PROGRAMA ANÁLITICO PROGRAMA A DISTANCIA (Enero 16 a febrero 6 de 2017)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA ANÁLITICO PROGRAMA A DISTANCIA (Enero 16 a febrero 6 de 2017)"

Transcripción

1 PROGRAMA ANÁLITICO PROGRAMA A DISTANCIA (Enero 16 a febrero 6 de 2017) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de Evangelización NOMBRE DEL DOCENTE: Magister. Leonel Rubiano Villa 1. NATURALEZA DEL CURSO Este curso es un análisis crítico del crecimiento de la iglesia en América Latina. Teniendo en cuenta los fundamentos, factores, modelos y métodos de apertura, crecimiento y desarrollo de la iglesia; y el poder observar los diversos tipos de crecimiento integral de la iglesia. En el curso el docente y el alumno analizarán desde una óptica crítica y reflexiva lo que es el movimiento de crecimiento y desarrollo de la iglesia. ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS. Este curso tiene como prerrequisito Teología del evangelismo. Y está articulado con los cursos de misionología, sociología. SITUACIÓN PROBLÉMICA. Ante el auge y crecimiento de la iglesia en América Latina, se hace necesario analizar la situación del fenómeno de desarrollo y crecimiento de la iglesia y poder hacer un diagnóstico evaluativo de dicho crecimiento. Con el propósito de poder trabajar con bases sólidas en un crecimiento saludable e integral.

2 2. OBJETIVO DEL CURSO OBJETIVO GENERAL: Que el alumno pueda reflexionar, estudiar y analizar el crecimiento de la iglesia en el contexto actual. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Conocer la historia del Iglecrecimiento, sus bases bíblicas y sus fundamentos teológicos. 2. Analizar los diferentes modelos y métodos para plantar, desarrollar y hacer crecer una iglesia. 3. Investigar el crecimiento de algunas iglesias en Cali. 4. Señalar cuáles han sido los elementos más importantes del crecimiento de la iglesia. 5. Identificar cuáles han sido los factores, modelos y métodos más usados en el crecimiento de la iglesia. CONTENIDOS EJE PROBLÉMICO I BIBLIOGRAFÍA Unidad uno: Historia del Desarrollo y Crecimiento de la Iglesia. En esta unidad se desarrollarán varias temáticas. Tales como: 1. La historia de la Evangelización mundial, 2. Análisis de las conclusiones de Jim Slack sobre la Plantación y crecimiento de la iglesia. Miranda, Juan Carlos. Manual de Sánchez, Daniel. Iglesia, crecimiento y cultura.

3 3. Historia del EJE PROBLÉMICO II Unidad Dos: Bases Bíblicas de la Apertura, Desarrollo y Crecimiento de la Iglesia. En esta unidad se estudiaran: 1. Las bases bíblicas de apertura, desarrollo y Crecimiento de la iglesia, tomando las bases desde el libro de los Hechos. 2. La Iglesia que soñamos. Smith, Fred. La dinámica del Haggi, ken. Un liderazgo que perdura en un mundo que cambia. Hemphil, Ken. Características de una iglesia efectiva, el modelo de Antioquía. Macchia, Stephen A. Cómo llegar a ser una iglesia saludable. Mimms, Gene. La iglesia con Enfoque en el Reino. Miranda, Juan Carlos. Manual de Iglecrecimiento EJE PROBLÉMICO III Unidad Tres: Factores y Principios de Crecimiento de Iglesia. En esta sección se estudiaran los siguientes temas. 1. Los factores sociológicos, teológicos, culturales, eclesiológicos, de crecimiento, Haggi, ken. Un liderazgo que perdura en un mundo que cambia. Hemphil, Ken. Características de una

4 2. Diez principios para el crecimiento de la iglesia, 3. Tipos de iglesia y tipos de crecimiento, 4. Las enfermedades sociológicas, antropológicas, bíblicas y espirituales de la iglesia, su diagnóstico y su remedio. iglesia efectiva, el modelo de Antioquía. Macchia, Stephen A. Cómo llegar a ser una iglesia saludable. Mimms, Gene. La iglesia con Enfoque en el Reino. Smith, Fred. La dinámica del EJE PROBLEMICO IV Unidad Cuatro: Estrategias de Desarrollo y Crecimiento de la iglesia y Pautas para Medir el Crecimiento de la Iglesia. En esta sección se estudiaran los siguientes temas. 1. Iglesia con propósito, 2. El sistema de los doce, 3. Los grupos familiares, 4. La iglesia saludable, 5. El pastor clave en el crecimiento, 6. El desarrollo de líderes clave en el crecimiento, 7. El trabajo en equipo, un equipo de alta obediencia, 8. Un liderazgo auténtico, 9. Pautas para medir 10. El crecimiento de la iglesia y un análisis del crecimiento de la iglesia, las pautas para medir el crecimiento, 11. Factores para medir el crecimiento, metamorfosis de Cho, David. Los Grupos Familiares en el crecimiento de la iglesia. Cho, David. Más que números. Driver Juan. Renovación de la iglesia. Finnel, David. Iglesia Célula. Warren, Rick. Una iglesia con propósito. Swartz, Christian. Desarrollo Natural de la Iglesia. Los Colores del Amor. Smith, Fred. La dinámica del

5 la iglesia. 4. METODOLOGÍA 1. Lectura del módulo de estudio y lecturas complementarias. Están en el módulo 2. Visitar una iglesia y hacer una entrevista al pastor o líder de la misma. El cuestionario está en el silabo. 3. Interactuar alumno-profesor a través del Chat y de los correos. 4. Evaluación parcial. 5. Se trabajará con el método Educación Problémica 5. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 1. Clase virtual. Esta clase la tendremos el miércoles 25 de enero de 6:30 a 8:30 p.m. sobre el Desarrollo natural de la Iglesia y los tipos de crecimiento e iglesias. 2. Realizar dos de los cuatro talleres y preguntas de Reflexión que están al final de casa sesión. 30% Favor entregar el viernes 27 de enero del Los dos talleres juntos por favor. 3. Trabajo escrito. Hacer una reseña crítica de dos páginas de la lectura complementaria. Soñar la Iglesia 30% Entregar el viernes 3 de febrero del 2017 (Por favor ceñirse a la ficha de la reseña que está al final de este programa analítico) 2. Trabajo práctico de la iglesia que asistes. 40% El cuestionario está al final del programa analítico. Favor enviarlo el martes 7 de febrero del 2017

6 6. BIBLIOGRAFÍA Cho, David. Los Grupos Familiares en el crecimiento de la iglesia. Cho, David. Más que números. Driver Juan. Renovación de la iglesia. Finnel, David. Iglesia Célula. Haggi, ken. Un liderazgo que perdura en un mundo que cambia. Hemphil, Ken. Características de una iglesia efectiva, el modelo de Antioquía. Macchia, Stephen A. Cómo llegar a ser una iglesia saludable. Mimms, Gene. La iglesia con Enfoque en el Reino. Miranda, Juan Carlos. Manual de Sánchez, Daniel. Iglesia, crecimiento y cultura. Warren, Rick. Una iglesia con propósito. Swartz, Christian. Desarrollo Natural de la Iglesia. Los Colores del Amor. Smith, Fred. La dinámica del ANALISIS Y CUESTIONARIO A LA IGLESIA QUE ASISTES. 1. Historia de la iglesia 2. Métodos y modelos de crecimiento o decrecimiento. 3. Liderazgo. 4. Programas y asistencia a los cultos. 5. Ubicación. 6. Estrato económico. 7. Desarrollo del culto mayor. 8. Elementos de crecimiento. 9. Enfermedades detectadas. 10. Análisis y observación.

7 PASOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA RESEÑA CRÍTICA Ficha de la reseña critica: Título de la Reseña: Fuente o texto donde se extrae la reseña: Nombre del Relator: Introducción: (dos párrafos) allí se formula el propósito y la importancia de la reseña. Análisis Crítico: No es resumir, sino hacer un análisis juicioso y crítico del artículo una página. Propósito. Qué trata de lograr, cuál es su meta? Información. Qué influencia o experiencia puede recordar del artículo Conceptos: Cuál es la idea central del artículo? Consecuencias que trae el artículo a la iglesia. Conclusiones del artículo.

SÍLABO DE CLASE A DISTANCIA

SÍLABO DE CLASE A DISTANCIA 1 SÍLABO DE CLASE A DISTANCIA FACULTAD: Teología PROGRAMA: Teología a Distancia Este curso es un análisis crítico y reflexivo de la evangelización, las bases bíblicas de la misma, la teología de la evangelización,

Más detalles

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CUIDADO ESPIRITUAL. NOMBRE DEL DOCENTE: Mag. Leonel Rubiano Villa

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CUIDADO ESPIRITUAL. NOMBRE DEL DOCENTE: Mag. Leonel Rubiano Villa PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CUIDADO ESPIRITUAL NOMBRE DEL DOCENTE: Mag. Leonel Rubiano Villa Leonelrubiano60@gmail.com Licenciado en Teología y Magister en Teología. Seminario Teológico

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7622

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7622 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Marketing Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Empresariales Asignatura: Sociología del Consumo Tipo:

Más detalles

Pastoral Familiar Facultad de teología. Diplomado virtual

Pastoral Familiar Facultad de teología. Diplomado virtual Diplomado virtual Una familia y un hogar son dos cosas que se reclaman mutuamente. Este ejemplo muestra que tenemos que insistir en los derechos de la familia, y no sólo en los derechos individuales. La

Más detalles

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CUIDADO ESPIRITUAL. NOMBRE DEL DOCENTE: Joyce Cope Wyatt 1. NATURALEZA DEL CURSO

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CUIDADO ESPIRITUAL. NOMBRE DEL DOCENTE: Joyce Cope Wyatt 1. NATURALEZA DEL CURSO PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CUIDADO ESPIRITUAL NOMBRE DEL DOCENTE: Joyce Cope Wyatt joycewyatt60@gmail.com 1. NATURALEZA DEL CURSO Por medio de este curso se reflexionará en torno al concepto

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: FILOSOFIA Y TEOLOGIA CARRERA: TEOLOGIA Asignatura/módulo: ESCRITOS PAULINOS Código: Plan de estudios

1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: FILOSOFIA Y TEOLOGIA CARRERA: TEOLOGIA Asignatura/módulo: ESCRITOS PAULINOS Código: Plan de estudios 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: FILOSOFIA Y TEOLOGIA CARRERA: TEOLOGIA Asignatura/módulo: ESCRITOS PAULINOS Código: 11204 Plan de estudios Nivel III Prerrequisitos Correquisitos Período académico: I 2012

Más detalles

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD NOMBRE DEL DOCENTE: WILMER PALOMARES POTES director@institutologos.net 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS Psicología

Más detalles

Licenciatura en Ministerio (LMin)

Licenciatura en Ministerio (LMin) Seminario Internacional Teológico Bautista Departamento de Programas Institucionales Licenciatura en Ministerio (LMin) Modalidad distancia 2018 Av. Cnel. Ramón L. Falcón 4080, C.A.B.A., Argentina. Tel.

Más detalles

Seminario Internacional Teológico Bautista

Seminario Internacional Teológico Bautista Seminario Internacional Teológico Bautista PROGRAMAS MINISTERIALES INSTITUCIONALES Bachillerato Superior en Ministerio (BSM) 2017 Av. Cnel. Ramón L. Falcón 4080, C.A.B.A., Argentina. Tel. (54-011) 4636-1737

Más detalles

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DOMINICANA FACULTAD DE TEOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DOMINICANA FACULTAD DE TEOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD ADVENTISTA DOMINICANA FACULTAD DE TEOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Facilitador: Pastor Joel Alonzo Enero Mayo 2012 2 Créditos Horario: Miercoles 11:15-12:00 Correo Electrónico: clasesalonzo@gmail.com

Más detalles

Diplomado de Pastoral Educativa Política, Sociedad y Teología

Diplomado de Pastoral Educativa Política, Sociedad y Teología Diplomado presencial Horarios Lunes, Miércoles y Viernes de 6.00 pm a 9.00 pm. Intensidad horaria 121 horas (96 horas presenciales y 25 horas de trabajo acompañado no-presenciales). Objetivos 1- Determinar

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: ORDENADORES SILABO DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura:

Más detalles

Multiplicación de Discípulos. Ruta. Capacitación. Meta

Multiplicación de Discípulos. Ruta. Capacitación. Meta Multiplicación de Discípulos Ruta De Capacitación Meta Ruta de Multiplicación Multiplicar Discípulos Multiplicar Lideres Multiplicar Iglesias Plantar Iglesias Ruta de un Convertido: 1 Corintios 9:23 Atraer

Más detalles

Programa de Iniciación Ministerial con mención en Plantación de Iglesias (PIMpi)

Programa de Iniciación Ministerial con mención en Plantación de Iglesias (PIMpi) Seminario Internacional Teológico Bautista Departamento de Programas Institucionales Programa de Iniciación Ministerial con mención en Plantación de Iglesias (PIMpi) 2018 Av. Cnel. Ramón L. Falcón 4080,

Más detalles

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD NOMBRE DEL DOCENTE: WILMER PALOMARES POTES director@institutologos.net 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS Psicología

Más detalles

Nombre del programa: PENSAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO. Fecha de inicio Miércoles 22 de febrero de Fecha de finalización Lunes 17 de abril de 2017

Nombre del programa: PENSAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO. Fecha de inicio Miércoles 22 de febrero de Fecha de finalización Lunes 17 de abril de 2017 Nombre del programa: PENSAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO Fecha de inicio Miércoles 22 de febrero de 2017 Fecha de finalización Lunes 17 de abril de 2017 Intensidad 7 semanas Presentación del programa: analizar

Más detalles

GUÍA DOCENTE EDUCACIÓN DE JÓVENES CURSO

GUÍA DOCENTE EDUCACIÓN DE JÓVENES CURSO GUÍA DOCENTE EDUCACIÓN DE JÓVENES CURSO 2015-2016 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Créditos ECTS: Titulación: Departamento: Profesor/a: Educación de Jóvenes

Más detalles

: Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia. Créditos :3 Duración :

: Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia. Créditos :3 Duración : Escuela Educación Física Programa de Asignatura: Taller de Experiencia Disciplinar I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia Disciplinar Clave : EFI1240 Créditos :3

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA DE TEOLOGÍA DE EL SALVADOR TABERNÁCULO BAUTISTA AMIGOS DE ISRAEL CENTRAL CICLO DE CONFERENCIAS Y PRÁCTICAS MINISTERIALES PROGRAMA

COLEGIO BAUTISTA DE TEOLOGÍA DE EL SALVADOR TABERNÁCULO BAUTISTA AMIGOS DE ISRAEL CENTRAL CICLO DE CONFERENCIAS Y PRÁCTICAS MINISTERIALES PROGRAMA CICLO DE CONFERENCIAS Y PRÁCTICAS MINISTERIALES Dirigido a: Estudiantes en Proceso de Graduación Promoción 2011 y Pastores de la Misión Fechas: Del Lunes 30 de Mayo a Viernes 10 de Junio de 2011 Lugares:

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN FUB IPUC Cali, Diciembre 02 de 2009

CONVENIO DE COOPERACIÓN FUB IPUC Cali, Diciembre 02 de 2009 CONVENIO DE COOPERACIÓN FUB IPUC Cali, Diciembre 02 de 2009 PROGRAMA DE TEOLOGIA EN CONDICIONES DE FLEXIBILIDAD DIRIGIDO A: Consistorio, ex -miembros del Consistorio, Directivos Distritales actuales, ex

Más detalles

Diplomado en Theoterapia: herramientas para la consejería familiar CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

Diplomado en Theoterapia: herramientas para la consejería familiar CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES Diplomado en Theoterapia: herramientas para la consejería familiar CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION El hombre y la mujer contemporánea se encuentra sumida en situaciones de dolor agravadas por

Más detalles

ANTROPOLOGÍA. Guía Docente de la Asignatura ANTROPOLOGÍA. Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE. Curso Académico: 2º 1-5

ANTROPOLOGÍA. Guía Docente de la Asignatura ANTROPOLOGÍA. Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE. Curso Académico: 2º 1-5 Guía Docente de la Asignatura ANTROPOLOGÍA Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE Curso Académico: 2º 1-5 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura ANTROPOLOGÍA

Más detalles

PROGRAMA. Módulo 6. Primera parte Instrumentos para la evaluación de habilidades para la vida 1. TALLER IMPARTIDO POR:

PROGRAMA. Módulo 6. Primera parte Instrumentos para la evaluación de habilidades para la vida 1. TALLER IMPARTIDO POR: PROGRAMA Módulo 6 Primera parte Instrumentos para la evaluación de habilidades para la vida 1. TALLER IMPARTIDO POR: Dra. Lilia Bertha Alfaro Martínez, Mtra. Oviedo y Dra. Vázquez Propósito Proporcionar

Más detalles

Seminario Internacional Teológico Bautista

Seminario Internacional Teológico Bautista Seminario Internacional Teológico Bautista PROGRAMAS MINISTERIALES INSTITUCIONALES Maestría en Ministerio (MMin) 2016 Av. Cnel. Ramón L. Falcón 4080, C.A.B.A., Argentina. Tel. (54-011) 4636-1737 www.sitb.edu.ar

Más detalles

INFORME AIEBG GUAYAS. Presento en forma cronológicamente las actividades:

INFORME AIEBG GUAYAS. Presento en forma cronológicamente las actividades: INFORME AIEBG GUAYAS Presento en forma cronológicamente las actividades: ENERO 8 Reunión con el Pastor Milton Bustos Presidente de CBE y visita al Pastor Arturo Toro en el Hospital del IESS. Enero 15 Reunión

Más detalles

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SALUD MENTAL Y CUIDADO ESPIRITUAL.

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SALUD MENTAL Y CUIDADO ESPIRITUAL. PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SALUD MENTAL Y CUIDADO ESPIRITUAL NOMBRE DEL DOCENTE: Hebert Palomino O., PhD hebert958@aol.com hpalomino@gardner-webb.edu 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Sociología Política CÓDIGO: CARRERA: Sociología NIVEL: quinto No. CRÉDITOS: cuatro CRÉDITOS TEORÍA: cuatro SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Agosto-Diciembre 2010 CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA Comunidad Educativa al servicio del pueblo 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.1. Asignatura: Filosofía de la Educación SÍLABO DE FILOSOFÍA DE LA

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Calle Santo Domingo, Nº 34 41970 Santiponce (Sevilla) Teléfono: 955 99 77 34 Fax: 955 99 64 14 Correo electrónico: admón@centroalandalus.com Página Web: www.centroalandalus.com PM-401S EVANGELISMO PERSONAL

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Calle Santo Domingo, Nº 34 41970 Santiponce (Sevilla) Teléfono: 955 99 77 34 Fax: 955 99 64 14 Correo electrónico: admón@centroalandalus.com Página Web: www.centroalandalus.com PM-360S ÉTICA PASTORAL Y

Más detalles

CONVENCION BAUTISTA ECUATORIANA Personería Jurídica 0417 Ministerio de Gobierno Dirección de Teología y Desarrollo Cristiano

CONVENCION BAUTISTA ECUATORIANA Personería Jurídica 0417 Ministerio de Gobierno Dirección de Teología y Desarrollo Cristiano EDUCACIÓN TEOLÓGICA Y DESARROLLO CRISTIANO DE LA CONVENCIÓN BAUTISTA DEL ECUADOR Perspectivas y Agenda 2016-2017 Rev. Milton Bustos PRESIDENTE DE LA CONVENCION BAUTISTA DEL ECUADOR Att. Señores Directorio

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad. TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad. TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad CENTRO: CEU de Talavera de la Reina CÓDIGO:50315 GRADO: Trabajo Social TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO:

Más detalles

R. COORDINADORES DE LOCALIDAD TEJAR 6:00 P.M A 8:30 P.M COLEGIO DURAN- DUSAN

R. COORDINADORES DE LOCALIDAD TEJAR 6:00 P.M A 8:30 P.M COLEGIO DURAN- DUSAN FECHAS ACTIVIDAD LUGAR HORA 9 DE FEBRERO 12 DE FEBRERO PRE-GRABADO 12 DE FEBRERO 18 DE FEBRERO COLEGIO DURAN- DUSAN 8:00 A.M A 1:00 P.M GRABACIÒN REGRESO AL COLEGIO RED T.V REUNION CON MAESTROS DE ESCUELAS

Más detalles

Planificación de implementación en meses Meses Procesos Valores Discipulado personal. Evangelismo personal

Planificación de implementación en meses Meses Procesos Valores Discipulado personal. Evangelismo personal 1. Que es el Plan Anual? 2. En que consiste? 3. Cómo se implementa? 4. Qué recibo para realizarlo? 5. Qué se puede lograr? 6. Cómo empiezo? 1. Que es el Plan Anual? El Plan Anual es un Proyecto de Trabajo

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO. Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO

PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO. Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO Créditos : 4 Duración : Semestral

Más detalles

Máster Retos actuales de la Práctica Pastoral. Curso: Presencial

Máster Retos actuales de la Práctica Pastoral. Curso: Presencial Máster Retos actuales de la Práctica Pastoral Curso: 2016-17 Presencial Sumario Datos básicos 3 Módulos y créditos 4 Materias por módulo 5 Criterios de evaluación 13 Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial

Más detalles

ISUM-EUROPA. MINISTERIOS El programa se enfoca especialmente para obreros y ministerios de habla hispana de Europa.

ISUM-EUROPA. MINISTERIOS El programa se enfoca especialmente para obreros y ministerios de habla hispana de Europa. PROGRAMA LICENCIATURA Curso semi-presencial, para estudiar la Licenciatura en Teología, programa avalado por el CSTAD y la Facultad de Teología A.D. ISUM-EUROPA MINISTERIOS El programa se enfoca especialmente

Más detalles

Leer y escribir sobre ciencia

Leer y escribir sobre ciencia Colegio de Bachilleres Leer y escribir sobre ciencia Curso-taller 2017-A Coordinadora Eleonora Salinas Lazcano eleosal@gmail.com Presentación Es fundamental en el entorno escolar que los académicos relacionen

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL TEOLÓGICO BAUTISTA. Departamento de Carreras Institucionales

SEMINARIO INTERNACIONAL TEOLÓGICO BAUTISTA. Departamento de Carreras Institucionales SEMINARIO INTERNACIONAL TEOLÓGICO BAUTISTA Departamento de Carreras Institucionales Programa de Formación Ministerial Bachillerato en Ministerio de Adoración 2017 Av. Cnel. Ramón L. Falcón 4080, C.A.B.A.,

Más detalles

https://adfacultad.edu20.org Teléfono

https://adfacultad.edu20.org  Teléfono TEOLOGÍA PASTORAL 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código TEO 233 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M2B Disciplinas Prácticas Área Teología Departamento

Más detalles

Modelo Educativo. Lo fundamentamos en 5 Ejes Formativos: 1. Clases Online en directo. 2. Tu Asesor educativo especializado

Modelo Educativo. Lo fundamentamos en 5 Ejes Formativos: 1. Clases Online en directo. 2. Tu Asesor educativo especializado Modelo Educativo Lo fundamentamos en 5 Ejes Formativos: 1. Clases Online en directo. 2. Tu Asesor educativo especializado. 3. Tu Tutor personal. 4. Recursos de aprendizaje. 5. Sistema de evaluación continua.

Más detalles

Es un movimento de Oración, Evangelización Discipuladora y Plantación de nuevas iglesias en toda América Latina.

Es un movimento de Oración, Evangelización Discipuladora y Plantación de nuevas iglesias en toda América Latina. Es un movimento de Oración, Evangelización Discipuladora y Plantación de nuevas iglesias en toda América Latina. Escenarios em América Latina Nueva Generación (63%) Grandes centros urbanos Las drogas y

Más detalles

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 INAUGURACIÓN DEL CURSO CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 2ª SEMANA

Más detalles

Horarios. Martes: Escuela de Siervos 7:00 pm. Miércoles : Cultos de oración 7:30 pm. Jueves y Viernes: Grupos pequeños 7:30 pm

Horarios. Martes: Escuela de Siervos 7:00 pm. Miércoles : Cultos de oración 7:30 pm. Jueves y Viernes: Grupos pequeños 7:30 pm Visión 2009-2019 Horarios Domingo: Primer culto Segundo culto Tercer culto Cuarto culto Quinto culto 7:00 am 8:30 am 10:00 am 11:30 am 6:30 pm Martes: Escuela de Siervos 7:00 pm Miércoles : Cultos de oración

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. Enrique Guzmán y Valle. Alma Mater del Magisterio Peruano FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. Enrique Guzmán y Valle. Alma Mater del Magisterio Peruano FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Peruano FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICION DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICION SÍLABO I. INFORMACIÓN

Más detalles

La predicación como testimonio

La predicación como testimonio Dr. Pablo A. Jiménez E-mail: pjimenez@gordonconwell.edu Página Web: www.drpablojimenez.com Verano 2018 La predicación como testimonio Sílabo Junio 18-22, 25-29, 1:30 p.m. 5:30 p.m Descripción Estudio de

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M5.23EpGe Epístolas Generales 2014-2015 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura y Código

Más detalles

Aula 48 (1º Piso - Edificio principal) Año: 1º Carrera: Tecnicatura Superior en Teologia

Aula 48 (1º Piso - Edificio principal) Año: 1º Carrera: Tecnicatura Superior en Teologia HS. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Aula 48 (1º Piso - Edificio principal) Año: 1º Carrera: Tecnicatura Superior en Teologia Liturgia Cristiana Diego Parini Metodologia de la investigacion Fernando

Más detalles

Seminario Internacional Teológico Bautista

Seminario Internacional Teológico Bautista Seminario Internacional Teológico Bautista Departamento de Programas Institucionales Bachillerato Superior en Ministerio (BSM) Modalidad distancia 2018 Av. Cnel. Ramón L. Falcón 4080, C.A.B.A., Argentina.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA Curso de formación de Instructores en Informática Biomédica II Requisitos de ingreso: Haber aprobado la

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. ibpvirtual.org.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.  ibpvirtual.org. PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2018 www. Descripción Contenido Competencias Requisitos Pensum Teología Básica es el principal programa que ofrece el área de Teología Nacional a través del Instituto Bíblico Pentecostal,

Más detalles

CENTRO SUPERIOR DE TEOLOGÍA

CENTRO SUPERIOR DE TEOLOGÍA CENTRO SUPERIOR DE TEOLOGÍA DESARROLLO DEL PROGRAMA ON-LINE 1.- BIENVENIDA Desde este espacio, queremos daros la bienvenida a este estudio a través de la Plataforma que se ha confeccionado con el anhelo

Más detalles

SILABO - LA LITURGIA Guayaquil de noviembre de 2010 Dr. David Gordon

SILABO - LA LITURGIA Guayaquil de noviembre de 2010 Dr. David Gordon SILABO - LA LITURGIA Guayaquil 12-13 de noviembre de 2010 Dr. David Gordon pastor@iglesiasecuador.com Descripción del curso La liturgia enfoca la reunión dominical de la Iglesia que es el centro de la

Más detalles

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN Respetados estudiantes sean ustedes bienvenid@s a esta sexta actividad denominada Trabajo Colaborativo

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física Aplicada ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: ENERO DE 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios:

Más detalles

UNIÓN PERUANA DEL SUR

UNIÓN PERUANA DEL SUR UNIÓN PERUANA DEL SUR UNIÓN PERUANA DEL SUR PRESIDENTE: Pr. Abimael obando SECRETARIO: Pr. Gilberto Urcia TESORERO: CPC. David Echevarría MINISTERIO PERSONAL: Pr. Elias Torres DÍA DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Medicina 1.2. CARRERA: Enfermería 1.3. ASIGNATURA: TALLER DE DESARROLLO PROFESIONAL 2 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 603 1.5. CRÉDITOS: 2 1.6. SEMESTRE: Sexto 1.7. UNIDAD

Más detalles

LIBROS Curso222. Comprar en España (Editorial Peregrino)

LIBROS Curso222. Comprar en España (Editorial Peregrino) LIBROS Curso222 Módulo 1: La predicación expositiva La predicación expositiva (David Helm, 9Marks) http://editorialperegrino.com/tienda/ministerio-/1449-la-predicacion-expositiva- 9781940009049.html https://www.farodegracia.org/producto/la-predicacion-expositiva-edificando-iglesiassanas/

Más detalles

CÉLULAS PARROQUIALES DE EVANGELIZACIÓN

CÉLULAS PARROQUIALES DE EVANGELIZACIÓN CÉLULAS PARROQUIALES DE EVANGELIZACIÓN SEPTIEMBRE 12 DE 2017 SABER COMUNICAR TALLER SABER COMUNICAR SITUACIÓN REAL El viernes en la noche el párroco dará la charla El matrimonio cristiano: lo que Dios

Más detalles

SÍLABO DE CLASE 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ETICA CRISTIANA. NOMBRE DEL DOCENTE: JULIAN CASTRO RENGIFO

SÍLABO DE CLASE 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ETICA CRISTIANA. NOMBRE DEL DOCENTE: JULIAN CASTRO RENGIFO SÍLABO DE CLASE FACULTAD: Teología PROGRAMA: Teología 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ETICA CRISTIANA NOMBRE DEL DOCENTE: JULIAN CASTRO RENGIFO rengifosoft@gmail.com CÓDIGO: S-EB

Más detalles

Seminario Teológico Reformado de México Fiel a la herencia reformada

Seminario Teológico Reformado de México Fiel a la herencia reformada PRIMER SEMESTRE Seminario Teológico Reformado de México Fiel a la herencia reformada Calle Ixtlixóchitl No. 206, Col. Ajusco Coyoacán, C.P. 04300, México, D.F. tel. (0155) 56.17.22.18 Email: seminarioteologicoreformado@gmail.com

Más detalles

PLAN DE CURSO DE HEBREO II

PLAN DE CURSO DE HEBREO II PLAN DE CURSO DE HEBREO II FACULTAD: Teología PROGRAMA: Teología 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: hebreo II NOMBRE DEL DOCENTE: Luis Carlos Rincón Olaya luiscarlosjesed@hotmail.com

Más detalles

EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE P L A N D E E S T U D I O S 2 0 1 0 EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Facultad de Teología Universidad de Montemorelos 2010 P L A N D E E S T U D I O S Manual A. El Portafolio de Aprendizaje Qué es Cuántos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CÓDIGO: 16260 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEXTO

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA

PROGRAMA ANALÍTICO. NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA PROGRAMA ANALÍTICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: RELACION DE AYUDA NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA E-mail: amparomedina281@hotmail.com 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS El curso integra

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología Social Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología Social Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología Social Curso académico: 2015-2016 Identificación y características Código: SOPS 680 Créditos ECTS: 5 Denominación: Psicología Social Titulación: Máster Universitario

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Asignatura OPINIÓN PÚBLICA Materia FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA Módulo OP.2.M1 Titulación Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Plan 458 Código 42901 Periodo de impartición Segundo Cuatrimestre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECLESIÁSTICA DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS CARRERA: TEOLOGÍA Asignatura/Módulo: CRISTOLOGÍA (TARDE) Código: 14477 Plan de estudios: F031 Nivel: 2do. Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller de diseño productos V CÓDIGO: 16185 CARRERA: NIVEL: DISEÑO DE PRODUCTOS V No. CRÉDITOS: 8 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Las Credenciales Ministeriales con los Hermanos en Cristo de EE.UU.

Las Credenciales Ministeriales con los Hermanos en Cristo de EE.UU. Las Credenciales Ministeriales con los Hermanos en Cristo de EE.UU. Introducción En su sentido más amplio, el término ministro se refiere a todos los cristianos. Todo seguidor de Jesús es llamado a usar

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.- DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE 2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 3. ASIGNATURA: Técnicas de Estudio 4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA INTERRELACION ENTRE LAS IGLESIAS BAUTISTAS

IMPORTANCIA DE LA INTERRELACION ENTRE LAS IGLESIAS BAUTISTAS IMPORTANCIA DE LA INTERRELACION ENTRE LAS IGLESIAS BAUTISTAS Interrelación: Algunas definiciones supuestas ya conocidas f. Correspondencia mutua entre personas, cosas o fenómenos. (Diccionario Enciclopédico

Más detalles

Modelo Educativo. Lo fundamentamos en 5 Ejes Formativos: 1. Clases Online en directo.

Modelo Educativo. Lo fundamentamos en 5 Ejes Formativos: 1. Clases Online en directo. Modelo Educativo Lo fundamentamos en 5 Ejes Formativos: 1. Clases Online en directo 2. Tu Asesor educativo especializado 3. Tu Tutor personal 4. Recursos de aprendizaje 5. Sistema de evaluación continua

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: Matemática II CÓDIGO: 11880 CARRERA: Diseño NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS

Más detalles

Enero Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Reunión con líderes de Jóvenes. 11 Reunion con líderes de Niños

Enero Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Reunión con líderes de Jóvenes. 11 Reunion con líderes de Niños Enero 2017 Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 3 4 Reunión con 5 6 7 líderes de Jóvenes Boda Tiphany and Marcos Flores 8 9 Reunión con líderes de Música 10 Reunión con líderes de Audio

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO. Nombre del programa: Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito

ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO. Nombre del programa: Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO Nombre del programa: Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito Nombre de la Asignatura: Beneficios Penitenciarios. Nombre del Profesor:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Instrumentos avanzados de investigación

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Instrumentos avanzados de investigación FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura LAS CIENCIAS SOCIALES Y LOS INSTRUMENTOS DEL HISTORIADOR II: SOCIOLOGÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Materia Módulo Instrumentos avanzados de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018 1 GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Globalización

Más detalles

ALUMNOS NUEVOS INSTRUCTIVO PARA MATRÍCULAS DE TEOLOGÍA ÚNICAS FECHAS REQUISITOS

ALUMNOS NUEVOS INSTRUCTIVO PARA MATRÍCULAS DE TEOLOGÍA ÚNICAS FECHAS REQUISITOS ALUMNOS NUEVOS INSTRUCTIVO PARA MATRÍCULAS DE TEOLOGÍA ÚNICAS FECHAS Período de estudio: Mayo - septiembre de 2014. Fechas de matrículas: 1 al 12 de abril de 2014. Horarios de atención: Martes a viernes

Más detalles

De formación académica: Relacionado con la temática de las unidades a trabajar, el curso deberá permitirle al estudiante:

De formación académica: Relacionado con la temática de las unidades a trabajar, el curso deberá permitirle al estudiante: CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL CDEE Código-Materia: 15007 Seminario Taller de Espíritu Empresarial I Requisito: 15001 Espíritu Empresarial Programa-Semestre Administración de Empresas Diurno-3

Más detalles

Día de los Grupos Pequeños

Día de los Grupos Pequeños Unión Peruana DEL Sur Presidente: Pr. Abimael Obando Secretario: Pr. Gilberto Urcia Tesorero: CPC. David Echevarría Ministerio Personal: Pr. Elías Torres Impreso por la UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN, en su

Más detalles

Diploma en Gobierno, Asuntos Públicos y Fe

Diploma en Gobierno, Asuntos Públicos y Fe Escuela de Formacio n de Gobierno Diploma en Gobierno, Asuntos Públicos y Fe 5 Modulos: Cosmovisión Ética y probidad Gobierno Gestión Pública Trabajo en Equipo y Liderazgo Horas Presenciales: 38 Horas

Más detalles

Sílabo de Sistemas Integrados de Gestión

Sílabo de Sistemas Integrados de Gestión Sílabo de Sistemas Integrados de Gestión I. Datos Generales Código Carácter UC0810 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA

PROGRAMA ANALÍTICO. NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA PROGRAMA ANALÍTICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: RELACION DE AYUDA NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA E-mail: AmparoMedina281@hotmail.com> 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS El curso integra

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PADRES DE LA IGLESIA

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PADRES DE LA IGLESIA PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PADRES DE LA IGLESIA 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura : PADRES DE LA IGLESIA Créditos : 2 Duración : Semestral Ubicación semestral : Asignaturas prerrequisitos

Más detalles

MÉTODOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. (6 + 3 créditos) Adolfo Estalella

MÉTODOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. (6 + 3 créditos) Adolfo Estalella MÉTODOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL (6 + 3 créditos) Adolfo Estalella 1. Introducción Tres aspectos singulares del seminario de metodología. En primer lugar aborda las tecnologías digitales

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1.3. ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL

Más detalles

Seminario Internacional Teológico Bautista

Seminario Internacional Teológico Bautista Seminario Internacional Teológico Bautista PROGRAMAS MINISTERIALES INSTITUCIONALES Curso de Consejería Pastoral (CCP) 2016 Av. Cnel. Ramón L. Falcón 4080, C.A.B.A., Argentina. Tel. (54-011) 4636-1737 www.sitb.edu.ar

Más detalles

Ficha sistematización experiencias en Educación Teológica Virtual Fundación Bautista Cali, Colombua

Ficha sistematización experiencias en Educación Teológica Virtual Fundación Bautista Cali, Colombua Ficha sistematización experiencias en Educación Teológica Virtual Fundación Bautista Cali, Colombua 1.1.Nombre, país, sitio web 1.2.Relaciones con iglesias Denominacional Interdenominacional Ecuménica?

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS BIENVENIDO AL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN: SISTEMA DE GESTIÓN

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PERFIL DEL PARTICIPANTE Autoridades, directivos y docentes universitarios responsables de la implementación de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL SUSTENETABLE PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA TEORÍA GERENCIAL CÓDIGO DE

Más detalles

DIPLOMADO EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

DIPLOMADO EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIPLOMADO EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL La protección ambiental incluye las acciones destinadas a asegurar que el aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables no altere la

Más detalles

Diplomado para Laicos 2016

Diplomado para Laicos 2016 Diplomado para Laicos 2016 1. Descripción: El diplomado en teología para laicos, quiere estar al servicio de los agentes pastorales de las comunidades de la Zona Norte. En este tiempo en que la Iglesia

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA alle Santo Domingo, Nº 34 41970 Santiponce (Sevilla) Teléfono: 955 99 77 34 Fax: 955 99 64 14 Correo electrónico: admón@centroalandalus.com Página Web: www.centroalandalus.com HI-104S HISTORIA DE LA IGLESIA

Más detalles

PLAN DE CURSO DE HEBREO I

PLAN DE CURSO DE HEBREO I PLAN DE CURSO DE HEBREO I FACULTAD: Teología PROGRAMA: Teología 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: hebreo I NOMBRE DEL DOCENTE: Luis Carlos Rincón Olaya luiscarlosjesed@hotmail.com CÓDIGO:

Más detalles