Gobierno del Estado de Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Antecedentes
|
|
- María Carmen Quiroga Bustos
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Gobierno del Estado de Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A GF-043 Alcance Del universo seleccionado por 4,676,670.8 miles de pesos, se revisó una muestra por 293,396.8 miles de pesos, que representa el 6.3% del universo, los cuales no se cuantifican para esta auditoría, a efecto de no duplicar los montos, ya que es complementaria de la auditoría número 603, que realizó directamente la ASF y en la cual se registra su cuantificación. En esta auditoría se revisaron 150 centros de trabajo que representaron 293,396.8 miles de pesos en el concepto de servicios personales, durante el ejercicio 2013, no hubo acciones de equipamiento; igualmente se revisó la constitución y funcionamiento de los consejos escolares de participación social. Además, se revisó la nómina pagada respecto de la recepción del pago, la compatibilidad de empleo y el programa de carrera magisterial, cuyos importes revisados no se consideran en la muestra referida. Antecedentes Esta auditoría es complementaria de la auditoría número 603 que también practicó directamente la ASF en el estado de Querétaro al FAEB, en la cual se consideraron los resultados de la aplicación de los procedimientos referentes a evaluar el control interno y el cumplimiento de metas y objetivos del fondo, por lo que el presente informe de auditoría no incluye esos resultados. Resultados Participación social 1. La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) dispone de una estadística de consejos escolares de participación social establecidos en el estado, de lo cual se constató que en 102 centros de trabajo no se constituyó el Consejo Escolar de Participación Social, el 4.9% del total de planteles de educación básica en el estado. Resultado, para que notifique al Titular y al Órgano Interno de Control del ente fiscalizado las observaciones contenidas y para que ejerzan las acciones correspondientes 13-C Recomendación 2. La estadística que dispone la USEBEQ está desactualizada, ya que al comparar los registros de los 150 centros de trabajo visitados referente a los consejos escolares de participación social en el estado, se identificó que 64 consejos escolares registrados en la estadística no se constituyeron. 1
2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Resultado, para que notifique al Titular y al Órgano Interno de Control del ente fiscalizado las observaciones contenidas y para que ejerzan las acciones correspondientes. 13-C Recomendación Ejercicio y destino de los recursos 3. El personal que contó con más de una plaza, incorporados en las nóminas, dispusieron de la compatibilidad de empleo. 4. La USEBEQ realizó pagos a 5,649 docentes que recibieron el beneficio del programa de carrera magisterial, incorporados en las nóminas durante el ejercicio 2013, los cuales se ajustaron a los niveles y vertientes autorizados. 5. La USEBEQ realizó pagos de nómina solamente a personal que dispuso del Registro Federal de Contribuyentes con Homoclave, de acuerdo a las disposiciones aplicables. 6. De la revisión de los recibos de pago de las quincenas 13 a la 15, pagadas con recursos del fondo, se determinaron 190 recibos cobrados que carecen de firma de recibido, sin aclarar esta situación, por miles de pesos. Durante el proceso de solventación de las observaciones, la entidad fiscalizada proporcionó la documentación comprobatoria y justificativa, con lo que se solventa lo observado. 7. El personal habilitado para la entrega de la nómina en los centros de trabajo dispone de su nombramiento y su expediente de personal contiene la documentación necesaria conforme a la normativa aplicable. Equipamiento de centros de trabajo 8. La USEBEQ no destinó recursos del fondo para equipamiento de centros de trabajo. Visitas a centros de trabajo: Docentes frente a grupo 9. El personal docente frente a grupo registrado en la estadística del estado, estuvo efectivamente en los centros de trabajo en el desempeño de sus funciones. Visitas a centros de trabajo: Participación social 10. De 150 centros de trabajo visitados, en 82 se dispone de consejo escolar de participación social y ninguno comprobó su funcionamiento conforme a la normativa aplicable. Resultado para que notifique al Titular y al Órgano Interno de Control del ente fiscalizado las observaciones contenidas y para que ejerzan las acciones correspondientes. 13-C Recomendación Visitas a centros de trabajo: Equipamiento de centros de trabajo 11. La USEBEQ no destinó recursos del fondo a equipamiento de centros de trabajo durante el ejercicio
3 Visitas a centros de trabajo: Trabajadores no localizados en las visitas 12. En los 150 centros de trabajo visitados no se localizaron 461 trabajadores; la USEBEQ no proporcionó documentación que justifique su ausencia, a quienes se les pagaron 67,078.5 miles de pesos. Durante el proceso de solventación de las observaciones, la entidad fiscalizada proporcionó la documentación comprobatoria y justificativa de 211 servidores públicos y quedaron sin aclarar 250, que representaron 35,710.9 miles de pesos. 13-A Pliego de Observaciones Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 35,710, pesos (treinta y cinco millones setecientos diez mil novecientos siete pesos 17/100 M.N.), más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta del fondo, por la falta de documentación comprobatoria y justificativa de 250 servidores públicos; en su caso, deberán ser acreditados ante este órgano de fiscalización con la evidencia documental de su destino y aplicación a los objetivos del fondo de acuerdo con lo establecido por la Ley de Coordinación Fiscal. 13. En los 150 centros de trabajo visitados, no se localizaron ni se identificaron 122 trabajadores; la USEBEQ no proporcionó documentación que acredite su situación laboral, a quienes se les pagaron 17,051.0 miles de pesos. Durante el proceso de solventación de las observaciones, la entidad fiscalizada proporcionó la documentación comprobatoria y justificativa de 25 servidores públicos y quedaron sin aclarar 97, que representaron 12,123.6 miles de pesos. 13-A Pliego de Observaciones Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 12,123, pesos (doce millones ciento veintitrés mil seiscientos cuatro pesos 24/100 M.N.), más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta del fondo, por la falta de documentación comprobatoria y justificativa de 97 servidores públicos; en su caso, deberán ser acreditados ante este órgano de fiscalización con la evidencia documental de su destino y aplicación a los objetivos del fondo de acuerdo con lo establecido por la Ley de Coordinación Fiscal. 14. En los 150 centros de trabajo visitados, 583 trabajadores adscritos en el sistema de nóminas no fueron localizados y 342 trabajadores laboraron en los centros de trabajo sin estar adscritos en el sistema de nóminas, debido a la desactualización de los registros, de los cuales la USEBEQ no proporcionó la aclaración correspondiente. Resultado para que notifique al Titular y al Órgano Interno de Control del ente fiscalizado las observaciones contenidas y para que ejerzan las acciones correspondientes. 13-C Recomendación 15. En los 150 centros de trabajo visitados, se aplicaron 299 cuestionarios a docentes y 257 a padres de familia para conocer su percepción respecto de la calidad educativa y la gestión escolar en la entidad, cuyos resultados fueron los siguientes: 3
4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 El 27.1% de los docentes afirmó que la escuela no dispone de las instalaciones suficientes para impartir sus clases, el 38.1% indicó que no dispone de espacios y el 69.0% que se carece del equipamiento suficiente. Además, el 56.0% de los padres de familia considera que el equipamiento no es adecuado y el 31.9% que las instalaciones no son apropiadas para el desarrollo educativo de los alumnos. El 43.8% de los docentes y el 33.1% de los padres de familia consideró que las aulas no satisfacen los requerimientos de los alumnos para su desempeño. El 43.8% de los docentes y el % de los padres de familia considera que la infraestructura en general tiene malas condiciones; asimismo, el 25.4% y 22.2% respectivamente calificó de malo el servicio de limpieza. En cuanto a la capacitación que reciben los docentes el 15.1% indicó que recibió capacitación en el último año, de los cuales el 6.7% considera que no está orientada a mejorar el aprendizaje de los alumnos. Además, únicamente el % recibió capacitación en el uso de nuevas tecnologías, de los cuales el 23.4% considera que no son adecuados para mejorar la calidad educativa. El 65.5% de los docentes considera bajo el involucramiento de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos. El 75.1% de los padres de familia indicó que participa en la escuela y el 96.1% que en su hogar estimula el desarrollo académico de su hijo. El 85.3% de los docentes considera bueno el nivel educativo de los alumnos; el 73.6% señaló a la insuficiente atención de los padres de familia, el 10.4% las condiciones de pobreza, el 12.0% las deficiencias en las instalaciones, espacios o equipamiento escolar, como los factores principales que limitan la obtención de mejores resultados en la calidad educativa y el 44.5% considera el cambio de domicilio, el 34.1 % a problemas familiares, el 20.4% la falta de interés en la educación y el 9.0% a las condiciones de pobreza como las causas principales por las que los alumnos abandonan la escuela. El 93.0% de los padres de familia considera buena la educación impartida a su hijo; el 93.0% de ellos calificó como bueno el trabajo del profesor; el 40.5% señaló que la insuficiente atención de los padres de familia impiden el mejor desempeño de los alumnos, el 29.2% señaló que son las deficiencias en las instalaciones, espacios o equipamiento escolar, el 16.0% señaló que son las condiciones de pobreza, el 6.6% señaló que se debe a los alumnos que trabajan y el 8.2% señaló otros factores como, falta de capacitación de los docentes y falta de atención de los docentes para con los alumnos, como las causas por las cuales se limita la obtención de mejores resultados en la educación. El 36.2% de los padres de familia considera la falta de interés en la educación, el 26.8% considera las condiciones de pobreza, el 20.2% considera los problemas familiares, el 15.2% considera el cambio de domicilio y el 3.9% consideró otros factores como, la distancia de las escuelas, falta de personal docente y el "bullying", como factores por los cuales los estudiantes abandonan la escuela. Con la revisión practicada, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Querétaro determinó 6 resultado(s) con observación, lo(s) cual(es) generó(aron): 4 Recomendación(es) y 2 Pliego(s) de Observaciones. Al respecto, esa entidad fiscalizadora, en el ámbito de sus atribuciones, realizará el seguimiento de lo observado para atender las recomendaciones emitidas por la ASF; por lo que se refiere a los pliegos de observaciones éstos los emitirá 4
5 directamente la Auditoría Superior de la Federación y les dará seguimiento. Las claves de esas acciones se enlistan a continuación: 13-C C C C A A Recuperaciones Probables Se determinaron recuperaciones probables por 47,834.5 miles de pesos. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 7 observación(es), de la(s) cual(es) 1 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 6 restante(s) generó(aron): 4 Recomendación(es) y 2 Pliego(s) de Observaciones. Dictamen La Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro realizó la auditoría al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, la cual es complementaria de la que practicó directamente la ASF, con el objeto de fiscalizar la gestión de los servicios personales y el equipamiento de los centros de trabajo financiados con el fondo, así como la participación social en la educación; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Este órgano de fiscalización revisó un monto de 293,396.8 miles de pesos, que representó el 6.3% de los 4,676,670.8 miles de pesos transferidos al gobierno del estado mediante el fondo. En el ejercicio de los recursos el gobierno del estado registró inobservancias a la normativa, principalmente en materia de pagos por servicios personales, así como a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley General de Educación, que ocasionaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 47,834.5 miles de pesos, el cual representa el 16.3% del monto revisado; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes. Además, el 54.7% de los consejos escolares de participación social, de la muestra de auditoría, no funcionaron conforme a la normativa. En la auditoría número 603, realizada directamente por la ASF al FAEB, se presentan los resultados del control interno, transparencia, ejercicio de los recursos y cumplimiento de metas y objetivos. En conclusión, el Gobierno del Estado de Querétaro no realizó una gestión eficiente de los recursos del FAEB, conforme a la normativa que regula los procesos revisados. 5
6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Apéndices Áreas Revisadas La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ). Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículo 134, párrafo primero. 2. Ley de Coordinación Fiscal: Artículos 25, fracción I; 26 y Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Artículos 13, fracción I; 68 y 69, de la Ley General de Educación. Artículos 1 y 21, del Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal Artículo 7, fracción VI, de la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado de Querétaro. Disposiciones Quinta, fracción III y Novena, párrafo último, del Acuerdo número 482 por el que se establecen las disposiciones para evitar el mal uso, el desvío, o la incorrecta aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). Artículos 2, 4, 6, 7, 8, 9 y 11, del Acuerdo número 535 por el que se emiten los Lineamientos Generales para la Operación de los Consejos Escolares de Participación Social. Artículo 41, fracciones I, II, XXII y XXVII, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Querétaro. Artículos 12, fracciones II y XI; 13, fracciones II, III y IV; 14, fracciones IV, XIV, XV, XXI, XXII y XXIV; 15, fracción IV; 16, fracciones II, III, V y VII; 17, fracciones I, II, XII y XVII; 22, fracciones II, XII y XIII; 23, fracciones IV, XII y XIII; 24, fracciones II, X y XI y 29, fracciones I, II, V y VIII, del Reglamento Interior de la USEBEQ. Objetivos 1 y 2 y funciones 2, 4 y 8, de la Subcoordinación de Gestión Educativa; Objetivos 2 y 5 y funciones 2, 5 y 14, de la Subcoordinación de Gestión Administrativa; Objetivo 4 y funciones 1 y 4, de la Dirección de Educación Preescolar e Inicial; Objetivo 2 y funciones 2, 6, 8 y 9, de la Dirección de Educación Primaria; Objetivo 1 y función 2, de la Dirección de Educación Secundaria; Objetivo 1 y función 1, del Departamento de Participación Social en la Educación y Objetivo 2 y funciones 1, 5 y 6, de la Dirección de Recursos Humanos, del Manual de Organización de la USEBEQ. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto, y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 29, fracción X; 32; 37; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. 6
7 Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Entidad de Fiscalización Superior de la Legislatura Local, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 7
Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance
Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-0884 GF-023
Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012
Gobierno del Estado de Campeche (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa Auditoría Financiera
PLANTILLA DE PLAZAS CONCILIADAS DIFERENCIA AUTORIZADO DIFERENCIA PERSONAL 1,834,700 1,847,686 12,986 0.7% 1,827,003 (7,697) (0.4%)
Secretaría de Educación Pública Cumplimiento de las Obligaciones Contenidas en la Ley de Coordinación Fiscal de la Secretaría de Educación Pública Relacionadas con el Fondo de Aportaciones de la Nómina
Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 32,405,563.9 Muestra Auditada 27,827,627.4 Representatividad de la Muestra 85.
Gasto Federalizado Gobierno del Distrito Federal Aportaciones para los Servicios de Educación Básica y Normal en el Distrito Federal. Secretaría de Educación Pública (Ramo 25) Auditoría Financiera con
Resultados. Servicios personales
Gobierno del Estado de Baja California Sur (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa Auditoría
Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,000.0 Muestra Auditada 4,712.4 Representatividad de la Muestra 47.1%
Municipio de Múzquiz, Coahuila Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan Coordinadamente con los Municipios,
2. Transferencia de Recursos y Direccionalidad del Gasto
Gasto Federalizado V.1.2.9. Secretaría de Educación Pública Aportaciones para los Servicios de Educación Básica y Normal en el Distrito Federal. Secretaría de Educación Pública Auditoría Financiera y de
Gobierno del Estado de Tabasco Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Alcance EGRESOS
Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tabasco Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-27000-02-0730 GF-598 Alcance
Grupo Funcional Desarrollo Social
Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa Infraestructura de Escuelas de Educación Básica Auditoría de Desempeño: 12-1-11MDE-07-0382 DS-036 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó
1. Evaluación del Diseño del Sistema de Control Interno
II.6.3.1.1. Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Préstamo para Políticas de Desarrollo Económico en Respuesta a la Crisis Mundial Auditoría Especial: 09-2-06HJO-06-0292 Criterios de
Comisión Federal de Electricidad Cobranza de Energía Eléctrica en la Zona del Valle de México Auditoría Especial: 11-1-18TOQ-06-0233 DE-128
Comisión Federal de Electricidad Cobranza de Energía Eléctrica en la Zona del Valle de México Auditoría Especial: 11-1-18TOQ-06-0233 DE-128 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Recursos Federales Reasignados Auditoría Especial: 10 4 99001 06 1000 DS 038. Criterios de Selección
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Recursos Federales Reasignados Auditoría Especial: 10 4 99001 06 1000 DS 038 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios generales
Artículos de la Ley General de Educación en materia de Servicio Profesional Docente
Artículos de la Ley General de Educación en materia de Servicio Profesional Docente Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país
Universidad Veracruzana Recursos Federales Transferidos para la Educación Superior de Calidad Alcance EGRESOS Resultados Control interno 1.
Universidad Veracruzana Recursos Federales Transferidos para la Educación Superior de Calidad Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-4-99009-02-0709 GF-590 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...2 2. MOTIVACIÓN...2 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...3 3.1. EVALUACIÓN DE
Universidad de Guadalajara Recursos Federales Transferidos para la Educación Superior de Calidad Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1.
Gasto Federalizado Universidad de Guadalajara Recursos Federales Transferidos para la Educación Superior de Calidad Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-4-99024-02-0702 GF-585 Alcance EGRESOS Miles
Resultados. Evaluación de Control Interno
Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guerrero Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-12000-02-0520 GF-407 Alcance
Criterios de Selección
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Infraestructura Deportiva, en el Estado de México Auditoría de Inversiones Físicas: 13-1-11L6I-04-0219 DS-013 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó
Grupo Funcional Desarrollo Social
Grupo Funcional Desarrollo Social Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA Prevención y Atención de VIH/SIDA y Otras ITS Auditoría de Desempeño: 12-0-12K00-07-0505 DS-057 Criterios
Alcance. Representatividad de la Muestra: 57.5 % Resultados. Control Interno
Gasto Federalizado V.4.2.84. Municipio de Puebla, Puebla (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Puebla, Puebla Auditoría Financiera y de Cumplimiento:
Secretaría de Educación Pública Programa Nacional de Lectura Auditoría de Desempeño: 12-0-11100-07-0210 DS-008
Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Educación Pública Programa Nacional de Lectura Auditoría de Desempeño: 12-0-11100-07-0210 DS-008 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con
Grupo Funcional Desarrollo Económico
Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carretera San Pedro-Cabo San Lucas y Libramiento de Todos los Santos, en el Estado de Baja California Sur Auditoría de Inversiones
Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance
Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-A-02000-14-0507 GF-003 Alcance EGRESOS Miles
Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 957,116.0 Muestra Auditada 622,733.8 Representatividad de la. 65.1% Muestra
Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-1112 GF-504
Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013
Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Morelos Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa Auditoría Financiera
OFICINA OPERADORA DE AGUA DULCE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 115 2. MOTIVACIÓN... 115 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 116 3.1. EVALUACIÓN
REFORMA EDUCATIVA. Ley General. de Servicio Profesional Docente. Ley General. de Educación. Ley del INEE
REFORMA EDUCATIVA Reforma a los 3º y 73 Constitucional es Ley General de Educación Ley General de Servicio Profesional Docente Ley del INEE Ley General de Servicio Profesional Docente Ley General de Servicio
Grupo Funcional Gobierno
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Otorgamiento de Créditos a Actividades Empresariales y Comerciales Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-2-06G1C-02-0394 GB-076 Criterios de Selección
SEGUNDA SECCION PODER LEGISLATIVO AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION
Lunes 31 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER LEGISLATIVO AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION ACUERDO por el que se publican las Reglas de Operación del Programa para
Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. Proyecto Ampliación Natural del Puerto de Veracruz en la Zona Norte
Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. Proyecto Ampliación Natural del Puerto de Veracruz en la Zona Norte Auditoría de Inversiones Físicas: 10 2 09J3E 04 1059 DE 064 Criterios de
Universidad Autónoma de Baja California Recursos Federales Transferidos para la Educación Superior de Calidad Alcance EGRESOS
Gasto Federalizado Universidad Autónoma de Baja California Recursos Federales Transferidos para la Educación Superior de Calidad Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-4-99003-02-0698 GF-577 Alcance
CONVENIO DE COORDINACION Y COLABORACION QUE CELEBRAN LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL H.P.C. ARTURO GONZÁLEZ DE ARAGON O.P.C. MANUEL VEGA ZEPEDA,
CONVENIO DE COORDINACION Y COLABORACION QUE CELEBRAN LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNION, POR CONDUCTO DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION, EN LO SUBSECUENTE "LA AUDITORIA SUPERIOR",
Criterios de Selección
Pemex-Exploración y Producción Ejecución de las Obras Relacionadas con el Desarrollo de Infraestructura y Mantenimiento de Campos de Gas No Asociado en el Activo Integral Burgos en el Bloque Pirineo Auditoría
LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CONSERVACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS DE LOS SUJETOS OBLIGADOS CONSIDERANDO
LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CONSERVACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS DE LOS SUJETOS OBLIGADOS CONSIDERANDO I.- QUE DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 25 BIS,
Resumen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y. disposiciones de la Ley General de Educación.
Resumen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Aprobada por la Cámara de Diputados el 22 de agosto de 2013 Comisión de
II.8.1.1.1. Secretaría de Marina Tratados Internacionales en Materia de Medio Ambiente Auditoría de Desempeño: 09-0-13100-07-1094
II.8.1.1.1. Secretaría de Marina Tratados Internacionales en Materia de Medio Ambiente Auditoría de Desempeño: 09-0-13100-07-1094 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios
El Grupo del Banco Mundial, mediante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), otorga dos tipos de instrumentos de financiamiento:
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud Auditoría Especial: 11-0-06100-06-0117 GB-038 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó
REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- EI presente reglamento tiene por objeto establecer la organización
Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado;
CAPÍTULO V DE LAS ATRIBUCIONES GENÉRICAS DE LAS DIRECCIONES GENERALES, UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN OPERATIVA, COORDINACIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA
SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social. Al margen un sello
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Bases para llevar a cabo la Liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Bases para llevar a cabo la Liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México Al margen un sello del Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría
INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA 2013 DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO
INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA 2013 DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO C O N T E N I D O 1. Marco de referencia... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN
INSTRUMENTO IMPULSOR DEL DESARROLLO DE LA GOBIERNO DEL ESTADO, FONDO DEL FUTURO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 10 2. MOTIVACIÓN...
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Auditoría de Desempeño: 10 4 99001 07 1004 DS 037
Grupo Funcional Desarrollo Social Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Auditoría de Desempeño: 10 4 99001 07 1004 DS 037 Criterios de Selección Esta
HONORABLE PLENO LEGISLATIVO
DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD, EJERCICIO FISCAL 2012. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo recibido el Informe de Resultados
Secretaría de Economía Fomento Empresarial Auditoría de Desempeño: 12-0-10100-07-0265 DE-082
Secretaría de Economía Fomento Empresarial Auditoría de Desempeño: 12-0-10100-07-0265 DE-082 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos
Secretaría de Educación Pública Diseño y Aplicación de Políticas de Equidad de Género Auditoría de Desempeño: 11-0-11100-07-0041 DS-005
Secretaría de Educación Pública Diseño y Aplicación de Políticas de Equidad de Género Auditoría de Desempeño: 11-0-11100-07-0041 DS-005 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los
CENTRO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 147 2. MOTIVACIÓN... 147 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 148 3.1. EVALUACIÓN
ARTÍCULO 104.- Son facultades y obligaciones del Contralor Municipal:
DE LEY ARTÍCULO 101.- La Contraloría Municipal es la dependencia encargada del control interno, vigilancia, fiscalización, supervisión y evaluación de los elementos de la cuenta pública, para que la gestión
ACADEMIA VERACRUZANA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 128 2. MOTIVACIÓN... 128 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 129 3.1. Evaluación de la Gestión Financiera... 129
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Derechos por Inspección y Vigilancia Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-0-06C00-02-0048 GB-081
Grupo Funcional Gobierno Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Derechos por Inspección y Vigilancia Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-0-06C00-02-0048 GB-081 Criterios de Selección Esta auditoría
DECRETO LEY DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE JALISCO
Alberto Cárdenas Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber que por conducto de la Secretaría del H. Congreso de esta Entidad Federativa,
Pemex-Refinación Subsidios a la Gasolina y Diesel Auditoría Especial: 11-1-18T4M-06-0066 DE-201. Criterios de Selección
Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex-Refinación Subsidios a la Gasolina y Diesel Auditoría Especial: 11-1-18T4M-06-0066 DE-201 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los
1 de 10 11/09/13 14:59
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313841&fec DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Al margen un sello con
METODOLOGÍA DE TRABAJO DE LA REVISIÓN A LAS NÓMINAS PAGADAS CON RECURSOS DEL FAEB PARA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2010
ÍNDICE ÍNDICE... 1 METODOLOGÍA DE TRABAJO DE LA REVISIÓN A LAS NÓMINAS PAGADAS CON RECURSOS DEL FAEB... 2 REVISIÓN A LA NORMATIVIDAD.... 4 PLANEACIÓN DE LA REVISIÓN.... 4 ETAPAS DEL TRABAJO DE LA REVISIÓN....
Consejo de la Judicatura Federal. Sistema SAP. Auditoría Especial: 11-0-03110-06-0049 GB-004. Criterios de Selección
Grupo Funcional Gobierno Consejo de la Judicatura Federal Sistema SAP Auditoría Especial: 11-0-03110-06-0049 GB-004 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos
EMPRENDURISMO Y BIENESTAR REGIONAL
CONVOCATORIA EMPRENDURISMO Y BIENESTAR REGIONAL DE APOYO A, MICRO PEQUEÑA EMPRESA DE JALISCO, REGIONES Y SECTORES ESTRATÉGICOS. Con fundamento en los artículos 52 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
20 de abril de 2005. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA ACUERDO que tiene por objeto fijar los montos máximos de rentas
20 de abril de 2005. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA ACUERDO que tiene por objeto fijar los montos máximos de rentas que las dependencias, la Procuraduría General de la
Alcance. Representatividad de la Muestra: 43.4 % Resultados. Evaluación del Control Interno
Gasto Federalizado V.6.2.27. Gobierno del Estado de Tabasco Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Gobierno del Estado de Tabasco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-A-27000-02-0211 Alcance
GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O
1 GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTÍCULOS
DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE APOYO A ADULTOS MAYORES REGLAS DE OPERACIÓN
DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE APOYO A ADULTOS MAYORES REGLAS DE OPERACIÓN Página 1 de 18 LIC. MARÍA DEL ROCÍO REBOLLO MENDOZA, Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Durango, con fundamento en lo
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO de Coordinación para la distribución y ejercicio de recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social,
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO de Coordinación para la distribución y ejercicio de recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social, que suscriben la Secretaría de Desarrollo Social y el
LUIS VIDEGARAY CASO, MARÍA DE LAS MERCEDES MARTHA JUAN LÓPEZ
LUIS VIDEGARAY CASO, Secretario de Hacienda y Crédito Público, y MARÍA DE LAS MERCEDES MARTHA JUAN LÓPEZ, Secretaria de Salud, con fundamento en los artículos 31, fracción XXXIV y 39, fracción XXIV, de
Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.
Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TECNICOADMINISTRATIVO DEL NUEVO HOSPITAL CIVIL (HOSPITAL ESCUELA) CAPITULO
Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)
LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,
REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO EXPOSICION DE MOTIVOS 1 NOMBRE Y DEFINICION DEL UNIVERSO DE DISCURSO DEL REGLAMENTO
REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO EXPOSICION DE MOTIVOS 1 NOMBRE Y DEFINICION DEL UNIVERSO DE DISCURSO DEL REGLAMENTO Uno de los objetivos fundamentales en la elaboración del presente Reglamento fue definir su
Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social
1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 5/II/1917 sus reformas y 2. Leyes: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, D.O.F. 29-XII-1976 sus reformas y Ley Federal de Responsabilidades
Gobierno del Estado de Nayarit Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1.
Gobierno del Estado de Nayarit Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-A-18000-14-0651 GF-098 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo
REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL CAPITULO I GENERALIDADES
Publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 24 de agosto de 2001 CAPITULO I GENERALIDADES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objetivo reglamentar la estructura administrativa
1. FUNDAMENTACIÓN 2. MOTIVACIÓN
DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN ZONAS PETROLERAS (FIRETT) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 35 2. MOTIVACIÓN... 35 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...
UNIVERSIDAD AMERICANA REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD AMERICANA REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN Agosto de 2011 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN.. 3 CAPÍTULO PRIMERO: NATURALEZA Y FUNCIONES.. 5 a. Naturaleza... 5 b. Funciones 5 CAPÍTULO SEGUNDO: RÉGIMEN JURÍDICO
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
PROPUESTA de Modificación al ACUERDO por el que se establecen los lineamientos para regular el uso del programa informático para la elaboración, control y seguimiento de la bitácora de obra pública por
(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de julio de 2015
(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de julio de 2015 LINEAMIENTOS para la creación y uso de Sistemas Automatizados de Gestión y Control de Documentos. Al margen un sello con el Escudo Nacional,
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 20 de agosto de 2009 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se emiten las normas y metodología para la determinación de los momentos contables
Fraccion IV. A) Normas Básicas de Competencias.
Fraccion IV. A) s. Breve Descripción: La tiene como función planear, organizar, supervisar y evaluar a través de auditorías a las dependencias y organismos de la Administración Pública Municipal, para
Criterios de Selección
Secretaría de la Defensa Nacional Contratación de Bienes y Servicios de la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-0-07100-02-0118 GB-101 Criterios de Selección
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. ACUERDO
PROGRAMA DE LIDERAZGO AMBIENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de conformidad con los artículos, con fundamento en los artículos 4 párrafo quinto,
LINEAMIENTOS PARA FIJAR LOS CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS. CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES.
LINEAMIENTOS PARA FIJAR LOS CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS. CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES. PRIMERO. Los lineamientos contenidos en el presente Acuerdo, son de observancia obligatoria
MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO. CONTENIDO I Presentación II Jurídico. Marco III Funciones Principales y Atribuciones. IV Organigrama. V Misión y Visión..
Grupo Funcional Desarrollo Económico
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Sistema Nacional de Investigadores y Redes Temáticas de Investigación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-1-3890X-02-0427 DE-228 Criterios de Selección Esta
Grupo Funcional Desarrollo Social
Grupo Funcional Desarrollo Social Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Servicios de Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil Auditoría de Desempeño: 13-1-00GYN-07-0257
O /2?.r. Entidad Superior de Fiscalización del Estado. Poder Legislativo
1 NT1DAD SUPERIOR DE SCLLIZACION DEL ESTADO, 1 Hora: Entidad Superior de Fiscalización del Estado Poder Lcsisíittivo de Querétaro Oficiaba de Par&VIti 2 6 T. 2C07 As ( :7) : i 1 kla.
f) Funciones de cada una de sus Unidades Administrativas Internas.
VARIABLE: OCA21 Descripción General de la entidad pública. f) Funciones de cada una de sus Unidades Administrativas Internas. Director Académico. De acuerdo al Estatuto General Orgánico del Colegio de
FACULTADES Y/O ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA
Nombre del documento: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA Dependencia: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN Dirección General FACULTADES Y/O ATRIBUCIONES POR UNIDAD
23 de Abril de 2013 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 57
23 de Abril de 2013 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 57 Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 36 JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Educación, Juventud y Deporte 7 RESOLUCIÓN de 17 de septiembre de 2015, de la Dirección General de
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
10 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 26 de julio de 2005 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO mediante el cual se regula la organización y funcionamiento interno del órgano administrativo desconcentrado
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
La Junta Directiva del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 5, fracción I y 9, fracción VI del Decreto de
demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales o
NORMA para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas. Con fundamento en los artículos 9, fracciones
GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
PUBLICADO: G.O.E. MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016. NÚM. EXT. 098. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS. 1. Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño?
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS. 1. Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño? El SPD tiene en relación con la Evaluación del Desempeño los
Secretaría de Salud Formación de Recursos Humanos en los Hospitales Federales de Referencia Auditoría de Desempeño: 12-0-12100-07-0273 DS-049
Secretaría de Salud Formación de Recursos Humanos en los Hospitales Federales de Referencia Auditoría de Desempeño: 12-0-12100-07-0273 DS-049 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base
SEGUNDO. Con fecha 25 de julio de 1977 se constituye la empresa Servicios
42 VI DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE El suscrito Dip. Héctor Saúl Téllez
II.7.1.2.1. Secretaría de la Defensa Nacional Iniciativa Mérida Auditoría Especial: 09-0-07100-06-1073. Criterios de Selección
Funciones de Gobierno II.7.1.2.1. Secretaría de la Defensa Nacional Iniciativa Mérida Auditoría Especial: 09-0-07100-06-1073 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios
Contenido. Presentación. I. Fiscalización Superior 1.1. Concepto 1.2. Objeto de la Fiscalización Superior 1.3. Metodología
TLATLAUQUITEPEC Contenido Presentación I. Fiscalización Superior 1.1. Concepto 1.2. Objeto de la Fiscalización Superior 1.3. Metodología II. La Fiscalización Superior del 2.1. Datos Generales 2.2. Fundamento
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL.
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL. ADMINISTRACIÓN GENERAL
II.11.1.2.1. Secretaría de Seguridad Pública Iniciativa Mérida Auditoría Especial: 09-0-36100-06-1069. Criterios de Selección
Funciones de Gobierno II.11.1.2.1. Secretaría de Seguridad Pública Iniciativa Mérida Auditoría Especial: 09-0-36100-06-1069 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios
INDICADORES DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
INDICADORES DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA En el período comprendido del 1º de enero al 3 de junio 213, el Instituto recibió a través del Sistema de Solicitudes de Información
Fiscalizar que en el proceso de regulación de casas de cambio, la autoridad competente cumplió con sus objetivos y metas.
Banco de México Regulación y Supervisión de Casas de Cambio Auditoría de Desempeño: 11-0-98001-07-0145 GB-131 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos