Al hablar de Calidad de Vida, tiene que ver con la capacidad de disfrutar de una buena salud física, psíquica y de una relación social satisfactoria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Al hablar de Calidad de Vida, tiene que ver con la capacidad de disfrutar de una buena salud física, psíquica y de una relación social satisfactoria."

Transcripción

1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Al hablar de Calidad de Vida, tiene que ver con la capacidad de disfrutar de una buena salud física, psíquica y de una relación social satisfactoria. La Calidad de Vida en el Adulto Mayor esta directamente relacionada con la seguridad económica y la inserción social que se asegura por medio de instituciones de apoyo y redes sociales. La etapa del Adulto Mayor por años ha sido tipificada, como la etapa de culminación humana. Es común escuchar a las personas hablar de esta etapa como: Carga familiar, dificultad para realizar actividades, soledad, vulnerabilidad y marginación. Hoy en día en El Salvador existen instituciones que velan por el bienestar del Adulto Mayor, el gobierno para contribuir con estas instituciones aprobó en el año 2002 una ley que impulsa el respeto a los derechos y deberes del Adulto Mayor, políticas que ha adoptado el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que por medio del Departamento de Programas a Pensionados, velan por el bienestar físico, emocional y social. De la cantidad de Adultos Mayores que existen en el país, solo pueden acceder a este programas los/as beneficiarios/as del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), o los beneficiados por la coordinación del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP S). El Departamento de Programas a Pensionados promueve la participación del Adulto Mayor como miembro activo de los programas, una de las funciones 14

2 es transmitir experiencias con el grupo, desarrollar sus habilidades y destrezas, al mismo tiempo que comprendan su estilo de vida. Recientemente, se ha producido una mayor concientización sobre la importancia de un enfoque fenomenológico del estudio de la Calidad de Vida mediante el cual se pide a las personas que den sentido a sus vidas en el contexto cultural y de valores en el que viven y en relación a sus objetivos, en la vida JUSTIFICACION En El Salvador durante los años s, el interés central de la demografía salvadoreña fue el rápido incremento de la población, hoy al iniciar el siglo XXI, hay especial atención en el proceso de envejecimiento. EL país no se encuentra preparado para el impacto social y económico de la sociedad. Se prevé que la población salvadoreña mayor de 65 años se incrementa proporcionalmente. Este aumento de Adultos Mayores provoca la falta de recursos necesarios para la atención y cuidado de estas personas. Las razones son muchas y evidentes: la falta de información de la situación laboral, las políticas de servicio social no están dirigidas al Adulto Mayor, la carencia de unidades, equipo y especialistas en gerontología, las pensiones no cubren las necesidades básicas del Adulto Mayor, la poca participación del gobierno en crear instancias que velen por los derechos y la seguridad social de las/os Adultos Mayores. La necesidad de mejorar la Calidad de Vida del Adulto Mayor ira creciendo, volviéndose relevante obtener un punto de vista objetivo de la realidad 15

3 existente, de no ver el envejecimiento humano como la etapa culminante; sino visualizarla como la etapa de la autorrealización, en la que pueden participar y desarrollar diferentes actividades: recreativas, de formación, etc. Con el pleno conocimiento de que un mundo que se ha caracterizado por el aumento de las actividades sociales, este debe proporcionar o favorecer oportunidades para que el Adulto Mayor sea capaz de realizar diversas tareas que mejoren su Calidad de Vida y consientes que la familia es un agente importante para el bienestar psicológico afectivo de estas personas FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Como influyen los programas socio-culturales en la Calidad de Vida del Adulto Mayor afiliado al Departamento de Programas a Pensionados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (lsss), de la Ciudadela Monserrat de San Salvador? DELIMITACION DEL PROBLEMA Delimitación Espacial: La investigación ha permitido el estudio en las áreas de: Salud, habilidades, destrezas y recreación del Adulto Mayor involucrado en los Programas desarrollados por el Departamento de Pensionados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (lsss), en San Salvador Delimitación Temporal: El desarrollo del estudio comprendió desde la revisión de los antecedentes históricos y formulación del contenido de la investigación a realizarse en el periodo de Enero a Junio de

4 Delimitación Social: Identificar la situación del Adulto Mayor beneficiario por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de la Ciudadela Monserrat por los Programas a Pensionados OBJETIVOS Objetivo General Evaluar como los Programas socio-culturales inciden en la Calidad de Vida del Adulto Mayor que asiste al Departamento de Programas a Pensionados de la Ciudadela Monserrat Objetivos Específicos Identificar la labor que la Trabajadora Social desarrolla con el Adulto Mayor en la adaptación a los programas a Pensionados de la Ciudadela Monserrat. Explicar como los programas socio-culturales ayudan al mejoramiento de la Calidad de Vida del Adulto Mayor que asiste a los Programas a Pensionados de la Ciudadela Monserrat. 17

5 CAPITULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18

6 1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Al hablar de Calidad de Vida, tiene que ver con la capacidad de disfrutar de una buena salud física, psíquica y de una relación social satisfactoria. La Calidad de Vida en el Adulto Mayor esta directamente relacionada con la seguridad económica y la inserción social que se asegura por medio de instituciones de apoyo y redes sociales. La etapa del Adulto Mayor por años ha sido tipificada, como la etapa de culminación humana. Es común escuchar a las personas hablar de esta etapa como: Carga familiar, dificultad para realizar actividades, soledad, vulnerabilidad y marginación. Hoy en día en El Salvador existen instituciones que velan por el bienestar del Adulto Mayor, el gobierno para contribuir con estas instituciones aprobó en el año 2002 una ley que impulsa el respeto a los derechos y deberes del Adulto Mayor, políticas que ha adoptado el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que por medio del Departamento de Programas a Pensionados, velan por el bienestar físico, emocional y social. De la cantidad de Adultos Mayores que existen en el país, solo pueden acceder a estos programas los/as beneficiarios/as del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), o los beneficiados por la coordinación del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP S). El Departamento de Programas a Pensionados promueve la participación del Adulto Mayor como miembro activo de los programas, una de las funciones es transmitir experiencias con el grupo, desarrollar sus habilidades y destrezas, 19

7 al mismo tiempo que comprendan su estilo de vida. Recientemente, se ha producido una mayor concientización sobre la importancia de un enfoque fenomenológico del estudio de la Calidad de Vida mediante el cual se pide a las personas que den sentido a sus vidas en el contexto cultural y de valores en el que viven y en relación a sus objetivos, en la vida JUSTIFICACION En El Salvador durante los años s, el interés central de la demografía salvadoreña fue el rápido incremento de la población, hoy al iniciar el siglo XXI, hay especial atención en el proceso de envejecimiento. EL país no se encuentra preparado para el impacto social y económico de la sociedad. Se prevé que la población salvadoreña mayor de 65 años se incrementa proporcionalmente. Este aumento de Adultos Mayores provoca la falta de recursos necesarios para la atención y cuidado de estas personas. Las razones son muchas y evidentes: la falta de información de la situación laboral, las políticas de servicio social no están dirigidas al Adulto Mayor, la carencia de unidades, equipo y especialistas en gerontología, las pensiones no cubren las necesidades básicas del Adulto Mayor, la poca participación del gobierno en crear instancias que velen por los derechos y la seguridad social de las/os Adultos Mayores. La necesidad de mejorar la Calidad de Vida del Adulto Mayor ira creciendo, volviéndose relevante obtener un punto de vista objetivo de la realidad existente, de no ver el envejecimiento humano como la etapa culminante; 20

8 sino visualizarla como la etapa de la autorrealización, en la que pueden participar y desarrollar diferentes actividades: recreativas, de formación, etc. Con el pleno conocimiento de que un mundo que se ha caracterizado por el aumento de las actividades sociales, este debe proporcionar o favorecer oportunidades para que el Adulto Mayor sea capaz de realizar diversas tareas que mejoren su Calidad de Vida y concientes que la familia es un agente importante para el bienestar psicológico afectivo de estas personas FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Como influyen los programas socio-culturales en la Calidad de Vida del Adulto Mayor afiliado al Departamento de Programas a Pensionados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (lsss), de la Ciudadela Monserrat de San Salvador? DELIMITACION DEL PROBLEMA Delimitación Espacial: La investigación ha permitido el estudio en las áreas de: Salud, habilidades, destrezas y recreación del Adulto Mayor involucrado en los Programas desarrollados por el Departamento de Pensionados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (lsss), en San Salvador Delimitación Temporal: El desarrollo del estudio comprendió desde la revisión de los antecedentes históricos y formulación del contenido de la investigación a realizarse en el periodo de Enero a Junio de Delimitación Social: 21

9 Identificar la situación del Adulto Mayor beneficiario por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de la Ciudadela Monserrat por los Programas a Pensionados OBJETIVOS Objetivo General Evaluar como los Programas socio-culturales inciden en la Calidad de Vida del Adulto Mayor que asiste al Departamento de Programas a Pensionados de la Ciudadela Monserrat Objetivos Específicos Identificar la labor que la Trabajadora Social desarrolla con el Adulto Mayor en la adaptación a los programas a Pensionados de la Ciudadela Monserrat. Explicar como los programas socio-culturales ayudan al mejoramiento de la Calidad de Vida del Adulto Mayor que asiste a los Programas a Pensionados de la Ciudadela Monserrat. 22

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Se espera que en cada nivel de educación parvularia el niño y la niña debería alcanzar ciertas competencias, habilidades y destrezas y la no

Más detalles

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Objetivo Contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas de los habitantes de Mexicali, para que sean capaces de generar su crecimiento personal

Más detalles

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Situación problemática Como es sabido, el ser humano es un ente biopsicosocial, que posee múltiples necesidades e igualmente puede sufrir alteraciones tanto en

Más detalles

El presente Instructivo se emite con base en los artículos 146, 209 y 234, de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones.

El presente Instructivo se emite con base en los artículos 146, 209 y 234, de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones. El Superintendente de Pensiones, en el ejercicio de las facultades legales contempladas en el artículo 13, literal b) de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Pensiones, EMITE el: DE LA GARANTÍA ESTATAL

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Programa Estancias Infantiles Qué es una estancia infantil afiliada a la Red? Es un establecimiento

Más detalles

Personas Adultas Mayores

Personas Adultas Mayores Personas Adultas Mayores Noviembre de 2012 Contenido Envejecimiento poblacional El envejecimiento de la población es uno de los mayores retos a los que se enfrentan todos los países. México no escapa

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. El nacimiento de un niño con Síndrome Down, es para los padres y madres de familia un fuerte choque emocional y surgen en ellos una serie de

Más detalles

Factores protectores y de riesgo en el consumo de drogas. Licda. Silvia Pereira Ulloa.

Factores protectores y de riesgo en el consumo de drogas. Licda. Silvia Pereira Ulloa. Factores protectores y de riesgo en el consumo de drogas Licda. Silvia Pereira Ulloa. Factores de riesgo. Son aquellas situaciones, donde confluyen un conjunto de conductas o elementos de la persona, familia,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE GERONTOLOGÍA ARMENIA - COLOMBIA 2010

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE GERONTOLOGÍA ARMENIA - COLOMBIA 2010 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE GERONTOLOGÍA ARMENIA - COLOMBIA 2010 1 2 PRESENTACIÓN Licencia de Funcionamiento: ACUERDO No. 086, 28 de mayo de 1987 ( ICFES) Rediseño Actual :

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El abandono de niños y niñas en El Salvador, es una realidad social, el cual se da tanto en zonas rurales como urbanas. Actualmente han ingresado

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web:

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web: DECRETO No. 53 SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 927, de fecha 20 de diciembre de 1996, publicado

Más detalles

CONSIDERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN

CONSIDERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN CONSIDERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN Esperanza Osorio C. Directora Ejecutiva Nacional Directora Centro de Investigaciones Funlibre espeosorio@funlibre.org

Más detalles

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011 IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Dirección de Personas Adultas Mayores Mg. Elia Victoria Luna del Valle Lima. 02 de diciembre de 2011 Población Adulta Mayor en

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 ESTRATÉGICO ESTRATEGIA: Atender las necesidades sociales de los adultos mayores. LÍNEA DE ACCIÓN: Focalizar apoyos a los adultos mayores (pensión

Más detalles

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL. Art. 8, Fracción III, inciso b).

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL. Art. 8, Fracción III, inciso b). Inciso b) Calentadores Solares PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL Art. 8, Fracción III, inciso b). PROGRAMAS QUE APLICA EL MUNICIPIO año 2016 DEFINICIÓN OBJETIVOS CARACTERISTICA S Este programa

Más detalles

Derechos a la Seguridad Social

Derechos a la Seguridad Social REUNION REGIONAL SOCIEDAD CIVIL SOBRE ENVEJECIMIENTO MADRID+10: DEL PLAN A LA ACCION Escuela Social Juan XXIII San José, Costa Rica, 6-8 de Mayo 2012. Derechos a la Seguridad Social Héctor Hanashiro Cáritas

Más detalles

Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil. Octubre, Enero, 2010.

Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil. Octubre, Enero, 2010. Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil Octubre, 2009. Enero, 2010. EDUCACIÓN INICIAL POR QUÉ CAMBIAR? JUSTIFICACIÓN México tiene 7.9 millones de niñas y niños de 0

Más detalles

Realización del diagnostico Diagnóstico de observación, reconocimiento del grupo.y entrevista con familiares.

Realización del diagnostico Diagnóstico de observación, reconocimiento del grupo.y entrevista con familiares. INFORME SOBRE USO DE RECURSOS PÚBLICOS ASIGNADOS A LA FUNDACIÓN SALVADOREÑA PARA EL DESARROLLO Y FOMENTO URBANO, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DOS MIL DIECISÉIS. 1.- NOMBRE DEL PROGRAMA O PROYECTO: SOSTENIMIENTO

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web:

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web: El Superintendente de Pensiones, en el ejercicio de las facultades legales contempladas en el artículo 13 literal b) de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Pensiones, EMITE el siguiente: INSTRUCTIVO

Más detalles

Que dicha Ley establece en su Art. 9, que también podrán afiliarse al Sistema, los salvadoreños no residentes; y,

Que dicha Ley establece en su Art. 9, que también podrán afiliarse al Sistema, los salvadoreños no residentes; y, DECRETO No. 2 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 927, de fecha 20 de diciembre de 1996, publicado en el Diario Oficial No. 243, Tomo No.

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dirección de Políticas Sociales

Ministerio de Desarrollo Social Dirección de Políticas Sociales Ministerio de Desarrollo Social Dirección de Políticas Sociales PROTECCIÓN JURÍDICA DEL ADULTO MAYOR EN PANAMÁ: MOMENTO ACTUAL Y PROYECCIÓN FUTURA Panamá Crece Contigo Introducción El Estado Panameño debe

Más detalles

CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL PERÚ CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA

CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL PERÚ CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL PERÚ CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA PERÚ: PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CENSADA, 1940 Y 2007 (Porcentaje) Grupo de edad 80

Más detalles

CAPÍTULO I 1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 CAPÍTULO I 1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 - ANTECEDENTES DEL PROBLEMA. Últimamente la sociedad Salvadoreña, se ha visto afectada por el accionar de la delincuencia, la cual en una forma progresiva

Más detalles

Título: Coordinador de Bienestar Laboral Código: 067

Título: Coordinador de Bienestar Laboral Código: 067 El Salvador Página: 1 de 5 Título: Coordinador de Bienestar Laboral Código: 067 Institución: Ministerio de Obras Públicas Código: 43 Unidad Superior: Gerencia de Recursos Humanos Institucional Código:

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Máster en Gerontología Social 61124 - Trabajo social y política social en la tercera edad Guía docente para el curso 2015-2016 Curso:, Semestre:, Créditos: 7.0 Información básica Profesores - Miguel Montañés

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LA INFLUENCIA DE LOS JUEGOS EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÒN ORAL Y CORPORAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 AÑOS DE EDAD TRABAJO DE GRADUACIÓN PRESENTADO

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITASRIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD COSECA SALUD CUIDADO AL ADULTO(A)

Más detalles

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 UNIDAD DE LICORES DEL META 13/03/2015 UNIDAD DE LICORES DEL META PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 MISION Para el 2015,

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema.

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema. 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema. El estudio de las artes plásticas permite en el ser humano un mejor desarrollo y crecimiento interno. Toda persona de manera indirecta ha tenido

Más detalles

FUNDHOS. Fundación Sancho y Marina. MEMORIA de ACTIVIDADES

FUNDHOS. Fundación Sancho y Marina. MEMORIA de ACTIVIDADES FUNDHOS Fundación Sancho y Marina MEMORIA de ACTIVIDADES 2016 VALORES Solidaridad Transparencia Innovación MISIÓN Nuestra MISIÓN es contribuir al desarrollo integral del ser humano, apoyando especialmente

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. debido a que cada vez son más los avances en la ciencia y tecnología que logran reducir la

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. debido a que cada vez son más los avances en la ciencia y tecnología que logran reducir la 1 CAPITULO I INTRODUCCIÓN Actualmente el ciclo de vida de los seres humanos se ha prolongado gradualmente debido a que cada vez son más los avances en la ciencia y tecnología que logran reducir la mortalidad.

Más detalles

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 05 /2013. Observatorio Laboral y Económico

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 05 /2013. Observatorio Laboral y Económico Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 05 /2013 Observatorio Laboral y Económico Atraso en Salario y pago de vacaciones, mayor demanda de inspecciones, Mintrab Contenido Redacción: Patricia

Más detalles

REFORMA AL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES D.787

REFORMA AL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES D.787 REFORMA AL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES D.787 Aprobada por todos los partidos Es una reforma que tiene como objetivo asegurar el pago de mejores pensiones en un esquema sostenible Fortalece el sistema

Más detalles

Población de 0 a 17 años: 39'226,744

Población de 0 a 17 años: 39'226,744 Población de 0 a 17 años: 39'226,744 Población de 1 a 4 años 21.8% 8,545,172 Población total: 112 336,538 54,855,231 Hombres 48.8% 57,481,307 Mujeres 52.2% Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda

Más detalles

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES FONDO PARA EL APOYO A PROYECTOS PRODUCTIVOS EN NÚCLEOS AGRARIOS (FAPPA) PROGRAMA DE APOYO PARA LA PRODUCTIVIDAD DE LA

Más detalles

CAPÍTULO III SISTEMA DE HIPÓTESIS Y DEFINICIÓN DE VARIABLES

CAPÍTULO III SISTEMA DE HIPÓTESIS Y DEFINICIÓN DE VARIABLES CAPÍTULO III SISTEMA DE HIPÓTESIS Y DEFINICIÓN DE VARIABLES CAPITULO III SISTEMA DE HIPÓTESIS Y DEFINICIÓN DE VARIABLES 3.1 Matriz de Congruencia Planteamiento del problema: de que manera la Educación

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del Problema. En la actualidad la educación parvularia ha tenido un cambio en la proyección de su labor. La creación de nuevos programas y de propuestas metodológicas

Más detalles

PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2014

PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2014 PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2014 I.- Plan Proyecto de Integración Escolar: OBJETIVO GENERAL: 1. Lograr la inserción de nuestros alumnos y alumnas que presenten Necesidades educativas Especiales Transitorias

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El Ministerio de Educación es responsable de diseñar y proporcionar algunos lineamientos que son necesarios para la ejecución de la práctica en

Más detalles

PLAN DE TRABAJO: PROGRAMA 65 Y MAS.

PLAN DE TRABAJO: PROGRAMA 65 Y MAS. PLAN DE TRABAJO: PROGRAMA 65 Y MAS. INTRODUCCIÓN. Actualmente viven en México 10.8 millones de adultos mayores, que representan el 9.66 por ciento del total de la población (INEGI, 2010a). No obstante

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR EL SISTEMA DE PENSIONES EN EL SALVADOR: TRATAMIENTOS ACTUALES E IMPLICACIONES DEL SCN 2008 Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 2009 Montevideo, Uruguay

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web:

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web: DECRETO No. 94. SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 927, de fecha 20 de diciembre de 1996, publicado

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACION, Y CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE EDUCACION, Y CIENCIAS SOCIALES TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACION, Y CIENCIAS SOCIALES AUTORES: Semillero proyección Gerontológica Estudiantes: Coinvestigadores Yolanda Rendón Doris Rojas Isabel Rengifo Jahir Santa María

Más detalles

No. 2 marzo- abril 2018 Reformas al reglamento del ISSS y Código de trabajo beneficiarán a las mujeres http://observatoriolaboral.ormusa.org/ Contenido - Mujeres, beneficiarias de derechohabientes tendrán

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MAYOR DE SOLEDAD RAFAEL U. LAFAURIE RIVERA SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION (S.I.E.) 2015

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MAYOR DE SOLEDAD RAFAEL U. LAFAURIE RIVERA SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION (S.I.E.) 2015 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MAYOR DE SOLEDAD RAFAEL U. LAFAURIE RIVERA SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION (S.I.E.) 2015 PRESENTACION La evaluación del estudiante busca analizar en forma global el nivel

Más detalles

EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE APOYO AL VINCULO AFECTIVO CUÍDAME

EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE APOYO AL VINCULO AFECTIVO CUÍDAME X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, 4, 5 y 6 de noviembre de 20 CONSTRUCCIÓN DEL BIENESTAR Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Póster 13 A. Romero Gómez. ADIMA. cuidame @adima.com.es

Más detalles

PROMOVER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS ÑINOS, NIÑAS Y JOVENES VULNERABLES EN EL BARRIO DE KANGEMI, NAIROBI

PROMOVER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS ÑINOS, NIÑAS Y JOVENES VULNERABLES EN EL BARRIO DE KANGEMI, NAIROBI PROMOVER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS ÑINOS, NIÑAS Y JOVENES VULNERABLES EN EL BARRIO DE KANGEMI, NAIROBI Socio local: St. Joseph the Worker Church Madrid, Enero de 2015 PRESENTACIÓN Y RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones

MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones 122 horas elearning Duración: 130 horas de las cuales: 6 horas tutoría presencial 2 horas de evaluación Los Certificados

Más detalles

INVESTIGACIÓN PROYECTO EN CURSO

INVESTIGACIÓN PROYECTO EN CURSO Facultad: Ciencias Socio Económicas Programa Académico: Tecnología Deportiva Nombre del Semillero: ORION Grupo de Investigación: GICED Temática o Línea de Investigación: Ejercicio Físico en salud Nombre

Más detalles

DECRETO No. 94. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO:

DECRETO No. 94. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: DECRETO No. 94. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 927, de fecha 20 de diciembre de 1996, publicado en el Diario Oficial No. 243, Tomo No.

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMAS DE SUBSIDIOS E INCENTIVOS

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMAS DE SUBSIDIOS E INCENTIVOS 1. NOMBRE DEL PROGRAMA: Beneficios Económicos 2. DISEÑO DEL PROGRAMA: a) En qué consiste el pago de las prestaciones económicas: Consiste en otorgar un subsidio económico a los cotizantes activos cuando

Más detalles

Trabajo realizado por: Alberto Antolino Carlos garcía Luis García César Pinilla

Trabajo realizado por: Alberto Antolino Carlos garcía Luis García César Pinilla Trabajo realizado por: Alberto Antolino Carlos garcía Luis García César Pinilla 1.- Introducción 2.- Definiciones 2.1.- Tiempo libre 2.2.- Ocio 2.3.- Recreación 3.- Diferencias 4.- Tiempo libre 4.1.-fundamentos

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCION DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA TACNA PERU 2017 JUSTIFICACIÓN: En la

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMAS DE SUBSIDIOS E INCENTIVOS

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMAS DE SUBSIDIOS E INCENTIVOS 1. NOMBRE DEL PROGRAMA: Beneficios Económicos 2. DISEÑO DEL PROGRAMA: a) En qué consiste el pago de las prestaciones económicas: Consiste en otorgar un subsidio económico a los cotizantes activos cuando

Más detalles

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

Instituto Jalisciense de Asistencia Social Instituto Jalisciense de Asistencia Social PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO: Asilo Leónidas K Demos DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PROGRAMA SOCIAL: Dar atención integral a personas de la tercera edad de bajos recursos,

Más detalles

Mejorar las percepciones compartidas de los servidores públicos de la institución en relación con el modelo administrativo de la institución.

Mejorar las percepciones compartidas de los servidores públicos de la institución en relación con el modelo administrativo de la institución. ÍTEM 1 CLIMA ORGANIZACIONAL OBJETIVO ACTIVIDAD META Mejorar las percepciones compartidas de los servidores públicos de la institución en relación con el modelo administrativo de la institución. Realización

Más detalles

Universidad Francisco Gavidia

Universidad Francisco Gavidia Universidad Francisco Gavidia Facultad de Ciencias Sociales CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Mayo 2001 1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema. Actualmente la mayoría de los

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

Congreso de Geriatría 2015 Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores. Enfoques, Oferta Programática, Descripción y Operación.

Congreso de Geriatría 2015 Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores. Enfoques, Oferta Programática, Descripción y Operación. Congreso de Geriatría 2015 Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores. Enfoques, Oferta Programática, Descripción y Operación. Viernes 24 de Julio de 2015 Contenidos de la presentación. 1.

Más detalles

Condiciones de trabajo - El Salvador

Condiciones de trabajo - El Salvador Condiciones de trabajo - El Salvador Dato/Indicador Componentes Definición Fuentes Visión general de mercado laboral Estadísticas del mercado laboral (2012) Formación técnica y profesional PEA: 2724754

Más detalles

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN INSTITUTO CULTURA FISICA INTRODUCCIÓN Qué es el Instituto? El Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, es un organismos público descentralizado de la administración pública con patrimonio y

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Determinación del objeto de estudio.

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Determinación del objeto de estudio. CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Determinación del objeto de estudio. La comunicación es en esencia una herramienta estratégica para los procesos de evolución de las relaciones de la organización

Más detalles

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN FORMATO: FRACCIÓN XXII (S DE DESARROLLO SOCIAL) Periodo reportado Nombre del programa Objetivo del programa Periodicidad Unidad administrativa que otorga o administra el

Más detalles

INSTITUTO ESPECIALIZADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE EL SALVADOR.

INSTITUTO ESPECIALIZADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE EL SALVADOR. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE EL SALVADOR. MISION MISION SOMOS UNA INSTITUCIÓN A LA VANGUARDIA EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS COMPETENTES; CON VALORES

Más detalles

Trabajo social y política social en la tercera edad

Trabajo social y política social en la tercera edad Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 127 - Facultad de Ciencias de la Salud 374 - Máster Universitario en Gerontología social Créditos 7.0 Curso 1 Periodo de impartición

Más detalles

GUILLERmO flfltonio GUTIERREZ HIOmOVR

GUILLERmO flfltonio GUTIERREZ HIOmOVR EmPREfiDimiEmo DESflRROLLO lieconomico GUILLERmO flfltonio GUTIERREZ HIOmOVR EL SflLUflDOR. CEflTROnmERICn CONTENIDO Dedicatoria 1 Agradecimientos 3 Presentaciön 5 Parte I. Fundamentaciön Teörica de la

Más detalles

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Diagnóstico del programa Programa estatal de fortalecimiento al empleo en apoyo a desempleados y subempleados Secretaría del Trabajo y Previsión Social I. Antecedentes del problema público La Secretaría

Más detalles

C o n v e r s a t o r i o. Por una cultura del envejecimiento desde el enfoque de los derechos humanos de las mujeres. 12 de agosto, 2015

C o n v e r s a t o r i o. Por una cultura del envejecimiento desde el enfoque de los derechos humanos de las mujeres. 12 de agosto, 2015 C o n v e r s a t o r i o Por una cultura del envejecimiento desde el enfoque de los derechos humanos de las mujeres 12 de agosto, 2015 Importancia de la red de apoyo en la persona adulta mayor Dr. Sergio

Más detalles

CAPITULO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

CAPITULO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. CAPITULO 1 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. La Ley General de Educación en el Artículo Nº 16, Capítulo II, Decreto Nº 917 establece que: La Educación Inicial comienza desde

Más detalles

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social.

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social. Gestionar el soporte técnico y evaluación en el desarrollo de obras y proyectos, articulación con los trabajos de diseño, planificación e inspección de la Dirección General Hábitat. 4.6 DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

CÉSAR ALIERTA PRESENTA AL PAPA EL IMPULSO DIGITAL DE PROFUTURO A LAS AULAS EN PAZ DE COLOMBIA

CÉSAR ALIERTA PRESENTA AL PAPA EL IMPULSO DIGITAL DE PROFUTURO A LAS AULAS EN PAZ DE COLOMBIA Los proyectos de ProFuturo beneficiarán a finales de 2017 a 490.000 docentes, estudiantes y padres y madres de familia CÉSAR ALIERTA PRESENTA AL PAPA EL IMPULSO DIGITAL DE PROFUTURO A LAS AULAS EN PAZ

Más detalles

PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO QUINDIO POR: LIC. GLORIA HENAO MATOMA

PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO QUINDIO POR: LIC. GLORIA HENAO MATOMA PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO QUINDIO POR: LIC. GLORIA HENAO MATOMA INSTITUTO EDUCATIVO LICEO QUINDIO MUNICIPIO DE SALENTO 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION DIAGNOSTICO

Más detalles

INFORME ANUAL OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA

INFORME ANUAL OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA INFORME ANUAL OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA Dentro de esta oficina se llevan a cabo actividades para la entrega de apoyos a los beneficiarios del programa Prospera y 65 y más. DESCRIPCION DE LOS

Más detalles

junta pensiones y Jubilaciones del magisterio nacional

junta pensiones y Jubilaciones del magisterio nacional junta pensiones y Jubilaciones del magisterio nacional Prestaciones sociales Objetivo General Ofrecer a los pensionados del Magisterio Nacional mediante el fortalecimiento de servicios sociales una mejor

Más detalles

I. OBJETIVO BASE LEGAL

I. OBJETIVO BASE LEGAL El Superintendente de Pensiones: en el ejercicio de las facultades legales contempladas en el artículo 13 literal b) de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Pensiones, EMITE el siguiente Instructivo:

Más detalles

Secretaría de Educación Distrital Bogotá, D.C., 2013

Secretaría de Educación Distrital Bogotá, D.C., 2013 Secretaría de Educación Distrital Bogotá, D.C., 2013 La administración de Bogotá, D.C., especialmente en los últimos lustros, ha definido como prioridad la educación, por considerarla el principal instrumento

Más detalles

EL COMITÉ DE NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR,

EL COMITÉ DE NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR, EL COMITÉ DE NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 787, de fecha 28 de septiembre de 2017, publicado en el Diario Oficial No. 180, Tomo

Más detalles

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA FINCA CAPOTE DE CRUZ ROJA PLASENCIA

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA FINCA CAPOTE DE CRUZ ROJA PLASENCIA [Seleccione la fecha] ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO DOG&GO TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA FINCA CAPOTE DE CRUZ ROJA PLASENCIA La Asociación Canina Dog & Go es una asociación

Más detalles

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA I. PRINCIPALES PROPUESTAS DE EDUCACIÓN BÁSICA INFRAESTRUCTURA. Escuelas

Más detalles

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL HOSPITAL DE SUBA SEGUNDO NIVEL DE ATENCION PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL En la constitución Política de Colombia Artículo No. 44 : Derechos Fundamentales de los

Más detalles

BENEFICIOS DE UN HÁBITAT URBANO QUE FAVOREZCA LA CALIDAD DE VIDA EN LA VEJEZ

BENEFICIOS DE UN HÁBITAT URBANO QUE FAVOREZCA LA CALIDAD DE VIDA EN LA VEJEZ BENEFICIOS DE UN HÁBITAT URBANO QUE FAVOREZCA LA CALIDAD DE VIDA EN LA VEJEZ Puntos a tratar: Ø Conceptos de: envejecimiento activo, Ciudad Amigable con las PM y calidad de vida Ø Valparaíso como estudio

Más detalles

BEATRIZ EUGENIA HINCAPIÉ BOTERO PSICÓLOGA Esp. En Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo

BEATRIZ EUGENIA HINCAPIÉ BOTERO PSICÓLOGA Esp. En Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo BEATRIZ EUGENIA HINCAPIÉ BOTERO PSICÓLOGA Esp. En Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo CC 39. 420. 089 Apartadó (Ant) Fecha y lugar de Nacimiento: Medellín (Ant.), Febrero 12 de 1979 Estado Civil:

Más detalles

CONVENIOS TIPOLOGÍA OBJETO PLAZO DE DURACIÓN DESDE

CONVENIOS TIPOLOGÍA OBJETO PLAZO DE DURACIÓN DESDE CONVENIOS TIPOLOGÍA OBJETO PLAZO DE DESDE CENTRO DE ESTANCIA DIURNA CON N.T.P. CENTRO OCUPACIONAL HOGAR FUNCIONAL PROGRAMA INCORPORA DE LA CAIXA Convenio de Colaboración entre el Instituto AS y Asociación

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

PROGRAMAS SOCIALES ADULTO MAYOR ENERO 12

PROGRAMAS SOCIALES ADULTO MAYOR ENERO 12 ENERO 12 N NOMBRE L PROGRAMA TIPO USUARIO / POBLACIÓN OBJETIVO A QUIEN VA DIRIJIDO TRAMITES PARA ACCER A ELLOS AREA FECHA ACTUALIZACIÓN LA PUBLICADA EN FORMATO DIA / MES / AÑO LISTA BENEFICIADOS I.- ATENCIÓN

Más detalles

Estrategia SAISUV. Atención de pacientes con dismovilidad. Septiembre del Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Estrategia SAISUV. Atención de pacientes con dismovilidad. Septiembre del Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Estrategia SAISUV Atención de pacientes con dismovilidad Septiembre del 2014 Atención de pacientes con dismovilidad El número de ancianos que requieren cuidados a largo plazo ha aumentado considerablemente

Más detalles

RESOLUCION No DE 2012

RESOLUCION No DE 2012 RESOLUCION No. 1072 DE 2012 Por la cual se adopta el Programa de Bienestar e Incentivos para los Servidores Públicos no Docentes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, para la vigencia

Más detalles

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1 PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO 2013 Página 1 ACTUALIZADO: SEPTIEMBRE 2013 Breve descripción del Programa: Componentes del Programa: a).-taller de Habilitación

Más detalles

3 Objetivos 3.1 Árbol de objetivos 3.2 Determinación y justificación de los objetivos de la intervención

3 Objetivos 3.1 Árbol de objetivos 3.2 Determinación y justificación de los objetivos de la intervención Contenido 1 Antecedentes 2 Identificación y descripción del problema 2.1 Identificación y estado actual del problema 2.2 Evolución del problema 2.3 Experiencias de atención 2.4 Árbol de problemas 3 Objetivos

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación

Más detalles

PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA EL AÑO 2014 ENTRE EL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS PARA LA POTENCIACIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO INLAYAPAS:

RESUMEN DEL PROYECTO INLAYAPAS: INLAYAPAS (Inserción Laboral y Acompañamiento Pastoral) BREVE RESUMEN DEL PROYECTO INLAYAPAS: Desde nuestra propia experiencia en el trabajo con el mundo de la inmigración, constatamos: - una progresiva

Más detalles

Diplomado en Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia

Diplomado en Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia Diplomado en Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia La LEPINA enmarca al ISNA en un nuevo mandato en su artículo 180 literal h, Especializar el recurso humano en las áreas de atención, protección y tratamiento

Más detalles