Mesa de instrumental: se visten con un paño estéril para poder colocar sobre ella el instrumental utilizado en la intervención

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mesa de instrumental: se visten con un paño estéril para poder colocar sobre ella el instrumental utilizado en la intervención"

Transcripción

1 EQUIPO BÁSICO EN UN QUIRÓFANO Mesa de intervenciones, con un colchón de caucho conductor para colocar en posición adecuada al paciente. Es imprescindible que tenga toma de tierra Mesa de instrumental: se visten con un paño estéril para poder colocar sobre ella el instrumental utilizado en la intervención LAMPARA QUIRURGICA. La iluminación de un quirófano siempre debe de ser diseñada tomando en consideración

2 tanto la generada por las lámparas quirúrgicas y las propias del quirófano o lámparas complementarias. La iluminancia de las lámparas complementarias deben de ser de 1000 lux en todo el quirófano y el color debe de ser lo más parecida a la de las lámparas quirúrgicas. La iluminancia de 100,000 Lux equivale a la emitida por el sol a mediodía. Debido a que en la zona de operaciones una gran parte de la luz no se ve reflejada, sino absorbida, las lámparas de quirófanos han de suministrar una cantidad de luz especialmente elevada. Las lámparas de quirófano deben de generar una iluminancia sobre el campo quirúrgico entre 20,000 y 100,000 lux. Diámetro de campo iluminado. Las lámparas quirúrgicas producen planos de luz que se juntan para formar un cilindro de luz homogénea. El campo iluminado debe de tener un diámetro de campo mínimo de 20 cm y una profundidad de campo de trabajo de 70 cm como mínimo. Calor Ventilador (con tubo de gases anestésicos ) Los gases anestésicos residuales son pequeñas cantidades de gases anestésicos volátiles que salen del circuito de anestesia del paciente* al aire de los quirófanos durante la administración de la anestesia. Estos gases también pueden ser exhalados por los pacientes mientras se recuperan de la anestesia. Los gases anestésicos residuales incluyen tanto el óxido nitroso como los agentes anestésicos halogenados, a saber, el halotano, el enflurano, el isoflurano, el desflurano, el sevoflurano y el metoxiflurano (este último ya no se usa en Estados Unidos). Los anestésicos halogenados a menudo se administran junto con el óxido nitroso, el cual, al igual que algunos anestésicos halogenados, puede significar un riesgo para los trabajadores hospitalarios.

3 Monitor: La realización del proceso quirúrgico conlleva unos cuidados mínimos, para dar seguridad al paciente. La enfermería dentro del quirófano va a ser un elemento clave en proporcionar esta seguridad al paciente. Con la monitorización de las constantes vitales vamos a conseguir vigilar y seguir el estado clínico del paciente. Las principales parámetros vitales en la monitorización son la frecuencia cardiaca, la presión arterial, la saturación de oxigeno, la temperatura y dentro de los parámetros invasivos tendríamos la presión arterial y la presión venosa central. El objetivo principal con este trabajo es que la enfermera tenga un manejo adecuado de aparataje, sus utilidades y aplicaciones así como la monitorización correcta del paciente, prevención y detención de complicaciones que puedan ser un riesgo para la salud. Equipo de laparoscopia: Se utiliza en terapéutica endovascular (angioplastia, cateterismo, arteriografía del sistema nervioso central. Sirve también para el trabajo en ortopedia para la colación de prótesis y cirugía en general); cinco mesas de anestesia microprocesales, un equipo de cirugía laparoscópica (se utiliza en casi todas las especialidades quirúrgicas); 20 monitores multiparamétricos y telemetría (desde los que se controlan pacientes desde un sector de terapia intensiva. Permiten hacer el monitoreo de la frecuencia cardiaca, respiratoria, temperatura); catorce respiradores articiales, cuatro de ellos de última generación(un equipo por cama en el área crítica), diez cardiodesfibriladores (además de tener un registro continuo de la frecuencia cardiaca, pueden marcapasear en forma externa al paciente), cuatro electrobisturís (permite hacer la incisión con coagulación instantánea), catorce

4 electrocardiógrafos (se utilizan en unidad coronaria, terapia intensiva y en la guardia); un equipo de monitoreo FIC; un sensor transductor doppler (permite evaluar el flujo sanguíneo cerebral); un microscopio oftalmológico y un equipo FACO para cirugía oftalmológica, un craneótomo (especial para la apertura de cráneos) y Equipos de Cirugía Heterotaxia (se usan en neurocirugía, sistema nervioso central) Electrocauterio El electrocauterio es un generador de corriente eléctrica de alta frecuencia cuyo objetivo fundamental es la producción de calor. Permite coagular tejido, realizar hemostasia y corte de tejidos. Mesas de mayo. Para tener cerca del campo instrumental y carro con materias indispensables.. suturas, apósitos, etc. BOMBA DE ASPIRACION BOMBA DE INFUSION DESFIBRILADOR

5 JERINGUILLA AUTOMATICA LAMPARA DE FOTOTERAPIA LAMPARA DE QUIROFANO REGULADOR Y CARRO PARA BOTELLAS N2O Y OXIGENO RESUCITADOR ADULTOS Aparato y carro de anestesia. Monitor Cardiaco

6 Bisturí eléctrico. Soporte de sueros.

7 Negatoscopio Sistema de aspiración. Debe existir por quirófano un sistema de goaspiración, exclusivo para uso anestésico. Máquina de anestesia. Debe cumplir con la norma IRAM-FAAA AB Además, debe contar con sistemas de alarmas visuales y audibles para: analizador de oxígeno, desconexión del sistema ventilatorio, alta y baja presión en la vía aérea, corte de suministro eléctrico y caída de presión de gases.

8 Tensiómetro. La máquina de anestesia debe tener un tensiómetro que cumpla con la norma IRAM-FAAA AB Vaporizadores. Deben existir como mínimo dos vaporizadores flujo, preso y termocompensados para diferentes agentes inhalatorios en cada máquina de anestesia. Deben cumplir la norma de vaporizadores 13.2 IRAM-FAAA AB Circuito circular. Debe existir uno por máquina de anestesia y cumplir la norma IRAM- FAAA AB Circuitos lineales. Debe existir uno por máquina de anestesia y cumplir la norma IRAM- FAAA AB Laringoscopio. Debe haber un laringoscopio tipo MACINTOSH con tres ramas (grande, mediana y chica) por máquina de anestesia y cumplir la norma IRAM-FAAA AB

9 -Tubos endotraqueales. Debe haber tubos endotraqueales descartables con manguito insuflable de baja presión desde el número 26 al 38 (6 al 9) y un mandril por máquina de anestesia. -Cánula orofaríngea tipo Guedel o similar. Debe haber de tamaños chico, mediano y grande, por máquina de anestesia (Números 3 a 5). -Máscaras faciales para ventilación. Debe haber tres máscaras con bordes adaptables números 3 a 5 (chica, mediana y grande) por máquina de anestesia. Pinza de Magill. Debe haber una por quirófano. Ventilador. Debe existir uno por máquina de anestesia que cumpla con la norma IRAM- FAAA AB

10 Estetoscopio. Debe haber uno por quirófano. Equipo para anestesia pediátrica. Debe haber: Un sistema lineal pediátrico. -Un laringoscopio pediátrico MILLER con dos ramas rectas. Como alternativa el laringoscopio de adulto debe tener dos ramas MILLER infantiles. -Tubos endotraqueales tipo MURPHY o GUEDEL descartables sin manguito insuflable hasta el número 24 (5.5) y con manguito insuflable desde el número 26 (6.0). -Máscaras faciales para ventilación tipo RANDELL BAKER medidas 1 y 2. -Cánulas orofaríngeas tipo GUEDEL pediátricas de 3 tamaños. -Pinza de Magill pediátrica. -Manta térmica. Equipos para anestesia peridural y subaracnoidea. Todos los componentes del equipo (jeringas, agujas, y catéteres) deben ser descartables. Jeringas. Deben ser descartables, de 5, 10 y 20 ml.

11 Debe haber material descartable de infusión. -Guías con macro y micro gotero. -Sistema aguja-catéter corto, de todos los calibres. -Llaves de tres vías. Drogas. Debe existir provisión de todas las drogas anestésicas, peri anestésica o coadyuvante y soluciones parenterales estipuladas en el documento titulado "Referencia Terapéutica Anestesio lógica" publicada por la Federación Argentina de Asociaciones de Anestesiología. Esta referencia terapéutica es periódicamente actualizada. Debe haber sondas descartables nasales de oxígeno, naso gástricas y de aspiración, de todos los calibres. Sistema de monitoreo básico. Monitor de presión de la vía aérea del paciente (manovacuómetro o similar). Debe haber uno por máquina de anestesia. Cardioscopio. Debe haber uno por máquina de anestesia. Monitor de saturación de oxígeno (oxímetro de pulso). Debe haber uno por máquina de anestesia. Se recomienda que tenga onda pletismográfica. Debe existir por lo menos para cada centro quirúrgico un sistema para medir continuamente la temperatura del paciente. Monitor de gases inspirados y espirados (CO2, N2O, halogenados). Debería haber uno por máquina de anestesia.

12

13 Debe existir un equipo de reanimación cardiorrespiratoria: El equipo de reanimación cardiorrespiratoria debe estar instalado en un carro de transporte, el que estará ubicado en un lugar de fácil acceso. El mismo debe contar con los siguientes elementos: Caja de reanimación cardiorrespiratoria con las siguientes drogas: Adrenalina ; Aminofilina ; Amiodarona ; Amrinona ; Atropina Bicarbonato de Sodio Molar Clonidina ; Cloruro de Calcio 10 % Dobutamina ; Digoxina ; Dopamina ; Difenhidramina ; Diltiazem ; Dexametasona ; Dextrosa al 20 % ; Diazepan ; Difenilhidantoína Expansor Plasmático ( ej.:dextran 40, Poligelina, etc..) Esmolol Furosemida ; Flumazenil Isoproterenol Lidocaína ; Lidoflacina Manitol aloxona ; Nifedipina ; Nimodopina ; Nitroglicerina ; Nitroprusiato ; Noradrenalina Propranolol Sucicinilcolina ; Sulfato de Magnesio 25 % Tiopental Verapamil Cardioversor-Desfibrilador con paletas externas e internas. Unidad generadora para marcapaseo transitorio, con cable marcapaso e introductor.

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica Resolución 869/1998 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE EQUIPAMIENTO BÁSICO PARA

Más detalles

Disponer de todos los recursos necesarios para atender de forma rápida y segura una parada cardiorrespiratoria.

Disponer de todos los recursos necesarios para atender de forma rápida y segura una parada cardiorrespiratoria. Página 1 de 6 CUIDADOS DEL CATÉTER EPIDURAL CUIDADOS PREPARACIÓN DEL CATÉTER EPIDURAL DEL CARRO DE PARADA CARDIACA 1.-OBJETIVO Disponer de todos los recursos necesarios para atender de forma rápida y segura

Más detalles

NORMA TECNICA ESPECIFICA AUTORIZACION SANITARIA SALAS ESTUDIOS FUNCIONALES ESPECIALES

NORMA TECNICA ESPECIFICA AUTORIZACION SANITARIA SALAS ESTUDIOS FUNCIONALES ESPECIALES NORMA TECNICA ESPECIFICA AUTORIZACION SANITARIA SALAS ESTUDIOS FUNCIONALES ESPECIALES I.- INTRODUCCIÓN: En la actualidad, hay numerosos procedimientos estudios funcionales especializados que pueden ser

Más detalles

GUÍA DIRIGIDO A: PRE- REQUISITO: INTRODUCCIÓN. Guía: Carro de Paro ESCUELA SALUD. Alumnos de la Escuela de Salud. Asignatura de Enfermería básica

GUÍA DIRIGIDO A: PRE- REQUISITO: INTRODUCCIÓN. Guía: Carro de Paro ESCUELA SALUD. Alumnos de la Escuela de Salud. Asignatura de Enfermería básica ESCUELA SALUD GUÍA DIRIGIDO A: Alumnos de la Escuela de Salud PRE- REQUISITO: Asignatura de Enfermería básica INTRODUCCIÓN El carro de paro es uno de los equipamientos indispensable en toda área en donde

Más detalles

Lección 16. Anestésicos generales UNIDAD IV: DOLOR Y ANESTESIA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 16

Lección 16. Anestésicos generales UNIDAD IV: DOLOR Y ANESTESIA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 16 Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 16 UNIDAD IV: DOLOR Y ANESTESIA Lección 16 Anestésicos generales Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 16 1. CONCEPTO ANESTESIA GENERAL. 2. EFECTOS DE

Más detalles

Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I

Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I Clase 2 - parte 2: Monitoreo No Invasivo Prof. Emma Jorge Definición Es el monitoreo de la condición del paciente sin entrar dentro del cuerpo del paciente.

Más detalles

Coadyuvar en procesos terapéuticos para una atención oportuna y de calidad.

Coadyuvar en procesos terapéuticos para una atención oportuna y de calidad. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 1 DE 5 1. TÉCNICAS INVASIVAS 2. OBJETIVO Coadyuvar en procesos terapéuticos para una atención oportuna y de calidad. 3. CARRO DE PARO 3.1. Descripción El carro de paro es una

Más detalles

Manejo de Carro de Reanimación Cardiopulmonar

Manejo de Carro de Reanimación Cardiopulmonar Página 1 de 13 Página 2 de 13 Auxiliar de apoyo Aseo superficial y profundo del carro de RCP. 4. Definiciones: N/A. 5. Desarrollo: 5.1 Consideraciones generales: No se debe usar el Carro de RCP como botiquín

Más detalles

5% de descuento. www.makmedical.com/vetmay. Las mejores promociones y ofertas Catálogo 2016 Vetmay. Contacta con nosotros info@vetmay.

5% de descuento. www.makmedical.com/vetmay. Las mejores promociones y ofertas Catálogo 2016 Vetmay. Contacta con nosotros info@vetmay. Las mejores promociones y ofertas Catálogo 2016 Vetmay Contacta con nosotros 5% de descuento al REALIZAR TU COMPRA EN LA TIENDA DE VETMAY INNOVACIÓN, CALIDAD Y LAS MEJORES OFERTAS PARA EL VETERINARIO Contacta

Más detalles

REQUISITOS PABELLON DE CIRUGIA MAYOR Y MENOR EN UNIDADES A FLOTE

REQUISITOS PABELLON DE CIRUGIA MAYOR Y MENOR EN UNIDADES A FLOTE REQUISITOS PABELLON DE CIRUGIA MAYOR Y MENOR EN UNIDADES A FLOTE I. REQUISITOS PABELLON DE CIRUGIA MAYOR AMBITO INFRAESTRUCTURA: RECINTOS GENERALES 1. El (los) quirófano (s) es ( son) independientes de

Más detalles

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA OBSERVACIONES: El espacio, las cantidades de mobiliario y equipo, son establecidos para un grupo de 20 alumnos. Área: 50 m 2 Iluminación natural y artificial (250

Más detalles

SOPORTE VITAL AVANZADO EN EL ADULTO

SOPORTE VITAL AVANZADO EN EL ADULTO SOPORTE VITAL AVANZADO EN EL ADULTO CADENA DE LA SUPERVIVENCIA AVISO (I) TELEFONO ROJO AVISO (II) Paciente que presenta PCR durante su estancia en urgencias Traído en situación PCR por acompañantes PCR

Más detalles

2006 Año del Presidente de México, Benito Pablo Juárez García.

2006 Año del Presidente de México, Benito Pablo Juárez García. Instituto de Salud del Estado de México 006 Año del Presidente de México, Benito Pablo Juárez García. Còdigo: SATM-MO-060 Ediciòn: 0 Fecha de Emisiòn: /04/06 Subdirección de Atención Mèdica NOMBRE CARGO

Más detalles

UNIDAD DE ANESTESIA DE ALTA ESPECIALIDAD

UNIDAD DE ANESTESIA DE ALTA ESPECIALIDAD NOMBRE GENÉRICO CSG: CLAVE CUADRO BÁSICO: CLAVE GMDN: FIRMADA Y CONCLUÍDA: ESPECIALIDAD(ES): SERVICIOS: DEFINICIÓN CSG: DEFINICIÓN CENETEC: NOMBRE GMDN: DEFINICIÓN GMDN: CLAVE CABMS: Unidad de anestesia

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN ANEXO 1 ACREDITACIÓN/REACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL PROGRAMA DE TRASPLANTE DE CÓRNEA

LISTA DE VERIFICACIÓN ANEXO 1 ACREDITACIÓN/REACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL PROGRAMA DE TRASPLANTE DE CÓRNEA VITA DE INSPECCIÓN DEL PUBLICADO EN ANALIS BORRADOR OBSOLETO PÁGINA: 1 de 6 LISTA DE VERIFICACIÓN ANEXO 1 ACREDITACIÓN/REACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL PROGRAMA DE TRASPLANTE DE (Lo que

Más detalles

INHALATORIA. Profesor Pablo E. Otero Anestesiología y Algiología Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires

INHALATORIA. Profesor Pablo E. Otero Anestesiología y Algiología Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires ANESTESIA INHALATORIA Profesor Pablo E. Otero Anestesiología y Algiología Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina Objetivos 1. Administrar la dosis correcta

Más detalles

Insumos y Medicamentos para Hospitalización y UCI

Insumos y Medicamentos para Hospitalización y UCI PARA HOSPITALES EN EPIDEMIA DE INFLUENZA A H/N ATENCIÓN A PACIENTES EN TERAPIA INTENSIVA Ventiladores Monitores Bombas para infusión de soluciones parenterales Cascadas para los ventiladores Sistemas cerrados

Más detalles

SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA 37 º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA

SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA 37 º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA 37 º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA 14º REUNIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA CEGUERA NEONATAL POR ROP Avanzar en la prevención, seguridad y calidad para todos los neonatos

Más detalles

Son objeto del presente acuerdo marco el suministro de: LOTE ARTÍCULO PRECIO ARTÍCULO IMPORTE LOTES. Precio u. base de licit.

Son objeto del presente acuerdo marco el suministro de: LOTE ARTÍCULO PRECIO ARTÍCULO IMPORTE LOTES. Precio u. base de licit. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL ACUERDO MARCO PARA EL SUMINISTRO DE DIVERSO MATERIAL FUNGIBLE Y PEQUEÑO INSTRUMENTAL CON DESTINO AL SERVICIO SAMUR- PROTECCIÓN CIVIL De acuerdo con la Ley 30/2007,

Más detalles

PUESTO SANITARIO AVANZADO

PUESTO SANITARIO AVANZADO PUESTO SANITARIO AVANZADO El Puesto Sanitario Avanzado (PSA) es una tienda modular de estructura hinchable de unos 35 metros cuadrados con capacidad para albergar ocho camillas y diverso material médico.

Más detalles

HOSPITAL CLASE 3 -- INGENIERÍA BIOMÉDICA

HOSPITAL CLASE 3 -- INGENIERÍA BIOMÉDICA CLASE 3 -- HOSPITAL Establecimiento público o privado donde se efectúa el cuidado, médico y quirúrgico, de una persona que ha visto afectado el buen funcionamiento de su organismo. CLASIFICACIÓN DE HOSPITALES:

Más detalles

Anestesiología. Anestesia inhalatoria

Anestesiología. Anestesia inhalatoria Anestesiología Anestesia inhalatoria Objetivo del Tema Conocer y comprender el efecto de los principales fármacos f anestésicos sicos inhalatorios y los equipos necesarios para su administración Premedicación

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS DE VETERINARIA 2016

CATÁLOGO DE PRODUCTOS DE VETERINARIA 2016 CATÁLOGO DE PRODUCTOS DE VETERINARIA 2016 Monitorización, Anestesia y Soporte Vital Laboratorio de Diagnóstico Imagen para el diagnóstico MONITOR IMEC8 VET Monitor compacto específico de veterinaria Parámetros

Más detalles

Experto en Ventilación Mecánica en Anestesia y Cuidados Críticos

Experto en Ventilación Mecánica en Anestesia y Cuidados Críticos Experto en Ventilación Mecánica en Anestesia y Cuidados Críticos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Ventilación Mecánica en Anestesia y Cuidados Críticos Experto en Ventilación

Más detalles

ACTA DE APERTURA CORRESPONDIENTE AL EXPEDIENTE

ACTA DE APERTURA CORRESPONDIENTE AL EXPEDIENTE ACTA DE APERTURA CORRESPONDIENTE AL EXPEDIENTE 0200-2013-0018264-1 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los 12 días del mes de Agosto de 2014 siendo las 12:00 horas se procede a la apertura de la Licitación

Más detalles

LA ALERGIA AL LATEX EN AREAS QUIRURGICAS

LA ALERGIA AL LATEX EN AREAS QUIRURGICAS LA ALERGIA AL LATEX EN AREAS QUIRURGICAS CURSO:ALERGIA A LATEX PARA PROFESIONALES SANITARIOS HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR. CADIZ 12 diciembre de 2011 Autor: María José García Pino 1 OBJETIVOS

Más detalles

MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA SALA DE REANIMACION EN EL C.S. DE BARBASTRO

MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA SALA DE REANIMACION EN EL C.S. DE BARBASTRO MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA SALA DE REANIMACION EN EL C.S. DE BARBASTRO Hola, somos un grupo de Médicos y Enfermeras del CS de Barbastro y os vamos a dar a conocer nuestro

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REPOSISCION DE URGENCIAS. UNIDAD CLINICA DE BUJALANCE. 1. Mantenimiento de equipamiento clínico. 2. Reposición Carros de Parada.

PROCEDIMIENTO DE REPOSISCION DE URGENCIAS. UNIDAD CLINICA DE BUJALANCE. 1. Mantenimiento de equipamiento clínico. 2. Reposición Carros de Parada. PROCEDIMIENTO DE REPOSISCION DE URGENCIAS. UNIDAD CLINICA DE BUJALANCE. Distrito Sanitario Guadalquivir Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD * Objetivo General: Implantar un Procedimiento de Revisión

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CARRO DE PARADA CARDIO-RESPIRATORIA EN ADULTOS, EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO

PROCEDIMIENTO DE DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CARRO DE PARADA CARDIO-RESPIRATORIA EN ADULTOS, EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO PROCEDIMIENTO DE DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CARRO DE PARADA CARDIO-RESPIRATORIA EN ADULTOS, EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Cod.: PROC-AE-002 Nº Fecha entrada Justificación de la Fecha próxima revisión versión

Más detalles

INSTALACIONES HOSPITALARIAS SERVICIOS DE UN HOSPITAL

INSTALACIONES HOSPITALARIAS SERVICIOS DE UN HOSPITAL INSTALACIONES HOSPITALARIAS SERVICIOS DE UN HOSPITAL SERVICIOS DE UN HOSPITAL Esterilización Terapias Intensivas Quirófanos. Anestesiología Unidad Coronaria Consultorios Externos Lavandería Servicio de

Más detalles

Anestesiología. Objetivo del Tema IAGS 27/02/2006. Programa de Anestesiología. Farmacología aplicada de los anestésicos inhalatorios

Anestesiología. Objetivo del Tema IAGS 27/02/2006. Programa de Anestesiología. Farmacología aplicada de los anestésicos inhalatorios Anestesiología Tema 5 Farmacología aplicada de los anestésicos inhalatorios ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA A - Anestesia General 1. Introducción a la anestesia: concepto y nomenclatura. 2. Evaluación preanestésica

Más detalles

TRANSPORTE MEDICALIZADO EN PEDIATRÍA

TRANSPORTE MEDICALIZADO EN PEDIATRÍA TRANSPORTE MEDICALIZADO EN PEDIATRÍA Es el procedimiento de transporte, terrestre y/o aéreo, acondicionado para permitir una correcta asistencia técnico-sanitaria en ruta que podrá incluir un soporte vital

Más detalles

CIRUGIA DE CORONARIAS

CIRUGIA DE CORONARIAS CIRUGIA DE CORONARIAS Anatomía de las arterias coronarias Arteria coronaria izquierda Arteria Coronaria Derecha Arteria circumfleja Arteria descedente anterior Las enfermedades cardiovasculares constituyen

Más detalles

4. Resultados del Establecimiento de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI)

4. Resultados del Establecimiento de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) 4. Resultados del Establecimiento de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), son hospitales

Más detalles

TRANSPORTE NEONATAL. Matrona Paula Ponce Z.

TRANSPORTE NEONATAL. Matrona Paula Ponce Z. TRANSPORTE NEONATAL Matrona Paula Ponce Z. Definición: Sistema organizado para el traslado de un recién nacido (RN) de alto riesgo que requiera algún procedimiento diagnóstico y/o terapéutico en centros

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUTORIZACIÓN DE CAMPO CLÍNICO EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUTORIZACIÓN DE CAMPO CLÍNICO EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR COMITÉ NACIONAL DEL RESIDENTADO DE ENFERMERÍA DS Nº 031-2015-SA LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUTORIZACIÓN DE CAMPO CLÍNICO EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR Fecha de Evaluación: SEDE DOCENTE:. JEFE DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

Descripción General de los equipos de anestesia

Descripción General de los equipos de anestesia PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO EN REGIMEN DE ALQUILER DE 7 EQUIPOS DE ANESTESIA PARA DIVERSOS QUIRÓFANOS DE LA OSI EZKERRALDEA- ENKARTERRI-CRUCES. 1. Objeto del Contrato El Objeto

Más detalles

Código Título Horas 21506747A CUIDADOS PALIATIVOS APOYO EMOCIONAL Y ASISTENCIA A LOS 40 ENFERMOS CRÓNICOS Y TERMINALES

Código Título Horas 21506747A CUIDADOS PALIATIVOS APOYO EMOCIONAL Y ASISTENCIA A LOS 40 ENFERMOS CRÓNICOS Y TERMINALES Según el punto sexto de la Resolución de 23 de Diciembre de 2014, del Conseller de Sanidad, por la que se establece el Plan de Formación Continuada de la Consellería de Sanidad para 2015 (EVES), se publica

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/212/1776

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/212/1776 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/212/1776 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS MEDICOS Y COMPLEMENTARIOS PARA EL NUEVO CENTRO DE EMERGENCIA Y CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN (HNGAI) - ESSALUD

Más detalles

EQUIPO DE ANESTESIA PARA EL HOSPITAL G.U. J.M. MORALES MESEGUER:

EQUIPO DE ANESTESIA PARA EL HOSPITAL G.U. J.M. MORALES MESEGUER: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS Y GENERALES PARA EL CONCURSO ABIERTO Nº 13/2.005 EQUIPO DE ANESTESIA PARA EL HOSPITAL G.U. J.M. MORALES MESEGUER: VENTILADOR: Ventilador electrónico, válido para

Más detalles

ADDENDUM N 13 AL CONVENIO INTEGRAL DE COOPERACiÓN ENTRE LA REPUBLlCA ARGENTINA y LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

ADDENDUM N 13 AL CONVENIO INTEGRAL DE COOPERACiÓN ENTRE LA REPUBLlCA ARGENTINA y LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ADDENDUM N 13 AL CONVENIO INTEGRAL DE COOPERACiÓN ENTRE LA REPUBLlCA ARGENTINA y LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. El Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Bolivariana de

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO S TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO TIPO DE ESTABLECIMIENTO CLINICAS MEDICAS EMPRESARIALES JUNTA(S) DE VIGILANCIA RESPONSABLE(S) JUNTAS DE VIGILANCIAS DE LA PROFESIÓN: MEDICA, ENFERMERIA

Más detalles

3. Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI)

3. Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) 3. Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) Los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas FONI son hospitales de alta complejidad

Más detalles

DROGAS Y FLUIDOS EN RCP

DROGAS Y FLUIDOS EN RCP DROGAS Y FLUIDOS EN RCP -2007 UTILIDADES TERAPEUTICAS CLASE I CLASE IIa CLASE IIb CLASE III siempre útil probablemente útil posiblemente útil perjudiciales excelente bueno regular malo GENERALIDADES La

Más detalles

Procedimiento Traslado Sanitario de Pacientes Críticos (Aéreo/Terrestre)

Procedimiento Traslado Sanitario de Pacientes Críticos (Aéreo/Terrestre) Traslado Sanitario de Pacientes Críticos (Aéreo/Terrestre) Nº Nº de Versión / Modificación: 01/01 Fecha de Vigencia: 14/04/2010 Normas & s Departamento de Información Hospitalaria INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Tratamiento de la Anemia del Prematuro. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Tratamiento de la Anemia del Prematuro. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Tratamiento de la Anemia del Prematuro GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-540-12 Guía de Referencia Rápida P61 Otros Trastornos Hematológicos

Más detalles

Respirador PB Contraindicaciones Este ventilador no se puede usar con gases anestésicos.

Respirador PB Contraindicaciones Este ventilador no se puede usar con gases anestésicos. 1.1 Indicaciones de uso El Ventilador 560 Puritan Bennett está indicado para el soporte de ventilación mecánica, continua o intermitente, de pacientes que pesen al menos 5 kg (11 lb) que necesiten ventilación

Más detalles

PROYECTOS. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Director

PROYECTOS. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Director PROYECTOS Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Director Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca ÁREAS DE OPORTUNIDAD 1. Renovación y equipamiento de Quirófanos

Más detalles

COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTROFICOS

COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTROFICOS 1 Diagnóstico prenatal Ultrasonido intrauterino prenatal en el 2º. Trimestre del embarazo realizado de preferencia por experto y de tercer nivel Ultrasonido con transductores adecuados para la edad Envío

Más detalles

MAQUINA DE ANESTESIA MARCA: DATEX-OHMEDA MODELO: AESTIVA/5

MAQUINA DE ANESTESIA MARCA: DATEX-OHMEDA MODELO: AESTIVA/5 MARCA: DATEX-OHMEDA MODELO: AESTIVA/5 El ventilador Smart Vent es fácil de manejar, ofrece modos de presión y volumen y puede ventilar pacientes neonatales, trauma y otros quienes son comprometidos. El

Más detalles

Como alternativa, y en el caso en que se precise un relajante muscular de acción rápida (en pacientes intubados), se utiliza:

Como alternativa, y en el caso en que se precise un relajante muscular de acción rápida (en pacientes intubados), se utiliza: Anestesia General A. Inducción anestésica a) Medicación Medicación de seguridad (siempre debe estar preparada): 1 Atropina en jeringa de 2 cc. 1 Efedrina: diluir 1 ampolla de 1 ml + 5 ml de suero fisiológico

Más detalles

CURSO PRN (PROGRAMA DE REANIMACIÓN NEONATAL)

CURSO PRN (PROGRAMA DE REANIMACIÓN NEONATAL) CURSO PRN (PROGRAMA DE REANIMACIÓN NEONATAL) PRESENTACIÓN DEL CURSO El Programa de Reanimación Neonatal (PRN) creado por la Asociación Americana de Pediatría (AAP), comenzó a impartirse en España hace

Más detalles

PRESENTACIÓN SOFTWARE D.M.R.

PRESENTACIÓN SOFTWARE D.M.R. PRESENTACIÓN SOFTWARE D.M.R. Asistencia monitorizada para la optimización de los recursos farmacológicos en estaciones de anestesia basada en el método patentado Minimal Autocontrol Anaesthesic System

Más detalles

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA NEFROSTOMÍA PERCUTÁNEA

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA NEFROSTOMÍA PERCUTÁNEA PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA NEFROSTOMÍA PERCUTÁNEA AUTORA: Casilda Fuster Acebal. Protocolo de Enfermeria para la Nefrostomía Percutánea - 2 - INDICE Definición. Indicaciones Riesgos Objetivos Personal

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO QUIROFANO DEFINICIÓN DEL PROCESO

GRUPO DE TRABAJO QUIROFANO DEFINICIÓN DEL PROCESO 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO MISIÓN GRUPO DE TRABAJO QUIROFANO Prestar tratamiento quirúrgico adecuado a la patología de nuestros pacientes con la máxima profesionalidad, respeto y eficacia para satisfacer

Más detalles

Anestesiología. Objetivo del Tema CATÉTERES INTRAVASCULARES. Programa de Anestesiología. Equipamiento anestésico

Anestesiología. Objetivo del Tema CATÉTERES INTRAVASCULARES. Programa de Anestesiología. Equipamiento anestésico Anestesiología Tema 9 Equipamiento anestésico ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA A - Anestesia General 1. Introducción a la anestesia: concepto y nomenclatura. 2. Evaluación preanestésica B Farmacología aplicada

Más detalles

Sistema de CPAP nasal avanzado

Sistema de CPAP nasal avanzado Sistema de CPAP nasal avanzado www.hamilton-medical.com/arabella Terapia no invasiva, de bajo costo, eficaz y segura Terapia de CPAP neonatal nasal La terapia de CPAP nasal es un sistema de apoyo para

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE Nº ORDEN CÓDIGO ARTÍCULO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1 1 2 007799 007865 CATETER ARTERIAL P/ FEMORAL SELDINGER 18G X 16CM CATETER ARTERIAL P/ RADIAL SELDINGER 20G

Más detalles

Guía Farmacológica de Consulta para Estudiantes de Enfermería

Guía Farmacológica de Consulta para Estudiantes de Enfermería ii Guía Farmacológica de Consulta para Estudiantes de Enfermería Ms. Patricia Bolaños Grau. Licenciada en Enfermería Universidad Nacional de Trujillo Maestra en Enfermería, mención en Salud de la Mujer

Más detalles

Mesa de examen con soporte de piernas. 2 6 Mesa de examen pediátrica 1. Set de Diagnóstico: oto-oftalmoscopio y esfigmomanómetro.

Mesa de examen con soporte de piernas. 2 6 Mesa de examen pediátrica 1. Set de Diagnóstico: oto-oftalmoscopio y esfigmomanómetro. Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado OISOE PRESUPUESTO GENERAL DE EQUIPAMIENTO, HOSPITAL MUNICIPAL DE LAS MATAS DE SANTA CRUZ AREA / # DETALLE CANT Recepción-Sala de Espera Bancada de

Más detalles

Ficha de inspección por apertura y funcionamiento de establecimientos de salud Página 1 de 6

Ficha de inspección por apertura y funcionamiento de establecimientos de salud Página 1 de 6 EL PORCENTAJE MÍNIMO DE EQUIVALE AL 100% PARA LOS REQUISITOS CRÍTICOS Y AL 80% PARA LOS REQUISITOS MAYORES Nombre del establecimiento: Dirección del establecimiento: Nombre del propietario/representante

Más detalles

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Soporte Vital Básico

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Soporte Vital Básico CLÍNICA CLÍNICA MAISON MAISON DE DE SANTE SANTE DE DE LIMA LIMA Departamento de de Emergencia Sociedad Francesa de de Beneficencia REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Soporte Vital Básico INSTRUCTORES: Dr. Miguel

Más detalles

I. Modos Ventilatorios en el paciente pediátrico.

I. Modos Ventilatorios en el paciente pediátrico. VENTILACION MECANICA EN ANESTESIOLOGIA PEDIÁTRICA: INDICE: I. Modos Ventilatorios en el paciente pediátrico. AUTORES: 1º- Javier García-Fernández* 2º- Luis Castro* 3º- Pascual Sanabria* *Servicio de Anestesiología,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN DEL CARRO ROJO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN DEL CARRO ROJO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN DEL CARRO ROJO NOVIEMBRE DE 007 DERECHOS RESERVADOS Primera edición 007 Gobierno del Estado de México Secretaría de Salud Instituto de Salud del Estado

Más detalles

Gestión de la Cultura y el Bienestar Unidad de Salud - Asistencial Manejo de Carro de Paro

Gestión de la Cultura y el Bienestar Unidad de Salud - Asistencial Manejo de Carro de Paro Código: PA-GU-10-PT-66 Versión: 0 Fecha de Actualización: 11-04-2016 Página1 de 5 1PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3. OBJETIVO: 4. ALCANCE: Gestión de la cultura y el bienestar- Gestión

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DEL CARRO DE SOPORTE VITAL AVANZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DEL CARRO DE SOPORTE VITAL AVANZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DEL CARRO DE SOPORTE VITAL AVANZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA Elaborado por Revisado por Aprobado Dª. Elvira Solano Brotons Supervisora Área Continuidad Cuidados Dª. Esperanza Bermejo

Más detalles

VENTILADORES PARA TERAPIA INTENSIVA

VENTILADORES PARA TERAPIA INTENSIVA VENTILADORES PARA TERAPIA INTENSIVA MODELO : INTER VAPS / PARA PACIENTES ADULTOS / PEDIATRICOS Y NEONATALES MODOS : Controlado por volumen : ASIST/CONT, SIMV, CPAP, PSV Controlado por Presiòn : ASIST/CONT,

Más detalles

Dimoclin. Dimoclin. Dimoclin EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO CLÍNICO HOSPITALARIO

Dimoclin. Dimoclin. Dimoclin EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO CLÍNICO HOSPITALARIO FUNGIBLES - GUANTES - GASAS - APÓSITOS - TIRITAS - ESPARADRAPOS - VESTUARIOS Y COMPLEMENTOS - EMPAPADORES - TALLAS PLASTIFICADAS Y ABSORBENTES - VENDAS - PAPEL CAMILLA - CELULOSAS - DISPENSADORES DE PARED

Más detalles

Nuevas recomendaciones para el abordaje de la vía respiratoria anatómicamente difícil (Algoritmo de la ASA, 2013)

Nuevas recomendaciones para el abordaje de la vía respiratoria anatómicamente difícil (Algoritmo de la ASA, 2013) CONTRIBUCIÓN CORTA Nuevas recomendaciones para el abordaje de la vía respiratoria anatómicamente difícil (Algoritmo de la ASA, 2013) New recommendations for the boarding of the air passage anatomically

Más detalles

Vías Aéreas. Cánulas Desechables Tipo Guedel GUEDEL CODIFICACIÓN DE COLORES JUEGO DE CÁNULAS CON CODIFICACIÓN DE COLORES

Vías Aéreas. Cánulas Desechables Tipo Guedel GUEDEL CODIFICACIÓN DE COLORES JUEGO DE CÁNULAS CON CODIFICACIÓN DE COLORES Cánulas Desechables Tipo Guedel GUEDEL CODIFICACIÓN DE COLORES Codificación de colores Cánula suave Protección antimordisco integrada Desechable Sin Látex - Polietileno JUEGO DE CÁNULAS CON CODIFICACIÓN

Más detalles

DIRECCION MEDICA. Servicio Clínicos Hospitalizados y Ambulatorios

DIRECCION MEDICA. Servicio Clínicos Hospitalizados y Ambulatorios DIRECCION MEDICA Servicio Clínicos Hospitalizados y Ambulatorios Edición :1º Fecha: Septiembre 2009 Vigencia 2009 a 2012 ESTANDARIZACION DE CARROS DE EMERGENCIA MÉDICA 1. OBJETIVO: Asegurar la mejor calidad

Más detalles

Escuela de Emergencias Médicas para la Seguridad del Paciente

Escuela de Emergencias Médicas para la Seguridad del Paciente Escuela de Emergencias Médicas para la Seguridad del Paciente La calidad empieza con la educación Inicio de clases: 1era semana de Setiembre Capacítate ahora! Con las Guías Internacionales de Europa y

Más detalles

[OXIGENOTERAPIA ALTO FLUJO ] S. Pediatría. Dpto de Salud Alicante-Hospital General. Oxigenoterapia alto flujo. Plan ASISTENCIAL

[OXIGENOTERAPIA ALTO FLUJO ] S. Pediatría. Dpto de Salud Alicante-Hospital General. Oxigenoterapia alto flujo. Plan ASISTENCIAL 2014 S. Pediatría. Dpto de Salud Alicante-Hospital General Oxigenoterapia alto flujo Plan ASISTENCIAL [OXIGENOTERAPIA ALTO FLUJO ] Fecha de aprobación: septiembre de 2014 Fecha de implementación: octubre

Más detalles

GUÍA ALIMENTACIÓN ENTERAL

GUÍA ALIMENTACIÓN ENTERAL ESCUELA SALUD GUÍA ALIMENTACIÓN ENTERAL DIRIGIDO A: Alumnos de la cursando asignatura Enfermería Medico- Quirúrgica PRE- REQUISITO: Asignatura Anatomofisiopatologia INTRODUCCIÓN La alimentación enteral

Más detalles

MANEJO DEL CARRO ROJO EN URGENCIAS. Dr. Gabriel Rodríguez López Medico Especialista en Urgencias Medicas

MANEJO DEL CARRO ROJO EN URGENCIAS. Dr. Gabriel Rodríguez López Medico Especialista en Urgencias Medicas MANEJO DEL CARRO ROJO EN URGENCIAS Dr. Gabriel Rodríguez López Medico Especialista en Urgencias Medicas PRIMERA PREGUNTA: Carro rojo o carro de paro? DESCRIPCIÓN DEL CARRO ROJO Unidad constituida por un

Más detalles

TEMA XIII: ANESTÉSICOS SICOS GENERALES

TEMA XIII: ANESTÉSICOS SICOS GENERALES TEMA XIII: ANESTÉSICOS SICOS GENERALES 1 La anestesia general es la pérdida p de consciencia y de reactividad a estímulos dolorosos intensos producida, de forma reversible,, por la acción n de un fármaco

Más detalles

Anexo Técnico. Mantenimiento Preventivo a Equipo Médico

Anexo Técnico. Mantenimiento Preventivo a Equipo Médico Equipo Médico - Electromédico Vigencia: Enero 2018 a 31 de Diciembre 2018 Periodicidad: 1 servicio al año Programación: Mayo 2018 Condiciones: Mano de obra (ingeniero/técnico): Cédula profesional y certificado

Más detalles

Recomendaciones de SEDATIO office e INDOLORA en procedimientos dentales bajo sedación en pacientes pediátricos

Recomendaciones de SEDATIO office e INDOLORA en procedimientos dentales bajo sedación en pacientes pediátricos 1 Recomendaciones de SEDATIO office e INDOLORA en procedimientos dentales bajo sedación en pacientes pediátricos Dentro de las sedaciones en clínicas dentales deberíamos diferenciar la sedación del paciente

Más detalles

Algunas complicaciones son inevitables, pero otras son. y tratadas a tiempo, no plantan problemas serios

Algunas complicaciones son inevitables, pero otras son. y tratadas a tiempo, no plantan problemas serios TEMA 2. MONITORIZACIÓN ANESTÉSICA ANESTESIA HUMANA: 1 MUERTE 10.000 anestesias ANEST VETERINARIA: 1 MUERTE 1000 anestesias en pequeños animales. Caballos y exóticos peores cifras Algunas complicaciones

Más detalles

SERVICIO DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION DEL CARDIOCENTRO. H.C.Q. HERMANOS AMEIJEIRAS. DR. ANTONIO CABRERA PRATS

SERVICIO DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION DEL CARDIOCENTRO. H.C.Q. HERMANOS AMEIJEIRAS. DR. ANTONIO CABRERA PRATS SERVICIO DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION DEL CARDIOCENTRO. H.C.Q. HERMANOS AMEIJEIRAS. DR. ANTONIO CABRERA PRATS INTRODUCCIÓN MANEJO ANESTESICO DEL DONANTE -VALORACION CONJUNTA CON CIRUJANOS, CARDIOLOGOS,

Más detalles

Nº ORDEN CODIGO NOMBRE CARACTERÍSTICAS TAMAÑO

Nº ORDEN CODIGO NOMBRE CARACTERÍSTICAS TAMAÑO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PA SUM 10/006 Primera.- Objeto. El objeto del presente expediente de contratación consiste en el Suministro de diverso material fungible de anestesia para el Hospital Universitario

Más detalles

MANEJO DE CARRO DE PARO

MANEJO DE CARRO DE PARO PROCESO: GESTIÓN ASISTENCIAL Página 1 de 7 1. PROPOSITO Ofrecer al personal asistencial un instructivo que unifique los medicamentos, insumos y equipos que deben contener el carro de paro para aplicarse

Más detalles

REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA (soporte vital avanzado)

REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA (soporte vital avanzado) REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA (soporte vital avanzado) El soporte vital avanzado (SVA) está constituido por intervenciones que están dirigidas a prevenir y tratar la PCR y a mejorar la supervivencia

Más detalles

uso adecuado de guantes en el medio sanitario

uso adecuado de guantes en el medio sanitario uso adecuado de guantes en el medio sanitario 20 GUÍA INFORMATIVA HOSPITAL DONOSTIA Unidad Básica de Prevención Salud Laboral DEFINICIÓN Los guantes son un equipo de protección individual. Su función es

Más detalles

CAPÍTULO IV EQUIPOS MÉDICOS DE SUSTITUCIÓN DE FUNCIONES

CAPÍTULO IV EQUIPOS MÉDICOS DE SUSTITUCIÓN DE FUNCIONES CAPÍTULO IV EQUIPOS MÉDICOS DE SUSTITUCIÓN DE FUNCIONES Estos equipos son de vital importancia ya que sin ellos sería muy difícil mantener estable al paciente y sobre todo y lo más importante mantenerlo

Más detalles

TOMA DE PRESIÓN VENOSA CENTRAL

TOMA DE PRESIÓN VENOSA CENTRAL Página 1 de 5 TOMA DE PRESIÓN VENOSA CENTRAL 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para determinar la presión sanguínea a nivel de la aurícula derecha o de la vena cava para valorar el

Más detalles

Ultrasonido adecuado. Solución salina Vitamina K ATENCIÓN DEL PARTO/CESÁREA (PERIODO NEONATAL INMEDIATO) 18-septiembre-2007 Pag. 1

Ultrasonido adecuado. Solución salina Vitamina K ATENCIÓN DEL PARTO/CESÁREA (PERIODO NEONATAL INMEDIATO) 18-septiembre-2007 Pag. 1 DIAGNÓSTICO PRENATAL Ultrasonido intrauterino en el 2º. ATENCIÓN DEL PARTO/CESÁREA (PERIODO NEONATAL INMEDIATO) Trimestre del embarazo I.Atención del nacimiento en Institución hospitalaria de segundo o

Más detalles

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: DUE Test de Esfuerzo Dirección Enfermería Dirección de Enfermería

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: DUE Test de Esfuerzo Dirección Enfermería Dirección de Enfermería Revisión general del anterior Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: DUE Test de Esfuerzo Dirección Enfermería Dirección de Enfermería 1 Definición Prueba que se realiza

Más detalles

Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL AVANZADO

Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL AVANZADO SOPORTE VITAL AVANZADO SOPORTE VITAL AVANZADO CARACTERISTICAS Necesita equipo y entrenamiento adecuados. Debe ser iniciado antes 8 minutos. Es un eslabón más de la cadena de supervivencia. Exige disponer

Más detalles

Pulsioximetría. Es la medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos.

Pulsioximetría. Es la medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos. Pulsioximetría Pulsioximetría Es la medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos. Se mide de forma continua la saturación de oxígeno en sangre

Más detalles

ANALGESIA Y ANESTESIA EN FRACTURAS EN NIÑOS

ANALGESIA Y ANESTESIA EN FRACTURAS EN NIÑOS ANALGESIA Y ANESTESIA EN FRACTURAS EN NIÑOS Maestros: Dr. José Fernando de la Garza Dr. Aurelio Martínez Dr. José Alberto Moreno Dr. Guillermo Salinas Residente: Dr. Daniel Briones R3 La reducción de una

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE LA GENERACIÓN DE POTENCIA ASPECTOS FUNDAMENTALES TIPOS DE PLANTAS

Más detalles

Protocolo de mantención de stock mínimo de medicamentos e insumos para unidades críticas. Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional

Protocolo de mantención de stock mínimo de medicamentos e insumos para unidades críticas. Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional Página: 1 de 27 1. OBJETIVO Mantener un stock insumos predefinidos en las unidades de pacientes de mayor riesgo del HRR. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad de Farmacia y Abastecimiento de HRR. 3. DEFINICIONES

Más detalles

Avda. Cesar Augusto 30 1º R Zaragoza, Zaragoza 50004- España- Telf.: 876164223-671273638 barbaraabril@hotmail.com

Avda. Cesar Augusto 30 1º R Zaragoza, Zaragoza 50004- España- Telf.: 876164223-671273638 barbaraabril@hotmail.com BÁRBARA ABRIL Avda. Cesar Augusto 30 1º R Zaragoza, Zaragoza 50004- España- Telf.: 876164223-671273638 barbaraabril@hotmail.com PERFIL Profesional con sólida y consistente experiencia en el ejercicio y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD 5081 ORDEN de 12 de noviembre de 2013, del Consejero de Salud, por la que se regulan los requisitos técnicos aplicables a los centros y servicios sanitarios en los que se realicen

Más detalles

Versión 18 de Septiembre Pag. 1

Versión 18 de Septiembre Pag. 1 1 Diagnóstico prenatal Ultrasonido intrauterino prenatal en el 2º. Trimestre del embarazo realizado de preferencia por experto y de tercer nivel Determinación de cariotipo por amniocentésis en los casos

Más detalles

4 >> El ingreso y el alta del paciente. La historia clínica. El proceso de atención de enfermería.

4 >> El ingreso y el alta del paciente. La historia clínica. El proceso de atención de enfermería. MODULO 2: TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA TEMARIO Unidad 1 - Salud y enfermedad. El auxiliar de enfermería 1 >> Concepto de enfermedad 2 >> Modelos de enfermería 3 >> El auxiliar de enfermería 4 >> El ingreso

Más detalles

RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR

RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR ACTUALIZACIÓN GUÍAS 2010 Susana El Drubi Vega Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor Complejo Hospitalario de Pontevedra 1 SOPORTE VITAL BÁSICO Boqueadas

Más detalles

EL PORCENTAJE MÍNIMO DE CUMPLIMIENTO EQUIVALE AL 100% PARA LOS REQUISITOS CRÍTICOS Y AL 80% PARA LOS REQUISITOS MAYORES REQUERIMIENTO GENERAL Nº 1

EL PORCENTAJE MÍNIMO DE CUMPLIMIENTO EQUIVALE AL 100% PARA LOS REQUISITOS CRÍTICOS Y AL 80% PARA LOS REQUISITOS MAYORES REQUERIMIENTO GENERAL Nº 1 EL PORCENTAJE MÍNIMO DE EQUIVALE AL 100% PARA LOS REQUITOS CRÍTICOS Y AL 80% PARA LOS REQUITOS ES Nombre del establecimiento: Dirección del establecimiento: Nombre del propietario/representante legal/apoderado:

Más detalles