FACTORES DE RIESGO. sp1. Dirección General de Tránsito Municipal
|
|
- Gabriel Miguélez Cano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 FACTORES DE RIESGO sp1 Dirección General de Tránsito Municipal
2 Slide 1 sp1 No sé si se pueda corregir el pictograma bebidas alcohólicas, usando el plural. spacheco, 10/4/2011
3 Sabías que En la región de las Américas En la región de las Américas mueren 142,252 personas y cerca de 5 millones fueron lesionados en Incidentes viales?
4 El problema es tan grave que actualmente representa la primera causa de muerte en personas de entre 5-14 años y la segunda en personas de años Entre el 20% y 25% de las víctimas son mujeres y entre el 75% y 80% son hombres
5 Lugar que ocupa México en muertes por incidentes viales en la Región de las Américas País Tasa por 100 mil habitantes Lugar Guyana Islas Vírgenes Británicas Belice Venezuela El Salvador Suriname Brasil Santa Lucía Trinidad y Tobago México Fuente: Informe sobre el estado de la Seguridad Vial en la Región de las Américas. OPS México ocupa el décimo lugar de 32 países
6 Incidentes viales en Ciudad Juárez, Chihuahua Incidentes viales en Ciudad Juárez, 2010 Tipo de incidente Total % Choque 4, Atropello Volcadura No especificado Caida de persona Salida del camino Total 5, Fuente: Sistema Automatizado de Indicadores del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadanas con base en datos de la Dirección General de Tránsito Municipal. En Ciudad Juárez ocurrieron más de 5 mil incidentes viales durante 2010 y el 92.6% de ellos fueron choques
7 Una de las causas principales de los incidentes viales es el uso de drogas y/o alcohol Pudieron evitarse alrededor de 785 incidentes por atropello, choque y volcadura si no se hubiera abusado del alcohol al conducir
8 Sabías que Uno de cada cinco conductores responsables de un incidente vial se dan a la fuga para evitar enfrentar su responsabilidad en los hechos? Esto es muy grave porque puede haber personas lesionadas que no reciban atención médica inmediata, llegando incluso hasta la muerte.
9 Dónde ocurren más incidentes viales?
10 Dónde ocurren más incidentes viales?
11
12 El Peatón BUSQUE LOS LUGARES MÁS SEGUROS PARA CRUZAR: La Esquina El Tope El Paso Peatonal El Semáforo Peatonal El Puente Peatonal
13 EN CARRETERA Como norma general en vías fuera de poblado que no dispongan de zonas peatonales los peatones transitarán por su izquierda. Camine siempre por el acotamiento. Si no lo hubiera circule lo más alejado posible del borde del pavimento. Si circula acompañado debe hacerlo en fila india. La norma más importante para circular es la de ver y ser visto.
14 LOS PEATONES DEBEN EVITAR LAS CONDUCTAS DE RIESGO Y PARA ELLO NO DEBEN: Cruzar Saltar corriendo la calle. ni esquivar obstáculos. Cruzar distraídos. Cruzar sin mirar. Cruzar por lugares no previstos.
15 UN ATROPELLAMIENTO A MÁS DE 50 KILÓMETROS POR HORA RESULTA MORTAL EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS
16 Cinturón de Seguridad Finalidad y Eficacia Su finalidad es retener y mantener en su sitio a los ocupantes de un vehículo en caso de detención brusca, colisión o vuelco, evitando que se desplacen o sean desprendidos del vehículo, absorbiendo parte de la energía del choque. Para que el cinturón funcione correctamente, la banda de tela no debe presentar zonas desgastadas, cortes o bordes deshilachados, el mecanismo de rebobinado debe funcionar bien y el botón de la hebilla abrir sin problema.
17 Su uso es obligatorio para el conductor y los ocupantes, tanto del asiento delantero cono de los asientos traseros. EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD REDUCE A LA MITAD EL RIESGO DE MUERTE
18 FORMA CORRECTA DE ABROCHARSE EL CINTURÓN El cinturón debe llevarse correctamente abrochado, sin dobleces y bien ajustado al cuerpo, sin holguras, para poder conducir con comodidad.
19 UN CONDUCTOR QUE CIRCULA SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD Y QUE SUFRE UN CHOQUE FRONTAL, TENDRÁ COMO RESULTADO LA MUERTE O LESIONES GRAVES. LA POSIBILIDAD DE QUE UN OCUPANTE DE LOS ASIENTOS TRASEROS CAUSE LA MUERTE A OTRO PASAJERO DE LOS ASIENTOS DELANTEROS AL SALIR LANZADO, PUEDE SER HASTA OCHO VECES MAYOR SI NO LLEVA EL CINTURÓN PUESTO
20 UTILIZAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD DURANTE EL EMBARAZO ES PELIGROSO PARA EL FETO. Colocado adecuadamente, las embarazadas también deben utilizar el cinturón de seguridad, ya que se ha demostrado que si no se lleva puesto, el feto puede sufrir mayores daños en caso de accidente.
21 Niños Peatones Su Limitado Campo Visual. Cuando caminan entre coches estacionados, el campo visual de los niños puede llegar a ser un 40% menor que el de los adultos.
22 Problemas en la Audición. Los menores de siete años no son totalmente capaces de localizar, sólo por el sonido, la dirección de un vehículo que se aproxima por un lado, por lo que además tienen que girar la cabeza. Bajo Control de Atención. Los menores de 10 años no suelen prestar la atención suficiente para ir seguro por las vías públicas, por lo que pueden distraerse con facilidad.
23 Suelen Confundir VER con SER VISTO. Cuando ven un coche, pueden pensar automáticamente que el conductor también les ha visto a ellos. Desconocen las Normas de Tráfico. Los niños no suelen conocer todas las señales o todos los comportamientos adecuados para circular por las vías públicas.
24 ENSÉÑE A LOS NIÑOS A CRUZAR LA CALLE CON CUIDADO, SIGUIENDO ESTOS CUATRO PASOS: Detenerse. Mirar izquierda-derecha-izquierda. Escuchar. Pensar.
25 Niños Pasajeros LOS NIÑOS COMO PASAJEROS Cuando en el vehículo viajan niños hay que extremar las precauciones y controlar concienzudamente que éstos vayan debidamente acomodados en sus asientos infantiles, adaptados a su estatura y peso, y nunca viajen sueltos en el vehículo.
26 CÓMO DEBE VIAJAR EL NIÑO EN EL COCHE: Debemos procurar que el niño viaje relajado y tranquilo y favorezca también la tranquilidad del conductor. Debe ir obligatoriamente en la parte posterior del vehículo y se debe evitar que toque manivelas, ventanas o puertas. Nunca debe ir delante si el vehículo lleva conectad el airbag (bolsa de aire). Los niños de menos de un año deben ir colocados en sentido contrario a la marcha.
27 Es muy recomendable que viaje en un dispositivo de retención infantil con respaldo incorporado hasta que alcance la altura de 135 cms. de estatura. Las puertas del coche no se deben abrir nunca, antes de que esté completamente parado. Cuando el niño vaya a bajar del coche debe hacerlo por la parte de la banqueta, nunca por el lado de la calle.
28 CÓMO HACER EL VIAJE MÁS TRANQUILO A la hora de viajar con niños hay que pensar en las mejores horas para éstos. Lleve los juguetes que más le gusten al niño, tratando de que sean suaves y ligeros. Lleve comida y bebida, renueve el aire del habitáculo, abriendo las ventanillas de vez en cuando. Se pueden realizar juegos para distraerlos y amenizar el viaje.
29 VIAJANDO EN AUTOBÚS Cuando el niño viaja en autobús, cada niño ha de ocupar un asiento. Enseñe a su hijo a hacer fila para subir. Transmita paciencia a su hijo y enseñe a respetar a los demás viajeros esperando a que éstos bajen antes de subir. Al subir al niño debe hacerlo en fila india sin correr pero a buen ritmo. Enseñe al niño para que al bajar del autobús no cruce por delante ni por detrás y que espere a que el autobús se haya ido.
30 Jóvenes En México, los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en personas jóvenes, por delante del sida o las drogas. HAY TRES GRANDES FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS CAUSAS POR LAS QUE LOS JÓVENES TIENEN UN MAYOR ÍNDICE DE ACCIDENTES: EDAD GÉNERO EXPERIENCIA
31 LOS JOVENES DEBEN CUMPLIR CON LAS NORMATIVAS VIGENTES Dónde deben aprender a manejar? No deje la formación vial de sus hijos en manos de cualquiera, recurra siempre a profesionales. La Seguridad Vial Salva Vidas. La escuela de manejo que elija debe estar debidamente autorizada, realizará los cursos correspondientes de teoría y práctica. Debe disponer de automóviles modernos y con el mantenimiento adecuado, que tengan dobles pedales y estén rotulados para uso de la autoescuela.
32 La Velocidad Un cuerpo en movimiento acumula una energía proporcional al cuadrado de su velocidad. Los daños que se producen en los accidentes están ligados a las velocidades a las que circulaban los vehículos siniestrados. Cuanto más rápido se mueve un vehículo, más estrecho es el campo visual de su conductor. Cuanto más rápido circula un vehículo, más distancia recorre antes de detenerse. La velocidad inadecuada es uno de los factores más frecuentemente asociado a los accidentes de tránsito.
33 ADECUAR LA VELOCIDAD A LAS CIRCUNSTANCIAS Sus propias condiciones físicas y psíquicas. Las características del vehículo y de su carga. La situación del tráfico. Las condiciones meteorológicas y ambientales.
34 ALCOHOL Y CONDUCCIÓN El alcohol es una droga psicodepresora que incluso en pequeñas dosis influye negativamente en la conducción al perturbar las aptitudes del conductor. Al ser una droga, como otras drogas, altera el funcionamiento del SNC (Sistema Nervioso Central) Al contrario de lo que se puede pensar, no estimula sino que disminuye la agilidad mental y la coordinación motora.
35 ALGUNOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TASA DE ALCOHOLEMIA La cantidad de alcohol ingerida. El peso de la persona. El sexo de la persona. El tiempo de bebida y el modo de ingestión. Los alimentos en el estómago RETRASAN el proceso de absorción. Las circunstancias personales.
36 UNA MANERA DE CONDUCIR CON SEGURIDAD ES NO CONSUMIR ALCOHOL
37 Asientos Infantiles Los accidentes de tránsito son uno de los principales problemas de salud para los niños. Según estadísticas del CENAPRA, en México la primera causa de muerte en niños de 4 a 12 años es causada por accidentes de tránsito. Los sistemas de sujeción para menores correctamente instalados podrían evitar tres de cada cuatro muertes de niños en accidente de tránsito. Para poder circular con total seguridad es obligatorio el uso de dispositivos de retención para menores.
38 ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: No se debe instalar un asiento infantil en una plaza con bolsa de aire frontal, salvo que ésta se desconecte previamente. Para los niños pequeños la colocación más segura es en general, en sentido contrario a la marcha del vehículo. El asiento trasero central es el más seguro ya que resulta menos afectado por los impactos laterales. Utilizar Sistemas de Retención Infantil (SRI) que cumplan con estándares de seguridad, que permitan una sujeción firme. Es muy importante que el dispositivo de retención esté homologado.
39 Casco para Motociclista Conducir una MOTOCICLETA implica en riesgo 50 veces mayor de tener un accidente respecto de un automóvil. FUNCIÓN DEL CASCO ANTE UN IMPACTO Reduce el movimiento del cerebro. Dispersa la fuerza en una superficie mayor. Evita el contacto directo del cráneo y el objeto contra el que colisiona.
40 FALTA DE CASCO Mayor riesgo de sufrir traumatismos craneales. Aumenta la probabilidad de muerte. Aumenta la gravedad de las lesiones craneales. Prolonga el tiempo de hospitalización EL USO DEL CASCO Disminuye un 72% el riesgo y la gravedad de los traumatismos craneales. Disminuye hasta en 39% la probabilidad de muerte según la velocidad. Disminuye los costos de atención en salud.
41 Para más información visita:
Seguridad Vial Infantil. Página 1 de 6
Seguridad Vial Infantil Página 1 de 6 Página 2 de 6 Seguridad Vial Infantil: Tú mejor regalo. Los futuros padres normalmente hacen los últimos preparativos para recibir a sus bebés durante los meses previos
1º- La función de los sistemas de seguridad pasiva de un vehículo consiste en
TEM 7 TEST EXMEN Nº27 75 1º- La función de los sistemas de seguridad pasiva de un vehículo consiste en Evitar que se produzca un accidente. La misma que la de los elementos de seguridad activa. Evitar
El niño viaja seguro. también
El niño viaja seguro también www.dgt.es www.jcyl.es Por qué son necesarios los sistemas de retención infantiles en el automóvil? Cada año, en España, más de 4.000 niños resultan muertos o heridos cuando
El 1 de octubre de 2015 entrará en vigor la nueva normativa sobre utilización de los sistemas de retención infantil homologados.
El 1 de octubre de 2015 entrará en vigor la nueva normativa sobre utilización de los sistemas de retención infantil homologados. Edición: 3ª, marzo 2012 l Tirada: 20.000 ejemplares l : Administración de
1º- Si comete una infracción con su motocicleta, puede perder parte de los puntos asignados?
TEST Nº4 75 1º- Si comete una infracción con su motocicleta, puede perder parte de los puntos asignados? A Sí, porque con algunas infracciones también se puede perder parte de los puntos asignados. B Sí,
Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente
Nota de prensa Campaña de concienciación Tráfico incrementará los controles para vigilar que todos los usuarios de vehículos utilizan el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil Su uso
test Normas y Seguridad Vial
test Normas y Seguridad Vial Permiso B Utilice las hojas correctoras junto con las 1018 correspondientes plantillas 1 En un motor moderno, con gestión electrónica de carburante, si el conductor no pisa
CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL CINTURÓN / SRI DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL CINTURÓN / SRI DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1.- IDEAS GENERALES 1.1. Dispositivos de seguridad: cinturón 1.2. Dispositivos de seguridad: sistemas de retención
Epidemiología y prevención de los accidentes de tráfico Tema 13
ACCIDENTES DE TRÁFICO Epidemiología y prevención de los accidentes de tráfico Tema 13 BEGOÑA RODRÍGUEZ ORTIZ DE SALAZAR PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Problema de salud pública
CRUCE FERROVIARIO SERRUCHO CAMINO RESBALADIZO PROHIBIDO CIRCULAR BICICLETAS CEDA EL PASO ESCUELA PROHIBIDO GIRAR EN U ESTRECHAMIENTO DE CALZADA
CRUCE FERROVIARIO SERRUCHO CAMINO RESBALADIZO PROHIBIDO CIRCULAR BICICLETAS CEDA EL PASO ESCUELA PROHIBIDO GIRAR EN U ESTRECHAMIENTO DE CALZADA PENDIENTE PRONUNCIADA PROHIBIDO ESTACIONAR CURVA A LA DERECHA
Se encuentra en la primera planta del edificio principal, en el descansillo al lado de las taquillas.
RINCÓN DE NOTICIAS Con el Rincón de noticias pretendemos la creación de un espacio para colocar y difundir permanentemente notas referidas al tránsito, seguridad vial o accidentes de circulación. Se encuentra
Practica la conducción responsable
Practica la conducción responsable Consejos para una conducción segura, cívica, económica y respetuosa con el medio ambiente 2 Consejos para una conducción segura Una conducción más segura reduce la probabilidad
Mito 1: Si quedo herido en un accidente, el cinturón dificultará el rescate
Mitos sobre el cinturón de seguridad Mito 1: Si quedo herido en un accidente, el cinturón dificultará el rescate - Lo que en realidad complica el rescate de las personas heridas son las fracturas múltiples
TEMA 13 TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EN MOTOCICLETAS
TEMA 13 TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EN MOTOCICLETAS Guión. 1.- Recomendaciones para la compra de una motocicleta. 1.1.- Aerodinámica. 1.2.- Carenados. 2.- Mandos de una motocicleta y su uso. 3.- Conducción
LESIONES MÁS FRECUENTES
QUÉ SON LOS S.R.I.? LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTILES CUMPLEN LA FUNCIÓN DE PROTEGER LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, EN CUALQUIER TIPO DE VIAJE QUE SE REALICE, INDEPENDIENTEMENTE DE LA DISTANCIA
CARTILLLA DE PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA
CARTILLLA DE PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA AUTORES: VERONICA MEJIA LUIS YAPUD TULCAN - ECUADOR Tema: Accidentes
TEMA 7 El factor humano TEST Nº25. A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos.
TEMA 7 El factor humano TEST Nº25 75 1º- En un conductor el consumo de anfetaminas A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos. C Proporciona un estado de relajación.
Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos
8 de Mayo de 2015 La OPS/OMS difundió un informe sobre la situación de la seguridad vial en las Américas Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos Aumentan desde 1998. Si bien muchos
Recomendaciones sobre Seguridad Vial. Seguridad Vial. Marzo, 2015. Departamento de Calidad y Seguridad de Productos
Seguridad Vial Marzo, 2015. Introducción Según lo expuesto por la Organización de las Naciones Unidas, cada año, cerca de 1,3 millones de personas fallecen a raíz de un accidente de tránsito y entre 20
Cinturones de seguridad Dra. Silvia Argentina Morán de García Coordinadora Nacional Programa de Lesiones de Causa Externa
Ministerio de Salud. Viceministerio de Servicios de Salud Dirección Nacional de Hospitales Programa de Lesiones de Causa Externa Comité de Salud y Seguridad Ocupacional Cinturones de seguridad Dra. Silvia
Radiografía de los accidentes mortales en España en función de la velocidad (2000-2004)
Radiografía de los accidentes mortales en España en función de la velocidad (2-24) Sobre Línea Directa Aseguradora Línea Directa Aseguradora, compañía líder en la venta directa de seguros de automóvil
Piensa antes de conducir es una iniciativa de seguridad vial global de la FIA Foundation y Bridgestone Corporation. FIA Foundation for the Automobile and Society www.fiafoundation.com www.bridgestone.com
Cuidado! Niños a bordo
Cuidado! Niños a bordo Bolívar 1012 / CP 1066 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina Tel.Fax: (54 11) 4361-4818 / 4986 / 4988 e-mail: info@isev.com.ar http:www.isev.com.ar Por María Eugenia Bertotti
Colisiones entre vehículos de dos ruedas y turismos (2001-2005)
Colisiones entre vehículos de dos ruedas y turismos (2001-2005) Sobre Línea Directa Aseguradora Está especializada en el seguro de coche y moto. Está participada al 50% por Bankinter y por el Royal Bank
UNIDAD NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD DE LOS NIÑOS AL VIAJAR EN DIFERENTES TIPOS DE VEHÍCULOS Y CON DISTINTOS SISTEMAS DE SUJECIÓN
UNIDAD NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD DE LOS NIÑOS AL VIAJAR EN DIFERENTES TIPOS DE VEHÍCULOS Y CON DISTINTOS SISTEMAS DE SUJECIÓN Qué son los Sistemas de Retención Infantil (SRI) y cuál es su función?
CONSEJOS DE LA DGT PARA VIAJAR CON SU MASCOTA
CONSEJOS DE LA DGT PARA VIAJAR CON SU MASCOTA Fuente: Dirección General de Tráfico (DGT) Las mascotas en los viajes, pueden ser una importante fuente de distracciones. Si tiene una mascota y acostumbra
EL VEHICULO 8. TRANSPORTE DEFINICIONES TRANSPORTE DE PERSONAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
EL VEHICULO 8. TRANSPORTE DEFINICIONES TRANSPORTE DE PERSONAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS 8 DEFINICIONES PESO SECO O TARA Es el peso del vehículo en vacío (sin conductor,
Cuadernos de Seguridad Vial # 02
Cinturón de Seguridad en Venezuela Cuadernos de Seguridad Vial # 02 Los cinturones de seguridad no impiden que ocurra una colisión o un choque. Sin embargo, desempeñan un papel crucial en la reducción
DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, ASAMBLEA LEGISLATIVA, VI LEGISLATURA. P R ES E N T E.
17 DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, ASAMBLEA LEGISLATIVA, VI LEGISLATURA. P R ES E N T E. La suscrita, Diputada LAURA BALLESTEROS MANCILLA, integrante del Grupo Parlamentario
Como datos a tener en cuenta:
Desde el Ayuntamiento de Vinaròs, trabajamos por la Seguridad Vial Infantil, con el objetivo de concienciar y fomentar entre los padres la importancia de la seguridad de sus hijos cuando viajan en el interior
Los accidentes de motocicleta por salida de vía
Los accidentes de motocicleta por salida de vía (22-26) 1 Sobre Línea Directa Aseguradora Está especializada en el seguro de coche y moto. Ha entrado recientemente en el seguro de Hogar. Está participada
Web de la OPS Los traumatismos por accidentes de tránsito pueden prevenirse
Web de la OPS Los traumatismos por accidentes de tránsito pueden prevenirse Cada año, los accidentes en carretera provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas en todo el mundo. Son la causa
c. Se agarra peor a la calzada. precauciones que se deben tomar para conducir? a. Sí. b. No. c. Sólo cuando la enfermedad es crónica.
1. Cuando un neumático tiene mucho aire, qué ocurre? a. Se agarra mejor a la calzada. b. Se desgasta más por los lados. c. Se agarra peor a la calzada. 2. En caso de padecer una enfermedad, hay que preguntar
INFORMACIÓN GENERAL EN MÚLTIPLES IDIOMAS SOBRE LA VIDA DIARIA
4 Reglas de tránsito 4-1 Reglas de tránsito de Japón En Japón existen reglas de tránsito determinadas para los peatones, vehículos, motos y bicicletas respectivamente. Es necesario aprenderlas correctamente
INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 2 ACCIDENTES DE PEATONES EN LAS CARRETERAS Y CALLES DEL PAÍS VASCO
INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 2 ACCIDENTES DE PEATONES EN LAS CARRETERAS Y CALLES DEL PAÍS VASCO DIRECCIÓN DE TRÁFICO Diciembre 1 201 ATROPELLO DE PEATONES EN LA CAPV Diecinueve de cada cien fallecidos
La distancia de seguridad en los accidentes de tráfico en España
La distancia de seguridad en los accidentes de tráfico en España (2002-2006) 1 Sobre Línea Directa Aseguradora Está especializada en el seguro de coche, moto, flotas y hogar. Está participada al 50% por
LA CONDUCCIÓN DE BICICLETAS
LA CONDUCCIÓN DE BICICLETAS MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES UNIDAD DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA C/ Josefa Varcárcel, 44 28071 Madrid
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Version 1.0 ENERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres ENERO 2013 OBJETIVO Definir y
Dónde nos sentamos? Todos los pasajeros del automóvil, no importa dónde estén sentados, deben usar cinturón de seguridad.
(SEGURIDAD VIAL) En Argentina mueren más de 7000 personas por año a causa de lesiones producidas en accidentes de tránsito; es la primera causa de muerte entre los 10 y 35 años de edad y los niños están
Panorama de la SEGURIDAD INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL (1990-2009) Veinte años: mucho recorrido, mucho por recorrer
Panorama de la SEGURIDAD INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL (1990-2009) Veinte años: mucho recorrido, mucho por recorrer noviembre de 2010 Noviembre de 2010 PANORAMA DE LA SEGURIDAD INFANTIL Autor: Jesús Monclús,
SEGURIDAD Y MECÁNICA FÁCIL. www.autoescueladigital.es
SEGURIDAD Y MECÁNICA FÁCIL ÍNDICE La ropa El casco Ver y ser vistos Climatología adversa LA ROPA Es recomendable utilizar guantes y botas de piel, esto es debido a la protección que nos ofrecen frente
ANEXO RESOLUCIÓN N 013-DIR-2011-ANT REGLAMENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE PUNTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR CONTENIDO ACADÉMICO MALLA CURRICULAR
ANEXO RESOLUCIÓN N 013-DIR-2011-ANT REGLAMENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE PUNTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR OBJETIVOS GENERALES CONTENIDO ACADÉMICO 1. Sensibilizar a sus participantes sobre las graves consecuencias
2º- El estado del vehículo influye en. A El tiempo de reacción. B La distancia de reacción. C La distancia de frenado.
TEST Nº 10 1º- Puede conducir si ha tomado algún medicamento? A No, no puede conducir por los efectos secundarios que pueda generar. B Sí, siempre que no altere físico o mental y por tanto la capacidad
REAL DECRETO 2822/1998 DE 23 DE DICIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS(RGV). REAL DECRETO 1428/2003 DE 21 DE NOVIEMBRE
REAL DECRETO 2822/1998 DE 23 DE DICIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS(RGV). REAL DECRETO 1428/2003 DE 21 DE NOVIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN(RGC).
JORNADA TÉCNICA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE Y EN MISIÓN. Prevención de los accidentes de circulación.
JORNADA TÉCNICA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE Y EN MISIÓN. Prevención de los accidentes de circulación. JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ÁVILA EDUCACIÓN VIAL Ávila, 14 de Junio 2012 El factor
RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013
SEGURTASUN SAILA Segurtasun Sailburuordetza Trafiko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Viceconsejería de Seguridad Dirección de Tráfico RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013 ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Causas más importantes de accidentes en la Argentina
SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO En Argentina, el accidente de tránsito ocurrido in itinere, está presente en 1 de cada 3 fallecidos. Esto nos demuestra que además de trabajar en
Aunque las carreteras arrojan un mayor número de muertos, las ciudades se han convertido
Más de la mitad de los accidentes con víctimas y una sexta parte de los fallecidos se registran en zona urbana LA CIUDAD TAMBIÉN MATA Quién no ha sentido antes de iniciar un viaje por carretera un pequeño
TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL RGC Y TODAVÍA SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES Martes, 05 de Marzo de 2013 18:53
TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL RGC Y TODAVÍA SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES Martes, 05 de Marzo de 2013 18:53 ConBici ha recibido por fin el texto completo del Borrador del Reglamento General de Circulación
Nota de prensa. El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico. Balance de Seguridad Vial 2013
MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES Nota de prensa Balance de Seguridad Vial 2013 El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico
Es el exceso de velocidad realmente un problema de seguridad de tránsito
Es el exceso de velocidad realmente un problema de seguridad de tránsito "Sí, el exceso de velocidad es efectivamente un grave problema de seguridad". Así lo demuestran las investigaciones realizadas en
de educación vial Educación Primaria
de educación vial Educación Primaria Fundación MAPFRE lleva desarrollando actividades desde 1996 con el objetivo de prevenir y reducir los elevados índices de accidentalidad de tráfico a través de un
La Seguridad Vial a nivel Mundial
La Seguridad Vial a nivel Mundial Seguridad Vial a nivel Mundial: Diagnóstico Las lesiones causadas por los accidentes de tránsito constituyen un problema de la salud pública y de desarrollo, cuya prevención
Módulo 3: Hombre, máquina y medio ambiente de Examen
Módulo 3: Hombre, máquina y medio ambiente de Examen Résumé Del Modulo 3: Esta causa dirigido módulo y los efectos de factores, incluyendo la dinámica de conducción del accidente, el equipo de seguridad
GUÍA DE EDUCACIÓN VIAL. Para la integración de personas con discapacidad en una movilidad segura. Miguel Solana de Marcos
GUÍA DE EDUCACIÓN VIAL Miguel Solana de Marcos Para la integración de personas con discapacidad en una movilidad segura Tesón, lucha, entusiasmo, esfuerzo, ilusión Éstos son sólo algunos de los valores
CircuitValencia PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO Análisis de situación. En el año 2011 se registraron en España un total de 1.585 peatones heridos y muertos, con edades comprendidas entre 0 y 14 años (68 de ellas en vía interurbana
Los niños, víctimas de los accidentes de tráfico (2000 2004)
Los niños, víctimas de los accidentes de tráfico (2000 2004) Sobre Línea Directa Aseguradora Línea Directa Aseguradora, compañía líder en la venta directa de seguros de automóvil en España, ha revolucionado
El niño viaja seguro. también. www.dgt.es
El niño viaja seguro también www.dgt.es Por qué son necesarios los sistemas de retención infantiles en el automóvil? Los datos estadísticos demuestran el elevado número de niños/as menores de 12 años que
El copiloto y su influencia en la prevención de los accidentes de tráfico. Una perspectiva de género. 16 de noviembre de 2015
El copiloto y su influencia en la prevención de los accidentes de tráfico. Una perspectiva de género 16 de noviembre de 2015 Índice 1. Por qué este estudio? 2. Principales resultados 3. Cómo son los accidentes
CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL CINTURÓN / SRI DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL CINTURÓN / SRI DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES 1.1. Dispositivos de seguridad: Cinturón 1.2. Dispositivos de seguridad: Sistemas de retención infantil
CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015
CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.
Nota de prensa. Durante 2011 fallecieron 543 personas en accidentes de furgonetas y camiones. Campaña de seguridad vial del 11 al 17 de febrero
Nota de prensa Campaña de seguridad vial del 11 al 17 de febrero Durante 2011 fallecieron 543 personas en accidentes de furgonetas y camiones La intensificación de controles sobre furgonetas y camiones
CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL DEL 9 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
DE TRÁFICO SUB DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES ARGUMENTARIO CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL DEL 9 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Del. Ecuador
Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial Del Ecuador Art. 1.- La presente Ley tiene por objeto la organización, planificación, fomento, regulación, modernización y control del Transporte
CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL CINTURÓN / SRI DEL 10 AL 16 DE MARZO DE 2014
CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL CINTURÓN / SRI DEL 10 AL 16 DE MARZO DE 2014 1.- IDEAS GENERALES 1.1. Dispositivos de seguridad: Cinturón 1.2. Dispositivos de seguridad: Sistemas de retención infantil
Prevención de accidentes in-itinere USO Y APLICACIÓN: U.N.R.C.
Prevención de accidentes in-itinere USO Y APLICACIÓN: U.N.R.C. NORMAS GENERALES DE MANEJO No conduzca cansado o con sueño. Disminuya la velocidad en los cruces, aunque le corresponda el paso. Respete las
Instituto Universitario de Investigación del Automóvil
Instituto Universitario de Investigación del Automóvil Jornada sobre Planes de Movilidad y Seguridad Vial COIIM: SEGURIDAD PASIVA Subd. de Calidad, Formación y Difusión del INSIA-UPM. Miércoles, 19 de
Tras minuto y medio hablando por el móvil, incluso con el manos libres, el conductor deja de percibir el 40% de las señales
Nota de prensa Campaña de sensibilización y vigilancia Las distracciones al volante objetivo de la nueva campaña de Tráfico El año pasado fallecieron 606 personas en accidente de carretera en los que la
LA SEGURIDAD DE NUESTROS NIÑOS. Por. Ing. Carlos G. Liendo
LA SEGURIDAD DE NUESTROS NIÑOS Por. Ing. Carlos G. Liendo El habitáculos del vehículo es nuestra casa cuando viajamos, como tal nos brinda ciertas comodidades y servicios y debemos mantener un comportamiento
Airbags y cinturones de seguridad
[ NOTA TECNICA ] 24 ] Los cinturones de seguridad y el Sistema Airbag son elementos de seguridad pasiva diseñados para maximizar la seguridad a los ocupantes del vehículo en caso de una colisión. A continuación,
SI A TU HIJO QUIERES PROTEGER, SILLITA Y CINTURÓN DEBES PONER
COMISIÓN SEGURIDAD VIAL ALTO Y MEDIO VINALOPÓ CAMPAÑA DE LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: SI A TU HIJO QUIERES PROTEGER, SILLITA Y CINTURÓN DEBES PONER JUSTIFICACIÓN: Que el uso del cinturón de seguridad
Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas (2006-2011) Madrid, 23 de octubre de 2012
Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas (2006-2011) Madrid, 23 de octubre de 2012 Índice 1. Por qué este estudio? 2. Metodología 3. Principales resultados 4. Puntos Rojos: las
tema 13 LA SEGURIDAD PASIVA tema 13 La seguridad de los vehículos automóviles puede ser: primaria o activa y secundaria o pasiva.
La seguridad de los vehículos automóviles puede ser: primaria o activa y secundaria o pasiva. LA SEGURIDAD LA SEGURIDAD PASIVA Los accidentes de tráfico son una cuestión grave a nivel mundial. Todos los
Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones
1991L0671 ES 09.05.2003 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B M1 DIRECTIVA DEL CONSEJO de 16 de diciembre de 1991 relativa
SI LOS CUIDASTE ADENTRO TUYO, por qué no lo hacés adentro del auto?
Cómo llevar a los niños en el vehículo SI LOS CUIDASTE ADENTRO TUYO, por qué no lo hacés adentro del auto? Según estadísticas de CESVI ARGENTINA, dos de cada diez lesionados acompañantes de un auto son
TEMA 3: DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS 0. INFLUENCIA DEL VEHÍCULO EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO.
TEMA 3: DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS 0. INFLUENCIA DEL VEHÍCULO EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO. El vehículo es el causante de entre un 4 y un 13 % de los accidentes de tráfico. El propietario
UN REPTE DE L EDUCACIÓ EN VALORS !"#$$!
UN REPTE DE L EDUCACIÓ EN VALORS!"#$$! EDUCACION VIAL: CONTRADICCION ENTRE LOS MODELOS SOCIALES Y VALORES QUE NOS TRANSMITEN LA FAMILIA, LA ESCUELA, LA PUBLICIDAD Y LA SOCIEDAD (RESUMEN DE LA PONENCIA)
CABILDO DE LANZAROTE
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL CONDUCE SIN ALCOHOL Noviembre-Diciembre 2007 Enero-Febrero 2008 CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL CONDUCE SIN ALCOHOL TEMARIO EFECTOS DEL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN 1) El alcohol constituye
I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas
I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas 1 Introducción Con el objetivo de conocer y analizar los factores que intervienen en los accidentes de motocicleta, la Fundación Mutua Madrileña ha pedido
Si todos respetamos las normas, conseguiremos: - Mayor Seguridad. - Disminuir los accidentes de tráfico. - Mejorar la convivencia
Si todos respetamos las normas, conseguiremos: - Mayor Seguridad. - Disminuir los accidentes de tráfico. - Mejorar la convivencia Desde el año 2006, todos los conductores tienen un saldo de puntos en su
El arnés que protege al. pequeño viajero UN PRODUCTO DE. www.euraslog.com
El arnés que protege al pequeño viajero UN PRODUCTO DE www.euraslog.com Qué ocurre? Qué se hace? Soluciones? Qué ocurre 1 en el transporte escolar La seguridad infantil Accidentabilidad Necesidad detectada
Tema Pendiente en la Agenda de Seguridad Ciudadana
Accidentes de Tránsito Tema Pendiente en la Agenda de Seguridad Ciudadana por Javiera Díaz* e Ignacio Nazif** Observatorio Nº1, enero, 2006 Programa de Seguridad y Ciudadanía FLACSO-Chile Los accidentes
ESTUDIO TÉCNICO DEL IMPACTO DE LA VELOCIDAD EN ACCIDENTES DE AUTOCARES EN VÍAS INTERURBANAS INFORME FINAL
ESTUDIO TÉCNICO DEL IMPACTO DE LA VELOCIDAD EN ACCIDENTES DE AUTOCARES EN VÍAS INTERURBANAS INFORME FINAL PROYECTO DESARROLLADO POR: INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil) PARA:
Fallecidos por lesiones en la cabeza menores de edad en zona urbana.
Fallecidos por lesiones en la cabeza menores de edad en zona urbana. Análisis de urgencia ante la propuesta del Ministro del Interior para hacer obligatorio el casco ciclista para los menores de 18 años
Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es
VIAJE EN AUTOBÚS MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES UNIDAD DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA C/ Josefa Varcárcel, 44 28071 Madrid www.dgt.es
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
ELEMENTOS DE SEGURIDAD Módulo Optativo de Educación Vial para Nivel II EPA MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO - Área de Educación y divulgación Coordinación DGT: Perfecto Sánchez Pérez
Recuerda que lo importante es regresar
Recuerda que lo importante es regresar TELÉFONOS DE INTERÉS Y DE EMERGENCIA: Emergencias: 112 Tráfico: 900 123 505 Policía: 091 Atención al ciudadano: 900 150 000 Bomberos: 080 Entidades colaboradoras:
1. Clasificación de los accidentes de tráfico.
TEMA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO. LA CADENA DE SUCESOS. FASES DEL ACCIDENTE. EL CONCEPTO DE UNIDAD DE TRÁFICO. 1. Clasificación de los accidentes de tráfico. Existen diversas clasificaciones
LOS PERMISOS DE CONDUCIR. AM-A1-A2 y A
LOS PERMISOS DE CONDUCIR R e q u i s i t o s AM-A1-A2 y A PRUEBAS Y CONTROLES PARA LOS PERMISOS DE CONDUCIR 125 cc / Hasta 15 CV 600 cc/ hasta 47 CV 1200 cc / Más de 47 CV Permiso A1 Permiso A2 Permiso
Prevención de accidentes
Actividad Dar recomendaciones a los padres para prevenir accidentes infantiles, según la edad y factores de riesgo del niño relacionados con su hábitat y su comportamiento (anexos 1 y 2). Preguntar e indagar
ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL. LA APORTACIÓN DE LAS EMPRESAS. Virginia Jerez Cayuela Jefa Provincial de Tráfico de Murcia
ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL. LA APORTACIÓN DE LAS EMPRESAS Virginia Jerez Cayuela Jefa Provincial de Tráfico de Murcia Accidentalidad - Accidentalidad laboral Seguridad Vial Plan Movilidad
Seguridad en la bicicleta
Seguridad en la bicicleta Obligaciones y consejos para una circulación segura Con precaución y atención evitarás situaciones peligrosas Fuente: Plataforma Carril-bici Córdoba y Guía del ciclista (Dirección
Ejemplo del examen escrito para la licencia
Ejemplo del examen escrito para la licencia de manejar Clase C Examen 1 Spanish 1. Usted puede manejar fuera de una carretera pavimentada para rebasar a otro vehículo: a. Si la orilla es lo suficientemente
Los usuarios vulnerables de la vía
Los usuarios vulnerables de la vía Definición de los usuarios vulnerables Usuarios de la carretera que tienen el potencial de una tasa desproporcionadamente alta de victimas y que deben, por lo tanto,
Siempre seguros Siempre protegidos Siempre en su Sillita
AAFF Folleto SRI DGT v6.pdf 2 04/03/15 11:52 Siempre seguros Siempre protegidos Siempre en su Sillita LI & GO Abróchale a la silla antes de arrancar www.dgt.es AAFF Folleto SRI DGT v6.pdf 3 04/03/15 11:52
SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO. Una responsabilidad de todos
SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO Una responsabilidad de todos QUIÉNES SOMOS? FUNDACIÓN MAPFRE es una institución creada en 1975 por MAPFRE que desarrolla actividades de interés general en España y otros países
NUEVOS RETOS PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD DE LOS MAYORES
NUEVOS RETOS PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD DE LOS MAYORES D. Jose Ignacio Lijarcio Cárcel Director Técnico de Fesvial Ignaciolijarcio@fesvial.es www.fesvial.es 961863171 Por qué trabajar con mayores en
OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR
OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR INTRODUCCIÓN El Gobierno de Navarra mediante Acuerdo de 28 de diciembre de 2012 aprobó la Estrategia Navarra de Seguridad
La educación vial de los menores
La educación vial de los menores La educación vial de los menores Ministerio de Interior Dirección General de TráficoÁrea de y Divulgación Josefa Valcárcel, 2828027 Madrid wwweducacionvialdgtes Dirigido
Temporada de riesgo. Fín de año / / / / / / / / / / /
Fín de año / / / / / / / / / / / Temporada de riesgo CRASH TEST SEGURIDAD CONTACTO VIAL El último mes del año viene acompañado por fiestas, despedidas y brindis que influyen en el aumento del consumo de