LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO 2014-15"

Transcripción

1 Hacemos nuestra Programación de Pastoral Escolar: en el año del Bicentenario del Nacimiento de D. Bosco, en el curso en que inicia su andadura la nueva Inspectoría salesiana María Auxiliadora a la que pertenecemos, en el momento en que la Congregación comienza a aplicar las decisiones de 27 Capítulo General de los Salesianos y la Iglesia de España honra a Sta. Teresa a la vez que quiere dar centralidad al tema de la Familia en sus reflexiones y actuaciones pastorales. LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO Teniendo en cuenta las orientaciones del PEPSI, el PEPS local, la Programación Inspectorial y las líneas de mejora recogidas al finalizar el curso pasado, nos proponemos para el curso en PASTORAL ESCOLAR los siguientes OBJETIVOS y LÍNEAS de ACCIÓN 1.- Vivir cada día más y mejor nuestro ser servidores de los jóvenes como D. Bosco. + Haciendo realidad el aguinaldo del RM ( ser con y para los jóvenes ) en nuestro trabajo diario. + Teniendo muy presentes a nuestros destinatarios preferenciales en la tarea educativa. + Participando en las actividades que se organicen en nuestra Casa para el Bicentenario. + Celebrando cada final de mes con los muchachos la conmemoración del santo de los Jóvenes. 2.- Seguir empeñados en dar calidad a los procesos de evangelización y acompañamiento. + Conociendo-reflexionando sobre el nuevo marco de referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana. + Teniendo dos tardes de formación de profesores dedicadas a retiro espiritual (Adviento-Cuaresma). + Ofreciendo a muchachos y profesores la posibilidad de ser acompañados espiritualmente (SDB). + Celebrando los sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía como pilares de vida cristiana. 3.- Crecer en sentido de comunión local y de pertenencia a la comunidad Inspectorial. + Insistiendo a los muchachos en el sentido de pertenencia a una comunidad educativa salesiana. + Avanzando en el sentido de familia, relación y unificación de los diferentes grupos locales. + Acogiendo con buena disposición y confianza en Dios el camino iniciado en la nueva Inspectoría + Esforzándonos en conocer la Inspectoría a través de los medios que la comunicación ofrece. LEMA del CURSO: CON DON BOSCO, SIEMPRE JOVEN SIGNOS en AULA: entrega de una maceta con tierra y semilla (que cada grupo escogerá) a cada grupo-aula y equipo de profesores. Plantar la semilla y hacer que se desarrolle durante el curso. La semilla debe producir una planta consistente: con raíz, fuerte, duradera, resistente, que produzca algo (Parábola de la persona que entra en la tienda a pedir frutos Se venden semillas, no frutos). MOMENTOS ESPECÍFICOS de INTERVENCIÓN. 1.- LOS BUENOS DÍAS. Unas sencillas palabras de saludo y motivación al trabajo en el comienzo de la jornada escolar. Dirigidos por profesores-tutores y salesianos durante unos diez minutos. Este año profundizaremos en la vida de D. Bosco. Cada trimestre insistiremos en una etapa de su vida. Responsables: Coordinador de Pastoral, Coordinador de Nivel. En Infantil desarrollarán un proyecto más específico de ellos en sintonía con lo programado en Pastoral. Se dan todos los días en el aula siguiendo un esquema establecido (Anexo-1).Un día por semana se imparten por niveles. 1

2 + En Educación Infantil: Los lunes en clase 3 años a las 12,45 horas = una de las tutoras o SDB. + En Educación Primaria: Los martes en el patio a las 9,00 horas =un Salesiano cada semana. + En Educación Secundaria Obligatoria: Los martes en la Iglesia a las 8,30 horas = un SDB. + En Educación Secundaria Post-obligatoria: Los lunes en la Iglesia a las 8,30 horas = un SDB. 2.- LAS CONVIVENCIAS y RETIROS Se dedican 1 / 2 jornadas escolares durante el curso en las que los alumnos de un mismo grupo (aula) realizan una serie de actividades de formación humana-cristiana con diversificación de contenidosmetodologías y adaptadas a los niveles-edades. Se termina con una liturgia de la Palabra o la celebración de la Eucaristía. Se realizan, siempre que sea posible, fuera del propio centro. Las fechas están programadas (Anexo-2). Este año cambiamos lugares y personas que las animen. Responsables: Equipo de Pastoral, tutores y animadores del IEF. Colaborarán SDB de la Casa y algunas personas de fuera que se presten. Estarán disponibles también para las distintas celebraciones con los alumnos y para la confección de los Buenos Días del curso. 3.- LAS CELEBRACIONES RELIGIOSAS Coincidiendo con momentos importantes de la marcha del curso, fiestas litúrgicas o salesianas significativas y de la Iglesia local, se ofrecen celebraciones religiosas que ayudan a los alumnos a descubrir y valorar la dimensión espiritual de la persona. Las celebraciones estarán adaptadas a las distintas edades. Son de carácter voluntario en ESPO. Se cuida en ellas la preparación, ambientación, el estilo festivo, la participación y los signos. Se hacen, preferentemente, por cursos o grupos poco numerosos. Están programadas desde principio de curso (Anexo-2). Este año del Bicentenario del nacimiento de D. Bosco, además de la celebración del 24, tendremos una celebración al final de mes en su honor. En ella debe aparecer siempre un pasaje de la vida de D. Bosco que nos ayude a conocerlo e imitarlo. Los Responsables son el equipo de EPE y los sacerdotes de la comunidad. 4.-LA ANIMACIÓN MISIONERA. Cualquier actividad que se realiza en el contexto de la pastoral juvenil del centro tiene que ver con este ambiente. Su objetivo específico es crear, desarrollar y mantener viva la conciencia misionera y solidaria entre los jóvenes. Se lleva a cabo con la realización de campañas. La Metodología que se emplea favorece el protagonismo y la participación de los mismos jóvenes en la organización y desarrollo de las actividades. Se trabaja siempre en un triple nivel: informaciónsensibilización, formación y actuación mediante acciones concretas. Las actividades se hacen siempre en coordinación con los delegados de pastoral de los cursos. Se destinan porcentajes a los distintos proyectos. Destacamos algunas muy consolidadas en nuestros ambientes: + Campañas misioneras: DOMUND y colaboración proyecto de República Centroafricana. + Campañas solidarias: Kilo, Manos Unidas y proyectos que presente la ONGD Solidaridad D. Bosco. + Sesiones formativas y de sensibilización: Solidaridad D. Bosco y Fundación Proyecto Don Bosco. Responsables: Un coordinador local de solidaridad que se encarga de aglutinar a toda la Comunidad Educativa en torno a un proyecto solidario de la ONGD Solidaridad Don Bosco o FPDB. Este año el proyecto es ESPACIOS DE PAZ (Creando la cultura de la paz desde la educación) Necesidad de ayuda humanitaria / Dos presencias salesianas con muchos refugiados 5.- AMBIENTACIÓN y CARTELERÍA Se trata de crear en el entorno del alumno (clases, patios, pasillos...) un clima que invite a la personalización de los valores que se trabajan en el colegio. Es un conjunto de posters, carteles y frases que, además de adornar nuestro Centro, tienen la finalidad de educar. Se van modificando conforme a las campañas, actividades, fiestas Son corresponsables todos los profesores, coordinados por el EPE del Colegio. En cada nivel hay algunos responsables más directos: 2

3 + EI: Dª Asunción Redondo, Dª Adoración Moreno, Dª Belén Cabrera. + EP: Dª Iluminada Jurado y D. Jesús Mª Carmona. + ESO: Todo el equipo educativo de ESO. Los alumnos participan por aulas en la realización. +FPB/PCPI/CFGM: Todos los profesores. Los alumnos participan por aulas en la realización. INTERVENCIONES en COLABORACIÓN con OTROS ESTAMENTOS. A.- LA ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR. Es un área que se imparte en nuestro Centro en todos los niveles educativos. Su objetivo fundamental es la transmisión de los contenidos del hecho religioso en general y de la fe cristiana en particular, en conexión con la cultura actual. Los contenidos en cada curso vienen marcados por la Conferencia Episcopal Española y están recogidos en las programaciones de los distintos cursos. Hay fechas establecidas en el calendario para las reuniones del departamento de ERE. Responsable: D. Jesús Carmona Cabrera. B.- LA ANIMACIÓN VOCACIONAL Tiene como objetivo que el joven, en su proceso de maduración personal, llegue a preguntarse sobre el sentido de su vida, el valor de su existencia y la necesidad del compromiso en favor de los demás; prepararle a descubrir y acoger el proyecto de Dios sobre su persona y su vida. Como educadores, nos preocupamos de ayudar a los jóvenes a descubrir, acoger y madurar el don de la vocación seglar o religiosa para bien de la Iglesia : + Creando en el Centro un clima agradable y unas relaciones de familia positivas. + Ofreciéndonos para acompañarlos personalmente y responder a sus inquietudes. + Preguntando en el primer trimestre a los mayores sobre sus opciones de vida (Encuesta V.). + Invitándoles a participar en grupos de fe, celebraciones, fiestas y encuentros vocacionales. Agentes: La orientadora del Centro, los tutores y el Coordinador de Pastoral. También los salesianos de la Casa y el equipo animador vocacional inspectorial tendrán intervenciones puntuales. C.- EL ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL Se entiende por acompañamiento personal todas las intervenciones en las que el educador entra en contacto directo e individualizado con los jóvenes. Su objetivo: ayudar a crecer en autoestima, en las posibilidades de futuro, la confianza en sí mismo, la satisfacción de sentirse acompañado y el apoyo ante la toma de decisiones importantes. Metodología: Con el estilo salesiano de la presencia-asistencia en la vida del joven, ya que estando a su lado es fácil que surja de forma natural la confianza. Con el máximo respeto a la intimidad del joven y a sus ritmos personales. Como educadores, favorecemos: + La empatía y el diálogo educativo espontáneo, directo y sincero con nuestros alumnos. + Unas auténticas relaciones personales y familiares con todos (sobre todo los tutores). + Nos ofrecemos para ayudar ante alguna dificultad surgida en su vida. Palabra al oído. + Aprovechamos los momentos institucionalizados que existen: recreos, tutoría, entrevistas + Derivamos a muchachos que lo necesiten para que hable con la orientadora, un salesiano Es responsabilidad de todos los educadores personalizar los procesos educativos de acompañamiento personal. Especial responsabilidad tienen los coordinadores de pastoral, tutores, el departamento de orientación del Centro y todos los salesianos de la Casa. EQUIPO de PASTORAL ESCOLAR Profesores: Coordinador Pastoral Infantil: Dª Asunción Redondo Campos. Coordinador Pastoral Primaria: D. Jesús Carmona Cabrera. Coordinador Pastoral ESO: D. Ginés Solaz Moreno Coordinadora Pastoral FPB/PCPI/CFGM: Dª Carmen Tirado Cabrera. Convivencias escolares: D. Manuel Plazuelo García-Cano. Coordinador de Pastoral: D. Teodoro Castillejo Rubio. DÍA y HORA de REUNIÓN: Todos los miércoles de 12,15 a 13,15 horas. 3

4 TEMAS FORMATIVOS PARA LOS BUENOS DÍAS CURSO ESCOLAR BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DON BOSCO Campaña anual: BICENTARIO NACIMIENTO D. BOSCO = UN MUCHACHO QUE QUIERE ESTUDIAR. MES SEMANA TEMA A TRATAR SEPTIEMBRE - Inicio curso. - Reliquias DB OCTUBRE -Objetivos -DOMUND -Delegados NOVIEMBRE - Santos - Inicio 200 DB -Orientación -Maestro DICIEMBRE* -Inmaculada -Kilo-Tonelada -Navidad Del 10 al 14 Del 15 al 21 Del 22 al 28 Del 29 al 05 Del 06 al 12 Del 13 al 19 Del 20 al 26 Del 27 al 02 Del 03 al 09 Del 10 al 16 Del 17 al 23 Del 24 al 30 Del 01 al 07 Del 09 al 14 Del 15 al 21 BIENVENIDO! CURSO DEL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DB. + Bienvenido! Comienzas nuevo curso en la Casa Salesiana de Pozoblanco. + Una Casa Salesiana que te acoge y te invita a vivir con DB, siempre joven + Como Familia Salesiana celebramos el bicentenario del nacimiento de DB. HACEMOS HISTORIA DE LA VIDA DE DON BOSCO Y DE LA NUESTRA. + Juan Bosco nació en una familia humilde Tu familia te quiere y te ayuda. + D. Bosco fue un chico despierto y servicial Las funciones del delegado. + D. Bosco aprendió en casa a ser solidario. EL DOMUND: Renace la alegría + D. Bosco emigrante a los doce años Cercanos de los que lo pasan mal. + Desde pequeño Juan Bosco aprendió a trabajar duro. No huyas del trabajo. JUAN BOSCO UN MUCHACHO QUE SE INTERESÓ POR EL ESTUDIO. + Juan Bosco: trabajos en el campo y escuela. Cómo organizas tu tiempo? + El encuentro con D. Calosso cambió la vida de Juan Bosco. Tus encuentros. + Tengo que estudiar repetía el muchacho Juan Bosco. Qué dices tú? + Juan Bosco tuvo maestros que recordó toda su vida. El día del maestro. NOS DICE DON BOSCO: MI MADRE FUE MI PRIMERA MAESTRA. + En Tiempos difíciles salió adelante con valentía y la ayuda de Dios + El que acudía a nuestra casa a pedir algo no se iba de vacío Sé solidario! + Mi madre me enseñó a rezar. Reza por los necesitados y celebra Navidad! Campaña anual: BICENTARIO NACIMIENTO D. BOSCO = UN JOVEN CON UN PROYECTO DE VIDA. ANEXO-1 ENERO - Octavario - D. Bosco - Semana V. FEBRERO - Virgen Luna - Hambre - Solidaridad Del 08 al 11 Del 12 al 18 Del 19 al 25 Del 26 al 01 Del 02 al 08 Del 09 al 15 Del 16 al 22 Del 23 al 01 EL JOVEN JUAN BOSCO SE PLANTEA SERIAMENTE SU VIDA. + Un mes para Don Bosco: un joven que se planteó en serio su vida. Y tú? + D. Bosco, un joven emprendedor y amigo en medio de sus compañeros. + D. Bosco, un joven cristiano que se sintió miembro vivo de la Iglesia. + Los jóvenes del mundo honran a D. Bosco, siempre joven, en su fiesta. DON BOSCO SE DEJA ACOMPAÑAR EN SU DECISIÓN VOCACIONAL. + DB es mayor de edad y debe tomar decisiones importantes para su vida. + Juan Bosco conoce bien la pobreza y el hambre. Campaña contra el hambre. + Debo tomar una decisión Por qué no consultar a D. Cafasso? (DB) + A sus 20 años tiene un sólido carácter piamontés. Los andaluces tenemos MARZO -Cuaresma -Retiros -Semana Santa Del 02 al 08 Del 09 al 15 Del 16 al 22 Del 23 al 29 DON BOSCO DEDICE HACERSE SACERDOTE PARA LOS JOVENES. + DB decide entrar en el Seminario y hacerse sacerdote para los jóvenes. + En el Seminario, Juan Bosco, debe acostumbrarse a un nuevo estilo de vida. + Los compañeros del Seminario y algunos puntos oscuros. Fiesta de S. José. + Por fin sacerdote. Temblaba al pensar que era para toda la vida (D. Bosco) Campaña anual: BICENTARIO NACIMIENTO D. BOSCO = UN HOMBRE AL SERVICIO DE LOS JOVENES. ABRIL -Pascua -DOMISAL MAYO -Domingo S. - Mª Auxilia. - Burkina Faso Del 07 al 12 Del 13 al 19 Del 20 al 26 Del 27 al 03 Del 04 al 10 Del 11 al 17 Del 18 al 24 Del 25 al 31 DON BOSCO CONSAGRA SU VIDA A LOS JOVENES MÁS POBRES. + Sacerdote en rodaje descubriendo la miseria de los suburbios de Turín. + Un oratorio ambulante para acoger a los muchachos abandonados. + Ayudas que llegan para poder llevar adelante su tarea con los muchachos. + Domingo de Resurrección de 1846 (12 de abril) el oratorio en la casa Pinardi. LA IMPORTANCIA DE LA VIRGEN EN LA VIDA Y OBRA DE DON BOSCO. + Domingo Savio uno de los alumnos destacados en el Oratorio de DB. + Con la ayuda de Dios y de la Virgen, yo voy adelante hasta la temeridad DB + La Virgen quiere que la honremos como Auxiliadora, decía Don Bosco. + María, Auxiliadora de los Cristianos, madre y maestra de D. Bosco y nuestra. JUNIO - Fin curso Del 01 al 07 A TOPE, JÓVENES, A TOPE CON DON BOSCO QUEREMOS VIVIR. + El curso termina y el año del bicentenario del nacimiento de DB. Gracias. 4

5 -Despedida Del 08 al 14 Del 15 al 21 + Seguimos honrando a Don Bosco en el Oratorio de Verano. Apúntate! + Es de bien nacidos ser agradecidos Gracias! Sigue viviendo a tope con DB. ANEXO-2 CALENDARIO* DE CAMPAÑAS, CELEBRACIONESY CONVIVENCIAS PASTORAL ESCOLAR CURSO MES Celebraciones y Campañas Día/hora Convivencia y Retiros Fecha/H SEPT. Inicio de curso FPB-PCPI-CC.FF. Inicio de curso EP Inicio de curso de Infantil Inicio de curso de ESO (Eucaristía) Campaña del DOMUND OCT. Conmemoración del 24 y 31 EP. Conmemoración del 24 y 31 EI. NOV. Eucaristía Difuntos ESO y ESPO* (DB) Conmemoración del 24 EP. Conmemoración del 24 EI Celebración de la Reconciliación (*) DIC. Celebración de la Inmaculada (*) Campaña Operación Kilo Celebraciones Navidad-Niño: EP Celebraciones Navidad-Niño: EI Celebraciones Navidad ESPO* Celebraciones Navidad ESO ENE. Conmemoración del 24 EI Conmemoración del 24 EP Triduo D. Bosco 26, 27, 28 y 29 (*) Celebración Fiesta D. Bosco 30 V. FEB. Campaña Manos Unidas (Hambre) Almuerzo escolar del Hambre Celebración Imposición Ceniza EI Celebración Imposición Ceniza EP Celebra Imposición Ceniza ESO Celebra Imposición Ceniza ESPO* Conmemoración del 24 (todos) MAR. Celebración de la Reconciliación (*) Celebración de San José ESO Celebración de San José EP Conmemoración del 24 EI Conmemoración del 24 EP ABR. Celebración 24 PASCUA EI Celebración 24 PASCUA EP Celebración 24 PASCUA ESO Celebración 24 PASCUA ESPO* Conmemoración del 30 (todos) MAY. BD Patio Domingo Savio EI-EP Triduo escolar Mª Auxiliadora EI Triduo escolar Mª Auxiliadora EP Triduo escolar Mª Auxiliadora ESPO* 22 a 10,30 23 a 13,15 22 a 12,45 23 a 10,30 Del 6 al ; 13, ; 12,45 24 a 8,30 24 a 11,00 31 a 11 y a 13,30 24 a 12,45 24 a 11,00 24 a 8,30 Del 24 al como (*) Del 9 al a 10,00 19 a 12,45 18 a 8,30 19 a 11,00 23 a 12,45 23 a 13,30 23 a 11,00 23 a 8,30 TODOS Del 10 al 20 Jueves 12* 18 a 12,45 18 a 13,30 18 a 8,30 18 a Como 24 E Del 9 al a 12,00 19 a 13,30 24 a 12,00 24 a 8,30 24 a 13,30 24 a 11,00 a 12,45 a 13,30 a 11,00 a 8,30 Como 24 M 6 a 9 y , , ,30 I convivencia 2º PCPI A y 2º PCPI B I convivencia 1º FPB A y 1º TELECO I convivencia 2º TECO y 2º EMVA I convivencia 2ª GA y 1º EMVA I convivencia 5º EP y 6º EP I convivencia 1º TELECO y 1º FPB B I convivencia 1º Gestión Administrativa I convivencia 1º ESO y 2º ESO3º I convivencia 3º ESO y 4º ESO Eucaristía o celebración? (*) Celebración de la Inmaculada: - 5 a 8,30 ESO - 5 a 11,00 ESPO-PCPI - 5 a 12,45 Infantil - 5 a 13,30 Primaria (*) Triduo a D.Bosco: + 26 a 8,30 ESPO-PCPI a 13,30 EP + 27 a 8,30 ESO a 12,45 EI + 28 a 8,30 ESPO-PCPI a 13,30 EP + 29 a 8,30 ESO a 12,45 EI II convivencia para 1º de ESO II convivencia para 2º de ESO II convivencia para 3º de ESO II convivencia para 4º de ESO II convivencia para 5º de Primaria II convivencia para 6º de Primaria CONVIVENCIA PASCUAL ESPO-PCPI (Tres horas con tutor y Teodoro) DÍA Y HORAS ACORDADAS TUTOR 02-10; ; ; ; ; ; ; 18-11; :

6 Triduo escolar Mª Auxiliadora ESO Celebración Fiesta Mª. Auxiliadora ,00 TODOS 22 JUN. Celebración final curso ESPO* Celebración final de curso Infantil Celebración final de curso Primaria Celebración final de curso ESO 25 mayo 8,30 19 a 12,45 22 a 10,00 22 a 11,00 (*) El calendario puede sufrir alguna modificación tras la revisión de cada trimestre. * Donde pone ESPO debe entenderse: alumnos de FPB-PCPI y CC.FF. de Grado Medio del Centro. 6

PROYECTO de PASTORAL ESCOLAR CURSO 17-18

PROYECTO de PASTORAL ESCOLAR CURSO 17-18 PROYECTO de PASTORAL ESCOLAR CURSO 17-18 LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO 17-18 Teniendo en cuenta las orientaciones del PEPSI, el PEPS local, la Programación Inspectorial, el Aguinaldo del Rector

Más detalles

LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO

LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO 1 LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO 2012-13 El Equipo de Pastoral Escolar de nuestro Colegio, teniendo en cuenta las orientaciones del PEPSI, el PEPS local, la Programación Inspectorial y las líneas

Más detalles

PROYECTO de PASTORAL ESCOLAR Juntos hacemos camino!

PROYECTO de PASTORAL ESCOLAR Juntos hacemos camino! PROYECTO de PASTORAL ESCOLAR Juntos hacemos camino! Hacemos nuestra Programación de Pastoral Escolar en el año jubilar que la Iglesia dedica a la Misericordia, fijándonos en el Sínodo de las familias y

Más detalles

LÍNEAS DE PASTORAL ESCOLAR PARA EL CURSO 18-19

LÍNEAS DE PASTORAL ESCOLAR PARA EL CURSO 18-19 PROYECTO de PASTORAL ESCOLAR CURSO 18/19 LÍNEAS DE PASTORAL ESCOLAR PARA EL CURSO 18-19 Teniendo en cuenta las orientaciones del PEPSI, el PEPS local, la Programación Inspectorial, el Aguinaldo del Rector

Más detalles

PUNTOS DE PARTIDA Y ACONTECIMIENTOS DE FAMILIA.

PUNTOS DE PARTIDA Y ACONTECIMIENTOS DE FAMILIA. PUNTOS DE PARTIDA Y ACONTECIMIENTOS DE FAMILIA. Como cada año nuestro Centro de Salesianos Cooperadores se pone en marcha, recogiendo las reflexiones de los años anteriores, con un nuevo e ilusionante

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL ER-0622/2008 PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CENTRO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/2014 Coordinador de pastoral Revisado y aprobado Mª Concepción Sánchez Garay Fdo. Director Pedagógico Fecha Octubre 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CENTRO Mª AUXILIADORA

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CENTRO Mª AUXILIADORA PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CENTRO Mª AUXILIADORA INTRODUCCIÓN Desde la programación se recogen los objetivos propuestos y las acciones a realizar en la pastoral del Colegio María Auxiliadora de Béjar. Sabemos

Más detalles

Programación 2014-2015

Programación 2014-2015 Programación 2014-2015 Colegio La Purísima Callosa de Segura INTRODUCCIÓN La Pastoral escolar es la integración de las actividades educativopastorales en el ámbito general de nuestra misión educativa.

Más detalles

PLAN ANUAL DE PASTORAL CURSO 2014-15

PLAN ANUAL DE PASTORAL CURSO 2014-15 PLAN ANUAL DE PASTORAL CURSO 2014-15 El presente documento forma parte del Sistema de Calidad de la Fundación Educativa ACI - COLEGIO SAN JOSÉ Página 1 de 12 ÍNDICE 1. VALOR Y LEMA... 3 2. ACTITUDES PARA

Más detalles

PLAN DE PASTORAL CURSO 2012-2013

PLAN DE PASTORAL CURSO 2012-2013 PLAN DE PASTORAL CURSO 2012-2013 1 A) OBJETIVO GENERAL En el año de la FE, vivir la pedagogía de la bondad como camino de evangelización. LEMA: Educamos con la alegría de la fe. SLOGAN: Siente la alegría

Más detalles

Proyecto Educativo Ntra. Sra. de Loreto

Proyecto Educativo Ntra. Sra. de Loreto Proyecto Educativo Ntra. Sra. de Loreto Quiénes somos?! UNA COMUNIDAD EDUCATIVA CON MÁS DE 180 AÑOS DE HISTORIA: Sagrada Familia es la realización de un deseo, la actualización de un proyecto iniciado

Más detalles

Programación parroquial. Curso 2015 2016. Santa Teresa El Cristo del Mercado y Hontoria

Programación parroquial. Curso 2015 2016. Santa Teresa El Cristo del Mercado y Hontoria Programación parroquial Curso 2015 2016 Santa Teresa El Cristo del Mercado y Hontoria 2 Programación 2015-2016 El Cristo del Mercado - Santa Teresa y Hontoria 3 PROGRAMACIÓN PARROQUIAL 2015-16 Las parroquias

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO CMS GRUPO ETARIO: Jóvenes entre 15 a 21años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Comunidad Misionera Salesiana Objetivos específicos

ITINERARIO FORMATIVO CMS GRUPO ETARIO: Jóvenes entre 15 a 21años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Comunidad Misionera Salesiana Objetivos específicos ITINERARIO FORMATIVO CMS GRUPO ETARIO: Jóvenes entre 15 a 21años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Misionera Salesiana Objetivos específicos Momentos Objetivo general Momento de fase inicial Dimensiones 1. Crecimiento

Más detalles

Plan de Pastoral del centro 2004-2005. Col.S.Vicente de Paúl (Huelva) 1

Plan de Pastoral del centro 2004-2005. Col.S.Vicente de Paúl (Huelva) 1 Plan de Pastoral del centro 2004-2005. Col.S.Vicente de Paúl (Huelva) 1 I. OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA LOS ALUMNOS Dar una respuesta educativo-evangélica a las necesidades reales de nuestros alumnos, potenciando

Más detalles

SECUENCIACIÓN DEL PLAN PASTORAL 2015-2016 ADVIENTO- DIOS QUE SE HACE PEQUEÑO PARA ENCONTRARSE CON NOSOTROS

SECUENCIACIÓN DEL PLAN PASTORAL 2015-2016 ADVIENTO- DIOS QUE SE HACE PEQUEÑO PARA ENCONTRARSE CON NOSOTROS SECUENCIACIÓN DEL PLAN PASTORAL 2015-2016 Eres + alto ágil fuerte DESDE LA CAMPAÑA GENERAL, SUBRAYAMOS 1º TRIMESTRE (ERES + MÁS ALTO)- UN PROYECTO QUE MIRA ARRIBA, QUE TRASCIENDE. (No quedarse pequeño,

Más detalles

PASTORAL ESCOLAR EQUIPO DIRECTIVO

PASTORAL ESCOLAR EQUIPO DIRECTIVO PASTORAL ESCOLAR Referente PC 10 Nº Páginas:13 PROGRAMACIÓN DE PASTORAL ESCOLAR CURSO 2014-15 ELABORADO POR: EQUIPO ESCOLAR PASTORAL FECHA: 2-09-2014 REVISADO POR: APROBADO POR: EQUIPO DIRECTIVO EQUIPO

Más detalles

Cuestionario sobre el estado de la Catequesis en las Parroquias

Cuestionario sobre el estado de la Catequesis en las Parroquias Cuestionario sobre el estado de la Catequesis en las Parroquias Diócesis de Orihuela-Alicante Parroquia o Colegio:... Población:... Arciprestazgo:... Vicaría:... Iº LA REALIDAD DE LOS CATEQUIZANDOS Y SU

Más detalles

INSTITUTO SALESIANO SAN JUAN BOSCO GESTIÓN ACADÉMICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

INSTITUTO SALESIANO SAN JUAN BOSCO GESTIÓN ACADÉMICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PÁGINA 1 DE 20 DÍAS FESTIVOS DÍA MES ACTIVIDAD 1 Enero Año Nuevo 6 Enero Día de los Reyes Magos 24 Marzo Día de San José 13 Abril Domingo de Ramos 17 Abril Jueves Santo 18 Abril Viernes Santo 20 Abril

Más detalles

DOMINGO XXIX ORDINARIO - DOMUND. Misioneros de la Fe 21 de octubre de 2012

DOMINGO XXIX ORDINARIO - DOMUND. Misioneros de la Fe 21 de octubre de 2012 DOMINGO XXIX ORDINARIO - DOMUND Misioneros de la Fe 21 de octubre de 2012 (Se puede ambientar la iglesia con algún cartel del DOMUND de este año. Se trata de acercar la idea de ser misionero-misionera

Más detalles

Objetivo del Curso CONECTADOS

Objetivo del Curso CONECTADOS Plan de Pastoral 2012/2013 Objetivo del Curso CONECTADOS Educar la interioridad para vivir en profundidad y de forma auténtica la relación con uno mismo, con los demás, con la realidad y con Dios, en conexión

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO 2014-2015

PROGRAMACIÓN CURSO 2014-2015 PROGRAMACIÓN CURSO 2014-2015 Asamblea General de la Acción Católica General. 28 de septiembre de 2014. 19 h., Palacio Episcopal. Retiro de Adviento y celebración de la Navidad. 19 de diciembre de 2014.

Más detalles

* I REUNIÓN DE COORDINADORES GENERALES de Pastoral y de PRIMARIA de la zona centro-oeste.

* I REUNIÓN DE COORDINADORES GENERALES de Pastoral y de PRIMARIA de la zona centro-oeste. Nuestra casa es el mundo Amigos en el Señor! CALENDARIO DE PASTORAL COLEGIAL 2016-2017 MES ACTIVIDAD F EC H A * REUNIÓN DEL EQUIPO DE PASTORAL del CENTRO. Lunes 5. Despacho de Pastoral. * I REUNIÓN DE

Más detalles

- SOCIAL - MISIONERO: presentar ADMA en los diferentes ambientes e incentivar ayudas a los proyectos solidarios.

- SOCIAL - MISIONERO: presentar ADMA en los diferentes ambientes e incentivar ayudas a los proyectos solidarios. 352*5$0$&,Ï1 $'0$ &È',= 6'% &XUVR ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA. CÁDIZ-SDB ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA. CÁDIZ-SDB LEMA VEN Y VERÁS Renovar la propia opción vocacional y ser agentes activos en la

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL AREA DE LA PASTORAL GUAYAQUIL, 14 ABRIL DEL 2014

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL AREA DE LA PASTORAL GUAYAQUIL, 14 ABRIL DEL 2014 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL AREA DE LA PASTORAL GUAYAQUIL, 14 ABRIL DEL 2014 FECHAS ACTIVIDADES RESPONSABLES LUGARES Mayo 1 al 30 Ángelus durante todo el mes (12H00) Área Pastoral, Profesores y estudiantes.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL PLAN DE ACCIÓN PASTORAL Índice 1. Marco general.pág.2 2. Destinatarios Pág.3 3. Objetivos de la animación pastoral Pág.3 4. Animación..Pág.4 5. Educación en la Fe (grupos IEF y ctv)..pág.6 6. Celebración

Más detalles

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN 1 LA CLASE 3 AÑOS 9 8, 10, 11, 12, 13, 15, 17. DE 1. Cuidar las cosas del entorno como nos enseña 2. Localizar y respetar objetos sagrados en el centro y/o colegio. 3. Saber cómo

Más detalles

COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015

COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015 COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015 ACTIVIDADES DEPTO. RESPONSABLE FECHA Febrero 25 Inicio de funciones Dirección, Administrativos Dirección MARZO MES DE LOS DERECHOS HUMANOS Lunes

Más detalles

Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera. Programación Pastoral

Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera. Programación Pastoral Salesianos Sagrado Corazón de Jesús Antequera 2012 2013 Programación Pastoral CRECEMOS EN EL DON DE LA FE 1 INTRODUCCIÓN Comienza un nuevo curso cargado de ilusiones y de proyectos. La Dimensión evangelizadora

Más detalles

Cristiana. Pastoral LLÉNATE DE VIDA

Cristiana. Pastoral LLÉNATE DE VIDA Calendario de Formación Cristiana. Pastoral Curso 2013-14 LLÉNATE DE VIDA EN TODO AMAR Y SERVIR. MES ACTIVIDAD FECHA SEPTIEMBRE * Presentación líneas de fuerza 2013-2014 a los profesores. Primer claustro.

Más detalles

Departamento de Pastoral. Curso 2013-2014 PLAN DE PASTORAL

Departamento de Pastoral. Curso 2013-2014 PLAN DE PASTORAL PLAN DE PASTORAL Departamento de Pastoral Curso 2013/2014 Equipo de Pastoral DIRECTOR José Mario Pérez Sánchez SUBDIRECTOR PASTORAL Marco A. Vázquez Fernández PASTORAL INFANTIL Natalia Salguero PASTORAL

Más detalles

Programación parroquial. Curso 2013 2014. Santa Teresa El Cristo del Mercado y Hontoria

Programación parroquial. Curso 2013 2014. Santa Teresa El Cristo del Mercado y Hontoria Programación parroquial Curso 2013 2014 Santa Teresa El Cristo del Mercado y Hontoria 2 Programación 2013-2014 El Cristo del Mercado - Santa Teresa y Hontoria 3 PROGRAMACIÓN PARROQUIAL 2013-14 Las parroquias

Más detalles

La Pastoral Social. Comisión Diocesana de Pastoral Social Arquidiócesis de Guadalajara

La Pastoral Social. Comisión Diocesana de Pastoral Social Arquidiócesis de Guadalajara La Pastoral Social Comisión Diocesana de Pastoral Social Arquidiócesis de Guadalajara DIMENSIONES DE LA PASTORAL La Iglesia, nos dice Aparecida, continua la obra del Mesías, instaurando el Reino de Vida,

Más detalles

Villancicos de Navidad

Villancicos de Navidad Navidad 3 Villancicos de Navidad 4 Campana sobre campana o los ruidos de Dios 5 Los peces en el río o la creación contenta En el cielo una multitud de los ángeles cantaba a Dios diciendo: «Gloria a Dios

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO INTRODUCCIÓN Para elaborar el Plan de Acción Tutorial, se ha partido del Reglamento de Régimen Interno y del Proyecto Educativo del Centro. Con el presente Plan se pretende

Más detalles

Proyecto Educativo De Centro

Proyecto Educativo De Centro DOCUMENTO MARCO Proyecto Educativo CÓDIGO: HUE-G22 EDICIÓN: 02 FECHA: Proyecto Educativo De Centro ELABORADO POR: Rufino López y Antonio.Tierz Titular y Director REVISADO POR: Isabel Belenguer Coordinadora

Más detalles

atención, la orientación y animación vocacional.

atención, la orientación y animación vocacional. PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL SALESIANO 2013-2016 Casa Salesiana San Juan Bosco. La Línea de la Concepción (Cádiz) PRESENTACIÓN DEL TRABAJO Don Bosco ha querido que sus hijos derramaran ilusiones y sueños

Más detalles

Colección Pastoral Juvenil - n. 4/2011

Colección Pastoral Juvenil - n. 4/2011 PASTORAL JUVENIL ESPACIO VITAL PARA LA ANIMACIÓN VOCACIONAL CRITERIOS Y PASOS A CONSIDERAR EN EL PROCESO DE DISCERNIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VOCACIONAL SUGERENCIAS PARA LAS COORDINADORAS INSPECTORIALES

Más detalles

ago-09 1 S 2 D 3 L 4 M 5 X 6 J 7 V 8 S 9 D 10 L 11 M 12 X 13 J 14 V 15 S Asunción 16 D 17 L 18 M 19 X 20 J 21 V 22 S 23 D 24 L 25 M 26 X 27 J 28 V

ago-09 1 S 2 D 3 L 4 M 5 X 6 J 7 V 8 S 9 D 10 L 11 M 12 X 13 J 14 V 15 S Asunción 16 D 17 L 18 M 19 X 20 J 21 V 22 S 23 D 24 L 25 M 26 X 27 J 28 V 1 S 2 D 3 L 4 M 5 X 6 J 7 V 8 S 9 D 10 L 11 M 12 X 13 J 14 V ago-09 15 S Asunción 16 D 17 L 18 M 19 X 20 J 21 V 22 S 23 D 24 L 25 M 26 X 27 J 28 V 29 S 30 D 31 L 1 M sep-09 2 X Past. Penitenciaria: Equipo.

Más detalles

Lunes 25 Reunión de catequistas 6 de la tarde: Todo disponible para el comienzo del curso.

Lunes 25 Reunión de catequistas 6 de la tarde: Todo disponible para el comienzo del curso. CALENDARIO DE CATEQUESIS Curso 2017-2018 PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA SEPTIEMBRE 2017 Viernes 1 Sábado 2 Domingo 3 lunes 4 Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Inicio del curso escolar Recordar por carteles

Más detalles

Sobre todo, GRACIAS MÁS EN LAS OBRAS QUE EN LAS PALABRAS

Sobre todo, GRACIAS MÁS EN LAS OBRAS QUE EN LAS PALABRAS Sobre todo, GRACIAS MÁS EN LAS OBRAS QUE EN LAS PALABRAS CALENDARIO DE PASTORAL COLEGIAL 2017-2018 * REUNIÓN DEL EQUIPO DE PASTORAL DEL CENTRO. Lunes 4. Despacho de Pastoral. *I REUNIÓN DE COORDINADORES

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 COLEGIO JUAN PABLO II DE ARICA

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 COLEGIO JUAN PABLO II DE ARICA PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 COLEGIO JUAN PABLO II DE ARICA El Colegio Juan Pablo II a través de su proceso de Enseñanza Aprendizaje, transmite y promueve en su PEI, elevar la calidad de la educación,

Más detalles

INSTITUTO SALESIANO SAN JUAN BOSCO GESTIÓN ACADÉMICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos

INSTITUTO SALESIANO SAN JUAN BOSCO GESTIÓN ACADÉMICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos PÁGINA: 1 DÍAS FESTIVOS 1 Enero Año Nuevo 06 Junio Sagrado Corazón 11 Enero Día de los Reyes Magos 04 Junio San Pedro y San Pablo 19 Marzo Día de San José 20 Julio Día de la Independencia 20 Marzo Domingo

Más detalles

COLEGIO SALESIANO ORATORIO DON BOSCO

COLEGIO SALESIANO ORATORIO DON BOSCO 1 COLEGIO SALESIANO ORATORIO DON BOSCO Calendario Mensual de actividades 2018 Febrero 2018 Lunes 26 Ingreso Equipo de Gestión Martes 27 Ingreso Docentes/Consejo de Profesores organización Miércoles 28

Más detalles

P.G.A. EQUIPO DE PASTORAL

P.G.A. EQUIPO DE PASTORAL P.G.A. EQUIPO DE PASTORAL 2016-2017 1.- OBJETIVO GENERAL: APOSTAR POR LA INNOVACIÓN METODOLÓGICA Y PEDAGÓGICA EN EL COLEGIO, QUE PERMITAN NO SÓLO LA EXCELENCIA EDUCATIVA, SINO LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL

Más detalles

TEMÁTICA PARA LOS BUENOS DÍAS

TEMÁTICA PARA LOS BUENOS DÍAS TEMÁTICA PARA LOS BUENOS DÍAS Septiembre 2017 Vi 1 Sa 2 Do 3 Lu 4 Ma 5 Mi 6 Ju 7 Vi 8 Sa 9 Do 10 Semana de bienvenida desde sectores del colegio Lu 11 Bienvenidos al nuevo curso (Dirección) Ma 12 Un nuevo

Más detalles

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo.

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. 2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. Trabajo realizado por: - Juan David Martínez Sánchez. - María José Domínguez López. - Ana José Lagares González.

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA 1. La Escuela, lugar de educación Un derecho: Toda persona tiene derecho a la educación y la sociedad debe ofrecerle los medios necesarios para que pueda ejercerlo

Más detalles

ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS

ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS ASAMBLEA GENERAL Es el órgano supremo de la Asociación Esta integrada por todos los socios. Es el órgano

Más detalles

JOSÉ MARIA CRUZ BARCO ORIENTADOR MARTES de 8,30 a 14,30 h E.T.C.P.: Lunes 16 a 19 4ª semana. ANTONIO GÓMEZ MUÑOZ M.E.C. MARTES (Q) de 9 a 14 h

JOSÉ MARIA CRUZ BARCO ORIENTADOR MARTES de 8,30 a 14,30 h E.T.C.P.: Lunes 16 a 19 4ª semana. ANTONIO GÓMEZ MUÑOZ M.E.C. MARTES (Q) de 9 a 14 h INTERVENCIÓN DEL E.O.E. DE LOJA EN EL CENTRO PÚBLICO: C.E.I.P. CARDENAL CISNEROS VILLANUEVA MESÍA PARA EL CURSO 2.009/2.0010 SEGÚN ACUERDOS CON E.T.C.P., DEL CENTRO PROFESIONALES DEL EQUIPO ESPECIALIDAD

Más detalles

SALESIANOS PAMPLONA CALENDARIO CURSO 15-16

SALESIANOS PAMPLONA CALENDARIO CURSO 15-16 SALESIANOS PAMPLONA CALENDARIO CURSO 15-16 CALENDARIO 15-16 SEPTIEMBRE-15 OCTUBRE-15 L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018

PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018 PROGRAMACIÓN PASTORAL DE HDB CASA STMA. TRINIDAD SEVILLA CURSO 2017/2018 OBJETIVO Dar gracias a Dios por los 125 años de la presencia de los Salesianos en la Trinidad. Poner de relieve los valores del

Más detalles

ANEXO XII EDUCACIÓN PRIMARIA - PRIMER CICLO CALENDARIO

ANEXO XII EDUCACIÓN PRIMARIA - PRIMER CICLO CALENDARIO FEB ENE DIC NOV OCT SEP ANEXO XII EDUCACIÓN PRIMARIA - PRIMER CICLO CALENDARIO CONTENIDOS A TRABAJAR LA ACOGIDA OBJETIVOS A CONSEGUIR Unidad de bienvenida. Presentación de los nuevos alumnos. VALORES Y

Más detalles

Proyecto de la Pastoral Juvenil Vocacional

Proyecto de la Pastoral Juvenil Vocacional Proyecto de la Pastoral Juvenil Vocacional 1 Identificación Nombre: Grupo Jesús Misionero Lugar: San Pedro del Paraná _ Itapúa Parroquia: San Pedro Apóstol Año: 2012 2 Conteto y Situación General: A través

Más detalles

P a r r o q u i a d e S a n J o s e m a r í a E s c r i v á

P a r r o q u i a d e S a n J o s e m a r í a E s c r i v á cl. San Clemente 14, 46015 VALENCIA Tel. 963 406 195 Fax. 963 406 195 www.parroquiasanjosemaria.org P a r r o q u i a d e S a n J o s e m a r í a E s c r i v á Arciprestazgo Tendetes-Campanar (Valencia)

Más detalles

Si yo no sé hablar español TRABAJAR? Vaya problema!! ??? Cómo se COMUNICARME?

Si yo no sé hablar español TRABAJAR? Vaya problema!! ??? Cómo se COMUNICARME? TRABAJAR? Si yo no sé hablar español Vaya problema!! Cómo???? Cómo se dice? COMUNICARME? PROGRAMA de CLASES DE ESPAÑOL El aprendizaje del español como instrumento para la inserción social y laboral COMUNICARNOS

Más detalles

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son: CATEQUESIS FAMILIAR Objetivo: Desarrollar una Catequesis de iniciación a la vida Eucarística, en la que la familia viva un proceso de encuentro y de amistad con Jesucristo en el que reconozca la invitación

Más detalles

La Fundación Pere Tarrés Servicios, formación y vida asociativa al servicio de la educación, la acción social y el desarrollo comunitario

La Fundación Pere Tarrés Servicios, formación y vida asociativa al servicio de la educación, la acción social y el desarrollo comunitario La Fundación Pere Tarrés Servicios, formación y vida asociativa al servicio de la educación, la acción social y el desarrollo comunitario Fundación Pere Tarrés - Numància, 149. 08029 Barcelona. Tel.: 93

Más detalles

Sacerdotes y laicos formamos una comunidad VIVA : : nuestra parroquia Apaizak eta laikoek elkarte BIZIA osatzen dugu: gure parrokia.

Sacerdotes y laicos formamos una comunidad VIVA : : nuestra parroquia Apaizak eta laikoek elkarte BIZIA osatzen dugu: gure parrokia. Acciones pastorales Parroquia de la Sagrada Familia Familia Santua parrokia Irun Sacerdotes y laicos formamos una comunidad VIVA : : nuestra parroquia Apaizak eta laikoek elkarte BIZIA osatzen dugu: gure

Más detalles

PASTORAL Colegio Nazareth PROGRAMACIÓN CURSO

PASTORAL Colegio Nazareth PROGRAMACIÓN CURSO 1. EQUIPO DE PASTORAL PROGRAMACIÓN CURSO Este el Equipo de Pastoral está formado por: Mª Jesús Iracheta: Directora Mª Carnen Echániz: Coordinadora Carla Cárdenas: Responsable de Infantil Elena Rodríguez:

Más detalles

SEMINARIO MENOR SAN ATILANO PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO

SEMINARIO MENOR SAN ATILANO PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO SEMINARIO MENOR SAN ATILANO PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO Zamora, mayo de 2000 CARÁCTER PROPIO 2 CARÁCTER PROPIO (IDEARIO) Zamora I.- NATURALEZA DEL SEMINARIO MENOR II.- FINES DEL SEMINARIO MENOR III.-

Más detalles

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo.

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo. NB 1 1º - 2º DIOS PADRE CREADOR FUENTE DE AMOR Y DE VIDA 1. Identificar que Dios es nuestro Padre, que nos ama y nos ha dado la vida para ser felices y estar con Él, ahora y por siempre. 2. Alabar a Dios

Más detalles

PLAN PLURIANUAL DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN PLURIANUAL DE ACCIÓN TUTORIAL 0. JUSTIFICACIÓN Institucional La ía es un motor del proyecto educativo. En ella se concretan explícitamente opciones del carácter propio: se desarrollan valores, competencias y herramientas marcados en

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PASTORAL 2009-2013

PLAN ESTRATÉGICO PASTORAL 2009-2013 PLAN ESTRATÉGICO PASTORAL 2009-2013 Programa de actividades Curso 2010-11 Delegación de Pastoral Educativa, Juvenil y Vocacional 1 LINEAS DEL PLAN ESTRATÉGICO 2009-2013 1. La opción por la estructura vocacional

Más detalles

COLEXIO PP. ESCOLAPIOS MONFORTE DE LEMOS EQUIPO LOCAL DE PASTORAL

COLEXIO PP. ESCOLAPIOS MONFORTE DE LEMOS EQUIPO LOCAL DE PASTORAL ACCIÓN PASTORAL DE CENTRO 1-ANUNCIO A- CATEQUESIS B- ORACIÓN C- RETIROS D- FORMACIÓN 2-RESPUESTA A- AMANECER B- CAMINANDO C- GRUPO CRISTIANO CALASANCIO 3-E.R.E: CELEBRACIONES 4-COMPROMISO A- CAMPAÑAS B-

Más detalles

GUIÓN LITÚRGICO. Programa de Personas sin hogar de Cáritas Tenerife

GUIÓN LITÚRGICO. Programa de Personas sin hogar de Cáritas Tenerife GUIÓN LITÚRGICO Programa de Personas sin hogar de Cáritas Tenerife Ambientación: Para ambientar nuestra celebración se puede utilizar una cruz indicando el lugar desde el que reina Jesucristo, el reinado

Más detalles

ACTIVIDADES Y SERVICIOS RELIGIOSOS CURSO 2014/15

ACTIVIDADES Y SERVICIOS RELIGIOSOS CURSO 2014/15 ACTIVIDADES Y SERVICIOS RELIGIOSOS CURSO 2014/15 1. PLAN DE CATEQUESIS 1.1 CATEQUESIS A) PRIMARIA: Todas las catequesis de Primaria tienen lugar los viernes de 13:00 a 13:45 1. Pre-comunión: Catequesis

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CURSO 12-13

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CURSO 12-13 PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CURSO 12-13 Nuestra Programación de Pastoral Educativa marca los caminos de evangelización que el Colegio Sagrado Corazón de Jesús se ha propuesto como Escuela Parroquial para

Más detalles

Os presentamos estos Documentos de Pastoral Juvenil: TÍTOL. Dimensión evangelizadora en el ámbito de las Plataformas de Educación Social

Os presentamos estos Documentos de Pastoral Juvenil: TÍTOL. Dimensión evangelizadora en el ámbito de las Plataformas de Educación Social La reflexión sobre Pastoral Juvenil ha sido y es no sólo una constante en la vida de nuestra Inspectoría sino también una necesidad en la búsqueda de nuevos caminos para la pastoral en los diferentes ámbitos

Más detalles

4. NORMAS DE CONVIVENCIA

4. NORMAS DE CONVIVENCIA 4. NORMAS DE CONVIVENCIA A) MEDIDAS PREVENTIVAS. ACTIVIDADES GENERALES. ACTIVIDADES ENCAMINADAS A FACILITAR LA INTEGRACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO. ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FAVORECER LA RELACIÓN

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el

Más detalles

DISPONGO. Artículo 2. Primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

DISPONGO. Artículo 2. Primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial ORDEN 3371/2010 DE 16 DE JUNIO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2010/2011 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO

PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO 4 PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO AREA GESTIÓN DIRECTIVA OBJETIVO GENERAL: Formar personas, entregando una educación de calidad, eficaz, innovadora y transversal,

Más detalles

MES DE SEPTIEMBRE MES DE OCTUBRE. 18 Viernes Reunión coordinación catequistas 2º confirmación. 23 Miércoles Reunión programación 2º catequesis

MES DE SEPTIEMBRE MES DE OCTUBRE. 18 Viernes Reunión coordinación catequistas 2º confirmación. 23 Miércoles Reunión programación 2º catequesis Calendario Pastoral 2015-2016 2016 MES DE SEPTIEMBRE 18 Viernes Reunión coordinación catequistas 2º confirmación 23 Miércoles Reunión programación 2º catequesis 26 Sábado Convivencia diocesana Grupo Oración

Más detalles

Cómo organizar un Encuentro de Formación de Jóvenes Cofrades?

Cómo organizar un Encuentro de Formación de Jóvenes Cofrades? Cómo organizar un Encuentro de Formación de Jóvenes Cofrades? 1.- Introducción Desde Noviembre de 2001 funciona en nuestra Diócesis, el Instituto de Formación de Jóvenes Cofrades. Este Instituto depende

Más detalles

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS,

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, DELEGACIONES PLAN DIOCESANO DE PASTORAL DOCUMENTO 12 2 Las Delegaciones y Secretariados de la Diócesis, aparte de las tareas que le son propias todos los años, tienen previsto

Más detalles

ÍNDICE GENERAL DEL MISAL ROMANO

ÍNDICE GENERAL DEL MISAL ROMANO ÍNDICE GENERAL DEL MISAL ROMANO Presentación de la Conferencia Episcopal Mexicana 5* Decreto de la Congregación para el Culto Divino, por el que se promulga la primera edición típica 6* Nota sobre la segunda

Más detalles

Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR.

Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. 1 Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. Tema 38. Celebramos la Eucaristía en el día del Señor. Tema 39. Escuchamos la Palabra de Dios. Tema 40. Damos gracias al

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016

PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016 PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016 EQUIPO DE PASTORAL. El Equipo es un grupo de personas, donde se ponen en marcha las iniciativas de todo el centro formativo, desde las mismas ideas del equipo, el grupo

Más detalles

VACACIONES FAMILIARES. Un verano diferente!

VACACIONES FAMILIARES. Un verano diferente! VACACIONES FAMILIARES Un verano diferente! Una original manera de pasar las vacaciones familiares conviviendo con otras familias. Para los adultos, formación en temas de interés y actualidad, oración personal

Más detalles

El Acompañamiento Espiritual y el Proyecto Personal

El Acompañamiento Espiritual y el Proyecto Personal N JUVENTUDES MARIANAS VICENCIANAS TEMA 10 El Acompañamiento Espiritual y el Proyecto Personal Corpus Delgado, cm. El Proyecto Personal, es algo que encuentras en todo el Proceso J M V. Se habla de él con

Más detalles

Gobierno Inspectorial

Gobierno Inspectorial calendario de animación y Gobierno Inspectorial 2016 calendario de animación 2016 y Gobierno Inspectorial Actividades Inspector Vicario- vocacional- misionera- voluntariado pastoral juvenil economato conesa

Más detalles

PEPS LOCAL ELABORADO POR: REVISADO POR: CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP CEP SAN JOSÉ

PEPS LOCAL ELABORADO POR: REVISADO POR: CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP CEP SAN JOSÉ ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: CEP SAN JOSÉ CEP SAN JOSÉ CONSEJO de la CEP CONSEJO de la CEP Fecha: sept./dic. 07 Fecha: enero 08 Fecha: enero 08 PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO (PEPS)

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL CURSO

PROYECTO DE PASTORAL CURSO PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2016-2017 EQUIPO DE PASTORAL. Es un grupo de personas, donde se ponen en marcha las iniciativas de todo el centro formativo, desde las mismas ideas del equipo, el grupo de profesores

Más detalles

Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real

Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real Jesús dijo: dejad que los niños vengan a mi También dijo: que todos estamos llamados a ser santos! El llamó a un niño, le

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL DE JMV NIVELES DE INICIO. Celebración de final de Nivel: Entrega del Padrenuestro

PROYECTO DE PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL DE JMV NIVELES DE INICIO. Celebración de final de Nivel: Entrega del Padrenuestro PROYECTO DE PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL DE JMV NIVELES DE INICIO SOMOS LA ALEGRÍA PRIMER NIVEL INFANTILES Un curso de duración Celebración de final de Nivel: Entrega del Padrenuestro Edad: 9 años NOTA

Más detalles

PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN - MARTOS

PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN - MARTOS PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN - MARTOS CALENDARIO PASTORAL 2013 2014 Septiembre de 2013 - 2 - SEPTIEMBRE 2013 Domingo, 1 (T.O.) XXII. Colecta Cáritas Lunes, 2 Matriculación de los niños de catequesis (hasta

Más detalles

Experiencia en las Universidades de Castilla y León

Experiencia en las Universidades de Castilla y León 1. Qué es ISF? Ingeniería Sin Fronteras (ISF) es una federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) que buscan poner la tecnología al servicio del desarrollo humano, para construir

Más detalles

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE CALENDARIO PASTORAL

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE CALENDARIO PASTORAL DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE CALENDARIO PASTORAL 2016-2017 SEPTIEMBRE 2016 1 Jueves 2 Viernes 3 Sábado 4 Domingo 5 Lunes 6 Martes 7 Miércoles 8 Jueves Natividad de Ntra. Sra. 9 Viernes 10 Sábado 11 Domingo

Más detalles

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM PLAN GENERAL DE CATEQUESIS PARROQUIAL CURSO 2015-2016 PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM CATEQUESIS DE COMUNIÓN (2016 2017) PLAN DE LAS CATEQUISTAS

Más detalles

Secretariado de Pastoral Vocacional Proyecto 2014-2015

Secretariado de Pastoral Vocacional Proyecto 2014-2015 Secretariado de Pastoral Vocacional Proyecto 2014-2015 La Arquidiócesis de Caracas está conformada por cuatros zonas pastorales, distribuidas en 13 arciprestazgos que suman algo más de 125 comunidades

Más detalles

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO 2017 2018 Septiembre 2017 1 Viernes 2 Sábado 3 Domingo 22º T.O. (A) 4 Lunes 5 Martes Consejo Episcopal Extraordinario 6 Miércoles Consejo Episcopal Extraordinario 7 Jueves

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. IES PROFESOR ISIDORO SÁNCHEZ CURSO 2014/2015 PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. Relación de alumnos/as que se atenderán durante este curso.

Más detalles

La Escuela Católica 1

La Escuela Católica 1 La Escuela Católica 1 Visión (sueño) Ser una comunidad de fe, educativa y evangelizadora, con clara identidad católica. 2 Misión (tarea) Ofrecer una formación en Cristo, integral y transversal en todo

Más detalles

ITINERARIO DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ

ITINERARIO DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ ITINERARIO DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ 4 LINEAS DE ACCIÓN 1) Campaña de oración que tenga como inicio y convocación El Adviento por la reconciliación y la paz. predicando la conversión y la esperanza. Insumos:

Más detalles

ENERO 2016. MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 Año Nuevo. 4 5 6 7 8 9 10 Bautismo del Señor. 11 12 13 14 15 16 17 II Ordinario

ENERO 2016. MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 Año Nuevo. 4 5 6 7 8 9 10 Bautismo del Señor. 11 12 13 14 15 16 17 II Ordinario LUNES ENERO 2016 MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 1 2 3 Año Nuevo Epifanía de Señor Sta Maria Madre de Dios Jornada Mundial por la Paz 4 5 6 7 8 9 10 Bautismo del Señor ESCUELAS DE VERANO 11 12 13

Más detalles

La vida consagrada, profecía de la misericordia JORNADA MUNDIAL. Subsidio litúrgico DE LA VIDA CONSAGRADA 2016

La vida consagrada, profecía de la misericordia JORNADA MUNDIAL. Subsidio litúrgico DE LA VIDA CONSAGRADA 2016 La vida consagrada, profecía de la misericordia JORNADA MUNDIAL DE LA VIDA CONSAGRADA 2016 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito

Más detalles

Calendario Colegio Juan XXIII Discípulas de Jesús

Calendario Colegio Juan XXIII Discípulas de Jesús Calendario 2015-2016 Colegio Juan XXIII 2015-2016 Septiembre 1-2 Exámenes de Septiembre ESO. 3-4 Sesión Evaluación ESO Entrega de resultados pruebas extraordinarias ESO. 9 Oración - Claustro inicio de

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASTORAL:

PROGRAMACIÓN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASTORAL: PROGRAMACIÓN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASTORAL: CURSO 2013-14 OBJETIVO GENERAL: Educar la SENSIBILIDAD, como la capacidad de despertar, permanecer alerta y comprometernos ante todo lo que acontece a nuestro

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL BACHILLERATO COLEGIO STELLA MARIS CURSO

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL BACHILLERATO COLEGIO STELLA MARIS CURSO PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL BACHILLERATO COLEGIO STELLA MARIS CURSO 2017-18 La acción educativa no puede ser entendida como una mera transmisión de conocimientos, sino que debe colaborar a la

Más detalles

Tercer nivel. oración:una visita diaria a la Eucaristía para orar por. sacrificio: Un sacrificio económico mensual para el.

Tercer nivel. oración:una visita diaria a la Eucaristía para orar por. sacrificio: Un sacrificio económico mensual para el. Tercer nivel el tercer nivel NIVEL es para quien desea apoyar a la Iglesia en su labor de promoción de las vocaciones trabajando con otras personas en esta tarea. Estas personas agregan los siguientes

Más detalles