IGF-1-EASIA KAP1581. DIAsource ImmunoAssays S.A. - Rue du Bosquet, 2 - B Louvain-la-Neuve - Belgium

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IGF-1-EASIA KAP1581. DIAsource ImmunoAssays S.A. - Rue du Bosquet, 2 - B - 1348 Louvain-la-Neuve - Belgium"

Transcripción

1 IGF1EASIA KAP1581 DIAsource ImmunoAssays S.A. Rue du Bosquet, 2 B 1348 LouvainlaNeuve Belgium

2 : /1

3 es Leer por complete este protocolo antes de su. IGF1EASIA I. USO PREVISTO Ensayo inmunoenzimático para la medición cuantitativa de Factor de Crecimiento Insulinico tipo 1 (IGF1) en suero II. INFORMACIÓN GENERAL A. Nombre propietario: DIAsource IGF1EASIA Kit B. Catalogue numero: KAP1581: 96 pruebas C. Fabricado por: DIAsource ImmunoAssays S.A. Rue du Bosquet, 2, B1348 LouvainlaNeuve, Belgium. Para asistentcia técnica o información de pedido contactarse: Tel : +32 (0) Fax : +32 (0) III. ANTECEDENTES CLÍNICOS A. Biológicas actividades El Factor de Crecimiento Insulinico tipo 1 (IGFI) o Somatomedina C es cadena polipeptidica sencilla básica de 70 aminoácidos (Peso Molecular: 7649 Da) similar a la proinsulina (50% de homología de secuencia), y para otro miembro bien caracterizado de la familia de la somatomedina familia: IGF II (67AA, homología de 70% con la secuencia de IGFI). El IGFI es el factor más importante, que media el crecimiento de la promoción de acciones de la hormona de crecimiento, una hormona pituitaria con niveles en sangre muy fluctuantes debido a su liberación pulsátil. La concentración en sangre de la proteína de unión predominante (Peso Molecular: ) asi como la producción de IGFI, esta regulada por la hormona de crecimiento. Esto estimula el crecimiento y regula la diferenciación de varios tejidos, despliega las actividades tipo insulina y promueve el crecimiento del cartílago. Sin embargo la Hormona de Crecimiento es el factor mas importante de control para la secreción de la IGF1 en el micro ambiente local de un órgano particular (actividades paracrinas), mientras que la concentración en sangre de IGF1 es la variable mas importante para el crecimiento sistémico balanceado (actividades endocrinas). B. Aplicaciones clínicas Retardo del Crecimiento: Retraso del crecimiento: El retraso del crecimiento puede deberse a varias causas, entre las cuales se tienen la deficiencia en la producción de GH (hipopituitarismo), la cual está asociada con niveles bajos de IGFI en sangre. Debido a las dificultades para obtener resultados interpretables a partir de mediciones de GH (mediante pruebas dinámicas de estimulación o múltiples), la determinación de la concentración estable de IGFI en el plasma es a menudo considerado como una simple prueba de selección para la evaluación del paciente antes de decidir acerca de investigaciones más amplias. En varias situaciones clínicas con problemas de crecimiento, se pueden observar niveles bajos de IGFI, a pesar de la producción normal o alta de GH (es decir, malnutrición, enfermedades crónicas, algunos problemas genéticos de crecimiento como los pigmeos,...). Curiosamente, los niños con una disfunción discreta de neuronas GH pueden presentar valores bajos de IGFI, a pesar de valores normales de GH presentes en pruebas convencionales. Los resultados de ensayo con IGFI deben interpretarse con cautela teniendo en cuenta la variación normal de IGFI durante la infancia y la adolescencia. (Ver Rosenfeld et al). Acromegalia. Los niveles de IGFI son elevados en presencia de acromegalia (exceso de producción de GH) y pueden servir como indicador de la gravedad de la enfermedad. Los resultados son más fáciles de interpretar, ya que los valores normales son más fácilmente definidos en adultos. Las mediciones de IGFI son también útiles para supervisar el tratamiento. Investigación: El kit IGFI EASIA es una herramienta invaluable para estudiar las modificaciones de este factor de crecimiento durante situaciones fisiológicas (ej. embarazo) o patológicas (ej. diabetes), y las normas locales para la producción de IGFI en relación con actividades paracrinas y autocrinas (curación de heridas, regeneración de órganos, crecimiento neoplásico. desarrollo fetal, regulación gonadal, etc.)

4 IV. PRINCIPIOS DEL MÉTODO El kit DIAsource IGFlEASIA es un Inmunoanálisis enzimático de fase sólida con sensibilidad amplificada realizado sobre microplacas de poliestireno. En el presente kit, DIAsource presenta un paso de pretratamiento con el fin de mejorar el rendimiento clínico del ensayo. Es bien sabido que la unión de proteínas interfieren con el ensayo de EASIA para IGFl. El paso de pretratamiento utilizado por DIAsource es el procedimiento ácidoetanol de Daughaday et al (8). Una cantidad fija de IGFl marcado con peroxidasa de rábano picante (HRP), compiten con los IGFI no marcados presentes en el calibrador, controles y muestras por un número limitado de sitios de unión de un anticuerpo específico. Después de 1 hora de incubación a temperatura ambiente, la microplaca se lava para detener la reacción de la competencia. La solución Cromogénica (TMB) se añade y se incuba durante 15 minutos. La reacción se detiene con la adición de una Solución de Parada y luego se realiza la lectura de la microplaca según la longitud de onda apropiada. La cantidad de sustrato producido se determina de manera colorimétrica mediante la medición de la absorbancia, la cual es inversamente proporcional a la concentración IGFl. Se traza una curva de calibración y se determina la concentración de IGF1 en las muestras mediante la interpolación, a partir de la curva de calibración. V. REACTIVOS SUMINISTRADOS Reactivos Kit de 96 Microplaca (rompible o que se puede dividir) con 96 pozos revestidos con anti IGF1 Conjugado: IGF1 etiquetado con HRP en tampón de fosfato con caseína y timol. Tampón conjugado: Tampón de fosfato con caseína y timol Solución de pretratamiento con contenido de etanol Solución de reconstitución con contenido de etanol Solución de neutralización con contenido de: tampón de fosfato con caseína y azida (<0.1%) Calibrador Cero en tampón de fosfato con caseína bovina Calibradores N = de 1 a 5 (Ver valores exactos en las etiquetas de los viales) en tampón de fosfato con caseína bovina Controles N = 1 o 2 en suero humano con timol. Solución de lavado (trishcl) Solución cromogénica TMB (Tetrametilbenzidina) Solución de detención : HCL 10 N Nota: pruebas Código de color Reconstitución 96 pozos Azul 0.2 ml. 11, 5 ml 20 ml 10 ml 30 ml Liofilizado 5 viales Liofilizados 2 viales Liofilizados 10 ml 12 ml 12 ml 1 Utiliza el calibrador cero para las diluciones de las muestras Rojo Rojo Negro Azul Verde Diluir 100 x con búfer de conjugado Amarillo Adicionar 1.0 ml de solución de reconstitución Amarillo Adicionar 1.0 ml de solución de reconstitución Plateado Adicionar 1.0 Café Café blanco ml de agua destilada Diluir 200 x con agua destilada ( usar un mezclador magnético) 2. 1 ng de la preparación de calibrador es equivalente a 1 ng de NIBSC 1st IRR 87/518 VI. SUMINISTROS NO PROPORCIONADOS El siguiente material es necesario, pero no se proporciona dentro del kit: 1. agua destilada de Alta calidad 2. Pipetas de 50 ul, 100 ul, 400 ul, 500ul, 600 ul y 1 ml (se recomienda el de pipetas de precisión con puntas desechables de plástico) 3. Opcional: tubos de microcentrífugado de polipropileno para pretratamiento de muestras (p.e. Eppendorf 3810) 4. Tubos de polipropileno para la fase de neutralización (Falcon ) 5. Mezclador Vortex 6. Agitador magnético 7. Microcentrífuga o Centrífuga 8. Lavadora para microplacas 9. agitador horizontal de microplacas ajustable a 500 rpm 10. Lector de microplacas para 450 y 650 nm (lectura monocromática) VII. PREPARACIÓN DE REACTIVOS A. Calibración: Reconstituir el calibrador cero y otros calibradores con 1,0 ml de solución de reconstitución B. Controles: Reconstituir los controles con 1.0 ml de agua destilada. C. Conjugado de Trabajo IGFlHRP conjugado: Prepare una cantidad adecuada de solución conjugada añadiendo por ejemplo, 20 ul de concentrado 100x de conjugado IGF1HRP a 2 ml de tampón conjugado. Utilice un vórtex para homogeneizar. Se recomienda una preparación extemporánea. D. Solución de Lavado Activa: Prepare una cantidad adecuada de solución de lavado activa mediante la adición de 199 volúmenes de agua destilada a 1 volumen de la solución de lavado (200x) Utilice un agitador magnético para homogeneizar. Descarte la solución de lavado no utilizada al final del día. VIII. ALMACENAMIENTO Y FECHA DE VENCIMIENTO DE LOS REACTIVOS Antes de la apertura o de su reconstitución, todos los componentes del kit son estables hasta la fecha de vencimiento indicada en la etiqueta del vial, siempre y cuando se mantenga bajo una temperatura de 2 a 8 C. Las tiras no utilizadas deben ser almacenadas, de 28 C, en una bolsa sellada que contenga una desecante, hasta la fecha de caducidad. Después de la reconstitución, los calibradores y controles son estables durante una semana a una temperatura de 2 a 8 C. Para períodos más largos de almacenamiento, las alícuotas deben realizarse y mantenerse a una temperatura de 20 C para un máximo de 3 meses. Evite realizar continuas etapas de congelación y descongelación. La solución de lavado concentrada es estable a temperatura ambiente hasta fecha de caducidad. La solución de lavado recién preparada debe utilizarse el mismo día. El conjugado IGFIHRP es estable durante 4 horas a temperatura ambiente, evite la luz directa del sol. Las alteraciones en la apariencia física de los reactivos del kit pueden indicar inestabilidad o deterioro. IX. RECOLECCION Y PREPARACION DE MUESTRAS El suero debe mantenerse a una temperatura de 2 8 C. Si la prueba no se ejecuta dentro de las 24 horas, se recomienda almacenar las alícuotas a 20 C. Evite etapas posteriores de congelación y de descongelación. Antes de usar, todas las muestras deben estar en una temperatura ambiente. Se recomienda mezclar las muestras antes de su. No utilice muestras hemolizadas X. PROCEDIMIENTO A. Notas sobre manipulación No utilice el kit o los componentes después de la fecha de caducidad. No mezcle materiales de diferentes lotes. Permita que todos los reactivos alcancen temperatura ambiente antes de su. Mezcle bien todos los reactivos y muestras agitándolas suavemente. Realice pruebas de calibradores, controles y muestras por duplicado. Se recomienda la alineación vertical. Utilice un recipiente de plástico limpio para preparar la solución de lavado. Para evitar la contaminación cruzada, use boquillas de pipeta desechables para la adición de cada reactivo y de muestra. Para la dispensación de la Solución cromogénica y la Solución de Detención evite el de pipetas metálicas. Las pipetas de alta precisión o equipo automático de pipeteado mejorarán la precisión. Respete los tiempos de incubación. Para evitar derivaciones, el tiempo entre el pipeteado del primer calibrador de la primera y la última muestra debe limitarse al tiempo mencionado en la sección XIII parágrafo E. (Retardo). Prepare una curva de calibración para cada prueba, no utilice los datos de pruebas anteriores. Dispense la solución Cromogénica dentro de los 15 minutos después del lavado de la microplaca. Durante la incubación con Solución cromogénica, evite la exposición a la luz directa del sol sobre la microplaca.

5 B.1 Fase de Pretratamiento para tubos de microcentrifugado No extraiga los calibradores 1. Etiquete un tubo de microcentrífugado (para la extracción) y un tubo de polipropileno (para neutralización) para cada una de las muestras y control. 2. Dispense 100 ul de cada muestra y control en el tubo. 3. Añada 400 ul de solución de pretratamiento dentro de este tubo. 4. Cierre los tubos, agite e incúbelos 30 minutos a temperatura ambiente. 5. Centrifugue durante 2 minutos a rpm. 6. Tome 100 ul del sobrenadante y trasládelo al tubo de polipropileno etiquetado. 7. Añada 600 ul de solución de neutralización en el tubo. 8. Agite cada tubo en el vortex.. B2. Paso de Pretratamiento para otros tubos de polipropileno No extraiga los calibradores! 1. Etiquete dos tubos de polipropileno (uno para extracción y el otro para neutralización) para cada muestra y control. 2. Dispense 100 ul de cada muestra y control dentro del tubo de extracción. 3. Añada 400 ul de solución de pretratamiento en el tubo. 4. Cierre los tubos, agite e incube durante 30 minutos a temperatura ambiente. 5. Centrifugue durante 15 minutos a 3000 rpm. 6. Tome 100 ul del sobrenadante y transfiéralo en el tubo de polipropileno etiquetado. 7. Añada 600 ul de solución de neutralización en el tubo. 8. Agite cada tubo con vortex. Compuesto Reactividad cruzada (%) IGF I IGF II Insulina GH ND ND Nota: esta tabla presenta la reactividad cruzada para el anticuerpo IGF I C. Precisión Intra ensayo Inter ensayo Suero N <X> + SD CV (%) Suero N <X> + SD A C B D SD: Desviación estándar CV: Coeficiente de variación D. Exactitud PRUEBA DE RECUPERACIÓN CV (%) C. Procedimiento 1. Seleccione el número necesario de pozos para la prueba. Los pozos no utilizados deben ser resellados en la bolsa con un desecante y almacenados de 2 8 C. 2. Mantenga los pozos seguros dentro del marco de contención 3. Pipetee 50 ul de cada calibrador, el control extraído y la muestra extraída en el pocillo adecuado. 4. Vierta 100 ul de solución de conjugado IGF1 HRP en todos los pozos. 5. Incube durante 1 hora a temperatura ambiente 6. Aspire el líquido de cada pocillo. 7. Lave la placa 3 veces mediante: Dispensando de 0,4 ml de solución de lavado en cada pocillo Aspirando del contenido de cada pocillo 8. Pipetear 200 ul de solución Cromogénica en cada pocillo dentro de los 15 minutos después del paso de lavado, 9. Incube la microplaca durante 15 minutos a temperatura ambiente, en el agitador (500 rpm) evite la exposición a la luz directa del sol. 10. Vierta 100 ul de solución de detención en cada pocillo. 11. Lea las absorbancias a 450nm (filtro de referencia de 630 nm o 650 nm) dentro de 1 hora y calcule los resultados tal y como se describe en la sección XI. XI. CÁLCULO DE LOS RESULTADOS 1. Lea la placa a 450 nm frente a un filtro de referencia establecido a 650 nm (o 630 nm). 2. Calcule la media de las determinaciones por duplicado. 3. Realice el siguiente cálculo para cada calibrador, el control y la muestra: B/B0(%) = OD (Calibrador, control o muestra) x 100 OD (Calibrador cero) 4. Usando ya sea papel lineal o semilogarítmico, trace los valores B/B0(%) para cada punto de calibración en función de la concentración IGF1 de cada punto de calibración. Rechace valores anómalos evidentes. 5. También se pueden utilizar métodos asistidos por ordenador para la construcción de la curva de calibración. En caso de utilizar procesamiento automático de resultados, se recomienda una curva de función logística de 4parámetros. Mediante la interpolación de los valores B/B0(%) de la muestra, determine las concentraciones de IGF1 de las muestras de la curva de calibración. XII. DATOS TIPICOS Los siguientes datos tienen solamente fines ilustrativos y no deben ser usados en lugar de una curva real de calibración en tiempo real. Calibradores ng/ml Unidades OD S0 0 2,400 S1 10 1,987 S2 25 1,567 S3 62 1,333 S ,838 S ,501 XIII. RENDIMIENTO Y LIMITACIONES A. Limite de detección Se analizaron 16 calibradores cero junto con un grupo de otros calibradores. El limite de detección, definido como la concentración aparente dos desviaciones por debajo del promedio de OD en la unión cero, fue de 7.8 ng/ml. B. Especificidad Los porcentajes de reacción cruzada estimados mediante la comparación de la concentración producida con un 50% de inhibición se presentan en la siguiente tabla: Muestra IGF1 adicionado Esperado Medido Recuperación (%) Muestra IGF1 adicionado Esperado Medido Recuperación (%) PRUEBA DE DILUCIÓN Muestra A Muestra B Dil Esperado Medido Dil Esperado Medido 1/ / / / / / / / / / Las muestras fueron diluidas después de la extracción con calibrador cero Factor de conversión: De ng /ml a nmol /L: x 0.13 De nmol /L a ng /ml: x 7.65 E. Retardo de tiempo entre el calibrador anterior y el dispensado de la muestra Como se indica a continuación, los resultados de prueba siguen siendo precisos, incl cuando una muestra es dispensada 30 minutos después de añadir los calibradores a los pozos revestidos. Retardo en tiempo 0 minutos 30 minutos ng/ml ng/ml ng/ml ng/ml

6 XIV. CONTROL DE CALIDAD INTERNO Si los resultados obtenidos para el Control 1 y/o Control 2 no se encuentran dentro del intervalo de valores especificado en la etiqueta del vial, los resultados no pueden ser utilizados a menos que se cuente con una explicación satisfactoria de la discrepancia. Si se desea, cada laboratorio puede realizar sus propios grupos de muestras de control, el cual debe mantenerse congelada en alícuota. Los controles que contienen azida pueden interferir con la reacción enzimática y no pueden ser usados. Los criterios de aceptación para la diferencia entre los resultados de muestras en duplicado deben basarse en las Buenas prácticas de laboratorio. Se recomienda que los controles sean analizados rutinariamente como muestras desconocidas con el fin de medir la variabilidad. Los resultados del ensayo deben ser revisados con tablas de control de la calidad. Es bueno comprobar visualmente el ajuste de la curva seleccionada por el computador. XV. INTERVALOS DE REFERENCIA Estos valores se dan sólo para orientación, cada laboratorio debe establecer su propio rango de valores. Males Females Age group (years) n Median Rango n Median Rango > Estos rangos con expresados como percentiles 2.5% a 97.5% XVII. BIBLIOGRAFÍA 1. DAUGHADAY W.H. and ROTWEIN P. (1989) Insulinlike growth factors I and II. peptide, messenger ribonucleic acid and gene structures, serum and tissue concentrations. Endocrine Rev., 10(1) : FROESCH E.R. and ZAPF J. (1985) Insulinlike growth factors and insulin : comparative aspects. Diabetologia, 28 : FURLANETTO R.W., UNDERWOOD L., VAN WYK J.J.., D ERCOLE A.J. (1977) Estimation of spmatomedinc levels in normals and patients with pituitary disease by radioimmunoassay. J. Clin. Invest. 60 : ROSENFELD R.G., WILSON D.M., LEE P.D.K. and HINTZ R.L. (1986) Insulinlike growth factors I and II in evaluation of growth retardation. J. Pediatr., 109 : RUDMAN D., KUTNER M.H. and CHAWLA R.K. (1985) The short child with subnormal plasma somatomedinc. Pediatric Res., 19(10) : ALBERTSSONWIKLAND K. and HALL K. (1987) Growth hormone treatment in short children : relationship between growth and serum insulinlike growth factor I and II levels. J. Clin. Endocrinol Metab., 65 : WASS J.A.H., CLEMMONS D.R., UNDERWOOD L.E., BARROW L., BESSER G.M. and VAN WYK J.J. (1982) Changes in circulating somatomedinc levels in bromocriptine treated acromegaly. Clin. Endocrinol., 17 : DAUGHADAY W.H., MARIZ I.K. and BLETHEN S.L. (1980) Inhibition of access of bound somatomedin to membrane receptor and immunobinding sites a comparison of radioreceptor and radioimmunoassay of somatomedin in native and acidethanol extracted serum. J. Clin. Endocrinol. Metab., 51 : 781. XVI. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS Seguridad 9. BREIERB.H., GALLAHER B.W. and GLUCKMAN P.D. (1991) Radioimmunoassay for insulinlike growth factori : solutions to some potential problems and pitfalls. Journal of Endocrinology, 128 : SCHOUTEN J.S.A.G. and al. (1993) IGF1 : a prognostic factor of knee osteoarthritis. British J. Rheumatol., 32 : XVI. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS Seguridad Grupo de edad Únicamente para de diagnostico in vitro. Los componentes de sangre humana incluidos en este kit han sido evaluados por métodos aprobados Europeos y/o aprobados por FDA y fueron encontrados como negativos para HBsAg, anti VHC, antivih1 y 2. Ningún método conocido puede ofrecer una completa seguridad de que los derivados de sangre humana no transmitan hepatitis, sida u otras infecciones. Por lo tanto, la manipulación de los reactivos, suero o plasma especímenes deben estar de acuerdo con los procedimientos de seguridad local. Todos los productos de origen animal y sus derivados han sido recolectado de animales sanos. Los componentes bovinos proceden de países donde no se ha reportado la presencia de BSE. Sin embargo, los componentes que contienen sustancias animales deben ser tratados como potencialmente contagiosos. Evite cualquier contacto de reactivos con la piel. La solución de detención contiene HCl. En caso de contacto con ésta, lave con abundante agua. No fume, beba, coma o aplique cosméticos en la zona de análisis. No pipetear con la boca. Utilice ropa de protección y guantes desechables. 11. GRONBAEK H., SKJAERBAEK C., NIELSEN B., FRYSTYK J., FOEGH M.L., FLYVBJERG A., ORSKOV H. (1995) Growth hormone and insulinlike growth factori: a suggested role in renal transplantation and graft vessel disease. Transplant. Proceed., 27/3 : TSITOURAS P.D., ZHONG Y.G., SPUNGEN A.M., BAUMAN W.A. (1995) Serum testosterone and growth hormone insulinlike growth factori in adults with spinal cord injury. Hormone and metabolic Research, 27/6 : KOCH A., DORR H.G., GERLING S., BEHRENS R., BOHLES H.J. (1995) Effect of growth hormone on IDFI levels in patients with growth hormone deficiency and Wilson disease. Hormone Research, 44/1 : 4044.

7 XVIII. RESUMEN DEL PROTOCOLO CALIBRADORES µl MUESTRA(S) CONTROL µl PRETRATAMIENTO Muestras, controles Solución de pretratamiento Incubación Centrifugación minutos a Temperatura ambiente 2 minutos a rpm (tubos de microcentrifugado) o 15 minutos a > o = 3000 rpm (tubos de polipropileno) Sobrenadante Solución de neutralización Agitado INCUBACIÓN Calibradores (0 a 5) Muestras, controles pretratados, Conjugado diluido Vortex Incubar durante 1 hora a temperatura ambiente, Aspire los contenidos de cada pozo. Lave 3 veces con 400 ul de Solución de Lavado y luego aspire. Solución Cromogénica Incube durante 30 minutos a temperatura ambiente Solución de detención Realice la lectura en un lector de microplacas y registre la absorbancia de cada pocillo a 450 nm (contra 630 o 650 nm) DIAsource Catalogo No. KAP1581 Numero P.I.: / español Número de revisión: /1 Fecha de revisión:

8 P.I. Number : Revisión nr Símbolos utilizados Consultar las instrucciones de Limitación de temperatura Fecha de caducidad Código de lote Número de catálogo Control Producto sanitario para diagnóstico in vitro Fabricante Contenido suficiente para <n> ensayos WASH SOLN CONC Solución de lavado concentrada CAL 0 Calibrador cero CAL N CONTROL N Ag 125I Ab 125I Ag 125I Ab 125I CONC CONC Calibrador # Control # Trazador Trazador Trazador concentrada Trazador concentrada Tubos INC BUF ACETONITRILE SERUM DIL SPE DIL BUF ANTISERUM IMMUNOADSORBENT DIL CAL REC SOLN PEG EXTR SOLN ELU SOLN GEL Tampón de incubación Acetonitrilo Suero Diluyente de Muestra Tampón de dilución Antisuero Inmunoadsorbente Diluyente de calibrador Solución de Reconstitución Glicol Polietileno Solución de extracción Solución de elución Cartuchos Bond Elut Silica PRE SOLN Solución de Pretratamiento NEUTR SOLN Solución de Neutralización TRACEUR BUF Ab HRP Ag HRP Ab HRP CONC Ag HRP CONC CONJ BUF CHROM TMB CONC CHROM TMB SUB BUF STOP SOLN INC SER BUF Ab AP SUB PNPP BIOT CONJ CONC AVID HRP CONC ASS BUF Ab BIOT Ab SAV HRP CONC NSB 2nd Ab ACID BUF Tampón de trazador Placa de microvaloración HRP Conjugado HRP Conjugado HRP Conjugado concentrada HRP Conjugado concentrada Tampón de Conjugado Cromógena TMB concentrada Solución Cromógena TMB Tampón de sustrato Solución de Parada Suero de Incubación Tampón AP Conjugado Sustrato PNPP Concentrado de conjugado de biotina Concentrado avidinahrp Tampón de ensayo Conjugado de biotina Anticuerpo específico EstreptavidinaHRP Concentrado Unión no específica Segundo anticuerpo Tampón de Acidificación

9

25OH Vitamina D Total ELISA

25OH Vitamina D Total ELISA Leer por completo este protocolo antes de su uso. 25OH Vitamina D Total ELISA I. USO PREVISTO Ensayo inmunoenzimático para la medición cuantitativa in vitro de 25-hydroxyVitamina D2 y D3 (25OH-D2 y 25OH-D3)

Más detalles

Leptina-EASIA KAP2281

Leptina-EASIA KAP2281 Leptina-EASIA KAP2281 Lea todo el protocolo antes de su uso. Leptina-EASIA I. USO Ensayo inmunoenzimétrico para la medición cuantitativa in vitro de leptina humana en suero y plasma. II. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Instrucciones de uso. Histamina - ELISA REF KAPL Histamina ELISA

Instrucciones de uso. Histamina - ELISA REF KAPL Histamina ELISA Instrucciones de uso ELISA REF KAPL10-1000 - ELISA 1. Uso y principio de la prueba Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de histamina en plasma y orina. En combinación con el kit complementario

Más detalles

GUIA DE SOLUCIÓN DE ERRORES EN EL TAMIZAJE DE HEMOTRANSMISIBLES. Lic. TM. ANDRÉS LARA RODRÍGUEZ Hospital San Bartolomé

GUIA DE SOLUCIÓN DE ERRORES EN EL TAMIZAJE DE HEMOTRANSMISIBLES. Lic. TM. ANDRÉS LARA RODRÍGUEZ Hospital San Bartolomé GUIA DE SOLUCIÓN DE ERRORES EN EL TAMIZAJE DE HEMOTRANSMISIBLES Lic. TM. ANDRÉS LARA RODRÍGUEZ Hospital San Bartolomé Esquema de investigación en pruebas fallidas Revisar el procedimiento y determinar

Más detalles

Metanefrina en orina ELISA

Metanefrina en orina ELISA Instrucciones de uso en orina ELISA Fast Track KAPL10-0500 en Orina ELISA 1. Uso previsto y principio del ensayo Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de en orina Durante la preparación

Más detalles

25OH Vitamina D Total ELISA

25OH Vitamina D Total ELISA en Leer por complete este protocolo antes de su uso. 25OH Vitamina D Total ELISA I. USO PREVISTO Ensayo inmunoenzimático para la medición cuantitativa in vitro de 25-hydroxyVitamina D2 y D3 (25OH-D2 y

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOL 3405: LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOL 3405: LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOL 3405: LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA I. TÍTULO Dilución II. OBJETIVOS Repasar el concepto de dilución

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS

CUADERNO DE PRÁCTICAS CUADERNO DE PRÁCTICAS ANÁLISIS INDUSTRIAL Área de Química Analítica Facultad de Ciencias Químicas Curso 2006/2007 Cuaderno de Prácticas 2006/2007 1 ÍNDICE *Práctica 1.- Práctica 2.- Determinación de Cu

Más detalles

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional INTRODUCCIÓN Cuando la fibrina en un coágulo sanguíneo se rompe por las enzimas

Más detalles

TITULACIÓN ACIDO BASE.

TITULACIÓN ACIDO BASE. 1. INTRODUCCION El análisis volumétrico es una técnica basadas en mediciones de volumen para calcular la cantidad de una sustancia en solución, y consiste en una valoración (titulación), que es el proceso

Más detalles

SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA

SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA Aplicación El análisis de sangre ImmuView Legionella de Statens Serum Institute se ha creado para el diagnóstico de una infección

Más detalles

APÉNDICE DE TÉCNICAS 48

APÉNDICE DE TÉCNICAS 48 APÉNDICE DE TÉCNICAS 48 A. DETERMINACIÓN DE FOSFATASA ALACALINA A.1 MATERIAL BIOLÓGICO 0.2 ml de suero A.2 FUNDAMENTO Bessey y col. (1946) introdujeron el uso de p-nitrofenilfosfato como sustrato en el

Más detalles

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE EQUIPO ADICIONAL NO SUMINISTRADO: La preparación de los reactivos requiere el empleo de micropipetas o sistemas que permitan dispensar los volúmenes especificados.

Más detalles

PRÁCTICA 3 DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DEL pk DE UN INDICADOR

PRÁCTICA 3 DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DEL pk DE UN INDICADOR PRÁCTICA 3 DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DEL pk DE UN INDICADOR Material Productos 2 matraces aforados de 250 ml Hidróxido de sodio en lentejas 2 matraces aforados de 25 ml Disolución de hidróxido

Más detalles

PRECAUCIÓN! PELIGRO BIOLÓGICO:

PRECAUCIÓN! PELIGRO BIOLÓGICO: Immunodepleted Factor VIII Deficient Plasma (Human) I. Uso previsto El producto Pacific Hemostasis Immunodepleted Factor VIII Deficient Plasma se utiliza como sustrato en la determinación cuantitativa

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR HIERRO EN HARINAS Y ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica/Llama

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR HIERRO EN HARINAS Y ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica/Llama PRT-711.02-159 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Cuantificación de hierro en harinas y alimentos sólidos por espectrofotometría de absorción atómica y vía seca. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DISTRIBUCIÓN: Jefe de la Unidad de Calidad SUMARIO DE MODIFICACIONES

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DISTRIBUCIÓN: Jefe de la Unidad de Calidad SUMARIO DE MODIFICACIONES Determinación del antígeno D Débil Du Página 1 de 5 DISTRIBUCIÓN: DEPARTAMENTO Dirección Hematología Enfermería RESPONSABLE Jefe de la Unidad de Calidad Jefe de la Unidad de Hematología Coordinadora de

Más detalles

mlabs Troponina I Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de troponina I

mlabs Troponina I Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de troponina I mlabs Troponina I Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de troponina I Uso Exclusivo para la Atención Medica Profesional INTRODUCCIÓN Durante años, los médicos han basado en los marcadores

Más detalles

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos qprotein () Kit para cuantificar proteinas totales PB-L http://www.pb-l.com.ar qprotein () Cat. no. RA03 CONTENIDO Componentes RA0301 RA0302 Buffer A 250 ml 500 ml Buffer B 5 ml 10 ml Proteína Patrón 5

Más detalles

APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics

APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics Microgenics Corporation Parte de Thermo Fisher Scientific APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics N. de catálogo

Más detalles

QUANTA Lite ACA IgG III 708625 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad CLIA : Alta

QUANTA Lite ACA IgG III 708625 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad CLIA : Alta QUANTA Lite ACA IgG III 708625 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad CLIA : Alta Aplicación QUANTA Lite TM ACA IgG III es un ensayo basado en la técnica ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) para la

Más detalles

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de mayo y hasta el 30 de

Más detalles

Manual de Laboratorio de Química Analítica

Manual de Laboratorio de Química Analítica PRÁCTICA 4: DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO EN UNA MUESTRA DE VINAGRE BLANCO INTRODUCCIÓN El vinagre blanco es una solución de ácido acético obtenida por fermentación. El análisis se

Más detalles

NOROTOP+ Inmunoensayo rápido, de diagnóstico in vitro, para la detección de antígenos de los genogroupos I y II de Norovirus en heces

NOROTOP+ Inmunoensayo rápido, de diagnóstico in vitro, para la detección de antígenos de los genogroupos I y II de Norovirus en heces - 2 - NOROTOP+ Inmunoensayo rápido, de diagnóstico in vitro, para la detección de antígenos de los genogroupos I y II de Norovirus en heces 1. Uso al que se destina NOROTOP+ es un ensayo inmunocromatográfico

Más detalles

Página 1 of 10 Revision

Página 1 of 10 Revision D-252 96 INSTRUCCIONES DE USO "DS-ЕIA-Anti-HDV-M" INMUNOENSAYO ENZIMATICO ELISA PARA LA DETECCION DE ANTICUERPOS TOTALES CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS D Página 1 of 10 Revision 006 INDICE I. USO INDICADO...

Más detalles

Plasma Renin Activity Kit Elisa

Plasma Renin Activity Kit Elisa Plasma Renin Activity Kit Elisa KAPDB4600 DIAsource ImmunoAssays S.A. - Rue du Bosquet, 2 - B-1348 Louvain-la-Neuve - Belgium : 120515/1 Plasma Renin Activity Elisa Kit Para la detección cuantitativa de

Más detalles

INTERÉS CLÍNICO FUNDAMENTO DEL ENSAYO

INTERÉS CLÍNICO FUNDAMENTO DEL ENSAYO 1 INTERÉS CLÍNICO El UMELISA TSH NEONATAL ha sido concebido para el pesquisaje de Hipotiroidismo Congénito en recién nacidos. Esta enfermedad, causada por la ausencia anatómica o funcional de la glándula

Más detalles

Número del Producto: DNOV009 (96 Determinaciones)

Número del Producto: DNOV009 (96 Determinaciones) 1 Testosterona Libre Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de Testosterona Libre en Suero o Plasma Orina humano Para uso In Vitro únicamente Número del Producto: DNOV009 (96 Determinaciones)

Más detalles

Indicadores Biológicos de Lectura Rápida 3M MR Attest MR 1291

Indicadores Biológicos de Lectura Rápida 3M MR Attest MR 1291 Especificación: INFORMACION TECNICA Indicadores biológicos de lectura rápida para ciclos de vapor por gravedad a 132 C. Contienen un tira con un mínimo de 1x10 5 de esporas de Bacillus stearothermophilus

Más detalles

TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS.

TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS. 127 TOMA DE MUESTRAS www.scharlab.com micro@scharlab.com 127 128 BOLSAS PARA CON CIERRE DE SEGURIDAD Aptas para todo tipo de muestras sólidas, de poco volumen. En polietileno transparente. Alta resistencia.

Más detalles

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS INTERES CLÍNICO Con el descubrimiento del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B (1) se crearon

Más detalles

VALIDACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS VALIDACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS Referencia USP 29, Farmacopea Mexicana Validación de métodos analíticos AEFI 1de 21 Ensayos biológicos Los métodos biológicos se emplean para determinar

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL DIAGNÓSTICO DE PLUM POX VIRUS MEDIANTE ELISA

INSTRUCTIVO PARA EL DIAGNÓSTICO DE PLUM POX VIRUS MEDIANTE ELISA DEPARTAMENTO LABORATORIO Y ESTACIONES CUARENTENARIAS AGRÍCOLA Y PECUARIA INSTRUCTIVO PARA EL DIAGNÓSTICO DE PLUM POX VIRUS MEDIANTE ELISA Preparación Nombre Cargo Firma Marcelo Encargado Laboratorio Cabrera

Más detalles

27. Métodos para la cuantificación de proteínas

27. Métodos para la cuantificación de proteínas 27. Métodos para la cuantificación de proteínas Emilio Fernández Reyes y Aurora Galván Cejudo Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Campus Universitario de Rabanales, Edificio Severo Ochoa,

Más detalles

HCG-ELISA KAPD1469. DIAsource ImmunoAssays S.A. - Rue du Bosquet, 2 - B-1348 Louvain-la-Neuve - Belgium

HCG-ELISA KAPD1469. DIAsource ImmunoAssays S.A. - Rue du Bosquet, 2 - B-1348 Louvain-la-Neuve - Belgium HCGELISA KAPD1469 DIAsource ImmunoAssays S.A. Rue du Bosquet, 2 B1348 LouvainlaNeuve Belgium : 110225/1 HCG ELISA KAPD1469 USO DIAGNÓSTIVO IN VITRO DIAsource ImmunoAssays SA Rue du Bosquet 2 B1348 LouvainlaNeuve,

Más detalles

ImmuLisa ELISA Anticuerpos ENA ELISA Anticuerpos SS-A (Ro) ELISA Anticuerpos SS-B (La)

ImmuLisa ELISA Anticuerpos ENA ELISA Anticuerpos SS-A (Ro) ELISA Anticuerpos SS-B (La) ImmuLisa ELISA Anticuerpos ENA ELISA Anticuerpos SS-A (Ro) ELISA Anticuerpos SS-B (La) Para utilización de diagnóstico in vitro Complejidad de enmiendas sobre mejoras de laboratorios clínicos (CLIA, por

Más detalles

LABORATORIO N 2 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

LABORATORIO N 2 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES LABORATORIO N 2 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES I.- INTRODUCCIÓN A) Soluciones La materia puede presentarse en forma de mezclas o sustancias puras. Cuando una mezcla tiene una composición uniforme, en cualquier

Más detalles

QUANTA Lite TM ENA 4 708555 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto

QUANTA Lite TM ENA 4 708555 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto QUANTA Lite TM ENA 4 708555 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto Aplicación QUANTA-Lite TM ENA 4 es un ensayo basado en la técnica ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) para la detección

Más detalles

artus HCV QS-RGQ Kit Características del rendimiento Enero 2014 Sample & Assay Technologies Límite de detección (LOD) Administración de versiones

artus HCV QS-RGQ Kit Características del rendimiento Enero 2014 Sample & Assay Technologies Límite de detección (LOD) Administración de versiones artus HCV QS-RGQ Kit Características del rendimiento artus HCV QS-RGQ Kit, versión 1, 4518363, 4518366 Administración de versiones Este documento es Características del rendimiento del kit artus HCV QS-RGQ,

Más detalles

HBsAg CONFIRMATORY TEST INTERÉS CLÍNICO

HBsAg CONFIRMATORY TEST INTERÉS CLÍNICO HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS. INTERÉS CLÍNICO Con el descubrimiento del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B (1) se crearon

Más detalles

Positive Control (ORG ) Negative Control (ORG ) Instrucciones para el uso 10/2009

Positive Control (ORG ) Negative Control (ORG ) Instrucciones para el uso 10/2009 ORGENTEC Diagnostika GmbH Carl-Zeiss-Straße 49 55129 Mainz Tel.: 06131-9258-0 Fax: 06131-9258-58 Positive Control (ORG 310-24) Negative Control (ORG 311-24) Instrucciones para el uso 10/2009 1/7 alegria-control-0910-04-es

Más detalles

TEMA 13 MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

TEMA 13 MICROBIOLOGÍA CLÍNICA TEMA 13 MÉTODOS INMUNOLÓGICOS EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Tema 13. Principios y métodos del diagnóstico inmunológico Métodos inmunológicos 1.Detección de antígenos Obtención de anticuerpos Marcado de las

Más detalles

ASIGNATURA: QUIMICA AGROPECUARIA (RB8002) GUÍA N 4: DETERMINACION DE ph

ASIGNATURA: QUIMICA AGROPECUARIA (RB8002) GUÍA N 4: DETERMINACION DE ph I. Presentación de la guía: ASIGNATURA: QUIMICA AGROPECUARIA (RB8002) GUÍA N 4: DETERMINACION DE ph Competencia: El alumno será capaz de aplicar diferentes métodos instrumentales para la determinación

Más detalles

QUANTA Lite Scl-70 ELISA 708580 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto

QUANTA Lite Scl-70 ELISA 708580 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto QUANTA Lite Scl-70 ELISA 708580 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto Aplicación QUANTA Lite Scl-70 es un ensayo basado en la técnica ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) para la detección

Más detalles

Calor específico de un metal

Calor específico de un metal Calor específico de un metal Objetivos Determinar el calor específico del Cobre (Cu). Comprobar experimentalmente la ley cero de la Termodinámica. Introducción Diferentes sustancias requieren diferentes

Más detalles

Introducción Principio del test

Introducción Principio del test El equipo ImmunoComb II VIH 1 & 2 TriSpot Ag-Ab es una prueba Inmuno Ensayo Enzimático para la determinación cualitativa y diferencial de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humano tipo 1

Más detalles

REFRACTOMETRO SALINOMETRO OPTICO R0081001 Manual del usuario

REFRACTOMETRO SALINOMETRO OPTICO R0081001 Manual del usuario Fecha edición 10/2011 N Versión 01 REFRACTOMETRO SALINOMETRO OPTICO R0081001 Manual del usuario Este equipo está diseñado para pruebas de concentración de agua salada y salmuera. Entrega una lectura directa

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ELISA

INTRODUCCIÓN AL ELISA INTRODUCCIÓN AL ELISA 10 grupos de estudiantes 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es aportar a los estudiantes el conocimiento y metodología de la técnica del ELISA 2. COMPONENTES

Más detalles

Mirar la etiqueta externa 2 C-8 C Σ=96 Pruebas 1718-12. ELISA HAV IgM

Mirar la etiqueta externa 2 C-8 C Σ=96 Pruebas 1718-12. ELISA HAV IgM DIAGNOSTIC AUTOMATION, INC. 23961 Craftsman Road, Suite E/F, Calabasas, CA 91302 USA Tel: (818) 591-3030 Fax: (818) 591-8383 E-mail: onestep@rapidtest.com Web site: www.rapidtest.com ISO 13485-2003 Mirar

Más detalles

ELISA y Western Blot

ELISA y Western Blot Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Medicina José María Vargas Cátedra de Inmunología ELISA y Western Blot Práctica 1 2018 Prof. Edwin Escobar edscobar@gmail.com Aplicaciones

Más detalles

PRÁCTICA 5 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÁCIDO ASCÓRBICO EN UN PREPARADO FARMACÉUTICO MEDIANTE VOLUMETRÍA REDOX

PRÁCTICA 5 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÁCIDO ASCÓRBICO EN UN PREPARADO FARMACÉUTICO MEDIANTE VOLUMETRÍA REDOX PRÁCTICA 5 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÁCIDO ASCÓRBICO EN UN PREPARADO FARMACÉUTICO MEDIANTE VOLUMETRÍA REDOX INTRODUCCIÓN El ácido ascórbico (C 6 H 8 O 6 ) es un azúcar con propiedades antioxidantes

Más detalles

Progensa PCA3 Urine Specimen Transport Kit

Progensa PCA3 Urine Specimen Transport Kit Urine Specimen Transport Kit Instrucciones del médico Para uso de diagnóstico in vitro. Para exportación de EE.UU. únicamente. Instrucciones 1. Se recomienda que el paciente beba agua abundantemente (aproximadamente

Más detalles

INFORMACIÓN AL USUARIO

INFORMACIÓN AL USUARIO INFORMACIÓN AL USUARIO 1. SERVICIOS QUE SE OFRECEN 2. CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LAS MUESTRAS 3. INFORMACIÓN ADICIONAL 4. CÓMO HACER USO DEL SERVICIO 5. RESULTADOS 1.- SERVICIOS QUE SE OFRECEN Nuestro

Más detalles

RIDASCREEN Taenia solium IgG

RIDASCREEN Taenia solium IgG RIDASCREEN Taenia solium IgG Art. n.: K7721 R-Biopharm AG, An der neuen Bergstraße 17, D-64297 Darmstadt, Alemania Telf.: +49 6151 8102-0 / Fax: +49 6151 8102-20 1. Área de aplicación Para el diagnóstico

Más detalles

Petrifilm Recuento de Enterobacteriaceae

Petrifilm Recuento de Enterobacteriaceae 3 Petrifilm Recuento de Enterobacteriaceae Guía de Interpretación 1 2 3 1 2 Recuento de Enterobacteriaceae = 13 Es fácil contar las colonias de Enterobacteriaceae en placas Petrifilm Recuento de Enterobacteriaceae.

Más detalles

Z² pq n = E²

Z² pq n = E² III MATERIALES Y METODOS 1. LUGAR DE ESTUDIO Para el desarrollo del presente trabajo se muestreó 124 perros escogidos al azar, con edades comprendidas entre uno y diez años de edad, sin distinción de sexo

Más detalles

Prácticas Integrales I Año Lectivo 2007-2008 Modulo I Procedimientos e instrumentación Básica en el Laboratorio

Prácticas Integrales I Año Lectivo 2007-2008 Modulo I Procedimientos e instrumentación Básica en el Laboratorio Práctica N 2 Mediciones y Tipos de Errores 1.- Objetivos: Seleccionar el instrumento más apropiado para realizar una medición considerando su precisión y exactitud. Realizar transformaciones de unidades

Más detalles

Instrucciones para el uso 10/2009. ORGENTEC Diagnostika GmbH Carl-Zeiss-Straße Mainz Tel.: Fax:

Instrucciones para el uso 10/2009. ORGENTEC Diagnostika GmbH Carl-Zeiss-Straße Mainz Tel.: Fax: ORGENTEC Diagnostika GmbH Carl-Zeiss-Straße 49 55129 Mainz Tel.: 06131-9258-0 Fax: 06131-9258-58 Instrucciones para el uso 10/2009 1/8 alegria-0910-04-e ÍNDICE DESCRIPCIÓN BREVE... 3 METODOLOGÍA... 3 INDICACIONES

Más detalles

EASYLOG Temperature Label Series

EASYLOG Temperature Label Series EASYLOG Temperature Label Series Perfil del producto: La Serie EasyLog tipo Etiqueta es un registrador de datos para la cadena de fría, sobre todo para el control de la temperatura durante la distribución

Más detalles

PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DE PROTEÍNAS

PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DE PROTEÍNAS PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DE PROTEÍNAS 1. DETERMINACIÓN DE LA PROTEÍNA BRUTA POR EL MÉTODO DE KJELDAHL. 1.1. FUNDAMENTO: En los análisis de rutina se suele determinar el contenido de nitrógeno total y expresar

Más detalles

ScanGel ReverScan A1, B x 5 ml ReverScan A1, A2, B, O x 5 ml

ScanGel ReverScan A1, B x 5 ml ReverScan A1, A2, B, O x 5 ml ScanGel ReverScan A1, B 86790 2 x 5 ml ReverScan A1, A2, B, O 86795 4 x 5 ml GLÓBULOS ROJOS TEST DE ORIGEN HUMANO PARA LA PRUEBA SÉRICA DEL TIPAJE ABO IVD Todos los productos fabricados y comercializados

Más detalles

PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA. 1.-Explique como opera el osciloscopio en la modalidad X-Y.

PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA. 1.-Explique como opera el osciloscopio en la modalidad X-Y. UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DPTO. ELECTRONICA Y CIRCUITOS CIRCUITOS ELECTRONICOS I EC1177 PRACTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS, CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA OBJETIVO Familiarizar al estudiante

Más detalles

REACCIONES REVERSIBLES. ASPECTOS PRÁCTICOS DEL EQUILIBRIO QUÍMICO

REACCIONES REVERSIBLES. ASPECTOS PRÁCTICOS DEL EQUILIBRIO QUÍMICO III 1 PRÁCTICA 3 REACCIONES REVERSIBLES. ASPECTOS PRÁCTICOS DEL EQUILIBRIO QUÍMICO En esta experiencia estudiaremos, cualitativamente, algunos aspectos prácticos del euilibrio uímico. Para ello: Experimentaremos

Más detalles

CAPÍTULO 2 MATERIALES Y MÉTODOS. En los experimentos de desinfección conducidos en este proyecto se utilizaron

CAPÍTULO 2 MATERIALES Y MÉTODOS. En los experimentos de desinfección conducidos en este proyecto se utilizaron CAPÍTULO 2 MATERIALES Y MÉTODOS 2.1 Preparación de Microorganismos En los experimentos de desinfección conducidos en este proyecto se utilizaron esporas de B. subtilis. La Tabla 2.1 muestra una relación

Más detalles

ImmuLisa Celiaco G+ ELISA para anticuerpos péptidos de gliadina

ImmuLisa Celiaco G+ ELISA para anticuerpos péptidos de gliadina ImmuLisa Celiaco G+ ELISA para anticuerpos péptidos de gliadina Para utilización de diagnóstico in vitro ETIQUETA DEL PRODUCTO 5159A Celiaco G+ IgA ELISA 5159G Celiaco G+ IgG ELISA 96 Determinaciones 96

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Determinación de Sulfatos en Aguas

Determinación de Sulfatos en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sulfatos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Descripción del método de determinación de

Más detalles

KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl)

KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl) KIT PARA DETERMINACION DE POTASIO Y CLORURO DE POTASIO OFI PARTE N 285-09 Método Centrífugo: >5000 miligramos por litro KCl (1% KCl) El ión potasio se usa en los fluidos de perforación para ayudar en la

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006 PIPETAS Y MICROPIPETAS

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006 PIPETAS Y MICROPIPETAS PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006

Más detalles

Código: KIT-001 Ver: 1. Pre-FRAXA. Sistema para la detección del número de repetidos CGG en el gene FMR1 PM F M M F M M M C. Reg.

Código: KIT-001 Ver: 1. Pre-FRAXA. Sistema para la detección del número de repetidos CGG en el gene FMR1 PM F M M F M M M C. Reg. Pre-FRAXA Sistema para la detección del número de repetidos CGG en el gene FMR1 PM F M M F M M M C Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71 60. www.atgen.com.uy

Más detalles

QUANTA Chek ANA Panel

QUANTA Chek ANA Panel QUANTA Chek ANA Panel 708111 Uso previsto El QUANTA Chek TM ANA Panel se utiliza como control de calidad de los procedimientos IFA y ELISA para anticuerpos antinucleares. Cada suero sirve como control

Más detalles

QUANTA Lite Jo-1 ELISA 708585 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto

QUANTA Lite Jo-1 ELISA 708585 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto QUANTA Lite Jo-1 ELISA 708585 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto Aplicación QUANTA Lite Jo-1 es un ensayo basado en la técnica ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) para la detección

Más detalles

Automatización del Laboratorio Clínico.

Automatización del Laboratorio Clínico. Automatización del Laboratorio Clínico. Historia y sistemas de implementación La automatización en el laboratorio clínico se inicio en los años 50. Primeros sistemas automatizados: Coulter counter y SMAC

Más detalles

QUANTA Lite TM Gliadin IgA ELISA 708655 Para Uso Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto

QUANTA Lite TM Gliadin IgA ELISA 708655 Para Uso Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto QUANTA Lite TM Gliadin IgA ELISA 708655 Para Uso Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto Aplicación QUANTA Lite TM Gliadin IgA es un ensayo basado en la técnica ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent

Más detalles

Albúmina 22 % I.- Introducción. II.- Características. III.- Presentación

Albúmina 22 % I.- Introducción. II.- Características. III.- Presentación Albúmina 22 % I.- Introducción En 1945 Cameron y Diamond establecieron que ciertos sueros anti-d(anti-rh) podían aglutinar glóbulos rojos Rho positivos en presencia de albúmina de bovino pero no aglutinaban

Más detalles

BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL Y BIOLÓGICA José Carlos Rodríguez Rey, Javier León Serrano, Mª Dolores Delgado Villar y Jesús Navas Méndez

BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL Y BIOLÓGICA José Carlos Rodríguez Rey, Javier León Serrano, Mª Dolores Delgado Villar y Jesús Navas Méndez PRÁCTICA 1 ESTRUCTURA Y PROPIEDADES ÁCIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Objetivos - Aprender a medir el ph de una disolución. - Preparación de tampones. Cálculo teórico y preparación práctica. - Conocer la estructura

Más detalles

Código: IDK-006 Ver: 1 MTHFR A1298C. Sistema para detección de la alteración A1298C en el gene de la Mutilen Tetrahidrofolato Reductasa

Código: IDK-006 Ver: 1 MTHFR A1298C. Sistema para detección de la alteración A1298C en el gene de la Mutilen Tetrahidrofolato Reductasa Sistema para detección de la alteración A1298C en el gene de la Mutilen Tetrahidrofolato Reductasa Reg. MSP 21199 Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336

Más detalles

Código: IDK-003 Ver: 1. Factor V Leiden

Código: IDK-003 Ver: 1. Factor V Leiden Sistema para detección de la alteración G1691A en el gene que codifica para el Factor V de la coagulación humana Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71

Más detalles

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6 Cafferata 3552 S2003EEP Rosario, Santa Fe República Argentina +54 341 432 7472 Informes: info@quimeco.com.ar Administración: administracion@quimeco.com.ar Ventas: ventas@quimeco.com.ar Hoja de datos de

Más detalles

INDICACIONES TRADOS. Orina. control hcg. Juego de. hcg Orina. etapas de embarazo. temprano. Cuando se. hcg Orina. tamponada con.

INDICACIONES TRADOS. Orina. control hcg. Juego de. hcg Orina. etapas de embarazo. temprano. Cuando se. hcg Orina. tamponada con. Instrucciones para uso profesional INDICACIONES El Juego de control hcg Orina se utiliza con la prueba de QuickVue+ hcg Combo, prueba de QuickVue hcg Orina o Combo y prueba de RapidVue hcg. Estos controles

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-F-476-SCFI-2011

NORMA MEXICANA NMX-F-476-SCFI-2011 NORMA MEXICANA NMX-F-476-SCFI-2011 INDUSTRIA AZUCARERA Y ALCOHOLERA - MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE DEXTRANA EN AZÚCARES Y MATERIALES AZUCARADOS (CANCELA A LA NMX-F-476-1985) SUGAR AND ALCHOL INDUSTRY

Más detalles

INTERES CLINICO FUNDAMENTO DEL ENSAYO

INTERES CLINICO FUNDAMENTO DEL ENSAYO 1 INTERES CLINICO La tiroides produce y segrega la hormona Tiroxina (T4), imprescindible para el desarrollo físico y mental normal desde los primeros momentos de la vida hasta una edad muy avanzada (1).

Más detalles

Ensayo de inhibición de la germinación y del alargamiento radicular en semillas de cebolla Allium cepa y Soya Glycine max

Ensayo de inhibición de la germinación y del alargamiento radicular en semillas de cebolla Allium cepa y Soya Glycine max Ensayos de inhibición de la germinación 285 Ensayo de inhibición de la germinación y del alargamiento radicular en semillas de cebolla Allium cepa y Soya Glycine max Con experiencia Raúl Uribe Hernández

Más detalles

pocillos para cada uno de los tres controles y uno o dos pocillos para cada muestra. Se recomienda que las muestras se hagan por duplicado.

pocillos para cada uno de los tres controles y uno o dos pocillos para cada muestra. Se recomienda que las muestras se hagan por duplicado. QUANTA Lite SS-B ELISA 708575 Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto Aplicación QUANTA Lite SS-B es un ensayo basado en la técnica ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) para la detección

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

Preparación de paneles de muestras para Ensayos de Intercomparación de serología

Preparación de paneles de muestras para Ensayos de Intercomparación de serología ACTIVIDADES DE LABORATORIOS DE REFERENCIA Madrid 27-29 de junio de 2011 Preparación de paneles de muestras para Ensayos de Intercomparación de serología Departamento de Patología Aviar Azucena Sánchez

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS 1 de 5 NOMBRE DEL PRODUCTO: CANNABINOIDES REFERENCIA: 6801994 MARCA: JOHNSON & JOHNSON GENERALIDADES 1. Aplicación Para uso diagnóstico in vitro. El VITROS Chemistry Products THC Reagent se utiliza para

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES MICROQUEL DE MAGNESIO I. IDENTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR FERMAGRI S.A. Vía Daule Km 16 Guayaquil Ecuador Tel. (593) 4 2162 155 / 2162-156 Fax: (593) 4 2162 158 e-mail:

Más detalles

BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL Y BIOLÓGICA José Carlos Rodríguez Rey, Javier León Serrano, Mª Dolores Delgado Villar y Jesús Navas Méndez

BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL Y BIOLÓGICA José Carlos Rodríguez Rey, Javier León Serrano, Mª Dolores Delgado Villar y Jesús Navas Méndez PRÁCTICA 2 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS TOTALES Objetivos - Introducir en la determinación de la concentración de proteínas en plasma sanguíneo. - Entender y practicar los principios

Más detalles

7. Medida del ph: Disoluciones reguladoras. Precipitación isoeléctrica de la caseína

7. Medida del ph: Disoluciones reguladoras. Precipitación isoeléctrica de la caseína 7. Medida del ph: Disoluciones reguladoras. Precipitación isoeléctrica de la caseína José Peinado Peinado, Fermín Toribio Meléndez-Valdés Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Campus Universitario

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA SERVICIO DE LABORATORIO 1 DE 7 Cochabamba, 2010 SERVICIO DE LABORATORIO 2 DE 7 1- Presentación El presente Manual de procedimientos de Laboratorio en Bioquímica Clínica, es una herramienta básica y fundamental

Más detalles

DiaSorin S.p.A. Via Crescentino snc Saluggia (VC) - Italy Modificaciones: Supresiones:

DiaSorin S.p.A. Via Crescentino snc Saluggia (VC) - Italy  Modificaciones: Supresiones: DiaSorin S.p.A. Via Crescentino snc - 13040 Saluggia (VC) - Italy www.diasorin.com Modificaciones: Supresiones: 1. FINALIDAD DEL ENSAYO Ensayo in vitro para la determinación cuantitativa de péptido C en

Más detalles

ACCU TELL. Prueba Rápida en cassette PCR Semi-Cuantitativa. Sólo para uso diagnóstico in vitro Para muestras de sangre completa/suero/plasma

ACCU TELL. Prueba Rápida en cassette PCR Semi-Cuantitativa. Sólo para uso diagnóstico in vitro Para muestras de sangre completa/suero/plasma ACCU TELL Prueba Rápida en Cassette PCR Semi-Cuantitativa Sólo para uso diagnóstico in vitro Para muestras de sangre completa/suero/plasma Este inserto es aplicable para los siguientes productos: Número

Más detalles

LEER CAMBIOS SOMBREADOS

LEER CAMBIOS SOMBREADOS LEER CAMBIOS SOMBREADOS bioelisa CHAGAS 3000-1236 96 tests 3000-1237 480 tests Test de ELISA para la detección de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi en suero o plasma humano. Sumario La enfermedad de

Más detalles

6. SUBS BUF TAMPÓN SUSTRATO: 1 x 14 ml de tampón citrato-acetato conteniendo peróxido de hidrógeno y sulfato de gentamicina al 0,002%.

6. SUBS BUF TAMPÓN SUSTRATO: 1 x 14 ml de tampón citrato-acetato conteniendo peróxido de hidrógeno y sulfato de gentamicina al 0,002%. bioelisa RUBELLA IgG LEER CAMBIOS SOMBREADOS 3000-1215 96 tests Test de ELISA para la detección cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG anti-rubéola en suero o plasma humano. Sumario La rubéola,

Más detalles