Real Decreto-ley 4/2013. Medidas de apoyo al emprendedor y de estimulo del crecimiento y de la creación de empleo.
|
|
- Gloria Ruiz Miranda
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Real Decreto-ley 4/2013 Medidas de apoyo al emprendedor y de estimulo del crecimiento y de la creación de empleo.
2 Contratos a Tiempo Parcial con Jóvenes Desempleados Empresas y trabajadores autónomos, que realicen contrato a tiempo parcial con vinculación formativa con jóvenes desempleados menores de 30 años, tendrán una reducciónde cuotas por contingencias comunes del 100% si la empresa tiene una plantilla de trabajadores inferior a 250 personas 75% si la empresa contratante tiene una plantilla de trabajadores igual o superior a 250 personas. Requisito de los trabajadores; a) No tener experiencia laboral o que esta sea inferior a3meses. b) Ser desempleado y estar inscrito en el desempleo al menos 12 meses durante los 18 anteriores a la contratación. c) Los trabajadores deberán compatibilizar el empleo con la formación o justificar haberla cursado en los 6 meses anteriores a la celebración del contrato. La formación no tiene que estar vinculada específicamente al puesto de trabajo que realizará, podrá ser; * Formación acreditable oficial o promovida por los Servicios Públicos de Empleo * Formación en idiomas o tecnología de la información y comunicación, de duración mínima de90horasencómputoanual. El contrato podrá concertarse tanto de duración Indefinida como por duración determinada. Lajornadapactadanopodrásersuperioral50%. Requisitos de la empresa; a) No haber adoptado en los 6 meses anteriores a la celebración del contrato, decisiones extintivas improcedentes. Esta limitación afectará a las extinciones producidas con posterioridad al , y para la cobertura de puestos de trabajo del mismo grupo profesional, centro o centros de trabajo, que los afectados. b) La empresa deberá mantener el nivel de empleo alcanzado con esta contratación, durante al menos, un periodo equivalente a la duración del contrato y con un máximo de 12 meses. (no computarán los ceses por causas objetivas, despido disciplinario procedente, ni ceses por dimisión, muerte, jubilación o I. Permanente, finalización de contrato o resolución durante el periodo de prueba.
3 Contratación Indefinida tiempo completo o tiempo parcial de jóvenes en microempresas y/o empresarios autónomos. Reducción 100%de la cuota empresa a contingencias comunes, durante el primer año de contrato Estos beneficios Requisitos de las Empresas; a) Tener en el momento de la contratación, una plantilla igual o inferior a 9 trabajadores. b) No haber tenido un vinculo laboral anterior con el trabajador. c) No haber adoptado en los 6 meses anteriores a la celebración del contrato, decisiones extintivas improcedentes. Esta limitación afectará a las extinciones producidas con posterioridad al , y para la cobertura de puestos de trabajo del mismo grupo profesional, centro o centros de trabajo, que los afectados. d) La empresa deberá mantener el nivel de empleo alcanzado con esta contratación, durante al menos, un periodo equivalentea la duración del contrato y con un máximo de 12 meses. (no computarán los ceses por causas objetivas, despido disciplinario procedente, ni ceses por dimisión, muerte, jubilación o I. Permanente, finalización de contrato o resolución durante el periodo de prueba. c) Y mantener empleado al trabajador al menos 18 meses.
4 Primer empleo Joven Contratos temporales con jóvenes desempleados menores de 30 años que no tengan experiencia laboral o esta sea inferior a tres meses A la transformación a Indefinido, bonificación de /año durante 3 años, jornada superior al 50% bonificación de /anuales si la contratación fuera con una mujer Estos contratos se regirán por el art b) del Estatuto de los trabajadores, con las siguientes salvedades; a) Se considerará causa del contrato la adquisición de una primera experiencia profesional. b) La duración mínima del contrato será de 3 meses y la máxima de 6 meses (salvo que por convenio colectivo se establezca duración superior, en ningún caso excederá de 12 meses de duración). c) Se podrá celebrar tanto a tiempo completo como a tiempo parcial (jornada superior al 75%) Requisitos de las empresas; a) No haber adoptado en los 6 meses anteriores a la celebración del contrato, decisiones extintivas improcedentes. Esta limitación afectará a las extinciones producidas con posterioridad al , y para la cobertura de puestos de trabajo del mismo grupo profesional, centro o centros de trabajo, que los afectados. b) La empresa deberá mantener el nivel de empleo alcanzado con esta contratación, durante al menos, un periodo equivalente a la duración del contrato y con un máximo de 12 meses, (no computarán los ceses por causas objetivas, despido disciplinario procedente, ni ceses por dimisión, muerte, jubilación o I. Permanente, finalización de contrato o resolución durante el periodo de prueba.
5 Contratos en Prácticas para el primer empleo Reducción del 50% en las cuotas empresariales a contingencias comunes, durante toda la vigencia del contrato. Sin perjuicio de lo establecido en el articulo 11.1 del Estatuto de los Trabajadores *Menores de 30 años, aunque hayan transcurrido 5 o mas años desde la terminación de los correspondientes Estudios. *Si el trabajador estuviese realizando practicas no laborales en la empresa en el momento de la contratación, la reducción de cuotas será del 75%. La duración del contrato no podrá ser inferior a seis meses ni exceder de dos años Ningún trabajador podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por tiempo superior dos años en virtud de la misma titulación o certificado de profesionalidad. Tampoco se podrá estar contratado en prácticas en la misma empresa para el mismo puesto de trabajo por tiempo superior a dos años, aunque se trate de distinta titulación o distinto certificado de profesionalidad. La retribución del trabajador será la fijada en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 60 o al 75 % durante el primero o el segundo año de vigencia del contrato, respectivamente, del salario fijado en convenio para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo.
6 Jóvenes trabajadores por Cuenta Propia y/o Autónomos (menores de 30 años y menores 35 años en el caso de mujeres) Reducción en las cuotas durante 15 meses, del equivalente al 30 de la cuota que resulte de aplicar sobre la Base mínima de cotización, y una bonificación, en los 15 meses siguientes a la finalización del período de Reducción, de igual cuantía.
7 Reducción y bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social para personas con discapacidad, que se establezcan como trabajadores por cuenta propia o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar. Con grado de discapacidad igual o superior al 33% a) Beneficiarios *Con menos de 35 años, reducciones por un periodo máximo de 5 años, según la siguiente escala; 1.- Reducción equivalente al 80% durante 12 meses siguientes a la fecha de alta. 2.- Bonificación equivalente al 50% durante los 4 años siguientes. * Mayores de 35 años, bonificación de cuotas del 50% durante 5 años. (equivalente a la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima de cotización que anualmente se establezca, excepto en la Incapacidad temporal). b) No será de aplicación a los trabajadores cuenta propia que empleen a trabajadores por cuenta ajena. c) Sera también de aplicación a los socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado que estén Encuadrados en el R.E. Trabajadores Autónomos y/o R. Especial Trabajadores del Mar.
8 Compatibilización a menores de 30 años de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia Beneficiarios de prestaciones desempleo de nivel contributivo, que se constituyan como trabajadores por cuenta propia, podrán compatibilizar la prestación mensual con el trabajo autónomo, por un máximo de 270 días o por el tiempo inferior pendiente de percibir. Requisitos; a) Ser menor de 30 años en la fecha inicio de la actividad y no tenga trabajadores a su cargo. b) Se deberá presentar la solicitud en el plazo de 15 dias a contar desde la fecha del inicio de la actividad.
9 Ampliación de posibilidades de aplicación de la capitalización de la prestación por desempleo Los beneficiarios de las prestaciones por desempleo de nivel contributivo que pretendan constituirse como Trabajadores autónomos y no se trate de personas discapacitadas igual o superior al 33%. a) Abono de una sola vez se realizará por el importe que corresponde a la inversión necesaria para desarrollar la actividad, con el limite máximo del 60% del importe de la prestación. Si el beneficiario es menorde30añosenelcasodeloshombresy35añosparamujeres,ellimiteserádel100%. b) Menores de 30 años, cuando capitalicen la prestación por desempleo para destinar hasta el 100% de su importe en realizar una aportación al capital social de una entidad mercantil de nueva constitución o constituida en el plazo máximo de 12 meses anteriores a dicha aportación. Independientemente del régimen de la seguridad social, la relación será de carácter indefinido. Si la actividad que realizan es por cuenta ajena de carácter indefinido, esta deberá mantenerse por un periodo mínimo de 18 meses. c) Los jóvenes menores de 30 años, también podrán destinar esta capitalización para destinarla a los gastos de constitución y puesta en funcionamiento de la nueva entidad, asi como al pago de tasas, formación, información relacionada con la actividad que emprende.
10 Suspensión y reanudación del cobro prestaciones por desempleo tras realizar una actividad por cuenta propia Mientraseltitulardelderechorealiceuntrabajoporcuentaajenadeduracióninferiora12meses,oun trabajoporcuentapropiadeduracióninferiora24mesesoinferiora60mesesenelcasodemenoresde30 Años, que causen alta inicial en el R.E. Autónomos o R.E. Trabajadores del Mar. Siempre que se acredite una situación legal de desempleo, o el requisito de carencia de rentas, la prestación podrá reanudarse.
11 Incentivos en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Con efectos de fecha 1 enero 2013 Las prestaciones por desempleo cuando se perciban en la modalidad de pago único, siempre que las cantidades percibidas se destinen a las finalidades y supuestos previstos en la citada norma, estarán exentas del IRPF, exención condicionada al mantenimiento de la acción o participación durante el plazo de 5 años, en el supuesto que el contribuyente se hubiera integrado en sociedades laborales o cooperativas de trabajo asociado, o al mantenimiento, durante idéntico plazo, de la actividad, en el caso de trabajador autónomo.
Las medidas adoptadas con alcance en el sistema normativo laboral se pueden dividir en dos grupos, como el propio título del Real Decreto indica:
LS-13-13 NOVEDADES LABORALES El pasado 23 de febrero del año en curso, en el BOE nº 47 y vigencia desde el 24 de febrero, se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo
1.1.- EXENCIÓN DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN LA MODALIDAD DE PAGO ÚNICO
info Publicación de actualidad normativa Nº 23 Septiembre 2013 MEDIDAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y LABORAL DE APOYO A LA EMPRENDEDURÍA, DE ESTÍMULO AL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. (Real
COTIZACION DE TRABAJADORES JOVENES POR CUENTA PROPIA
INTRODUCCION El pasado 23 de febrero de 2013 se ha publicado en al BOE el Real Decreto Ley 4/2013 que recoge un conjunto de medidas dirigidas a fomentar la iniciativa emprendedora, el desarrollo empresarial
INCENTIVOS FISCALES (CAPÍTULO II) 2. Incentivos en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.(Art. 8)
INCENTIVOS FISCALES (CAPÍTULO II) 1. Incentivos para entidades de nueva creación.(art.7) Entidades de nueva creación (Disposición adicional decimonovena): Las entidades de nueva creación, constituidas
REAL DECRETO LEY 4/2013, DE 22 DE FEBRERO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO (BOE 23-02-13)
REAL DECRETO LEY 4/2013, DE 22 DE FEBRERO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO (BOE 23-02-13) Tomás Sala Franco Director de Formación de Abdón Pedrajas
Dosier Informa vo Departamento Laboral. Tipos de Contrato de Trabajo
Dosier Informa vo Departamento Laboral Tipos de Contrato de Trabajo 2015 CONTRATO INDEFINIDO BONIFICADO de 500 EUROS Real Decreto-Ley 1/2015 de 27 de Febrero de 2015 (B.O.E. 28-febrero-2015 Eventual o
MODIFICACIONES DE LA LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL
MODIFICACIONES DE LA LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL Julio de 2012 MODIFICACIONES EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Derechos laborales... 2 Real Decreto-Ley
IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley 35/2006):
MEDIDAS FISCALES INCLUIDAS EN LA LEY 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES DE REFORMA LABORAL LEY 3/2012 BOE 07-07-2012 LA LEY 3/2012 ENTRA EN VIGOR: 08-07-2012 IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley
BONIFICACIONES/REDUCCIONES SEGURIDAD SOCIAL
RESUMEN PROVISIONAL ASPECTOS LABORALES, DE SEGURIDAD SOCIAL, FISCALES Y DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD DEL REAL DECRETO LEY 4/2013, DE 22 DE FEBRERO DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO
NORMATIVA DE APLICACIÓN AL CONTRATO DE EMPRENDEDORES
PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (PROCEDENTE DEL Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero) Boletín Oficial de las Cortes Generales Senado X Legislatura, núm. 73,
AYUDAS ESTATALES PARA LOS EMPRENDEDORES
AYUDAS ESTATALES PARA LOS EMPRENDEDORES Documento de ayuda y soporte elaborado por, que pretende facilitar a las personas emprendedoras una recopilación de las medidas estatales que existen en la actualidad
CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONTRATOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REQUISITOS DE LOS TRABAJADORES Ser trabajador con discapacidad con un grado igual o superior al 33% reconocido
MONFORT & CAIXAS ASOCIADOS, S.L.
REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El pasado sábado 11 de febrero de 2012 entró en vigor la reforma del Mercado Laboral mediante la aprobación
CIRCULAR 15/2015 LEY 31/2015 DE FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO
CIRCULAR 15/2015 LEY 31/2015 DE FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO MAÑANA, SÁBADO (10/10/2015), ENTRA EN VIGOR LA LEY 31/2015, DE 9 DE SEPTIEMBRE, DE FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO El pasado día 10 de septiembre
En 2014, OPTIMIZA la contratación de trabajadores.
En 2014, OPTIMIZA la contratación de trabajadores. En los últimos tiempos, a través de tres medidas legislativas muy importantes como son la Ley 3/2012 (reforma laboral), Ley 11/2013 (de estímulo a la
DEFINITIVA REFORMA LABORAL 2012 MADRID, 19 DE JULIO DE 2012. I. Medidas para favorecer la empleabilidad de los trabajadores.
Asunto: DEFINITIVA REFORMA LABORAL 2012 Circular nº: 052G12 Dirección de: RELACIONES UE Y NORMATIVA Departamento: RELACIONES LABORALES Fecha: MADRID, 19 DE JULIO DE 2012 En el Boletín Oficial del Estado
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN Contratos de Trabajo con incentivos al Empleo Medidas de Fomento del Empleo CONTRATOS DE TRABAJO Y MEDIDAS DE FOMENTO DE EMPLEO ACTUALIZADOS A ENERO 2010 CONTRATOS
CONTRATOS BONIFICADOS
Sergio León Navarro ABOGADO C/Francisco Silvela nº 27 1ºA 28028 MADRID Requisitos generales para la bonificación. Bonificación para mayores de 45 años. Bonificación para jóvenes desempleados de 16 a 30
Incentivos a la contratación de personas con discapacidad intelectual
Incentivos a la contratación de personas con discapacidad intelectual Tipos de contrato Incentivos Otras características CONTRATO INDEFINIDO Subvención de 3.907 euros por cada contrato celebrado a tiempo
www.aspaym-asturias.es
NORMATIVA: FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN LABORAL DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD (ACTUALIZADA ABRIL 2003) CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO PARA TRABAJADORES MINUSVÁLIDOS COTIZACIÓN A LA S.S. E EXCLUSIONES
INFORME REALIZADO POR LA ASESORIA FISCAL SOBRE EL REAL DECRETO LEY 4/2013
INFORME REALIZADO POR LA ASESORIA FISCAL SOBRE EL REAL DECRETO LEY 4/2013 Les informamos de las principales novedades incluidas en el Real Decreto-Lev 4/2013, que entró en vigor el 24-02-2013 en relación
6.2 CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
6.2 CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Existen diferentes tipos de contratos a formalizar con las personas con discapacidad para los que se establecen una serie de requisitos que deben
RIVERO & GUSTAFSON ABOGADOS
RIVERO & GUSTAFSON ABOGADOS www.riverogustafson.com Octubre 2010 Newsletter Especial Reforma Laboral Laboral.. Medidas para reducir la temporalidad del mercado de trabajo. Medidas para favorecer la flexibilidad
TIPOS DE POLÍTICAS DE EMPLEO: FOMENTO DEL EMPLEO:
De acuerdo con el art. 1 de la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo, se entiende por política de empleo el conjunto de decisiones públicas adoptadas por Estado y CC.AA. que tienen como finalidad
REFORMA LABORAL. La indemnización por la extinción del contrato indefinido será de 20 días por año trabajado en caso de
Tel.: 91 571 02 76 Fax: 91 567 04 02 REFORMA LABORAL 1) INDEMNIZACIONES POR DESPIDO La indemnización por extinción del contrato indefinido será de 33 días por año trabajado en caso de despido improcedente,
GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN MARZO 2012
GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN MARZO 2012 GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN CONTRATOS INDEFINIDOS SIN BONIFICACIÓN 3. Contrato
CONTRATO EN PRÁCTICAS
CONTRATO EN PRÁCTICAS XAVI CAMPS CARRASQUERO OSCAR DOÑATE MUÑOZ 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEFINICIÓN Obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados por parte del trabajador
GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN FEBRERO 2011
GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN FEBRERO 2011 GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN CONTRATOS INDEFINIDOS SIN BONIFICACIÓN 3.
Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español
Tras una revisión general del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, entendemos que en el mismo se pueden incluir algunas medidas o mejoras
NOTICIAS RED. R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s. Boletín 02/2013 19 de marzo de 2013
NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s Boletín 02/2013 19 de marzo de 2013 VACACIONES RETRIBUIDAS Y NO DISFRUTADAS POR EL PERSONAL EVENTUAL SANITARIO QUE REALIZAN EXCLUSIVAMENTE
MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO
CIRCULAR REFORMA LABORAL: Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Estimados clientes a continuación les facilito un resumen de las modificaciones
ANÁLISIS DEL REAL DECRETO-LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO (BOE DEL 17)
ANÁLISIS DEL REAL DECRETO-LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO (BOE DEL 17) I. MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD EN EL MERCADO DE TRABAJO
A cargo de Profª. Dra. Susana Moreno Cáliz
A cargo de Profª. Dra. Susana Moreno Cáliz Encuadramiento en el Real Decreto 3/2012 Contrato de emprendedores: Naturaleza. Finalidad. Contrato para jóvenes? Régimen jurídico. Elementos novedosos y diferenciadores.
TARIFA PLANA DE 50 PARA NUEVOS AUTÓNOMOS (NOVEDAD MUY IMPORTANTE)
TARIFA PLANA DE 50 PARA NUEVOS AUTÓNOMOS (NOVEDAD MUY IMPORTANTE) Al principio sólo se aplicaba a menores de treinta años (Ley 11/2013 del 26 de julio 2013). Esta Ley convalida un anterior Real Decreto
CÓDIGOS CONTRATOS (xxx) Se incluye entre paréntesis la codificación unificada TGSS SPE (Servicio Público de Empleo):
CÓDIGOS CONTRATOS (xxx) Se incluye entre paréntesis la codificación unificada TGSS SPE (Servicio Público de Empleo): CONTRATOS INDEFINIDOS PRIMERA CIFRA SEGUNDA CIFRA TERCERA CIFRA 0 INICIAL 1 INDEFINIDO
RESUMEN * DE MEDIDAS CONTEMPLADAS EN LA LEY 11/2013
RESUMEN * DE MEDIDAS CONTEMPLADAS EN LA LEY 11/2013 *Las siguientes tablas exponen de una manera sencilla y didáctica algunas de las medidas contempladas en la Ley 11/2013. En algunas ocasiones se ha utilizado
Cuadro resumen de normativa vigente - Agosto 2015
BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN LABORAL Cuadro resumen de normativa vigente - Agosto 2015 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL PARA JÓVENES LEY 11/2013 TIPO DE
CAPÍTULO 8 MEDIDAS DE MANTENIMIENTO Y FOMENTO DEL EMPLEO
MANUAL PRÁCTICO DE EMPRENDEDURÍA EN ECONOMÍA SOCIAL CAPÍTULO 8 MEDIDAS DE MANTENIMIENTO Y FOMENTO DEL EMPLEO 8.1. MARCO LEGAL DE LAS MEDIDAS DE FOMENTO Y MANTENIMIENTO DE EMPLEO En los últimos años se
Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Enero 2014
Empleo Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral Cuadro resumen de normativa vigente Enero 2014 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CÁRACTER GENERAL PARA JÓVENES LEY 11/2013 TIPO
COMPARATIVA DE MEDIDAS LABORALES
COMPARATIVA DE MEDIDAS LABORALES ANTES DEL REAL DECRETO-LEY CON EL REAL DECRETO-LEY CON LA LEY 35/2010 REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN LA CONTRATACIÓN Contrato de obra o servicio. Sin duración máxima.
04/15 CIRCULAR INFORMATIVA LABORAL. Octubre de 2015
04/15 CIRCULAR INFORMATIVA LABORAL Octubre de 2015 Pau Claris 194-196, 6ª planta 08037 Barcelona Tel. 93 241 39 70 Fax 93 414 77 38 General Castaños 15, 5º izquierda 28004 Madrid Tel. 91 319 71 31 Fax
Circular Nº 2 REAL DECRETO LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO DE REFORMA DEL MERCADO LABORAL LA REFORMA LABORAL
Circular Informativa ROMO & CAMPOS ABOGADOS Y ASESORES TRIBUTARIOS Circular Nº 2 REAL DECRETO LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO DE REFORMA DEL LA REFORMA LABORAL UNA REFORMA LABORAL NECESARIA Se generaliza la
La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores. Secretaría de Empleo y Formación
La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores Secretaría de Empleo y Formación Ideas generales Esta reforma laboral no mejorará la situación de las personas trabajadoras. Tendrá consecuencias
Encuadramiento en la Seguridad Social
Encuadramiento en la Seguridad Social Módulo núm. 1 Juan Carlos Blanco Doallo Antecedentes: Sistema de la Seguridad Social. Modalidad contributiva y no contributiva. Régimen General y Regímenes Especiales.
INCENTIVOS POR LA CONTRATACIÓN DE MINUSVÁLIDOS EXCLUSIONES INCENTIVOS TIPO DE CONTRATO CARACTERÍSTICAS
Modalidades de contratación para personas con discapacidad que benefician a las empresas. Contratación indefinido para trabajadores minusválidos Contratación temporal de fomento de empleo para trabajadores
ESTIMULOS ECONÓMICOS A LA CONTRA
Legal News Marzo 2014. Nº7 ESTIMULOS ECONÓMICOS A LA CONTRATACIÓN: MEDIDAS VIGENTES I. INCENTIVOS PREVISTOS PARA EL INCREMENTO DEL EMPLEO A) RELATIVOS A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA INICIAL CONTRATACIÓN
Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Octubre 2015
Empleo Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral Cuadro resumen de normativa vigente Octubre 2015 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CÁRACTER GENERAL PARA JÓVENES LEY 11/2013 TIPO
SECRETARÍA DE POLÍTICAS DE EMPLEO Y MIGRACIONES C.S. CCOO Noviembre de 2013
GUÍA DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO SECRETARÍA DE POLÍTICAS DE EMPLEO Y MIGRACIONES C.S. CCOO Noviembre de 2013 Contenido de la Guía : Qué información necesitas para determinar el tipo de prestación por
La Nueva Reforma Laboral Implicaciones fiscales
Valencia, 27 de septiembre de 2012 Borja de Gabriel Pérez-Sauquillo bdegabriel@deloitte.es Valencia, 27 de septiembre de 2012. Incentivos fiscales por contrato de trabajo indefinido de apoyo a los emprendedores
Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo
Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo La Ley 31/2015, que entró en vigor el día 10 de octubre de 2015, modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo
CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON REQUISITOS DE LOS TRABAJADORES Ser trabajador con discapacidad con un grado igual o superior al 33% reconocido como tal por el Organismo competente, o pensionistas
CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN. Guía de Contratos. Contrato para la formación y el aprendizaje
CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN Esta modalidad contractual se configura como un instrumento destinado a favorecer la inserción laboral y la formación de las personas jóvenes, en
CONTRATO PARA LA FORMACION Y EL APRENDIZAJE: Cláusulas específicas
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS QUE PUEDEN ESTAR INCLUIDAS EN EL CONTRATO PARA LA FOR- MACIÓN Y EL APRENDIZAJE: CONTRATO PARA LA FORMACION Y EL APRENDIZAJE: Cláusulas específicas PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
CIRCULAR REFORMA LABORAL JULIO 2012
www.escura.com Pagina 1/5 CIRCULAR REFORMA LABORAL JULIO 2012 Con motivo de la publicación, el pasado 7 de julio de 2012 de la LEY 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (que entró
REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL
REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de febrero, se publicó en el BOE de 11 de febrero, entrando en vigor al día siguiente,
CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS. Dónde solicitar información acerca de los tipos de contratos?
CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS Qué tipos de contratos existen? Contratos Indefinidos. Contratos Temporales. Contrato para la Formación. Contrato en Prácticas.
EL CONTRATO DE TRABAJO 1
EL CONTRATO DE TRABAJO 1 CONTRATO POR OBRA O SERVICIO: - Características: Este contrato tiene por objeto la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Sección 1.ª Programa de fomento del empleo Artículo 1. Objeto del Programa y beneficiarios. 1. El presente Programa regula las bonificaciones por la contratación indefinida, tanto a tiempo completo como
ASPECTOS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA LEY 14/2013 DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN 21 de febrero 2014 NORMATIVA ANTERIOR EN RELACIÓN A EMPRENDEDORES Ley 3/2012, de 6 de julio
Incentivos. discapacidad. a la contratación laboral de personas con. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo
Incentivos a la contratación laboral de personas con discapacidad UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo 1 2 3 4 5 6 7 INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL TIPO DE PROGRAMA / CONTRATO Indefinido ordinario...
CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN Esta modalidad contractual se configura como un instrumento destinado a favorecer la inserción laboral
ENTRADA EN VIGOR Y PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA NORMA
R E F O R M A D E L E S T A T U T O D E L T R A B A J O A U T Ó N O M O. B O N I F I C A C I O N E S Y R E D U C C I O N E S P A R A L A S N U E V A S A L T A S Análisis y resumen de la Ley 31/2015, de
GUIA LABORAL Y FISCAL 2012: TRABAJAR COMO INGENIERO
2. EL CONTRATO DE TRABAJO 2.1. Consideraciones generales M ediante el contrato de trabajo, empresa y trabajador manifiestan su voluntad de entablar la relación laboral y las condiciones y términos en que
APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2010 (BOE 17-6-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES
APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2010 (BOE 17-6-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ / RAFAEL RUIZ CALATRAVA I.- CONTRATOS TEMPORALES 1.- Por obra: Se establece una duración
LA REFORMA LABORAL. Del Real Decreto Ley 3/2012 a la Ley 3/2012
LA REFORMA LABORAL Del Real Decreto Ley 3/2012 a la Ley 3/2012 ANÁLISIS Y CONTENIDO DE LA NORMA JURÍDICA DESDE LA ÓPTICA DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL Juan Félix Isturiz, abogado asesor de ANEL y
Autónomos: 2.500 euros, cuantía correspondiente al 80 por 100 del gasto mínimo a justificar.
Normas Reguladoras y establecimiento del procedimiento de concesión directa del programa de ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia o contraten a trabajadores desempleados. (BOCAM 5
Qué medidas principales se han aprobado? REAL DECRETO-LEY 10/2011, DE 26 DE AGOSTO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA
QUEROL & QUEROL ASSESSORS, S.L MORELLA FORCALL VILLAFRANCA - CANTAVIEJA C/ VIRGEN DEL ROSARIO Nº 15 12300 MORELLA (CASTELLÓN) TELF. 964.160.958 FAX 964.173.290 REAL DECRETO-LEY 10/2011, DE 26 DE AGOSTO,
REAL DECRETO LEY 16/2013, DE 20 DICIEMBRE, MEJORA DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE Y
2014 NOVEDADES RELEVANTES REAL DECRETO LEY 16/2013, DE 20 DICIEMBRE, MEJORA DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE Y LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES Enero de 2014 NOVEDADES RELEVANTES RDL 16/2013, DE 20 DICIEMBRE,
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Principales medidas de orden social introducidas por el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero. Nº 6/2015 PRINCIPALES MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 1/2015, DE 27 DE FEBRERO
Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Actualización Abril 2013
Empleo Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral Cuadro resumen de normativa vigente Actualización Abril 2013 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CÁRACTER GENERAL PARA JÓVENES R.D-LEY
GUÍA DE AYUDAS Y MODALIDADES DE CONTRATACIÓN PARA PROMOVER EL EMPLEO DE LAS MUJERES EMAKUMEAREN EUSKAL ERAKUNDEA INSTITUTO VASCO DE LA MUJER
GUÍA DE AYUDAS Y MODALIDADES DE CONTRATACIÓN PARA PROMOVER EL EMPLEO DE LAS MUJERES EMAKUMEAREN EUSKAL ERAKUNDEA INSTITUTO VASCO DE LA MUJER GUÍA DE AYUDAS Y MODALIDADES DE CONTRATACIÓN PARA PROMOVER EL
Nota de prensa MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Nota de prensa Remite al CES el anteproyecto de ley por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía
El proceso finalizará cuando aparezca el siguiente mensaje:
NOVEDADES Y MEJORAS Se optimizan los envíos masivos al E-Mail de la empresa y del trabajador. Con esta nueva versión no será necesario que el usuario confirme la aceptación de envío, para cada uno de los
- 3 por ciento de la deuda, si se abonasen las cuotas debidas dentro del primer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.
CIRCULAR 4B/2012: Modificaciones introducidas en Real Decreto-ley 20/2012, de 14 de Julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE de 14 de Julio
ASPECTOS RELEVANTES DE LA REFORMA LABORAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO
CIRCULAR LABORAL Febrero 2012 DECRETO LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL ASPECTOS RELEVANTES DE LA REFORMA LABORAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO
GUÍA BÁSICA CONTRATOS DE FORMACIÓN
CONTEXTO DEL CONTRATO DE TRABAJO PARA LA FORMACIÓN En el año 1994, la gravedad de la situación económica y su incidencia en el mercado de trabajo exigían, para recuperar la senda del crecimiento económico
En el presente artículo realizamos un resumen de dichas modificaciones a fin de facilitar su mejor comprensión:
Cambios en materia laboral años 2013 y 2014 A lo largo del año 2013 se han ido produciendo diversos cambios en la normativa laboral de gran transcendencia para la empresa, los más importantes han sido
GUÍA DE AYUDAS Y MODALIDADES DE CONTRATACIÓN PARA PROMOVER EL EMPLEO DE LAS MUJERES
GUÍA DE AYUDAS Y MODALIDADES DE CONTRATACIÓN PARA PROMOVER EL EMPLEO DE LAS MUJERES EMAKUNDE INSTITUTO VASCO DE LA MUJER VITORIA-GASTEIZ 2015 Título: Guía de ayudas y modalidades de contratación para promover
CAPITALIZACION DE LA PRESTACION POR DESEMPLEO
CAPITALIZACION DE LA PRESTACION POR DESEMPLEO Capitalización. Pago único de la prestación por desempleo Quées Pago único? El Pago Único constituye una medida de fomento de empleo que pretende facilitar
CONTEMPLADAS EN EL RDL 4/2013
RESUMEN * DE MEDIDAS CONTEMPLADAS EN EL RDL 4/2013 *Las siguientes tablas exponen de una manera sencilla y didáctica algunas de las medidas contempladas en el RDL 4/2013. En algunas ocasiones se ha utilizado
Real Decreto 3/2012 de medidas urgentes para la REFORMA LABORAL
Real Decreto 3/2012 de medidas urgentes para la REFORMA LABORAL BUFETE ESCURA Reforma Laboral Despido improcedente Contrato indefinido apoyo emprendedores PYMES Convenios de empresa. Ultraactividad Despido
Fomento del autoempleo, el trabajo autónomo y la economía social
Fomento del autoempleo, el trabajo autónomo y la economía social Lourdes López Cumbre Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Consejera académica de Gómez-Acebo
Código de contrato: A tiempo completo 100 A tiempo parcial 200.
CONTRATOS DE TRABAJO: CARACTERÍSTICAS, JORNADA, EXTINSIÓN, CÓDIGO DE CONTRATO Y BONIFICACIÓN. (para más información mirar http://www.foke.es/contratos.html) CONTRATO INDEFINIDO: - las dos partes (el trabajador
LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO
LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO Tras el trámite parlamentario del Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de febrero, el pasado sábado 7 de julio se publicó
NOVEDADES LEGISLATIVAS
NOVEDADES LEGISLATIVAS NOVEDADES LEGISLATIVAS Principales bonificaciones en la cotización para 2011. Nº 6/2011 I. MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPLEO ADOPTADAS POR LA LEY 43/2006, DE 29-XII [Contratos de trabajo
INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL. Septiembre de 2014
INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL Septiembre de 2014 INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL CONTRATO Indefinido de apoyo a los emprendedores Indefinido COLECTIVOS CUANTÍA ANUAL ( ) DURACIÓN
BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN O A LA ACTIVIDAD AUTÓNOMA Y OTRAS PECULIARIDADES DE COTIZACIÓN
ENEFICIOS EN L COTIZCIÓN L SEGURIDD SOCIL POR INCENTIVOS L CONTRTCIÓN O L CTIVIDD UTÓNOM Y OTRS PECULIRIDDES DE COTIZCIÓN ctualizado a 7 de mayo de 0 Índice de contenidos spectos Generales.... eneficios
SOBRE LAS NORMAS DE CONTRATACIÓN PARA MINUSVÁLIDOS CONTRATOS TEMPORALES CON SUBVENCIONES Y REDUCCIÓN DE CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL.
SOBRE LAS NORMAS DE CONTRATACIÓN PARA MINUSVÁLIDOS CONTRATOS TEMPORALES CON SUBVENCIONES Y REDUCCIÓN DE CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. MODALIDAD: TEMPORAL DE FOMENTO DEL EMPLEO. En España, el gobierno introduce
GESTION INTEGRAL CONTABLE, FISCAL, LABORAL
Estimado cliente: Como ya conoce, el día 17 de Junio de 2010, entró en vigor el RDL 10/2010, llamado vulgarmente de el tijeretazo. Como viene siendo costumbre de esta asesoría, hemos procedido a hacer
FRUTOS ASESORES CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE LAS MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (AMPLIACIÓN)
FRUTOS ASESORES CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE LAS MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (AMPLIACIÓN) INDEMNIZACION DESPIDO IMPROCEDENTE 1) Se fija en 33 días por año de servicio con un máximo
Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social 1
Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social 1 El sábado 28 de febrero de 2015, se ha publicado en el BOE
MEDIDAS URGENTES EMPLEO / PROTECCION DESEMPLEADOS/AS - resumen LEY 27/2009 - BOE 31-12-2009
MEDIDAS URGENTES EMPLEO / PROTECCION DESEMPLEADOS/AS - resumen LEY 27/2009 - BOE 31-12-2009 ENTRADA EN VIGOR LEY 27/2009: 01-01-2010 DT Primera. Los contratos de trabajo, así como las bonificaciones aplicables
Manual práctico de contratación laboral VII. PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL CRECIMIENTO Y EMPLEO
Manual práctico de contratación laboral VII. PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL CRECIMIENTO Y EMPLEO 101 Carmen Algar Jiménez El Programa para la Mejora del Crecimiento y Empleo, regulado en la Ley 43/2006, de
Guía de modalidades de contratos y medidas de fomento de la contratación Actualización Abril 2013
Empleo Guía de modalidades de contratos y medidas de fomento de la contratación Actualización Abril 2013 GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN CONTRATOS INDEFINIDOS SIN
U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA
U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA 20.01.2010 Ref: LAB10006 Dept: Juridic-Laboral UPM C I R C U L A R L A B O R A L MEDIDAS PARA EL MANTENIMIENTO Y FOMENTO DEL EMPLEO Mediante la Ley 27/2009, de 30 de diciembre,
TEMA 15 1. DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. CONTRATOS DE DURACIÓN DETERMINADA 1.3. CONTRATOS INDEFINIDOS
TEMA 15 EL CONTRATO DE TRABAJO (II): DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO. EL CONTRATO PARA OBRA O SERVICIO DETERMINADO. EL CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN. EL
ASPECTOS CLAVES A LA HORA DE CAPITALIZAR EL DESEMPLEO.
ASPECTOS CLAVES A LA HORA DE CAPITALIZAR EL DESEMPLEO. Qué es capitalizar el paro? Percibir en un pago único una parte o el total de mensualidades que nos quedan por cobrar de nuestra prestación de desempleo.
CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE: NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO 1529/2012
CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE: NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO 1529/2012 Tomás Sala Franco Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Director de Formación Abdón
Aplicable a las solicitudes de abono formuladas entre el 20-08-09 y el 31-12-2010.
MEDIDAS EMPLEO AUTÓNOMOS COOPERATIVAS/SOCIEDADES LABORALES - resumen RD 1300/2009 BOE 19-08-09 RD EN VIGOR: 20-08-09 Abono prestación por DESEMPLEO en su modalidad de PAGO ÚNICO Aplicable a las solicitudes
info LABORAL NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
info LABORAL Publicación de actualidad normativa Nº 26 Enero 2014 NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL REAL DECRETO-LEY 16/2013, DE 20 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS PARA FAVORECER