DERIVACION RESPONSABILIDAD A ADMINISTRADORES POR DEUDAS CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL
|
|
- Esteban Villalba Herrera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CIRCULAR INFORMATIVA núm DERIVACION RESPONSABILIDAD A ADMINISTRADORES POR DEUDAS CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL Sres., Empiezan a ser frecuentes las actas de derivación de responsabilidad solidaria contra órganos de administración de sociedades mercantiles, dictadas por la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en reclamación de deudas por cuotas de seguridad social, con las que nos venimos encontrando en los últimos tiempos en el ejercicio de nuestra labor profesional diaria. A lo largo de los últimos años, el criterio que ha venido adoptando la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en orden a derivar responsabilidad a los administradores por deudas de la sociedad ha sido objeto de diversas modificaciones, fruto de diferentes sentencias dictadas por Juzgados de lo Contencioso Administrativo, Tribunales Superiores de Justicia del orden contencioso administrativo e, incluso, por pronunciamientos del Tribunal Supremo. El contexto en el que nos situamos es el de una sociedad mercantil incursa en causa de disolución y/o situación de insolvencia actual que adeuda cuotas de Seguridad Social y que no acuerda su disolución y/o no presenta solicitud de concurso voluntario de acreedores incumpliendo, así, los preceptos legalmente establecidos por la legislación vigente. Al respecto, la Dirección General de la Inspección del Trabajo y Seguridad Social dictó en fecha 6 de junio de 2011 el Criterio Técnico Núm. 89/2011, sobre derivación de responsabilidad a los administradores de sociedades mercantiles capitalistas en materia de deudas por cuotas de seguridad social. A continuación, sin entrar en valoraciones, pasamos a informar sobre el contenido del Criterio Técnico antes referenciado, en el que se determinan por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, los requisitos para que la esta administración pueda proceder a la derivación de responsabilidad a los administradores por deudas de cuotas de Seguridad Social.
2 1.- CAUSA LEGAL DE DISOLUCION El precepto legal que autoriza la derivación de responsabilidad es el art de la Ley de Sociedades de Capital (hasta el 1 de septiembre de 2010, artículos TRLSA y LRSL), cuyo redactado literal es: 1. Responderán solidariamente de las obligaciones sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución los administradores que incumplan Destacar que los administradores responderán sólo por deudas posteriores a la fecha en que concurra la causa legal de disolución de la sociedad. Para determinar cuándo concurre causa legal debemos remitirnos al Art Ley de Sociedades de Capital (anteriormente art º 4º del TRLSA y e) LSRL), que establece: La sociedad de capital deberá disolverse: d) por pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, a no ser que éste se aumente o se reduzca en la medida suficiente, y siempre que no sea procedente solicitar la declaración de concurso. De la lectura del precepto anterior, destacar que existiendo causa de disolución por insuficiencia patrimonial, la vía del concurso tiene prioridad en caso de insolvencia sobre la disolución de la sociedad con el fin de amparar a los acreedores. No obstante lo anterior, no podemos concluir que el impago de cuotas a la Seguridad Social durante tres meses o sí concurren otros supuestos de los recogidos en el art. 2 de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal- por sí solo sea bastante para derivar responsabilidad a los administradores, pues la insolvencia no es equivalente a la causa legal de disolución de la sociedad. La Seguridad Social, en el acta de liquidación o en el Informe que realice que sirva de sustento para derivar la invocada responsabilidad del órgano de administración, deberá hacer constar la existencia de causa legal de disolución de las recogidas en el art LSC (anteriormente art TRLSA y e LSRL), que deberá justificar y fundamentar. Según el Criterio adoptado por la Seguridad Social, la existencia de pérdidas deberá considerarse justificada por medio del balance y, en caso de no poder obtenerse, deberá la administración acreditarlo por vía indirecta, ya, por haber sido declarado el crédito incobrable por la Tesorería de la Seguridad Social, ya, porque así lo haya declarado un Tribunal, además de exponer las circunstancias relevantes que hubieran podido observarse durante las actuaciones de comprobación. 2
3 Llegados a este término, no podemos olvidar la Disposición Adicional Única del R.D. Ley 10/2008, de 12 de diciembre, por el que se adoptaron medidas financieras para la mejora de la liquidez de las pequeñas y medianas empresas y otras medidas económicas complementarias, en relación con el art. 1 del R.D. Ley 5/2010, de 31 de marzo, por el que se amplió, entre otras, la vigencia de la citada Disposición Adicional Única relativa a la forma de computar las pérdidas en los supuestos de reducción obligatoria de capital social en la sociedad anónima y de disolución en las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, que indicaba que no se incluirán en dicho cómputo las pérdidas por deterioro reconocidas en las cuentas anuales, derivadas del Inmovilizado Material, Inversiones Inmobiliarias y Existencias. Deberemos tener en consideración, por consiguiente, la vigencia temporal de esta situación excepcional en cuanto al cómputo de pérdidas. En efecto, atendiendo a la normativa arriba referida y a la Disposición Final Tercera del R.D. Ley 3/2013, de 22 de febrero, dicho sistema de cómputo únicamente podrá aplicarse para los ejercicios sociales que se cierren en los años comprendidos entre 2008 y 2013 (ambos inclusive). 2.- OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADORES No podemos olvidarnos de las obligaciones de los órganos de administración, en este sentido, nos remitimos al Art. 365 LSC.- Deber de convocatoria, que establece: 1. Los administradores deberán convocar la junta general en el plazo de dos meses para que se adopte el acuerdo de disolución o, si la sociedad fuera insolvente, ésta inste el concurso necesario. Cualquier socio podrá solicitar de los administradores la convocatoria si, a su juicio, concurriera alguna causa de disolución o la sociedad fuera insolvente. 2. La Junta General podrá adoptar el acuerdo de disolución o, si constare en el Orden del Día, aquel o aquellos que sean necesarios para la remoción de la causa. Asimismo, debemos tener en consideración el Art. 366 LSC.- Disolución Judicial, que fija: 1.- Si la Junta no fuera convocada, no se celebrara, o no adoptará alguno de los acuerdos previstos en el artículo anterior, cualquier interesado podrá instar la disolución de la sociedad, ante el juez de lo mercantil del domicilio social. La solicitud de disolución judicial deberá dirigirse contra la sociedad. 3
4 2.- Los administradores están obligados a solicitar la disolución judicial de la sociedad cuando el acuerdo social fuere contrario a la disolución o no pudiera ser logrado. La solicitud habrá de formularse en el plazo de dos meses a contar desde la fecha prevista para la celebración de la junta, cuando ésta no se haya constituido, o desde el día de la Junta, cuando el acuerdo hubiera sido contrario a la disolución o no se hubiera adoptado. Así las cosas, la derivación de responsabilidad a los administradores solo procede cuando, una vez acreditada la existencia de causa legal de disolución, éstos hubieran incumplido las obligaciones establecidas con carácter alternativo en los citados artículos 365 y 366 de la LSC (antes art del TRLSA y LSRL), concretamente: Convocar la junta general para que adopte el acuerdo de disolución o el concurso, si además existe insolvencia-, o Solicitar la disolución judicial o el concurso, en caso de insolvenciacuando la Junta no se haya constituido o cuando su acuerdo hubiera sido contrario a la disolución o a la solicitud de concurso voluntario de acreedores, en los siguientes plazos: Dos meses desde que se hubiera conocido o hubieran debido de conocer la causa legal de disolución Dos meses a contar desde la fecha en la que hubiera debido celebrarse la Junta, si ésta no llegó a constituirse, o desde la fecha de la Junta si el acuerdo de ésta hubiera sido contrario a la disolución o presentación de concurso voluntario de acreedores En el supuesto de que la causa de disolución fuera por pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, el plazo de dos meses empieza a computarse desde la fecha en que el administrador hubiera tenido conocimiento de su existencia, lo que debemos entenderse en el plazo máximo de tres meses en el que deben formularse cuentas anuales, contados desde la fecha de cierre del ejercicio anual, que será considerado como fecha de la causa de disolución. De acuerdo con lo anterior, el incumplimiento por los administradores de la obligación de solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubieran conocido o debido conocer su estado de insolvencia, establecida en el art. 5 de la LC, no permite declarar su responsabilidad solidaria si no se aprecia causa de disolución de la sociedad. 4
5 3.- DEUDAS OBJETO DE DERIVACION DE RESPONSABILIDAD Las obligaciones reclamadas se presumirán de fecha posterior al acaecimiento de la causa legal de disolución de la sociedad, salvo que los administradores acrediten que son de fecha anterior. Nos encontramos, pues, con una presunción iuris tantum, que admite prueba en contrario, salvo que el funcionario actuante compruebe que efectivamente se trata de obligaciones que se han generado en una fecha inequívocamente anterior, supuesto en el que no cabe acudir a presunción. Concluyendo, y dejando al margen valoraciones que pudiéramos efectuar al respecto, nuestra intención únicamente es hacerles conocedores de actuaciones que se están llevando a cabo por parte de la Seguridad Social y transmitirles la importancia de los posibles perjuicios en los que se pueden ver inmersos administradores de sociedades por incumplir sus obligaciones mercantiles y concursales en forma y plazo. Como siempre, quedamos a su disposición para cuantas dudas suscite el presente. Jordi Altafaja Mª José Moragas 24 de octubre de
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 29 de diciembre de 2014:
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 29 de diciembre de 2014: En esta sentencia cabe destacar: Las dos partes acreedoras demandantes ejercitaron una acción directa de responsabilidad, basada
RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD, EN SITUACIÓN DE DISOLUCIÓN FORZOSA
Goya, 77 Esc. Dcha. 2º 28001-Madrid www.lartributos.com Teléfono: 91 436 21 99 Fax.: 91 435 79 45 N.I.F.: B85696235 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD, EN SITUACIÓN DE DISOLUCIÓN FORZOSA
OBJETO DE LA PROPUESTA
INFORME DE ADMINISTRADORES EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE ACUERDOS RESPECTO AL PUNTO CUARTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A. A CELEBRAR EL PRÓXIMO
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. Deberes de información de Iberia Cards con sus clientes
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ARTÍCULO 1º Deberes de información de Iberia Cards con sus clientes 1. La actuación del Departamento de Atención al Cliente se rige por la Orden ECO/734/2004,
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO
El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 30 de octubre pasado y registro de entrada en Diputación el mismo día, solicita del Departamento de Asistencia a Municipios la emisión
NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013)
NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) Ámbito de aplicación: La presente normativa es aplicable a todos los estudios
DISPOSICIONES GENERALES
26234 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN DECRETO-LEY 1/2011, de 11 de noviembre, por el que se modifica la Ley 2/1998, de 26 de marzo, de Sociedades Cooperativas de Extremadura.
INFORME DEL CONSEJO FISCAL AL ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS
INFORME DEL CONSEJO FISCAL AL ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS Por medio de comunicación del Secretario de Estado de Justicia
AUTO DECLARACIÓN CONCURSO VOLUNTARIO ABREVIADO DE SELAYA R.A. CONSTRUCCIONES S.L. CONCURSO Nº 267/2011 A U T O
AUTO DECLARACIÓN CONCURSO VOLUNTARIO ABREVIADO DE SELAYA R.A. CONSTRUCCIONES S.L. CONCURSO Nº 267/2011 JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 CONCURSO VOLUNTARIO Nº 257/2011 A U T O María Del Mar Hernández Rodríguez,
ANEXO I FORMA Y CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
ANEXO I FORMA Y CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS Las propuestas se presentarán en TRES (3) SOBRES independientes, debidamente cerrados y firmados por el licitador o persona que lo represente, con indicación
Texto. En Barcelona, a veintinueve de enero de dos mil siete TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Página 1 de 6 Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 4ª, Sentencia de 29 Ene. 2007, rec. 1360/2003 Ponente: Abelleira Rodríguez, María. Nº de sentencia:
Sobre la justificación de la propuesta de acuerdo
INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE QUABIT INMOBILIARIA, S.A. EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE ACUERDO DE AMPLIACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL AL AMPARO DEL ARTÍCULO 297.1.a) DE LA LEY DE SOCIEDADES
Tipo de informe: facultativo. ANTECEDENTES
Consulta sobre qué conceptos han de entenderse encuadrados dentro de la expresión indemnización por los costes de cobro utilizada por el artículo 200.4 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos
Normas de Permanencia para las Titulaciones Conjuntas
Comisión Mixta para el desarrollo y seguimiento de titulaciones conjuntas Universidad de Sevilla-Universidad de Málaga Normas de Permanencia para las Titulaciones Conjuntas UNIVERSIDAD DE SEVILLA Las normas
NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE: INSTITUCIÓN DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE MADRID (MEDIACIÓN-CEM)
NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE: INSTITUCIÓN DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE MADRID (MEDIACIÓN-CEM) TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Naturaleza
INFORME QUE FORMULAN LOS ADMINISTRADORES ACERINOX, S.A. ANTECEDENTES
INFORME QUE FORMULAN LOS ADMINISTRADORES ACERINOX, S.A. SOBRE LA PROPUESTA DE DELEGACIÓN A FAVOR DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA FACULTAD DE EMITIR OBLIGACIONES SIMPLES Y/O CONVERTIBLES Y/O CANJEABLES
Sociedad Anónima Hullera Vasco-Leonesa. Informe de Gestión Intermedio correspondiente al primer semestre de 2013
Sociedad Anónima Hullera Vasco-Leonesa Informe de Gestión Intermedio correspondiente al primer semestre de 2013 SOCIEDAD ANÓNIMA HULLERA VASCO-LEONESA Informe de Gestión Intermedio correspondiente al
Antecedentes. Por tanto, Lanbide nos confirmó, tal y como había señalado el reclamante, que la salida que causó la resolución que dio lugar a la queja
Resolución 2015R-200-15 del Ararteko, de 14 de julio de 2015, por la que se recomienda al Departamento de Empleo y Políticas Sociales que deje sin efectos una resolución por la que se declara la obligación
LA EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR CON ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO
LA EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR CON ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO LA EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR CON ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO Qué es la extinción del
ANTECEDENTES DE HECHO
El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de, mediante escrito registrado de entrada en Diputación el pasado 4 de marzo, solicita del Departamento de Asistencia a Municipios la emisión de un informe jurídico
ESTATUTOS SOCIALES DE ENDESA, S.A. 14 de diciembre de 2010 9 de mayo de 2011
ESTATUTOS SOCIALES DE ENDESA, S.A. 14 de diciembre de 2010 9 de mayo de 2011 1 REDACCIÓN VIGENTE TÍTULO I. DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN Y DOMICILIO Artículo 8. Acciones sin voto, rescatables y privilegiadas.
Fiscalidad de la dación en pago de inmuebles por sociedades mercantiles
f i s c a l i d a d Fiscalidad de la dación en pago de inmuebles por sociedades mercantiles Por Tomás Andrés Costa Isabel. Cuatrecasas En un contexto económico como el actual, en el que la morosidad y
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 SANTANDER PIEZA SEPARADA 279/20011-15 CONCURSO Nº 279/2011. En Santander, a 22 de diciembre de 2011.
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 SANTANDER PIEZA SEPARADA 279/20011-15 CONCURSO Nº 279/2011 A U T O RODRÍGUEZ MAGISTRADO-JUEZ QUE LO DICTA: MARÍA DEL MAR HERNÁNDEZ En Santander, a 22 de diciembre de 2011.
Centro de Discapacitados Psíquicos Fahala
PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMEDOR DEL CENTRO OCUPACIONAL FAHALA DE ALHAURÍN EL GRANDE. ARTÍCULO 1. El objeto de este procedimiento negociado con publicidad
www.contratodeobras.com Dictamen 2/02 (Ref. A.G. Medio Ambiente). Régimen jurídico del contrato privado que tiene por objeto la compra de un inmueble.
Dictamen 2/02 (Ref. A.G. Medio Ambiente). Régimen jurídico del contrato privado que tiene por objeto la compra de un inmueble. La Abogacía General del Estado Dirección del Servicio Jurídico del Estado
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL)
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL) CAPITULO I DE LA DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo 1. Al amparo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) CONTENIDO 2 CAPITULO I: DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO
Artículos: 86 ter 2.a LOPJ; y 45.4, 104 y 105 LSRL. AL JUZGADO
Piqué Abogados Asociados. Área Mercantil G.3. Demanda de solicitud (por la propia sociedad, a través de su último administrador) de disolución judicial de sociedad de responsabilidad limitada (supuesto:
Expte. DI-2034/2012-8. EXCMA. SRA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE Avda. Gómez Laguna, 25 6ª planta 50009 ZARAGOZA ZARAGOZA
Expte. DI-2034/2012-8 EXCMA. SRA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE Avda. Gómez Laguna, 25 6ª planta 50009 ZARAGOZA ZARAGOZA Superior Asunto: Criterios de evaluación en prueba de acceso
La insolvencia (I) Juan Bataller Grau Abogado Catedrático Derecho mercantil
La insolvencia (I) Juan Bataller Grau Abogado Catedrático Derecho mercantil El concurso de acreedores El Art. 1911 CC establece la responsabilidad patrimonial universal, pero puede ocurrir que el patrimonio
SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S R L
SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S R L DESCRIPCION DEL TEMA 1 Cuestiones generales y características 2 Que régimen legal se aplica? 3 Que ventajas tiene frente a la S.A.? 4 Que responsabilidad tienen
del Principado de Asturias.
núm. 227 de 30-ix-2014 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Deporte Resolución de 19 de septiembre de 2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte,
NORMATIVA TRLIS / RD Legislativo 4/2004 ; art. 7, 10.3, 15, 19 y 25
En col.laboració amb NUM-CONSULTA V2312-14 ÓRGANO SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas FECHA-SALIDA 08/09/2014 NORMATIVA TRLIS / RD Legislativo 4/2004 ; art. 7, 10.3, 15, 19 y 25 DESCRIPCIÓN- HECHOS
ESTATUTOS de la Asociación para el Estudio y la Investigación del Protocolo Universitario
ESTATUTOS de la Asociación para el Estudio y la Investigación del Protocolo Universitario TÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo 1.º - La Asociación para el Estudio y la
FIGURA: MODIFICACIÓN BASE IMPONIBLE DEL I.V.A.
RECUPERACIÓN IVA REPERCUTIDO FIGURA: MODIFICACIÓN BASE IMPONIBLE DEL I.V.A. Legislación: - NORMATIVA: LEY Y REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - * Art. 80. LEY 37/1992, DE 28 DE DICIEMBRE,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO»
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» CAPÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1º Con la denominación "Solidarios con el Mundo" o también SolMun, se constituye una asociación al amparo
Cuestionario de honorabilidad de socios o accionistas
Dirección General de Regulación y Estabilidad Financiera Cuestionario de honorabilidad de socios o accionistas 1. Observaciones El presente cuestionario tiene por finalidad recoger datos en relación con
La Matanza, 19-09-2005. VISTO: el artículo 51º de la Ordenanza Fiscal vigente Nº 13.766/04, y CONSIDERANDO:
La Matanza, 19-09-2005 VISTO: el artículo 51º de la Ordenanza Fiscal vigente Nº 13.766/04, y CONSIDERANDO: - Que por dicha norma se autoriza al Departamento Ejecutivo a establecer un régimen de regularización
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Denominación Con la denominación de Asociación "ONG OTROMUNDOESPOSIBLE", se constituye una entidad sin Ánimo de
Normativa: Comentarios: Derecho Concursal Madrid, 11 de octubre de 2011
Derecho Concursal Madrid, 11 de octubre de 2011 Normativa: Comentarios: Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal publicada en el Boletín Oficial del Estado
LAS CUENTAS ANUALES. Las Cuentas Anuales comprenden cinco Estados Financieros, que son:
LAS CUENTAS ANUALES Las Cuentas Anuales comprenden cinco Estados Financieros, que son: El Balance de Situación. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. El Estado
REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A NUEVOS EMPRENDEDORES Y PYMES RADICADAS EN EL MUNICIPIO DE ARCHIDONA
REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A NUEVOS EMPRENDEDORES Y PYMES RADICADAS EN EL MUNICIPIO DE ARCHIDONA ARTÍCULO 1º.- OBJETO Con el fin de apoyar las iniciativas de generación de empleo, a través
DE SU TENOR SE DESPRENDE QUE SOLO PODRÁ OBTENERSE LA REDUCCIÓN DE LA BASE IMPONIBLE, SI SE DAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
MODIFICACION DE LA BASE IMPONIBLE EN LOS SUPUESTOS DE DECLARACION DE CONCURSO DEL DESTINATARIO DE LAS OPERACIONES SUJETAS AL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO El artículo 80 párrafo Tercero de la Ley37/1992
Morera Bargués Asesores, SL. Gran Vía Carlos III 94 3ª Torre Oeste 08028 Barcelona. Teléfono: 93.330.80.51
NUM-CONSULTA V1781-14 ÓRGANO SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas FECHA-SALIDA 08/07/2014 NORMATIVA TRLIS RD Leg 4/2004, art: 10.3, 42. DESCRIPCIÓN- HECHOS La entidad consultante se dedicaba a
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO II DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1 Con la denominación de AMS ASOCIACION MADRILEÑA DE MEDIADORES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación de Afectados PSG, se constituye
Ayuntamiento de Valladolid Área de Atención y Participación Ciudadana Secretaría Ejecutiva
Asunto: traslado de Dto. 12939/2014 Expediente: SEAP 116/2014 (pieza separada nº 1) VAL2711 Con fecha 24 de noviembre de 2014, la Concejala Delegada General del Área de Atención y Participación Ciudadana,
Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid
Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid Capítulo 1º: Denominación, fines, domicilio y ámbito. Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Club de Amigos de Casa
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Miembro de IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades en materia de imputación temporal, actualiza el principio de devengo en consonancia con el recogido
TEMA 4: EL INFORME DE AUDITORÍA
TEMA 4: EL INFORME DE AUDITORÍA 1. INTRODUCCIÓN El ICAC considera que el objetivo de la auditoría de cuentas anuales de una entidad es la emisión de un informe en el que se ponga de manifiesto una opinión
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COCHES CLÁSICOS LOS CACHARRITOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COCHES CLÁSICOS LOS CACHARRITOS CAPITULO PRIMERO DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Constitución Artículo 1º. En el año 2005 se constituye la Asociación sin ánimo de lucro denominada
1 de 10. Tribunal Económico-Administrativo Central. Resolución de 30 octubre 2014 JT\2014\1747
Resolución de 30 octubre 2014 Tribunal Económico-Administrativo Central JT\2014\1747 Jurisdicción: Vía administrativa Recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio El TEAC estima el
www.civil-mercantil.com
RESOLUCIÓN de 26 de junio de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra las notas de calificación extendidas por el registrador mercantil y de bienes
INFORME SOBRE LOS EFECTOS CONTABLES Y FISCALES PARA UNA EMPRESA POR LA INSOLVENCIA DE UN DEUDOR
INFORME SOBRE LOS EFECTOS CONTABLES Y FISCALES PARA UNA EMPRESA POR LA INSOLVENCIA DE UN DEUDOR I.- Aspectos contables. Dotación de provisión por deterioro de créditos y registro de la pérdida definitiva
MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IVA POR IMPAGO
MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IVA POR IMPAGO Carlos Alarcia y Nuria Sigüenza FBS Insight, Diciembre 2014 INTRODUCCIÓN La Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (en
Circular 12/2013. Asunto: Aplicación del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
Circular 12/2013 Asunto: Aplicación del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera El pasado 28 de junio el Consejo de Ministros recibió un informe del Ministro de
Octubre de 2015 MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IVA POR IMPAGO. Carlos Alarcia
Octubre de 2015 MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IVA POR IMPAGO Carlos Alarcia Modificación de la base imponible del IVA por impago La Ley 37/1992 de 28 de diciembre del Impuesto sobre el Valor Añadido
HECHO RELEVANTE. En Madrid, a 15 de julio de 2014. José María Castillejo Oriol Presidente del Consejo de Administración
De conformidad con lo establecido en el artículo 82 de la Ley 24/1988 del Mercado de Valores y en las Circulares del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y para su puesta a disposición del público como información
Junta Consultiva de Contratación Administrativa
INFORME 7/2006 DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE INTERPRETACIÓN DE LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA DE LA LEY 3/2004, DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES
ANTECEDENTES DE HECHO. De los antecedentes obrantes en el expediente resultan acreditados los siguientes hechos:
BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFJ056259 TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO CENTRAL Resolución de 30 de octubre de 2014 Vocalía 12.ª R.G. 5179/2013 SUMARIO: PRECEPTOS: Procedimiento
1.- OBJETO 2.- BENEFICIARIOS
BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES CON DESTINO A ENTIDADES, ASOCIACIONES Y PERSONAS FÍSICAS DEL ÁMBITO SOCIAL Y CULTURAL CON DOMICILIO SOCIAL EN LA VICTORIA DE ACENTEJO PARA EL DESARROLLO
BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA BOLSA DE TRABAJO DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES, ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD
BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA BOLSA DE TRABAJO DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES, ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD Primera.- Objeto de la convocatoria. Es objeto de la presente convocatoria la creación
ANTECEDENTES. Se deducen del Dictamen. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. I. Carácter preceptivo del Dictamen
DICTAMEN: 152/13, de 18 de abril MATERIA: Recurso extraordinario de revisión DEPARTAMENTO: Gobernación y Relaciones Institucionales PONENTE: Mercè Barceló i Serramalera Recurso extraordinario de revisión
NH HOTEL GROUP, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
NH HOTEL GROUP, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Por el Consejo de Administración de esta Sociedad se convoca a los señores accionistas a Junta General Extraordinaria, a celebrar en Madrid,
C H Á V A R R I Y M U Ñ O Z
C H Á V A R R I Y M U Ñ O Z a b ogados Boletín Derecho Mercantil / Febrero 2013 INDICE Legislación Adopción por parte de la Comunidad Europea de un plan de acción que resume las futuras iniciativas en
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE COFIDIS S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE COFIDIS S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA ARTÍCULO 1º OBJETO DEL REGLAMENTO. Con la aprobación de la ORDEN ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios
AUTO DECLARACIÓN CONCURSO 705/09 CONCURSADO INMOBILIARIA ARNUERO, S.A.
AUTO DECLARACIÓN CONCURSO 705/09 CONCURSADO INMOBILIARIA ARNUERO, S.A. A U T O María Del Mar Hernández Rodríguez, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santander. En Santander, a 9 de febrero
Trabajadores Remunerados con Comisiones. Restricciones en Pactos de Comisiones. Incidencia en Semana Corrida.
Trabajadores Remunerados con Comisiones. Restricciones en Pactos de Comisiones. Incidencia en Semana Corrida. En el Diario Oficial de fecha de hoy 8 de Agosto del 2012, se ha publicado la ley 20.611 que
NORMATIVA DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
NORMATIVA DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Aprobado en Consejo de Gobierno de sesión de 2 de octubre de 2012 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El derecho de asociación aparece reconocido
AUTO ANTECEDENTES DE HECHO
JUZGADO MERCANTIL Nº 1 Av. Pedro San Martin S/N Santander Teléfono: Fax.: 942-357037 Modelo: LC302 Proc.: CONCURSO ABREVIADO Nº: 0000204/2015 NIG: 3907547120150000220 Materia: Derecho mercantil Intervención:
Ley 35/2006 arts 7-v, 25-3-a, DA 3, DT 14, RD 1775/2004 art. 15, RD 439/2007 art. 17
Jurisdicción: Vía administrativa Consulta vinculante. Seguro. Tributos Estatales. Órgano SG DE OPERACIONES FINANCIERAS Fecha-salida 30/05/2007 Normativa Ley 35/2006 arts 7-v, 25-3-a, DA 3, DT 14, RD 1775/2004
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL Recurso nº 402/2014 C.A. Valenciana 055/2014 Resolución nº 468/2014 RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL En
El concurso y los Grupos de Empresas
El concurso y los Grupos de Empresas Mercedes Bravo Dado el elevado número de concursos que se han presentado en los dos últimos años ante los Juzgados de lo Mercantil, vamos a dedicarle estas líneas a
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE A LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO A
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE A LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO A CONCERTAR POR LA ENTIDADES LOCALES EN EL EJERCICIO 2016. 0.- MARCO LEGAL APLICABLE EN 2016 1. Financiación
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA CAPÍTULO I LA JUNTA GENERAL Artículo 1. Clases de Juntas 1. La Junta General de Accionistas podrá ser Ordinaria o Extraordinaria, rigiéndose
Nota Técnica SUPUESTOS DE MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE
NOTA TÉCNICA DE GARRIDO ABOGADOS Y ASESORES FISCALES FISCAL En mayo de 2010, el Real Decreto-ley 6/2010, de 9 de abril, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo, introdujo un
PROTECCIÓN DELCONSUMIDOR ENDEUDAMIENTO
PROTECCIÓN DELCONSUMIDOR ENDEUDAMIENTO Y Sobreendeudamiento Insolvencia Crédito al consumo Costes médicos Pérdida del trabajo Compra de la vivienda Prevención UNIÓN EUROPEA Directiva 93/13/CEE, de 5 de
1.- Cuestión de competencia en monitorios frente a persona jurídica que presta servicios. Artículo 52 LEC.
ÍNDICE BOLETÍN DIGITAL ORDEN CIVIL Nº 5 JUNIO 2016 O 2016 EDICIÓN: AJFV MAQUETADO Y DISTRIBUCIÓN: Secretaría AJFV DIRECCIÓN: COMITÉ NACIONAL COORDINACIÓN: Natalia Velilla Antolín 1.- Cuestión de competencia
Novedades legislativas
REVISTA JURÍDICA JUNIO DE 2014 ~ Sumario ~ Novedades legislativas Diversas cuestiones en relación con la aplicación de la reducción en el Impuesto sobre Sucesiones por adquisición de empresa individual
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Y SALUD
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Y SALUD CAPITULO I. DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo 1º. DENOMINACIÓN. Con la denominación de la Asociación Española de Enfermería
Subsidio de desempleo
Subsidio de desempleo Dos Documentos, uno a cada administración A) Servicio público de empleo (modelo 1) 1. Presentación del escrito 2) si contestan negativamente o no contestan en el plazo de 3 meses
Pues bien, el tenor de la norma citada, especialmente a la luz de lo que señala su exposición de motivos parece indicar que la inscripción queda
Examinada su solicitud de informe, remitida a este Gabinete Jurídico, referente al Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla la Ley de Mediación en asuntos civiles y mercantiles en materia de formación,
POLÍTICA DE PRIVACIDAD (LOPD)
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE PRIVACIDAD (LOPD) ANDRÉS VIVANCOS E HIJOS, S.L. garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal facilitados por los usuarios y su tratamiento
A U T O. María Del Mar Hernández Rodríguez, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santander. En Santander, a 23 de noviembre de 2011 HECHOS
JUZGADO DE LO MERCATIL Nº 1 CONCURSO VOLUNTARIO Nº 400/2011 A U T O María Del Mar Hernández Rodríguez, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santander. En Santander, a 23 de noviembre de 2011
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LEALCAN DE INTEGRACIÓN CANINA CAPITULO I - DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LEALCAN DE INTEGRACIÓN CANINA CAPITULO I - DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º - Denominación Con la denominación de Asociación LealCan de Integración
Consulta sobre diversas cuestiones relativas a los contratos menores
Consulta sobre diversas cuestiones relativas a los contratos menores Tipo de informe:facultativo. ANTECEDENTES 1. El Secretario General de de Sanidad y Consumo dirige escrito a la Secretaría General de
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE LA SUBCONTRATACION
C ircular Informativa R&R Asesores 1 OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE LA SUBCONTRATACION Cuándo se da la subcontratación? De la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE 18.12.03)
El acceso personal a la justicia civil
El acceso personal a la justicia civil Este folleto tiene carácter orientativo e informativo. No prejuzga las decisiones que en el curso de los procesos puedan adoptar los Juzgados y Tribunales en su función
Arbitraje 6/95 HECHOS
Arbitraje 6/95 D. JOSE Mª HOSPITAL VILLACORTA, árbitro designado por la Autoridad Laboral de La Rioja, conforme a lo establecido en el Art. 76,3 de la Ley 8/80, de 10 de Marzo, Estatuto de los Trabajadores,
IV. Administración Local
núm. 165 de 17-VII-2013 1/10 IV. Administración Local Ayuntamientos De Carreño Anuncio. Bases para la concesión de subvenciones a asociaciones y entidades del municipio de Carreño, para la realización
Comunicación a los padres de las calificaciones de sus hijos menores de edad. Informe 466/2004
Comunicación a los padres de las calificaciones de sus hijos menores de edad. Informe 466/2004 La consulta plantea diferentes cuestiones relativas a la aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre,
Circular de Coordinación
Tipo: Asunto: Circular de Coordinación Criterios para la asignación de derechos de pago básico de la reserva nacional Clave temática: 201 Unidad: Subdirección General de Ayudas Directas Número: 7/2015
5.1. Contratos de consultoría y asistencia, de servicios y de trabajos específicos y concretos no habituales. Conceptos Generales.
Informe 64/96, de 18 de diciembre de 1996. "Redacción de proyectos. Innecesariedad de visado de colegios profesionales y no vinculación del precio a tarifas oficiales". 5.1. Contratos de consultoría y
SOLICITUD DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL PARA SOCIEDADES Y GABINETES TÉCNICOS DE ARQUITECTURA
Calle del Jazmín, 66 28033 Madrid Tel.: 91 384 11 44 Fax: 91 384 11 54 SOLICITUD DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL PARA SOCIEDADES Y GABINETES TÉCNICOS DE ARQUITECTURA 1.-TOMADOR / ASEGURADO
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 5 DE DONOSTIA DONOSTIAKO LEHEN AUZIALDIKO 5 ZK.KO EPAITEGIA
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 5 DE DONOSTIA DONOSTIAKO LEHEN AUZIALDIKO 5 ZK.KO EPAITEGIA TERESA DE CALCUTA-ATOTXA-JUST. JAUREGIA 1 1ªplanta - C.P./PK: 20012 TEL.: 943-000735 FAX: 943-004365 P.Op.ej.hipot.
Audiencia Provincial de Cádiz, Sección 5ª, Sentencia de 20 Nov. 2012, rec. 308/2012
Audiencia Provincial de Cádiz, Sección 5ª, Sentencia de 20 Nov. 2012, rec. 308/2012 Ponente: Ercilla Labarta, Carlos. Nº de Sentencia: 556/2012 Nº de RECURSO: 308/2012 Jurisdicción: CIVIL LA LEY 225078/2012
Junta Consultiva de Contratación Administrativa
INFORME 4/2008 DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD Y CONCURRENCIA EN LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS NO SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA
Núm. 242 Lunes 6 de octubre de 2014 Sec. III. Pág. 79692 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE JUSTICIA 10121 Resolución de 1 de agosto de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado,
Gabinete Jurídico. Informe 0542/2009
Informe 0542/2009 La consulta plantea la posibilidad de incorporar en una base de datos del consultante, a la que tendrían acceso sus clientes ( talleres y concesionarios de coches), datos referidos a
AUTO DON JUAN JOSÉ COBO PLANA, MAGISTRADO-JUEZ DEL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚMERO UNO DE LAS PALMAS. A FECHA 5 DE NOVIEMBRE DE 2004.
AUTO DON JUAN JOSÉ COBO PLANA, MAGISTRADO-JUEZ DEL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚMERO UNO DE LAS PALMAS. A FECHA 5 DE NOVIEMBRE DE 2004. Dada cuenta; HECHOS Primero.- Por el Procurados Don Eduardo Briganty