GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/ INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN CENTRO: Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: Grado en Ingeniería Técnica Industrial ASIGNATURA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN CÓDIGO ULPGC: CÓDIGO UNESCO: MÓDULO: MENCIÓN ELECTRICIDADMATERIA: TIPO: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO: 3 SEMESTRE: 2º semestre LENGUA DE IMPARTICIÓN (Especificar créditos de cada lengua) ESPAÑOL: 6 INGLÉS: SUMMARY REQUISITOS PREVIOS Física I y II. Concepto de: Energía eléctrica, energía calorífica, ionización de los gases, plasma, rigidez dieléctrica, fuerza. Teoría de Circuitos I y II. Concepto de: transitorio en circuitos RLC, energía almacenada en una bobina, arco eléctrico, inductancia, capacitancia, rigidez dieléctrica, potencia activa, potencia reactiva, potencia aparente. Electrometría. Concepto de: medida de intensidad, medida de tensión, medida de potencia activa, medida de potencia reactiva, registro de fenómenos eléctricos transitorios. Máquinas Eléctricas. Se requiere haber cursado las asignaturas de MÁQUINAS ELÉCTRICAS I y MÁQUINAS ELÉCTRICAS II Transporte de la Energía Eléctrica I. Se requiere haber cursado la asignatura de TRANSPORTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA I Datos identificativos del profesorado que la imparte. Plan de Enseñanza (Plan de trabajo del Profesor) Contribución de la asignatura al perfil profesional: Las instalaciones eléctricas de Alta Tensión cuentan con una normativa y tratamiento especial.por ser más peligrosa. Pero su utilidad y empleo es muy común, habiendo redes de Alta Tensión para el transporte y distribución de la Energía eléctrica y seguirá siendo así en un futuro. Competencias que tiene asignadas: Competencias nucleares: N1 Cooperar con otras personas y organizaciones en la realización eficaz de funciones y tareas propias de su perfil profesional, desarrollando una actitud reflexiva sobre sus propias Página 1 de 7

2 competencias y conocimientos profesionales y una actitud comprensiva y empática hacia las competencias y conocimientos de otros profesionales. N2 Contribuir a la mejora continua de su profesión así como de las organizaciones en las que desarrolla sus prácticas a través de la participación activa en procesos de investigación, desarrollo e innovación. N3 Comprometerse activamente en el desarrollo de prácticas profesionales respetuosas con los derechos humanos así como con las normas éticas propias de su ámbito profesional para generar confianza en los beneficiarios de su profesión y obtener la legitimidad y la autoridad que la sociedad le reconoce. N4 Participar activamente en la integración multicultural que favorezca el pleno desarrollo humano, la convivencia y la justicia social. Competencias transversales: T1 Aplicar criterios de sostenibilidad y los códigos deontológicos de la profesión en el diseño y la evaluación de las soluciones tecnológicas. T2 Utilizar estrategias para preparar y llevar a cabo las presentaciones orales y redactar textos y documentos con un contenido coherente, una estructura y un estilo adecuados y un buen nivel ortográfico y gramatical. T3 Contribuir a consolidar el equipo planificando objetivos, trabajando con eficacia y favoreciendo la comunicación, la distribución de tareas y la cohesión. T5.2 Después de identificar las diferentes partes de un documento académico y de organizar las referencias bibliográficas, diseñar y ejecutar una buena estrategia de búsqueda avanzada con recursos de información especializados, seleccionando la información pertinente teniendo en cuenta criterios de relevancia y calidad. T4 Llevar a cabo las tareas encomendadas a partir de las orientaciones básicas dadas por el profesorado, decidiendo el tiempo que se necesita emplear para cada tarea, incluyendo aportaciones personales y ampliando las fuentes de información indicadas. T5 Organizar y planificar el tiempo y el trabajo tanto individual como en equipo. T6 Desarrollar una actitud crítica y de autocrítica que le permita cuestionar los planteamientos propuestos y sugerir nuevas soluciones. Competencias generales de la titulación: G1 Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero indutrial y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, G2 construcción, mantenimiento, conservación y explotación de instalaciones en general y eléctricas en particular. G3 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial eléctrico. Competencias específicas: EC1 Conocimientos fundamentales sobre el sistema eléctrico de alta Tensión: generación de energía, red de transporte, reparto y distribución, así como sobre tipos de líneas y conductores. Subestaciones, Centros de transformación y protecciones y aparamenta. Así como el Conocimiento de la normativa de alta tensión. Objetivos: El título de Grado en Ingeniería Industrial, especialidad electricidad tiene como objetivo fundamental la formación científica y tecnológica del futuro graduado orientada a la preparación para el ejercicio profesional de esta rama de la ingeniería, adaptada a la realidad socioeconómica de la región canaria. Orienta la formación hacia el ejercicio de actividades de carácter profesional de forma que, junto con unos sólidos conocimientos básicos, se integren armónicamente las competencias transversales con las competencias específicas marcadas por el perfil profesional. Página 2 de 7

3 Para ello se pretende la adquisición por el estudiante de una formación de orientación generalista en diferentes ámbitos de la ingeniería industrial. Los objetivos de la asignatura vienen dados por las competencias asignadas entre las que destaca las competencias específicas que se pretenden desarrollar. Contenidos: TEMA 1.- EL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA. 1 h Elementos constitutivos de un sistema eléctrico de potencia Generación, transporte y distribución de la energía eléctrica Generadores, transformadores y receptores Líneas de alta tensión. Líneas de baja tensión. TEMA 2.- APARAMENTA ELÉCTRICA. 8 h Fenómeno de la ruptura del arco eléctrico. 4 h Elementos que intervienen Conducción eléctrica en los gases Emisión electrónica en los metales El arco eléctrico y sus características Técnicas de ruptura en corriente alterna y en corriente continua Definición y clasificación. 4 h Seccionadores Interruptores Contactores y relés. TEMA 3.- PROTECCIONES ELÉCTRICAS. 8 h Perturbaciones eléctricas. 3 h Definición de perturbación eléctrica Perturbaciones de origen atmosférico Perturbaciones por maniobra Perturbaciones de otro origen Osciloperturbograma Consecuencia de las perturbaciones eléctricas Sistemas de protección. 5 h Desarrollo histórico Características y constitución de los sistemas de protección Criterios para aplicar una protección Protección de generadores Protección de transformadores Protección de motores Protección de líneas Protección de barras en centrales Coordinación de aislamiento. Tema 4.- REGLAMENTO DE SUBESTACIONES Y CENTRALES ELÉCTRICAS. 3 h Generalidades Principios de aplicación Normas particulares de centros de transformación. TEMA 5.- ESTACIONES TRANSFORMADORAS. 6 h Generalidades Elementos que integran una estación transformadora Clasificación de estaciones transformadoras Estaciones primarias Subestaciones reductoras Subestaciones de distribución Centros de transformación. Página 3 de 7

4 TEMA 6.- PUESTA A TIERRA. 3 h Definición y motivos de la puesta a tierra. Tierra de protección y tierra de servicio Elementos de la puesta a tierra Tensión de paso y tensión de contacto Medida de la resistencia de la puesta a tierra Dimensionado de una red de tierra. TEMA 7.- Baterías de Condensadores. 1 h Motivos de su instalación Constitución Esquemas de conexión B. C. para cargas fluctuantes Fenómenos asociados a baterías de condensadores Metodología: TEORÍA Clase expositiva simultaneada con la realización de ejercicios. Se emplean pizarra, presentaciones multimedia y proyección de fotos.presencial: tomar notas sobre copias de la presentación y participar activamente en clase planteando las dudas que surjan. No presencial: recopilar información, preparar material de estudio, estudio del material y realización de los ejercicios y cuestionarios propuestos. PROBLEMAS Primera parte expositiva, una segunda parte de supervisión y asesoramiento en la resolución de los trabajos por parte del alumno y una parte final de análisis del resultado y generalización a otros tipos de trabajos.se usa la presentación mediante transparencias y pizarra, ésta última en especial. Presencial: Participación activa en la resolución del problema y en el análisis de los resultados. No presencial: Realización y análisis de otros problemas distintos a los resueltos en clase. PRÁCTICAS DE LABORATORIO Primera parte expositiva del contenido de la práctica. Una segunda parte consiste en el montaje y ejecución de la misma. La tercera parte consiste en la discusión de los resultados. Presencial: Análisis de las necesidades del trabajo y discusión de las posibles soluciones técnicas a contemplar. A la presentación acudirán todos los alumnos, restando 1 punto de la evaluación contínua para aquellos que no justifiquen su ausencia. El número máximo de faltas sin justificar será de 3 faltas. No presencial: Resolución de alguna cuestión planteada durante la ejecución de la práctica. REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN GRUPO Suministrar el guión de los trabajos a realizar. Explicar la metodología a seguir y supervisar el trabajo realizado por el grupo de alumnos. Presencial: Al finalizar el trabajo se presentará y denfenderá públicamente un informe con los resultados obtenidos y las soluciones técnicas adoptadas, el cual será calificado por el profesor y el resto de los alumnos. No presencial: Elaboración del informe y de la presentación y defensa pública del mismo. TUTORÍAS Resolución de dudas de la materia y asesoramiento en la resolución de los trabajos propuestos. Presencial: planteamiento de dudas. No presencial: a través del correo electrónico o campus virtual, planteamiento de dudas cortas. TUTORÍAS ECTS Tutorización de grupos de pocos alumnos (3-5) con el objetivo de resolver dudas comunes y orientar en la realización de trabajos. Presencial: Planteamiento de dudas. No presencial: a través del correo electrónico o campus virtual, planteamiento de dudas cortas. Página 4 de 7

5 Criterios y fuentes para la evaluacion: La superación de la asignatura se conseguirá, necesariamente, aprobando la Prueba Objetiva y las Prácticas de Laboratorio, es decir, se habrá de superar ambos requisitos: - Superación de la Prueba Objetiva: Obtención de cinco puntos sobre diez en la misma. - Superación de las Prácticas de Laboratorio: Asistencia a TODAS las prácticas y entrega de la Memoria de Prácticas, la cual deberá ser aprobada por el equipo docente. Sistemas de evaluacion: Prueba Objetiva en convocatorias oficiales. Resolución de problemas y/o trabajos. Asistencia y superación de Prácticas de Laboratorio. Criterios de calificacion: Una vez superadas las partes mencionadas en el apartado 'Criterios y fuentes para la Evaluación', la calificación global se obtendrá teniendo en cuenta la siguiente proporción: - Prueba Objetiva: 70% - Prácticas de Laboratorio: 15% - Problemas y/o trabajos: 15% Plan de Aprendizaje (Plan de trabajo del Estudiante) Tareas y actividades que realizará según distintos contextos profesionales (científico, profesional, institucional, social) Actividad 1 : Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la aparamenta y protecciones eléctricas Actividad 2 : Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la Estaciones transformadoras y Subestaciones eléctricas Actividad 3 : Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la generación eléctrica Actividad 4 : Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la puesta a tierra y compensación de potencia Temporalización semanal de tareas y actividades (distribución de tiempos en distintas actividades y en presencialidad - no presencialidad) Práctica 1.- Análisis de diagramas unifilares de sistemas eléctricos de potencia. Práctica 2.- Ejercicios de identificación de elementos de protección y maniobra en un sistema eléctrico de potencia. Práctica 3.- Análisis y croquización de aparamenta de alta tensión. Práctica 4.- Cálculo y dimensionado de aparamenta de alta tensión (maniobra). Práctica 5.- Cálculo y dimensionado de aparamenta de alta tensión (protección). Práctica 6.- Análisis de osciloperturbogramas. Práctica 7.- Utilización del paquete informático de la firma comercial 1. Práctica 8.- Utilización del paquete informático de la firma comercial 2. Práctica 9.- Diseño de una estación transformadora I. Práctica 10.- Diseño de una estación transformadora II. Práctica 11.- Diseño de una estación transformadora III. Práctica 12.- Visita a la estación transformadora del Edificio de Ingenierías. Práctica 13.- Medida de la resistencia de un terreno. Página 5 de 7

6 Práctica 14.- Medida de la resistencia de puesta a tierra. Práctica 15.- Medida de la tensión de paso y contacto. Recursos que tendrá que utilizar adecuadamente en cada uno de los contextos profesionales. El tratar de solucionar los problemas de operación y diseño de una instalación de alta tensión, siendo consciente de las limitaciones con la que cuanta. Siempre del lado de la seguridad y operatividad. Resultados de aprendizaje que tendrá que alcanzar al finalizar las distintas tareas. Control y manejo de estos siatemas Plan Tutorial Atención presencial individualizada(incluir las acciones dirigidas a estudiantes en 5ª, 6ª y 7ª convocatoria) Se llevará a cabo mediante tutorías personalizadas en el despacho del equipo docente, en las horas previstas para tal fin. Atención presencial a grupos de trabajo Se realizará mediante la página web de la asignatura o en el laboratorio. Eso permitirá que unos grupos aprendand de otros, teniendo distinta labor. Atención telefónica El despacho cuenta de un teléfono. Se atenderá las llamadas en horario de tutorías. Sobre todo en casos con Necesidades Educativas Especiales Atención virtual (on-line) Se podrán realizar consultas puntuales que, por su amplitud y características, sean solucionables por esta vía. En caso de ser inadecuadas para el medio, se trasladará esta Atención Virtual a una Atención Presencial Individualizada cita al alumno para tutoría personalizada. Bibliografía [1 Básico] Centrales eléctricas / Angel Luis Orille Fernández. Universitat Politécnica de Catalunya,, Barcelona : (1997) t t t. 3 [2 Básico] Instalaciones eléctricas de alta tensión: Sistemas de maniobra, medida y protección / José A. Navarro Márquez, Antonio Monta és Espinosa, Ángel Santillán Lázaro. Paraninfo,, Madrid : (1998) [3 Básico] Tecnología eléctrica / José Roger Folch, Martín Riera Guasp, Carlos Roldán Porta. Síntesis,, Madrid : (2000) Página 6 de 7

7 (Observaciones: Recomendada) [4 Básico] Centros de transformación: criterios de diseño / Manoel da Costa. Ediciones de Autor Técnico,, Madrid : (1998) [5 Recomendado] Instalaciones eléctricas en media y baja tensión: adaptado al nuevo RBT (BOE 2002) / José García Trasancos. Thomson : Paraninfo,, Madrid : (2003) - (4ª ed. actualizada.) [6 Recomendado] Estaciones de transformación y distribución. Protección de sistemas eléctricos / José Ramírez Vázquez, con la colaboración de Lorenzo Beltrán Vidal, José Luis Borniquel Baqué, Pedro Dagá Gelabert. Ceac,, Barcelona : (1981) [7 Recomendado] Protecciones en las instalaciones eléctricas: evolución y perspectivas / Paulino Montané Sangrá...T260: (1988) Página 7 de 7

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41341 - GESTIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES E INTERMEDIACIÓN CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41341

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42111 - ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4021 - Grado en Ingeniería Geomática y Topografía ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 41309 - ESTRUCTURAS DE MERCADO Y TURISMO CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41309 - ESTRUCTURAS

Más detalles

RM - Resistencia de los Materiales

RM - Resistencia de los Materiales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Filología TITULACIÓN: Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas TRABAJO FIN DE GRADO CÓDIGO ULPGC 40934

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42331 - DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4023 - Grado en Ingeniería Técnica Industrial ASIGNATURA: 42331

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2014/15. Asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS I DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2014/15. Asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS I DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101303 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso: 3 Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41151 - APLICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA LABORAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 41801 - DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Y POLÍTICAS SOCIOEDUCATIVAS CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4018 - Grado en Educación Social ASIGNATURA: 41801

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41301 - FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y TURISMO CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41301 - FUNDAMENTOS

Más detalles

CCME - Cálculo y Construcción de Máquinas Eléctricas

CCME - Cálculo y Construcción de Máquinas Eléctricas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 709 - EE - Departamento

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Veterinaria (185) TITULACIÓN: Grado en Veterinaria (4025) Prácticas Externas y Clinica Ambulante II CÓDIGO ULPGC

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42433 - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL CENTRO: 165 - Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: 4024 - Grado en Enfermería (Gran Canaria) ASIGNATURA: 42433 - ATENCIÓN A

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 43209 - ESTRUCTURAS DE MERCADO Y TURISMO CENTRO: 117 - E.U. Adscrita de Turismo de Lanzarote TITULACIÓN: 4032 - Grado en Turismo (Lanzarote) ASIGNATURA: 43209 - ESTRUCTURAS

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2015/16. Asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS I DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2015/16. Asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS I DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101303 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso: 3 Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 60125 - MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 6004 - Doctorado en Perspectivas Científicas

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Filología TITULACIÓN: Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas PRÁCTICAS EXTERNAS CÓDIGO ULPGC 40933

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41736 - DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA:

Más detalles

RESUMEN SOBRE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS A IMPLANTAR EN LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADO DE LA UPC

RESUMEN SOBRE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS A IMPLANTAR EN LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADO DE LA UPC RESUMEN SOBRE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS A IMPLANTAR EN LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADO DE LA UPC 1. EMPRENDEDURÍA E INNOVACIÓN Conocer y entender la organización de una empresa y las ciencias que definen

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 50700 - ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO Y CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 5003 - Máster Universitario en

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 43212 - TURISMO Y TRANSPORTE CENTRO: 117 - E.U. Adscrita de Turismo de Lanzarote TITULACIÓN: 4032 - Grado en Turismo (Lanzarote) ASIGNATURA: 43212 - TURISMO Y TRANSPORTE CÓDIGO

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 40542 - GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DEL MEDIO AMBIENTE CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 42703 - EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4027 - Grado en Ingeniería en Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41624 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4016 - Grado en Educación Infantil ASIGNATURA:

Más detalles

Proyecto de Geomática

Proyecto de Geomática Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2018 GRADO EN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42350 - SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4023 - Grado en Ingeniería Técnica Industrial ASIGNATURA: 42350

Más detalles

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Curso académico 2012-2013 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Escuela

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 45753 - DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS Y DESTINOS TURÍSTICOS CENTRO: 117 - E.U. Adscrita de Turismo de Lanzarote TITULACIÓN: 4032 - Grado en Turismo (Lanzarote) ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41119 - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA: 41119 -

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 41624 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4016 - Grado en Educación Infantil ASIGNATURA:

Más detalles

IEBAT1EE - Instalaciones Eléctricas de Baja y Alta Tensión I

IEBAT1EE - Instalaciones Eléctricas de Baja y Alta Tensión I Unidad responsable: 820 - EEBE - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 45607 - EDUCACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS ESCOLARES CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4018 - Grado en Educación Social ASIGNATURA: 45607 - EDUCACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42044 - INTEGRACIÓN JURÍDICO-SOCIAL DE LOS EXTRANJEROS CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4020 - Grado en Trabajo Social ASIGNATURA: 42044 - INTEGRACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 40501 - INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA: 40501

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 40105 - DERECHO TERRITORIAL Y AMBIENTAL CENTRO: 175 - Facultad de Geografía e Historia TITULACIÓN: 4001 - Grado en Geografía y Ordenación del Territorio ASIGNATURA: 40105 -

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 50610 - ANÁLISIS, MODELIZACIÓN Y DISEÑO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS MEDIANTE SOFTWARE NUMÉRICO Y MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales

Más detalles

EFL - Ingeniería de Fluidos

EFL - Ingeniería de Fluidos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN

Más detalles

IS - Impacto Social

IS - Impacto Social Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 48202 - FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4802 - Doble Grado en A.D.E. y Derecho ASIGNATURA: 48202

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41319 - DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES EN LAS EMPRESAS TURÍSTICAS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Instalaciones de Baja Tensión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Instalaciones de Baja Tensión PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Instalaciones de Baja Tensión" Grupo: CLASES TEORICAS de INSTALACIONES DE BAJA.(879158) Titulacion: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN MECÁNICA (Plan 2001) Curso:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 42007 - EPISTEMOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4020 - Grado en Trabajo Social ASIGNATURA: 42007 - EPISTEMOLOGÍA DEL TRABAJO

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42707 - FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y EMPRESA CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4027 - Grado en Ingeniería en Organización Industrial ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 40517 - DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA:

Más detalles

Curso: 2010/ MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre

Curso: 2010/ MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas 4020 - Grado en Trabajo Social 42005 - MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 50104 - RENTA FIJA Y MERCADOS DE PRODUCTOS DERIVADOS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 5003 - Máster Universitario en Banca y Finanzas ASIGNATURA:

Más detalles

DIRT-D4O17 - Diseño y Representación Técnica

DIRT-D4O17 - Diseño y Representación Técnica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42019 - SISTEMAS DE BIENESTAR Y POLÍTICAS SOCIALES CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4020 - Grado en Trabajo Social ASIGNATURA: 42019 - SISTEMAS DE BIENESTAR

Más detalles

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. Denominación de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Titulación GRADO EN INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMATICA Código 624 2. Materia o módulo

Más detalles

CIA - Control Industrial y Automatización

CIA - Control Industrial y Automatización Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

TAD3-D6O37 - Taller de Diseño III

TAD3-D6O37 - Taller de Diseño III Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 45305 - ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA: 45305 -

Más detalles

EA - Ingeniería Aeroportuaria (Aeropuertos)

EA - Ingeniería Aeroportuaria (Aeropuertos) Unidad responsable: 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

PMM - Proyecto de Máquinas y Mecanismos

PMM - Proyecto de Máquinas y Mecanismos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 43227 - FINANZAS CORPORATIVAS EN LAS EMPRESAS TURÍSTICAS CENTRO: 117 - E.U. Adscrita de Turismo de Lanzarote TITULACIÓN: 4032 - Grado en Turismo (Lanzarote) ASIGNATURA: 43227

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41775 - LITERATURA CANARIA EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA: 41775 - LITERATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42821 - TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4028 - Grado en Ingeniería en Tecnología Naval ASIGNATURA: 42821

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 41331 - INVESTIGACIÓN DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41331 -

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41928 - OBRAS E INSTALACIONES HIDRÁULICAS I CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4019 - Grado en Ingeniería Civil ASIGNATURA: 41928 - OBRAS

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42431 - ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA CENTRO: 165 - Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: 4024 - Grado en Enfermería (Gran Canaria) ASIGNATURA: 42431 - ATENCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41339 - PATRIMONIO HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICO: ESTRATEGIAS DE USO Y GESTIÓN CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria)

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 42431 - ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA CENTRO: 165 - Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: 4024 - Grado en Enfermería (Gran Canaria) ASIGNATURA: 42431 - ATENCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 42112 - MÉTODOS TOPOGRÁFICOS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4021 - Grado en Ingeniería Geomática y Topografía ASIGNATURA: 42112 - MÉTODOS

Más detalles

CIA - Control Industrial y Automatización

CIA - Control Industrial y Automatización Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

Curso: 2011/ INTERACCIÓN Y CLIMA ESCOLAR. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado

Curso: 2011/ INTERACCIÓN Y CLIMA ESCOLAR. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 6006 - Doctorado en Formación del Profesorado 60183 - INTERACCIÓN Y CLIMA CÓDIGO

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ELECTROTECNIA Y ELECTRIFICACIÓN FORESTALES Código: 66 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL Curso: Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 40714 - DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES II CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4007 - Grado en Economía ASIGNATURA: 40714 - DIRECCIÓN Y GESTIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 40524 - DIRECCIÓN DE MARKETING ESTRATÉGICO CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA:

Más detalles

TMF - Termodinámica y Mecánica de Fluidos

TMF - Termodinámica y Mecánica de Fluidos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

Curso: 2011/ DINÁMICA DE GRUPOS. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre

Curso: 2011/ DINÁMICA DE GRUPOS. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 4018 - Grado en Educación Social 41808 - DINÁMICA DE GRUPOS CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA:

Más detalles

Es recomendable que el alumno haya cursado la asignatura Fundamentos de Electrotecnia y Sistemas Eléctricos de Potencia.

Es recomendable que el alumno haya cursado la asignatura Fundamentos de Electrotecnia y Sistemas Eléctricos de Potencia. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales 30036 - Tecnología eléctrica Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 4, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - José Luis Bernal Agustín

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología Eléctrica" Grupo: Grupo 1(884646) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Tecnología Eléctrica Grupo: Grupo 1(884646) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología Eléctrica" Grupo: Grupo 1(884646) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 50102 - PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE EMPRESAS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 5003 - Máster Universitario en Banca y Finanzas ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 41539 - DERECHO PRIVADO ISLÁMICO (LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA) CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4015 - Grado en Derecho ASIGNATURA: 41539 - DERECHO PRIVADO

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 40505 - DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 41802 - DOCUMENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4018 - Grado en Educación Social ASIGNATURA:

Más detalles

IEAT - Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

IEAT - Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 709 - EE - Departamento

Más detalles

DIRT-D4O17 - Diseño y Representación Técnica

DIRT-D4O17 - Diseño y Representación Técnica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41751 - FONÉTICA INGLESA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA: 41751 - FONÉTICA

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología PRÁCTICAS EXTERNAS

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología PRÁCTICAS EXTERNAS Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Filología TITULACIÓN: Grado en Lenguas Modernas PRÁCTICAS EXTERNAS CÓDIGO ULPGC 41040 CÓDIGOS UNESCO 550510,

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 40502 - PRINCIPIOS DE MICROECONOMÍA CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA: 40502

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 42005 - MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4020 - Grado en Trabajo Social ASIGNATURA: 42005 - MÉTODOS Y TÉCNICAS

Más detalles

TFGQ - Trabajo de Fin de Grado

TFGQ - Trabajo de Fin de Grado Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 50159 - MODELIZACIÓN DE PROPAGACIÓN DEL RUIDO CENTRO: 420 - IU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas TITULACIÓN: 5005 - Máster Universitario en Sistemas Inteligentes

Más detalles

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. Denominación de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7381 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

SISTELEC - Sistemas Eléctricos

SISTELEC - Sistemas Eléctricos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró GRADO

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Física II

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Física II Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Física II Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles