UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: OPTATIVA. TEORÍA DE LA LITERATURA TÍTULO DEL CURSO: TEORÍA CUIR Y ESTUDIOS DE LAS CORPORALIDADES CICLO ESCOLAR: Dr. César G. Cañedo ÁREA: APOYO Carácter: Optativa Modalidad: CURSO CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE CRÉDITOS TEORÍA PRÁCTICA Opt Justificación académica (vinculación con el área del plan de estudios): intersectar los estudios de la teoría cuir con las corporalidades disidentes permite debatir e identificar categorías y propuestas de análisis que pueden ser aplicados a las literaturas. Estos conceptos y perspectivas teóricas impactan o pueden impactar las nociones de lo literario, la enunciación y los sujetos de discurso que pueden ser construidos, re significados o anulados al pensarlos en negociación y confrontación con la visibilidad/invisibilidad del cuerpo físico y del cuerpo del discurso. 1

2 OBJETIVO(S): Que el alumno: 1. identifique algunas propuestas teóricas en torno a lo cuir y las corporalidades disidentes como herramientas de análisis del discurso literario. 2. analice y problematice las prácticas y categorías asociadas a la intersección entre cuerpo y género, para desarticular los elementos que se entienden como normales y proponer categorías para el estudio de la disrupción con la norma. 3. cuestione desde dónde las nociones de la corporalidad, la agencia de sujetos abyectos y una perspectiva filosófica de apertura radical a la disidencia lo cuir, impactan o pueden impactar las nociones de lo literario, la enunciación y los sujetos de discurso que pueden ser construidos, re significados o anulados desde esta postura crítica. 4. cuestione las nociones y amplitud de lo literario desde la apertura situacional y la localización de conceptos, producciones culturales y contextos.. CONTENIDO: 1. TEORÍA QUEER/CUIR: FUNDAMENTOS TEÓRICOS 1.1 Judith Butler, Cuerpos que importan, y Acerca del término queer. 1.2 San Foucault. Para una hagiografía gay, de David Halperin. 1.3 Identidad vs Devenir de Félix Guattari, en Micropolítica. Cartografías del deseo, y Cómo hacer un cuerpo queer de Paul Preciado, en Teoría queer Epistemología del armario. Eve Kosofsky Sedwick. 2. INTERPRETACIÓN LITERARIA, CORPORALIDAD Y SUBJETIVIDADES FEMENINAS DISIDENTES 2.1. La frontera discursiva: Gloria Anzaldúa Borderlands/La frontera. La nueva mestiza de Gloria Anzaldúa La frontera y la nueva mestiza como lugar de enunciación y de reconciliación de Marisa Belausteguigoitia. 2.2 Lectura feminista e interpretación literaria Feminismos literarios, VV. AA Leer como una feminista de Diana Fuss Análisis de productos culturales Crema de vainilla de Artemisa Téllez Medios audiovisuales. 2

3 3. TEORÍA CUIR: OTRAS CORPORALIDADES Y CONOCIMIENTO SITUADO 3.1 Los estudios de las corporalidades y el cuerpo trans Qué cuesta decir la verdad?, de Riki Anne Wilchins, y Hombría de Patrick Califa, en Políticas trans Pablo Lazo y Maya Aguiluz (comps.) Corporalidades. 3.2 Problematización, vigencia y situación de lo cuir El banquete uniqueersitario: disquisiciones sobre el s(ab)er queer, en Teoría queer. Políticas bolleras, maricas, trans, mestizas Susana Vargas, Saliendo del clóset en México: queer, gay o maricón?, en La memoria y el deseo. Estudios gay y queer en México Análisis de un producto cultural El vampiro de la Colonia Roma, Luis Zapata. 4. RADICALIDAD ACTUAL: DESBORDAR LOS LÍMITES CUIR 4.1. Transfeminismos en México: el trabajo de Sayak Valencia En el borde me llamo filo: capitalismo gore y transfeminismo(s) de Sayak Valencia, en Debate Feminista, Año 25, Col. 50, Capitalismo Gore Políticas trans e intersex en América Latina Mauro Cabral y Gabriel Benzur, Cuando digo intersex. Un diálogo introductorio a la intersexualidad Otrxs devenires Itziar Ziga, Devenir perra.. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (Seleccione sólo las que utilice) Exposición oral Exposición audiovisual Ejercicios dentro del aula Lecturas obligatorias Trabajos de investigación 3

4 EVALUACIÓN (Seleccione sólo las que utilice) Continua Final Individual CRITERIOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE Exposición (equipo) 30 % Participación en clase 30 % Otros: Ensayo individual 40% BÁSICA BIBLIOGRAFÍA AGUILUZ, Maya y Lazo Pablo (comps.). Corporalidades. México: UNAM / Universidad Iberoamericana, AGUILUZ, Maya y Lazo Pablo (comps.). Corporalidades. México: UNAM / Universidad Iberoamericana, ANZALDÚA, Gloria. Miedo a volver a casa: homofobia (1987), en Manifiestos gays, lesbianos y queer. Testimonios de una lucha, de Rafael M. Mérida Jiménez (ed.), Barcelona: Icaria Borderlands/La Frontera. Trad. de Norma Elia Cantú. México: UNAM, PUEG, BUTLER, Judith. Deshacer el ge nero. Trad. Patricia Soley-Beltra n. Barcelona: Paido s, El género en disputa. Traducción de Ma. Antonia Muñoz. Barcelona: Paidós, Cuerpos que importan. Traducción de Aleira Bixio. Buenos Aires: Paidós, BUXAN BRAN, Xosé M (ed). Lecciones de disidencia. Ensayos de crítica homosexual. Madrid: Egales, CARBONELL, Neus y TORRAS, Meri (compiladoras). Feminismos literarios. Madrid: Arco/Libros, CASTRO, Elena. Poesía lesbiana queer: cuerpos y sujetos inadecuados. Barcelona: Icaria, FALCONÍ, Diego (ed). Resentir lo queer en América Latina: diálogos desde/con el Sur. Barcelona: Egales, FOSTER, David William. Ensayos sobre culturas homoeróticas latinoamericanas, Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, GALOFRE, Pol y Missé Miquel (editores). Políticas trans. Una antología de textos desde los estudios trans norteamericanos. Madrid: Egales, HALBERSTAM, Judith. The queer art of failure. Duke University Press, In a queer time and place. Nueva York: Nueva York University Press, HALPERIN, David. San Foucault. Para una hagiografía gay. Buenos Aires: Cuadernos del Litoral, INGENSCHAY, Dieter (ed). Desde aceras opuestas. Literatura/cultura gay y lesbiana en Latinoamerica. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, LLAMAS, Ricardo (comp.).teoría torcida. Madrid: Siglo XXI, Valencia, Sayak. En el borde me llamo filo en Debate Feminista, Año 25, Col. 50,

5 WITTIG, Monique. El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Traducción de Javier Sáez y Paco Vidarte. Madrid: Egales, COMPLEMENTARIA ANZALDÚA, Gloria. Movimientos de rebeldía y las culturas que traicionan, en Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, Borderlands/La Frontera. Trad. de Norma Elia Cantú. México: UNAM, PUEG, BUTLER, Judith. Deshacer el ge nero. Trad. Patricia Soley-Beltra n. Barcelona: Paido s, Lenguaje, poder e identidad. Madrid: Síntesis, Cuerpos que importan. Traducción de Aleira Bixio. Buenos Aires: Paidós, BUXAN BRAN, Xosé M (ed). Lecciones de disidencia. Ensayos de crítica homosexual. Madrid: Egales, CARBONELL, Neus y TORRAS, Meri (compiladoras). Feminismos literarios. Madrid: Arco/Libros, Córdoba, David, Sáez, Javier, Vidarte, Paco (eds.). Teoría queer. Políticas bolleras, maricas, trans, mestizas. 2ª edición. Madrid: Egales, FALCONÍ, Diego (ed). Resentir lo queer en América Latina: diálogos desde/con el Sur. Barcelona: Egales, Gargallo, Francesca. Feminismos desde Abya Yala. Bogotá: Ediciones desde abajo, HALBERSTAM, Judith. The queer art of failure. Duke University Press, In a queer time and place. Nueva York: Nueva York University Press, VV. AA. Estudios poscoloniales. Temas fundamentales. Madrid: Traficantes de sueños,

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: OPTATIVA. TEORÍA

Más detalles

TRASCENDIENDO EL SISTEMA SEXO/GÉNERO. Aproximación a los Estudios Queer

TRASCENDIENDO EL SISTEMA SEXO/GÉNERO. Aproximación a los Estudios Queer TRASCENDIENDO EL SISTEMA SEXO/GÉNERO Aproximación a los Estudios Queer Bibliografía disponible en la Biblioteca de la Direcció General de la Dona i per la Igualtat 1. LA TEORÍA FEMINISTA DE JUDITH BUTLER

Más detalles

MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL

MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL 2013-14 MATERIA 4: TEORIA FEMINISTA E HISTORIA DE LAS RELACIONES DE GÉNERO ASIGNATURA: TEORÍA FEMINISTA II CÓDIGO: 568995 SEMESTRE:

Más detalles

RELACIONES DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

RELACIONES DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA RELACIONES DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVO 6 6º Sociología V (Teoría Sociológica) Español MÓDULO: ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL

Más detalles

RELACIONES DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA

RELACIONES DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA RELACIONES DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVO 6 6º Sociología V (Teoría Sociológica) Español MÓDULO: ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: TÍTULO DEL CURSO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS CICLO ESCOLAR: 2019-1 ÁREA: Modalidad: CURSO Asignatura precedente: ASIGNATURA: Español

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS CICLO ESCOLAR: 2019-1 FORMATO PARA ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ASIGNATURA: ESPAÑOL 5 SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: Literatura española 7 (optativa de área) TÍTULO DEL CURSO: Cuento español contemporáneo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA : OPTATIVA LIBRE LINGÜÍSTICA TÍTULO DEL CURSO : TECNOLOGÍAS DEL HABLA. TEORÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 2 TÍTULO DEL CURSO: ANÁLISIS DEL DISCURSO IMPARTE: Dr. Juan Nadal

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: TÍTULO DEL CURSO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: OPTATIVA LIBRE

Más detalles

CLAVE: 1130 SEMESTRE: 1 FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: 1130 SEMESTRE: 1 FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1130 SEMESTRE: 1 FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA MODALIDAD CARÁCTER HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA DR. RICARDO VAZQUEZ GUTIERREZ QUINTO SEMESTRE CICLO: 2019-1 (AGOSTO A DICIEMBRE

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: CARLOS GERMÁN GÓMEZ LÓPEZ ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA II SEMESTRE

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: CARLOS GERMÁN GÓMEZ LÓPEZ ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA II SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: CARLOS GERMÁN GÓMEZ LÓPEZ ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA II SEMESTRE 2015-2 CICLO: 6º SEMESTRE

Más detalles

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7º NOMBRE DE LA ASIGNATURA MODALIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Feminismo, Ilustración y Postmodernidad Carácter: Opcional Titulación: Master de Pensamiento filosófico contemporáneo

Más detalles

PLAN DOCENTE ASIGNATURA: MUJERES, LENGUAJE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PLAN DOCENTE ASIGNATURA: MUJERES, LENGUAJE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN PLAN DOCENTE MÓDULO 2: ESPACIOS Y REPRESENTACIONES ASIGNATURA: MUJERES, LENGUAJE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN CÓDIGO PRESENCIAL: 563287 CÓDIGO ON LINE: 566681 563287 CRÉDITOS: 5 créditos ECTS 1. Competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA Y DERECHO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA Y DERECHO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA Y DERECHO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: OPT. LIBRE INVEST. LITERATURA Claves: 0520, 0521, 0522, 0523, 0524, 0525, 0526,

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Feminismo, Ilustración y Postmodernidad Carácter: Opcional Titulación:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN 2 OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN 2 OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN 2 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48

Más detalles

Comentar textos desde las estrategias de la teoría literaria y la literatura comparada

Comentar textos desde las estrategias de la teoría literaria y la literatura comparada MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE ONLINE MATERIA 5: PODER, IDENTIDADES Y DESIGUALDADES ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CUERPOS CÓDIGO: 569033 SEMESTRE: 2 CRÉDITOS: 5 créditos ECTS

Más detalles

Teorías feministas contemporáneas

Teorías feministas contemporáneas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 108 - Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo 460 - Máster Universitario en Relaciones de Género Créditos 6.0 Curso 1

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 6 Denominación de la asignatura: AMÉRICA LATINA S. XX MODALIDAD

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece SEXUALIDAD Y GÉNERO Psicología Social. Semanas por semestre

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece SEXUALIDAD Y GÉNERO Psicología Social. Semanas por semestre Página 1 de 6 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece SEXUALIDAD Y GÉNERO 224581 4 Psicología Social Carácter (anotar

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Pensamiento Filosófico Contemporáneo 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Pensamiento Filosófico Contemporáneo 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43520 Nombre Arte, literatura y filosofía Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2159

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura en Estudios Latinoamericano

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura en Estudios Latinoamericano UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Estudios Latinoamericano Metodología de la Investigación 2 Lic. Francisco Amézcua Pérez Clave 0508 Semestre 19-1 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Programa Universitario de DIVERSIDAD SEXUAL y Fac. de HUMANIDADES Y ARTES Escuela de HISTORIA UNIDAD ELECTIVA TEORICO-METODOLÓGICA Y/O TEMÁTICA Segundo Cuatrimestre 2010

Más detalles

UNIDAD ELECTIVA TEORICO-METODOLÓGICA Y/O TEMÁTICA. Título: LA PROBLEMÁTICA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y LA HISTORIA

UNIDAD ELECTIVA TEORICO-METODOLÓGICA Y/O TEMÁTICA. Título: LA PROBLEMÁTICA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y LA HISTORIA UNIDAD ELECTIVA TEORICO-METODOLÓGICA Y/O TEMÁTICA Año: 2009 Cuatrimestre: Segundo Título: LA PROBLEMÁTICA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y LA HISTORIA Docente a cargo: Lic. Guillermo Enrique LOVAGNINI. Auxiliar

Más detalles

Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores. Miércoles, 18 a 20 hs. Una clase teórico-práctica semanal de 2 (dos) horas.

Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores. Miércoles, 18 a 20 hs. Una clase teórico-práctica semanal de 2 (dos) horas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores ProUAPAM Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores Universidad Nacional de Rosario Año Académico 2014. Programa:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEMINARIO DE ENSEÑANZA DE GEOGRAFÍA ECONÓMICA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO Materia: Historia del Arte Teatral Mexicano Contemporáneo Clave: Semestre: Cuarto Área

Más detalles

PROGRAMA. Presenciales: 2 hrs. No presenciales: 3hrs.

PROGRAMA. Presenciales: 2 hrs. No presenciales: 3hrs. PROGRAMA 1. Nombre de la actividad curricular Filosofía y Epistemología de las Ciencias Sociales 2. Nombre de la actividad curricular en inglés Philosophy and Epistemology of Social Sciences 3. Unidad

Más detalles

FICHA DE LA ASIGNATURA

FICHA DE LA ASIGNATURA FICHA DE LA ASIGNATURA MÓDULO: ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA: LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL ASIGNATURA: RELACIONES DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 2

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Seminario Optativo PROFESOR/A: Dr. Carlos Ham Juárez SEMESTRE CICLO: 2019-1 CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES CICLO ESCOLAR: 2019-1 ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: ESPAÑOL V TÍTULO

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Teorías del Discurso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u d io s P r o f e

Más detalles

TRABAJO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

TRABAJO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO TRABAJO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVA 6 6º Trabajo Social y Servicios Sociales Español MÓDULO: ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL

Más detalles

Duración: 12 horas Sesión : 4 horas. Nombre del módulo: Ciudadanía y Derechos.

Duración: 12 horas Sesión : 4 horas. Nombre del módulo: Ciudadanía y Derechos. Objetivos del diplomado: Que el alumnado se aproxime de manera multidisciplinaria a los discursos de género Que el alumnado adquiera herramientas teóricas que posibiliten el análisis de la realidad social,

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 3 Denominación de la asignatura: TEORÍA DE LA HISTORIA MODALIDAD

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos 1. ASIGNATURA ARTE, MULTICULTURALISMO E IDENTIDAD 1.1 Código 17179 1.2 Materia Historia del Arte 1.3 Tipo Formación básica 1.4 Nivel GRADO 1.5 Curso Primero 1.6 Semestre Primero 1.7 Número de créditos

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEMINARIO DE ENSEÑANZA DE GEOGRAFÍA EN BACHILLERATO OPTATIVAS CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Transdisciplinariedad Período de Vigencia: Primer Semestre 2011 Intensidad Horaria: Tres horas a la semana Créditos Académicos Prerrequisitos: Correquisitos

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CICLO: 2015-1 ÁREA: Historiografía CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia: Universidad Autónoma de Nuevo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE Clave: Créditos: 8 Materia: Depto: Teoría del Lenguaje

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COORDINACIÓN DEL ÁREA ACADÉMICA 3 APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN CIENCIAS, HUMANIDADES Y ARTES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Cuarto semestre, Plan 2009 ENFOQUES Y MÉTODOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filósofos-ideólogos políticos mexicanos. Breve historia de la filosofía política en México.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: LITERATURA IBEROAMERICANA 5 Claves: 1073, 1075, 1076, 1077, 1078, 1079, 1080,

Más detalles

Este anteproyecto forma parte del proyecto de Maestria en Filología Hispánica realizado en el

Este anteproyecto forma parte del proyecto de Maestria en Filología Hispánica realizado en el Mijail Mondol López Anteproyecto de investigación: Estudios literarios y discursividad crítica en el marco de la reflexión historiográfica centroamericana: primera década del siglo XXI Universidad de Costa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEMINARIO DE ENEÑANZA DE GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Área de Investigación y Análisis

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Área de Investigación y Análisis Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Área de Investigación y Análisis Introducción a las principales teorías del pensamiento feminista acerca del género y la diferencia sexual Lunes

Más detalles

Lucio Oliver (coord.) Debatiendo Gramsci: la sociedad como

Lucio Oliver (coord.) Debatiendo Gramsci: la sociedad como Desarrollos teóricos latinoamericanos sobre el Estado integral: Gramsci y Zavaleta. Seminario Optativo Monográfico Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM, México. 2017-2 Profesor Lucio

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: ANÁLISIS DEL DISCURSO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: ANÁLISIS DEL DISCURSO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100610 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 4 Denominación del módulo

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: Economía de América del Norte. Eje de formación: Básica EFBCE Área de Conocimiento:

Más detalles

CLAVE: 1665 SEMESTRE: 6 FUNDAMENTOS PARA LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA PROFESIONAL SEMINARIO OBLIGATORIO

CLAVE: 1665 SEMESTRE: 6 FUNDAMENTOS PARA LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA PROFESIONAL SEMINARIO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1665 SEMESTRE: 6 FUNDAMENTOS PARA LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA PROFESIONAL

Más detalles

PAUTA PRESENTACION ASIGNATURA DE POSTGRADO

PAUTA PRESENTACION ASIGNATURA DE POSTGRADO PAUTA PRESENTACION ASIGNATURA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE/FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHO PÚBLICO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO, MENCION DERECHO PÚBLICO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEMINARIO DE GEOGRAFÍA REGIONAL DE MÉXICO 2 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filosofía en México PROFESOR: Mtro. Gabriel Vargas Lozano SEMESTRE CICLO: 2019-1 CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DEL GÉNERO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DEL GÉNERO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DEL GÉNERO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Fernando Pessoa desde la revista Águia hasta el ciberespacio

Fernando Pessoa desde la revista Águia hasta el ciberespacio Curso colectivo: Fernando Pessoa desde la revista Águia hasta el ciberespacio DRA. PAULY ELLEN BOTHE Lunes de 13:00 a 15:00 salón: 008 Colegio Letras Hispánicas Asignatura: Clave: 1057 Colegio Letras Modernas

Más detalles

CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS MODALIDAD

Más detalles

Latin American Speakers UNAM FCA Español empresarial. Área o campo de conocimiento: Contabilidad Carácter: Complementaria Horas Horas por semana

Latin American Speakers UNAM FCA Español empresarial. Área o campo de conocimiento: Contabilidad Carácter: Complementaria Horas Horas por semana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de la asignatura empresarial y organizacional Clave: Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1204 SEMESTRE: SEGUNDO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Ética y Liderazgo IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Failla, Sebastián Emanuel (Universidad Nacional de Mar del Plata Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades)

Failla, Sebastián Emanuel (Universidad Nacional de Mar del Plata Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades) Failla, Sebastián Emanuel (Universidad Nacional de Mar del Plata Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades) Eje temático: Género, Feminismos, Teoría Queer y Perfomance Entre el activismo

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO SEXTO SEMESTRE CURSO: CIENCIA, TÉCNICA Y CULTURA 2. Profesor: Edgar Tafoya Ledesma

PROGRAMA DE TRABAJO SEXTO SEMESTRE CURSO: CIENCIA, TÉCNICA Y CULTURA 2. Profesor: Edgar Tafoya Ledesma UNIVERDAD NACIONAL AUTÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS LICENCIATURA EN DESARROLLO Y GESTIÓN INTERCULTURALES PROGRAMA DE TRABAJO SEXTO SEMESTRE 2019-2 CURSO: CIENCIA, TÉCNICA Y CULTURA 2 Profesor:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: Literatura Española

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: ANÁLISIS DEL DISCURSO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: ANÁLISIS DEL DISCURSO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100610 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 4 Denominación del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: Optativa libre literatura mexicana 9 Catedra Extraordinaria Juan Ruiz de Alarcón

Más detalles

Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Letras y de la Educación Dirección: C/ San José de Calasanz s/n Código postal: 26004 Teléfono: +34 941 299257 Fax: +34 941 299112

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: TEORÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA VIOLENCIA SOCIAL Y SIMBÓLICA Eje de Formación: Teórico-metodológico de trabajo social Problemas y prácticas

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. U. ARGEL-Argelia

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Internacional del Trabajo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Derecho Internacional del Trabajo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Internacional del Trabajo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Discursos e imaginarios sobre la identidad cultural mexicana. La construcción ideológica de

Más detalles

(Optativa para tercero, cuarto, quinto o sexto semestre) Mtra. Anna Maria Guzenda

(Optativa para tercero, cuarto, quinto o sexto semestre) Mtra. Anna Maria Guzenda UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN DESARROLLO Y GESTIÓN INTERCULTURAL ASIGNATURA: REPRESENTACIÓN,

Más detalles

Nombre del seminario: Excesos del Cuerpo/Restos de lo Real. Las Escrituras del Afecto en Latinoamérica Profesor (a):pedro Luis Vargas Álvarez

Nombre del seminario: Excesos del Cuerpo/Restos de lo Real. Las Escrituras del Afecto en Latinoamérica Profesor (a):pedro Luis Vargas Álvarez Nombre del seminario: Excesos del Cuerpo/Restos de lo Real. Las Escrituras del Afecto en Latinoamérica Profesor (a):pedro Luis Vargas Álvarez Justificación: Aún -y ahora- cuando el empeño neurótico de

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO 25500 FILOSOFÍA Y POLÍTICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Graduado en Filosofía 1 27/01/2017 de 16:00 a 18:00 25501 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA 1 01/02/2017

Más detalles

Secretaría, División, Coordinación o Departamento responsable Departamento de Salud Pública

Secretaría, División, Coordinación o Departamento responsable Departamento de Salud Pública UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: INTERPRETACIÓN DEL DIAGNÓSTICO MÉDICO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Griega PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega" Grupo: Grupo 1(932728) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

Tipo: Seminario Créditos: 5 Fecha: 8, 10, 11, 15, 17, 18 de Agosto, 2016 de 17 a 21 hrs (18/8- de 17 a 22 hr.) Cupos: 20 Carga Horaria presencial: 25

Tipo: Seminario Créditos: 5 Fecha: 8, 10, 11, 15, 17, 18 de Agosto, 2016 de 17 a 21 hrs (18/8- de 17 a 22 hr.) Cupos: 20 Carga Horaria presencial: 25 Curso: Género, cuerpo y sexualidad: teorías y políticas de los cuerpos. Tipo: Seminario Créditos: 5 Fecha: 8, 10, 11, 15, 17, 18 de Agosto, 2016 de 17 a 21 hrs (18/8- de 17 a 22 hr.) Cupos: 20 Carga Horaria

Más detalles