUTO JURIDICO APLICABLE A PROYECTOS DE

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL UNIDAD DE FISCALIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL UNIDAD DE FISCALIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL UNIDAD DE FISCALIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA Ma. Gloria Gajardo Toro Analista de Fiscalización y Medio

Más detalles

Sistematización de hallazgos de Informes de Fiscalización de la Región de Antofagasta

Sistematización de hallazgos de Informes de Fiscalización de la Región de Antofagasta Sistematización de hallazgos de Informes de Fiscalización de la Región de Antofagasta Minería metálica e Industria química Julio 207 Ricardo Ortiz Arellano, Jefe SMA Oficina Antofagasta Contenidos. Qué

Más detalles

GUIA DE EVALUACION AMBIENTAL Criterios para la participación de CONAF en el SEIA

GUIA DE EVALUACION AMBIENTAL Criterios para la participación de CONAF en el SEIA j GERENCIA FORESTAL Departamento de Evaluación Ambiental Sección Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental GUIA DE EVALUACION AMBIENTAL Criterios para la participación de CONAF en el SEIA 2014 PROCEDIMIENTO

Más detalles

MATRIZ DE LEOPOLD PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

MATRIZ DE LEOPOLD PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES ACCID ENTES TRANSFORMACIÓN DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN MATRIZ DE LEOPOLD PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Empresa: R.I.F. Dirección: Ramo Operativo Técnico Ambiental que

Más detalles

Implicancias del Proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto del Servicio Forestal. Carmen Paz Medina Parra Fiscal

Implicancias del Proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto del Servicio Forestal. Carmen Paz Medina Parra Fiscal Implicancias del Proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto del Servicio Forestal Carmen Paz Medina Parra Fiscal Antecedentes El Proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad

Más detalles

TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS EN EL MARCO DE SEIA PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS EN EL MARCO DE SEIA PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS EN EL MARCO DE SEIA PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Gobierno de Chile Servicio de Evaluación Ambiental 1 INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Más detalles

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES. NORMA Y AMBITO INCIDENCIA RESPONSABLES VIGILANCIA Y APLICACIÓN NORMATIVA ESTATAL ESTATAL GENERAL AGUA - Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley

Más detalles

EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL, FUNDAMENTOS.

EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL, FUNDAMENTOS. EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL, FUNDAMENTOS. ANTECEDENTES GENERALES DIRECCIÓN REGIONAL DEL BIOBIO TALCAHUANO, CHILE Humberto Denis Pool Peralta Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Agosto, 2012 Región

Más detalles

PRINCIPALES HALLAZGOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA, SECTOR MINERIA, REGION DE VALPARAISO

PRINCIPALES HALLAZGOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA, SECTOR MINERIA, REGION DE VALPARAISO PRINCIPALES HALLAZGOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA, SECTOR MINERIA, REGION DE VALPARAISO Rodrigo García Oficina SMA Valparaíso División de Fiscalización Taller de Promoción al Cumplimiento para el sector

Más detalles

Programas de Asignatura RECURSOS NATURALES

Programas de Asignatura RECURSOS NATURALES Formato Programa Orientado por Objetivos de Aprendizaje Programas de Asignatura RECURSOS NATURALES A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE DERECHO 2. Carrera DERECHO 3. Código DEL526

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

ANEXO 1. Análisis de Capacidades en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

ANEXO 1. Análisis de Capacidades en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. ANEXO 1 Análisis de Capacidades en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Actores federales Secretaría de Marina (Art. 30) Capacidad de Vigilancia y Monitoreo. Ejercer la soberanía en aguas

Más detalles

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel xxx (xx de abril de 2015) Definición de espacio natural

Más detalles

C.P. CAS. ORDINARIO N / 190 /VRS.

C.P. CAS. ORDINARIO N / 190 /VRS. ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MENTE CAPITANÍA DE PUERTO DE CASTRO C.P. CAS. ORDINARIO N 12.600 / 190 /VRS. DISPONE MEDIDAS PARA EL CONTROL DE RESIDUOS EN PUERTOS,

Más detalles

Superintendencia del Medio Ambiente Cristián Jorquera R.

Superintendencia del Medio Ambiente Cristián Jorquera R. Superintendencia del Medio Ambiente Cristián Jorquera R. Jefe Macrozona Centro AGOSTO 2013 INDICE 1. Qué es la SMA? 2. Fiscalización Ambiental 3. Seguimiento Ambiental Qué es la SMA? Es una institución

Más detalles

GUÍA DE PERMISOS Y OBLIGACIONES NORMATIVAS PARA UN PROYECTO MINERO INFORME DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA N 4

GUÍA DE PERMISOS Y OBLIGACIONES NORMATIVAS PARA UN PROYECTO MINERO INFORME DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA N 4 GUÍA DE PERMISOS Y OBLIGACIONES NORMATIVAS PARA UN PROYECTO MINERO INFORME DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA N 4 MINISTERIO DE MINERÍA Santiago, 3 de Noviembre de 2014 2 de 16 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Resumen

Más detalles

INFORMATIVO JURÍDICO DEL DIARIO OFICIAL DEL 1 AL 15 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012

INFORMATIVO JURÍDICO DEL DIARIO OFICIAL DEL 1 AL 15 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012 INFORMATIVO JURÍDICO DEL DIARIO OFICIAL DEL 1 AL 15 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012 MATERIAS: LEYES N 20.631, Nº20.632 Y N 20.634; D. S. INT. N 891; D. S. MTT N 119; D. S. MIN. MEDIO AMB. N 9; D. S. MINEDUC N

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS Comisión Nacional del Medio Ambiente CHILE Santiago, Abril 2007 ORIGEN.así comenzó todo El trabajo de la CONAMA asociado a la gestión de sitios

Más detalles

Desafíos del Sector Sanitario Institucionalidad, regulación y gestión para la Calidad de las Aguas

Desafíos del Sector Sanitario Institucionalidad, regulación y gestión para la Calidad de las Aguas Desafíos del Sector Sanitario Institucionalidad, regulación y gestión para la Calidad de las Aguas Ricardo Irarrázabal Sánchez Profesor de Derecho Ambiental UC 1 Por qué un análisis ambiental? Seguridad

Más detalles

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales (Enero de 2010) Subdirección General de Biodiversidad Dirección General de Medio Natural y Política Forestal

Más detalles

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos: Programa El Curso de Gestión y Restauración de Vertederos ha sido diseñado y desarrollado, tomando como referencia las normas de aplicación, los más prestigiosos autores y especialmente la amplia y dilatada

Más detalles

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014 Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014 Ley General de Asentamientos Humanos Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente y su Reglamento en materia de ordenamiento ecológico Ley General de Vida

Más detalles

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador de Biodiversidad CRS Sector Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador Biodiversidad Ejemplos de actividades/proyectos 14010 Política de recursos

Más detalles

FICHA DE ZONAS DE PROTECCIÓN

FICHA DE ZONAS DE PROTECCIÓN FICHA DE ZONAS DE PROTECCIÓN ZONAS DE PROTECCIÓN Tener presente que... El ámbito de aplicación de esta guía corresponde a cuencas pequeñas (ej. menores a 3.000 ha), con presencia predominante de plantaciones

Más detalles

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS NOTAS: 1. Los decretos únicos reglamentarios, DUR, expedidos por el Gobierno Nacional, el

Más detalles

Se terminó de imprimir esta SEGUNDA EDICIÓN de ejemplares, en Imprenta Integrale Ltda., Santiago de Chile, en Abril de 2004.

Se terminó de imprimir esta SEGUNDA EDICIÓN de ejemplares, en Imprenta Integrale Ltda., Santiago de Chile, en Abril de 2004. Esta publicación ha sido corregida y ampliada por el abogado Martín Astorga Fourt, en conjunto con la Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio (SEMAT), dependiente de la Dirección General de

Más detalles

PARADIGMAS DE CONSERVACION: LA CONVENCION DE WASHINGTON

PARADIGMAS DE CONSERVACION: LA CONVENCION DE WASHINGTON Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y desarrollo productivo Sociedad de Fomento Fabril 18 de marzo de 2011 PARADIGMAS DE CONSERVACION: LA CONVENCION DE WASHINGTON CONVENTION

Más detalles

Institucionalidad Ambiental. FERNANDO BAERISWYL. Ingeniero Agrónomo MSc Medio Ambiente 2015

Institucionalidad Ambiental. FERNANDO BAERISWYL. Ingeniero Agrónomo MSc Medio Ambiente 2015 Institucionalidad Ambiental FERNANDO BAERISWYL. Ingeniero Agrónomo MSc Medio Ambiente 2015 Fundamentos de la Ley La necesidad de precisar las competencias ambientales. La necesidad de contar con un Ministerio

Más detalles

2.0 MARCO LEGAL Marco Legal General Marco Legal Específico

2.0 MARCO LEGAL Marco Legal General Marco Legal Específico CONTENIDO 2.0 MARCO LEGAL... 2-1 2.1 Marco Legal General... 2-1 2.2 Marco Legal Específico... 2-2 TDC i 2.0 MARCO LEGAL En el Perú, la Constitución Política de 1993 y la Ley Nº 28611 1, Ley General del

Más detalles

SEMINARIO Competencias en Recursos y Reservas Mineras. Medio Ambiente y RSE. Juana Galaz Palma Ingeniero Civil de Minas Gerente General MYMA Ltda.

SEMINARIO Competencias en Recursos y Reservas Mineras. Medio Ambiente y RSE. Juana Galaz Palma Ingeniero Civil de Minas Gerente General MYMA Ltda. SEMINARIO Competencias en Recursos y Reservas Mineras Medio Ambiente y RSE Juana Galaz Palma Ingeniero Civil de Minas Gerente General MYMA Ltda. Marco Regulatorio Ambiental Para alcanzar el objetivo de

Más detalles

TEXTO DEL PROYECTO DE LEY APROBADO POR LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

TEXTO DEL PROYECTO DE LEY APROBADO POR LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 1 Artículo primero. Intercálase, en el Título V del decreto con fuerza de ley N 1, de 29 de octubre de 2009, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, el siguiente

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Fomento y Normatividad DGFADUTST Dirección de Fomento e Integración Ambiental del Turismo NORMATIVIDAD AMBIENTAL DEL TURISMO Lic. Gabriela

Más detalles

Fiscalización Ambiental

Fiscalización Ambiental Fiscalización Ambiental Cristián Jorquera Rivera Jefe Macro Zona Centro Juan Eduardo Johnson Vidal Jefe Unidad Técnica División de Fiscalización 30 de julio de 2013 En Busca de un Mayor Cumplimiento INDICE

Más detalles

EL SECTOR MINERÍA EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

EL SECTOR MINERÍA EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EL SECTOR MINERÍA EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Dirección Regional Valparaíso 22 de noviembre de 2017 1 1. EL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL Ley 20. 417 (26 enero

Más detalles

CODIGOS FEDERALES CODIGO CIVIL FEDERAL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CODIGO PENAL FEDERAL

CODIGOS FEDERALES CODIGO CIVIL FEDERAL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CODIGO PENAL FEDERAL Tema CODIGOS FEDERALES CODIGO CIVIL FEDERAL CODIGO CIVIL FEDERAL LIBRO PRIMERO, DE LAS PERSONAS, TITULO PRIMERO, DE LAS PERSONAS FÍSICAS. TITULO SEGUNDO, DE LAS PERSONAS MORALES. http://www.diputados.gob.mx/leyes

Más detalles

Análisis de la Legislación Vigente sobre Liberaciones de Dioxinas y Furanos y PCBs y Desarrollo de Propuestas Normativas

Análisis de la Legislación Vigente sobre Liberaciones de Dioxinas y Furanos y PCBs y Desarrollo de Propuestas Normativas Análisis de la Legislación Vigente sobre Liberaciones de Dioxinas y Furanos y PCBs y Desarrollo de Propuestas Normativas NORMATIVA NACIONAL RELACIONADA A D&F y PCBs 28 de Noviembre de 2007 Resolución Exenta

Más detalles

CATEGORÍAS (DE MANEJO) DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS ESTRATEGIAS DE MANEJO. Carmen Luz de la Maza Asquet, Ing. Forestal, M.Sc., Ph.D. 23 de junio de 2011

CATEGORÍAS (DE MANEJO) DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS ESTRATEGIAS DE MANEJO. Carmen Luz de la Maza Asquet, Ing. Forestal, M.Sc., Ph.D. 23 de junio de 2011 CATEGORÍAS (DE MANEJO) DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS ESTRATEGIAS DE MANEJO Carmen Luz de la Maza Asquet, Ing. Forestal, M.Sc., Ph.D. 23 de junio de 2011 Temas a presentar: Definición Categoría de manejo en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORAR LOS ESTUDIOS AMBIENTALES DE LOS PROYECTOS DEL SECTOR SANEAMIENTO QUE CUENTEN CON CLASIFICACIÓN ANTICIPADA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORAR LOS ESTUDIOS AMBIENTALES DE LOS PROYECTOS DEL SECTOR SANEAMIENTO QUE CUENTEN CON CLASIFICACIÓN ANTICIPADA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORAR LOS ESTUDIOS AMBIENTALES DE LOS PROYECTOS DEL SECTOR SANEAMIENTO QUE CUENTEN CON CLASIFICACIÓN ANTICIPADA 1. MARCO LEGAL Mediante Resolución Ministerial N 207-2016-MINAM

Más detalles

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA CONSULTA PÚBLICA

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA CONSULTA PÚBLICA 1 2 TABLA DE CONTENIDOS REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL... 7 VISTOS Y CONSIDERANDO:... 7 DECRETO:... 7 ARTÍCULO PRIMERO. APRUÉBESE EL SIGUIENTE REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN

Más detalles

1.2 PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

1.2 PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 1.2 PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL En esta sección se presenta el análisis de pertinencia ambiental del proyecto de acuerdo a la Ley de Bases del Medio Ambiente (Ley

Más detalles

Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones

Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones Informe sostenibilidad ambiental del Plan de fomento de uso público y adecuación medioambiental del entorno de los Informe sostenibilidad ambiental

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Componentes físico y biótico Estado del proyecto Impactos Programas Pérdida de cobertura vegetal. Alteración visual del entorno y del paisaje. Alteración de ecosistemas terrestres.

Más detalles

Superintendencia del Medio Ambiente KAY BERGAMINI L. JEFE DIVISIÓN FISCALIZACIÓN AGOSTO 2013

Superintendencia del Medio Ambiente KAY BERGAMINI L. JEFE DIVISIÓN FISCALIZACIÓN AGOSTO 2013 Superintendencia del Medio Ambiente KAY BERGAMINI L. JEFE DIVISIÓN FISCALIZACIÓN AGOSTO 2013 INDICE 1. Qué es la SMA? 2. Fiscalización Ambiental 3. Seguimiento Ambiental Qué es la SMA? Es una institución

Más detalles

EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL

EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO AYSÉN Gonzalo Cubillos Prieto Abogado 1 Julio 2011 a) Si es necesario para Chile. I. ALTERNATIVAS DE ANÁLISIS b) Si se han cumplido los requisitos para

Más detalles

ANEXO TEMARIO GENERAL

ANEXO TEMARIO GENERAL ANEXO PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE TÉCNICOS SUPERIORES MEDIOAMBIENTALES, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, GRUPO A, SUBGRUPO A1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

Contaminación: concepto y tipos.

Contaminación: concepto y tipos. Contaminación: concepto y tipos. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO LA CONTAMINACIÓN Oxford University Press España, S. A. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO 2 Concepto

Más detalles

Gestión Ambiental Exploraciones Mineras Juanita Galaz Gerente General. Proyecto Fecha

Gestión Ambiental Exploraciones Mineras Juanita Galaz Gerente General. Proyecto Fecha Juanita Galaz Gerente General Proyecto Fecha Para alcanzar el objetivo de un Desarrollo Sustentable, el Estado ha establecido instrumentos de gestión ambiental. Respecto de las actividades mineras se pueden

Más detalles

El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión

El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES 2 1. Qué es la clasificación de un proyecto de inversión? Es una evaluación

Más detalles

PAGO DE RETRIBUCIÓN ECONÓMICA EN CUENCAS

PAGO DE RETRIBUCIÓN ECONÓMICA EN CUENCAS FORO INTERNACIONAL 2017 RETRIBUCIÓN ECONÓMICA Y GESTIÓN DEL RIESGO HÍDRICO EN CUENCAS PAGO DE RETRIBUCIÓN ECONÓMICA EN CUENCAS Ing. Carlos Fiestas Panta Consultor Independiente Especialista en Gestión

Más detalles

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-MA-STD-025 ESTÁNDAR Versión 01 GESTIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS Fecha 11/01/2017 Página 2 de 5

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-MA-STD-025 ESTÁNDAR Versión 01 GESTIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS Fecha 11/01/2017 Página 2 de 5 Página 2 de 5 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 3 3.1. De Equipos... 3 3.2. De Personas... 3 3.3. De Control Operacional... 3 3.4. De Gestión... 4 4. REFERENCIAS...

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MATÍAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO EV-ST REVISIÓN No.

PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MATÍAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO EV-ST REVISIÓN No. SAG SERVICIOS AMBIENTALES Y GEOGRÁFICOS S.A PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO 2148-12-EV-ST-010-11 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión Original 2012-04-13

Más detalles

Qué hace SAGARPA en BLA? Todos los visitantes deben efectuar el pago; ya sea a través de los prestadores de servicios o de forma individual. Quiénes están exentos de este pago? Quienés pueden obtener un

Más detalles

Concepción, Comisión Regional del Medio Ambiente Región del Bio Bio 099 REPUBLICA DE CHILE COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGION DEL DIO DIO

Concepción, Comisión Regional del Medio Ambiente Región del Bio Bio 099 REPUBLICA DE CHILE COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGION DEL DIO DIO Comisión Regional del Medio Ambiente 099 REPUBLICA DE CHILE COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGION DEL DIO DIO CON AMA Resolución Exenta N : 54.321 del 12 de Agosto de 2001 COMISION NACIONAL DEL MEDIO

Más detalles

APROVECHAMIENTOS DE AGUAS EN CUENCA DEL SALAR DE ATACAMA

APROVECHAMIENTOS DE AGUAS EN CUENCA DEL SALAR DE ATACAMA APROVECHAMIENTOS DE AGUAS EN CUENCA DEL SALAR DE ATACAMA SESIÓN COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA PARTICIPACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS EN LA EXPLORACIÓN, PROCESAMIENTO, EXPLOTACIÓN, EXPORTACIÓN Y TRANSPORTE

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Departamento de Información Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Sistema Nacional

Más detalles

Fiscalización de la gestión de los residuos Industriales peligrosos y no peligrosos. Rubén Verdugo Jefe División de Fiscalización

Fiscalización de la gestión de los residuos Industriales peligrosos y no peligrosos. Rubén Verdugo Jefe División de Fiscalización Fiscalización de la gestión de los residuos Industriales peligrosos y no peligrosos Rubén Verdugo Jefe División de Fiscalización Temario Antecedentes de contexto. Modelo de fiscalización. Resultados de

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS FORESTALES

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS FORESTALES LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS FORESTALES FERNANDO TALLAR DELUCHI ABOGADO MAGISTER DERECHO PUBLICO FISCAL INSTITUTO FORESTAL Octubre 2011 LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN

Más detalles

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL 2016-2018 GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL Agenda Regional de Acción Ambiental 2016-2018 Financiado por: Solicitado

Más detalles

Reglamento Ambiental para la Acuicultura y sus modificaciones

Reglamento Ambiental para la Acuicultura y sus modificaciones Reglamento Ambiental para la Acuicultura y sus modificaciones Pablo Lagos Salamanca Departamento de Acuicultura Taller Técnico Regulación Ambiental para la acuicultura: Desafíos y Oportunidades Puerto

Más detalles

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES UNIDAD IV RECURSOS NATURALES Recursos Económicas de Centroamérica Salones 211 y 212 edificio S-10 Profesores: Fernando Vásquez Taracena Blanquita Tiu Definición Desde el punto de vista económico, los recursos

Más detalles

HUMEDALES ALTOANDINOS: VISIÓN N DE LA DIRECCION GENERAL DE AGUAS ARTURO RUIZ MIRANDA DIRECTOR (S) D.G.A. IV REGION

HUMEDALES ALTOANDINOS: VISIÓN N DE LA DIRECCION GENERAL DE AGUAS ARTURO RUIZ MIRANDA DIRECTOR (S) D.G.A. IV REGION HUMEDALES ALTOANDINOS: VISIÓN N DE LA DIRECCION GENERAL DE AGUAS ARTURO RUIZ MIRANDA DIRECTOR (S) D.G.A. IV REGION INTRODUCCIÓN El Código de Aguas de 1981 cambió radicalmente el sistema de derechos de

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE ORIENTACIÓN DEL GASTO DIRECCIONA MIENTO DEL GASTO CATEGORÍA SUB CATEGORÍA POLÍTICA A LA QUE APORTA CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE 1 2 3 4 DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 02

Más detalles

Modificación Clasificador Funcional

Modificación Clasificador Funcional Función Programa Subprograma Modificación Clasificador Funcional 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 012 Identidad y ciudadanía Conjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el

Más detalles

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL II REGIÓN DE ANTOFAGASTA

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL II REGIÓN DE ANTOFAGASTA Caracterización de Humedales Altoandinos para una gestión sustentable de las actividades productivas del sector norte del país. ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL II REGIÓN DE ANTOFAGASTA Lesly Orellana M.

Más detalles

ANEXO N 07: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES

ANEXO N 07: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES ANEXO N 07: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES El presente Anexo corresponde a las funciones que recaen sobre los es u Organismos

Más detalles

Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental

Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Aspectos generales del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental MINAM Sistema Nacional de Gestión Ambiental MINAM

Más detalles

Marco Legal de la Vida Silvestre en Republic Dominicana

Marco Legal de la Vida Silvestre en Republic Dominicana Marco Legal de la Vida Silvestre en Republic Dominicana DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES QUE PROTEGEN LA VIDA SILVESTRE EN REPUBLICA DOMINICANA. ASPECTOS CONSTITUCIONALES : ARTÍCULO 66.- DERECHOS

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Decreto

Más detalles

Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial. Tipologías de Infraestructura en Obras Portuarias. Abril 2009

Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial. Tipologías de Infraestructura en Obras Portuarias. Abril 2009 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial Tipologías de Infraestructura

Más detalles

Áreas Silvestres Protegidas del Estado Desarrollo de Proyectos.

Áreas Silvestres Protegidas del Estado Desarrollo de Proyectos. Áreas Silvestres Protegidas del Estado Desarrollo de Proyectos. PROPIEDAD FISCAL Territorio Fiscal por Regiones (números aproximados) Superficie Fiscal (HAS) Región Superficie Total (HAS) 1,3 En Administración

Más detalles

ORD. Nº DE: Señor Roberto Belmar Erpel Secretario Regional Ministerial de Salud Secretaría Regional Ministerial de Salud, Región Metropolitana

ORD. Nº DE: Señor Roberto Belmar Erpel Secretario Regional Ministerial de Salud Secretaría Regional Ministerial de Salud, Región Metropolitana DE: Señor Roberto Belmar Erpel Secretario Regional Ministerial de Salud Secretaría Regional Ministerial de Salud, Región Metropolitana A: Señor Alejandro Donoso Henríquez Director CONAMA Región Metropolitana

Más detalles

JORNADA DE JÓVENES UAGR

JORNADA DE JÓVENES UAGR JORNADA DE JÓVENES UAGR CONDICIONALIDAD ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES La Grajera, 28/01/2015 LA CONDICIONALIDAD ES Una serie de normas legales y ambientales que han de cumplir todos los titulares de explotaciones

Más detalles

Superintendencia del

Superintendencia del Superintendencia del Medio Ambiente Kay Bergamini Ladrón de Guevara Jefe División de Fiscalización 05 de junio de 2013 INDICE 1. Qué es la SMA? 2. Fiscalización 3. Seguimiento Qué es la? E i tit ió d l

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACION EN LEGISLACION FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL

CURSO DE ACTUALIZACION EN LEGISLACION FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL CURSO DE ACTUALIZACION EN LEGISLACION FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL DESCRIPCION Curso de actualización, dirigido a Egresados de Ingeniería Forestal, Universidad de Concepción. CONTENIDO I.- Introducción al

Más detalles

Actividades de Fiscalización Ambiental en Unidad Fiscalizable Minera Teck- El Carmen de Andacollo. Septiembre 2017

Actividades de Fiscalización Ambiental en Unidad Fiscalizable Minera Teck- El Carmen de Andacollo. Septiembre 2017 Actividades de Fiscalización Ambiental en Unidad Fiscalizable Minera Teck- El Carmen de Andacollo Septiembre 2017 Ubicación geográfica del Proyecto El proyecto TECK Carmen de Andacollo, del titular Compañía

Más detalles

Plan de Manejo Ambiental Geosísmica 3D Etapa de Abandono

Plan de Manejo Ambiental Geosísmica 3D Etapa de Abandono Flora Fauna Disminución de la Biodiversidad Florística Disminución de la Cobertura Vegetal Disminución del Volumen Maderable Especies Acuáticas Amenazadas Disminución de los Recursos Pesqueros 4, 5, 9,

Más detalles

LISTA DE LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES DE PREVENCION DE RIESGOS QUE SE DEBEN CUMPLIR EN CHILE

LISTA DE LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES DE PREVENCION DE RIESGOS QUE SE DEBEN CUMPLIR EN CHILE LISTA DE LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES DE PREVENCION DE RIESGOS QUE SE DEBEN CUMPLIR EN CHILE A continuación se indica una nómina, que no es taxativa, de las principales disposiciones legales,

Más detalles

COORDINACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS

COORDINACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS INSTRUMENTOS LEGALES SOBRE LOS CUALES SE SUSTENTAN LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS SANITARIO AMBIENTALES INSTRUMENTOS LEGALES DE ORDEN GENERAL: CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA

Más detalles

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO FACTOR DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS CLIMA Condiciones climáticas extremas que inciden sobre la producción agropecuaria. Bajas temperaturas

Más detalles

LEGISLACION AMBIENTAL FORESTAL

LEGISLACION AMBIENTAL FORESTAL CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META LEGISLACION AMBIENTAL FORESTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) -Permite a una organización desarrollar una política ambiental, establecer objetivos y procesos

Más detalles