«LA GRUPA» S U M A R I O BUTLLETÍ INFORMATIU DE EDITORIAL... EL GRAN BENEFICIO DE MONTAR EN BICI... TIPO DE BEBIDAS Y SUS CONSECUENCIAS... SORTIDES...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "«LA GRUPA» S U M A R I O BUTLLETÍ INFORMATIU DE EDITORIAL... EL GRAN BENEFICIO DE MONTAR EN BICI... TIPO DE BEBIDAS Y SUS CONSECUENCIAS... SORTIDES..."

Transcripción

1 S U M A R I O BUTLLETÍ INFORMATIU DE «LA GRUPA» Any 2004 Tercer trimestre EDITORIAL... EL GRAN BENEFICIO DE MONTAR EN BICI... TIPO DE BEBIDAS Y SUS CONSECUENCIAS... SORTIDES... LA GRUPA... EL SOCI DEL MES... CAMPEONES CON GLAMOUR... MARXA MOSSOS... LA BONAIGUA CLASSIFICACIÓ GENERAL DE LA ACMONTJUIC X I EL PER QUÈ DE TOT PLEGAT /05/2004. HAY FECHAS QUE ES MEJOR OLVIDAR ES VA PARLAR A LA JUNTA... NOTÍCIES DE LA GRUPA

2 EDITORIAL Aprofitem aquest espai per informar-vos que l'equip editorial del butlletí està perfectament operatiu!!!. El grup està format per Xavier Òdena i Andries Ruesink (llebrers), Xavi Jover, Juanjo Rodríguez, Iñaki Marin i Paco Cascón (grup A), i José Méndez i Lluís Giménez (grup B). Tret del Lluís Giménez, que s'encarrega d'un projecte molt i molt ambiciós que ja anireu veient, i del Juanjo Rodríguez, que fa la maquetació, la resta tenen entre d'altres la funció de recollir articles. Per tant, si teniu un article per al Butlletí, podeu adreçarlo a qualsevol d'aquestes persones. No tingueu por de la manca d'hàbit d'escriure ni de la falta d'ordinador: qualsevol d'ells us farà aquesta feina. No hi ha cap problema, el més important són les vostres experiències. No dubteu a posar-vos en contacte amb qualsevol de nosaltres, tant si teniu un article sencer (que s'inclouria en el següent número), com si teniu algun tipus de comentari, bé a nivell de curiositats o bé a nivell d'efemèrides, que inclouríem a la secció "Notícies de la grupa". Si a més teniu alguna imatge que complementi la informació, no dubteu en passarla i nosaltres farem el tractament digital que correspongui. Fixeu-vos que la redacció està formada per membres de tots els grups, per tant, segur que teniu alguna persona a prop que us pugui recollir els articles. En aquest punt, volem remarcar la participació de José Méndez, que esperem serveixi d'enllaç amb els grups B i BB, els quals tradicionalment han estat reacis a escriure al Butlletí. Vinga, animeuvos!!!!!. De cara a una millor organització, tancarem la recepció d'articles els dies 15 de desembre (1er. trimestre), 15 de març (2on. trimestre), 15 de juny (3er. trimestre) i 15 de setembre (4t. trimestre). Però els podeu anar enviant durant tot l'any, sense limitació de dates. Una altra cosa que volem remarcar és que els articles estan signats i, per tant, el responsable final d'un escrit és el seu autor. Des de la redacció donarem llibertat d'opinió sempre i quan no es caigui en insults ni desqualificacions. En tot cas, el responsable secundari dels escrits és la redacció i mai la persona que s'encarrega de la maquetació, la qual no s'arriba a llegir els textos que sí que han estat llegits i aprovats pels membres de la redacció.

3 EL GRAN BENEFICIO DE MONTAR EN BICI El pasado mes de mayo apareció en el diario EL PAÍS un artículo que resulta bastante gratificante para todos nosotros, amantes y practicantes al mismo tiempo del deporte de la bici. Después de leer este interesantísimo estudio nos daremos cuenta de que lo único malo de nuestra actividad deportiva es la carretera; por lo demás, apenas nos tendremos que preocupar. Montar en bicicleta con regularidad reduce en más del 50% el riesgo de infarto de miocardio; ejerce una función protectora sobre las articulaciones y ayuda a prevenir las dolencias de espalda; fortalece el sistema inmunológico o de defensa; combate el estrés y la ansiedad y proporciona a todo el organismo una sensación de estado de bienestar. Éstos son sólo algunos de los beneficios sobre la salud aportados por este tipo de actividad física, según los resultados de un metaanálisis realizado por la Escuela Superior Alemana de Deportes, con sede en Colonia. En este trabajo se han revisado más de artículos científicos publicados en los últimos 30 años y se ha comprobado clínicamente, con la ayuda de varios miles de voluntarios, cómo el montar en bicicleta puede resultar tan beneficioso para la salud humana. Esta investigación, recién concluida y llevada a cabo durante tres años, pasa por ser el proyecto más ambicioso de estas características en el mundo. "La duración y la frecuencia de los trayectos en bicicleta se han de ajustar según la condición física y la edad de la persona, así como a los resultados que se desean conseguir. Sólo 10 minutos diarios de pedaleo fortalecen la musculatura y las articulaciones y activan el sistema circulatorio", afirmó el especialista en medicina del deporte Ingo Froböse, director del estudio y profesor de la Escuela Superior Alemana de Deportes. En un viaje que este especialista efectuó a Madrid, manifestó que a medida que aumenta el tiempo de dedicación, siempre adaptado a las circunstancias personales, se multiplican los beneficios sobre el organismo, de modo que "los ciclistas habituales pueden intensificar notablemente esos resultados si practican el ejercicio en bicicleta con constancia en su tiempo libre". En palabras de Froböse, una mujer de entre 45 y 60 años podría aumentar tres veces los efectos favorables de ir en bicicleta "si practicara una hora al día en vez de 20 minutos". Los resultados del metaanálisis se pueden concretar en que "montar en bicicleta fortalece el cuerpo y el alma", puesto que además ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, pro-

4 4 EL GRAN BENEFICICIO DE MONTAR EN BICI duce ciertos efectos antidepresivos y proporciona una sensación plena de bienestar general. Según Froböse, quien monta en bicicleta reduce las consultas al médico y el consumo de fármacos, evita el sobrepeso, agiliza todo su organismo y añade años a su vida con buena calidad. Entre los efectos cardiosaludables, el metaanálisis desarrollado en Colonia revela que el ejercicio en bicicleta aumenta el ritmo cardíaco, baja la presión arterial y reduce el colesterol malo, de ahí que disminuya sensiblemente el riesgo de enfermedad coronaria (infarto, angina de pecho y muerte súbita). El equipo de Froböse diseñó un programa específico para montar en bicicleta destinado a mujeres con cáncer de mama y observó que, a los tres meses, se había reducido la mortalidad en un 30%. XAVI JOVER PLAÇA DEL SETGE

5 TIPOS DE BEBIDAS Y SUS CONSECUENCIAS En este artículo vamos a intentar explicar la diferencia que existe entre las bebidas isotónicas, hipotónicas e hipertónicas, así como sus efectos en nuestro organismo. Sabemos que alrededor de un 65% de nuestro cuerpo está compuesto por agua. A grandes rasgos, los líquidos corporales se ubican en la sangre y en dos espacios diferentes: el espacio extracelular, que es el que envuelve a las células, y el intracelular (interior de la célula). Los líquidos corporales poseen una cierta concentración de solutos, como el sodio, el calcio o el potasio (además de otras sustancias como las hormonas, que viajan por nuestra sangre). De la concentración de esos solutos o hidrogeniones depende el buen funcionamiento de nuestro organismo. Nuestro metabolismo intenta mantener constantes esas concentraciones de hidrogeniones entre el líquido interno (intracelular) y el externo (extracelular). Cómo? Supongamos que en el interior de determinadas células hay mayor concentración de potasio que de sodio, y que en el líquido extracelular, por el contrario, hay menos potasio que sodio. En tal caso, el potasio tiende a "salir fuera" para igualar la concentración. Con el sodio ocurre lo mismo, pero al revés: al estar más concentrado fuera de la célula que dentro de ella, tiende a "entrar" en su interior. A este proceso de mantenimiento de la concentración de los solutos se le denomina osmolaridad. Para que este principio de igualación de concentración de soluto en un líquido pueda cumplirse, pueden suceder dos cosas: - Que el soluto pase de donde hay más concentración a donde hay menos, para nivelarse. - O que sea el líquido que contiene ese soluto quien "cambie" de lugar. Por ejemplo: si en un lado hay agua con mucho sodio y en el otro agua con poco sodio, el sodio tiende a difundir hacia donde menos hay. Pero si hay mucho soluto y poca agua en un lado y mucha agua y poco soluto en el otro, puede ser el agua la que difunda de un lado al otro. Sabiendo esto -aunque de manera sencilla-, enseguida vais a entender qué es eso de isotónico o hipotónico. Decimos que una bebida es isotónica cuando contiene los mismos niveles -o muy similares- de concentración de sodio, potasio,etc. que el medio interno, es decir, que los líquidos corporales. De forma que tenemos tres tipos de bebidas: - Isotónica: bebida de osmolaridad muy similar al plasma sanguíneo. - Hipotónica: bebida de osmolaridad por debajo del plasma sanguíneo, (se absorbe más rápido porque lleva más agua y menos concentración).

6 6 EL GRAN BENEFICICIO DE MONTAR EN BICI - Hipertónica: bebida de osmolaridad superior al plasma sanguíneo, (se absorbe más despacio y puede favorecer una cierta deshidratación, por la diferencia de concentración de solutos). Conociendo la teoría, seguimos preguntándonos: qué se debe beber cuando se practica un deporte como el nuestro? La respuesta es sencilla: lo adecuado a las carencias del momento. Y en este punto hay que ir con cuidado, ya que a veces las bebidas hipertónicas o hipotónicas pueden provocar justo el efecto contrario al deseado. Por ejemplo, imaginemos que ingerimos una bebida hipertónica. La tendencia es que si esa bebida contiene mayor concentración de solutos que los líquidos corporales, sus solutos pasen a la sangre; pero puede ocurrir que si no bebemos agua sola aumente la concentración general de hidrogeniones, lo cual acidifica y deshidrata el cuerpo porque disminuye el porcentaje de agua con respecto a los solutos. Puede ocurrir también que lo que "cambie de lado", por así decirlo, sea el agua, y lo haga desde nuestro líquido corporal hacia fuera, para igualar la concentración, con lo cual obtendríamos una deshidratación. Por todo esto, cuando realicemos esfuerzos continuados, es muy importante recargar solutos (esas sales que todos conocemos) pero no olvidar la ingesta de agua. SERGIO DELONGE

7 SALIDAS AGOSTO (Grupo A) Día 07 CANOVES. "Restaurant Sant Mus" Tel IDA: Por la Llagosta, Mollet. Reagrup., Granollers, Cardedeu. Reagrup. y CANOVES. VUELTA: Por Llinars, Cardedeu, Vilanova de la Roca. Reagrup. San Fost, Montcada. Reagrup. Meridiana. Reagrup. en Meridiana - Mallorca y Barcelona. SALIDA a las 7:30h. del LOCAL SOCIAL, 100 Km. Día 14 BIGUES Y RIELLS. "La Parada". Tel IDA: Por Montcada, Palau de Plegamans. Reagrupamiento, Caldes de Montbui por ctra. exterior, Sant Feliu de Codines hasta BIGUES Y RIELLS. VUELTA: Por Sta. Eulàlia de Ronçana. Reagrupamiento en la fuente D'en Poblet, Meridiana. Reagrupamiento en Meridiana - Mallorca y Barcelona. SALIDA a las 7:30h. del LOCAL SOCIAL, 100 Km. Día 21 OLESA DE BONESVALLS. "La Costa". Tel IDA: Por Molins de Rei, Vallirana, l'ordal, Avinyonet. Reagrupamiento. Cruce a Gavà hasta OLESA DE BONESVALLS. VUELTA: Begues, Gavà, salir a la Autovía, cruce Prat de Llob. Reagrup, Z. Franca y Barcelona. SALIDA a las 7:30h. del CORTE INGLÉS, 95 Km. Día 28 SITGES. "Bar -Restaurante La Era" Tel IDA: Por Z.Franca, Autovía, Sitges. Reagrup. en la gasolinera. Vilanova por ctra. vieja, a la derecha hasta S. Pere de Ribes y Sitges.

8 8 SALIDAS VUELTA: C.de Garraf. Reagrupamiento al final de las Costas, el Prat. Reagrup., Z. Franca y Barcelona. SALIDA a las 7:30h. de BAUHAUS, 95 Km. AGOSTO (grupo B) Día 07 CARDEDEU. "El Casal" Tel IDA: Por la Meridiana, Mollet. Reagrup., Granollers,. Reagrup. y CARDEDEU. VUELTA: Por ctra. de la Roca Vilanova de la Roca. Reagrup. San Fost, Montcada. Reagrup. Meridiana. Reagrup. en Meridiana - Mallorca y Barcelona. SALIDA a las 7:30h. del LOCAL SOCIAL, 85 Km. GRUPO ALTERNATIVO : OLESA (por Castellbisbal y ctra. de Les Carpes) SALIDA a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 85 Km. Día 14 BIGUES Y RIELLS. "La Parada". Tel IDA: Por Montcada, Mollet. Reagrupamiento. Cruce ctra. Parets, Sta. Eulàlia de Ronçana y BIGUES I RIELLS. VUELTA: Por Sta. Eulàlia de Ronçana. Reagrupamiento en la fuente D'en Poblet, Meridiana. Reagrupamiento en Meridiana - Mallorca y Barcelona. SALIDA a las 7:30h. del LOCAL SOCIAL, 85 Km. GRUPO ALTERNATIVO : GELIDA (Merendero Casablanca) SALIDA a las 8:00 del CORTE INGLÉS, 85 Km. Día 21 SITGES. "Bar -Restaurante La Era" Tel IDA: Por Z.Franca, Autovía, Sitges, reagrupamiento en la gasolinera y llegada todos juntos a La Era. VUELTA: C.de Garraf. Reagrupamiento en Can Lloret, el Prat. Reagrup., Z. Franca y Barcelona. SALIDA a las 7:30h. de BAUHAUS, 80 Km.

9 SALIDAS 9 GRUPO ALTERNATIVO : EL GARRAF (con ascensión a "La Maladona") SALIDA a las 8:00h. de BAUHAUS, 65 Km. Día 28 ULLASTRELL. "Casal Cultural i Recreatiu" Tel IDA: Por Molins de Rei, Rubí, reagrupamiento a la salida, Terrassa, subir "Els quatre" hasta el cruce de Ullastrell. Reagrupamiento y bajar a ULLASTRELL. VUELTA: Subir hasta la ctra. de Terrassa, bajar dirección Martorell hasta cruce ctra. Castellbisbal y bajar hasta ctra. de Rubí, Molins de Rei, reagrupamiento, Sant Feliu y Barcelona. SALIDA a las 7:30h. del CORTE INGLÉS, 80 Km. AGOST (Llebrers) Dia 7: CANOVES (Restaurant Sant Mus) 7:30 L o c a l Social Km. Montcada, Mollet, direcció Granollers desviar cap el circuit de Catalunya, en arribar a la carretera de Granollers desviar dreta direcció Vilanova de la Roca, abans d'arribar desviar esquerra cap a Valldoriolf (sprint), La Torreta, Granollers, creuar el poble per l'interior, Corró d'avall, desviament dreta, Corró d'amunt, Samalús i arribada dalt del port (muntanya i meta). Reagrupament. Cànoves. Tornada : Sant Antoni Vilamajor, Llinars, Cardedeu, carretera de la Roca, Montcada i Barcelona (opcional pujar Vallensana, Badalona i Barcelona). Dia 14: BIGUES I RIELLS (La Parada) 7:30 Local Social Km. Montcada, Palau de Plegamans, Caldes de Montbui (sprint), Sant Feliu de Codines (muntanya i meta). Reagrupament. Baixada fins Bigues i Riells. Tornada: L'Atmella del Vallés, La Garriga, Samalús, Corró d'amunt, Les Franqueses, Granollers, Montmeló, La Roca, Sant Fost, La

10 10 SALIDAS Conreria, Badalona i Barcelona (opcional desde Sant Fost directe per la carretera de la Roca, Montcada i Barcelona). Dia 21: OLESA DE BONESVALLS (La Costa) 7:30 C o r t e Inglés Km. Molins de Rei, Martorell, Gelida (sprint), Sant Sadurní, Cassots, port dels Cassots (muntanya), Avinyonet i Olesa de Bonesvalls (meta). Tornada : Begues, Gavà, Castelldefels, El Prat i Barcelona. Dia 28: SITGES (La Era) 7:30 Bauhaus Km. El Prat, autovia, desviament Viladecans, Gavà, Begues (muntanya), Olesa de Bonesvalls, Avinyonet (sprint), Vilafranca per la variant, carretera cap a Canyelles, desviament per arribar dalt del Castell d'olèrdola (meta). Reagrupament. Baixada, Canyelles, Sant Pere de Ribes i arribada a Sitges. Tornada: costes de Garraf, Castelldefels, autovia, El Prat i Barcelona. SEPTIEMBRE (Grupo A) Día 04 LLERONA. "Restaurante Llerona". Tel IDA: Barcelona, Montcada i Rexach, Mollet, desvío interior, Parets del Vallès, Lliçà de Vall, Lliçà de Munt, pasado Santa Eulàlia de Ronçana desviar rotonda hacia l'ametlla del Vallès, La Garriga y Llerona. VUELTA: Granollers, Montmeló, carretera de la Roca, Montcada. Reagrup. Meridiana. Reagrupamiento en Meridiana-Mallorca y Barcelona SALIDA a las 8:00h. del LOCAL SOCIAL, 95 Km. Día 11 LA ROCA DEL VALLÈS. "El Café" Tel IDA: Montcada, carretera de la Roca, Sant Fost de Campsentelles, La Conreria, Tiana, Montgat, El Masnou, Alella, Coll de la Font de Cera, Vilanova de la Roca y LA ROCA DEL VALLÈS.

11 SALIDAS 11 VUELTA: por carretera de la Roca, Vilanova de la Roca, Sant Fost, Montcada. Reagrupamiento Meridiana. Reagrupamiento en Meridiana-Mallorca, Barcelona. SALIDA a las 8:00h., del LOCAL SOCIAL, 95 Km. Día 18 SANT LLORENÇ D'HORTONS."Bar Sociedad Hortonenca". Tel IDA: Por M.de Rei, Martorell. Reagrupamiento. La Beguda, Masquefa. Reagrupamiento en el cruce de Sant Sadurni. Seguir carretera hacia Sant Sadurní y tomar cruce a la izquierda hasta SANT LLORENÇ D'HORTONS. VUELTA: Por Gelida, Martorell, Molins de Rei. Reagrup. S. Feliu y Barcelona. Recorrido alternativo, por ctra. de Terrassa (els onze), Castellbisbal y Molins de Rei. SALIDA a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 95 Km. Día 25 OLESA DE MONTSERRAT. "RESTAURANTE LUMBRERAS". ( ctra. de Olesa a Viladecavalls ).Tel IDA: Por M. de Rei, Martorell, cruce ctra. de las Carpas, reagrup. en Olesa de Montserrat, ctra. de Torreblanca / Viladecavalls hasta cruce a Viladecavalls. Restaurante a pie de carretera. VUELTA: Por Viladecavalls, Terrasa. Reagrup. a la entrada de Terrasa, cruce ctra. a Martorell. Ctra. a Martorell (subida a "Els quatre") hasta el cruce ctra a Castellbisbal, reagrup, ctra. Castellbisbal, M. de Rei, S. Feliu y Barcelona. Recorrido alternativo, por Molins de Rei y Sta. Creu d'olorda. SALIDA a las 8:00h., del CORTE INGLÉS, 85 Km. SEPTIEMBRE (grupob) Día 04 LLERONA. "Restaurante Llerona". Tel IDA: Meridiana, Mollet, reagrupamiento, Granollers, reagrupamiento y llegada a LLERONA

12 12 SALIDAS VUELTA: Granollers, Montmeló, carretera de la Roca, Montcada. Reagrup. Meridiana. Reagrupamiento en Meridiana-Mallorca y Barcelona SALIDA a las 8:00h. del LOCAL SOCIAL, 80 Km. GRUPO ALTERNATIVO: SANTA MARÍA DE VILLALBA (por Terrassa y Ullastrell) SALIDA a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 80 Km. Día 11 LA ROCA DEL VALLÈS. "El Café" Tel IDA: Montcada, carretera de la Roca (reagrupamiento en el cruce), Sant Fost de Campsentelles, Vilanova de la Roca, reagrupamiento y LA ROCA DEL VALLÈS. VUELTA: por carretera de la Roca, Vilanova de la Roca, Sant Fost, Montcada. Reagrupamiento. Meridiana. Reagrupamiento en Meridiana-Mallorca, Barcelona. SALIDA a las 8:00h., del LOCAL SOCIAL, 80 Km. GRUPO ALTERNATIVO: LES FONTS (por Castellbisbal y els Quatre) SALIDA a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 80 Km. Día 18 CASTELLVÍ DE ROSSANES. (Polígono Ind.) "CASTELL DE SANT JAUME". Tel IDA: Por Molins de Rei, Sant Andreu de la Barca, Martorell, reagrupamiento debajo de la autopista, subir hasta Can Fanga y bajar al Poligono. VUELTA: Por el mismo recorrido, Molins de Rei, reagrupamiento, Sant Feliu y Barcelona. SALIDA a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 75 km. Día 25 OLESA DE MONTSERRAT. "RESTAURANTE LUMBRERAS". ( ctra. de Olesa a Viladecavalls ).Tel IDA: Por M. de Rei, Martorell, cruce ctra. de las Carpas, reagrup. en Olesa de Montserrat, ctra. de Torreblanca / Viladecavalls hasta cruce a Viladecavalls. Restaurante a pie de carretera.

13 SALIDAS 13 VUELTA: Por el mismo recorrido, reagrupamiento en M. de Rei, S. Feliu y Barcelona. SALIDA a las 8:00h., del CORTE INGLÉS, 80 Km. GRUPO ALTERNATIVO: LA CHOPERA ( por Martorell, ctra. Monistrol, Olesay ctra. De las Carpas) SALIDA a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 80 Km. SETEMBRE (Llebrers) Dia 4: LLERONA (Restaurante Llerona) 7:30 L o c a l Social Km. Badalona, Montgat, Premià de Mar, Vilassar de Mar (sprint), desviament interior, Argentona, Parpers (muntanya), abans d'arribar a la Roca desviar cap a Cardedeu, dins el poble girar esquerra i arribada a Cànoves (meta). Reagrupament. La Garriga i Llerona. Tornada: Granollers, creuar interior buscant la carretera de la Roca, Montcada i Barcelona (opcional per la Vallensana). Dia 11: LA ROCA DEL VALLÉS (El Café) 7:30 L o c a l Social Km. Montcada, carretera de la Roca, Sant Fost (sprint), desviament, La Conreria (muntanya), Tiana, Montgat, Premià de Mar, Vilassar de Mar, desviament interior, Argentona, desviament per Òrrius, i arribada dalt del port (meta). Reagrupament. Baixada fins La Roca del Vallés. Carretera de la Roca, desviament per la Font de Cera, Alella, Montgat, la Vallensana, Montcada i Barcelona. Dia 18: SANT LLORENÇ D'HORTONS (Soc. Hortonenca) 7:30 Corte Inglés Km. CONTRARELLOTGE Molins de Rei, Martorell, Gelida (sprint), Sant Sadurní d'anoia (muntanya), fer la variant. Reagrupament en arribar a a la carretera del Bedorc. Contrarellotge de 13 quilòmetres recorrent tota la carretera del Bedorc i arribant a Piera.

14 14 SALIDAS Acabada la contrarellotge anar a esmorzar a Sant Llorenç d'hortons. Tornada: Gelida, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Molins de Rei i Barcelona. Dia 25: OLESA DE MONTSERRAT (Restaurante Lumbreras) 8:00 Corte Inglés Km. Molins de Rei, benzinera de Rubí (sprint), Rubí, rotonda a l'esquerra, pujar per la urbanització, les antenes (muntanya), baixada pels Quatre, desviament esquerra, Viladecavalls i arribada al Restaurant (meta). Tornada:Olesa de Montserrat, pujar pel Suro, Ullastrell, les antenes, Castellbisbal, Molins de Rei i Barcelona. OCTUBRE (grupo A) Día 02 L'AMUNT ( por Creu d'aragall) "Restaurant Can Tres". Tel IDA: Por Martorell, ctra. de Gelida. Reagrupamiento, Creu d'aragall hasta L'AMUNT. VUELTA: Por Corbera, Reagrupamiento en M de Rei, S. Feliu y Barcelona. Recorrido alternativo, Molins de Rei, Sta. Creu d'olorda y Barcelona. SALIDA, a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 70 Km. Día 09 OLESA DE MONTSERRAT. "Bar Strada" Tel IDA: Molins de Rei, ctra. de Rubí, desvío Pol. Ind., reagrupamiento en la rotonda, subir hasta las Antenas, bajar por Ullastrell, Sta. María de Villalba, ctra. de las Carpas y OLESA DE MONTSERRAT. VUELTA: Por ctra. de las Carpas, Martorell. Reagrupamiento en Molins de Rey, Sant Feliu y Barcelona. Recorrido alternativo, por ctra. de Terrassa (els Onze), Castellbisbal y Molins de Rei. SALIDA a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 80 Km.

15 SALIDAS 15 Día 16 CASTELLVI DE ROSANES. (Polígono Ind.) CASTELL DE SANT JAUME. Tel IDA: Por M. de Rei, ctra. de Rubí, cruce Castellbisbal hasta ctra de Terrasa, Reagrup. cruce ctra Terrasa, bajar "Els Onze" hasta Martorell. Al interior desviar dirección Gelida y llegada al CASTELL DE SANT JAUME. VUELTA: Por Martorell, Molins de Rei, Reagrup. Sant Feliu y Barcelona. Recorrido alternativo, por ctra. de Terrasa (Els Onze), Castellbisbal y Molins de Rei. SALIDA a las 8:30h. del CORTE INGLÉS, 75 Km. Día 23 MARTORELLES. "La Giralda" Tel IDA: Por Montcada, ctra. de la Roca dirección Santa Coloma, desvío dirección Badalona, La Vallensana, Badalona, La Conreria, Sant Fost, ctra. de la Roca hasta rotonda y desvío a Martorelles, reagrupamiento y subida a Sta. Maria de Martorelles, reagrupamiento y bajada hasta Martorelles. VUELTA: Por ctra de la Roca, Montcada, Reagrup. en Montcada, Meridiana, Reagrup. en Meridiana - Mallorca y Barcelona. SALIDA a las 8:30h. del LOCAL SOCIAL, 75 Km. Día 30 LES FONTS DE TERRASSA. "Bar Mundial". Tel IDA: Por Molins de Rei, Rubí y LES FONTS DE TERRASSA. VUELTA: Por el mismo recorrido. Recorrido alternativo, por Les Planes, Vallvidrera y Barcelona. SALIDA a las 8:30h. del CORTE INGLÉS, 70 Km. OCTUBRE (Grupo B) Día 02 L'AMUNT ( por Creu d'aragall). "Restaurant CanTres" Tel IDA: Por Martorell, ctra. de Gelida. Reagrupamiento, Creu d'aragall hasta L'AMUNT. IDA ALTERNATIVA: Molins de Rei, La Palma, Corbera Alta y l'amunt.

16 16 SALIDAS VUELTA: Por Corbera, Reagrupamiento en M de Rei, S. Feliu y Barcelona. Recorrido alternativo, Molins de Rei, Sta. Creu d'olorda y Barcelona. SALIDA, a las 8:00h. del CORTE INGLÉS, 70 Km./ 60 Km. (los de la ida alternativa) GRUPO ALTERNATIVO : CORBERA BAIXA SALIDA a las 8:30h. del CORTE INGLÉS, 50 Km. Día 09 OLESA DE MONTSERRAT. "Bar Strada". Tel IDA: Molins de Rei, Martorell y ctra. de las Carpas hasta OLESA. VUELTA: Por ctra. de las Carpas, Martorell. Reagrupamiento en Molins de Rey, Sant Feliu y Barcelona. SALIDA a las 8:30h. del CORTE INGLÉS, 70 Km. Día 16 CASTELLVÍ DE ROSSANES. (Polígono Ind.) "CASTELL DE SANT JAUME". Tel IDA: Por M. de Rei, Martorell,ctra. Gelida, reagrupamiento y llegada al CASTELL DE SANT JAUME. VUELTA: Por Martorell, Molins de Rei, Reagrup. Sant Feliu y Barcelona. SALIDA a las 8:30h. del CORTE INGLÉS, 70 Km. Día 23 MARTORELLES. "Restaurant La Giralda". Tel IDA: Por Montcada. Reagrup. en Mollet, desvío a la derecha Polígono Ind. Martorelles hasta ctra. de la Roca, reagrupamiento y en la rotonda subir a Martorelles, coger ctra. de subida a Sta. María de Martorelles, reagrupamiento arriba y bajada todos juntos hasta La Xica. VUELTA: Por ctra de la Roca, Montcada, Reagrup. en Montcada, Meridiana, Reagrup. en Meridiana - Mallorca y Barcelona. SALIDA a las 8:30h. del LOCAL SOCIAL, 70 Km. GRUPO ALTERNATIVO : LA CHOPERA (por Castellbisbal) SALIDA a las 8:30h. del CORTE INGLÉS, 70 Km.

17 SALIDAS 17 Día 30 LES FONTS DE TERRASSA. "Bar Mundial". Tel IDA: Por Molins de Rei, Rubí y LES FONTS DE TERRASSA. VUELTA: Por el mismo recorrido. SALIDA a las 9:00h. del CORTE INGLÉS, 70 Km. OCTUBRE (Llebrers) Dia 2: L'AMUNT (Can Tres) 8:00 Corte Inglés Km. Molins de Rei, Martorell, carretera de La Beguda, Sant Llorenç d'hortons, Gelida, La Creu d'aragall i l'amunt. Tornada : Corbera, La Palma, Molins de Rei, desviament interior i tornada a Barcelona per Santa Creu d'olorda. Dia 9: COSTA BRAVA SUD, ESPECIAL 7:00 P l a ç a Espanya 110 Km. Blanes, Lloret de Mar, Tossa de Mar, alt de Sant Grau, Sant Llorenç, Llagostera, Alt de Romanyà, Calonge, Sant Antoni de Calonge i Platja d'aro. S'Agaró, Sant Feliu de Guíxols, Tossa de Mar, Lloret de Mar i Blanes. Dia 16: CASTELLVÍ DE ROSANES (Castell de Sant Jaume) 8:00 Corte Inglés Km. Molins de Rei, Cervelló, Vallirana (sprint), Les Casetes de'n Julià, desviament a l'esquerra cap a cantera direcció Olesa de Bonesvalls, urbanització (muntanya), Olesa de Bonesvalls, Avinyonet, desviament a la dreta cap a Ordal, desviament esquerra cap a Sant Pau d'ordal, Lavern, Sant Sadurní i Gelida (meta). Reagrupament. Castellví de Rosanes. Tornada: Martorell, Sant Andreu de la Barca, Molins de Rei i Barcelona (opcional per Santa Creu d'olorda). Dia 23: MARTORELLES (Restaurant La Giralda) 8:00 Local Social Km. Montcada (sprint), La Llagosta, Mollet, Parets, Granollers, Les Franqueses, desviament dreta cap a Corró d'amunt, Corró d'avall,

18 18 SALIDAS Corró d'amunt, Samalús, (muntanya dalt el port), desviament a la dreta cap a Cardedeu, Cardedeu, La Roca, Vilanova de la Roca, Montornés del Vallés, Sant Fost de Campsentelles i Martorelles (meta). Tornada: La Conreria, lateral pota sud (desviament a la dreta) direcció Montcada, Coll de la Vallensana, Montcada, desviament esquerra direcció St. Coloma de Gramenet i Barcelona. Dia 30: LES FONTS (Bar Mundial) 8:00 Corte Inglés Km. Molins de Rei, Castellbisbal, Les Antenes (muntanya), Ullastrell, Santa Maria de Villalba, Olesa de Montserrat (sprint), Viladecavalls i Terrassa (meta). Reagrupament. Les Fonts. Tornada: Rubí, Sant Cugat, Rabassada i Barcelona

19 LA GRUPA Así íbamos Así descansamos Así nos divertimos Así sufrimos Pero siempre contentos y unidos ROBERTO PUJOL

20 EL SOCI DEL MES Nombre: LLuis Martínez Morales Lugar y fecha nacimiento: L Hospitalet, Vive en: L Hospitalet Situación familiar: Casado con dos hijos Profesión: Conductor de autobuses Aficiones: Ciclismo, informática y todo lo que lleve ruedas y se deje conducir. Apodo(s): Ullrich Música preferida: Serrat Película(s) favorita(s): La Vida es Bella Lectura: Ciencia-ficción Socio desde: 1ª Etapa ª Etapa 1999 Con qué grupo sales habitualmente: A, B, Ll, Bb, Ninguno: Alterno A B y Bb. Cuando sea mayor saldré con los lebreles. Porqué te has hecho socio de la Grupa : Corría el año 1982 y un día con mi Cirille Guimard, a pie de costas, me encontré con Juan González, un antiguo socio, y me dijo: chaval, por qué sales solo, vente los sábados con la Grupa. Y aquí me tenéis. Mejores hazañas en la bicicleta: Cada sábado es una hazaña, pero bueno, hace dos años subí los Rasos. Algún proyecto, plan o deseo para ir en bicicleta: Me gustaría hacer el Camino de Santiago; hace dos años estuvimos a punto. Ciclista(s) favorito(s): Marco Pantani, Juan Antonio Flecha. Recorrido(s) favorito(s): Los 115. Bicicleta(s): Wilier Qué te gusta de la Grupa : El olor, se respira el ciclismo. Qué te gustaría cambiar/mejorar en el club: En general creo que somos unos privilegiados; últimamente he valorado mucho las excursiones familiares, la familia tiene que ser partícipe de nuestra afición. Puestos a mejorar, fomentaría mas la cantera, haría actividades para que los peques disfruten de la grupa. (gimcanas, juegos, etc.) También

21 EL SOCI DEL MES 21 haría una salida conjunta en bici con mujeres, hijos, nietos etc. por los carriles bici que bordean el Besós y el Llobregat. Recordar que aunque haya cuatro grupos, tenemos que hacer piña y que esos grupos no sirvan para separar sino para unir; todos somos gruperos. Para finalizar, qué te parece el boletín del club: Cada vez más, se nota la aportación de los lebreles. Creo que falta más colaboración de todos los socios, para que no escriban siempre los mismos y se pueda llegar a hacer repetitivo. Aprovecho la ocasión para felicitar al constructor de la página web, es práctica y útil, eso también nos hace ser más grandes.

22 CAMPEONES CON GLAMOUR ( I ) MARINO LEJARRETA- En todos los deportes hay grandes campeones que, a menudo, se muestran fríos y distantes, por lo que generan indiferencia por parte del aficionado. Sin embargo, otros deportistas, sin tener un curriculum demasiado extenso, no se sabe exactamente por qué, pero calan muy hondo en el corazón de los aficionados. Son deportistas que tienen glamour. Los franceses lo llaman être charmant, en castellano la expresión que más se aproxima es que son personas encantadoras, aunque también pueden ser llamadas personas con hechizo, fascinación, atractivo, magia, cordialidad, etc. Unos ejemplos de ciclistas de diversos países que tenían o no tenían glamour : MIGUEL INDURAIN y PERICO DELGADO: el navarro era admirado y querido, pero es que al segoviano se le idolatraba. En Francia, ANQUETIL y POULIDOR: aunque a los dos se les tenía por héroes nacionales, al normando se le consideraba frío e inaccesible, mientras que a Pou-Pou se le veía como uno de ellos, un hombre del pueblo llano, amable, cariñoso y querido por todos. Unos años antes, en Suiza corrían los dos K, KUBLER y KOBLET: al primero se le admiraba como ciclista pero se le temía como persona, ya que tenía un mal genio impresionante, mientras que el Bello

23 CAMPEONES CON GLAMOUR (I) 23 Hugo era amado por todo el mundo, en especial por las mujeres. Era lo que se dice un ciclista con glamour. Si en España ha habido un ciclista carismático y con un gran encanto personal, éste ha sido MARINO LEJARRETA. Era impresionante ir a ver el paso de una carrera ciclista cuando en esta carrera participaba el corredor vasco, sobre todo si dicha carrera discurría por Euskadi o también cuando las etapas del TOUR circulaban por los Pirineos. Una masa ingente de aficionados vascos y navarros se desplazaba para ver pasar a su ídolo. Ikurriñas las había a miles, el asfalto de la carretera no era visible por las pintadas que lo cubrían y de las pancartas, qué os voy a decir, las había por doquier. Era un espectáculo soberbio el asistir a una etapa pirenaica de la Vuelta a Francia y ver al público español (vascos, catalanes, navarros, castellanos, asturianos y de todas las comunidades) volcados con los ídolos de la época. Tanto MARINO, como PERICO, ECHAVE, CHOZAS, CUBINO, MELCIOR MAURI y, cómo no, MIGUEL INDURAIN. El éxtasis llegaba a sus cotas más altas cuando se esperaba el paso del llamado Junco de Bérriz. No hacía falta saber quién iba ascendiendo por un puerto de montaña. Los aficionados, especialmente vascos y navarros, se encargaban de ello. Ya cuando empezaba la subida y a medida que MARINO iba pasando, un vocerío indescriptible acompañaba su ascensión e iba in crescendo a medida que se acercaba el carismático ciclista vasco. Imaginaos el Camp Nou cuando los culés gritan BARÇA, BARÇA, BARÇA o cuando en el Santiago Bernabeu los merengues animan a su equipo con aquello de HALA MADRI, HALA MADRI, HALA MADRI. Pues aún más emotivo, especialmente para el aficionado ciclista, era el estar en la cima de un puerto e ir oyendo, al principio en la lejanía y cada vez más fuerte, MARINO, MARINO, MARINO, hasta que el corredor pasaba por tu lado y entonces veías a aficionados que lloraban de emoción y, a más de uno, arrodillarse a su paso. En cierta etapa en que el TOUR pasaba cerca de la frontera española, hacia finales de los ochenta, cuando PERICO DELGADO estaba en la cima de su fama, estaba yo al lado de unos aficionados vascos que con ikurriñas y pancartas se habían desplazado para animar a su ídolo, que no era otro que MARINO LEJARRETA. Ya la noche anterior, en uno de esos campamentos que se forman en la cima de los puertos franceses a la espera del paso del TOUR al día siguiente, no se había podido dormir por el redoble de tambores y bombos acompañados por el consabido MARINO, MARINO, MARINO. Pues bien, hablando de ciclismo con uno de esos aficionados vascos, me comentaba: Hemos venido desde

24 24 CAMPEONES CON GLAMOUR (I) Euskadi sólo para ver pasar y animar a MARINO. Entonces yo, ingenuamente, pregunté: Y PERICO DELGADO, no os gusta?. Respuesta clara y contundente del aficionado vasco: A PERICO que le den por el culo, nosotros venimos aquí por MARINO, que es vasco. PERICO es español y nosotros no somos españoles. Más claro, el agua. MARINO LEJARRETA nació en BERRIZ (Vizcaya) el l4 de mayo de Su estatura: l,75, y su peso, unos 60 kgs., en plena competición. Las pulsaciones, 42 p/m. Por su esbeltez, pronto se le bautizó como El Junco de Bérriz. Empezó a competir como cadete en el C.C. AMOREBIETA, en donde ya estaban, en categorías superiores, sus hermanos NESTOR e ISMAEL. Continuó en el mismo club cuando pasó a amateur y saltó al profesionalismo en el año l980. Estuvo en los equipos NOVOSTIL, TEKA, ALFA-LUM, ALPILATTE, ORBEA y, finalmente, el ONCE. A principios de 1992, disputando el Gran Premio Primavera en Amorebieta, sufrió una caída terrible que a punto estuvo de costarle la vida. Ello aceleró su retirada del ciclismo de competición. Afortunadamente se recuperó bastante bien y pudo despedirse de la afición montando en bicicleta. Su última carrera oficial fue la Escalada a Montjuïc de Su palmarés, de más de medio centenar de triunfos, es impresionante. De todos ellos cabe destacar la VUELTA A ESPAÑA de 1982, dos VOLTAS A CATALUNYA, tres CLASICAS DE SAN SEBASTIAN y sus cinco triunfos en la ESCALADA A MONTJUIC. MARINO era una roca. Un devorador de kms. Cuantos más kms. acumulaba en sus piernas, en mejor forma se encontraba. Ha habido ciclistas (no demasiados) que han logrado correr y terminar las tres grandes vueltas por etapas (GIRO, TOUR y VUELTA) en una misma temporada. Pero muchos de estos corredores han participado en plan de gregarios, limitando su desgaste y procurando solamente concluir la carrera. No era éste el caso de MARINO, que salía en cada carrera a estar lo más arriba posible en cada una de sus participaciones, o al menos a luchar por el triunfo en dos de las tres. Así, por estadística, vemos que tan sólo el corredor francés RAPHAEL GEMINIANI fue mejor que el vasco en este terreno. GEMI- NIANI, en el año 1955, fue 3º en la VUELTA, 4º en el GIRO y 6º en el TOUR. Por el contrario, LEJARRETA logró concluir las tres grandes en cuatro temporadas distintas, siendo la mejor la de 1991, en que fue 3º en la VUELTA, 5º en el GIRO y 53º en el TOUR. En esta última carrera, quedó entre los diez primeros en varias ocasiones. El 7 de noviembre de 1992 recibió un caluroso y merecido homenaje por parte de amigos, autoridades, deportistas y público en general en BÉRRIZ, lugar donde había nacido.

25 CAMPEONES CON GLAMOUR (I) 25 Atrás quedaban trece temporadas con muchos triunfos importantes. Pero El Junco de Bérriz nunca se había sentido especialmente interesado por acaparar victorias, él mismo comentaba: Prefiero que la gente me valore como persona que por mis triunfos. El historial no refleja fielmente la vida de un deportista. Después de su retirada, MARINO no se desvinculó del ciclismo. Hasta hace poco,se le ha continuado viendo como colaborador de MANOLO SAIZ, Director del equipo de la ONCE, el último conjunto al que había pertenecido como corredor profesional. LLUIS GIMÉNEZ

26 MARXA MOSSOS La VI Marxa Cicloturista Sant Jordi es va celebrar el diumenge, 25 d'abril de 2004, organitzada pels Mossos d'esquadra (Club Esportiu, Secció Ciclisme). Per cert, un matí de diumenge radiant, primaveral, espectacular per a la pràctica del nostre esport. La Marxa sortia de Girona a les 9 h. i discorria a través d'un munt de boniques carreteres comarcals, passant per poblets tan pintorescos com S. Martí de Llèmena, Les Planes d'hòstoles, S. Esteve d'en Bas, Mieres, Santa Pau... Com a poblacions importants, apart de Girona, tocava Olot i Banyoles. El recorregut va resultar força exigent. En primer lloc, els 105 quilòmetres marcats per l'organització no eren tals. Més aviat tots els comptaquilòmetres assenyalaven 115. En segon lloc, m'explicaven els veterans que la Marxa de l'any passat havia esta molt més planera. Enguany vam pujar 6 colls. El primer de tots, el coll de les Arques, una pujada boníssima per gaudir de la bici i apretar tant com puguis; el collet de Mont, just abans d'arribar a Santa Pau, se'ns va fer dur pràcticament a tots els corredors, igual que el collet de l'arn, curt però intens, aprop de l'arribada. Per cert, si la duresa dels colls no era excessiva, la velocitat mitjana del pilot va ser de 29.7 qm/h (no està gens malament, crec). Com molts de vosaltres sabeu perquè hi heu anat altres anys, durant tota la cursa ens van acompanyar una munió de Mossos. A vegades semblava allò una Volta Ciclista (cotxes, motos, sirenes...). Tot això està molt bé, però en arribar a Girona, una senyalització poc afortunada va fer confondre a més d'un (es a dir, que uns quants corredors es van perdre, quasi bé al final, i això empipa bastant). Respecte als avituallaments, cal dir que el primer (líquid, al km 36) va ser certament escàs (no costava gaire incloure alguna cosa sòlida). El segon, al km 80, ja va ser l'aturada a esmorzar (mongetes amb botifarra, etc., aquí no hi van haver queixes). Mossos i corredors vam compartir taula, i van quedar poques ganes de pedalar, tot i que encara quedaven un parell de "trampes" per pujar, i vam haver d'enganxar com si res. Com anècdota especial, us puc dir que alguns corredors professionals (d'equips com ara el CSC, o el US POSTAL) van participar a la prova. Donava gust veure'ls rodar (quan podies, es clar) i tenir-los asseguts al teu costat cruspint-se les mongetes (això li va passar a aquest cronista. Llàstima de càmera de fotos!). Estranyat pel cas, em van comentar alguns corredors de la zona que, com ells viuen i entrenen per aquelles carreteres, no s'havien volgut perdre una invitació així a passar un matí d'esbarjo. La participació de corredors va ser notable (dos cents i escaig), encara que de la Grupa només n'érem dos. Què hi farem: un altre dia serà.

27 LA BONAIGUA 2004 Asomaba el sol por entre las montañas en la mañana del 5 de junio y todo estaba preparado en la Pobla de Segur: los 564 ciclistas, la organización, la policía... Los nervios se palpaban en la salida, ya que todo el mundo quería situarse entre los primeros para no perder tiempo y evitar las caídas que se suelen producir por la aglomeración y las frenadas. Había todo tipo de motivaciones: unos querían bajar el tiempo del año pasado, otros simplemente ganar a sus compañeros, otros no perder más tiempo que el año anterior y, la mayoría, acabar la marcha. El tiempo acompañaba: el pronóstico anunciaba temperaturas estivales y a primera hora hacía algo de fresquito, aunque la gente de la zona aconsejaba llevar sólo la chaquetilla para los largos descensos que íbamos a encontrar. Nos habían avisado de varias cosas más, como el viento o el peligro de la bajada de Viella. Por fin, a las 8:30 se dio la señal de salida. La gente salió disparada, dispuesta a recorrer los casi 190 km de la marcha. El personal corría que se las pelaba! Acaso el último pagaba el avituallamiento? Desde el primer kilómetro, se subía suavemente, pero sin descanso, en busca del

28 28 LA BONAUGUA 2004 Puerto de Perbes (1350m), que, aunque no era demasiado duro, hizo una buena selección en las primeras rampas (con alguna del 9%). El puerto en sí tenía 6 kilómetros, pero en el alto ya llevábamos 25 kilómetros en cuesta desde la salida. La bajada hacia el Pont de Suert era rápida y con alguna curva cerrada, perfilándose entre el valle estrecho trazado por el río que bajaba perpendicular a la carretera. Se llegaba al Pont de Suert, donde estaba el primer avituallamiento, y se iniciaba la subida al Túnel de Viellha (1600m). Nada más abandonar el Pont de Suert ya volvíamos a subir, esta vez suavemente, los 14 km del puerto, no muy duros, ya que la máxima pendiente pendiente era del 7%. No había rampas duras, pero sí unos túneles donde más de uno se sintió Amstrong probando su bici en el túnel del viento, pues además de subir tenías que luchar contra el aire que soplaba en contra por el tubo del túnel, y allí no había quien avanzara, (en mi caso, me clavaba con el 39x27). La parte positiva es que el "airecillo" conseguía aliviarnos del fuerte calor. Pronto llegamos al parking del túnel, donde se hallaba el 2ª avituallamiento. Aquí no había tiempo que perder, pues se organizaban grupos cada media hora para pasar el dichoso túnel. A partir de ahí iniciamos una bajada preciosa por las curvas del túnel hasta llegar a Viella, donde tomamos el avituallamiento y continuamos subiendo la última dificultad montañosa de la jornada: la Bonaigua, donde aún se veía la nieve invernal en la cima. En este punto, la organización se encargó de poner una trampa a los ciclistas, pues indicó que la cima estaba en el km 101 y, en realidad, no se coronaba hasta el 108. Yo piqué y me hice el valiente, pensando que "sólo" eran 14 km ( en vez de los 24 reales!). No era una subida dura hasta pasar Baqueira, donde empezaban algunas rampitas difíciles y el sol daba de lleno (esa inmensa recta por la ladera...). Faltaban 6 km para la cima y más de uno ya iba con el hombre del mazo a cuestas por el error tipográfico. Pronto llegaría la zona de curvas duras, donde realmente salvaríamos gran parte del desnivel del puerto (2.072m), con rampas del 9 y del 10% que te conducían hacia la cima, donde un avituallamiento esperaba. Y hala, para abajo, en una de

29 LA BONAUGUA las bajadas más bellas que hay en los Pirineos, con unas cuantas curvas en paella que podías trazar entrelazándolas. Y lo mejor: "SIN TRÁFICO", y con una gran recta donde se volaba (yo alcancé 92 km/h). Desde la base, ya sólo quedaba llanear en una medio bajada con alguna rampita y el viento a ratos a favor a ratos en contra, donde la gente se unía o se dejaba cazar para rodar en grupo, chupando rueda o tirando de él (según el caso), pasando por poblaciones conocidas como Esterri, La Guingueta, Rialp, Sort... Ya sólo restaba dejarse llevar en alguno de los grupos. Al llegar a la meta de La Pobla la gente aplaudía a los sufridos corredores. El más rápido invirtió unas 5h30' (en mi caso 8h28'), y el último unas 10h. Después de eso, vino una sesión recuperatoria gratuita, con máquinas de estimulación muscular (para mi gusto, mejores que un masaje), una duchita y comida, a la que invitó la organización. Quien más, quien menos se lo había pasado en grande. En la mesa se oían todo tipo de batallas, de hazañas, de risas. Sólo hubo que lamentar una caída algo importante bajando de Sort y algunos abandonos por lesión o cansancio. Así se cerró la edición de este año, donde la Grupa estuvo representada por 13 ciclistas, clasificados en un amplio abanico de tiempos (de 5h41' a 8h28', y un solo abandono), dejando en general un buen sabor de boca. Y ya está todo el mundo con la ilusión puesta para la marcha del próximo año, pues de todas las marchas ciclistas que he corrido, esta ha sido la más "humana", tanto por parte de la organización, como de los corredores y del público. IVAN ROBLES

30 CLASSIFICACIÓ GENERAL DE LA ACMONTJUIC (ÚLTIMA SORTIDA COMPTADA: 5 DE JUNY, VACARISSES) Ordre Punts Quilòmetres Nom i cognoms David Perdomo Héctor Segura Ivan Robles Josep Maria Llonc Manuel M. Royo Josep Maria Ribera Ramon Carrillo Albert Porta Alfred Dolz Joaquim Ferri Xavier Òdena Josep Cordero Agustí Velàzquez Andrés Fuentes José Martínez Antonio Martínez Antonio Almansa Nuñez Ubaldo Xavier Jover Josep Falcó Alberto Sánchez Valentín Pérez Alfonso Ruiz Mariano Alento Pau Gascón Andreu Domingo Andries Ruesink Jorge Mora José Rubio J. Robert Puntero José Luis Gutiérrez José Luis Andreu Ramon Bonet Antonio Rodríguez Martín Márquez Maldonado Albert Llaudet José Méndez Ricardo Biete Joan Girona

31 CLASIFICACIÓN - PROVISIONAL Juan Martínez Rafael Soria Iñaki Marín Paco Cascón Domingo Boixet Juan Morales Juanjo Rodríguez Miguel Gutiérrez José Vall-Batet Fernando Sánchez Montañés Josep Ferrer Jaume Cardona Isidre Suñé Isidre Gimeno Manuel Garcia Sergio Luceno Andreu Sánchez Lluís Martínez Sergio Ledesma Joaquin Fernández Antonio Pallarés Francisco Pallarés Augusto Galavis David Hernández Jesús Martínez Miguel Rancaño Fernando Dela-Vila Ramon Pintado Bartolomé-Juan Martínez César Arrillaga Francesc Barberà Jaume Carbonell Gregori Grima Alfonso Acosta Ángel Martín Fulgencio Martínez Fernando Ruiz Alfonso Ruiz López Jesús Ruiz López Lluís Giménez Alfredo Risa Rodolfo Jover Luis Calvo Alfonso Muñoz Enric Guillamot Manuel Linares Josep Bochaca Bartolomé Carrillo Josep Maria Borràs 31

32 53-1X I EL PER QUÈ DE TOT PLEGAT El primer repte de la temporada del 2004 es va llençar a finals de l'any 2003, començant a tenir els primers contactes amb la Ciclistica Sanremo al gener d'enguany. Moltes incògnites, molts aspectes que ens costaven de preveure i, sobretot, 295 km famossísims però a la vegada totalment desconeguts. Finalment ens vam atrevir 3 agosarats aventurers, dels 5 que havíem manifestat interès: X. Òdena, J. Ferrer i jo mateix. A principis d'abril es confirmen bitllets d'avió i reserves d'hotel. Ja està tot lligat, només queda esperar i entrenar-se. Arriba l'última setmana i hem de començar a pensar en com embalar les bicis perquè no pateixin cap ensurt durant el viatge. Cadascú de nosaltres va al seu mecànic, ens fem amb caixes de bicis noves, amb els estris necessaris i les preparem per suportar l'estrès de l'avió. No estàvem molt convençuts de que arribessin sanes i estàlvies però, ja sabeu, la feina ben feta,... Arriba el dia, l'emoció és indescriptible. Quedem d'hora, quasi 3 hores abans de que surti l'avió, per allò de no conèixer la complexitat de la facturació dels bultos. Va valer la pena, sobrava temps, però les gestions no eren trivials. Pugem a l'avió i en una horeta i quart estem a Linate. Són les 14:00h i la gana apreta. Fem una mossegada ràpida i a buscar taxi. Per cert, primer contacte amb la "rustichela" i el "cappuccio". Amb les reserves recarregades, trobem un taxi el suficientment gran com perquè hi càpiguen les tres caixes i les bosses. Cap problema, un taxista al final de la cua s'ofereix a intentar fer-les cabre i ens en sortim.

33 53-1X EL PER QUÈ DE TOT PLEGAT 33 A les 15:00h estàvem a Rozzano (poble d'on surt la cursa) muntant les bicis i preparant-les per l'endemà. Només ens queda anar a recollir la inscripció i deixar passar el temps. La rutina de recollida dels xips i dorsals ja la coneixeu. Només apuntar que aquí no la caguen, el maillot és de la talla que hem demanat i, per tant, podrem lluir per carreteres catalanes els colors de la marxa italiana. Entre les coses que es poden agafar hi ha uns petits pòsters que, a part de servir de record, serveixen perquè els cotxes de suport que formen la caravana vagin ben identificats. Tarda de turisme: Duomo, Scala de Milano, pasta, pizza,... I arriba el dia. 6:00h, esmorzar improvisat perquè està tot tancat, preparatoris i ja hi som. Són les 6:45h. Molta gent, control de xips i certa desorganització,... Gent de totes les nacionalitats. Evidentment predomini italià, però molts alemanys, belgues i francesos. Espanyols només 5, nosaltres 3 i 2 del Collbanc. Mitjana d'edat més aviat alta i bicicletes de molts milers d'euros. A la sortida uns belgues ens fan cinc cèntims sobre el que trobarem: "Alerta, que la Cipressa és el més complicat i la baixada té la seva gràcia...". Es dona la sortida i 10 minuts més tard passem per la pancarta. Era un coll de botella, amb grava i prou complicat. Els primers 30 km fins a Pavia són un seguit de sèries de 100 o 200 m en les que passes de 0 a 50 km/h constantment. No és dur, perquè et porta un paquet nombrós, però desgasta. A Pavia, la travessia de la ciutat és complicada i es forma una primera selecció. Seguim al davant rodant en un gran grup i sense gaire estrès. Algunes veus avisen dels cotxes o d'obstacles al camí: "occhio" (ull), "borraccia" (bidó) i altres expressions no tan ben sonants dels italians. Un gran ambient. En Josep, inquiet, escala posicions i arriba fins al capdavant del pilot. Ara, amb la perspectiva de la marxa feta, crec que el Xavi i jo hauríem d'haver fet el mateix.

34 X EL PER QUÈ DE TOT PLEGAT No sé a quin quilòmetre era, però entre xerrada i xerrada, una caiguda davant nostre fa caure al Xavi. Un petit ensurt sense conseqüències aparents. Com en una gran volta, ens trobem darrere la caravana que acompanya la cursa i hem de fer un cert esforç per tornar a enllaçar. Un cop al pilot, ens adonem que la roda del davant ha quedat un pel tocada i ens desperta la inquietud sobre si aguantarà. Arribem al quilòmetre 130 i comencen a intuir-se les muntanyes de la cadena costanera. Aquí el grup es trenca, quedant-nos en un tercer grupet força maco. Al 140 hi ha el primer avituallament i hem de parar perquè és molt arriscat continuar amb la poca aigua que portem. Mengem, ens fotem una Coca-Cola "mano a mano" i a continuar. Notícia: un quilòmetre més tard, al 141, treiem el plat. Els 4 km següents són el tram més dur del Turchino, però es fan molt fàcilment. Descens perillós, prudència i a continuar, que no ha estat res. Ja estem a Gènova i comencen uns 140 km de recorregut costaner ple de platges, pobles turístics i ambient de cap de setmana. S'ha format un grupet molt conservador on no donen relleus per res del món. Els 2 elements de La Grupa es comporten com a homenets i als repetxons els posem a tots ferms. Segurament ens fa guanyar algunes "enemistats", però som així de "machotes". Les travessies dels pobles són molt perilloses: passejos marítims plens de gent, tràfic i urbans desbordats. Els quilòmetres van caient, però n'hi ha tants... Dóna temps de tot i, sobretot, de pensar: "Què fem aquí? Qui em mana ficar-me en aquesta moguda? Per què tant rodar? Per què tant plat gran? Per què aquesta gent no dona relleus?..."

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César. RECUERDOS-INFORME DEL TRABAJO - Pág 1.INFORME DEL TRABAJO RECUERDOS Quiénes son Las Indecisas? Hace unos meses los profesores de informática de nuestro colegio nos hablaron de un concurso en el que, voluntariamente,

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

EL ENTRENAMIENTO CON PULSÓMETRO.

EL ENTRENAMIENTO CON PULSÓMETRO. EL ENTRENAMIENTO CON PULSÓMETRO. La individualidad de las características de cada uno de nosotros como deportistas practicantes del ciclismo, y en la que mediante una prueba de esfuerzo habíamos obtenido

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Se mezclan las tarjetas de azar y se coloca el mazo boca abajo en la casilla correspondiente.

Se mezclan las tarjetas de azar y se coloca el mazo boca abajo en la casilla correspondiente. millatoner games 2006 Juego de ciclismo para 3 a 6 jugadores Elementos del juego 1 tablero de juego (en 4 paneles) 42 fichas de ciclistas de seis colores 1 ficha de ciclista con el maillot arcoiris, que

Más detalles

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.

Más detalles

Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay

Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay 3 4 Mi intención al escribir este pequeño cuento es ayudar a padres e hijos a abordar de forma natural y sin miedos esta patología, la OBESIDAD

Más detalles

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES? El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE

Más detalles

I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)

I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos) I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. Hoy... sábado. Nosotros... en el salón.... viendo una película mexicana. El personaje principal de la película... muy

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para

Más detalles

EL SECRETO DE MI ABUELA

EL SECRETO DE MI ABUELA EL SECRETO DE MI ABUELA Esa noche no había podido dormir, me tocaba ir a casa de mi abuela. Con ella me pasaba horas y horas hablando, me contaba todas sus experiencias, todas sus historias y me ayudaba

Más detalles

CÓMO SE APRENDE LA CONDUCTA?

CÓMO SE APRENDE LA CONDUCTA? EXCMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA C.M. SERVICIOS SOCIALES PROGRAMA DE FAMILIA ESCUELA DE PADRES Y MADRES ADOLESCENTES CÓMO SE APRENDE LA CONDUCTA? El comportamiento SE HEREDA o SE APRENDE? SOLEMOS UTILIZAR

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO PARA LA 3ª FIESTA CICLO-TURISTICA DE EL ESPINILLO

SOLICITUD DE PERMISO PARA LA 3ª FIESTA CICLO-TURISTICA DE EL ESPINILLO Asociación de Vecinos de El Espinillo Calle de la Unanimidad Nº 31, Bajo. 28041 Madrid Tlf: 648 851 851 http://www.espinillo.org, av@espinillo.org SOLICITUD DE PERMISO PARA LA 3ª FIESTA CICLO-TURISTICA

Más detalles

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos Desde hace algún tiempo, hemos podido disfrutar en Talavera de la Reina de unas instalaciones

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford lunes, 2 de julio de 2012 Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford Publicado el 2 de julio por Axel Este articulo ha sido escrito por Beatrice Stude, miembro del IGF (una asociación

Más detalles

Mi experiencia. ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez http://correo.ugr.es

Mi experiencia. ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez http://correo.ugr.es Mi experiencia ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez http://correo.ugr.es Introducción: Mi nombre es Sergio Mayoral Martínez, y he cursado un año con la Beca Erasmus en la ciudad de Roma, concretamente

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

El príncipe y el poder mágico

El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS

RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS Nuestro corazón es el lugar donde habitan los recuerdos, y hoy me toca desempolvar unos cuantos. Recuerdo con nitidez, a pesar de mi corta edad, mi primer día

Más detalles

Índice. Trail Running Barcelona

Índice. Trail Running Barcelona Índice Introducción... 9 El Parc Natural de Collserola... 9 Trail running: qué es, pasado, presente y futuro... 11 Trail running y montañismo... 11 Trail running ecológico... 12 Trail Running Barcelona

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Hay que tenerle mucho amor al negocio. No es algo con lo que te hagas millonario, pero ser un Hombre Camión es un negocio muy noble, que

Más detalles

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima Los derechos de los niños Amnistía Internacional La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima 1 Aquí tenemos a Jordi y Salima. Jordi y Salima viven muy lejos uno del otro. Jordi vive en Tarragona.

Más detalles

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro. QUE REINE LA PAZ Alejandro y Paolo tienen 12 años, eran vecinos y buenos amigos desde que estaban en preescolar y nunca habían tenido una pelea, supuestamente. Cierto día, ellos estaban jugando canicas

Más detalles

PEDRO VÍLLORA: La muerte

PEDRO VÍLLORA: La muerte La muerte Pedro Víllora Un pequeño claro en el bosque. Diana entra corriendo. Agitada, se detiene a tomar aliento, mira hacia atrás, se acerca a un matorral y se esconde. Enseguida aparece Rosa. En las

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la

Más detalles

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN FRANCISCA SELLÉS MOLINA CICLE I: EDUCACIÓ DE BASE A veces me cuesta sentarme a escribir o leer pero, cuando le cojo el truquillo me transmite el entusiasmo de poder terminar la lectura. Empezar un libro

Más detalles

1.4. Tiempo máximo natación 2h para el recorrido largo y de 1h20 para el corto.

1.4. Tiempo máximo natación 2h para el recorrido largo y de 1h20 para el corto. REGLAMENTO BÁSICO TRIATLETA COMPETIDOR La Ibiza Blue Challenge Triatlón (IBCT) es una prueba de triatlón de larga distancia sobre 3,8km de natación, 180km ciclismo y 42km de carrera que se rige por este

Más detalles

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía Página 1 El arte de la mecanografía Convertirse en un buen mecanógrafo es sólo cuestión de tiempo, entrenamiento y práctica. No requiere ninguna habilidad especial.

Más detalles

Trabajo Práctico III Consigna:

Trabajo Práctico III Consigna: Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado

Más detalles

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir El viaje 1 Hoy me he despertado con una paz interior poco usual. Normalmente tengo la cabeza llena de preocupaciones desde la primera hora de la mañana. Pero hoy mi cabeza estaba vacía. Era como un libro

Más detalles

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos 8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? EL NÚMERO 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospital Cobo Calleja. Ay, qué buenos recuerdos me trae este lugar! Esta, esta

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

En qué año nació usted? - Yo, en el 59.

En qué año nació usted? - Yo, en el 59. ENTREVISTA A ANTONIA OLIVA (realitzada per Salomé Bretó i Sergio Jiménez) En qué pueblo o ciudad nació? - En Cuevas del Campo de Granada. 1r bloc: Abans de marxar Su familia ya había vivido o había tenido

Más detalles

ficha introductoria www.rutaele.es Historias de superación. Safe creative: 1406141231478 nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

ficha introductoria www.rutaele.es Historias de superación. Safe creative: 1406141231478 nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ. ficha introductoria nombre de la actividad Historias de superación. Safe creative: 1406141231478 autor/es María José SOLOMANDO FIÉRREZ. nivel y destinatarios B2 duración 1 hora aproximadamente. objetivos

Más detalles

DATA HORA Grup A Km Desnivell Mapa L'ESTANY *

DATA HORA Grup A Km Desnivell Mapa L'ESTANY * L'ESTANY 159 2310 * 03-07-16 07:00 Sant Cugat - Terrassa - Matadepera - Coll d'estenalles - Navarcles - Artés - Avinyó - St. Feliu de Terrassola - L'ESTANY - Moiá - Castelltersol - Granera - St. Llorenç

Más detalles

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Bienvenido a la Lección 1A! Estas lecciones tienen más trabajo que los otros

Más detalles

ELABORACIÓN REVISTA ZATOPEK Nº 13 Valladolid a 25 de Enero 2012

ELABORACIÓN REVISTA ZATOPEK Nº 13 Valladolid a 25 de Enero 2012 Año 2012 Flash nº9 ELABORACIÓN REVISTA ZATOPEK Nº 13 Valladolid a 25 de Enero 2012 Uf! siempre me pasa. No sé cómo empezar. Pero lo que sí que sé es que voy a hacer un Flash Zatopek, sobre el tema de la

Más detalles

test 2 Completa con está, están, hay 3 Este es un día normal de Juan. Escribe las frases de nivel de español Nombre y apellido Fecha

test 2 Completa con está, están, hay 3 Este es un día normal de Juan. Escribe las frases de nivel de español Nombre y apellido Fecha Nombre y apellido Fecha Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? 1 Contesta a las preguntas 2 Completa con está, están, hay una estación de metro por aquí? La más próxima a unos 100 metros.

Más detalles

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) RESUMEN Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) Los alumnos de 5º de primaria del colegio Antonio Machado de Baeza consideran que los profesores más implicados en trabajar con las TICs son el de Inglés, Conocimiento

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Judith Domínguez Martín Diplomada en Educ. Infantil y Audición y Lenguaje. Maestra de Educ. Primaria. A lo largo de la etapa de educación primaria

Más detalles

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) El popular cantante colombiano habla sobre su papel de padre y esposo, y el trabajo

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD

FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD UNIDAD 2 PROPORCIONALIDAD. FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN Continuamente hacemos uso de las magnitudes físicas cuando nos referimos a diversas situaciones como medida de distancias (longitud),

Más detalles

LAS FRACCIONES DE CARLOS

LAS FRACCIONES DE CARLOS LAS FRACCIONES DE CARLOS (Un cuento de partes de una parte) MAURICIO CONTRERAS LAS FRACCIONES DE CARLOS (Un cuento de partes de una parte) Carlos estaba triste. Su hermana Eva se le acercó. Qué te pasa

Más detalles

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO UN TRATO VENTAJOSO Un millonario regresaba contento de un viaje, durante el cual había tenido un encuentro con un desconocido que le prometía grandes ganancias. Se lo contaba así a sus familiares: -Hagamos,

Más detalles

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča, La luz en África Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča, sección bilingüe de Banská Bystrica, Eslovaquia. Categoría: B 1 La luz en África Hace buen día. El

Más detalles

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS ANDREA IGLESIAS DE LUCAS 6ºA Hace muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio

Más detalles

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

El cuadrante del éxito en la Empresa

El cuadrante del éxito en la Empresa Cursos para EMPRESARIOS y EMPRESARIAS El cuadrante del éxito en la Empresa Cómo hacerse inmune a las crisis? Capítulo 3. - El Negocio Síntesis del vídeo 1.- En esta lección abordaremos qué hacer en el

Más detalles

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE Edad: 58 años Títulos Obtenidos: Capitán de la Marina Mercante, Práctico del Rio de la Plata, Rio Uruguay y Litoral Marítimo Oceánico Años de Egresado: 25 años Lugar

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA

CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA Hacer siempre nuestro major esfuerzo y tartar a los demás coun respeto y cuidado por Lickona y Davidson, 2004 1. Presente la idea de que el grupo es un equipo. Cuántos

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 1 Noviembre 2010 Ya puedes encontrar nuevos contenidos en nuestra sección de internet! En la sección temas de interés encontrarás un útil artículo

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Autora: María Tomé Pavón. Responsable de Comunicación de FEDER

Autora: María Tomé Pavón. Responsable de Comunicación de FEDER LA HISTORIA DE FEDERITO El trébol de cuatro hojas Autora: María Tomé Pavón Responsable de Comunicación de FEDER Entidad de Utilidad Pública Prólogo Se estima que por cada trébol de cuatro hojas existen

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Raul 62 años. Años de egresado: aproximadamente 33 años, licenciado en filosofía y letras. Me gustaría que me contara como fue el

Más detalles

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Creo que las lecturas de hoy son como unos faros potentísimos preciosos para lo que hoy como

Más detalles

CURSILLO DE ORIENTACIÓN

CURSILLO DE ORIENTACIÓN CURSILLO DE ORIENTACIÓN MAPAS Un mapa es una proyección de una superficie sobre un plano, y reducido a través de una ESCALA. Esta escala nos da el grado de reducción y precisión de la realidad y se representa

Más detalles

En Oarso 1996 nada menos que 13 años

En Oarso 1996 nada menos que 13 años Mikel Odriozola (C.A.R.) en los Juegos Olímpicos de Pekín Txema Arenzana En Oarso 1996 nada menos que 13 años nos separan aparecía un breve sobre Mikel Odriozola titulado Camino del éxito, firmado por

Más detalles

Construcción de una camara anestésica casera.

Construcción de una camara anestésica casera. Construcción de una camara anestésica casera....::::: Escrito por LagoNESS :::::.. A lo largo de la vida de cualquier aficionado a los artrópodos resulta necesario, en algún momento puntual, lograr tener

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias

NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias OPORTUNIDADES CON NUESTROS CONSUMIDORES - COMPRADORES ( GEOMARKETING ) LOS NUEVOS TIEMPOS Y LA SITUACIÓN ACTUAL, REQUIEREN NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director

Más detalles

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C. Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar

Más detalles

Estudio de siniestralidad vial y reincidencia por edad, sexo y lugar de residencia

Estudio de siniestralidad vial y reincidencia por edad, sexo y lugar de residencia Estudio de siniestralidad vial y reincidencia por edad, sexo y lugar de residencia 1 Introducción La Fundación Mutua Madrileña ha pedido al Servicio de Estudios de la aseguradora un estudio sobre las tendencias

Más detalles

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas EL REGALO DE DANI Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas EL REGALO DE DANI Os voy a contar una historia sobre un joven que se llama Dani. Ahora tiene casi treinta años, pero nuestra aventura comienza

Más detalles

www.mihijosordo.org La llegada al colegio El tiempo de estudio

www.mihijosordo.org La llegada al colegio El tiempo de estudio La llegada al colegio El tiempo de estudio Cuando mi hija empezó a traer deberes a casa no sabía muy bien lo que tenía que hacer. Le tenía que ayudar a hacer los deberes o no? Qué es lo que yo tenía que

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR Madrid, 14 de septiembre de 2003 Queridas amigas y queridos amigos

Más detalles

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos? Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban

Más detalles

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script Derechos Reservados DramaShare 1997 Traducido al Español por Nancy N. Ramírez, Coordinadora del Ministerio del Lenguaje Español de DramaShare.

Más detalles

NO MIRES PARA OTRO LADO

NO MIRES PARA OTRO LADO NO MIRES PARA OTRO LADO Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 de noviembre: Actividades que se plantean para realizarse en los centros educativos: con el profesorado,

Más detalles

Educar en la Felicidad

Educar en la Felicidad Cursos de AUTOCONOCIMIENTO Educar en la Felicidad Un curso dirigido a madres, padres, profesores/as y personas implicadas en la educación de niños y niñas. Capítulo 1. - Primeras ideas Síntesis del vídeo

Más detalles