Modelos, representaciones y lenguajes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Modelos, representaciones y lenguajes"

Transcripción

1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Santiago de Chile- Agosto de 07 Modelos, representaciones y lenguajes Galagovsky, Lydia R. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón II, 48 Buenos Aires, Argentina lydia.galagovsky@gmail.com

2 La palabra "modelo" tiene diferentes significados: - Como un ejemplo típico o específico de una cierta categoría: Modelo de mesa - Como un ejemplo a seguir Johann S. Bach Lionel Messi - Como un dispositivo más sencillo que muestra los rasgos esenciales de un sistema complejo: Modelo es una palabra polisémica Un VW como modelo de automóvil

3 Modelo de disposición de átomos vistos por mediación de espectroscopía de efecto túnel Modelo molecular del trans-dibromoetileno Modelo de un tejido visto a través de microscopía óptica Modelo de infección viral a Células T (defensa) Modelo de una molécula compleja Modelo atómico de J.J. Thom Son estos dibujos representaciones del mismo tipo de modelo Modelo de la cadena de ADN Modelo de cristales de nieve Qué es un modelo científico y cómo puede aplicarse su significación a la enseñanza de Química Átomo de Hidrógeno Átomo de Oxígeno Modelo D hexagonal del agua en un cristal Modelo es una palabra polisémica Modelo molecular de esteroide obtenido por cristalografía de rayos X Modelo de formación de la unión iónica

4 Expresar sus interpretaciones utilizando dibujos y explicaciones verbales Resultados de un taller sobre fuerzas intermoleculares Los docentes debieron realizar estos tres experimentos Tubo Aceite (5ml) Agitar 0 Dejar segundos reposar* X X X X X X X X X X *Indique el tiempo durante el cual se observan cambios en el sistema. Agua (5ml) Alcohol (ml) Equipo Equipo Diferentes códigos para representar cada componente: Círculos, óvalos, puntos, cruces & también HO L Galagovsky, M A Di Giacomo & V Castelo (009). Modelos vs. dibujos: el caso de la enseñanza de las fuerzas intermoleculares. Rev. Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol.8 () pp- CH-CHOH

5 Usa un código para representar uniones intermoleculares (UI) entre agua y alcohol (puente de hidrógeno) No lo usa más (ver tubos, ). Pero No usa códigos para otras uniones UI (aceite aceite) Equipo Equipo Expresar sus interpretaciones utilizando dibujos y explicaciones verbales Cercanía como único código para mostrar UI en la solución. micro macro Pero L Galagovsky, M A Di Giacomo & V Castelo (009). Modelos vs. dibujos: el caso de la enseñanza de las fuerzas intermoleculares. Rev. Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol.8 () pp- Partículas que se tocan es el código para sólido y esa distancia aumenta cuando se dibuja líquido o gas (ver tubos y )

6 Usa un código para representar uniones intermoleculares (UI) entre agua y alcohol (puente de hidrógeno) No lo usa más (ver tubos, ). Pero No usa códigos para otras uniones UI (aceite aceite) Expresar sus interpretaciones utilizando dibujos y explicaciones verbales Emulsión: explicación submicroscópica pero.. No hay códigos que la distingan de una solución! Emulsión: explicación macroscópica. No hay códigos para componentes (aunque los tubos y lucen muy diferentes!) Equipo Equipo micro macro Insolubilidad total entre agua y aceite (ver tubo ) Son modelos estos dibujos Cercanía como único código para mostrar UI en la solución. Pero L Galagovsky, M A Di Giacomo & V Castelo (009). Modelos vs. dibujos: el caso de la enseñanza de las fuerzas intermoleculares. Rev. Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol.8 () pp- Partículas que se tocan es el código para sólido y esa distancia aumenta cuando se dibuja líquido o gas (ver tubos y )

7 Expresar sus interpretaciones utilizando dibujos y explicaciones verbales Cómo se dibujan las UI en diferentes libros de textos Imagen típica para explicar emulsiones Chang (005): sibujos para explicar UI entre moléculas polares Team Team Son modelos estos dibujos micro ACS (005): Dibujos para explicar interacciones dipolodipolo L Galagovsky, M A Di Giacomo & V Castelo (009). Modelos vs. dibujos: el caso de la enseñanza de las fuerzas intermoleculares. Rev. Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol.8 () pp- macro Atkins & Jones (006): dibujos para explicar Fuerzas de London.

8 Cómo se dibujan las UI en diferentes libros de textos Expresar sus interpretaciones utilizando dibujos y explicaciones verbales Imagen típica para explicar emulsiones Chang (005): sibujos para explicar UI entre moléculas polares No existen códigos unívocos consensuados para explicar Fuerzas Intermoleculares Entonces.. Los dibujos no modelos Esos dibujos representaciones artísticas para expresar ideas abstractas! Son modelos estos dibujos ACS (005): Dibujos para explicar interacciones dipolodipolo L Galagovsky, M A Di Giacomo & V Castelo (009). Modelos vs. dibujos: el caso de la enseñanza de las fuerzas intermoleculares. Rev. Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol.8 () pp- Atkins & Jones (006): dibujos para explicar Fuerzas de London.

9 Expresar sus interpretaciones utilizando dibujos y explicaciones verbales Explicaciones verbales macroscópicas mencionan partículas & verbos se atraen, se repelen Explicaciones verbales microscópicas mencionan: - Moléculas que se atraen o se repelen - Fuerzas de Van der Waals, de London o dipolos transitorios entre moléculas de aceite, pero no entre alcohol y aceite! Equipo Equipo micro macro - Mencionan nubes electrónicas sólo para las moléculas de aceite - Mencionan unión hidrógeno solo entre moléculas de alcohol y agua - Mencionan atracciones dipolo-dipolo entre moléculas de agua Son modelos estas descripciones verbales La visión de los estudiantes de Química es: Tanta complicación para explicar un experimento! Cuál es la verdadera forma de explicar L Galagovsky, M A Di Giacomo & V Castelo (009). Modelos vs. dibujos: el caso de la enseñanza de las fuerzas intermoleculares. Rev. Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol.8 () pp-

10 moleculas o partículas se atraen o se repelen El profesor explica modelos utilizando palabras, dibujos, fórmulas. Pero en los libros se explica diferente!!! Nubes electrónicas Interacciones dipolo-dipolo Uniones hidrógeno Existen fuerzas o uniones de van der Waals y de London Dipolos transitorios... Pueden los estudiantes procesar correctamente toda esta información Pueden ellos construir una significación (mental) similar al modelo mental del profesor Hay una brecha de comunicación en la clase!! Qué proponemos Los modelos explicaciones complejas que están dentro de la mente del experto. Los expertos seleccionan partes de esa información para comunicar lo que les parece relevante para sus explicaciones. Cada ciencia (en especial Química) debe ser vista como un conjunto de lenguajes expertos, llenos de códigos.

11 construyen sus conocimientos en base a INFORMACIÓN crean en sus mentes dispositivos de comunicación diseñados por científicos para explicar sus por transposiciones se vuelven dispositivos de comunicación diseñados por docentes para explicar sus al investigar al comunicar presentan compleja información a sus explican el mundo a través de sus propios Idiosincrásicos porciones de tratan de repetir el discurso de ejemplos de

12 construyen sus conocimientos en base a INFORMACIÓN crean en sus mentes dispositivos de comunicación diseñados por científicos porciones de para explicar sus por transposiciones se vuelven ejemplos de dispositivos de comunicación diseñados por docentes para explicar sus al investigar al comunicar presentan compleja información a sus explican el mundo a través de sus propios Idiosincrásicos tratan de repetir el discurso de se expresa mediante La información científica es compleja y utiliza diferentes lenguajes Necesidad de discriminar entre Recursos Didácticos y Modelos Lenguaje gráfico Lenguaje verbal Lenguaje de fórmulas Códigos utilizan Formatos sintácticos

13 construyen sus conocimientos en base a INFORMACIÓN crean en sus mentes dispositivos de comunicación diseñados por científicos para explicar sus por transposiciones se vuelven ejemplos de dispositivos de comunicación diseñados por docentes para explicar sus se utilizan como al investigar se expresa mediante al comunicar presentan compleja información a sus ejemplos de Mediciones con instrumentos explican el mundo a través de sus propios Idiosincrásicos Lenguaje gráfico Lenguaje verbal Lenguaje de fórmulas Códigos utilizan Formatos sintácticos

14 Modelo de disposición de átomos vistos por mediación de espectroscopía de efecto túnel INFORMACIÓN se utilizan como se expresa mediante Modelo molecular del trans-dibromoetileno ejemplos de Mediciones con instrumentos Lenguaje gráfico Lenguaje verbal Lenguaje de fórmulas Códigos utilizan Formatos sintácticos

15 INFORMACIÓN Modelo de un tejido visto a través de microscopía óptica se utilizan como se expresa mediante Modelo de infección viral a Células T (defensa) ejemplos de Mediciones con instrumentos Lenguaje gráfico Lenguaje verbal Lenguaje de fórmulas Códigos utilizan Formatos sintácticos

16 INFORMACIÓN Modelo molecular de esteroide obtenido por cristalografía de rayos X Modelo de cristales de nieve se utilizan como se expresa mediante ejemplos de Mediciones con instrumentos Átomo de Hidrógeno Átomo de Oxígeno Lenguaje verbal Modelo D hexagonal del agua en un cristal Modelo atómico de Thom Lenguaje gráfico Modelo de formación de la unión iónica Lenguaje de fórmulas Códigos utilizan Formatos sintácticos

17 construyen sus conocimientos en base a INFORMACIÓN crean en sus mentes dispositivos de comunicación diseñados por científicos para explicar sus por transposiciones se vuelven ejemplos de dispositivos de comunicación diseñados por docentes para explicar sus se utilizan como al investigar se expresa mediante al comunicar presentan compleja información a sus ejemplos de Mediciones con instrumentos explican el mundo a través de sus propios Idiosincrásicos Lenguaje gráfico Lenguaje verbal Lenguaje de fórmulas Códigos utilizan Formatos sintácticos

18 construyen sus conocimientos en base a INFORMACIÓN crean en sus mentes dispositivos de comunicación diseñados por científicos para explicar sus por transposiciones se vuelven ejemplos de dispositivos de comunicación diseñados por docentes para explicar sus se utilizan como al investigar se expresa mediante al comunicar presentan compleja información a sus ejemplos de Mediciones con instrumentos explican el mundo a través de sus propios Idiosincrásicos Lenguaje gráfico Lenguaje verbal Lenguaje de fórmulas Códigos utilizan Formatos sintácticos

19 construyen sus conocimientos en base a INFORMACIÓN crean en sus mentes dispositivos de comunicación diseñados por científicos para explicar sus por transposiciones se vuelven ejemplos de dispositivos de comunicación diseñados por docentes para explicar sus se utilizan como al investigar se expresa mediante al comunicar presentan compleja información a sus INCOMUNICACIÓN ejemplos de Mediciones con instrumentos explican el mundo a través de sus propios Idiosincrásicos Lenguaje gráfico Lenguaje verbal Lenguaje de fórmulas Códigos utilizan Formatos sintácticos

20 Modelo de disposición de átomos vistos por mediación de espectroscopía de efecto túnel Modelo molecular deltrans-dibromoetileno Modelo de un tejido visto a través de microscopía óptica Modelo de infección viral a Células T (defensa) Modelo de una molécula compleja Modelo atómico de J.J. Thom Son estos dibujos representaciones del mismo tipo de modelo Modelo de la cadena de ADN Modelo de cristales de nieve Qué es un modelo científico y cómo puede aplicarse su significación a la enseñanza de Química Átomo de Hidrógeno Átomo de Oxígeno Modelo D hexagonal del agua en un cristal Modelo es una palabra polisémica Modelo molecular de esteroide obtenido por cristalografía de rayos X Modelo de formación de la unión iónica

21 Modelo de disposición de átomos vistos por mediación de espectroscopía de efecto túnel Modelo molecular deltrans-dibromoetileno Modelo de un tejido visto a través de microscopía óptica Modelo de infección viral a Células T (defensa) Modelo de una molécula compleja Modelo atómico de J.J. Thom Enseñé a Manchas a silbar No lo escucho silbar! Dije que le había enseñado No que él había aprendido Modelo de la cadena de ADN Modelo de cristales de nieve Átomo de Hidrógeno Átomo de Oxígeno Modelo D hexagonal del agua en un cristal Modelo es una palabra polisémica Modelo molecular de esteroide obtenido por cristalografía de rayos X Modelo de formación de la unión iónica

FUERZAS INTERMOLECULARES. Elementos de Fisicoquímica UNEXPO

FUERZAS INTERMOLECULARES. Elementos de Fisicoquímica UNEXPO FUERZAS INTERMOLECULARES Elementos de Fisicoquímica UNEXPO Las fuerzas intermoleculares son interacciones entre moléculas. Las propiedades físicas de los sólidos y líquidos moleculares (fases condensadas)

Más detalles

Interacciones moleculares

Interacciones moleculares Interacciones moleculares Recuerde Gas: Interacciones entre partículas son mínimas. Sólido y líquido: Interacciones entre partículas son suficientes para mantenerlas cerca (aunque los sólidos tienen diferentes

Más detalles

11. FUERZAS INTERMOLECULARES

11. FUERZAS INTERMOLECULARES Las fuerzas intermoleculares son las responsables de las uniones entre las diferentes moléculas. Química 2º bachillerato Enlace químico 1 Las fuerzas de Van der Waals son interacciones entre átomos y moléculas

Más detalles

FUERZAS INTERMOLECULARES

FUERZAS INTERMOLECULARES FUERZAS INTERMOLECULARES FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas :Enlace Químico. FUERZAS INTERMOLECULARES: Interacciones entre moléculas. Mantienen unidas las moléculas

Más detalles

Uniones Intermoleculares

Uniones Intermoleculares Fuerzas y uniones intermoleculares Uniones Intermoleculares Se establecen entre cargas eléctricas de dos moléculas o especies químicas Distinguimos 3 tipos principales: Unión entre dos iones (unión iónica)

Más detalles

Actividad introductoria: Aplicación en la industria de las fuerzas intermoleculares.

Actividad introductoria: Aplicación en la industria de las fuerzas intermoleculares. Grado 10 Ciencias - Unidad 3 Cómo se relacionan los componentes del mundo? Tema Cómo afectan las fuerzas intermoleculares las propiedades de los compuestos? Curso: Nombre: Actividad introductoria: Aplicación

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UN ANÁLOGO CONCRETO COMO DETECTOR DE REPRESENTACIONES MENTALES IDIOSINCRÁSICAS SOBRE EL TEMA SOLUCIONES

UTILIZACIÓN DE UN ANÁLOGO CONCRETO COMO DETECTOR DE REPRESENTACIONES MENTALES IDIOSINCRÁSICAS SOBRE EL TEMA SOLUCIONES UTILIZACIÓN DE UN ANÁLOGO CONCRETO COMO DETECTOR DE REPRESENTACIONES MENTALES IDIOSINCRÁSICAS SOBRE EL TEMA SOLUCIONES BEKERMAN 1, DIANA y GALAGOVSKY 2, LYDIA 1 Química Orgánica II(B), Departamento de

Más detalles

qué es lo que mantiene unidas a las MOLECULAS en los sólidos o líquidos?

qué es lo que mantiene unidas a las MOLECULAS en los sólidos o líquidos? qué es lo que mantiene unidas a las MOLECULAS en los sólidos o líquidos? Academia de Química, ITESM, campus Qro. 1 FUERZAS INTERMOLECULARES Academia de Química, ITESM, campus Qro. 2 FUERZAS INTERMOLECULARES

Más detalles

UNIONES INTERMOLECULARES

UNIONES INTERMOLECULARES UNIONES INTERMOLECULARES Los átomos se unen para formar moléculas por uniones INTRAMOLECULARES (enlaces iónicos, covalentes, metálicos). Estas fuerzas son las que deben vencerse para producir un CAMBIO

Más detalles

Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López.

Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López. Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López. Interacciones eléctricas De atracción +, - De repulsión +, + ó -,- Entre Átomos de una misma molécula Moléculas vecinas 2 ENLACE QUÍMICO Siempre

Más detalles

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2)

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) Teoría de enlace valencia Se basa en la suposición de que los enlaces covalentes se producen por solapamiento (superposición) de los orbitales atómicos de distintos átomos

Más detalles

Clase de Interacciones Intermoleculares. Milton de la Fuente. 27 de marzo de 2007

Clase de Interacciones Intermoleculares. Milton de la Fuente. 27 de marzo de 2007 27 de marzo de 2007 intermoleculares Porqué se derrite el helado pero no el cono? intermoleculares Son responsables de 1. Las propiedades macroscópicas de la materia 2. Los estados condensados 3. El comportamiento

Más detalles

Décimo novena sesión. Fuerzas Intermoleculares

Décimo novena sesión. Fuerzas Intermoleculares Décimo novena sesión Fuerzas Intermoleculares Introducción Las fuerzas que unen a los átomos en una molécula se deben al enlace químico. La energía requerida para romper este tipo de enlaces se llama energía

Más detalles

Energías de Interacción

Energías de Interacción Química General e Inorgánica A Energías de Interacción Tema 7 Fuerzas intermoleculares Fuerzas intermoleculares son fuerzas de atracción entre las moléculas Fuerzas intramoleculares mantienen juntos a

Más detalles

Unidad I Sub-Unidad 1.2.

Unidad I Sub-Unidad 1.2. Unidad I Sub-Unidad 1.2. Objetivos: Conocer qué es un enlace químico. Estudiar los tipos de enlaces químicos. Conocer las diferentes fuerzas intermoleculares y su importancia. Qué es un ENLACE QUÍMICO?

Más detalles

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA I Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA 1 CONTENIDOS MÍNIMOS Teoría atómica y molecular de la materia. Propiedades generales de los elementos. Metales y no metales. Uniones

Más detalles

ENLACES SECUNDARIOS O DÉBILES

ENLACES SECUNDARIOS O DÉBILES ENLACES SECUNDARIOS O DÉBILES Fuerzas intramoleculares o enlaces primarios 2 Dentro de una molécula, los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares (interior de la molécula) y son los enlaces

Más detalles

ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES. SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES. SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ESTRUCTURA DE LEWIS Es una herramienta para ilustrar enlaces químicos. Para construir la estructura de Lewis

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES. DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º FUERZAS INTERMOLECULARES

INSTITUCIÒN EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES. DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º FUERZAS INTERMOLECULARES INSTITUCIÒN EDUCATIVA Código: F-GA-024 EDUCACIÒN CON CALIDAD JUAN MARIA CESPEDES Versión: 02 Fecha: 2011-07-05 DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º FUERZAS INTERMOLECULARES

Más detalles

ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES. SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES. SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ESTRUCTURAS DE LEWIS Es una herramienta para ilustrar enlaces químicos. Al utilizar la estructura de Lewis se

Más detalles

Tema 2: Fuerzas intermoleculares

Tema 2: Fuerzas intermoleculares Tema 2: Fuerzas intermoleculares Fuerzas intermoleculares: ion dipolo, dipolo dipolo, dispersión de London y puentes de hidrógeno. Gases ideales y reales. Propiedades de los ĺıquidos. Presión de vapor.

Más detalles

DETERMIANCION DEL PUNTO DE EBULICION

DETERMIANCION DEL PUNTO DE EBULICION Rev. 2 Hoja 1 de 5 1. INTRODUCCION Las temperaturas de fusión y ebullición son características de cada sustancia, se utilizan para caracterizar un compuesto líquido y para analizar su pureza. Los puntos

Más detalles

MOLÉCULAS POLAReS Y NO POLAReS

MOLÉCULAS POLAReS Y NO POLAReS MOLÉCULAS POLAReS Y NO POLAReS Una molécula polar presenta distribución asimétrica de las cargas eléctricas debido a la diferencia de electronegatividad de los átomos que la forman. Presenta dos zonas

Más detalles

Interacciones químicas de no enlace. Fuerzas de van der Waals

Interacciones químicas de no enlace. Fuerzas de van der Waals Interacciones químicas de no enlace IES La Magdalena. Avilés. Asturias En el mundo material, además de los enlaces entre átomos existen otras interacciones, más débiles, pero lo suficientemente intensas

Más detalles

MATERIA SERES VIVOS QUE ES LA MATERIA? UNIDAD 2 PARTE 1 LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE MASA Y VOLUMEN

MATERIA SERES VIVOS QUE ES LA MATERIA? UNIDAD 2 PARTE 1 LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE MASA Y VOLUMEN UNIDAD 2 COMPOSICIÓN N QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS PARTE 1 MATERIA QUE ES LA MATERIA? LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE MASA Y VOLUMEN Puede estar en diferentes

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 018 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva,

Más detalles

SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES Elaborado por: Lic. Raúl Hernández M.

SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES Elaborado por: Lic. Raúl Hernández M. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA DE QUÍMICA, PRIMER AÑO GUIA DE ESTUDIO 201 SEMANA ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES Elaborado por:

Más detalles

Teorías que explican la formación del enlace covalente

Teorías que explican la formación del enlace covalente Teorías que explican la formación del enlace covalente Teoría de repulsión de pares electrónicos del nivel de valencia (TRPECV) Teoría del enlace de valencia (TEV) Teoría de los orbitales moleculares (TOM)

Más detalles

FUERZAS INTERMOLECULARES

FUERZAS INTERMOLECULARES FUERZAS INTERMOLECULARES Dentro de una molécula, los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares (enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente). Estas son las fuerzas que se deben

Más detalles

Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Segundo Semestre 2016 INTERACCIONES INTERMOLECULARES

Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Segundo Semestre 2016 INTERACCIONES INTERMOLECULARES olegio San Esteban Diácono Departamento de iencias Química Iº Medio Segundo Semestre 2016 ITERAIOES ITERMOLEULARES Interacciones Intermoleculares Qué son? Son fuerzas de atracción que se producen entre

Más detalles

ENLACE QUÍMICO 2º BACH EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. H-CHO H C = O : CH 3 OH H C O H H H H C O C H H H CH 3 OCH 3

ENLACE QUÍMICO 2º BACH EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. H-CHO H C = O : CH 3 OH H C O H H H H C O C H H H CH 3 OCH 3 EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. -CO C = O : C 3 O C O C 3 OC 3 C O C a) La longitud de enlace CO es menor en el formaldehido, ya que tiene un doble enlace. b) El metanol puede formar enlaces

Más detalles

transparent ENLACE QUÍMICO Prof. Jorge Rojo Carrascosa 11 de diciembre de 2014

transparent  ENLACE QUÍMICO Prof. Jorge Rojo Carrascosa 11 de diciembre de 2014 transparent www.profesorjrc.es 11 de diciembre de 2014 Enlace Iónico I Atomo muy metálico + Atomo no metálico Cristal iónico Enlace Iónico I Atomo muy metálico + Atomo no metálico Cristal iónico Propiedades:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Química General II CARRERA: Química Analítica NIVEL: Segundo

Más detalles

Fuerzas. Figura II.10: Las moléculas polares se atraen entre sí debido a la interacción de las cargas parciales de sus dipolos eléctricos.

Fuerzas. Figura II.10: Las moléculas polares se atraen entre sí debido a la interacción de las cargas parciales de sus dipolos eléctricos. Fuerzas En las secciones anteriores se estudiaron las fuerzas de atracción entre átomos. Se considerarán ahora las fuerzas de atracción intermoleculares, es decir, las que actúan entre moléculas, iones

Más detalles

Evaluación unidad 3 Enlace covalente

Evaluación unidad 3 Enlace covalente CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar el modelo de enlace correspondiente para explicar la formación de moléculas, de cristales y estructuras macroscópicas, y deducir sus propiedades. 2. Describir las características

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO N 4 SOLIDOS Y LÍQUIDOS

GUÍA DE ESTUDIO N 4 SOLIDOS Y LÍQUIDOS A FUERZAS INTERMOLECULARES GUÍA DE ESTUDIO N 4 SOLIDOS Y LÍQUIDOS 1. Menciona y describe las propiedades macroscópicas de los estados de agregación más comunes en que se presenta la materia. 2. Para cada

Más detalles

Química Orgánica Licenciatura en Nutrición. Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo

Química Orgánica Licenciatura en Nutrición. Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo Química Orgánica Licenciatura en Nutrición Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo Por qué estudiar química orgánica??? La química orgánica en los alimentos Lípidos Hidratos de carbono

Más detalles

Polaridad de una molécula

Polaridad de una molécula Polaridad de una molécula Una molécula se considera polar si existe un momento dipolar neto debido a sus enlaces Depende de su geometría Una molécula formada por enlaces polares no necesariamente debe

Más detalles

Regla del octeto. Gilbert Newton Lewis

Regla del octeto. Gilbert Newton Lewis Regla del octeto En 1916 Gilbert Newton Lewis propuso que el enlace covalente entre átomos se produce al compartir pares de electrones, mecanismo por el que cada uno individualmente podría alcanzar ocho

Más detalles

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Año 2018 Definiciones: Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería UNSJ Mol de moléculas:

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA. Dr. José Luis Zacur

QUÍMICA ORGÁNICA. Dr. José Luis Zacur QUÍMICA ORGÁNICA 1 Mecánica Cuántica: Desarrolla expresiones matemáticas para describir el movimiento de un electrón en función de su energía. Se conocen como ecuaciones de onda (dualidad onda-partícula).

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa) Guía del maestro

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa) Guía del maestro Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa) Actividad: Es o no soluble? Propósito Guía del maestro En esta actividad, los estudiantes examinarán el concepto solubilidad para poder contestarse

Más detalles

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES OBJETIVOS Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. Comprender las características de los distintos

Más detalles

CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA. Teoría de Enlace

CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA. Teoría de Enlace CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Teoría de Enlace Objetivo: Establecer que la capacidad de interacción entre átomos se explica

Más detalles

Tema 4. Fuerzas intermoleculares

Tema 4. Fuerzas intermoleculares Tema 4: Fuerzas intermoleculares Química para biólogos Slide 1 of 35 Contenidos 4-1 Electronegatividad 4-2 Polaridad de enlace y molécula: momento dipolar 4-3 Fuerzas intermoleclares 4-4 Puentes de hidrógeno

Más detalles

Fuerzas Intermoleculares. Materia Condensada.

Fuerzas Intermoleculares. Materia Condensada. Fuerzas Intermoleculares. Materia Condensada. Contenidos Introducción. Tipos de fuerzas intermoleculares. Fuerzas ion-dipolo Fuerzas ion-dipolo inducido Fuerzas de van der Waals Enlace de hidrógeno Tipos

Más detalles

Regla del octeto Gilbert Newton Lewis

Regla del octeto Gilbert Newton Lewis Regla del octeto En 1916 Gilbert Newton Lewis propuso que el enlace covalente entre átomos se produce al compartir pares de electrones, mecanismo por el que cada uno individualmente podría alcanzar ocho

Más detalles

Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces

Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces Cómo se organiza la materia viva? NIVELES DE ORGANIZACIÓN ÁTOMO MOLÉCULA (ELEMENTO- COMPUESTO) MACROMOLÉCULA CÉLULA TEJIDO ÓRGANO SISTEMA ORGANISMO MULTICELULAR

Más detalles

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno.

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. El enlace químico Tipos de enlaces Intramoleculares: Iónico. Covalente. Intermoleculares: Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. Metálico. Enlace iónico Se define como la fuerza electrostática

Más detalles

GUÍA DOCENTE QUÍMICA Grado en Electrónica Industrial y Automática; Grado en Ingenieria Industrial Mecánica

GUÍA DOCENTE QUÍMICA Grado en Electrónica Industrial y Automática; Grado en Ingenieria Industrial Mecánica Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE QUÍMICA Grado en Electrónica Industrial y Automática; Grado en Ingenieria Industrial Mecánica Profesorado: Jordi Casanovas Salas (grupos mañana) Maria Torrent Mezcua

Más detalles

CLASE Nº 4 ENLACE QUÍMICO

CLASE Nº 4 ENLACE QUÍMICO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL CLASE Nº 4 ENLACE QUÍMICO 2012 1 Moléculas y compuestos

Más detalles

PRELIMINARES-CICLO LECTIVO 2016

PRELIMINARES-CICLO LECTIVO 2016 Asignatura: Físico-Química. Ciclo lectivo: 2016. Curso: 3º año. Profesor: Sangougnet, Martin. 1. Objetivos: PRELIMINARES-CICLO LECTIVO 2016 Asentar los conocimientos, de manera tal que los alumnos puedan

Más detalles

Teoría Cinético-Molecular. Fuerzas Intermoleculares y Líquidos y Sólidos. Fase. Fuerzas 18/08/2011

Teoría Cinético-Molecular. Fuerzas Intermoleculares y Líquidos y Sólidos. Fase. Fuerzas 18/08/2011 Fuerzas Intermoleculares y Líquidos y Sólidos Teoría Cinético-Molecular Gases (moleculas bien separadas) Líquidos y Sólidos (moléculas bien cercanas) Qué es una fase? Basado en Capítulo 11 de Química (Chang,

Más detalles

Fuerzas de Van der Waals Enlace o puente de hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals

Fuerzas de Van der Waals Enlace o puente de hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals 1.FUERZAS INTERMOLECULARES En los compuestos covalentes los átomos se unen entre sí mediante enlaces covalentes formando moléculas. Estas moléculas, aún incluso en los gases,no están aisladas sino que

Más detalles

Fuerzas de Van der Waals. Fuerzas de dispersión London

Fuerzas de Van der Waals. Fuerzas de dispersión London FUERZAS INTERMOLECULARES Dentro de una molécula, los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares (enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente). Estas son las fuerzas que se deben

Más detalles

Jornada Docente sobre Cristalografía y Crecimiento de Cristales

Jornada Docente sobre Cristalografía y Crecimiento de Cristales Jornada Docente sobre Cristalografía y Crecimiento de Cristales Unidad 2: Materiales sólidos y elementos de Cristalografía Clasificaciones de los materiales sólidos. Uniones químicas. Definición de Estructura

Más detalles

Enlace Químico. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS

Enlace Químico. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas sustancias se denominan enlaces

Más detalles

Tema 6- Enlace químico en sistemas moleculares

Tema 6- Enlace químico en sistemas moleculares Tema 6- Enlace químico en sistemas moleculares Diagrama de energía frente a distancia interatómica 2 Enlace en moléculas Intramolecular: El enlace entre átomos en las moléculas es enlace covalente Intermolecular:

Más detalles

TEMA 6: Enlace químico en sistemas moleculares

TEMA 6: Enlace químico en sistemas moleculares TEMA 6: Enlace químico en sistemas moleculares Índice 1) Introducción 2) Enlaces en molécula a.i. a.ii. a.iii. a.iv. Teoría de orbitales moleculares Teoría del enlace de valencia Resonancia Polaridad 3)

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

TRABAJO PRÁCTICO Nº2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGÁNICOS 1. Introducción TRABAJO PRÁCTICO Nº2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGÁNICOS En este práctico observaremos algunas características físicas de los compuestos orgánicos. Entre las propiedades físicas más fáciles

Más detalles

Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares

Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares Enlace químico Cómo se unen los átomos? Cualquier teoría que de contestación a esta pregunta ha de explicar: Los diferentes tipos de enlace

Más detalles

FUERZAS INTERMOLECULARES

FUERZAS INTERMOLECULARES FUERZAS INTERMOLECULARES Dentro de una molécula, los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares (enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente). Estas son las fuerzas que se deben

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA Junio, Ejercicio 4, Opción B Reserva 1, Ejercicio 4, Opción A Reserva, Ejercicio 4, Opción B Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva

Más detalles

Criterios de evaluación Indicadores de competencias Que aprender Como aprender

Criterios de evaluación Indicadores de competencias Que aprender Como aprender FISICA Y QUIMICA 3º ESO Criterios de evaluación Indicadores de competencias Que aprender Como aprender 1. Trabajar con orden, - Seleccionar técnicas adecuadas para A desarrollar a través de los contenidos

Más detalles

Longitud y energía de enlace

Longitud y energía de enlace Longitud y energía de enlace ENLACES QUIMICOS Los enlaces interatómicos se clasifican en: Enlaces iónicos Enlaces covalentes Enlaces metálicos ENLACE IÓNICO: Transferencia de electrones Li F El litio le

Más detalles

TEMA 4. EL ENLACE QUIMICO

TEMA 4. EL ENLACE QUIMICO @quimicapau: Podríamos decir que los osos polares son más solubles en agua?... Piénsalo TEMA 4. EL ENLACE QUIMICO Cuáles son los conceptos y ejercicios clave de este tema? CONCEPTO A REPASAR EJERCICIO

Más detalles

Enlace Químico. Principios de Estructura de la Materia. Sigfrido Escalante Tovar feb-2010

Enlace Químico. Principios de Estructura de la Materia. Sigfrido Escalante Tovar feb-2010 Enlace Químico Principios de Estructura de la Materia Sigfrido Escalante Tovar feb-2010 El enlace químico Es un concepto tan común para los químicos que, muchas veces, nos olvidamos que es solamente eso,

Más detalles

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS Nombre:. Apellidos: Grupo: Fecha:. 1º) Escribe la diferencia fundamental entre el modelo atómico

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 017 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva,

Más detalles

FISICOQUIMICA UNQ Comisión C. Seminario 0 Conocimientos previos necesarios. Química

FISICOQUIMICA UNQ Comisión C. Seminario 0 Conocimientos previos necesarios. Química FISICOQUIMICA UNQ Comisión C Seminario 0 Conocimientos previos necesarios Química a. Enuncie la ley de Coulomb. b. Qué es una molécula polar? Qué características debe presentar? c. En qué tipo de propiedades

Más detalles

Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables.

Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables. TEMA 3. ENLACE QUÍMICO Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables. Para explicar el enlace químico,

Más detalles

Entre moléculas. Enlace por Puente de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals

Entre moléculas. Enlace por Puente de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals enlace Tipos de enlaces Iónico: Se produce entre elementos con electronegatividades muy diferentes: metal con nometal. Se unen iones entre sí. Metálico Metales entre sí. Covalente No metales entre sí.

Más detalles

TEMA 3. ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

TEMA 3. ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO TEMA 3. ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. Enlace químico. Enlace iónico. Enlace covalente. Enlace metálico. Cantidad de sustancia: mol 1. ENLACE QUÍMICO 1. ENLACE QUÍMICO Enlace

Más detalles

FUERZAS INTERMOLECULARES

FUERZAS INTERMOLECULARES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA Práctica: FUERZAS INTERMOLECULARES Objetivos El alumno: 1. Distinguirá el tipo de atracciones intermoleculares de algunas sustancias. 2. Comprenderá

Más detalles

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno ELEMENTO O SUSTANCIA ELEMENTAL: Sustancia formada por un mismo tipo de átomos, por ejemplo: Hg, H 2, Cu, O 2 SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno COMPUESTO O SUSTANCIA COMPUESTA: Sustancia formada por dos

Más detalles

IMPORTANCIA DEL AGUA EN EL MUNDO BIOLOGICO

IMPORTANCIA DEL AGUA EN EL MUNDO BIOLOGICO IMPORTANCIA DEL AGUA EN EL MUNDO BIOLOGICO Facilita las reacciones metabólicas Amortigua cambios de temperatura Interviene en el transporte de sustancias Lubrica y amortigua el roce entre órganos Favorece

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES

QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Química QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES José Luis Medina Franco Semestre 2002-2 Presentación del cuaderno electrónico Bienvenido

Más detalles

LA MULTIPLICIDAD DE REPRESENTACIONES ACERCA DE LAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA

LA MULTIPLICIDAD DE REPRESENTACIONES ACERCA DE LAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA LA MULTIPLICIDAD DE REPRESENTACIONES ACERCA DE LAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA GALLEGOS 1, LETICIA; GARRITZ 2, ANDONI y FLORES 1, FERNANDO 1 CCADET UNAM. 2 Fac. Química UNAM. Palabras clave: Cambio conceptual,

Más detalles

Universidad Iberoamericana

Universidad Iberoamericana Universidad Iberoamericana Ingeniería Química Laboratorio de Química General Grupo R Equipo 1 : Soluciones por Arlette Mayela Canut Noval y Francisco José Guerra Millán Prof. Celia Margarita del Valle

Más detalles

Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida

Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida El sistema métrico decimal El sistema internacional de unidades Conversiones de unidades con factores de conversión. Unidades compuestas Magnitudes escalares

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA INORGÁNICA IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPIEDADES FÍSICAS DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS

ANÁLISIS DE PROPIEDADES FÍSICAS DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS OBJETIVOS PRÁCTICA #1 ANÁLISIS DE PROPIEDADES FÍSICAS DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS Comparar el comportamiento al calor de sustancias alifáticas, aromáticas y iónicas. Comparar la solubilidad de sustancias polares,

Más detalles

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - - Sustancias Puras - Mezclas - Enlaces Químicos - Fuerzas Intermoleculares

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - - Sustancias Puras - Mezclas - Enlaces Químicos - Fuerzas Intermoleculares Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia Temas a tratar: - - Sustancias Puras - Mezclas - Enlaces Químicos - Fuerzas Intermoleculares A. Sustancia Pura: SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS Una sustancia pura es un

Más detalles

Fuerzas intermoleculares y líquidos y sólidos

Fuerzas intermoleculares y líquidos y sólidos Fuerzas intermoleculares y líquidos y sólidos Capítulo 11 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Una fase es la parte homógenea de un sistema en contacto

Más detalles

Fuerzas interpartículas: Proceso de hidratación:

Fuerzas interpartículas: Proceso de hidratación: MÓDULO 7 Qué aprenderé en el presente módulo? El objetivo de este módulo es profundizar sobre las interacciones que ocurren entre las moléculas de agua y los iones. Utilizando un simulador (Soluciones

Más detalles

Introducción: La importancia del enlace. químicos. Nos interesa conocer las propiedades físico-químicas de las diferentes sustancias que existen

Introducción: La importancia del enlace. químicos. Nos interesa conocer las propiedades físico-químicas de las diferentes sustancias que existen Introducción: La importancia del enlace químicos Nos interesa conocer las propiedades físico-químicas de las diferentes sustancias que existen De qué dependen esas propiedades? La clave está en el interior

Más detalles

QUÍMICA ESTRUCTURAL II

QUÍMICA ESTRUCTURAL II transparent www.profesorjrc.es 7 de noviembre de 2013 Enlace Covalente Enlace Covalente Compartición electrónica entre los átomos implicados Enlace Covalente Compartición electrónica entre los átomos implicados

Más detalles

MODELO DIDÁCTICO ANALÓGICO. MARCO TEÓRICO Y EJEMPLOS

MODELO DIDÁCTICO ANALÓGICO. MARCO TEÓRICO Y EJEMPLOS MODELO DIDÁCTICO ANALÓGICO. MARCO TEÓRICO Y EJEMPLOS ADÚRIZ BRAVO 1,AGUSTÍN;GARÓFALO 2,JUDITH;GRECO 3,MARCELA ygalagovsky 1,LYDIA 1 Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC).

Más detalles

Los compuestos químicos

Los compuestos químicos Los compuestos químicos Física y Química Compuestos formados por moléculas Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un compuesto químico es una sustancia pura formada por dos o más

Más detalles

M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS

M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS I FUERZAS DE ATRACCIÓN Intramoleculares: entre átomos de una molécula Determinan tipo de sustancia y propiedades químicas. Intermoleculares: entre moléculas Determinan

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones.

EL ENLACE QUÍMICO. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones. EL ENLACE QUÍMICO CONTENIDOS. 1.- El enlace químico. 1.1. Enlace iónico. Reacciones de ionización. 1.2. Enlace covalente. Modelo de Lewis. 2.- Justificación de la fórmula de los principales compuestos

Más detalles

Naturaleza del enlace químico Enlace iónico Enlace covalente Enlaces intermoleculares Enlace metálico

Naturaleza del enlace químico Enlace iónico Enlace covalente Enlaces intermoleculares Enlace metálico Naturaleza del enlace químico Enlace iónico Enlace covalente Enlaces intermoleculares Enlace metálico Naturaleza del enlace químico Los átomos tienden a adquirir la máxima estabilidad y esto se consigue

Más detalles

10/11/2016 EL ENLACE QUÍMICO

10/11/2016 EL ENLACE QUÍMICO EL ENLACE QUÍMICO Por qué se unen los átomos? Los átomos, moléculas e iones y se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía, lo que equivale a decir de máxima estabilidad

Más detalles

Cómo afectan las fuerzas intermoleculares las propiedades de los compuestos?

Cómo afectan las fuerzas intermoleculares las propiedades de los compuestos? Grado 10 Ciencias - Unidad 3 Cómo se relacionan los componentes del mundo? Tema Cómo afectan las fuerzas intermoleculares las propiedades de los relacionados (Pre clase) Grado 7: LO: Existe algún material

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO EUTM AGUA Y SOLUCIONES

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO EUTM AGUA Y SOLUCIONES DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO EUTM AGUA Y SOLUCIONES La molécula de agua La molécula de agua Líquido, sólido o gaseoso: existen los tres en la tierra Solvente Universal: por lo que es casi imposible

Más detalles

Uniones y Enlaces Químicos. Semana 2 Lida. Lilian Judith Guzmán Melgar

Uniones y Enlaces Químicos. Semana 2 Lida. Lilian Judith Guzmán Melgar Uniones y Enlaces Químicos Semana 2 Lida. Lilian Judith Guzmán Melgar Enlace Químico Es la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos en las moléculas y a los iones en los cristales. A los tipos

Más detalles

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica.

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica. Objetivos La enseñanza de la Física y Química de 3º ESO tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Reconocer y valorar las aportaciones de la ciencia para la mejora de las condiciones

Más detalles