INNOVACIÓN EN EL COMERCIO DE PLANTAS ORNAMENTALES. En el ámbito de la producción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INNOVACIÓN EN EL COMERCIO DE PLANTAS ORNAMENTALES. En el ámbito de la producción"

Transcripción

1 INNOVACIÓN EN EL COMERCIO DE PLANTAS ORNAMENTALES En el ámbito de la producción

2 Qué es Innovación (I)? INNOVAR es INTEGRAR una serie de actividades (introducir, adaptar, investigar, combinar, renovar, mejorar, diferenciar, desarrollar, verificar ) con un objetivo: SATISFACER LAS NECESIDADES DEL MERCADO (cliente-consumidor)

3 Qué es Innovación (II)? Innovar no es necesariamente inventar Innovar no es copiar La innovación requiere un análisis del propio negocio, del entorno y del mercado Valor añadido

4 Qué es Innovación (III)? Innovar siempre sobre producto:» directamente: nueva especie o variedad, presentación o formato, momento de venta» indirectamente: sobre proceso de producción, estructura productiva o sistema de gestión para reducir coste o mejorar calidad del producto

5 Entorno para la innovación en la agricultura del Maresme Agricultura de carácter intensivo y con tradición/obligación de innovación ( rentabilizar la actividad agraria) El sector productor de planta ornamental es el resultado de aplicar continua innovación a nivel de sector agrícola por causa de reconversión

6 Innovación en la producción (I) Niveles de actuación:» Botánico (especie, variedad, clon)» Formato (contenedor, porte de la planta natural o modificado, paleta de colores)» Epoca de comercialización (según mercado destino)» Uso (jardinería versus garden, clima o utilización por el mercado)» Factores de calidad post-venta» Identificación - información (etiquetado, información del uso, ayuda a gestión cliente)

7 Innovación en la producción (II) Botánico: Introducir nueva especie, variedad o cultivar en el mercado Ventajas:» Gran salto cualitativo» Prestigio dentro del mercado» Requiere know-how (conocer y experimentar el cultivo) Inconvenientes:» Caro y dificultoso (externalizarlo al obtentor y/o multiplicador)» Puede requerir inversión en la explotación» Alto riesgo si no hay respuesta positiva

8 Evolución principales referencias (especie x formato) Evolución re fe re n c ia s % 80% 60% 40% 20% cactus/crasa trepadora arom ática tem porada viva z interior arbustos 0%

9 Innovación en la producción (III) Formato: tamaño y tipo de contenedor (línea garden), forma natural de la planta, presentación (copa, espaldera, pirámide, bola...) y paleta de colores??? Ventajas:» Rápida adaptación al proceso productivo» Relativo coste ( afecta al capital circulante) Inconvenientes:» Atención al transporte ( coste y fragilidad)» Atención coste por mano de obra» Fácilmente replicable por el entorno

10 contenedor cm 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 Evolución a nivel de formato , (tamaño contenedor) 19,3 19,6 18,8 17,1 16,8 15,7 18,2 14,9 1er trim. 2do trim. 3er trim. 15,3 14,5 13,5 13,4 12,7 12,9 4to trim. 19,1 17,9 17,2 16,3 16,5 Este Oeste Norte 11, ,0 arbustos interior viva z tem porada arom ática trepadora cactus/crasa

11 Innovación en la producción (IV) Epoca de comercialización: Tendencia al avance para finales de invierno-inicio primavera (finales febrero-marzo-1/2 abril) Ventajas:» Precocidad del mercado de exportación» Mejor valoración comercial del producto Tener en cuenta:» El tiempo atmosférico influye en producción (exterior) y sobre todo en el consumo» Poco intervalo de tiempo para exportación» El consumo es estacional (España)» Riesgos metereológicos en producción

12 Innovación en la producción (V) Uso del consumidor:» Planta interior: resistencia a las condiciones de los recintos (calor, iluminación y calidad de agua). Planta local vs. importación.» Planta exterior para centro de jardinería: presentación en contenedor con diseño (baskets, formas trabajadas, implantación de combinaciones en tarrina,...)» Planta exterior para obra de jardinería: valora rusticidad,endurecimiento, consumo hídrico, mantenimiento sostenibilidad

13 Innovación en la producción (VI) Factores de calidad post-venta: Facilitar al cliente profesional su trabajo y dar garantía del producto al cliente final Por ejemlo: Substrato con adecuada retención de agua Abonado de liberación controlada Tratamientos fitosanitarios a final de cultivo efectivos y de baja toxicidad Linea ecológica

14 Innovación en la producción (VII) Identificación/información: información asociada al /y del producto: Facilitar el trabajo al cliente: código de barras en etiqueta o maceta Dar información del producto y pautas de uso al consumidor final Interesa atraer a nuevos clientes pero fidelizar a los que ya tenemos Sistemas: maceta preimpresa, etiquetaje indeleble

15 Como se innova? Obtentor multiplicador Productor Obtentor Centro innovación promoción Distribución Multiplicador Productor Distribución Mercado Mercado

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2009 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

WICROPS (Wireless Internet of CROPS)

WICROPS (Wireless Internet of CROPS) WICROPS (Wireless Internet of CROPS) Internet de los cultivos PROPUESTA DE COMUNICACIÓN COMÚN DEL PROYECTO WICROPS Ayudas Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Plan Avanza 2010 1. Presentación El

Más detalles

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Objetivo Motivar el uso de instrumentos prácticos y accesibles,

Más detalles

Sistemas de Gestión de la Calidad para la Comercialización de Frutas - Certificación. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica

Sistemas de Gestión de la Calidad para la Comercialización de Frutas - Certificación. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica Sistemas de Gestión de la Calidad para la Comercialización de Frutas - Certificación Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica Factores de decisión del consumidor Responden a 2 factores

Más detalles

4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD

4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD 4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA El camino hacia la sostenibilidad empresarial comienza por un compromiso de la alta dirección en asumir e interiorizar determinados valores. Dichos valores, que son la

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo. Crea tu Empresa

Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo. Crea tu Empresa Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo Crea tu Empresa Recordando El plan de Empresa Qué es? para qué? Estructura del plan de empresa Consejos Análisis del Entorno

Más detalles

INDICE Prologo 1. introducción y concepto de marketing 2. El mercado 3. La investigación comercial

INDICE Prologo 1. introducción y concepto de marketing 2. El mercado 3. La investigación comercial INDICE Prologo XI 1. introducción y concepto de marketing 1.1. Concepto de marketing 1 1.2. El marketing ene a economía y las relaciones de intercambio 8 1.2.1. Organización de la distribución 9 1.2.2.

Más detalles

LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS ECOLOGICOS MAYACERT S.A.

LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS ECOLOGICOS MAYACERT S.A. LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS ECOLOGICOS MAYACERT S.A. Qué es certificación? Es una constancia por escrito que da una agencia certificadora independiente, que asegura que el producto producido cumple con

Más detalles

Se hacen breves incursiones en el análisis del texto publicitario y en las características distintivas de los mensajes y de los medios.

Se hacen breves incursiones en el análisis del texto publicitario y en las características distintivas de los mensajes y de los medios. Administración Comercial y de Ventas Resumen En esta obra se brindan los principales conceptos alrededor de las tres funciones básicas de la comercialización: la promoción, la venta y la distribución.

Más detalles

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua Una Empresa Científica y Tecnológica Managua, 23 de Septiembre 2002 Contenido Introducción Generales El Entorno Nacional El Modelo

Más detalles

Desarrollo y gestión n de micro- emprendimientos en áreas rurales.

Desarrollo y gestión n de micro- emprendimientos en áreas rurales. Desarrollo y gestión n de micro- emprendimientos en áreas rurales. MÓDULO 2. La relación entre el emprendedor y la innovación. La importancia de la innovación Definiciones del término innovación Las especificidades

Más detalles

-MENCIONES Y ELEMENTOS QUE DEBEN FIGURAR EN EL ETIQUETADO-

-MENCIONES Y ELEMENTOS QUE DEBEN FIGURAR EN EL ETIQUETADO- -MENCIONES Y ELEMENTOS QUE DEBEN FIGURAR EN EL ETIQUETADO- 1. DENOMINACIÓN DE VENTA, MÉTODO DE PRODUCCIÓN Y LISTADO DE INGREDIENTES. En la denominación de venta, debe informarse claramente del producto

Más detalles

MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS

MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS R.D 1311/2012 Gestión Integrada de Plagas MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTORES Y OPERADORES (ROPO) Decreto 40/2013 de 15 de noviembre R.D 1311/2012

Más detalles

COMT0111 Gestión Comercial Inmobiliaria

COMT0111 Gestión Comercial Inmobiliaria COMT0111 Gestión Comercial Inmobiliaria 1. MÓDULO 1. MF0810_3 CAPTACIÓN Y PROSPECCIÓN INMOBILIARIA UNIDAD FORMATIVA 1. UF1921 TÉCNICAS DE CAPTACIÓN E INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR. SESION 6 - SAP 2014 Ma. Teresa Jerez

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR. SESION 6 - SAP 2014 Ma. Teresa Jerez COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR SESION 6 - SAP 2014 Ma. Teresa Jerez En qué forma toman decisiones de compra los consumidores? Cuando compran productos o servicios de mucho interés, los consumidores

Más detalles

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes 1 Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes Alicia Frohmann CEPAL Santiago, 20 de enero 2016 2 Contenidos Características de las pymes exportadoras Concepto

Más detalles

EVS. Estudio de Viabilidad del Sistema

EVS. Estudio de Viabilidad del Sistema EVS Estudio de Viabilidad del Sistema 1 EVS Estudio de Viabilidad del Sistema Introducción Objetivo Análisis de un conjunto concreto de necesidades (REQUISITOS) para proponer una solución a CORTO PLAZO

Más detalles

La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible. Con la colaboración de:

La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible. Con la colaboración de: La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible Con la colaboración de: Qué es Inprovo? La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) agrupa a asociaciones

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio 2014. M a d r i d, 1 d e m a r z o d e 2 0 1 6

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio 2014. M a d r i d, 1 d e m a r z o d e 2 0 1 6 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL EJERCICIO 2015 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS M a d r i d, 1 d e m a r z o d e 2 0 1 6 ACERINOX Ejercicio 2014 1 P R I N C I P A L E S C I F R A S F I N A N C I E R A S D E A

Más detalles

MARCO JURÍDICO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA

MARCO JURÍDICO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA MARCO JURÍDICO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA Soledad Aguilar Seminario sobre Financiamiento para el Cambio Climático GFLAC, FARN, FLACSO Mayo de 2014 www.flacso.org.ar/cambioclimatico POLÍTICAS

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: De 9:30 a 13:30 Fecha inicio: 25 de abril de 2016

Más detalles

AMPLIACION DE MERCADOS DE COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANIAS. Ángeles Muñoz Celdran Cartagena, Colombia 11 al 15 de Octubre de 2010

AMPLIACION DE MERCADOS DE COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANIAS. Ángeles Muñoz Celdran Cartagena, Colombia 11 al 15 de Octubre de 2010 AMPLIACION DE MERCADOS DE COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANIAS Ángeles Muñoz Celdran Cartagena, Colombia 11 al 15 de Octubre de 2010 COMERCILIZAR- EXPORTAR AMPLIAR MERCADOS ARTESANIAS Contradicción? REFLEXION

Más detalles

Clase Nº 7. La Perspectiva del Proceso Interno. Ejemplo LA CADENA DE VALOR DEL PROCESO INTERNO. Medición de la Estrategia

Clase Nº 7. La Perspectiva del Proceso Interno. Ejemplo LA CADENA DE VALOR DEL PROCESO INTERNO. Medición de la Estrategia La Perspectiva del Proceso Interno Clase Nº 7 Medición de la Estrategia identificar los procesos más críticos a la hora de conseguir los objetivos de accionistas y clientes Centrar los indicadores de los

Más detalles

TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS. AGENCIA DE DESARROLLO DE SANTANDER. Ayto. Santander

TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS. AGENCIA DE DESARROLLO DE SANTANDER. Ayto. Santander TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS. AGENCIA DE DESARROLLO DE SANTANDER Ayto. Santander Qué es un plan de empresa? Cómo se hace? Para qué sirve? Qué es un plan de empresa? Un plan de empresa es un documento

Más detalles

Ciclo de vida de un producto (CVP)

Ciclo de vida de un producto (CVP) El ciclo de vida de un producto es el conjunto de etapas que recorre un producto individual (o conjunto interrelacionado de componentes físicos o intangibles) destinado a satisfacer una necesidad desde

Más detalles

Encontrando el área y circunferencia de un círculo. Nombre: Encuentra el área y circunferencia de cada círculo. Los círculos no están a escala.

Encontrando el área y circunferencia de un círculo. Nombre: Encuentra el área y circunferencia de cada círculo. Los círculos no están a escala. 12 6.5 1a. 113.1 cm 2 1c. 37.7 cm 2a. 132.73 cm 2 20 25 2c. 0. cm 3a. 31.16 cm 2 3c. 62.3 cm a. 0.7 cm 2 c. 7.5 cm.5 5.5 5a. 63.62 cm 2 5c. 2.27 cm 6a. 5.03 cm 2 6c. 3.56 cm 1 0.5 7a. 23.53 cm 2 7c. 5.6

Más detalles

Emprendimiento Empresarial y Operaciones Administrativas Comerciales

Emprendimiento Empresarial y Operaciones Administrativas Comerciales Emprendimiento Empresarial y Operaciones Administrativas Comerciales La duración de las prácticas será de 35h Recepcionar y procesar las comunicaciones internas y externas. Realizar las gestiones administrativas

Más detalles

http://www.siadm.com.ve Soporte.Siadm@gmail.com

http://www.siadm.com.ve Soporte.Siadm@gmail.com http://www.siadm.com.ve Soporte.Siadm@gmail.com NUESTROS PRODUCTOS Sistemas Administrativos Sistemas de Contabilidad Sistemas de Nómina Sistemas de Tiendas Online (Web) Gestión de Clínicas Sistemas de

Más detalles

REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA DE CALIDAD PARA LA CARNE, EL JAMÓN, LA PALETA Y LA CAÑA DE LOMO IBÉRICO

REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA DE CALIDAD PARA LA CARNE, EL JAMÓN, LA PALETA Y LA CAÑA DE LOMO IBÉRICO REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA DE CALIDAD PARA LA CARNE, EL JAMÓN, LA PALETA Y LA CAÑA DE LOMO IBÉRICO NECESIDAD DE MODIFICACIÓN Relajación en los criterios de calidad introducidos en la última

Más detalles

SISTEMA DEMING DE GESTIÓN ORGANIZATIVA

SISTEMA DEMING DE GESTIÓN ORGANIZATIVA Seminario SISTEMA DEMING DE GESTIÓN ORGANIZATIVA Gestionar la innovación y la mejora continua con equipos que aprenden y colaboran para lograr una competitividad sostenible Basado en W. Edwards Deming

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16 TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO EN AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS

Más detalles

El Cambio Climático en Trifinio Café y Clima. Pablo Ruiz Esquipulas, Octubre de 2012

El Cambio Climático en Trifinio Café y Clima. Pablo Ruiz Esquipulas, Octubre de 2012 El Cambio Climático en Trifinio Café y Clima Pablo Ruiz Esquipulas, Octubre de 2012 La región Trifinio La Región del Trifinio comprende aproximadamente 7,541 km² Se constituye como una unidad ecológica

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Auxiliar de Jardinería y Centros de Jardinería

PROGRAMA DE CURSO. Auxiliar de Jardinería y Centros de Jardinería PROGRAMA DE CURSO Auxiliar de Jardinería y Centros de Jardinería CURSO: FAMÍLIA: TIPO: CODIGO: AUXILIAR DE JARDINERIA Y CENTROS DE JARDINERÍA AGRARIA OCUPACIONAL AGAO31DCP COLECTIVOS ESPECIALES (DISCAPACITADOS

Más detalles

TEMA 10 : DECISIONES DE PRODUCTO Y CVP

TEMA 10 : DECISIONES DE PRODUCTO Y CVP ESCUELA UNIVERSITARIA DE DISEÑO INDUSTRIAL TEMA 10 : DECISIONES DE PRODUCTO Y CVP Profesor: Domingo Calvo Dopico Area: Comercialización e Investigación de Mercados CONTENIDOS BASICOS CONTENIDOS BASICOS

Más detalles

SISTEMAS DE LA OCDE PARA LA CERTIFICACION VARIETAL O EL CONTROL DE LAS SEMILLAS DESTINADAS AL COMERCIO INTERNACIONAL

SISTEMAS DE LA OCDE PARA LA CERTIFICACION VARIETAL O EL CONTROL DE LAS SEMILLAS DESTINADAS AL COMERCIO INTERNACIONAL SISTEMAS DE LA OCDE PARA LA CERTIFICACION VARIETAL O EL CONTROL DE LAS SEMILLAS DESTINADAS AL COMERCIO INTERNACIONAL DIRECTRICES PARA LA MULTIPLICACION EN EL EXTRANJERO Agosto 2013 El objetivo de las Directrices

Más detalles

Quito, 17 de Mayo 2011

Quito, 17 de Mayo 2011 SOCIOECONOMIA SOLIDARIA Homero Viteri i Ch Quito, 17 de Mayo 2011 En qué consiste la SES? Es un sistema alternativo que busca fortalecer a las personas y no a los capitales, valora la vida y el trabajo,

Más detalles

Aspectos Sociales. Soledad SALVADOR. Taller Regional SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA

Aspectos Sociales. Soledad SALVADOR. Taller Regional SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA Taller Regional SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA Hotel Pestana, Buenos Aires, 13 de Marzo de 2008 Soledad SALVADOR Los aspectos sociales refieren a: Empleo y desempleo Pobreza y distribución

Más detalles

Ecoigualdad Proyecto Ecoigualdad de género en el medio rural

Ecoigualdad Proyecto Ecoigualdad de género en el medio rural página 1 de 14 Ecoigualdad Proyecto Ecoigualdad de género en el medio rural Memoria final 1 página 2 de 14 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del

Más detalles

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998)

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y AGROINDUSTRIALES La presente guía se ha preparado para facilitar la tarea de quienes

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 33455 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CORRECCIÓN de errores del Decreto 118/2015, de 19 de mayo, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Realización

Más detalles

Materia Optativa: TSBI: PROYECTOS PRODUCTIVOS

Materia Optativa: TSBI: PROYECTOS PRODUCTIVOS Materia Optativa: TSBI: PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán 9 CRÉDITOS PREREQUISITOS: ninguno 2014-2014 6 horas semanales: Teoría 3 horas, Práctica 3 horas. Número máximo de alumnos: 20 por

Más detalles

Cuestionario Catálogo Digital

Cuestionario Catálogo Digital Cuestionario Catálogo Digital 1. Datos de Identificación de la Empresa - Nombre / Razón Social - CIF / NIF - Domicilio - Localidad CP Provincia - Teléfono 1 Fax - Teléfono 2 - Persona de contacto Cargo

Más detalles

06/04/2016 GESTIÓN DEL CUADERNO DE EXPLOTACIÓN

06/04/2016 GESTIÓN DEL CUADERNO DE EXPLOTACIÓN 06/04/2016 GESTIÓN DEL CUADERNO DE EXPLOTACIÓN INDICE Introducción El cuaderno de campo SMART Agriculture Soportes tecnológicos para gestión inteligente Sistemas de Información Gestión de la Explotación

Más detalles

Políticas de Adaptación al cambio climático en Chile

Políticas de Adaptación al cambio climático en Chile 1 Políticas de Adaptación al cambio climático en Chile Evolución Marco Institucional del Cambio Climático en Chile Ratificación CMNUCC 1 a Comunicación Nacional Estrategia Nacional Cambio Climático Plan

Más detalles

DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA

DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA P02/SP01 CONTROL DE FIRMAS ELABORADO REVISADO APROBADO Gabinete de Calidad y Estudios Secretario General Rector Firma: Firma: Firma: Fecha: 24/04/14 Fecha: 24/04/14 Fecha:

Más detalles

Comercio Sostenible: Oportunidades Comerciales. Lic. Guadalupe Amésquita Palacios gamesquita@promperu.gob.pe 04 de Marzo de 2015 Lima, Perú

Comercio Sostenible: Oportunidades Comerciales. Lic. Guadalupe Amésquita Palacios gamesquita@promperu.gob.pe 04 de Marzo de 2015 Lima, Perú Comercio Sostenible: Oportunidades Comerciales Lic. Guadalupe Amésquita Palacios gamesquita@promperu.gob.pe 04 de Marzo de 2015 Lima, Perú Por qué el comercio sostenible se vuelve en una oportunidad y

Más detalles

CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN... 21 I. CONCEPTOS GENERALES... 31 I.1. La salud... 31 I.1.1. El derecho y la salud. Responsabilidades de los

CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN... 21 I. CONCEPTOS GENERALES... 31 I.1. La salud... 31 I.1.1. El derecho y la salud. Responsabilidades de los CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN.......................................... 21 I. CONCEPTOS GENERALES.................................... 31 I.1. La salud..................................................

Más detalles

Nombre del programa Código del plan 4042-4043

Nombre del programa Código del plan 4042-4043 del del plan 4042-4043 Asignaturas que debe tomar si está cursando entre 1 y 3 nivel 46580015 ORGANIZACIONES 43380125 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 4 NINGUNO 46580039 ORGANIZACIONES PÚBLICAS 4 NINGUNO 46580040

Más detalles

PERFIL DE LOS EGRESADOS DE LA UTEZ

PERFIL DE LOS EGRESADOS DE LA UTEZ PERFIL DE LOS EGRESADOS DE LA UTEZ INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ESCENARIOS DE ACTUACIÓN El ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desenvolverse en: Empresas públicas y privadas dedicadas

Más detalles

Guía rápida de ayuda ECOGAN

Guía rápida de ayuda ECOGAN Guía rápida de ayuda ECOGAN A través del contenido de esta Guía Rápida de ayuda, el usuario podrá informarse acerca del manejo y de las principales funciones que ofrece la aplicación para el calculo de

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales y Discapacidad: evaluación y adaptación de puestos de trabajo

Prevención de Riesgos Laborales y Discapacidad: evaluación y adaptación de puestos de trabajo Prevención de Riesgos Laborales y Discapacidad: evaluación y adaptación de puestos de trabajo Tarragona 15 de junio de 2012 Página 1 PRL y Discapacidad Antes de empezar Trabajador con discapacidad Adaptación

Más detalles

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? PÉRDIDAS causadas esencialmente por: un funcionamiento ineficiente de las cadenas de suministro, pudiéndose evitar muchas de ellas. las catástrofes

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL Guatemala, Julio de 2011 CONTENIDO DEL MANUAL Sección Página Acrónimos 1 Mapa de macro procesos y relaciones interinstitucionales

Más detalles

I FORO FINANCIA ENERGÍA

I FORO FINANCIA ENERGÍA I FORO FINANCIA ENERGÍA BADAJOZ, 24 SEPTIEMBRE 2014 FONDOS EU Y SU APLICACIÓN A TRAVES DE LINEAS DE AYUDA REGIONALES. OBJETIVOS Y POLÍTICA ENERGÉTICA DEL GOBEX: D.G.I.Y.E. - Desarrollar un compromiso firme

Más detalles

conocer los Serás capaz de: Te gustaría estéticos del vestir para mercado local, a los requerimientos del aspectos culturales y

conocer los Serás capaz de: Te gustaría estéticos del vestir para mercado local, a los requerimientos del aspectos culturales y Te gustaría conocer los aspectos culturales y estéticos del vestir para generar propuestas de diseño creativas e innovadoras que respondan a los requerimientos del mercado local, nacional y global es tu

Más detalles

Retos para el Desarrollo Sostenible: La huella hídrica en las empresas. Maria José Amores Barrero PhD Madrid, 4 de Diciembre de 2013

Retos para el Desarrollo Sostenible: La huella hídrica en las empresas. Maria José Amores Barrero PhD Madrid, 4 de Diciembre de 2013 1 Retos para el Desarrollo Sostenible: La huella hídrica en las empresas Maria José Amores Barrero PhD Madrid, 4 de Diciembre de 2013 Índice Índice 1. Qué es CETaqua? 2. El concepto de la Huella Hídrica

Más detalles

Cuadro de Mando Integral CMI

Cuadro de Mando Integral CMI AEC COMITÉ EDUCACIÓN Y FORMACIÓN Cuadro de Mando Integral CMI Juan Carlos Ortiz Ginard Vicepresidente del Comité AEC Innovación y Vocal del Comité AEC Automoción ÍNDICE INTRODUCCIÓN: Conceptos Claves PROCESO

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

ARATECNIA Informática Profesional e Industrial

ARATECNIA Informática Profesional e Industrial ARATECNIA Informática Profesional e Industrial Nosotros 2 ARATECNIA es una empresa aragonesa integrada por profesionales que cuentan con numerosos años de amplia experiencia profesional en el desarrollo,

Más detalles

DE COMUNICACIÓN DE COMUNICAR BIENVENIDO A SU PROPIO MEDIO UNA NUEVA MANERA

DE COMUNICACIÓN DE COMUNICAR BIENVENIDO A SU PROPIO MEDIO UNA NUEVA MANERA BIENVENIDO A SU PROPIO MEDIO DE COMUNICACIÓN UNA NUEVA MANERA DE COMUNICAR CONTENIDOS DIGITALES A TRAVÉS DE PANTALLAS DE MANERA ÁGIL, A BAJO COSTO Y TENIENDO EL CONTROL TOTAL DE LOS MENSAJES. DASHBOARDS

Más detalles

Desde que se genera la idea de un producto. Generación de valor a través de la distribución

Desde que se genera la idea de un producto. Generación de valor a través de la distribución Generación de valor a través de la distribución Instrumentos para el diseño de estrategias de marketing en la oficina de farmacia (VII) Analizado en el último artículo de esta serie el concepto de distribución,

Más detalles

EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona

EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La Diputación de Barcelona es una institución de gobierno local que impulsa el progreso y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas

Más detalles

ECOP ECUATORIANA DE CODIGO DE PRODUCTO

ECOP ECUATORIANA DE CODIGO DE PRODUCTO ECOP ECUATORIANA DE CODIGO DE PRODUCTO BOLETIN TECNICO No. 1 El objetivo fundamental de ECOP es el desarrollo, promoción e implantación en Ecuador, del Sistema Global GS1 (EAN UCC) de identificación de

Más detalles

Qué estamos haciendo en Iberdrola? Relaciones Laborales y Organización

Qué estamos haciendo en Iberdrola? Relaciones Laborales y Organización Qué estamos haciendo en Iberdrola? Relaciones Laborales y Organización Madrid, 6 de febrero de 2008 ANTECEDENTES España presenta la tasa de natalidad más baja de toda Europa (1,5%) y el mejor índice de

Más detalles

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA CÓDIGO: IPA-FO09 PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA Fecha de Actualización: 19/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Plan de empresa Nro. Créditos Código

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II 1. DATOS GENERALES SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS MÓDULO : GESTIÓN EMPRESARIAL TIPO DE

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 1.2 MARCO LEGAL

1. INTRODUCCIÓN 1.2 MARCO LEGAL 1. INTRODUCCIÓN 1.1 PRESENTACIÓN El presente documento constituye el Documento de Avance del PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL DE LA ISLA DE TENERIFE, realizado por la

Más detalles

Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166

Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 Contenidos MODULO I. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA I+D+I EN LA EMPRESA TEMA 1. EL PORQUÉ DE LA

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

Navarra Qué hacemos en Navarra para REDUCIR y REUTILIZAR nuestros residuos? La reducción de bolsas en

Navarra Qué hacemos en Navarra para REDUCIR y REUTILIZAR nuestros residuos? La reducción de bolsas en I Jornada de Prevención de Residuos de Navarra Qué hacemos en Navarra para REDUCIR y REUTILIZAR nuestros residuos? La reducción de bolsas en Grandes Superficies CARREFOUR en el Mundo Nº 1 en Europa Nº

Más detalles

ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA MIEL Y LOS PRODUCTOS APÍCOLAS

ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA MIEL Y LOS PRODUCTOS APÍCOLAS CONSEJO GENERAL DE ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES AGRO-ALIMENTARIAS ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA MIEL Y LOS PRODUCTOS APÍCOLAS Filiberto Senchermés Presidente Jose Antonio Babiano - Secretario

Más detalles

COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA

COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA EL SISTEMA DE INFORMACION Y SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISONES

Más detalles

Contenidos Dirección Comercial Marketing A distancia: PARTE 1. PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA TEMA 1. EL MERCADO

Contenidos Dirección Comercial Marketing A distancia: PARTE 1. PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA TEMA 1. EL MERCADO Contenidos Dirección Comercial Marketing A distancia: PARTE 1. PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA TEMA 1. EL MERCADO Concepto de mercado. Definiciones y conceptos relacionados. División del mercado. TEMA 2.

Más detalles

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO Ministerio/Órgano

Más detalles

INICIATIVAS TÉCNICAMENTE CALIFICADAS CONCURSO FIC-R

INICIATIVAS TÉCNICAMENTE CALIFICADAS CONCURSO FIC-R INICIATIVAS TÉCNICAMENTE CALIFICADAS CONCURSO FIC-R 2016 Código Proyecto Institución Postulante 1 2 Universidad Andrés Bello 5 7 8 10 11 13 14 17 20 Playa 22 Nombre de la Iniciativa Herramientas TIC para

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

Mercados organizacionales y comportamiento de compra corporativo

Mercados organizacionales y comportamiento de compra corporativo Mercados organizacionales y comportamiento de compra corporativo Tema 5 5.1. Características de los mercados corporativos y de la compra empresarial 5.2. Factores que influyen en la compra empresarial

Más detalles

PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMA- CIÓN AL VISITANTE

PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMA- CIÓN AL VISITANTE HOTI0108: PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMA- CIÓN AL VISITANTE CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESEN- CIALES TELEFORMA- CIÓN TOTALES TIPO DE FORMACIÓN HOTI0108: PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE.

Más detalles

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de

Más detalles

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación.

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación. PAN TOSTADO 1 HISTORIA El Grupo Alimentario Docampo, nace hace casi 30 años vinculado al mundo de la panadería y pastelería artesana. Estos años de esfuerzo, dedicación e inversión, han permitido crear

Más detalles

Proyecto de Distritos Térmicos en Colombia

Proyecto de Distritos Térmicos en Colombia Proyecto de Distritos Térmicos en Colombia Abril 14 de 2015 Qué es un Distrito Térmico? Sistema de producción y distribución centralizada de energía térmica Clientes y Usuarios Tubería Central Térmica

Más detalles

Capacidades y criterios de evaluación:

Capacidades y criterios de evaluación: MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OPERACIONES AUXILIARES EN EL PUNTO DE VENTA Duración 90 Código MF1327_1 Familia profesional COMERCIO Y MARKETING Área profesional Compraventa

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TESIS DOCTORAL

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TESIS DOCTORAL . DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TESIS DOCTORAL ESTUDIO DE LA LITERATURA Y MODELOS DE NEGOCIO DE LA IMPLANTACIÓN DE CRM - MODELO CLIENTE CÉNTRICO - COMO ENFOQUE ESTRATÉGICO CONDICIONANTE DE LA

Más detalles

Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático. Bernardo Requena Director corporativo de Desarrollo Social

Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático. Bernardo Requena Director corporativo de Desarrollo Social Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático Bernardo Requena Director corporativo de Desarrollo Social AGENDA DÉCADA DE LAS CIUDADES Programa Ciudades con Futuro Gestión ambiental

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ingeniería Agrícola Departamento de Recursos Hídricos VIII CURSO Preparación y Evaluación de Proyectos en Recursos Hídricos (Riegos y Drenaje) a base

Más detalles

CUESTIONARIO PLANIFICACIÓN INICIAL DE IMPLANTACIÓN ISO 9001:2008

CUESTIONARIO PLANIFICACIÓN INICIAL DE IMPLANTACIÓN ISO 9001:2008 Página 1 de 14 0. DATOS CONSULTOR NOMBRE CONSULTOR: FECHA CUMPLIMENTACIÓN: 1. IDENTIFICACIÓN DE ORGANIZACIÓN NOMBRE / RAZÓN SOCIAL: DIRECCIÓN: TELÉFONO FAX: WEB: PERSONA DE CONTACTO: E-MAIL: 2. DATOS GENERALES

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación

Más detalles

Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008 Resultados provisionales

Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008 Resultados provisionales 2 de diciembre de 2009 Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008 Resultados provisionales Principales resultados El gasto en innovación tecnológica creció un 10,1% en 2008 y alcanzó los 19.919

Más detalles

DOSSIER CORPORATIVO PROYECTOS EUROPEOS INNOVACIÓN CONSULTORÍA COOPERACIÓN MULTILATERAL

DOSSIER CORPORATIVO PROYECTOS EUROPEOS INNOVACIÓN CONSULTORÍA COOPERACIÓN MULTILATERAL DOSSIER CORPORATIVO PROYECTOS EUROPEOS INNOVACIÓN CONSULTORÍA COOPERACIÓN MULTILATERAL Quiénes somos? Iniciativas Innovadoras asesora a empresas, entidades y administraciones públicas en el desarrollo

Más detalles

Contexto Regional. Fuente: Boletín Técnico Producto Interno Bruto- DANE

Contexto Regional. Fuente: Boletín Técnico Producto Interno Bruto- DANE 2,3 % Aporte de sector Agro al PIB trimestre I 2015 Contexto Regional Fuente: Boletín Técnico Producto Interno Bruto- DANE Principales Productos Agrícolas del Valle del Cauca Contexto Regional 1. Cultivos

Más detalles

Sector gourmet Asturias. Proyecto de mejora de la competitividad

Sector gourmet Asturias. Proyecto de mejora de la competitividad Sector gourmet Asturias Proyecto de mejora de la competitividad 1 6-7 meses Primera reunión 18 abril Segunda reunión 19 de junio Tercera reunión septiembre Identificar retos Visión de futuro Líneas de

Más detalles

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura 2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura Colegio San Vicente de Paúl. Cádiz. Curso 2008-09 COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL Curso 2008/09 1er. Trimestre

Más detalles

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA Cómo está el sector en España? España es el líder mundial en la producción de aceite de oliva, con más de 300 millones de olivos y 2,5 millones de hectáreas dedicadas a este

Más detalles

Marketing, planes de negocios y comercialización de los servicios energéticos

Marketing, planes de negocios y comercialización de los servicios energéticos Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Marketing, planes de negocios y comercialización de los

Más detalles

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN DE GENERAL LA COMPAÑIA 2014

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN DE GENERAL LA COMPAÑIA 2014 RECURSOS HUMANOS QUIENES SOMOS SCP: Know-how distribución conectores, cables, accesorios, termorrretrátil, herramientas de conectorización SINTERSA: Know-how diseño, fabricación, comprobación y montaje

Más detalles

PARAGUAY Medición de los Ingresos de Actividades Agropecuarias

PARAGUAY Medición de los Ingresos de Actividades Agropecuarias PARAGUAY Medición de los Ingresos de Actividades Agropecuarias Contenido de la presentación Secciones y preguntas específicas incluidas en la encuesta. La identificación de los ingresos de actividades

Más detalles