Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón / 2010
|
|
- María del Pilar Ruiz Saavedra
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón / 2010
2 :GAE / Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón
3 :GAE / Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :Introducción La guía que tiene en sus manos nace con la vocación de servir de herramienta de ayuda para todas las empresas ubicadas en Aragón y para aquellas que estén pensando en instalarse en esta Comunidad Autónoma. En los últimos años, Aragón se ha forjado la fama de ser una Comunidad que vuelca su atención tanto en sus empresas como en las que nos visitan. De hecho, ha reforzado su posicionamiento empresarial frente a otras regiones gracias a las facilidades que ofrece para asentarse en su territorio. Esta afirmación la avalan tanto los datos de actividad económica aragoneses como nuestra histórica trayectoria de crecimiento, pero lo cierto es que las empresas demandan cada vez un servicio más ágil y tenemos que responder a sus necesidades con las herramientas que están a nuestro alcance. Esta guía quiere ser una fórmula más de acercamiento a sus demandas actuales, marcadas por la exigencia de agilidad y transparencia. El Gobierno de Aragón pretende aportar a las compañías, y en especial a las pymes, una herramienta ágil que facilite el acceso en un único documento a todas las ayudas que el Gobierno de Aragón destina a las empresas. Hemos trabajado en recopilar todos los instrumentos de apoyo institucional existentes y que los empresarios tienen a su alcance a día de hoy. Alimentado con las sugerencias realizadas desde muchas empresas aragonesas, es un manual respaldado por el conjunto de Departamentos del Gobierno de Aragón, lo que permite acceder a la información de todos ellos. Esto demuestra el gran interés de la Administración autonómica en la dinamización de la actividad económica de Aragón, así como el de los agentes sociales, empresarios y Administración, una ambición recogida en el actual Acuerdo Económico y Social para el Progreso de Aragón (AES- PA), que tan buenos frutos ha dado y que ha ofrecido el marco adecuado para la elaboración de esta guía. En esta guía se puede encontrar un amplio abanico de propuestas: oferta de suelo, ayudas, subvenciones, apoyo a la financiación, asesoría, proyectos de captación de inversiones Es decir, ofrece al empresario un manual para manejarse a través de los distintos puentes que la Administración autonómica tiende en estos momentos a los emprendedores y empresas consolidadas de todos los sectores, para que los empresarios no se vean obligados a realizar esfuerzos extraordinarios de búsqueda de información. :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 5
4 La guía ofrece dos opciones de búsqueda desde dos perspectivas diferentes: quién es el qué busca ayuda (el tipo de empresa) y en qué sector trabaja o quiere hacerlo. Una opción es acudir a un primer índice diseñado en función del tipo de usuario del documento (pymes, nuevos emprendedores, autónomos, grandes empresas), que se ha denominado beneficiarios. La segunda alternativa es realizar la búsqueda de información según la actividad empresarial (sector) para la que se requiera el apoyo. Ambos índices son perfectamente compatibles, son dos caminos diferentes para llegar a la misma información. En la clasificación por beneficiarios, se distinguen cuatro tipos - Emprendedores, Autónomos, Pymes y Grandes empresas -, cada uno de ellos identificado con un color y las iniciales que describe a cada grupo. A su vez, en cada uno se despliega un listado de ayudas institucionales clasificado en tres apartados - Financiación, Programas y Subvenciones -, ya que son éstas las tres líneas de apoyo que existen. Además de estos beneficiarios-tipo, se incluyen otras categorías, específicas y complementarias a las anteriores, dirigidas a Mujeres empresarias y Jóvenes, emprendedores, autónomos y pymes. En la clasificación por sectores, el usuario de esta guía encontrará catorce grupos de actividad en los que puede encuadrarse su empresa, y que a su vez vendrán clasificados también por distintos colores, ( Energía, Minería no energética, Turismo, Artesanía, Comercio interior, Comercio exterior, Industrias manufactureras, Industrias y explotaciones agroalimentarias, Explotaciones ganaderas, Logística y transporte, Sector TIC, Artes y cultura, Construcción y Servicios ). Cada uno de ellos mantiene la división en las tres líneas de apoyo ( Financiación, Programas y Subvenciones ) y toda la información sobre las distintas posibilidades a las que acogerse. Los programas dirigidos a Mujeres empresarias y Jóvenes emprendedores son intersectoriales. Para que esta guía consiga la eficacia que pretende es importante que el usuario encuentre su perfil (tipo de empresa/beneficiario o sector) en el índice antes de iniciar la consulta, ya que le simplificará gran parte de la labor de búsqueda de información. En el interior, cada ficha expone los detalles y características de la ayuda y orienta, mediante barras de colores, sobre el conjunto de posibles beneficiarios y sectores para los que está diseñada. Ofrece una descripción sobre las actuaciones empresariales objeto de la ayuda oficial, la compatibilidad con otras ayudas y el órgano gestor y sus datos de contacto. En el caso de las subvenciones, expone la normativa sobre la que se basan para que pueda ser consultada. La parte final de este documento presenta una breve selección de casos prácticos basados en empresas reales aragonesas (aunque se han alterado las identidades para preservar su privacidad) que ilustran acerca de algunas de las posibilidades que pueden encontrarse. El texto íntegro de esta guía estará disponible en la página Web del Gobierno de Aragón (www.aragon.es), que contará con un buscador de las ayudas para poder consultarla tanto por beneficiarios como por sectores, y que se actualizará periódicamente, como también hacen las propias líneas de apoyo. Indicaciones que hay que tener en cuenta antes de utilizar esta guía: - Todas las subvenciones recogidas en esta guía se rigen por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (publicada en BOE nº 276 de 18 de noviembre de 2003) y por el Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio, por el que se aprueba su Reglamento (publicado en BOE nº 176, de 25 de julio de 2006). - Algunas de las subvenciones a las que hace referencia esta guía están sometidas al régimen de ayudas de minimis (establecido en el Reglamento -CE- nº 1998/2006 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2006, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea de 28 de diciembre de 2006). La aplicación de este régimen exige que la ayuda total de minimis concedida a una empresa no sea superior a euros durante tres ejercicios fiscales, o euros en el mismo plazo si se trata de una empresa que opere en el sector del transporte por carretera. - En ningún caso los impuestos pueden ser objeto de subvención y tienen que ser desembolsados íntegramente por el empresario. 6 / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 7
5 :Índice por beneficiario EMPRENDEDORES FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Pyme Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA BioANCES Concurso IDEA Apoyo a la implantación de proyectos Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Asesoramiento a emprendedores de empresas de tipo tecnológico EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Línea Franquicias Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios SUBVENCIÓN Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E Apoyo a empresas pertenecientes al CEEIARAGON Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética Apoyo a la renovación de la flota de vehículos destinados al transporte público regular de viajeros Promoción del turismo en Teruel AUTÓNOMOS FINANCIACIÓN Créditos al turismo E A 168 Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Diversia (Diversificación del tejido industrial) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Desarrollo y ordenación de los montes de titularidad privada Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento, transformación y comercialización de productos de la pesca Aumento del valor añadido de los productos agrícolas Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E Inversión en activos fijos en el comercio interior Inversión en planes de empresa en el comercio interior Inversión en TIC en el comercio interior Inversión en activos fijos en el sector artesano / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 9
6 :Índice por beneficiario Inversión en formación en el sector artesano Inversión en nuevos profesionales en el sector artesano Inversión en publicidad y promoción en el sector artesano Inversión en planes de diseño en el sector artesano Inversión en TIC en el sector artesano Apoyo a la minería no energética Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Inversión en Turismo Adaptación de vehículos de servicio público regular por carretera para hacerlos accesibles Apoyo a las líneas deficitarias de transporte regular de viajeros por carretera Apoyo a la renovación de la flota de vehículos destinados al transporte público regular de viajeros Apoyo al software libre Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Promoción del vino en terceros países Fomento de la comercialización de productos agroalimentarios Desarrollo de contratos agrarios Cooperación para el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y procesos agroalimentarios Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Inversiones turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Promoción del turismo en Teruel Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera BioANCES Concurso IDEA Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Asesoramiento a emprendedores de empresas de tipo tecnológico EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) Punto PIDI (Información I+D+i) Apoyo logístico a empresas innovadoras de base tecnológica PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Diversia (Diversificación del tejido industrial) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Incentivos regionales Ayudas complementarias de incentivos regionales Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Desarrollo y ordenación de los montes de titularidad privada Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento, transformación y comercialización de productos de la pesca Aumento del valor añadido de los productos agrícolas Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Apoyo a empresas pertenecientes al CEEIARAGON Inversión en activos fijos en el comercio interior Inversión en planes de empresa en el comercio interior Inversión en TIC en el comercio interior Inversión en activos fijos en el sector artesano PYMES FINANCIACIÓN Créditos al turismo Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo P / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 11
7 :Índice por beneficiario Inversión en formación en el sector artesano Inversión en nuevos profesionales en el sector artesano Inversión en publicidad y promoción en el sector artesano Inversión en planes de diseño en el sector artesano Inversión en TIC en el sector artesano Apoyo a la minería no energética Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Inversión en turismo Adaptación de vehículos de servicio público regular por carretera para hacerlos accesibles Apoyo a las líneas deficitarias de transporte regular de viajeros por carretera Apoyo a la renovación de la flota de vehículos destinados al transporte público regular de viajeros Apoyo al software libre Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Implantación de la calidad y mejora de la productividad en el sector TIC Promoción del vino en terceros países Fomento de la comercialización de productos agroalimentarios Desarrollo de contratos agrarios Cooperación para el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y procesos agroalimentarios Apoyo a la música Apoyo al sector editorial Apoyo a empresas de artes escénicas Apoyo a las galerías de arte Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Inversiones turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Acondicionamiento de alojamientos para los trabajadores temporales del sector agropecuario ADIA (Ayudas al Desarrollo Competitivo de la Actividad Industrial en Aragón) Promoción del turismo en Teruel Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera GRANDES EMPRESAS FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Internacionalización Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos G PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Punto PIDI (Información I+D+i) Diversia (Diversificación del tejido industrial) TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Incentivos regionales Ayudas complementarias de incentivos regionales Promoción de la contratación estable y de calidad Desarrollo y ordenación de los montes de titularidad privada Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento, transformación y comercialización de productos de la pesca Aumento del valor añadido de los productos agrícolas Adaptación de vehículos de servicio público regular por carretera para hacerlos accesibles Apoyo a las líneas deficitarias de transporte regular de viajeros por carretera Apoyo a la renovación de la flota de vehículos destinados al transporte público regular de viajeros Promoción del vino en terceros países Fomento de la comercialización de productos agroalimentarios Desarrollo de contratos agrarios Cooperación para el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y procesos agroalimentarios Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Inversiones turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Acondicionamiento de alojamientos para los trabajadores temporales del sector agropecuario ADIA (Ayudas al Desarrollo Competitivo de la Actividad Industrial en Aragón) Promoción del turismo en Teruel Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 13
8 :Índice por beneficiario :Índice por sector de actividad MUJERES EMPRESARIAS M energía e PROGRAMA Servicio de asesoramiento empresarial Programa de videoexperto Acércate a la igualdad Curso de creación de empresas FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E JOVÉNES EMPRENDEDORES PROGRAMA Información y motivación para el autoempleo Talleres de creatividad y generación de ideas de negocio Cursos de iniciación empresarial Elaboración de planes de empresa y puesta en marcha de proyectos empresariales Foros y encuentros entre emprendedores Seminarios específicos para jóvenes empresarios J / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 15
9 :Índice por sector de actividad ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera minería no energética FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa mn SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Apoyo a la minería no energética Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera turismo FINANCIACIÓN Créditos al turismo Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo BioANCES Concurso IDEA Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Asesoramiento a emprendedores de empresas de tipo tecnológico EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) t / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 17
10 :Índice por sector de actividad Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Apoyo logístico a empresas innovadoras de base tecnológica Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Incentivos regionales Ayudas complementarias de incentivos regionales Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Apoyo a empresas pertenecientes al CEEIARAGON Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Inversión en turismo Implantación del comercio electrónico Conexión a internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Inversiones turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Promoción del Turismo en Teruel Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera artesanía FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos a Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios tedex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Inversión en activos fijos en el sector artesano Inversión en formación en el sector artesano Inversión en nuevos profesionales en el sector artesano Inversión en publicidad y promoción en el sector artesano Inversión en planes de diseño en el sector artesano Inversión en TIC en el sector artesano / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 19
11 :Índice por sector de actividad Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera comercio interior FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E co ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Inversión en activos fijos en el comercio interior Inversión en planes de empresa en el comercio interior Inversión en TIC en el comercio interior Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera comercio exterior FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Proyectos y empresas I+E ex / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 21
12 :Índice por sector de actividad ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Incentivos regionales Ayudas complementarias de incentivos regionales Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Apoyo a empresas pertenecientes al CEEIARAGON Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Implantación del comercio electrónico Conexión a internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible ADIA (Ayudas al Desarrollo Competitivo de la Actividad Industrial en Aragón) Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera industrias manufactureras FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo BioANCES Concurso IDEA Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Asesoramiento a emprendedores de empresas de tipo tecnológico EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Apoyo logístico a empresas innovadoras de base tecnológica Diversia (Diversificación del tejido industrial) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa mf industrias y explotaciones agroalimentarias FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero ag / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 23
13 :Índice por sector de actividad Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Diversia (Diversificación del tejido industrial) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Incentivos regionales Ayudas complementarias de incentivos regionales Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Desarrollo y ordenación de los montes de titularidad privada Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento, transformación y comercialización de productos de la pesca Aumento del valor añadido de los productos agrícolas Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética Implantación del comercio electrónico Conexión a internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Promoción del vino en terceros países Fomento de la comercialización de productos agroalimentarios Desarrollo de contratos agrarios Cooperación para el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y procesos agroalimentarios Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Acondicionamiento de alojamientos para los trabajadores temporales del sector agropecuario ADIA (Ayudas al Desarrollo Competitivo de la Actividad Industrial en Aragón) Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera explotaciones ganaderas FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E 211 gn / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 25
14 :Índice por sector de actividad ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera logística y transporte FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Diversia (Diversificación del tejido industrial) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa lg Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Incentivos regionales Ayudas complementarias de incentivos regionales Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Adaptación de vehículos de servicio público regular por carretera para hacerlos accesibles Apoyo a las líneas deficitarias de transporte regular de viajeros por carretera Apoyo a la renovación de la flota de vehículos destinados al transporte público regular de viajeros Implantación del comercio electrónico Conexión a internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano ADIA (Ayudas al Desarrollo Competitivo de la Actividad Industrial en Aragón) Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera sector tic FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero Accidentes de trabajo BioANCES tic / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 27
15 :Índice por sector de actividad Concurso IDEA Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Asesoramiento a emprendedores de empresas de tipo tecnológico EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Apoyo logístico a empresas innovadoras de base tecnológica Diversia (Diversificación del tejido industrial) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Incentivos regionales Ayudas complementarias de incentivos regionales Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Apoyo a empresas pertenecientes al CEEIARAGON Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Apoyo al software libre Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Implantación de la calidad y mejora de la productividad en el sector TIC Apoyo a asociaciones TIC con repercusión en sus asociados Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible ADIA (Ayudas al Desarrollo Competitivo de la Actividad Industrial en Aragón) Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera artes y cultura FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales ac / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 29
16 :Índice por sector de actividad Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Implantación del comercio electrónico Conexión a internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Apoyo a la música Apoyo al sector editorial Apoyo a empresas de artes escénicas Apoyo a las galerías de arte Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera construcción FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo Apoyo a la implantación de proyectos Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios TeDex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) c Captación e implantación de inversiones extranjeras Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Acuerdos formativos con compromiso de contratación Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Ayudas en materia de ahorro y diversificación energética InnoEmpresa (Innovación en pymes) Implantación del comercio electrónico Conexión a Internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera servicios FINANCIACIÓN Capital inversión y préstamos participativos Prestación de avales técnicos Préstamos ICO Emprendedores Préstamos ICO Internacionalización Préstamos ICO Pyme Convenio especial para la financiación de pymes y autónomos Prestación de avales financieros para microcréditos para la creación de microempresas Prestación de avales financieros para emprendedores Capital riesgo-innovación Capital riesgo-crecimiento Línea de préstamos participativos Participación en capital y préstamos participativos PROGRAMA Objetivo Cero accidentes de trabajo BioANCES Concurso IDEA Apoyo a la implantación de proyectos s / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 31
17 :Índice por sector de actividad Apoyo para la comercialización e implantación comercial y productiva en el extranjero Internacionalización, I+D+i y licitaciones internacionales Selección de trabajadores en origen Acciones sectoriales en el extranjero Servicio de asesoramiento financiero a pymes Asesoramiento a emprendedores de empresas de tipo tecnológico EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) Punto PIDI (Información I+D+i) PAED (Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio) Apoyo logístico a empresas innovadoras de base tecnológica Asistencias técnicas a emprendedores y microempresarios tedex (Contratación de técnicos de desarrollo exterior) Servicio de interpretación telefónica y traducción de textos SACE (Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas) Captación e implantación de inversiones extranjeras Proyecto Diseña Más Línea Excelencia Programa Empresa Línea Franquicias Programa Empresa Línea Logística/ Pilot Programa Empresa Formación y consultoría Programa Empresa Formación a personas emprendedoras y microempresarios Línea Cluster - Programa Empresa SUBVENCIÓN Incentivos regionales Ayudas complementarias de incentivos regionales Integración laboral en Centros Especiales de Empleo Promoción de la contratación estable y de calidad Promoción del empleo autónomo Promoción del empleo en cooperativas y sociedades laborales Fomento de la actividad económica del reciclado Fomento de la internacionalización Proyectos y empresas I+E ARINSER (Integración en Empresas de Inserción Laboral) Apoyo a empresas pertenecientes al CEEIARAGON InnoEmpresa (Innovación en pymes) Adaptación de vehículos de servicio público regular por carretera para hacerlos accesibles Apoyo a las líneas deficitarias de transporte regular de viajeros por carretera Apoyo a la renovación de la flota de vehículos destinados al transporte público regular de viajeros Implantación del comercio electrónico Conexión a internet mediante banda ancha en el ámbito rural y periurbano Inversiones no turísticas en materia de medio natural y desarrollo sostenible Minimización de residuos y emisiones contaminantes a la atmósfera :GAE / Ayudas a la Empresa en Aragón 32 / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 33
18 A P G ag :Aumento del valor añadido de los productos agrícolas El Departamento de Agricultura y Alimentación pretende con esta medida aumentar el valor añadido de la producción agrícola y mejorar la competitividad de las empresas de este sector, para que puedan competir en igualdad de condiciones con la industria agroalimentaria europea. Las personas físicas o jurídicas titulares de industrias agroalimentarias ubicadas en Aragón. Actuaciones subvencionables Inversiones materiales o inmateriales realizadas por industrias agroalimentarias en Aragón que contribuyan a aumentar el valor añadido de los productos agrícolas y: - Mejoren el rendimiento global de la empresa. - Afecten la transformación y/o comercialización de los productos y/o al desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías, incluidos en el anexo I del Tratado Constitutivo de la CE. - Cumplan las normas comunitarias. - Respondan a proyectos viables, técnica y económicamente, con una salida normal en los mercados de los productos objeto de las inversiones. Dentro de estas inversiones, se subvencionan los siguientes gastos: - La construcción y/o adquisición de inmuebles. - La adquisición de la maquinaria y los equipos necesarios para aumentar el valor añadido de los productos agrícolas. - Hasta el 12% de los gastos generales relacionados con los anteriores puntos (honorarios de arquitectos, ingenieros, consultores, estudios de viabilidad...). Quedan excluidos de esta convocatoria los productos de la pesca. Inversión subvencionable La cuantía máxima de la ayuda en forma de subvención de capital con cargo a los presupuestos del FEADER, más las aportaciones de la Administración General del Estado y de la Administración de Aragón, no podrán exceder del 40% del importe de las inversiones subvencionables. La ayuda mencionada en el punto anterior, en su máximo nivel, se limitará a las microempresas y pequeñas y medianas empresas definidas en la Recomendación de la Comisión 2003/361/CE, de 6 de mayo de Para las empresas que no estén contempladas en el artículo 2, apartado 1, de dicha Recomendación y que tengan menos de 750 empleados o un volumen de negocios inferior a 200 millones de euros, la intensidad máxima de la ayuda se reducirá a la mitad. En el caso de que la transformación de los productos incluidos en el Anexo I del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea dé como resultado un producto no incluido en él, la intensidad de la ayuda no puede exceder: - del 20% de los costes subvencionables en el caso de las pequeñas empresas. - del 10% de los costes subvencionables en el caso de las medianas empresas. Dentro del crédito disponible, la cuantía individualizada de la subvención se determina atendiendo a los criterios de valoración establecidos dentro de los porcentajes máximos permitidos. Compatibilidad Estas subvenciones son incompatibles con cualquier ayuda financiada con fondos comunitarios concedida con la misma finalidad. Pueden ser compatibles con otras ayudas procedentes de fondos del Estado miembro o de la Comunidad Autónoma, siempre que en conjunto no se sobrepase el límite máximo del 40% de las inversiones y gastos subvencionables. Departamento de Agricultura y Alimentación Dirección General de Fomento Agroalimentario Ed. Centrorigen Mercazaragoza Cº Cogullada, ZARAGOZA Tfno: Fax: / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 35
19 Normativa - Reglamento (CE) nº 1.698/2005 del Consejo, de 20 de septiembre, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). - Programa de Desarrollo Rural de Aragón Decreto 2/2007, de 16 de enero, del Gobierno de Aragón, sobre subvenciones en materia de agricultura y alimentación, publicado en BOA nº 9 de 22 de enero de Orden de 16 de febrero de 2007, del Departamento de Agricultura y Alimentación, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones en materia de aumento del valor añadido de los productos agrícolas (industrias agroalimentarias), en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón , publicada en BOA nº 23 de 23 de febrero de Orden de 6 de septiembre de 2007, de modificación de la Orden de 16 de febrero de 2007, del Departamento de Agricultura y Alimentación, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones en materia de aumento del valor añadido de los productos agrícolas (industrias agroalimentarias), en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón , publicada en BOA nº 110 de 17 de septiembre de Reglamento (CE) nº 800/2008, de la Comisión, en lo que respecta al apartado relativo a Ayudas a la inversión y al empleo a favor de las pyme (Sección 2-Artículo 15). - Orden de 25 de septiembre de 2009, del Consejero de Agricultura y Alimentación, de modificación de la Orden de 16 de febrero de 2007, del Departamento de Agricultura y Alimentación, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones en materia de aumento del valor añadido de los productos agrícolas (industrias agroalimentarias), en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón , publicada en BOA. nº 197 de 08/10/ Última convocatoria: Orden de 20 de octubre de 2009, del Consejero de Agricultura y Alimentación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones en materia de aumento del valor añadido de los productos agrícolas (industrias agroalimentarias), en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón , para el año 2010, publicada en BOA nº 222 de 16 de noviembre de Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea Partidas de la nomenclatura de Bruselas CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO Denominación de los productos Animales vivos. Carnes y despojos comestibles. Pescados, crustáceos y moluscos. Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural. Tripas, vejigas y estómagos de animales (distintos de los de pescado), enteros o en trozos CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7 CAPÍTULO 8 CAPÍTULO 9 CAPÍTULO 10 CAPÍTULO 11 CAPÍTULO 12 CAPÍTULO 13 ex CAPÍTULO CAPÍTULO 16 CAPÍTULO Productos de origen animal no expresados ni comprendidos en otras partidas; animales muertos de los capítulos 1 ó 3, impropios para el consumo humano. Plantas vivas y productos de la floricultura. Legumbres, plantas, raíces y tubérculos alimenticios. Frutos comestibles; cortezas de agrios y de melones. Café, té y especias, con exclusión de la yerba mate (partida 09.03). Cereales. Productos de la molinería; malta; almidones y féculas; gluten; inulina. Semillas y frutos oleaginosos; semillas, simientes y frutos diversos; plantas industriales y medicinales; pajas y forrajes. Pectina Manteca, otras grases de cerdo y grasas de aves de corral, prensadas o fundidas. Sebos (de las especies bovina, ovina y caprina) en bruto o fundidos, incluidos los sebos llamados primeros jugos. Estearina solar; oleoestarina; aceite de manteca de cerdo y oleomargarina no emulsionada, sin mezcla ni preparación alguna. Grasas y aceites de pescado y de mamíferos marinos, incluso refinados. Aceites vegetales fijos, fluidos o concretos, brutos, purificados o refinados. Grasas y aceites animales o vegetales hidrogenados, incluso refinados, pero sin preparación ulterior. Margarina, sucedáneos de la manteca de cerdo y otras grasas alimenticias preparadas. Residuos procedentes del tratamiento de los cuerpos grasos o de las ceras animales o vegetales. Preparados de carnes, de pescados, de crustáceos y de moluscos. Azúcares de remolacha y de caña, en estado sólido. Otros azúcares; jarabes; sucedáneos de la miel, incluso mezclados con miel natural; azúcares y melanas caramelizadas Melazas, incluso decoloradas. 36 / :GAE :Guía de Ayuda a la Empresa en Aragón :GAE / 37
20 17.05 (16) CAPÍTULO CAPÍTULO 20 CAPÍTULO ex (17) ex (18) ex (19) CAPÍTULO 23 CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO Azúcares, jarabes y melazas aromatizadas o con adición de colorantes (incluidos el azúcar con vainilla o vainillina), con excepción de los zumos de frutas con adición de azúcar en cualquier porcentaje. Cacao en granom entero o partido, crudo o tostado. Cáscara, cascarilla, películas y residuos de cacao. Preparados de legumbres, de hortalizas, de frutas y de otras plantas o partes de plantas. Mosto de uva parcialmente fermentado, incluso apagado sin utilización de alcohol. Vinos de uva; mosto de uva apagado con alcohol (incluidas las mistelas). Sidra, perada, aguamiel y otras bebidas fermentadas. Alcohol etílico desnaturalizado o sin desnaturalizar, de cualquier graduación, obtenido con los productos agrícolas que se enumeran en el Anexo I del Tratado, con exclusión de los aguardientes, licores y demás bebidas espirituosas; preparados alcohólicos compuestos (llamados extractos concentrados ) para la fabricación de bebidas. Vinagre y sus sucedáneos comestibles. Residuos y desperdicios de las industrias alimenticias; alimentos preparados para animales. Tabaco en rama o sin elaborar; desperdicios de tabaco. Corcho natural en bruto y desperdicios de corcho; corcho triturado, granulado o pulverizado. Lino en bruto (mies de lino), enriado, espadado, rastrillado (peinado) o trabajado de otra forma, pero sin hilar; estopas y desperdicios de lino (incluidas las hilachas). Cáñamo (Cannabis sativa) en rama, enriado, espadado, rastrillado (peinado) o trabajado de otra forma, pero sin hilar; estopas y desperdicios de cáñamo (incluidas las hilachas). (16) Partida añadida por el artículo 1 del Reglamento nº7 bis del Consejo de la Comunidad Económica Europea, de 18 de diciembre de 1959 (DO nº7 de , p.71). (17) Partida añadida por el artículo 1 del Reglamento nº7 bis del Consejo de la Comunidad Económica Europea, de 18 de diciembre de 1959 (DO nº7 de , p.71). (18) Partida añadida por el artículo 1 del Reglamento nº7 bis del Consejo de la Comunidad Económica Europea, de 18 de diciembre de 1959 (DO nº7 de , p.71). (19) Partida añadida por el artículo 1 del Reglamento nº7 bis del Consejo de la Comunidad Económica Europea, de 18 de diciembre de 1959 (DO nº7 de , p.71). 38 / :GAE
LINEAS DE FINANCIACIÓN DE APOYO A LA EMPRESA
LINEAS DE FINANCIACIÓN DE APOYO A LA EMPRESA EJERCICIO 2009 Líneas de Financiación del Instituto de Crédito Oficial Líneas de Financiación del Instituto Valenciano de Finanzas Informe realizado a 19-02-2009
Línea ICO 2009: Subvención de tipos de interés de préstamos y leasing
BOLETÍN nº 30 SOBRE AYUDAS FINANCIERAS (1/5) Línea ICO 2009: Subvención de tipos de interés de préstamos y leasing Resolución de 11 de Marzo del Instituto Aragonés de Fomento, por la que se convocan ayudas
PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN RESUMEN EJECUTIVO
PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN RESUMEN EJECUTIVO Elecciones autonómicas Castilla La Mancha 24 de mayo de RESUMEN EJECUTIVO PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN Fruto del compromiso
Así los servicios que poco a poco puede ir sumando quién se inicie en este emprendimiento pueden ser:
LA IDEA Las Oficinas Virtuales son oficinas integrales que prestan servicios de secretariado, asistenciales y de comunicación (teléfono, correo electrónico, comunicación por fax, teleconferencias, Internet,
AYUDAS A LA INVERSIÓN
Los incentivos a la inversión establecidos por el Gobierno Central y por la Ciudad Autónoma de Melilla permite que Melilla ofrezca ayudas excepcionales que pueden ascender hasta el 40%. Dichas ayudas están
Fundación Empresa Universidad de La Laguna
Campus Central Universidad de La Laguna Avda. Trinidad, s/n Aulario Antigua Torre de Químicas, Planta entrada 38071 San Cristobal de La Laguna Fundación Empresa Universidad de La Laguna Teléfono de contacto:
OBJETO DEL PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO LÍNEAS DEL PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO
Decreto ley DE MEDIDAS DE CREACION DE EMPLEO Y FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO. TITULO III: PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO OBJETO DEL PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO El Programa
FIRA DE BARCELONA RESUMEN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE AYUDA DE LOS MINISTERIOS DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y DE CIENCIA E INNOVACIÓN
GOBIERNO DE ESPAÑA DELEGACION DEL GOBIERNO EN CATALUÑA AREA DE INDUSTRIA Y ENERGIA DELEGACIO DEL GOVERN A CATALUNYA AREA DE INDUSTRIA I ENERGIA FIRA DE BARCELONA RESUMEN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE AYUDA
SESIÓN DE RETORNO FRAGA: 21 octubre 2.015 FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL. EUROPA INVIERTE EN LAS ZONAS RURALES
SESIÓN DE RETORNO FRAGA: 21 octubre 2.015 QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO? Es el programa de desarrollo previsto para el periodo 2.014-2.020 para la zona Oriental de la provincia
NOVEDADES EN EL PROGRAMA DE APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS. SG de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la PYME
NOVEDADES EN EL PROGRAMA DE APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS SG de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la PYME Madrid, 26 de Junio de 2014 PROGRAMA DE APOYO A AGRUPACIONES
Anexo 2. MODELO DE CONVOCATORIA PROGRAMA ecoinnocámaras
Anexo 2 MODELO DE CONVOCATORIA PROGRAMA ecoinnocámaras Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrollo de planes de apoyo tutorizado a la innovación sostenible. 1. CONTEXTO El Consejo Superior
Anexo 2. MODELO DE CONVOCATORIA PROGRAMA ecoinnocámaras
Anexo 2 MODELO DE CONVOCATORIA PROGRAMA ecoinnocámaras Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrollo de planes de apoyo tutorizado a la innovación sostenible. 1. CONTEXTO La Cámara Oficial
PLAN DE MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON TRABAJO AUTÓNOMO Navarra autónoma
PLAN DE MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON TRABAJO AUTÓNOMO Navarra autónoma MEDIDAS DESTINADAS A: 1. Remover los obstáculos que impidan el inicio y desarrollo de una actividad económica o profesional
INSTITUTO DE FOMENTO REGIÓN DE MURCIA
INSTITUTO DE FOMENTO REGIÓN DE MURCIA El Programa de Ayudas 2008 que el Instituto de Fomento pone a disposición de nuestras empresas representa el compromiso del Gobierno Regional con la innovación y con
DECRETO LEY DE MEDIDAS
DECRETO LEY DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO 28 de mayo de 2013 1 DECRETO LEY DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO 4 PROGRAMAS DE AYUDAS 3 INICIATIVAS ESPECÍFICAS Programa Bono
AYUDAS UNIDAD DE ACTIVOS FIJOS. Arnedo, 18 de Marzo de 2014
AYUDAS UNIDAD DE ACTIVOS FIJOS Arnedo, 18 de Marzo de 2014 Listado de ayudas Ayudas de Activos Fijos Ayudas a la inversión en activos fijos nuevos Suelo en polígonos industriales Ayudas Financieras Inversiones
Líneas ICO 2009 Apoyo a la Empresa Española
Líneas ICO 2009 Apoyo a la Empresa Española El 15 de diciembre de 2008 se firmó con las principales entidades financieras españolas el Convenio Marco por el que se ponen en marcha las cuatro Líneas ICO
La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN 2005-2008 (G.I.R.A.)
La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN 2005-2008 (G.I.R.A.) PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN (G.I.R.A.).) Publicación Boletín Oficial
Consultoría para PYMES, EMPRENDEDORES Y ASOCIACIONES
Consultoría para PYMES, EMPRENDEDORES Y ASOCIACIONES LINEA : FOMENTO Y CONSOLIDACION DEL AUTOEMPLEO NORMATIVA : Resolución de 5 de noviembre de 2009, de la Consejería de Industria y Empleo, por la que
I. Comunidad Autónoma
Página 41388 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Instituto de Fomento de la Región de Murcia 16836 Orden de 2 de noviembre de 2011, de
BOLETÍN DIGITAL DE SUBVENCIONES DE LA D.G.A
BOLETÍN DIGITAL DE SUBVENCIONES DE LA D.G.A ORDEN de 16 de octubre de 2008, de la Vicepresidencia del Gobierno, por la que se convocan ayudas destinadas a las Comunidades Aragonesas del Exterior correspondientes
8.2.1.2. Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales
8.2. Descripción por medida 8.2.1. M01: Acciones de transferencia de conocimientos e información (art. 14) 8.2.1.1. Base jurídica Artículo 14 y 45 del Reglamento U.E. 1305/2013 8.2.1.2. Descripción general
NUEVAS LÍNEAS DE APOYO A LAS PYME
NUEVAS LÍNEAS DE APOYO A LAS PYME Guadalupe Fernández ndez Técnico del Área de Mediación Instituto de Crédito Oficial Valladolid, 2 de abril de 2009 1. LÍNEAS DE MEDIACIÓN N A TRAVÉS S DE ENTIDADES DE
Formación 6.1. 6.1.1. La formación laboral
6.1. Formación 6.1.1. La formación laboral Si existe una característica que puede definir la sociedad actual es sin duda su alta capacidad innovadora. Esta constante evolución impone nuevas dinámicas en
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PROGRAMA CREACIÓN DE EMPRESAS
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PROGRAMA CREACIÓN DE EMPRESAS 1ª Actuaciones subvencionables: A) Emprendiendo B) Empresas innovadoras o de base tecnológica. (EIBTs) A) EMPRENDIENDO 1ª.- Objeto y Finalidad Los
PLAN DE ESTÍMULO ECONÓMICO Y APOYO AL EMPRENDEDOR
PLAN DE ESTÍMULO ECONÓMICO Y APOYO AL EMPRENDEDOR «El Gobierno va a emprender una segunda generación de reformas. Unas reformas que sean útiles, también para volver a crecer y crear empleo» 20 de febrero
AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA EL EMPRENDEDOR
AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA EL EMPRENDEDOR 1.-Ayudas y Subvenciones para Nuevas Empresas en la Región n de Murcia 1.1.-Ayudas a Empresas de Nueva Creación 1.2.-Otras Ayudas de Interés s para Nuevas Empresas
JORNADA TÉCNICA: INSTRUMENTOS DEL IGAPE DE APOYO A LAS PYMES GALLEGAS
Síntesis: JORNADA TÉCNICA: INSTRUMENTOS DEL IGAPE DE APOYO A LAS PYMES GALLEGAS ÁREA DE INTERNACIONALIZACIÓN APOYOS A LA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL INICIACIÓN MERCADOS INTERNACIONALES 1. Diagnóstico
Modelo de Convocatoria Pública de ayudas a pymes
Documento 4 Modelo de Convocatoria Pública de ayudas a pymes PLAN DE AYOYO A PYMES PARA SU PARTICIPACIÓN EN LICITACIONES INTERNACIONALES DM0711 Acciones Complementarias de Iniciación Periodo 2007-2013
AYUDAS Y RECURSOS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS
AYUDAS Y RECURSOS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS 29 de agosto de 2014, Eva Tobías Olarte GUIÓN Introducción. Capitalización o pago único. Fomento del trabajo autónomo. Incentivos en materia de SS para trabajadoras
La Planificación Estratégica en el Mundo Rural
El papel de los GDR en el desarrollo de las zonas rurales de la provincia de Málaga. Diseño de estrategias territoriales con el enfoque Leader y su implementación Miguel Prego Milán Gerente CEDER Serranía
Damos crédito a tu futuro.
SI TIENES UN PROYECTO, NOSOTROS TE DAMOS CRÉDITO. Damos crédito a tu futuro. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL tel. 900 121 121 www.ico.es LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA Línea ICO - Emprendedores Línea
PLAN DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO JUVENIL M A R C O E S T R A T É G I C O Y P R O G R A M A S D E A C T U A C I Ó N 2 0 1 3 El contexto Europeo: palabras clave Estrategia 2020 Crecimiento inteligente Crecimiento
Medidas de creación de empleo, fomento del emprendimiento y economía social
Medidas de creación de empleo, fomento del emprendimiento y economía social Con el Decreto-ley 8/2013, de 28 de mayo, se ponen en marcha herramientas para los jóvenes, los emprendedores y la economía social.
Subvención para emprendedores en la Comunidad Autonoma de Aragon
Subvención para emprendedores en la Comunidad Autonoma de Aragon Promoción del empleo autónomo El objeto de este programa es promover y apoyar proyectos de autoempleo que faciliten a personas desempleadas
Capítulo 11 LÍNEAS DE AYUDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Capítulo 11 LÍNEAS DE AYUDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 11.1. Programa de ayudas al pequeño comercio 11.1.1. Andalucía Orden de 9 de diciembre de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS. GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras Marzo 2010 Índice 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL SECTOR... 3 1.1 Principales áreas de actividad
para la especialización inteligente de Cataluña
Estrategia t de investigación ió e innovación ió para la especialización inteligente de Cataluña 1. Marco 2. Estructura 3. Instrumentos y políticas 4. Pasos siguientes 2 1. Marco 2. Estructura 3. Instrumentos
Fomento de la cultura y la iniciativa emprendedora en los diferentes niveles educativos
PLAN DE ESTIMULO ECONOMICO Y DE AYUDA AL EMPRENDEDOR: Las medidas que aplicarán son las siguientes: Tarifa plana de 50 en la cotización a la Seguridad Social Para menores de 30 años y nuevos autónomos
Nota de prensa. El Consejo de Ministros destina más de 4.000 millones de euros al sector del automóvil
Nota de prensa El Consejo de Ministros aprueba el Plan Integral de Automoción (PIA) El Consejo de Ministros destina más de 4.000 millones de euros al sector del automóvil Los principales objetivos del
Subvenciones a empresas destinadas a impulsar proyectos de investigación y desarrollo en torno a las tecnologías smart
Subvenciones a empresas destinadas a impulsar proyectos de investigación y desarrollo en torno a las tecnologías smart 1. FINANCIACIÓN, PLAZOS Y SOLICITANTES 1.1. Financiación total de las ayudas a conceder:
NUEVAS LÍNEAS DE APOYO A LAS PYME
NUEVAS LÍNEAS DE APOYO A LAS PYME Gonzalo Serrano PérezP rez-bustamante Jefe de Área de Mediación Instituto de Crédito Oficial Madrid, 27 de enero de 2009 1. LÍNEAS DE MEDIACIÓN N A TRAVÉS S DE ENTIDADES
IG204 - APOYO FINANCIERO A LAS PYMES - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE FINANCIACIÓN DE PRÉSTAMOS SUPERIORES A 25.000 EUROS (2015)
El plazo de presentación finaliza el 30/10/2015 IG204 - APOYO FINANCIERO A LAS PYMES - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE FINANCIACIÓN DE PRÉSTAMOS SUPERIORES A 25.000 EUROS (2015) Finalidad / Objetivo Bonificación
AYUDAS Y SUBVENCIONES A LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE DAROCA
AYUDAS Y SUBVENCIONES A LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE DAROCA 1. ADQUISICIÓN DE SUELO INDUSTRIAL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA, LA COMARCA
AYUDAS UNIDAD DE ACTIVOS FIJOS
AYUDAS UNIDAD DE ACTIVOS FIJOS Listado de ayudas Ayudas de Activos Fijos Ayudas a la inversión en activos fijos nuevos Suelo en polígonos industriales Ayudas Financieras Inversiones Circulante Avales Ayudas
Apoyos públicos para la
Apoyos públicos para la Creación de Nueva Empresa Las ayudas a empresas son, en general, por la forma jurídica (en el momento de la constitución) o por la actividad (por determinadas actuaciones se puede
AYUDAS Y SUBVENCIONES ÁMBITO REGIONAL GALICIA
WINETech - SOE1/P1/E071 PROGRAMA COOPERACIÓN TERRITORIAL L ESPACIO SUDOESTE EUROPEO 2007-2013 AYUDAS Y SUBVENCIONES ÁMBITO REGIONAL GALICIA GUÍA OPORTUNIDAS FINANCIERAS EN I+D+i PARA EL SECTOR VITIVINÍCOLA
PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL
PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL 1. DESCRIPCIÓN En el contexto económico actual, de redefinición de la estructura económica nacional hacia un modelo que otorga progresivamente más peso a las actividades
PLAN DE MEDIDAS PARA EL CRECIMIENTO, LA COMPETITIVIDAD Y LA EFICIENCIA
PLAN DE MEDIDAS PARA EL CRECIMIENTO, LA COMPETITIVIDAD Y LA EFICIENCIA 10 de Julio de 2014 09/07/2014 12:56 Objetivos PLAN DE MEDIDAS PARA EL CRECIMIENTO, LA COMPETITIVIDAD Y LA EFICIENCIA TRATA DE DEFINIR
ANEXO I. Solicitud de ayuda para la adquisición de vehículos eléctricos.
ANEXO I Solicitud de ayuda para la adquisición de vehículos eléctricos. Datos del solicitante (*): Nombre Tipo de empresa o entidad Domicilio social Avda./Calle/Pza. Localidad Provincia Código postal Teléfono
Aspectos destacados del Decreto-Ley 8/2013, de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento.
Aspectos destacados del Decreto-Ley 8/2013, de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento. 1 Contenido General del Decreto Ley de Medidas para la Creación de Empleo y el
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016 PLAN DE ACTUACIÓN CONFEDERACIÓN COMARCAL DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE LORCA 1. Introducción La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales
Novedades 2014: Ayudas Empresariales de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ADER. Arnedo, Martes 18 de Marzo 2014
Novedades 2014: Ayudas Empresariales de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ADER Arnedo, Martes 18 de Marzo 2014 Agenda 18-3 - 2014 11:00h Apertura 11:10h Visión General y Novedades 11:25 Emprendimiento
Proyecto incluido dentro del Programa de apoyo a la innovación de las pequeñas y medianas empresas 2007-2013 (Programa Inno-Empresa) en el ámbito de
Identificación de las necesidades tecnológicas comunes para favorecer la cooperación entre el sector agroalimentario y el sector turístico. Plan de competitividad para la puesta en valor de los productos
Módulo de Financiación
Servicio de consultoría para la captación y acceso a recursos económicos para el desarrollo de proyectos I+D+i de las empresas de los sectores agroalimentario, turístico y artesanal en el municipio de
Planificación Turística Integral de Andalucía: Hacia un modelo sostenible y participativo
Planificación Turística Integral de Andalucía: Hacia un modelo sostenible y participativo Gobierno Abierto: Una teoría avanzada: un proyecto en construcción Un Gobierno Abierto es una expresión de moda
IG206 - MICROCRÉDITOS - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE LA FINANCIACIÓN DE MICROEMPRESAS TITULARES DE PRÉSTAMOS INFERIORES A 25.
El plazo de presentación finaliza el 30/10/2015 IG206 - MICROCRÉDITOS - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE LA FINANCIACIÓN DE MICROEMPRESAS TITULARES DE PRÉSTAMOS INFERIORES A 25.000 EUROS (2015) Finalidad
Quienes Somos FEDETICAM asociados
Quienes Somos FEDETICAM es la Federación Regional de Empresas de Tecnologías de la Información de Castilla La Mancha. En ella están incluidas empresas cuya actividad principal es la informática tanto de
IGAPE. Cómo ayudamos a las empresas gallegas a internacionalizarse? Medios IGAPE para la Internacionalización
IGAPE Cómo ayudamos a las empresas gallegas a internacionalizarse? Medios IGAPE para la Internacionalización Inicio Exportación Análisis del potencial exportador de tu empresa: DIGAPEX Elabora un plan
Fondo de Préstamos y Garantías para la Promoción de Proyectos Empresariales de Innovación
Presentación Líneas de ayuda y deducciones para proyectos de Innovación y Ahorro Energético en pymes (ASINCA) de Proyectos Empresariales de Innovación 2 de febrero de 2015 Salón de actos de Femepa Las
RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía
Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía VII REUNIÓN ANUAL RED OTRI ANDALUCÍA Málaga, 25
MEDIDAS DE APOYO DE LA CONSEJERÍA A DE EMPLEO: EMPRENDIMIENTO, EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo MEDIDAS DE APOYO DE LA CONSEJERÍA A DE EMPLEO: EMPRENDIMIENTO, EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Autor: F. Jesús Mora Mora. Director Consorcio UTEDLT
OBSERVACIONES Y PROPUESTA DEL INSTITUTO DE LA MUJER AL DOCUMENTO:
OBSERVACIONES Y PROPUESTA DEL AL DOCUMENTO: SWD (2012) 61 draft. Elementos relativos a un Marco Estratégico Común de 2014 a 2020 para el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo, el
Las políticas de apoyo a la inversión
Apoyo a la inversión de las empresas para mejorar su competitividad 08 FINANCIACIÓN El IDEPA gestionó más de 800 millones de euros en 2003 Además de la gestión de las ayudas, el IDEPA ha prestado un especial
El mundo necesariamente camina hacia la optimización simultánea del uso de los recursos económicos, humanos y naturales.
El mundo necesariamente camina hacia la optimización simultánea del uso de los recursos económicos, humanos y naturales. Más inteligencia y menos recursos naturales son clave para la competitividad empresarial
Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo 2012
Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo 2012 Destinada para aquellos emprendedores que generen su propio empleo estableciéndose como trabajadores autónomos o por cuenta propia. Importe:
Proyecto Observatorio para la dinamización de la biomasa sólida Memoria final
Proyecto Observatorio para la dinamización de la biomasa sólida Memoria final 1 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del proyecto 3.2 El reto del Observatorio
CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DINAMIZACIÓN MEDIANTE LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES DEL SECTOR TURISMO EN SEVILLA INNOVATUR SEVILLA
CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DINAMIZACIÓN MEDIANTE LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES DEL SECTOR TURISMO EN SEVILLA INNOVATUR SEVILLA 1. Objeto y ámbito La presente convocatoria tiene por
1. CREACIÓN DE EMPRESAS:
1. CREACIÓN DE EMPRESAS: Financiación/ Ayudas /Subvenciones: A continuación se recoge una relación seleccionada de ayudas, subvenciones y otros mecanismos de financiación a los que las personas que van
La presente Orden estará en vigor hasta el 30 de diciembre de 2013.
Ámbito temporal La presente Orden estará en vigor el 30 de diciembre de 2013. Ámbito material Incentivos concedidos a los trabajadores autónomos que operen en todos los sectores de la actividad económica,
LEY DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN. Consejo de Ministros 24 de mayo de 2013
LEY DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN Consejo de Ministros 24 de mayo de 2013 PLAN DE APOYO AL EMPRENDEDOR Líneas Estratégicas de Actuación: Facilitar la cultura y la iniciativa emprendedora.
Presentación Ayudas SPRI (enero-junio 2014)
Presentación Ayudas SPRI (enero-junio 2014) Tecnología e Innovación GAITEK Net s ETORGAI +DIGITAL@ - Hobeki +DIGITAL@ - Lankidetza Servicios TICs Innobideak - LEHIABIDE Promoción Empresarial Ekintzaile
GESTIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO PARA EL COMERCIO MINORISTA
PRIMER SEMIANARIO GESTIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO PARA EL COMERCIO MINORISTA PRESENTA SOLUCIONES DE GESTIÓN Y COMERCIO AUSPICIA ELECTRÓNICO PARA EL COMERCIO MINORISTA COLABORA LA GESTIÓN EN EL COMERCIO
Catálogo VINOTIC 2012
Catálogo VINOTIC 2012 Catálogo 2012 VINOTIC BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Proyecto avalado y auditado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro de la Acción Estratégica de Telecomunicaciones
Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales
Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Dentro de la Orden de 9 de diciembre de 2008 de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, la Agencia de Innovación y Desarrollo
ORDENANZA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE GRAUS PARA LA PROMOCIÓN SOCIOECONOMICA DEL MUNICIPIO DE GRAUS.
ORDENANZA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE GRAUS PARA LA PROMOCIÓN SOCIOECONOMICA DEL MUNICIPIO DE GRAUS. Articulo 1.- Objeto de la Ordenanza Es objeto de la presente Ordenanza la regulación del procedimiento
Instrumento PYME. Resultados en la Comunitat Valenciana. Taller Instrumento PYME Fase II. Jueves, 11 de junio de 2015
Instrumento PYME Resultados en la Comunitat Valenciana Taller Instrumento PYME Fase II Jueves, 11 de junio de 2015 Ex-IMPIVA Extinta AVEN Extinta IVEX Extinta SEPIVA Origen IVF Normativa: Decreto Ley 7/2012,
Enrique Blanco Beneit Subdirector de Banca de Cooperación y Subdirector de Banca de Cooperación y e M diación
NUEVAS LÍNEAS DE APOYO A LAS PYME Enrique Blanco Beneit Subdirector de Banca de Cooperación y Mediación Instituto de Crédito Oficial Madrid, 2 de julio de 2009 LÍNEAS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE ENTIDADES
Plan de Promoción n Internacional del Sector del Mueble
CARACTERISTICAS DEL SECTOR Falta Marca Propia Tamaño Medio Atomizado Apuesta Por Tecnología Empresa Familiar Apuesta por El Diseño Sector Mueble Actividad subcontratación Apuesta por La Calidad Gran Flexibilidad
Organismo Axuda Descripción Beneficiarios Plazo
1. APOYO A LA FINANCIACIÓN DE INVERSIONES Organismo Axuda Descripción Beneficiarios Plazo IGAPE PRÉSTAMOS JEREMIE IGAPE (concurrencia competitiva) mínimis MINISTERIO DE ECONOMIA E INDUSTRIA INEGA ENISA
Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Panamá, Noviembre de 2009 Creando empresas para que un mejor Panamá llegue a todos Quiénes somos? La AMPYME, es una entidad autónoma del Estado, rectora
Financiación de proyectos I+D+i: Ivace Innovación. 31 de marzo de 2014
Financiación de proyectos I+D+i: Ivace Innovación 31 de marzo de 2014 Ud. Innovación (Ex-IMPIVA) Ud. Energía (Ex-AVEN) Ud. Internacional (Ex-IVEX) Ud. Parques Industriales (Ex-SEPIVA) Ud. Financiación
AYUDAS Y SUBVENCIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA 2014
AYUDAS Y SUBVENCIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA 2014. 1. Ayuda a empresas que contraten con carácter indefinido a personas con discapacidad 2. Ayudas a personas trabajadoras para excedencia laboral 2014
TIPOS DE PROYECTOS SEGÚN OPERACIONES SUBVENCIONABLES borrador agosto 2015-
TIPOS DE PROYECTOS SEGÚN OPERACIONES SUBVENCIONABLES borrador agosto 2015- OBJETIVO TEMÁTICO 1: POTENCIAR LA I+D+i Ámbito de Programación 1.1 Cooperación 1.1 OPERACIÓN SUBVENCIONABLE: Cooperación innovadora
ÁMBI B T I O DE D IN I N N O N V O A V C A I C Ó I N
1 GASTOS ELEGIBLES EN EL MARCO DEL PROGRAMA INNOCÁMARAS ÁMBITO DE INNOVACIÓN DEL PAI / PACI El Plan de Apoyo a la Innovación (PAI) o el Plan de Apoyo a la Cooperación en Innovación (PACI) está dirigido
Ayudas para el fomento de la Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales
Secretaría General de Industria y PYME Dirección General de Industria y PYME S.G. Políticas Sectoriales Industriales Ayudas para el fomento de la Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales 2012-2015
LA AGENCIA FINANCIERA DEL ESTADO ESPAÑOL AAA
Instituto de Crédito Oficial LA AGENCIA FINANCIERA DEL ESTADO ESPAÑOL AAA LAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN DEL ICO PARA LAS PYMES Francisco Javier Gómez Guinda Técnico del Área de Mediación. Seminario Ayudas
Las Posibilidades de la Biotecnología como Oportunidad Empresarial
Las Posibilidades de la Biotecnología como Oportunidad Empresarial 170 CEEI Infraestructuras de soporte a la innovación Entidades concebidas para facilitar la actividad innovadora de las empresas, proporcionándoles
LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA
EMPRENDEDORES LÍNEAS ICO 200 DE APOYO A LA EMPRESA El Instituto de Crédito Oficial pone en marcha las Líneas ICO 200 de Apoyo a la Empresa Española, por importe de.300 millones de euros. Con estas líneas,
1) Programa Creación de empresas
RESOLUCIÓN de 18 de febrero de 2009, del Presidente de la Agencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León, por la que se aprueba la convocatoria en concurrencia no competitiva del Plan Adelanta,
PLAN GENERAL DEL TEATRO
PLAN GENERAL DEL TEATRO Revisión 2011 Asociación Cultural Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos de Titularidad Pública Asociación de Autores de Teatro Coordinadora de Ferias de las Artes Escénicas
ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES POR MEDIDAS. Medida. 322 RENOVACIÓN Y DESARROLLO DE POBLACIONES RURALES.
ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES POR MEDIDAS. Medida. 322 RENOVACIÓN Y DESARROLLO DE POBLACIONES RURALES. Mejoras ambientales en parques, jardines sostenibles, vías verdes. Rehabilitación de edificios y viviendas
FINANCIACIÓN A NIVEL NACIONAL PROGRAMA RETOS-COLABORACIÓN
FINANCIACIÓN A NIVEL NACIONAL PROGRAMA RETOS-COLABORACIÓN Ana Mª Lancha Hernández Subdirección General de Colaboración Público Privada Dirección General de Innovación y Competitividad CONAMA 2014 ST-06.
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,
PLAN AVANZA2. Cristóbal Guzmán López Vocal Asesor Unidad de Apoyo Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información
Jornada 2: Las TICs en la Industria PLAN AVANZA2 Cristóbal Guzmán López Vocal Asesor Unidad de Apoyo Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información COIIM, 8 de octubre de 2009 Plan
CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2010
CONVOCATORIAS SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO 2010 1 JULIO PROTEJA 2010 ENTIDAS LOCALES CONSEJERÍA GOBERNACIÓN CRETO-LEY 3/2010, 8 JUNIO (BOJA Nº 114 11-6-2010) 30 SEPTIEMBRE 2010 MEJORA L ENUDAMIENTO LAS
Convocatoria Pública de ayudas a pymes
Convocatoria Pública de ayudas a pymes Acciones Complementarias de Iniciación MISIÓN EXPOSICIÓN SUIZA SECTOR VINOS Periodo 2007-2013 DM0711 DM0711 1 Convocatoria de ayudas a pymes para el desarrollo de
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN ORDEN de 23 de diciembre de 2013, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se convocan subvenciones para 2014, para la implantación y difusión de la sociedad
I. Principado de Asturias
núm. 125 de 31-V-2014 1/10 I. Principado de Asturias Ot r a s disposiciones Consejería de Economía y Empleo Resolución de 28 de mayo de 2014, de la Consejería de Economía y Empleo, por la que se modifica
Fondos Europeos 2014-2020 como oportunidad de financiación para empresas en el sector ambiental
Fondos Europeos 2014-2020 como oportunidad de financiación para empresas en el sector ambiental Toledo, 20 de noviembre de 2014 Qué es Inver CLM? INVERCLM es la oficina única de asesoramiento y apoyo en