Libertad y Orden MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. ~ Pin. ', ~'"~, 'j. ., V "j. \\~ 1.)i1,,
|
|
- Carmen Acosta Cano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 REPUBLlCA DE COLOMBIA i..; /t~\:<'~':i ",~:da j,~_h!,maf.$t; ".,.,.. _,._",.._~-.: ~n'~1':'ii:~,, ;;,1. \;~i,(1;i,v~\~---""'-,w--,,$: ' Libertad y Orden ~. MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DECRETO NÚMERO 4~ 6 6 DE 2007 ( 2 ~ Pin ', ~'"~, 'j., V "j ~,, '. \\~ 1.)i1,, } 1 Por el cual se reglamentan la Ley 3 de 1991, los artículos 83 y 86 de la Ley 1151 de 2007 y se EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y el artículo 6 de la Ley 3 de 1991 y en desarrollo de lo previsto en la Ley 1151 de DECRETA: ARTICULO 1. DEFINICIONES Para efectos de la aplicación del presente decreto, se, adoptan las siguientes definiciones: 1.1 VIVIENDA DE INTERES SOCIAL (VIS). Es la solución de vivienda cuyo valor máximo es de ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes ( VIVIENDA DE INTERES SOCIAL PRIORITARIO (VIP). Es la solución de vivienda cuyo valor máximo es de setenta salarios mínimos legales mensuales vigentes (70 ARTICULO 2. VALOR DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA URBANO (SFV). El subsidio familiar de vivienda urbano que otorgan el Fondo Nacional de Vivienda con cargo a los recursos del Presupuesto Nacional y las Cajas de Compensación Familiar con cargo a los recursos parafiscales, en las modalidades de adquisición de vivienda nueva y construcción en sitio propio, es hasta el que se indica en la siguiente tabla: FNV PUNTAJE SISBEN DESDE HASTA 0,00 10,88 >10,88 14,81 >14,81 18,75 >18,75 20,72 > > VALOR SFV (SMLMV) 22 21,
2 DECRETO NUMERO Hoja N. 2 Por el cual se reglamentan la Ley 3 de 1991, los artículos 83 y 86 de la Ley 1151 de 2007 y se >2,75 >3,00 >3,50 3,00 3,5 4,00 >24,66 >26,63 >30,56 26,63 30,56 34, La definición del monto del subsidio familiar de vivienda para los hogares que se postulen al Fondo Nacional de Vivienda, se determinará conforme al puntaje SISBEN del respectivo jefe de hogar postulante. El subsidio familiar de vivienda urbano que otorgan el Fondo Nacional de Vivienda con cargo a los recursos del Presupuesto Nacional y las Cajas de Compensación Familiar con cargo a los recursos parafiscales, en la modalidad de mejoramiento de vivienda de interés social será hasta de once y medio salarios mínimos legales mensuales vigentes (11.5 El subsidio familiar de vivienda de interés social urbano otorgado por el Fondo Nacional de Vivienda con cargo a los recursos del Presupuesto Nacional, sólo podrá aplicarse en soluciones de vivienda de interés social prioritario. La anterior limitación no se aplicará en el caso de inversiones en macroproyectos de interés social nacional, en programas de subsidio familiar de vivienda urbana en especie y en proyectos de vivienda de interés social en zonas con tratamiento de renovación urbana, de conformidad con lo señalado en el artículo 86 de la Ley 1151 de PARÁGRAFO 1. En el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el subsidio familiar de vivienda urbano será aplicable en las modalidades de adquisición de vivienda nueva o usada, construcción en sitio propio y mejoramiento y su valor será hasta de veintidós salarios mínimos legales mensuales vigentes (22 PARÁGRAFO 2. Para efectos de la aplicación del subsidio familiar de vivienda otorgado por el Fondo Nacional de Vivienda con cargo a los recursos de la Bolsa Ordinaria, en la modalidad de vivienda usada, en los términos del Decreto 4000 de 2007, el valor del subsidio familiar de vivienda será el asignado en la modalidad de adquisición de vivienda nueva. ARTICULO 3. MODIFICACiÓN DEL ARTíCULO 36 DEL DECRETO 975 DE El artículo 36 del Decreto 975 de 2004, quedará así: "ARTíCULO 36. CRITERIOS PARA la CALIFICACiÓN DE las POSTULACIONES. Una vez surtido el proceso de verificación de la información de que trata el artículo 35 del presente decreto, modificado por el artículo tercero del Decreto 3169 de 2004, las entidades otorgantes del subsidio calificarán cada una de las postulaciones aceptables que conforman el Registro de Postulantes, esto es, aquellas que no se hubieren rechazado por falta de cumplimiento de los requisitos normativos o por inconsistencias y/o falsedad en la información. ~ Teniendo en cuenta que los aportes para la solución de vivienda que puede realizar un hogar se definen en función de su nivel de ingresos y del número de miembros del mismo, la calificación de las postulaciones se realizará de acuerdo con la ponderación de las variables de ahorro previo y las condiciones socioeconómicas de los postulantes,
3 DECRETO NUMERO Hoja N. 3 Por el cual se reglamentan la Ley 3 de 1991, los artículos 83 y 86 de la Ley 1151 de 2007 y se tal y como lo establece la Ley 3ª de 1991 en sus artículos 6 y 7. Estas variables son las siguientes: 1. Condiciones socioeconómicas de acuerdo con los puntajes del Sisbén, que evidencien mayor nivel de pobreza, en el caso de postulantes que presenten carné o certificación municipal del puntaje Sisbén. 2. Número de miembros del hogar. 3. Condiciones especiales de los miembros del hogar. 4. Ahorro previo. 5. Número de veces que el postulante ha participado en el proceso de asignación de subsidios, sin haber resultado beneficiario, siempre y cuando haya mantenido la inmovilización del ahorro mínimo pactado para la postulación. Los puntajes a aplicar a cada una de las variables son los establecidos en el artículo siguiente del presente decreto." ARTICULO 4. MODIFICACiÓN DEL ARTíCULO 37 DEL DECRETO 975 DE El artículo 37 del Decreto 975 de 2004, quedará así: "ARTíCULO 37. DETERMINACiÓN DE PUNTAJES PARA CALIFICACiÓN DE POSTUlACIONES. Para efectos de determinar el puntaje de calificación de cada postulante, se aplicará la siguiente fórmula: Puntaje = [SI2.89X(-~1)] + [19.09x B2]+ [40.71x B3]+[ 4.24X(-1:-0~-0) ]+[1.63X BS]+[46.93 x B6] 81 = Puntaje del SIS8EN. Para los hogares con puntaje del Sisbén de O hasta 1, 81=1. Para los hogares que se postulen al Fondo Nacional de Vivienda, se determinará conforme al puntaje SIS8EN del respectivo jefe de hogar postulante. Para efectos de la aplicación de esta formula a los afiliados a Cajas de Compensación Familiar, la equivalencia del puntaje del SIS8EN será igual al Ingreso del Hogar dividido en = Si el hogar éstá conformado por 2 miembros, 82 es igual a 1. Si el hogar está conformado por 3 miembros, 82 es igual a 2. Si el hogar está conformado por 4 miembros, 82 es igual a 3. Si el hogar está conformado por 5 o más miembros, 82 es igual a = Condición de mujer u hombre cabeza de familia, hogares con miembro hogar discapacitado, hogares con miembro hogar mayor de 65 años. Si tiene alguna de estas condiciones el hogar, 83 es igual a 1. Si no, 83 es igual a O. 84 = Ahorro y Cesantías en relación con el puntaje del SIS8EN. Se obtiene de dividir el ahorro, expresado en pesos, sobre el puntaje del SIS8EN. Para efectos de la aplicación de esta formula a los afiliados a Cajas de Compensación Familiar, la equivalencia del puntaje del SIS8EN será igual al Ingreso del Hogar dividido en = Tiempo de ahorro. Se contabiliza el número de meses completos desde la fecha de apertura de la cuenta de ahorro programado o la iniciación de los aportes
4 DECRETO NUMERO 4466 Hoja N, 4 Por el cual se reglamentan la Ley 3 de 1991, los artículos 83 y 86 de la Ley 1151 de 2007 y se periódicos, o desde la fecha en que el postulante oficializó su compromiso de aplicar a la vivienda sus cesantías. Cuando el postulante acredite, tanto la apertura de la cuenta, como la formalización del compromiso antes citado, el tiempo de ahorro se contará a partir de la fecha más antigua. Para los hogares cuyo aporte esté representado en un lote de terreno la variable B5. tendrán los siguientes valores: Antiguedad de la propiedad sobre el lote Oa 30 días 31 a 60 días 61 a 90 días 91 a 120 días 121 a 150 días 151 a 180 días Mayor a 180días Valor de 85 Lote Lote sin urbanizado urbanizar 0,036 0,014 0,071 0,029 0,107 0,043 0,143 0,057 0,179 0,071 0,214 0,086 0,250 0,100 B6 = Número de veces que el hogar postulante ha participado en el proceso de asignación del subsidio sin haber resultado beneficiario, cumpliendo con todos los requisitos para la calificación. Cuando se trate de la primera postulación B6 = O. PARÁGRAFO 1, Para efectos del esfuerzo de ahorro en la variable B5, se tendrá como punto de partida la fecha de iniciación del ahorro. Si el producto del ahorro se utilizó en la adquisición de terreno, se tendrá como referencia la fecha de inscripción del título de adquisición en la oficina de registro de instrumentos públicos competente, siempre y cuando éste se encuentre libre de todo gravamen, salvo por la hipoteca constituida a favor de la entidad que financiará su ejecución. PARÁGRAFO 2, Los hogares que presenten alguna de las siguientes condiciones, a saber: madre comunitaria del Instituto de Bienestar Familiar - ICBF, hogares que demuestren tener ahorro programado con evaluación crediticia previa, hogares con miembro hogar afrocolombiano o indígena, tendrán un puntaje adicional al de su calificación del tres por ciento (3%). PARÁGRAFO 3 : Los hogares que soliciten un subsidio inferior al que tienen derecho, sustentando el cierre financiero del cien por ciento (100%) del valor de la vivienda, obtendrán un puntaje adicional conforme a la siguiente fórmula: P. P 1 P. O " 1 [1 (1 ( SFVSOliCitado SFVtope JJJ untaje zna = untaje rlgzna * En todo caso, el puntaje adicional no podrá superar el 15% del puntaje original.
5 ~ DECRETO NUMERO Hoja N Por el cual se reglamentan la Ley'3 de 1991; los artículos 83 y86 de la Ley 1151de 2007 y se ARTíCULO 5. VIGENCIA Y DEROGATORIAS. El presente decreto rige a partir del primero de enero de 2008, modifica los artículos 36 y 37 del Decreto 975 de 2004 y deroga los artículos 7 y 8 del Decreto 975 de Dado en Bogotá. D.C., PUBLíQUESE y CÚMPLASE 'o 7 ' 2,'.lln..... V ft OIN lo" acienda y Crédito Público, IVÁN ZULUAGA f\- k El Ministro de Protec DIEGO PALACIO BE ión Social, NCOURT El Ministro de A J I nda y Desarrollo Territorial, LOZANO RAMIREZ {I' " f. l I,.'
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia. DECRETO NúME'RO 412
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia DECRETO NúME'RO 412 "Por el cual se modifican los artículos 2.1. 1. 1. 1. 1.8 Y 2. 1. 1. 1. 1. 1.9, Y se adiciona el artículo 2.1.1.1.1.4.2.5
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL
REPUBLlCA DE COLOMBIA _"_~:'\".:;J;i MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DECRETO NÚMÉRO 2080,.,,".,~~ If ;' íi..' tl.. \j. ij. JM ~". ',.. :~ U.,..'.' ~ < Por el cual se modifican
Con el FNA y los programas
Con el FNA y los programas de vivienda del Gobierno Nacional puedes cumplir tus sueños de vivienda propia Contractual (AVC): por cesantías en las modalidades de: Cuota constante en pesos. por Ahorro Voluntario
DECRETO 2080 DE 2010. (Junio 9)
DECRETO 2080 DE 2010 (Junio 9) por el cual se modifican los artículos 74,75 y 76 del Decreto 2190 de 2009 y se establece un régimen de transición para el aumento del valor de los subsidios familiares de
REPUBLlCA DE COLOMBIA Y, --""", ~\~ \..::-,. < ~.;/
\..::-,. < ~.;/ _,-" REPUBLlCA DE COLOMBIA ~\~ 1' Y, --""", DECRETO NÚMERO"'
REPUBlICA DE COLOMBIA f.i. MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOCIAL. ( Sl! 'il ji" r>f~1. \!i ~ ~~ ij ~J
REPUBlICA DE COLOMBIA f.i MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOCIAL DECRETO NÚMERQ ~ 4r.19 DE 2011, ( Sl! 'il ji" r>f~1 \!i ~ ~~ ij ~J Por el cual se reglamenta la afiliación voluntaria de las madres comunitarias
DECRETO 2577 DE 1999 (diciembre 23) Diario Oficial No 43.828, del 23 de diciembre de 1999
DECRETO 2577 DE 1999 (diciembre 23) Diario Oficial No 43.828, del 23 de diciembre de 1999 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se modifica el Decreto 841 del 5 de mayo de 1998, se reglamenta
REPUBLlCA DE COLOMBIA
REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL DECRETO NÚMERO ls61 DE 2014 (2 O A O2014 "Por el cual se establecen los lineamientos generales para la cofinanciación de los proyectos
REPÚBLICA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚ~~_.;;C ~J.,.'t\t DECRETO NÚMERO 2924 DE 2013
REPÚBLICA DE COLOMBIA ------~==~~==~f ff.' ~ ~ MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚ~~_.;;C ~J.,.'t\t DECRETO NÚMERO 2924 DE 2013 ( 17 DIC 20i3 1 UPor el cual se reglamenta el procedimiento para el trámite
ACUERDO No.005 (10 de febrero de 2004)
ACUERDO No.005 (10 de febrero de 2004) Por medio del cual se aprueba y adopta el Reglamento de Crédito para el Redescuento de Créditos y Microcréditos Inmobiliarios financiados por la Financiera de Desarrollo
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO
REPUBLICA DE COLOMBIA L. MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se establece el régimen de autorización para los planes, programas y proyectos de inversión en obras y servicios sociales que desarrollen las
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TAURAMENA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PROGRAMA DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TAURAMENA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PROGRAMA DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 1. MODALIDAD DE SUBSIDIO VIVIENDA NUEVA EN SITIO PROPIO URBANO
República de Colombia. libertad yorden. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio DECRETO NÚMERO' 161 DE 4
República de Colombia libertad yorden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio 5 FE 20 DECRETO NÚMERO' 161 DE 4 npor el cual se reglamenta el articulo 123 de la Ley 1450 de 2011 en lo que respecta a
DECRETO NUMERO 827 DE 2003
Hoja 1 de 1 MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL (Abril 4) Diario Oficial No. 45.152, de 7 de abril de 2003 Por el cual se reglamentan los artículos 6o., 7o., 10, 11, 16, numerales 8 y 13, 20, 21 numeral
1-...DL -~------------~----_a! ~...-.".
República de Colombia mli1'8t~l!i: Iiii ~II o j DlClmAltlA 11111111. -------- ț "fm_,1\1~. CA/tA! 1Ufifvi6.. t.. ' 1-...DL -~------------~----_a! ~...-.".
ACUERDO MUNICIPAL No 007 DE 2009
Municipio de La Ceja del Tambo Política Pública de Vivienda de Interés Prioritario del municipio de La Ceja del Tambo Dr. Rubén Darío Bedoya Otálvaro Alcalde Municipal ACUERDO MUNICIPAL No 007 DE 2009
DECRETO 2340 DE 2003. (agosto 19)
DECRETO 2340 DE 2003 (agosto 19) por el cual se reglamenta la Ley 789 de 2002 en lo relacionado con la administración y gestión de los recursos para el crédito y se dictan medidas para acceder a los beneficios
REPUBUCA DE COlOMBIA 1~~r,, \~ " ~! -.:.. ~l ;...::. MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO '- 0121 DE 2013 )<5 ABR2013
REPUBUCA DE COlOMBIA 1~~r,, \~ " ~! -.:.. ~l ;...::. MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO '- 0121 DE 2013 )
LEY 1305 DE 2009 (junio 3)
LEY 1305 DE 2009 (junio 3) por medio de la cual se modifica el Decreto-ley 353 del 11 de febrero de 1994, se adiciona la Ley 973 del 21 de julio de 2005, y se dictan otras disposiciones. El Congreso de
CAPÍTULO I. Sistema Unificado de Inversión Pública
DECRETO NUMERO 2844 DE 2010 (agosto 5) por el cual se reglamentan normas orgánicas de Presupuesto y del Plan Nacional de Desarrollo. Resumen de notas de Vigencia [Mostrar] El Presidente de la República
República de Colombia < <, ~ -------" ~~~''!'.'''',~~J. liberlnd YOrden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO. ~.
A C U E R D O No. 1176 DE 2012. LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO NACIONAL DEL AHORRO Carlos Lleras Restrepo
LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO NACIONAL DEL AHORRO Carlos Lleras Restrepo En ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, en especial las conferidas por la Ley 432 de 1998, Decreto 1454 de 1998, Ley
DECRETO 2340 DE 2003
DECRETO 2340 DE 2003 (Agosto 19) Diario Oficial No. 45.285, de 20 de agosto de 2003 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Por el cual se reglamenta la Ley 789 de 2002 en lo relacionado con la administración
INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Y REFORMA URBANA
INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Y REFORMA URBANA DECRETO NÚMERO 2620 DE 2000 (diciembre 18) Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 3ª de 1991 en relación con el Subsidio Familiar
REPUBLICA DE COLOMBIA '\::---, - "CIIIAIUA IU. MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOC 1 6 ABR2009
REPUBLICA DE COLOMBIA )~ '\::---, - "CIIIAIUA IU MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOC DECRETO NÚME~O 1293 ( 1 6 ABR2009 DE 201'. - Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de la Protección Social
n~r...,.n... ""..""'.'''''''' Ubertad y Orden MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1 2 JUN 2009
.. n~r...,.n.......... ""..""'.'''''''' IN.at'llllllR CII _._ 0'1116111: 10_ Ubertad y Orden MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DECRETO NÚMERO 219 O DE 2008 1 2 JUN 2009 789 de 2002
QUÉ ES EL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA (SFV)? QUÉ ES EL FOVIS?
A QUÉ ES EL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA (SFV)? Es un aporte en dinero que otorga COMCAJA a sus afiliados por una sola vez, que constituye un complemento para facilitar la Adquisición de una Vivienda
Por la cual se establecen normas relacionadas con el subsidio Familiar para vivienda de interés social y se dictan otras disposiciones
LEY NÚMERO 708 del 29 de noviembre de 2001 Hoja No. 1 LEY 708 DE 2001 (29 de noviembre de 2001) Por la cual se establecen normas relacionadas con el subsidio Familiar para vivienda de interés social y
POLITICA PARA FACILITAR Y PROMOVER EL DESARROLLO URBANO Y EL ACCESO A LA VIVIENDA. Debate de Coyuntura Legislativa Ley de Vivienda e inversión social
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio POLITICA PARA FACILITAR Y PROMOVER EL DESARROLLO URBANO Y EL ACCESO A LA VIVIENDA Debate de Coyuntura Legislativa Ley de Vivienda e inversión social FEDESARROLLO
y OfIien uoortud Ministerio de Hacienda y Crédito DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010
República de Colombia uoortud y OfIien Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " ( 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO 107 4. ' A"'q!f ',~.~ 2. 2
República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público ( DECRETO 107 4 2. 2 ' A"'q!f ' ',~.~ I ~2'0'12'.. Por el cual se establece el procedimiento de giro de los recursos del Fondo de Ahorro y
El Congreso de Colombia, DECRETA: CAPíTULO I Sub-Sistema Nacional de Voluntarios en Primera Repuesta
LEY No.,,15Q5 "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL SUB-SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIOS DE PRIMERA RESPUESTA Y SE OTORGAN ESTiMULOS A LOS VOLUNTARIOS DE LA DEFENSA CIVIL, DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS DE COLOMBIA
REPUBlICA DE COLOMBIA ;~.~; MINISTERIO DEL TRABA. 28 FEB 2014. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3771 de 2007
REPUBlICA DE COLOMBIA ;~.~; MINISTERIO DEL TRABA. DECRETO NÚMERO DE 2014 28 FEB 2014 Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3771 de 2007 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. En ejercicio
Diario Oficial No. 44.901 jueves 15 de agosto de 2002
Diario Oficial No. 44.901 jueves 15 de agosto de 2002 DECRETO NUMERO 1850 DE 2002 (agosto 13) por el cual se reglamenta la organización de la jornada escolar y la jornada laboral de directivos docentes
DECRETO 2357 DE 1995 (29 de diciembre)
DECRETO 2357 DE 1995 (29 de diciembre) MINISTERIO DE SALUD Por medio del cual se reglamentan algunos aspectos del régimen subsidiado del Sistema de Seguridad Social en Salud EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
DECRETO NUMERO 2400 DE 1989 (Octubre 20) DECRETA:
DECRETO NUMERO 2400 DE 1989 (Octubre 20) por el cual se reglamenta parcialmente la ley 9a. de 1989 El presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confiere el ordinal 3
Pensiones de las Entidades Territoriales- FONPET
República de Colombia UbelrodyOrden Ministerio de Hacienda y Crédito Público Decreto Núrriéro 2948 de ( Por medio del cual se dictan normas en relación con el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades
República de Colombia. líbertod yorden 'MINISTERIO DEL TRABAJO <31 E E2014 )
", " República de Colombia líbertod yorden 'MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO 1.35 DE 2014
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA DE VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES
Documento Conpes 3746 Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA DE VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO PARA
1. INSCRIPCIÓN 2. MODALIDAD DE VIVIENDA
GUIA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA POSTULANTES AL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL EN LAS MODALIDADES DE VIVIENDA NUEVA, CONSTRUCCIÓN EN SITIO PROPIO Y MEJORAMIENTO.
DECRETO 1861 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA CONSIDERANDO
República de Colombia libertad VOrden DECRETO 1861 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 25 de la Ley 1450 de 2011, en relación con el régimen de inversiones aplicable a los patrimonios autónomos
ABECÉ del programa Arriendo Social
Bogotá, 10 de septiembre de 2015. ABECÉ del programa Arriendo Social Luego de que el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada Sánchez, presentaran
REPUBLlCA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA
REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO No. 1915 DE 2013 11SEP 2013 Por el cual se modifica el régimen de nomenclatura, clasificación y remuneración de empleos del
Uber1odyOrden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. DECREfu 2949
República de Colombia Uber1odyOrden Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECREfu 2949 Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 y se establece la metodologia para el cálculo de la rentabilidad
MINISTERIO DE MINAS YENERGIA
>. /",, República de Colombia Liberlud VOrden MINISTERIO DE MINAS YENERGIA DECRETO NÚMERO 27 04 DE 2013 22 NOV 2013 Por el cual se establece la planta de personal del Servicio Geológico Colombiano y se
DECRETO 296 DE 2003. (Septiembre 16)
Page 1 of 9 Régimen Legal de Bogotá D.C. Decreto 296 de 2003 Alcalde Mayor Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Fecha de Expedición: 16/09/2003 Fecha de Entrada en Vigencia:
SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA SFV
SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA SFV como meta iniciar la construcción de un millón de viviendas nuevas, de las cuales se esperaba que el 65% (650 mil viviendas), atendiera hogares del segmento de la Vivienda
DECRETO 504 DE 1997 (febrero 28) Diario Oficial No. 42.994, del 4 de marzo de 1997
DECRETO 504 DE 1997 (febrero 28) Diario Oficial No. 42.994, del 4 de marzo de 1997 MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO Por el cual se reglamenta el Registro Nacional de Turismo de que tratan los artículos
REPÚBLICA DE COLOMBIA. libertod y Orden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
- - - ~ ~ -~-------------:----:-:-:-~-------- r REPÚBLICA DE COLOMBIA libertod y Orden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Jl2014 Por el cual se reglamentan los artículos 7, 32, 33, 34, 35 Y41 de
a los recursos de Vivienda Urbana
Especial Seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana Plan Nacional de Desarrollo Informe No. 22 Agosto de 2013 REPUBLICA DE COLOMBIA Contraloría General de la República Sandra Morelli Rico Contralora
CRÉDITO PARA VIVIENDA
CRÉDITO PARA VIVIENDA Se entiende como crédito de vivienda las operaciones activas de crédito otorgadas a los asociados que poseen la línea de Ahorro de Vivienda, determinadas a la adquisición de vivienda
MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LAS LEYES 136 DE 1994 Y 617 DE 2000 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO
LEY No. 11/ ~ 8~ "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LAS LEYES 136 DE 1994 Y 617 DE 2000 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO 1. El artículo 49 de la Ley 617 de 2000
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La vivienda es un derecho social y económico de todos los colombianos, así lo contempla el artículo 51 de la Constitución Política de 1991. Con la Liquidación del INURBE y posterior
ACUERDO NÚMERO 030 DE 1996
Hoja 1 de 7 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD ACUERDO NÚMERO 030 DE 1996 (Marzo 26) Por el cual se define el régimen de pagos compartidos y cuotas
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO ( ) Por el cual se modifica el Título 2 del Libro 36 de la Parte Segunda del Decreto 2555 de 2010 y se dictan otras disposiciones
REPÚBLICA DE COLOMBIA. liberlod yorden. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PlISLlCO 22 JUN201S
REPÚBLICA DE COLOMBIA liberlod yorden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PlISLlCO. ". ~- :,....... -..,.....: 22 JUN201S Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el régimen de
CIRCULAR EXTERNA No.
CIRCULAR EXTERNA No. Bogotá, D.C. Para: CÁMARAS DE COMERCIO Asunto: Por la cual se modifica el numeral 1.1.9.1. en el Capítulo Primero del Título VIII de la Circular Única de la Superintendencia de Industria
DECRETO 3615 DE 2005. (octubre 10)
DECRETO 3615 DE 2005 (octubre 10) por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE
(junio 16) Diario Oficial No. 49.186 de 18 de junio de 2014 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
RESOLUCIÓN 2358 DE 2014 (junio 16) Diario Oficial No. 49.186 de 18 de junio de 2014 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Por la cual se establece el procedimiento para la asignación de las plazas del
ACUERDO 5 DE 2007 (julio 17) Diario Oficial No. 46.693 de 18 de julio de 2007 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Por el cual
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: APO5-P-005 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 NÓMINA Y PRESTACIONES LABORALES FECHA DE VIGENCIA 17/Jan/2014 1. OBJETIVO Definir los lineamientos para efectuar el proceso de la
TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS
TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS GRUPOS DE POSTULANTES AFILIADOS Grupo de trabajadores que se encuentran afiliados a Caja de Compensación como dependientes de una empresa, a los
Cómo acceder al Programa de Vivienda de Interés Rural Social?
Cómo acceder al Programa de Vivienda de Interés Rural Social? Qué es el subsidio de vivienda rural? Es un aporte en dinero o en especie que el estado entrega por una sola vez al hogar beneficiario, con
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE 21. FEB 2013
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE DECRETO NÚM5RC ",0320 ( DE 21. FEB 2013 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las
Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( )
República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( ) Por el cual se modifica el Régimen General de Inversiones de Capital del Exterior en Colombia y de Capital Colombiano en el Exterior
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud ACUERDO 000260 04/02/2004 Por el cual se define el régimen de pagos compartidos y cuotas moderadoras dentro del Sistema
Guía de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral para contratistas con el Estado
Guía de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral para contratistas con el Estado Introducción... 2 I. Contratos en los cuales es obligatorio el cumplimiento con la afiliación y pagos derivados del
DECRETO 2915 DE 1994 (Diciembre 31)
DECRETO 2915 DE 1994 (Diciembre 31) MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE NOTA DE VIGENCIA: Decreto derogado por el Decreto 1124 de 1999 Por el cual se organiza la Unidad Administrativa Especial del Sistema de
,~ ~.~ 't:';.,.~fl.~ l l"
REPÚBLICA DE COLOMBIA Ubertod y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NLJMERO 4967 DE 2011 t:,~ ~.~ 't:';.,.~fl.~ l l" (~\' rlfft / ~~1 í \.:il '4JfJ &.S."r~ ~. Por el cual se
Por el cual se crea el Fondo Cuenta de Solidaridad y Apoyo Unicentralista. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,
Página 1 de 6 Por el cual se crea el Fondo Cuenta de Solidaridad y Apoyo Unicentralista. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, en uso de sus facultades estatutarias, y en especial los numerales
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION FOCALIZACION DEL GASTO SOCIAL EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION FOCALIZACION DEL GASTO SOCIAL EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES Documento CONPES SOCIAL 22 -DNP:UDS-Misión Social. Santafé de Bogotá, Enero 21 de
RESOLUCIÓN REGLAMENTARIA No. 016 DE ABRIL 19 DE 2013
EL CONTRALOR DE BOGOTÁ, D. C. En ejercicio de las atribuciones constitucionales, legales, reglamentarias y en especial las que le confiere el Acuerdo 519 de 2012; y CONSIDERANDO Que el artículo 150 del
REPUBLlCA DE COLOMBIA. 1ii\IdII-~--- ""%&)PiJit&@U
w. I REPUBLlCA DE COLOMBIA, _IJIIRCrJ: al ~II gl1llllilb '....GAlmARíA IUllallD. 1ii\IdII-~--- ""%&)PiJit&@U
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 4600 de 2009
República.de Colombia ~--e---+'!jijb:=---------' UbertodyOn!en Ministerio de Hacienda y Crédito Público IC_dI 11I _ ea.llla ID". ---. ~ ----------t- Decreto Número 4600 de 2009 Por el cual se modifica
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE la FUNCiÓN PÚBLICA
REPÚBLICA DE COLOMBIA Uberlld yorden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE la FUNCiÓN PÚBLICA Por el cual se establecen las funciones y los requisitos generales para los diferentes empleos públicos del Departamento
DECRETO 1013 DE 1995 (junio 16) Diario Oficial No. 41.895, del 16 de JUNIO DE 1995
DECRETO 1013 DE 1995 (junio 16) Diario Oficial No. 41.895, del 16 de JUNIO DE 1995 MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Por el cual se dictan normas relacionadas con la inversión de los recursos de órganos
FONDO DE EMPLEADOS DE LAPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FONDO DE EMPLEADOS DE LAPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA REGLAMENTO DE CRÉDITO FEJ La Junta Directiva del Fondo de Empleados de la Pontifica Universidad Javeriana, en uso de sus facultades legales y deliberando,
DECRETO 2209 DE 1998 (octubre 29) Diario Oficial No. 43.423, del 6 de noviembre de 1998 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO
DECRETO 2209 DE 1998 (octubre 29) Diario Oficial No. 43.423, del 6 de noviembre de 1998 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO Por el cual se modifican parcialmente los Decretos 1737 y 1738 del 21 de agosto
REPÚBLICA DE COLOMBIA. MINISTERIO ElE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO (1 A(;O 2014. Por el cual se modifica el Decreto 2876 de 2013
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO ElE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERo15 O 2 DE 2014 (1 A(;O 2014 Por el cual se modifica el Decreto 2876 de 2013 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso
INVITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2016 JUNTA DIRECTIVA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SALUD DEL TUNDAMA
INVITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2016 JUNTA DIRECTIVA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SALUD DEL TUNDAMA PROCESO DE SELECCIÓN ELECCIÓN DE UNIVERSIDAD ACREDITADA ANTE LA COMISION NACIONAL SERVICIO CIVIL OBJETO DE
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ( 21 AY201J. Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO 1010 DE 2013 ( 21 AY201J Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA
'" REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO No. '- 0841 DE 2012 ( 2012 Por el cual se dictan normas sobre régimen salarial y prestacional para los servidores públicos
ACCESO A RECURSOS EN EL MARCO DEL PACTO AGRARIO. Mecanismo de acceso a recursos para proyectos
ACCESO A RECURSOS EN EL MARCO DEL PACTO AGRARIO El Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural orienta su trabajo en dos frentes, el primero destinado generar insumos para la elaboración de lineamientos
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO DE 2012
REPUBUCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO DE 2012 Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión EL PRESIDENTE
LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE BANCARIZACIÓN OPORTUNIDADES Y OBSTÁCULOS
LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE BANCARIZACIÓN OPORTUNIDADES Y OBSTÁCULOS ALVARO JOSE COBO SOTO Cartagena, 30 de abril de 2004 BANCARIZACION El sistema de pagos es un elemento importante para la determinación
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 46, 51, 52, 54, 56 Y 59 DE LA LEY N. 7052, LEY DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DIPUTADO VICTOR
REGLAMENTO DE AHORRO VOLUNTARIO CONTRACTUAL PROCESO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
REGLAMENTO DE AHORRO VOLUNTARIO CONTRACTUAL PROCESO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Código: ID-RP-AV Versión: 00 Acuerdo que aprueba el reglamento Acuerdo 1174 de 21 de diciembre de 2011 Nombre
PROYECTO DE LEY No POR MEDIO DEL CUAL SE DEROGAN ALGUNOS ARTICULOS DE LA LEY 789 DEL 2002. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:
PROYECTO DE LEY No POR MEDIO DEL CUAL SE DEROGAN ALGUNOS ARTICULOS DE LA LEY 789 DEL 2002. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTICULO 1º. Derogase el Articulo 25 con sus numerales 1 y 2, él Articulo 26
REPÚBLICA DE COLOMBIA. yf' ~ 'r' . -~. \.. ",--,:? MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL
,.,. REPÚBLICA DE COLOMBIA yf' ~ 'r'. -~. \.. ",--,:? MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL Dfc~JgG 055 DE 2015 * A #~ v ~ ) Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General
DECRETO NUMERO 2007 DE 2001 (septiembre 24)
DECRETO NUMERO 2007 DE 2001 (septiembre 24) por el cual se reglamenta parcialmente los artículos 7, 17 y 19 de la Ley 387 de 1997, en lo relativo a la oportuna atención a la población rural desplazada
Cuál es el objetivo del Fondo Emprender?
El Fondo Emprender fue creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de aprendices, practicantes universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional)
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HISTORIA El Fondo Nacional de Ahorro fue creado a través del Decreto Extraordinario 3118 de 1968, para administrar las cesantías de los empleados públicos y trabajadores
DECRETO 4476 DE 2007. (Noviembre 21) por el cual se modifica el Decreto 2772 de 2005. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
DECRETO 4476 DE 2007 (Noviembre 21) por el cual se modifica el Decreto 2772 de 2005. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 11 del artículo
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 850-1 del Estatuto Tributario EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En
PRIMERA CONVOCATORIA PARA FINANCIAR CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS EN GESTION TI Y EN SEGURIDAD DE LA INFORMACION
CRÉDITOS CONDONABLES PARA ADELANTAR CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS EN GESTION TI Y EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN FONDO PARA LA GESTION PERTINENTE DE LAS T.I. CONSTITUIDO MEDIANTE CONVENIO 432 de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
D I A R I O O F I C I A L N o. 4 6 8 8 8 D E 2 0 0 8 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO 241 (enero 31 de 2008) por el cual se modifica y adiciona parcialmente el Decreto 1095 de 2005. El Presidente
REPUBLlCA DE COLOMBIA
REPUBLlCA DE COLOMBIA ( Por el cual se dictan normas sobre el régimen salarial y prestacional para los servidores públicos de la Fiscalía General de la Nación y se dictan otras disposiciones. ElPRESIDENTE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. 1001
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO No. 1001 (3 de abril de 2006) Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN 610
Que el numeral 2.8 del Artículo 2 del Decreto 975 de 2004 definió y estableció las situaciones que deben presentar las viviendas en el caso de mejoramiento REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE,
DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXII. N. 42926. 26, NOVIEMBRE, 1996. PAG. 5. DECRETO NUMERO 2116 (noviembre 21 de 1996) MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO
DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXII. N. 42926. 26, NOVIEMBRE, 1996. PAG. 5 DECRETO NUMERO 2116 (noviembre 21 de 1996) MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO por el cual se modifica el Plan Unico de Cuentas para los