REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Abbas A.K., Lichtman A.H., Pober J.S. Celular and Molecular Immunology Fifth Edition. Ed W.B. Saunders Co. U.S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Abbas A.K., Lichtman A.H., Pober J.S. Celular and Molecular Immunology. 2004 Fifth Edition. Ed W.B. Saunders Co. U.S.A."

Transcripción

1 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abbas A.K., Lichtman A.H., Pober J.S. Celular and Molecular Immunology Fifth Edition. Ed W.B. Saunders Co. U.S.A. Aguillon J.C., Smith P. Colombo A., Molina M.C. y Ferreira A. Anticuerpos policlonales antiinmunoglobulinas de salmón; herramientas potenciales para diagnóstico Arch. Med. Vet., vol. 29. No. 1, Alberts, B., Jhonson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., and Walter, P Molecular Biology of the Cell. Garland Publishing Inc. New York & London. 1463p. Anónimo Protein Purification Handbook. Amersham Pharmacia Biotech, Uppsala Sweden. 97 p. An H. y Visessanguan W Recovery of Enzymes from Seafood- Processing Wastes. En. Haard NF y Simpson BK, editors. Seafood Enzymes. New York: Marcel Dekker, Inc. p Bradford M A rapid and sensitive method for the quantitation of microgram quantities of protein utilizing the principle of dye binding. Anal. Biochem. 72: Burns Robert, 2005, Immunochemical Protocols, 3 rd ed., Human Press, 2-5; , United States of America. Castillo-Yáñez, F.J. Pacheco-Aguilar, R., García-Carreño, F.L., Navarrete-Del Toro, M.A. and Felix-López, M Purification and Biochemical Characterization of Proteases form the Viscera of Monterey Sardine (Sardinops sagax caeruela). Food Chemistry 99(2):

2 Copeland R. A Methods for Protein Analysis. New York: Chapman & Hall.. p Copeland R. A Enzymes: A Practical Introduction to Structure, Mechanism and Data Analysis. 2 nd ed. New York: Wiley and Sons, Inc. 397 p. Erlanger B.F., Kokowski N. y Cohen W The preparation and properties of two new chromogenic substrates of trypsin. Archs. Biochem. Biophys. 95: Galán Ruiz O. y Vega García M Impacto de la biotecnología en los sectores industrial y energético. Informe de prospectiva, España, Garret R. H. y Grisham Ch. M Biochemistry. 2 nd ed. Orlando: Saunders College Publishing p. Galfre G, Howe SC, Milstein C, Butcher GW, Howard JC Antibodies to major histocompatibility antigens produced by hybrid cell lines. Nature; 266: Goldsby Richard A., Kindt Thomas, Osborne Barbara, Kuby Janis, 2004, Inmunología, 5 ta ed., McWraw Hill, Interamericana, , México D.F. Haard, N. F. Simpson, B. K Seafood enzymes: utilization and influence on postharvest seafood Quality. Ed. Marcel Dekker. USA. 681 pp. Haard N. F Specialty enzymes from marine organisms. Food Technol. 52:

3 JAMA, Cancer-Can it be cured?. American medical association, Vol. 296, No. 6. Janeway Charles, Travesr Paul, Walport Mark, Shlomchik Mark, 2003, Immunobiology: the immune system in healt and disease, 5 th ed., Gardland Publishing, , United States of America. Janson J. y Rydén L Protein Purification. Principles, High Resolution Methods and Applications. 2 nd ed. New York: John Wiley & Sons, Inc. 695 p. Kawabatta A., Gastrointestinal functions of proteinase-activated receptors. Life Sci. Vol. 74, Kishimura h., Hayashi K., Miyashita Y. and Nonami, Y Characteristics of two trypsin isoenzymes from the viscera of japanese anchova (Engraulis japonica). J. Food Biochem. Vol. 29, Klomklao S., Benjakul S., Vissesanguan W., Simpson B.K. and Kishimura H., Trypsin from the pyloric caeca of bluefish (Pomatomus saltatrix). Comp. Biochem, Physiol. Vol 10, 1-8. Klomklao S., Benjakul S., Vissesanguan W., Simpson B.K. and Kishimura H., 2006a. Purification and characterization of trypsin from the spleen of tongol tuna (Thunnus thongol), J. Agric. Food Chem. Vol 54,

4 Klomklao S., Benjakul S., Vissesanguan W., Simpson B.K. and Kishimura H., Partioning and recovery of proteinase from tuna spleen by aqueous two-phase systems.process Biochem, Vol. 40, Laemmli U.K Cleavage of structural proteins during assembly of the head bacteriophague T4. Nature 227: Martínez A. y Serra, J.L Proteolytic activities in the digestive tract of anchovy (Engraulis encrasicholus). Comp. Biochem. Physiol. 93B: Mathews, Chritopher/Holde V Bioquímica, 3a edición, Oregon, Oregon. Montes H. M.C., Magaña P. I., Enzimas con Aplicación Industrial, Avance y prospectiva, Vol Novozymes, Novo Nordisk. Peña O., Sosa A., Echeverrí O., Sáenz H. y Barrera L. A. Producción de anticuerpos policlonales IgG contra la proteína iduronato-2-sulfato sulfatasa y desarrollo de un sistema de detección para IDS humana recombinante Biomédica. 25: PLM-Thomson, 2004, Diccionario de Especialidades Farmacéuticas. Roitt I. and Delves J.P. Inmunología: fundamentos Editorial Médica Panamericana, Argentina, Buenos Aires, Rojas-Espinoza Oscar, 2001, Inmunología, 2 da ed., Médico Panamericana, , México, D.F. Ruiz G. O, Vega, G. M. 2006, Impacto de la Biotecnología en los Sectores Industrial y Energético. Genoma, España, GEN-ESO60003,

5 Saeki K., Ozaki K., Kobayashi T.and Ito S., Detergent Añcaline Porteases: Enzymatic Propierties, Genes and Cristal Structures,Biosc. and Bioeng., Vol 103, No 6, Scopes R. K Protein Purification: Principles and Practice. 3 rd ed. New York: Springer-Verlag. 380 p Shankar K.M., Mohan C.V., Anil T.M. & Vidhya R, Monoclonal antibodies in fish and shellfish healt management in India, NTAPP, VOl. 23, No 4, October-December Shubin H., Sherson J. and Weissman D Trypsin therapy en pulmonary diseases. Chest, Vol. 40, Simpson B. K., Digestive Proteinases from Marine Animals. En. Haard NF y Simpson BK, editors. Seafood Enzymes. New York: Marcel Dekker, Inc. p Torres Y., Guzmán M., Chaparro O., Oliveros O., Acosta O. y Peñaranda J. Obtención de un anticuerpo contra la proteína p65 del visrus de la tristeza de los cítricos y resultados preliminares de la expresión in vivo. Revista Colombiana de Biotecnología, 2003 vol 5 No. 2, Velázquez C, Beltrán M, Ontiveros N, et alt. Giardia lamblia infection induces different secretory and systemic antibody responses in mice. Parasite Immunology : Voet D. and Voet J.G., 2003, Biochemistry,.New York: John Wiley and Sons, Inc. 1361p. Waritani T., Okuno Y., Ashida Y., Hisasue M., Tsuchiya R., Kobayashi K. and Yamada T Development of a canine trypsin-like immunoreactivity 65

6 assay system using monoclonal antibodies. Vet. Immunology and Immunopathology, Vol. 87, Whitaker J.R Principles of Enzymology for the Food Sciences. 2 nd ed. New York: Marcel Dekker Inc. 625 p. Yelton DE, Margulies DH, Diamond B, Scharff MD. Plasmacytomas and Hybridomas. En: Kennett RH, McKearn TJ, Bechtol KB Ed. 66

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Facultad de Ciencias y Filosofía Departamento Académico de Microbiología Sección Inmunología Departamento Académico de Bioquímica, Biología Molecular y Farmacología

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombramiento: Investigador Tiempo Completo Titular C. División de Ciencias Biológicas y de la Salud Ciencias Químico-Biológicas

CURRICULUM VITAE. Nombramiento: Investigador Tiempo Completo Titular C. División de Ciencias Biológicas y de la Salud Ciencias Químico-Biológicas CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: FRANCISCO JAVIER CASTILLO YAÑEZ Domicilio Particular: Avenida 7 # 327 Colonia Francisco Villa, Hermosillo, Sonora, México. C. P. 83149 Teléfono particular: (662)

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. LISTA DE LIBROS enero a mayo 201430

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. LISTA DE LIBROS enero a mayo 201430 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LISTA DE LIBROS enero a mayo 201430 BIOLOGÍA BIOL 1101-1102 Biology Campbell Reece 9na 0321558146

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LISTA DE LIBROS agosto a diciembre 2014 (2015-10) BIOLOGÍA BIOL 1101-1102 Biology Campbell

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. DEPARTAMENTO DE: _Medicina. ASIGNATURA: Biología molecular médica. Ciencias Básicas en Salud

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. DEPARTAMENTO DE: _Medicina. ASIGNATURA: Biología molecular médica. Ciencias Básicas en Salud UNIVERSIDAD PAMPLONA FACULTAD: Salud PARTAMENTO : _Medicina ASIGNATURA: Biología molecular médica CODIGO: AREA: Ciencias Básicas en Salud REQUISITOS: Química y Biología Médica CORREQUISITO: CREDITOS: 4

Más detalles

Tema 4. Señalización celular

Tema 4. Señalización celular Tema 4. Señalización celular Qué es la señalización celular? BIOLOGÍA CELULAR COMUNICACIÓN MEDIANTE COMPUESTOS (SEÑALES) QUE GENERAN RESPUESTAS DETERMINADAS EN CÉLULAS DIANA (DE ACUERDO A SU MAQUINARIA)

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica DATOS DE LA INSTITUCIÓN Planeación Didáctica Nombre: UNIVERSIDAD WESTHILL - Escuela de Medicina "Dn. Santiago Ramón y Cajal" Clave 3360 DATOS DEL PROFESOR Nombre: DRA. DIANA MAGAÑA Dictamen Fecha de elaboración

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA I IDENTIFICACION GENERAL DE LA ASIGNATURA CARRERA BIOQUIMICA DEPARTAMENTO BIOLOGIA ASIGNATURA INMUNOLOGIA CÓDIGO 66131 PRERREQUISITOS Biología Molecular I, Bioquímica I CREDITOS

Más detalles

SEMESTRE 2016-2 FORMATO PARA PROPONER CURSOS

SEMESTRE 2016-2 FORMATO PARA PROPONER CURSOS SEMESTRE 2016-2 FORMATO PARA PROPONER CURSOS 1. Título del Curso Fundamental NEUROQUIMICA BASICA Tutor responsable 1 Nombre completo Lourdes Massieu Adscripción Instituto de Fisiología Celular Correo electrónico

Más detalles

Carácter de la asignatura Lenin Arias Rodríguez Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 11 de Junio de 2010

Carácter de la asignatura Lenin Arias Rodríguez Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 11 de Junio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total

Más detalles

CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE LAS PROTEÍNAS DE RESERVA DE LA SEMILLA DESHIDRATADA DE CAPOMO (Brosimum alicastrum)

CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE LAS PROTEÍNAS DE RESERVA DE LA SEMILLA DESHIDRATADA DE CAPOMO (Brosimum alicastrum) CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE LAS PROTEÍNAS DE RESERVA DE LA SEMILLA DESHIDRATADA DE CAPOMO (Brosimum alicastrum) José Isaías Cruz-Solórzano a, Brenda San Pablo-Osorio a, Alma Cecilia Domínguez-Murillo

Más detalles

Programa de la asignatura: CULTIVOS CELULARES DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR. Licenciatura: BIOTECNOLOGÍA.

Programa de la asignatura: CULTIVOS CELULARES DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR. Licenciatura: BIOTECNOLOGÍA. Programa de la asignatura: CULTIVOS CELULARES Licenciatura: BIOTECNOLOGÍA Curso: 5 º Tipo de asignatura: Troncal, Cuatrimestral (2º CTM) Créditos: 4,5 (3 T + 1,5 P) Curso académico: 2008-2009 Áreas: BIOLOGÍA

Más detalles

4. MICROBIOLOGÍA APLICADA

4. MICROBIOLOGÍA APLICADA 4. MICROBIOLOGÍA APLICADA 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Microbiología Aplicada Línea de investigación: Biotecnología Enzimática y de fermentaciones. Horas de docenciahoras de trabajo

Más detalles

Medicina Integrada II (20416)

Medicina Integrada II (20416) Medicina Integrada II (20416) Titulación/estudio: Grado en Medicina Curso: 2º Trimestre: 1º Número de créditos ECTS: 4 Horas de dedicación del estudiante: 100 h (20 h presenciales y 80 h de trabajo personal

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Fundamentos de biología celular CÓDIGO: 13300

GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Fundamentos de biología celular CÓDIGO: 13300 GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Fundamentos de biología celular CÓDIGO: 13300 CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE GRADO: BIOQUIMICA TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUAREZ AUTOMA TABASCO DIVISIÒN ACAMICA CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCITURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: INGENIERIA GENETICA AREA FORMACION: TRANSVERSAL HORAS TEORICAS: 3 HORAS PRACTICAS: 3 CREDITOS:

Más detalles

UNIDAD DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS

UNIDAD DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS UNIDAD DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS POSGRADO EN CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA DE PLANTAS REGULACIÓN DE LA DIVISIÓN CELULAR (2009-I) COORDINADOR DR. IGNACIO ISLAS FLORES TEMA DIA PROFESOR Conceptos

Más detalles

Prerrequisito Biología celular Código M, Fisiología celular Código M, Metabolismo Código M, Patología general Código M

Prerrequisito Biología celular Código M, Fisiología celular Código M, Metabolismo Código M, Patología general Código M FACULTAD DE SALUD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA AREA DE INMUNOLOGÍA PERIODO ACADÉMICO Febrero Agosto 2013 Nombre de la Asignatura: INMUNOLOGÍA Código: 614001M CONDICIONES DEL

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Inmunidad e Inflamación. Papel en Fisiología y Patología Inmunidad e Inflamación Común Máster en Investigación Biomédica Plan Plan 2010

Más detalles

MANUAL AMA American Medical Association 10ª edición Lic. Amalia Eugenia Guerrero Valadez Supervisado por: Dr. Roberto Hernández Sampieri

MANUAL AMA American Medical Association 10ª edición Lic. Amalia Eugenia Guerrero Valadez Supervisado por: Dr. Roberto Hernández Sampieri MANUAL AMA American Medical Association 10ª edición Lic. Amalia Eugenia Guerrero Valadez Supervisado por: Dr. Roberto Hernández Sampieri 1 El Manual de estilo de publicaciones AMA fue impreso por primera

Más detalles

MODALIDAD: Asignatura fundamental AREA: Biología Molecular de la Célula

MODALIDAD: Asignatura fundamental AREA: Biología Molecular de la Célula BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA I CLAVE: 1201 SEGUNDO SEMESTRE CREDITOS: 10 MODALIDAD: Asignatura fundamental AREA: Biología Molecular de la Célula REQUISITOS: Ninguno HORAS POR CLASE TEORICAS: 1 TEORICO

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 6 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 41022 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Ciencias Básicas FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

Nombramiento: Investigador Tiempo Completo Titular C. División de Ciencias Biológicas y de la Salud Ciencias Químico-Biológicas

Nombramiento: Investigador Tiempo Completo Titular C. División de Ciencias Biológicas y de la Salud Ciencias Químico-Biológicas CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES. Nombre: FRANCISCO JAVIER CASTILLO YAÑEZ Domicilio Particular: Avenida 7 # 327 Colonia Francisco Villa, Hermosillo, Sonora, México. C. P. 83149 Teléfono particular:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: INMUNOLOGÍA Clave: Semestre: Tercero Área o campo

Más detalles

2.2 Modelo lineal (Modelo I o a efectos fijos). Estimación de los distintos efectos.

2.2 Modelo lineal (Modelo I o a efectos fijos). Estimación de los distintos efectos. PROGRAMA ANALÍTICO 2011-2012 Tema 1: 1.1. Introducción al análisis de la variancia. 1.1.1. Generalización del test ² t ² para más de dos muestras. La técnica del análisis de la variancia. 1.1.2. Sumas

Más detalles

Bibliografía Prepa Tecmilenio Bilingüe 2009

Bibliografía Prepa Tecmilenio Bilingüe 2009 Clave Nombre Bibliografía Editorial PH09115 Art History Mittler, G. (2005) Art in Focus (2nd Ed.). United States: Glencoe. ISBN: 9780078685453 Glencoe PC09115 Biology I Audesirk, T. & Audesirk, G. (2011).

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 7 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 41022 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR MOLECULAR BIOL 3020.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR MOLECULAR BIOL 3020. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR MOLECULAR BIOL 3020 Actualizado por: PROF. IVÁN DÁVILA MARCANO 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

Universitat de les Illes Balears

Universitat de les Illes Balears 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos 1.6 presenciales (40 Horas) 3.4 no presenciales (85 Horas) 5 totales (125 Horas). 1, 2S(Campus Extens) Semestre Doctorado convocatoria única de impartición

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Ciencias Naturales

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Ciencias Naturales Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Ciencias Naturales Curso: Biología Celular y Molecular Codificación: BIOL 4018 Horas contacto: Cuatro (4) horas créditos. Tres (3) horas de conferencia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Cátedra. Horas Docencia Auxiliar Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Cátedra. Horas Docencia Auxiliar Resultados de Aprendizaje Código Nombre BT5501 INMUNOLOGÍA BASICA Nombre en Inglés Basic Immunology es SCT Docentes PROGRAMA DE CURSO Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar 3 5 4 0 1 Requisitos Carácter del Curso Horas de Trabajo

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas PRONTUARIO

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas PRONTUARIO Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Titulo del Curso : Cultivo de Tejido y Aplicaciones Técnicas

Más detalles

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Expediente Nº 6075/252 Rosario, 04 de Marzo de 2010 VISTO el presente expediente, mediante el cual la Dirección Académica del Departamento Bioquímica Clínica, eleva el programa analítico de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMON DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMON DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMON DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL Titulo del curso : Inmunología Numero y código : BIOL 3405

Más detalles

`CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

`CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) `CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico Biológicas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Curso de actualización BASES DE INGENIERIA GENETICA Responsable: Baldomero Alarcón Zúñiga, Ph.D. Página WEB del curso: http://www.chapingo.mx/users/balarcon/inggen.html

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 41022 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 422 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA EN ALIMENTOS NUTRICIÓN 4º SEMESTRE

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA EN ALIMENTOS NUTRICIÓN 4º SEMESTRE . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA Instituto: Licenciatura en: INSTITUTO

Más detalles

Costo por Crédito Cuotas Libros y Materiales. Instruccional y General 1 a 5 $ !! 6 a 8 $ a 11 $

Costo por Crédito Cuotas Libros y Materiales. Instruccional y General 1 a 5 $ !! 6 a 8 $ a 11 $ Grado Asociado en Tecnología Ecocardiográfica Diagnóstica Costo por Crédito Cuotas Libros y Materiales $140.00 Créditos Instruccional y General 1 a 5 $ 112.50 6 a 8 $ 225.00 9 a 11 $ 337.50 $1,300.00 a

Más detalles

Bibliografía. Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24.

Bibliografía. Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24. Bibliografía Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24. Brown, S.W., et al. (1997), "El desarrollo y la aparición del pensamiento de la mercadotecnia de servicios

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica 5965 CONTROL DE CALIDAD

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica 5965 CONTROL DE CALIDAD A) CURSO. Clave Asignatura 5965 CONTROL DE CALIDAD Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas Totales por semana por semana adicional estudiante 3 0 3 6 48 B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO

Más detalles

Programa de Química Analítica Instrumental II (1803) Semestre 2 / 2017 Prof. Humberto Gómez Ruíz

Programa de Química Analítica Instrumental II (1803) Semestre 2 / 2017 Prof. Humberto Gómez Ruíz Programa de Química Analítica Instrumental II (1803) Semestre 2 / Prof. Humberto Gómez Ruíz Fecha Clase Comentarios 1. INTRODUCCIÓN. Antecedentes de las técnicas cromatográficas y su Programa Bibliografía

Más detalles

MARCADORES GENÉTICO-MOLECULARES

MARCADORES GENÉTICO-MOLECULARES MARCADORES GENÉTICO-MOLECULARES DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo básico 2. Tipo de curso : Teórico-Práctico 3. Horas totales del curso : 90 4. Sesión : Primavera 5. Créditos : Cuatro 6. Prerrequisitos

Más detalles

Área: BIOLOGÍA CELULAR Departamento: BIOLOGÍA CELULAR E HISTOLOGÍA Categoría Profesional: PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD E-mail: vmulero@um.

Área: BIOLOGÍA CELULAR Departamento: BIOLOGÍA CELULAR E HISTOLOGÍA Categoría Profesional: PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD E-mail: vmulero@um. 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA Codigo: 4231 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: OPTATIVA Modalidad: Presencial

Más detalles

ANÀLISI I CONTROL DE QUALITAT DELS ALIMENTS LLICENCIATURA CIÈNCIA I TECNOLOGIA DELS ALIMENTS FACULTAT DE VETERINÀRIA CURS 2003/04

ANÀLISI I CONTROL DE QUALITAT DELS ALIMENTS LLICENCIATURA CIÈNCIA I TECNOLOGIA DELS ALIMENTS FACULTAT DE VETERINÀRIA CURS 2003/04 ANÀLISI I CONTROL DE QUALITAT DELS ALIMENTS LLICENCIATURA CIÈNCIA I TECNOLOGIA DELS ALIMENTS FACULTAT DE VETERINÀRIA CURS 2003/04 Profesores responsables y horarios de tutorías: Victoria Ferragut Pérez

Más detalles

PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS

PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo (Área de Olericultura y Fruticultura 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico y Práctico 4. Sesión :

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología TÉCNICAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR RESPONSABLE: Dra. Lisbeth Berrueta. CREDITOS: 2 El curso de Técnicas de Biología Molecular está destinado a profesionales del área biomédica con conocimientos básicos relativos

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ADMISION MAESTRIA EN INVESTIGACION CLINICA EXPERIMENTAL EN SALUD. CAMPO BIOQUIMICA CLINICA

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ADMISION MAESTRIA EN INVESTIGACION CLINICA EXPERIMENTAL EN SALUD. CAMPO BIOQUIMICA CLINICA TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ADMISION MAESTRIA EN INVESTIGACION CLINICA EXPERIMENTAL EN SALUD. CAMPO BIOQUIMICA CLINICA TEMARIO BIOQUIMICA 1. Biomoléculas. 2. La célula. 3. Aspectos generales de los carbohidratos.

Más detalles

I. Introducción. Objetivo General

I. Introducción. Objetivo General 1 Universidad de Iberoamérica Facultad de Psicología Maestría en Psicología Clínica Métodos de Investigación en Psicología Clínica y Epidemiología Plan del curso Cuatro créditos Prof. Alfonso Villalobos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Introducción a la Tecnología de Materiales IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TECNOLOGÍA DE MATERIALES 0859 6º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica

Más detalles

Interciencia ISSN: Asociación Interciencia Venezuela

Interciencia ISSN: Asociación Interciencia Venezuela Interciencia ISSN: 0378-1844 interciencia@ivic.ve Asociación Interciencia Venezuela Gálvez-Rongel, Álvaro; Ocaño-Higuera, Víctor Manuel; Pacheco-Aguilar, Ramón; Castillo-Yáñez, Francisco Javier; Lugo-Sánchez,

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS POLICLONALES DE PROTEÍNAS DE PASTA DE AJONJOLÍ

PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS POLICLONALES DE PROTEÍNAS DE PASTA DE AJONJOLÍ PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS POLICLONALES DE PROTEÍNAS DE PASTA DE AJONJOLÍ Aguilera BA b, Díaz ZLE a, Reis STC b, Gómez SJG b, Mariscal LG c, Gasca GT b, Bernal SMG b a Licenciatura en Medicina Veterinaria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: INGENIERÍA DE PROYECTOS IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Programa elaborado por: GENÉTICA MOLECULAR Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA PROGRAMA DE BIODISPONIBILIDAD DE LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS 3 Créditos Teóricos 1,5 Créditos Prácticos DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: 2. Asignatura: Tópico Especial IV. : Técnicas Avanzadas de Control de Proyectos 3.Departamento: DPTO. DE

Más detalles

Referencias. Aiteco Consultores. (2005). Métodos y herramientas. Recuperado el 24 de mayo de

Referencias. Aiteco Consultores. (2005). Métodos y herramientas. Recuperado el 24 de mayo de Referencias Aiteco Consultores. (2005). Métodos y herramientas. Recuperado el 24 de mayo de 2005, de http://www.aiteco.com/herramie.htm Amat, O. y Soldevila, P. (2002). Contabilidad y gestión de costes.

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Maestría en Ciencias Alimentarias

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Maestría en Ciencias Alimentarias UNIVERSIDAD VERACRUZANA Maestría en Ciencias Alimentarias DATOS GENERALES Nombre del Curso Microbiología e Higiene de los Alimentos Profesor Participante Dra. Maribel Jiménez Fernández PRESENTACIÓN GENERAL

Más detalles

SILABO APECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

SILABO APECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Formamos seres humanos para una cultura de paz Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología Semestre 2018 - I SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Inmunología

Más detalles

NOMBRE DEL PLAN: LICENCIATURA EN INGENIERIA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: PROCESOS INDUSTRIALES DE SEPARACIÓN

NOMBRE DEL PLAN: LICENCIATURA EN INGENIERIA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: PROCESOS INDUSTRIALES DE SEPARACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD: - IZTAPALAPA DIVISIÓN: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1/5 NOMBRE DEL PLAN: LICENCIATURA EN INGENIERIA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL H. TEOR. 4.0

Más detalles

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE COMISIÓN DE DOCTORADO Programa de Doctorado Nombre Departamento o Instituto Coordinador del Programa Número Mínimo de Alumnos Número Máximo de Alumnos BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR INSTITUTO DE BIOLOGIA

Más detalles

Programa del curso IC 6821. Diseño de Software. Escuela de Computación Carrera de Ingeniería en Computación, Plan 410

Programa del curso IC 6821. Diseño de Software. Escuela de Computación Carrera de Ingeniería en Computación, Plan 410 Programa del curso IC 6821 Diseño de Software Escuela de Computación Carrera de Ingeniería en Computación, Plan 410 I parte: Aspectos relativos al plan de estudios 1 Datos generales Nombre del curso: Código:

Más detalles

DATOS PERSONALES. Nombre: José Manuel Rodríguez Nogales. Correo electrónico: Teléfono:

DATOS PERSONALES. Nombre: José Manuel Rodríguez Nogales. Correo electrónico: Teléfono: DATOS PERSONALES Nombre: José Manuel Rodríguez Nogales Correo electrónico: rjosem@iaf.uva.es Teléfono: 979108478 Dirección Postal: Avda. Madrid, 44. 34071 Palencia Organismo: Universidad de Valladolid

Más detalles

240SEL83 - SEL83 - Empreneduría Tecnológica: Desarrollo de Planes de Empresa

240SEL83 - SEL83 - Empreneduría Tecnológica: Desarrollo de Planes de Empresa Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

proyectos de programas de posgrado

proyectos de programas de posgrado FORMATO DE ASIGNATURAS NOMBRE DEL POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUÍMICA 1.1 Nombre de la asignatura: QUIMICA COLOIDAL Y DE SUPERFICIES 1.2- Ciclo escolar en que se imparte la materia o modulo

Más detalles

Carrera: MTF-0519 2-4-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MTF-0519 2-4-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Estadística y Control de Calidad Ingeniería Mecatrónica MTF-059-4-8.- HISTORIA

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología de algas CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9202

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología de algas CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9202 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología de algas CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9202 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Los objetivos del curso están orientados a proporcionar al alumno información para el estudio

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LISTA DE LIBROS enero a mayo 2017 (2017-30) BIOLOGÍA BIOL 1101-1102 Biology Campbell Reece

Más detalles

Graficación. Carrera: SCM - 0416 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Graficación. Carrera: SCM - 0416 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Graficación Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0416 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Bioquimica Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina

Bioquimica Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina Programa de Curso 2012-2 21/09/2018 Bioquimica Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina DATOS DEL NÃ?CLEO Sistema de Cronogramas Acadà micos Ã?REA HORAS TEÃ?RICAS 48 NÃ?CLEO Bioquimica( 3017515

Más detalles

DEPARTAMENTO AREA TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PROGRAMA DE GESTION DE CALIDAD DE ALIMENTOS

DEPARTAMENTO AREA TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PROGRAMA DE GESTION DE CALIDAD DE ALIMENTOS Nivel Número Actividad Frec Époc 1-OBJETIVOS: Se pretende lograr que el alumno: - Incorpore conocimientos actualizados en esta disciplina, integrando la función control de calidad en la gestión de calidad

Más detalles

Fagocitosis. Fagocitosis TRANSPORTE DE MACROMOLÉCULAS. La célula introduce una partícula grande (>0.5μm de Ø).

Fagocitosis. Fagocitosis TRANSPORTE DE MACROMOLÉCULAS. La célula introduce una partícula grande (>0.5μm de Ø). TRANSPORTE DE MACROMOLÉCULAS Fagocitosis La célula introduce una partícula grande (>0.5μm de Ø). Agregados macromoleculares. Partes de otras células. Otras células. Cumple diferentes funciones: Alimento

Más detalles

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Electroforesis de proteínas y western-blot Técnicas Instrumentales Complementos de Formación Máster en Investigación Biomédica Plan 533

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA EXPERIMENTAL EN SALUD CAMPO BIOQUÍMICA CLÍNICA

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA EXPERIMENTAL EN SALUD CAMPO BIOQUÍMICA CLÍNICA GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA EXPERIMENTAL EN SALUD CAMPO BIOQUÍMICA CLÍNICA I. BIOQUÍMICA GENERAL 1. La célula 2. Biomoléculas 3. Aspectos generales

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra Código Nombre MI4110 Fisicoquímica Metalúrgica Nombre en Inglés Metallurgical Physical Chemistry SCT Unidades Docentes PROGRAMA DE CURSO Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico.Departamento: Biología Celular 680. Asignatura: Biología Celular de Parásitos 3. Código de la asignatura: BC-730 No. de unidades-crédito: Tres (3) No.

Más detalles

Evaluación de proteínas de estrés térmico en frutos sometidos a tratamientos térmicos poscosecha

Evaluación de proteínas de estrés térmico en frutos sometidos a tratamientos térmicos poscosecha Evaluación de proteínas de estrés térmico en frutos sometidos a tratamientos térmicos poscosecha Autores: GUIDI, Silvina; NANNI, Mariana y POLENTA, Gustavo RESUMEN Los tratamientos térmicos poscosecha

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA (ENERGÍA) CURSO PROPEDÉUTICO DE TERMODINÁMICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA (ENERGÍA) CURSO PROPEDÉUTICO DE TERMODINÁMICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA (ENERGÍA) CURSO PROPEDÉUTICO DE TERMODINÁMICA I. Conceptos Fundamentales y Definiciones (3 horas) 1. Termodinámica e Ingeniería Termodinámica. 2. Conceptos, modelos y leyes. 3. Dimensiones

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO INTEGRADO I

ASIGNATURA: LABORATORIO INTEGRADO I Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERAES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.T.S. de Ingenieros Informaticos PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001 Semana 11 Semana 12 Entrega proyecto

Más detalles

Fisicoquímica II. Carrera: MAM 0514

Fisicoquímica II. Carrera: MAM 0514 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Fisicoquímica II Ingeniería en Materiales MAM 0514 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

BIOQUÍMICA-1º de Medicina Dpto. Biología Molecular Jesús Navas ENZIMAS

BIOQUÍMICA-1º de Medicina Dpto. Biología Molecular Jesús Navas ENZIMAS Tema 6. ENZIMAS. Clasificación. Principios de la catálisis enzimática. Energía de activación. Velocidad de reacción y equilibrio de reacción. Cinética enzimática: ecuación de Michaelis- Menten. Ecuación

Más detalles

ANUIES, (2000), La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una

ANUIES, (2000), La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una Bibliografía. ANUIES, (2000), La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una propuesta de la ANUIES. Block Zenas, MacMillan, Ian C, (1993), Corporate Venturing: Create Venturing

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BACTERIOLOGÍA CLÍNICA BIOL 4205 Actualizado por: PROF. WANDA L. RODRÍGUEZ TORO 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

MODALIDAD: Asignatura fundamental AREA: Biología Molecular de la célula REQUISITOS: Biol.Mol.de la Célula I

MODALIDAD: Asignatura fundamental AREA: Biología Molecular de la célula REQUISITOS: Biol.Mol.de la Célula I BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA III CLAVE: 1303 TERCER SEMESTRE CREDITOS: 10 MODALIDAD: Asignatura fundamental AREA: Biología Molecular de la célula REQUISITOS: Biol.Mol.de la Célula I HORAS POR CLASE

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Biotecnología (Plan 2009) Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Microbiología II Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

CURSO DE BIOLOGÍA CELULAR Y BIOQUÍMICA I

CURSO DE BIOLOGÍA CELULAR Y BIOQUÍMICA I UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CURSO DE BIOLOGÍA CELULAR Y BIOQUÍMICA I CÓDIGO: 102100M CRÉDITOS: 3 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: ASIGNATURA: PRERREQUISITOS ACADÉMICOS:

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. Nombre de la asignatura: Tecnología de alimentos de origen animal.

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. Nombre de la asignatura: Tecnología de alimentos de origen animal. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. Nombre de la asignatura: Tecnología de alimentos de origen animal. Línea de trabajo: Aprovechamiento y Transformación de Productos y Subproductos Agropecuarios

Más detalles

Objetivo(s) del curso: Conocer y comprender el comportamiento y las aplicaciones de los materiales no metálicos

Objetivo(s) del curso: Conocer y comprender el comportamiento y las aplicaciones de los materiales no metálicos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIALES NO METÁLICOS 1755 7 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica

Más detalles

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Datos de Identificación: Nombre de la Asignatura: Genética Unidad Didáctica: Curso-laboratorio

Más detalles

Normatividad 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 27,28

Normatividad 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 27,28 T E M A R I O DIRECCIÓN JURÍDICA DE REGULACIÓN Normatividad 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 27,28 2.- Ley de la Comisión Reguladora de Energía (LCRE). Exposición de

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title Inmunología /Immunology 1.2. Código / Course Code 16337 1.3. Tipo / Type of course Formación optativa/elective subject 1.4. Nivel / Level of course Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. DEPARTAMENTO DE: _Medicina. ASIGNATURA: Laboratorio de Ciencias Básicas II. Ciencias Básicas en Salud

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. DEPARTAMENTO DE: _Medicina. ASIGNATURA: Laboratorio de Ciencias Básicas II. Ciencias Básicas en Salud UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: Salud DEPARTAMENTO DE: _Medicina ASIGNATURA: Laboratorio de Ciencias Básicas II CODIGO: AREA: Ciencias Básicas en Salud REQUISITOS: Biología Molecular y Bioquímica I CORREQUISITO:

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas POLIMEROS II

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas POLIMEROS II Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas POLIMEROS II Programa semestral: 96 h. Objetivos del curso: El estudiante adquirirá conocimientos sobre los mecanismos involucrados

Más detalles