UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias de la Ingeniería
|
|
- Marina Escobar Ojeda
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Redes I ÁREA DE Ciencias de la Ingeniería CONOCIMIENTO ETAPA DE Disciplinaria FORMACIÓN CLAVE ICC501 SEMESTRE V CRÉDITOS 8 HORAS TEORÍA 4 HORAS PRÁCTICA 0 CARÁCTER DE LA OBLIGATORIA MATERIA TEÓRICA SERIACIÓN NINGUNA HORAS INFRAESTRUCTURA 2 DE CÓMPUTO RECURSOS Pizarrón NECESARIOS Plumones Laptop Cañón Diapositivas INTRODUCCIÓN La asignatura Redes I forma parte del área de conocimiento de Ciencias de la Ingeniería. Se imparte en el quinto semestre y constituye una base para las asignaturas Redes II y Redes III. En esta asignatura el alumno será capaz de analizar y comprender el funcionamiento básico de las redes. Diferenciar los distintos tipos de redes así como conceptos básicos de las capas Física, de Enlace y Red y los servicios que prestan a las capas superiores del modelo OSI. Además se tratan conceptos básicos en cuanto a topología, configuración y vocabulario inicial para las asignaturas de nivel superior
2 COMPETENCIA DEL CURSO Analizar los tipos de redes, así como el funcionamiento básico según el modelo de referencia OSI, con la finalidad que el alumno desarrolle habilidades básicas que le permitan diferenciar y entender el comportamiento de los distintos dispositivos que conforman una red, con la capacidad de trabajar en equipo, bajo un ambiente de tolerancia y respeto hacia sus compañeros y a su medio. CONOCIMIENTOS UNIDAD I NOMBRE INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES Estudiar los conceptos básicos de transmisión de señales y datos así como sus características fundamentales. 1. Un modelo para las comunicaciones 2. Introducción a la integración de las telecomunicaciones en la Informática 3. Señales y Datos 4. Codificación 5. Ancho de Banda y Velocidad de Transferencia 6. Modalidades de Transmisión 7. Perturbaciones en la Transmisión 8. Formas de intercambio de datos 9. Interfaces de comunicaciones 10. Técnicas de Conmutación 11. Modulación y Multiplicación UNIDAD II NOMBRE MODELO DE REFERENCIA OSI Analizara el modelo de referencia OSI así como características fundamentales de la capa física y la capa de enlace de datos.
3 1. Análisis de la Red en Capas 2. El modelo de Referencia OSI 3. Descripción de las capas OSI 4. La Capa Física 5. La Capa de Enlace de Datos UNIDAD III NOMBRE FUNDAMENTOS DE RED Analizara la clasificación y seguridad de las redes así como características fundamentales de los servicios de internet y la norma 802.x IEEE. 1. Clasificación de las redes 2. Seguridad en las redes 3. Internet 4. Normativa 802.x del IEEE 5. Ethernet UNIDAD IV NOMBRE DISPOSITIVOS DE RED Analizara la clasificación de los dispositivos de redes así como fundamentales. características 1. Introducción 2. Los Modem 3. Dispositivos de Interfuncionamineto HABILIDADES Pensamiento crítico y reflexivo, organización y planificación, solución de problemas, creatividad, comunicación y autoaprendizaje.
4 ACTITUDES Honestidad, responsabilidad, creatividad, trabajo en equipo, tolerancia y respeto hacia sus compañeros y a su medio. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estrategias de información Estrategias organizativas Estrategias analíticas Estrategias inventivas Estrategias evaluativas para la toma de decisiones Estrategias de asimilación y retención de información Estrategias comunicativas Estrategias sociales Estrategias psicomotoras PRÁCTICAS Normas de seguridad. Errores y medición. Conocimiento y manejo del equipo de medición. Instalación de un cable de red. Elaboración de un proyecto de cableado estructurado. Implementación de servidores Web, Correo y FTP ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Ejercicios de aplicación Trabajos Tareas Exámenes de conocimiento Participación en clase Supervisión de actitudes y valores EVIDENCIA DE DESEMPEÑO Proyecto sobre la segmentación de red LAN.
5 BIBLIOGRAFÍA No. TÍTULO ACADEMIA DE AUTOR EDITORIAL AÑO CATÁLOGO PÚBLICO 1 NETWORKING DE CISCO SYSTEMS : GUÍA DEL PRIMER AÑO CISCO SYSTEMS, INC CCNA 1 Y 2 2 COMUNICACIONES Y REDES DE STALLINGS, WILLIAM 3 ARQUITECTURA DE CARTER, NICHOLAS MCGRAW- HILL 4 REDES DE COMPUTADORAS TANENBAUM, ANDREW S. 5 TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE GARCÍA TEODORO, PEDRO MICROSOFT WINDOWS 6 SERVER. PROTOCOLOS Y SERVICIOS TCP/IP. DAVIES, JOSEPH MCGRAW- HILL REFERENCIA TÉCNICA REDES GLOBALES DE INFORMACIÓN CON 7 INTERNET Y TCP/IP : PRINCIPIOS BÁSICOS, COMER, DOUGLAS PRENTICE HALL 1996 PROTOCOLOS Y ARQUITECTURA TCP/IP PARA RAYA 8 WINDOWS 2000 CABRERA, ALFAOMEGA 2001 SERVER JOSÉ LUIS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO. Ingeniería Aplicada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Redes II ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. ASIGNATURA Administración y seguridad en redes. Ingeniería Aplicada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Administración y seguridad en redes ÁREA DE Ingeniería Aplicada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias de la Ingeniería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Base de Datos I ÁREA DE Ciencias de la Ingeniería CONOCIMIENTO
ASIGNATURA Arquitectura de Computadoras. Ciencias de la Ingeniería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Arquitectura de Computadoras ÁREA DE Ciencias de la Ingeniería
Ciencias Sociales y Humanidades
ASIGNATURA Liderazgo ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN Terminal CLAVE ICC802 SEMESTRE VIII CRÉDITOS 8 HORAS TEORÍA 4 HORAS PRÁCTICA 0 CARÁCTER DE LA MATERIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL. ASIGNATURA Sistemas Digitales II. Ingeniería Aplicada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Sistemas Digitales II ÁREA DE CONOCIMIENTO Ingeniería Aplicada
Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERIA EN TECNOLOGIA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Redes y Servicios Móviles ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO
La asignatura de Proceso Administrativo, forma parte del área de conocimiento de Otros Cursos. Se imparte en el segundo semestre de la carrera.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ASIGNATURA Proceso Administrativo ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN Básica DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES Otros Cursos CLAVE ICC202 SEMESTRE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Desarrollo Empresarial ÁREA DE Otros Cursos CONOCIMIENTO ETAPA
COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : TEORÍA DE REDES 2. Carácter : Electivo 3. Carrera Profesional : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 4. Código : IE0708 5. Semestre Académico
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS REDES DE COMPUTADORAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA DE
Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL...2 2 INTRODUCCIÓN... 2 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 4 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...7 6 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS... 8 7 SISTEMA
INGENIERIA EN TECNOLOGIA COMPUTACIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ASIGNATURA Estructuras de Datos ÁREA DE FORMACIÓN Ciencias de la Ingeniería ÁREA DE COMPETENCIA Básica CLAVE ICC302 SEMESTRE 3 CRÉDITOS 8 HORAS TEORÍA 4 HORAS
RDM-1304 SATCA 1 : 2-4-6. Carrera:
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Administración y Configuración de Redes RDM-1304 2-4-6 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2.
Carrera: WRM-0602 3-2-8. Participantes
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Interconectividad de Redes Ingeniería en Sistemas Computacionales WRM-0602 3-2-8
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación
PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ciencias de la Computación AREA: Optativa ASIGNATURA: Redes Avanzadas CÓDIGO: CCOM-611 CRÉDITOS: 5 créditos FECHA: 16 de Mayo 2013 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo:
Nombre de la asignatura: Redes avanzadas. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ESPECIALIDAD. Academia de sistemas
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Redes avanzadas Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ESPECIALIDAD Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8 2.- HISTORIA
Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Administración y Configuración de Redes Ingeniería en Sistemas Computacionales RSM-1204 Créditos 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN
Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales
Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales ASIGNATURA Redes LAN CÓDIGO 10126 NÚMERO DE CRÉDITOS Trabajo Presencial PRERREQUISITOS Trabajo dirigido 80 créditos aprobados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR AREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR DEPARTAMENTO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
CLAVE LDC634 NOMBRE REDES II ÁREA DE CONOCIMIENTO REDES / SOFTWARE DE BASE SEMESTRE VI TEORICAS 4 PRACTICAS 2 CREDITOS 10 CARÁCTER DE LA MATERIA OBLIGATORIA Teórica-Práctica SERIACIÓN LDC528 INTRODUCCIÓN
IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Sistemas Computacionales. ASIGNATURA: Redes de Computadoras I SEMESTRE: Quinto OBJETIVO GENERAL: El alumno analizará las funciones esenciales que realizan las
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2008 CURSO : REDES Y COMUNICACIÓN DE DATOS I CÓDIGO
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003. Programa de Estudios: Seminario de Redes WAN
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Seminario de Redes WAN I. Datos de identificación Licenciatura Informática Administrativa
Ingeniería Aplicada OPTATIVA TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ASIGNATURA Comunicaciones Móviles ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN Terminal CLAVE ICCT02 SEMESTRE VIII / IX CRÉDITOS 8 HORAS TEORÍA 4 HORAS PRÁCTICA 0
Carrera: IFM - 0416 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fundamentos de redes Licenciatura en Informática IFM - 0416 3-2-8 2.- HISTORIA
GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Redes de Computadores Módulo: M4: Sistemas Operativos, Sistemas distribuidos y Redes y
Carrera: 2-4-8. Participantes Academia de Informática y Sistemas. Asignaturas Temas Asignaturas Temas - Redes de computadoras II - - -
DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: REDES INALÁMBRICAS AVANZADAS ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES RDF-0705 Horas teoría-horas práctica-créditos 2-4-8 2.- HISTORIA
DISEÑO DE REDES- IBM TIVOLI SÍLABO
DISEÑO DE REDES- IBM TIVOLI SÍLABO I. DATOS GENERALES ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 02 ASIGNATURA : DISEÑO DE REDES- IBM TIVOLI CÓDIGO DE ASIGNATURA :
PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2. FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas. PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas
FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: REDES Y TELECOMUNICACIONES Semestre: _SEPTIMO Código: cel48 No de Créditos 4 H. Teórica: H. Práctica H.
SYLLABUS. ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): REDES DE COMUNICACIONES I
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA DE SISTEMAS NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): REDES DE COMUNICACIONES I
Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACION 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFRNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Programación en Internet ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS 0 a. Generalidades. Número de Orden: Prerrequisi to (s): 23 Código: SOP 0 AIC 0 Ciclo Académico: Área: V Especializa da U.V.: 4 Duración del Ciclo en Semanas:
CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013
CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Ingenierías PROGRAMA: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL CURSO: Telecomunicaciones y Gestión de Redes PLAN DE ESTUDIOS:
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G661 - Introducción a las Redes de Computadores Grado en Ingeniería Informática Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en
PROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL OBJETIVO (S) GENERAL (ES) REDES LOCALES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: REDES LOCALES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS SISTEMAS ELECTRÓNICOS PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2006 SEMESTRE: 7
TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE COMPUTADORES
Página 1de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE COMPUTADORES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN DE ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN REDES Y SEGURIDAD
XARXES. Coordinador Johan Zuidweg Despacho 358 Teléfono 93 5422906 E-mail johan.zuidweg@upf.edu
XARXES Coordinador Johan Zuidweg Despacho 358 Teléfono 93 5422906 E-mail johan.zuidweg@upf.edu Profesores de la asignatura: Chema Martínez (seminarios y prácticas) Victor Torres (teoría y seminarios) Johan
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Redes y Servicios de Comunicaciones Ubicación: Quinto Semestre Clave: 2092 Horas
Carrera: MES-0402 3-2-8. Participantes. Integrantes de la Academia de Sistemas y Computación. Integrantes de la Academia de Sistemas y Computación
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Interconectividad de Redes Ingeniería en Sistemas Computacionales MES-0402 3-2-8
Programa de Administración de Empresas. Formación Dual Universitaria. Guía Cátedra
Pág.: 1 de 6 1. Identificación del curso 1.1 Facultad: Administración 1.2 F-ADM 1.3 Programa: Administración de Empresas Dual 1.4 ADMD 1.5 Nivel: Pre-grado Profesional 1.6 Titulo Curso: Informática Redes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : REDES Y TELEPROCESO I 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF505AIN 1.4 Créditos
FUNDAMENTOS DE REDES
FUNDAMENTOS DE REDES Código: 750096M Grupo: 80 Créditos:3 Intensidad Horaria: 3 horas semanales Habilitable: NO Validable: SI Docente: DOLLY GÓMEZ SANTACRUZ Correo: dollygos@univalle.edu.co Material curso:
SILABO DE TELEMÁTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas I. DATOS GENERALES SILABO DE TELEMÁTICA 1.1 Facultad : Ciencias e Ingeniería 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Redes de computadoras. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales SCD-1021
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Redes de computadoras Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 SCD-1021 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1 Nombre del Proyecto Certificación Internacional CCNA-Cisco-UFPS es un programa de entrenamiento orientado a formacion de especialistas
Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.
1) DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Interconectividad de redes Carrera: Licenciatura en Informática Clave de la asignatura: IFE-0417 Horas teoría horas práctica créditos: 2 2 6 2) HISTORIA
ADMINISTRACION Y CONFIGURACION DE REDES
ADMINISTRACION Y CONFIGURACION DE REDES 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Administración y Configuración de Redes Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura:
Ciencias de la Ingeniería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERIA EN TECNOLOGIA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Organización de Computadoras ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN
Nombre de la asignatura: Tecnologías WAN. Carrera: Ing. Sistemas Computacionales. Clave de la Asignatura: REQ-0704
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tecnologías WAN Carrera: Ing. Sistemas Computacionales Clave de la Asignatura: REQ-0704 Horas Teoría- Horas Práctica- Créditos: 3-1-7 2.- U B I C A C
Tecnologías de Internet
Tecnologías de Internet MSC-0201 Nombre de la asignatura: Tecnologías de internet Línea de trabajo: Tecnologías Web Horas teoría-horas prácticas-horas trabajo adicional-horas totales-créditos 48-20-100-168-6
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE LA MATERIA CORRESPONDIENTE A LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. Coordinación: NOMBRE DE LA MATERIA:
PROGRAMA DE MATERIA REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS PRESENCIAL REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: REDES II CIENCIAS BÀSICAS SISTEMAS DE INFORMACIÒN PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2009 SEMESTRE: 8 ÁREA ACADÉMICA: REDES
Ingeniería Electrónica SDJ 1205
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Comunicaciones entre Sistemas Embebidos Ingeniería Electrónica SDJ 1205 4 2 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
REDES Y COMUNICACIONES
ASIGNATURA DE GRADO: REDES Y COMUNICACIONES Curso 2015/2016 (Código:71022034) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El área de las comunicaciones, en general, y de las redes de computadores, en particular, ha
Escuela Politécnica Superior de Jaén
TITULACIÓN: Ingeniería Técnica en Informática de Gestión GUÍA DOCENTE de Redes de Computadores CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD
1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: BÁSICAS DE INGENIERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL X VIRTUAL BIMODAL VERSIÓN: 1 2. JUSTIFICACIÓN
Página 1 de 5 PROGRAMA: Ingeniería Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE 034 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: : Telemática 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: CRÉDITOS ACADÉMICO
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L PROGRAMA SINTÉTICO
PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. ASIGNATURA: Diseño y Administración de Redes. SEMESTRE: Noveno. OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará redes de computadoras y su correspondiente
ESCUELA: Ingeniería Eléctrica. DEPARTAMENTO: Comunicaciones ASIGNATURA: Redes de Comunicaciones Basadas en TCP/IP
PAG.: 1 Sistemas de Telecomunicaciones (216) PROPÓSITO Al término de esta asignatura los estudiantes deben ser capaces de conceptualizar y describir cada uno de los elementos de un sistema telemático y
ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO
1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 305 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, QUINTO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: -----.- OBJETIVO GENERAL El alumno comprenderá los
Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET
.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Redes I Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: TEE - 080 Horas teoría-horas práctica-créditos: 6.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar y Fecha
APD-1202. Carrera: Caracterización de la asignatura.
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Interfaces y Redes Industriales APD-1202 Créditos (Ht Hp_ créditos): 2 3 5 Carrera: Ingeniería Mecatrónica 2. Presentación.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G84 - Protocolos para Interconexión de Redes Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s
Carrera : SATCA 1 3-2-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Redes Carrera : Clave de la asignatura : TIF-1013 SATCA 1 3-2-5 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2.- PRESENTACIÓN
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. UNIDADES TEMÁTICAS 1. La Vida en un Mundo Centrado en la Redes 2. Comunicación en la Red 3. Protocolos y Funciones de la Capa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Enrutamiento Ubicación: Sexto Semestre. Clave: 2095 Horas semana-mes: 4 Horas
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Tecnologías de Redes
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Tecnologías de Redes Código ASI23 Titulación Grado en Ingeniería Telemática
PROGRAMA ANALÍTICO PLAN DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA ANALÍTICO PLAN DE ESTUDIOS 2011 ASIGNATURA: Redes CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Computación- Licenciatura en Sistemas de Información AÑO: Tercer Año CREDITO HORARIO: 9 horas semanales.
3. Instalación y explotación de software de aplicaciones productivas
3. Instalación y explotación de software de aplicaciones productivas INTRODUCCIÓN El campo del desarrollo de las aplicaciones informáticas es, quizás, el de mayor expansión, ya que frecuentemente surgen
PROGRAMA DE MATERIA REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS PRESENCIAL MATERIA: REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: REDES DE COMPUTADORAS II CIENCIAS BÀSICAS SISTEMAS ELECTRÒNICOS PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2009 SEMESTRE: 6
ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO
1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 061 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SEXTO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 052 2.- OBJETIVO GENERAL Conocer los fundamentos
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS I. DATOS GENERALES SYLLABUS 1.1 Asignatura : Comunicación de Datos. 1.2 Código : FP - 803 1.3 Ciclo : VIII 1.4 Créditos : 4 1.5 Semestre Académico
Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales
I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Computación PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS TRANSMISIÓN DE DATOS Área de docencia: Redes Año de aprobación
CONTENIDO. Familiarizar al alumno con los conceptos básicos de redes, así como dar una breve reseña de la evolución de las mismas.
PROGRAMA DE ESTUDIOS Redes de Computadoras I Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0167 Asignaturas antecedentes y subsecuentes Redes
Carrera: SCM - 0429 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Redes de computadoras Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0429 3-2-8 2.-
Redes de Computadoras
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Redes de computadoras Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0429 3-2-8 2.-
SATCA 1 3-0-3. En la primer unidad, el estudiante conocerá las áreas de aplicación de las TIC s, los tipos de computadoras y sus dispositivos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Introducción a las TIC s Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIP-1017 SATCA 1 3-0-3 2.-
FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Ingeniería de Sistemas Syllabus
INFORMACIÓN GENERAL Área de formación Núcleo de Contenido Núcleo de Conocimiento Núcleo Temático Complementación Electiva Ingeniería Aplicada Profundización Línea de profundización I Redes I Semestre VII
Carrera: IFM - 0433 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Redes de computadoras Licenciatura en Informática IFM - 0433 3-2-8 2.- HISTORIA
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L PROGRAMA SINTÉTICO
PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. ASIGNATURA: Redes de Área Amplia. SEMESTRE: Octavo. OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará y analizará redes de área amplia para su
REDES Y CERTIFICACIÓN CISCO I. Área de Formación Profesional
PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA REDES Y CERTIFICACIÓN CISCO I CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Profesional CLAVE DE LA ASIGNATURA SC202 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar
Seguridad Institucional
Seguridad Institucional 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Seguridad Institucional Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: TIC-0702 Horas teoría-horas práctica-créditos:
Técnico en Sistemas Operativos y Redes
Técnico en Sistemas Operativos y Redes 3 años UNIVERSIDAD ORT Uruguay FACULTAD DE INGENIERÍA Bernard Wand-Polak TÉCNICO EN SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES (3 AÑOS) 2 Objetivos La carrera capacita para: dar
ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO
1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3062 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SEXTO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: NINGUNO 2.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar al estudiante
PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Optativa Programa elaborado por:
PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Integral Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORAS
CONCLUSIONES. En las actividades realizadas en esta investigación se observó que existe
79 CONCLUSIONES En las actividades realizadas en esta investigación se observó que existe una amplia variedad de dispositivos que permiten la conexión a internet, por lo tanto, se contaba con una cantidad
Universidad Ricardo Palma
Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso : Redes
VERSIÓN: UNO TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE. Horas/semestre: 64
Página 1 de 5 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: SERVICIOS TELEMÁTICOS Y LABORATORIO. COMPONENTE:OBLIGATORIO. CAMPO: FORMACIÓN PROFESIONAL. MODALIDAD:
SÍLABO. : REDES DE COMPUTADORAS I : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0804. : VIII Ciclo : 3 Teoría y 2 Práctica : 04 : Sistemas Digitales
SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clase 1.8. Créditos 1.9. Pre Requisito
Ciencias de la Ingeniería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Base de Datos II ÁREA DE Ciencias de la Ingeniería CONOCIMIENTO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: REDES COORDINACION: ACADEMIAS DE
PROGRAMA DE MATERIA REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS PRESENCIAL MATERIA: REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: DISEÑO DE REDES CIENCIAS BÀSICAS SISTEMAS ELECTRÓNICOS PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2003 SEMESTRE: 10 ÁREA ACADÉMICA:
Programa Instruccional de Asignatura
DuocUC Vicerrectoría Académica Programa Instruccional de Asignatura ASO4461 Administración de sistemas operativos Créditos:8 Horas: 72 Requisitos: Fecha Actualización: 22 de Mayo de 2013 ESCUELA DE INFORMÁTICA
a) Relación con otras asignaturas del plan de estudio
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tecnologías WAN Carrera: Licenciatura en Informática Clave de la asignatura: Horas teoría horas prácticas créditos: 3 4 10 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACION
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACION PROGRAMA DE LA MATERIA CORRESPONDIENTE A LA INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Coordinación: NOMBRE DE LA MATERIA: Área
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Infraestructura Tecnológica de Internet CÓDIGO:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS 2001
VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo
VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE REDES CÓDIGO BANNER: NIVEL: 7mo NRC: 3003 / 3004 CRÉDITOS: 04 DEPARTAMENTO:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa
PROGRAMA DE ESTUDIO Fundamentos de redes Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5
3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas Operativos Móviles AMB-1502 1-4-5 Ingeniería Informática. 2. Presentación Caracterización
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN. Escuela Superior de Informática PROGRAMAS CURSOS DE OPERACIÓN OPERADOR ADMINISTRADOR DE REDES
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Escuela Superior de Informática PROGRAMAS CURSOS DE OPERACIÓN Curso: OPERADOR ADMINISTRADOR DE REDES Ciclo Lectivo: - - Aprobación: Disp. DEDU,UT3 N 01/05