Merchandising La vista, el sentido más vendedor

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Merchandising La vista, el sentido más vendedor"

Transcripción

1 Gaceta Business Merchandising La vista, el sentido más vendedor José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada y Master en Dirección de Marketing y Dirección Comercial por ESIC, trabaja como consultor/ formador especialista en el sector óptico. Autor del libro Gestión Práctica de Establecimientos Ópticos (Editorial Garceta 2012), cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector óptico como Director de Área y Franquicias, Director de Proyectos, Category Manager y formador. jramonlp@hotmail.com El merchandising es la herramienta básica para incrementar la rentabilidad del punto de venta, haciendo más sugerentes las propuestas comerciales. Influye en la rotación del producto a través de una adaptación permanente del surtido a las necesidades y motivaciones del cliente, así como mediante una presentación apropiada y atractiva del mismo. Por lo tanto, el cómo apliquemos estas técnicas tiene su reflejo en nuestra política de compras, en la rentabilidad de las ventas, en nuestras promociones e, incluso, en nuestro posicionamiento de marca. ué es el merchandising? Podría- Q mos definirlo como las acciones de marketing realizadas en el punto de venta. Es la manera de definir el producto adecuado, en el lugar óptimo, en la época y cantidad conveniente. Sus objetivos son llamar la atención del cliente, poniéndolo en contacto con el producto para facilitar la acción de compra. También tiene la finalidad de transmitir una imagen determinada que pueda hacer atractiva nuestra marca para potenciales usuarios. En una óptica tiene una gran importancia la distribución del producto en el local y los lineales, así como la comunicación que debe ayudar a venderlo. En los últimos años, la tendencia requiere exponer el mayor número de productos posible, ya que especialmente las monturas y gafas de sol tienen un gran componente de moda, y el potencial cliente quiere ver y probar un cierto número de piezas. Sin embargo, esto puede convertirse en una trampa para la rentabilidad del centro si no sabemos gestionar y optimizar bien las compras. Dentro de la gestión del espacio, la presentación más conveniente es la vertical: tiene mayor fuerza vendedora, permite visualizar el producto de nº 480

2 Sección coordinada por Jacinto Ignacio Santodomingo Costa e Ignacio Costa ÓPTICA OFTÁLMICA forma fácil por marcas, tipos, etc. También resulta más eficaz y aporta una sensación de orden. La presentación horizontal se usa más en productos a granel o en grandes hipermercados. Debemos tener en cuenta cuál es la motivación de compra por la que los clientes buscan un tipo de producto. Normalmente, aparte de la segmentación de precio, en la categoría de monturas se tiene en cuenta su tipología. Un cliente puede buscar una montura de pasta negra con estética retro, y seguramente dentro de una franja de precio, con lo que le podrán interesar modelos de distintas marcas. En sol, hay que tener en cuenta un poco más la marca a la hora de exponer el producto, ya que suele determinar más la compra, por tener un componente de moda e imagen mayor, especialmente en determinadas firmas con un posicionamiento claro en el mercado. También conviene cuidar mucho los niveles de altura en la exposición: El nivel superior o de los ojos, que se situaría en la zona del expositor comprendida entre 1,45 m y 1,85 m, atrae el 50-55% de la percepción del cliente, por lo que es el idóneo para exponer las referencias que más nos interese vender. El nivel medio o de las manos, que estaría entre 1,20 m y 1,45 m, ocuparía el segundo lugar en percepción, con un 25-30%. El nivel inferior, que abarcaría entre 90 cm y 1,20 m, apenas capta un 15-20% de la percepción del cliente, por lo que se trataría de la ubicación más negativa. Existen muchas clasificaciones diferentes de merchandising de distribuidor. Veamos una de las más claras. TIPOS DE MERCHANDISING - Merchandising de presentación. Consiste en determinar Abril 2013

3 Merchandising La vista, el sentido más vendedor Gaceta Business cuál es la ubicación óptima del producto en el lineal o expositor, estructurándolo en familias o subfamilias, para facilitar a los consumidores la identificación del producto que buscan o el que mejor responde a sus motivaciones. La exposición del producto o facing debe tener un orden y, sobre todo, un criterio acorde con las motivaciones de elección del cliente. Resulta bastante habitual encontrar lineales confusos y desordenados, además de una señalización inadecuada o simplemente inexistente. Esto puede causar dudas de localización en el cliente, que no encuentra las cosas que busca, renunciando a su compra. - Merchandising de seducción. En los últimos quince años, hemos visto cómo ha cambiado la funcionalidad del mobiliario por un concepto mucho más seductor para el consumidor. Se busca crear un ambiente determinado en la decoración, que ayude a vivir una verdadera y positiva experiencia de compra. El merchandising debe estar relacionado con la política y gestión de producto. El cliente llega a los productos a través de todos los sentidos, pero, especialmente, de la vista. De esta manera, hemos pasado de establecimientos con cajones de productos que no estaban visibles a espacios que los ponen al alcance de la mano. Debemos ser conscientes de que esta transición de la venta con cajones a la venta con expositores cambia por completo nuestra gestión de compras (al necesitar exponer más producto), nuestra gestión del espacio y exposición e, incluso, nuestro proceso comercial, ya que la venta comienza en el expositor y de pie. Se hace necesario invitar al cliente a entrar en nuestro establecimiento con una imagen atractiva, pero también crear el ambiente interior necesario para que permanezca en él cómodamente. Debemos cuidar la iluminación, la decoración, el olor, la música, etc. Está comprobado que los consumidores acuden más a zonas mejor iluminadas y más accesibles. Esto se ha bautizado como el efecto mosca. - Merchandising de gestión. Es el que determina el tamaño del expositor o lineal, el desglose del facing en diferentes familias de producto y el número de referencias, marcas y gamas expuestas. Su objetivo es buscar la rentabilidad adecuando el producto expuesto a las necesidades del mercado, cubriendo todos los segmentos que debemos cubrir por nuestro posicionamiento comercial. Como vimos en el artículo de Gaceta Business del mes de octubre de 2012, la gestión del producto, especialmente monturas y sol, está determinada por el desglose de ventas y por la exposición del mismo, así como por la política de compras. Debe tener coherencia con esto, por lo que no solo debemos buscar la estética sino también la rentabilidad y rotación. - Merchandising promocional. Es aquel que debe reforzar una acción comercial concreta o una oferta. Al igual que las promociones, tiene una mayor agresividad comercial y una duración limitada en el tiempo. Debe reforzar la comunicación y la publicidad, potenciando el atractivo de una acción comercial determinada. EL MERCHANDISING Y EL LOCAL Hay una serie de elementos que influyen en el comportamiento del consumidor dentro de nuestro local. Su ubicación, la entrada, las ventanas, la distribución de la luz, los escaparates, la distribución de los lineales y los elementos de comunicación determinan el comportamiento y circulación del cliente en nuestro establecimiento. Existen zonas calientes o zonas de circulación natural que proporcionan mayores ventas. A veces vienen marcadas por la distribución del propio local o zonas naturales, y otras por la comunicación interior o zonas creadas. Hay otras áreas de nuestro establecimiento que debemos incentivar, que son las zonas nº 480

4 ÓPTICA OFTÁLMICA frías o de menor circulación. Pueden venir marcadas por rincones, columnas, áreas más oscuras o con corrientes de aire, etc. Hoy en día disponemos de muchos elementos para reforzarlas, como iluminación, recursos de PLV (publicidad en el lugar de venta) y comunicación. La correcta iluminación debe destacar los productos que más nos interesen, evitando brillos y reflejos. También podemos separar ambientes y delimitar zonas según criterios comerciales y estéticos. ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA Nuestro establecimiento debe estar vivo para hacerlo atractivo. Por esta razón, tenemos que estudiar cómo renovar los elementos de comunicación para evitar caer en la rutina y la monotonía. En algunas ópticas, podemos ver carteles con monturas o gafas de sol que no se encuentran en stock y, además, están totalmente pasadas de moda. Qué imagen trans- mitimos al cliente? De verdad nuestro establecimiento está ordenado y ofrece la imagen adecuada? En la animación del punto de venta, no solo debemos tener en cuenta criterios promocionales: también podemos estudiar otros factores, como la época del año (primavera, verano, otoño, invierno), las fiestas generales (Navidad, Carnaval, Semana Santa, etc.), las fiestas locales, los acontecimientos que se celebran en nuestra ciudad (eventos deportivos, macroconciertos, etc.) o cualquier otra ocasión que queramos aprovechar (semana gastronómica, campaña de detección de glaucoma, etc.) EL ESCAPARATE Representa la imagen de nuestro negocio y, por tanto, de nuestra marca, además de Debe haber una coherencia entre lo que ofrecemos en nuestra óptica y lo que transmite el escaparate. Abril 2013

5 Merchandising La vista, el sentido más vendedor Gaceta Business constituir un elemento generador de tráfico y ventas. Debemos cuidar y estudiar adecuadamente qué queremos transmitir con nuestro escaparate. El escaparate es un elemento vivo que debemos cambiar con asiduidad y adaptarlo incluso a los clientes potenciales en cada época del año. Por ejemplo, nos puede interesar el público más joven en época veraniega, con gafas de sol, lentes de contacto, etc. En otras ocasiones podemos apelar al público de mediana edad présbita, con campañas y objetivos de venta en monturas y progresivos. Incluso podemos dirigirnos al público infantil, con campañas de vuelta al cole y mayor presencia del producto de niños. Debemos saber qué objetivo perseguimos con el escaparate o qué es lo que queremos transmitir en cada momento. Según nuestro posicionamiento o política comercial, a veces el objetivo es comunicar el carácter asequible de los productos. Otras, puede ser transmitir imagen de marca, moda o, in- cluso, diferenciación mediante el producto exclusivo que no posee la competencia. En cualquier caso, lo que transmitamos en el escaparate debe tener una continuidad en el interior, y una coherencia con nuestra política comercial. Si la percepción que el cliente tiene del escaparate se contradice con lo que hay en el interior, este se sentirá en cierta manera engañado y su predisposición a la compra disminuirá. En nuestro sector se ha producido una evolución del tipo de escaparate en los últimos veinte años, que va relacionada con los cambios estéticos en el interior. Cuando el interior era el de ópticas sin expositores, con los productos en cajones, el escaparate se centraba más en enseñar el producto. Se trataba de escaparates más tradicionales, donde no se veía apenas el resto del establecimiento, y el objetivo principal era mostrar producto. Después, la tendencia se inclinó por integrar el escaparate con la entrada del local: escaparates con formas oblicuas en los que, al verlo todo, teníamos la impresión de encontrarnos casi dentro del establecimiento. Posteriormente, la llegada de grandes cadenas con formatos de establecimiento mayores y el producto expuesto en paneles a lo largo del local hizo que el objetivo fuera convertir su interior en la imagen del escaparate. Se pretendía mostrar una imagen moderna, con mucho producto y más atractiva para el cliente. Esto hizo que los escaparates, más abiertos, se ampliaran con cristaleras hasta el suelo. Este tipo de escaparate también transmitía una imagen más corporativa, tecnológica y moderna. Actualmente, la tendencia pasa por adaptar estos grandes escaparates incorporando elementos de comunicación como pantallas y carteles, así como pequeños expositores de producto que puedan transmitir mensajes comerciales específicos. En las ópticas de centros comerciales se busca integrar el local con el pasillo del centro, por lo que las entradas son muy amplias, estando así todo el establecimiento a la vista del público. En definitiva, cómo usemos las técnicas de merchandising para construir la imagen de nuestra óptica puede afectar a la percepción que tienen los clientes del establecimiento. Cuidar tu imagen es cuidar tu marca. Los artículos para esta sección deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección: ijcosta@cnoo.es Bibliografía Dionisio Cámara, Gestión práctica de PYMES. Salvador Miquel Peris, Distribución comercial. J.Strattford, Manual del director de ventas. Manuel Artal Castells, Dirección de ventas. Jacques Horovitz, La calidad del servicio. José Ramón Carrasco, Gestión práctica de establecimientos ópticos. nº 480

6 MasterClass Objetivo general Aportar una serie de herramientas de gestión y dirección que complementen y aporten un valor añadido al trabajo técnico y sanitario de los establecimientos ópticos. Dirigido a Formato Máster Class (1,5-2 h. Introductoria del Ciclo Superior en Gestión Comercial del CGCOO). Dichas Máster Classes serán la continuación del artículo que mes a mes se irá publicando en Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica en su sección Gaceta Business. Ponente instructor José Ramón Carrasco Rodríguez, óptico-optometrista col. nº Máster en Dirección Comercial y Marketing en ESIC. Autor del libro Gestión práctica de establecimientos ópticos, editorial Garceta Lugar LABORATORIO DE GESTIÓN COMERCIAL del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas Profesionales del sector óptico. Salón de actos. Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. C/ Princesa 25, Edificio Hexágono, 4ª planta. Madrid. Calendario ÓPTICA OFTÁLMICA 24 de noviembre 2012 I Máster Class: Gestión de producto, una ventaja competitiva. 19 de enero II Máster Class: Técnicas de venta. Entrenar para ganar. Cómo entrenar nuestra capacidad y técnicas de venta para mejorar los resultados empresariales? 16 de febrero III Máster Class: Gestión de equipos I. El cliente interno. Efectividad y afectividad en la gestión de equipos. 23 de marzo IV Máster Class: Gestión de equipos II. Herramientas, una dirección eficaz. La comunicación eficaz como herramienta de dirección. 27 de abril V Máster Class: Mejorar los resultados gracias a los indicadores de gestión. Cómo analizar la información comercial para tomar decisiones. Mayo VI Máster Class: Merchandising. La vista, el sentido más vendedor. Junio VII Máster Class: Gestión promocional. Algo más que bajar precio. Julio VIII Máster Class: Marketing digital. El cambio ya está aquí. Precios sesión Máster Class Colegiados pertenecientes a los Colegios del CGCOO: 20 No colegiados: 30 RESERVA YA! y Asegura tu plaza Las Másters Classes serán preparatorias para aquellos interesados en cursar el I Ciclo Superior de Formación en Gestión Comercial del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Información y reserva de plazas (aforo limitado) Marzo Abril Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas elearning@cgcoo.es

Gestión de equipos Herramientas para una dirección eficaz

Gestión de equipos Herramientas para una dirección eficaz Gaceta Business Gestión de equipos Herramientas para una dirección eficaz José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por

Más detalles

Marketing digital El cambio ya está aquí

Marketing digital El cambio ya está aquí Gaceta Business Marketing digital El cambio ya está aquí José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad

Más detalles

Gestión de equipos El cliente interno

Gestión de equipos El cliente interno Gaceta Business Gestión de equipos El cliente interno José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad de

Más detalles

Indicadores de gestión Cómo usarlos para mejorar los resultados

Indicadores de gestión Cómo usarlos para mejorar los resultados Gaceta Business Indicadores de gestión Cómo usarlos para mejorar los resultados José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría

Más detalles

Gestión de producto, una ventaja competitiva

Gestión de producto, una ventaja competitiva Gaceta Business Gestión de producto, una ventaja competitiva José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad

Más detalles

Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte II)

Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte II) Gaceta Business Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte II) José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad

Más detalles

Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte I)

Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte I) Gaceta Business Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte I) José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad

Más detalles

El sector español de la óptica oftálmica en 2012

El sector español de la óptica oftálmica en 2012 Gaceta Business El sector español de la óptica oftálmica en 2012 Gabriel Gómez Responsable del Panel Detallista de Óptica de GfK, lleva 26 años trabajando en el sector de la investigación de mercado, los

Más detalles

MERCHANDISING Expositor: Lic. Mgter. Carlos Beto López Master en publicidad y Diseño Gráfico

MERCHANDISING Expositor: Lic. Mgter. Carlos Beto López Master en publicidad y Diseño Gráfico MERCHANDISING Expositor: Lic. Mgter. Carlos Beto López Master en publicidad y Diseño Gráfico www.kiwiestudio.com/blog ESTIMULAN LA COMPRA EN EL PUNTO DE VENTA. (término anglosajón compuesto por la palabra

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE PAGINA NUMERO 1

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE PAGINA NUMERO 1 PAGINA NUMERO 1 Los Productos en el Punto de Venta. Adaptación de los productos a la clientela. Clasificación de los productos: Familias y gamas de productos. Ciclo de vida. Identificación de los productos:

Más detalles

El merchandising y la animación del punto de ventas

El merchandising y la animación del punto de ventas El merchandising y la animación del punto de ventas CONCEPTO DE MERCHANDISING Consiste en la aplicación en el punto de venta de las técnicas comerciales dirigidas a incrementar las ventas en la superficie,

Más detalles

Lic. Oscar Javier Amaya

Lic. Oscar Javier Amaya Lic. Oscar Javier Amaya Cómo Los participantes conocerán los objetivos que se persiguen con la elaboración del merchandising y la descripción de las cualidades que éste debe de reunir para su efectividad,

Más detalles

MERCHANDISING. El producto en el punto de venta

MERCHANDISING. El producto en el punto de venta MERCHANDISING El producto en el punto de venta Definición de Merchandising CONJUNTO DE METODOS Y TECNICAS QUE CONTRIBUYEN A LA OPTIMIZACION DEL ESPACIO DE VENTA, DANDOLE A LOS PRODUCTOS UN PAPEL ACTIVO

Más detalles

FORMACIÓN DE ESCAPARATISMO Y MKT LINEAL

FORMACIÓN DE ESCAPARATISMO Y MKT LINEAL FORMACIÓN DE ESCAPARATISMO Y MKT LINEAL Objetivos: - Provocar rotación de clientes. - Captar nuevos clientes. - Crear valor añadido. - Diferenciarnos de la competencia. - Posicionarnos en el mercado. -

Más detalles

Tal er Técnicas de Escaparatismo

Tal er Técnicas de Escaparatismo Taller Técnicas de Escaparatismo Madrid, 21 de septiembre 2016 Ricardo Palomares Consultor de talenmo experto en Retail Marketing Diplomado en Marketing y Dirección Comercial y Master en Marketing y Gestión

Más detalles

Góndola: estantería con dos módulos contrapuestos con varios niveles

Góndola: estantería con dos módulos contrapuestos con varios niveles IMAGEN INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO TIPOS DE MOBILIARIO Góndola: estantería con dos módulos contrapuestos con varios niveles Cabecera de góndola: extremo de la góndola. Emplazamiento de venta privilegiada.

Más detalles

Causar una buena primera impresión

Causar una buena primera impresión Causar una buena primera impresión Julio Allué Veterinario www.shutterstock.com Cuando un cliente entra por primera vez en nuestro establecimiento, aunque sólo sea para solicitar información, al abandonarlo

Más detalles

ESCAPARATISMO Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA

ESCAPARATISMO Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA ESCAPARATISMO Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA Materia: Comercio y marketing Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: 420 A quién va dirigido? Dirigido a todas aquellas personas interesada en el ámbito

Más detalles

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online)

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online) MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF2186_3 Lanzamiento e Implantación

Más detalles

Curso Online de Conocimiento del Producto: Su Presentación al Cliente

Curso Online de Conocimiento del Producto: Su Presentación al Cliente Curso Online de Conocimiento del Producto: Su Presentación al Cliente Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Conocimiento del Producto: Su Presentación al Cliente Curso Online

Más detalles

Shopper Marketing: optimización del punto de venta

Shopper Marketing: optimización del punto de venta Shopper Marketing: optimización del punto de venta Impartido por: Luis Carrasco Sede: ESIC Madrid Horario: Lunes a jueves de 9:30 a 14:30h Fecha: 18, 19, 20 y 21 de febrero de 2013 INTRODUCCIÓN Muchas

Más detalles

Merchandising 23/09/2013 OSCAR FRAILE. Título del Seminario Web

Merchandising 23/09/2013 OSCAR FRAILE. Título del Seminario Web Merchandising 23/09/2013 OSCAR FRAILE Elección de Producto?? FACTORES CONDICIONANTES ELECCION PRODUCTO Información de Producto Grado de Conocimiento del Cliente Notoriedad e Imagen Publicidad de la Marca

Más detalles

Tal er Qué hacen las empresas de retail para vender más?

Tal er Qué hacen las empresas de retail para vender más? Taller Qué hacen las empresas de retail para vender más? Valencia, 6 de abril 2016 Ricardo Palomares Consultor de talenmo experto en Retail Marketing Diplomado en Marketing y Dirección Comercial y Master

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE GRANADA Concejalía de Turismo y Comercio

AYUNTAMIENTO DE GRANADA Concejalía de Turismo y Comercio PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL Iniciativa Cooperación Social Comunitaria Emple@Joven y Emple@30+, financiada por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo procedente del Programa Operativo

Más detalles

Marketing en el Punto de Venta

Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta Modalidades. Distancia/Online Modalidades. 60/80 horas Objetivos. Abordar desde una perspectiva actual y práctica, las cuestiones de marketing en el punto de venta. Adquirir

Más detalles

MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA 3033

MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA 3033 Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: Este curso aborda desde una perspectiva actual y práctica, las cuestiones de marketing en el punto de venta. A través del desarrollo equilibrado y secuencial

Más detalles

Márquetin en el punto de venta

Márquetin en el punto de venta Márquetin en el punto de venta Introducción: Definición de merchandising. - Conjunto de métodos y técnicas que contribuyen a la optimización del espacio de venta, dándole a los productos un papel activo

Más detalles

Diseño y decoración. de establecimientos de

Diseño y decoración. de establecimientos de Diseño y decoración de establecimientos de Ester Ciriza óptica y optometría La decoración es un factor determinante para el buen funcionamiento de los establecimientos de óptica y optometría, ya que representa

Más detalles

Postgrado en Marketing Promocional. Técnicas y Estrategias (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Postgrado en Marketing Promocional. Técnicas y Estrategias (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Postgrado en Marketing Promocional. Técnicas y Estrategias (Doble Titulación URJC & Educa + Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Marketing Promocional. Técnicas y Estrategias (Doble

Más detalles

Merchandising. Ingeniería Industrial FI-UNLP Dr. Ing. José A. París (copyrigth)

Merchandising. Ingeniería Industrial FI-UNLP Dr. Ing. José A. París (copyrigth) Merchandising Ingeniería Industrial FI-UNLP Dr. Ing. José A. París (copyrigth) La Academia de Ciencias Comerciales Francesas expresa que el Merchandising: es un aporte del marketing que engloba las técnicas

Más detalles

CURSO CURSO SUPERIOR DE ESCAPARATISMO Y VISUAL MERCANDISING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO EMV107

CURSO CURSO SUPERIOR DE ESCAPARATISMO Y VISUAL MERCANDISING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO EMV107 CURSO CURSO SUPERIOR DE ESCAPARATISMO Y VISUAL MERCANDISING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO EMV107 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS DESTINATARIOS El curso superior de escaparatismo

Más detalles

Técnico en Publicidad y Promoción de Ventas + Titulación Universitaria

Técnico en Publicidad y Promoción de Ventas + Titulación Universitaria Técnico en Publicidad y Promoción de Ventas + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Publicidad y Promoción

Más detalles

Promoción en el punto de venta

Promoción en el punto de venta Promoción en el punto de venta La organización del punto de venta Distribución funcional. Cómo organizar el punto de venta? Cómo distribuir el espacio interior? Dónde ubicar el acceso al establecimiento,

Más detalles

UF2394 Marketing y Promoción en el Punto de Venta (Online)

UF2394 Marketing y Promoción en el Punto de Venta (Online) UF2394 Marketing y Promoción en el Punto de Venta (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF2394 Marketing y Promoción en el Punto

Más detalles

Marketing y Promoción en el Punto de Venta (Online)

Marketing y Promoción en el Punto de Venta (Online) Marketing y Promoción en el Punto de Venta (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Marketing y Promoción en el Punto de Venta (Online) Marketing y Promoción en el Punto de Venta

Más detalles

Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta (Online)

Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta (Online) Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta (Online) Animación y

Más detalles

Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta (Online)

Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta (Online) Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Animación y Presentación del

Más detalles

Curso Superior en Promoción en el Punto de Venta y Escaparatismo (Doble Titulación

Curso Superior en Promoción en el Punto de Venta y Escaparatismo (Doble Titulación Curso Superior en Promoción en el Punto de Venta y Escaparatismo (Doble Titulación URJC & Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Promoción en el Punto de Venta y Escaparatismo

Más detalles

Experto en Merchandising y Animación del Punto de Venta (Online)

Experto en Merchandising y Animación del Punto de Venta (Online) Experto en Merchandising y Animación del Punto de Venta (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Merchandising y Animación

Más detalles

1.2. Módulo Profesional: Gestión de productos y promociones en el punto de venta. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0927

1.2. Módulo Profesional: Gestión de productos y promociones en el punto de venta. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0927 1.2. Módulo Profesional: Gestión de productos y promociones en el punto de venta. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0927 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. RA 1. Determina la dimensión

Más detalles

Curso Superior de Merchandising y Dinamización del Punto de Venta en el Pequeño Comercio (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Curso Superior de Merchandising y Dinamización del Punto de Venta en el Pequeño Comercio (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Curso Superior de Merchandising y Dinamización del Punto de Venta en el Pequeño Comercio (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior

Más detalles

César Arroyave Ramírez ext 121 visualmerchandising

César Arroyave Ramírez ext 121 visualmerchandising César Arroyave Ramírez 2559292 ext 121 carroyave@stop.com.co visualmerchandising CÓMO ESTÁ CONFORMADO (EL EQUIPO DE VM? ( GERENCIA DEL NEGOCIO DE MODA Dirección de mercadeo Dirección de producto Dirección

Más detalles

TÉCNICAS EN MERCHANDISING ESTRATÉGICO

TÉCNICAS EN MERCHANDISING ESTRATÉGICO TÉCNICAS EN MERCHANDISING ESTRATÉGICO Formación Internacional www.markasestrategicas.com Obtenga doble titulación con la alianza española Aprende a poner en práctica las estrategias de merchandising que

Más detalles

El escaparate navideño en la oficina de farmacia

El escaparate navideño en la oficina de farmacia El escaparate navideño en la oficina de farmacia GESTIÓN El escaparate de la oficina de farmacia es nuestro mejor vendedor, promociona nuestros productos las 24h al día y 7 días a la semana. Es por ello

Más detalles

Guía del Curso Encargado de Frutería

Guía del Curso Encargado de Frutería Guía del Curso Encargado de Frutería Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Con este curso el alumnado podrá adquirir

Más detalles

Merchandising. Guía básica de Merchandising en la Oficina de Farmacia

Merchandising. Guía básica de Merchandising en la Oficina de Farmacia Merchandising Guía básica de Merchandising en la Oficina de Farmacia Introducción El objetivo del merchandising es maximizar la rentabilidad del espacio de venta. Una adecuada gestión del lineal potencia

Más detalles

TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA

TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA Materia: Comercio y marketing Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: Bonificable (Consultar) A quién va dirigido? Dirigido a todas aquellas personas

Más detalles

1.1. Módulo Profesional: Escaparatismo y diseño de espacios comerciales. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0926

1.1. Módulo Profesional: Escaparatismo y diseño de espacios comerciales. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0926 1.1. Módulo Profesional: Escaparatismo y diseño de espacios comerciales. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0926 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. RA 1. Realiza el diseño de distribución

Más detalles

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF2186_3 Lanzamiento e Implantación

Más detalles

Curso Superior en Merchandising y Animación del Producto en el Punto de Venta (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Curso Superior en Merchandising y Animación del Producto en el Punto de Venta (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Curso Superior en Merchandising y Animación del Producto en el Punto de Venta (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Merchandising

Más detalles

IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN EN ESPACIOS COMERCIALES

IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN EN ESPACIOS COMERCIALES IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN EN ESPACIOS COMERCIALES Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN EN ESPACIOS COMERCIALES, ya sea en

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO MEDINA GONZÁLEZ STICK PUBLICIDAD ENSAYO: INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD

FACULTAD DE COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO MEDINA GONZÁLEZ STICK PUBLICIDAD ENSAYO: INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD FACULTAD DE COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO MEDINA GONZÁLEZ STICK PUBLICIDAD ENSAYO: INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD DOCENTE: LOPEZ PAREDES MARCOS Quito 2016 investigación en Publicidad Se desarrolla

Más detalles

Curso Superior en Operaciones Auxiliares y Promoción en el Punto de Venta (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Curso Superior en Operaciones Auxiliares y Promoción en el Punto de Venta (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Curso Superior en Operaciones Auxiliares y Promoción en el Punto de Venta (Doble Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Operaciones Auxiliares y Promoción en el Punto

Más detalles

Encargado de Panadería

Encargado de Panadería Duración: 60 horas. Encargado de Panadería Objetivos: La expansión de la economía mundial ha dado paso a numerosos cambios en la situación de negocios comerciales, tales como panaderías, fruterías, pescaderías,

Más detalles

1 Condicionantes del marketing 2 Estudio de mercados 3 El mercado

1 Condicionantes del marketing 2 Estudio de mercados 3 El mercado 1 Condicionantes del marketing 1.1 Qué es el marketing 1.2 El consumidor 1.3 La demanda 1.4 El comprador 1.5 El mercado - Segmentación 1.6 Marketing-mix 1.7 Cuestionario: Condicionantes del Marketing 2

Más detalles

CATEGORY MANAGEMENT EN LA OFICINA DE FARMACIA

CATEGORY MANAGEMENT EN LA OFICINA DE FARMACIA CATEGORY MANAGEMENT EN LA OFICINA DE FARMACIA 2 EL ROL DEL GPC Merchandising y Marketing Como se ha explicado en el tema anterior en una farmacia hay tareas que se reparten según conocimientos o experiencia

Más detalles

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración Experto en Marketing de Hostelería y Restauración Duración: 60.00 horas Descripción El entorno turístico y de restauración es muy competitivo, y el marketing es la vía para construir la diferenciación,

Más detalles

OBJETIVOS: sistemas.

OBJETIVOS: sistemas. ATENCIÓN AL CLIENTE Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA OBJETIVOS: Bloque 1: El cliente, lo más importante. Sin duda, un buen slogan que, de una forma u otra, muchas empresas lo expresan en sus mensajes publicitarios.

Más detalles

ESCUELA DE DISEÑO DE LAS ISLAS BALEARES. Diseño de stands en ferias y eventos para la moda. Bread&butter.

ESCUELA DE DISEÑO DE LAS ISLAS BALEARES. Diseño de stands en ferias y eventos para la moda. Bread&butter. ESCUELA DE DISEÑO DE LAS ISLAS BALEARES TITULO: Diseñadora de interiores. Diseño de mobiliario, exposición, decorados y escenografía Diseño de stands en ferias y eventos para la moda. Bread&butter. Interiorismo

Más detalles

Shopper Marketing. La comunicación eficaz en el punto de venta

Shopper Marketing. La comunicación eficaz en el punto de venta Shopper Marketing La comunicación eficaz en el punto de venta Quiénes somos? Somos una consultora estratégica y operativa especializada en conocer al comprador y el punto de venta, con un claro enfoque

Más detalles

Guía del Curso Curso Superior de Reponedor de Supermercado

Guía del Curso Curso Superior de Reponedor de Supermercado Guía del Curso Curso Superior de Reponedor de Supermercado Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La forma en que se

Más detalles

CURSO GRATUITO PARA LA FARMACIA

CURSO GRATUITO PARA LA FARMACIA CONSULTORIA.. FORMACION PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LA FARMACIA + 30 AÑOS DE EXPERIENCIA AL SERVICIO DE LA FARMACIA CURSO GRATUITO PARA LA FARMACIA MERCHANDISING : EXTERIOR FARMACIA 1ª Parte MERCHANDISING

Más detalles

Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online)

Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online) Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online) Lanzamiento e Implantación

Más detalles

Técnico en Publicidad y Promoción de Ventas + Titulación Universitaria de Técnico Profesional en Gestión de Campañas de Marketing y Publicidad (Doble

Técnico en Publicidad y Promoción de Ventas + Titulación Universitaria de Técnico Profesional en Gestión de Campañas de Marketing y Publicidad (Doble Técnico en Publicidad y Promoción de Ventas + Titulación Universitaria de Técnico Profesional en Gestión de Campañas de Marketing y Publicidad (Doble Titulación + 20 Créditos tradicionales Titulación certificada

Más detalles

Operaciones auxiliares a la venta (MF0240_2)

Operaciones auxiliares a la venta (MF0240_2) Operaciones auxiliares a la venta (MF0240_2) Objetivos Objetivos Generales Aplicar técnicas de organización y gestión del almacén de distintos tipos de establecimientos comerciales en función de criterios

Más detalles

Manual de Buenas Prácticas Diseño de Planes Estratégicos. 1.- Proceso de Elaboración de un Plan Estratégico

Manual de Buenas Prácticas Diseño de Planes Estratégicos. 1.- Proceso de Elaboración de un Plan Estratégico Manual de Buenas Prácticas Diseño de Planes Estratégicos 1.- Proceso de Elaboración de un Plan Estratégico PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO Para abordar correctamente el diseño de un plan

Más detalles

ACTIVIDAD 1 UNIDAD 8

ACTIVIDAD 1 UNIDAD 8 ACTIVIDAD 1 UNIDAD 8 Contesta verdadero o falso: 1. La promoción visual recoge todos los recursos visuales y sonoros utilizados para poder vender más caro el producto. 2. La función esencial del escaparate

Más detalles

DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA

DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA A través de conjuntar las actividades que la comunicación y la mercadotecnia harían para atraer a los usuarios, la comunicación mercadológica son todas las acciones

Más detalles

Curso Superior en Marketing y Escaparatismo en la Venta (Doble Titulación URJC & Educa +

Curso Superior en Marketing y Escaparatismo en la Venta (Doble Titulación URJC & Educa + Curso Superior en Marketing y Escaparatismo en la Venta (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Marketing y Escaparatismo en la Venta (Doble

Más detalles

BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Universitario en Marketing Farmacéutico + Curso Universitario en Merchandising y Animación en el Punto de Venta (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA

Más detalles

Curso Superior de Implantación de Promociones Comerciales para Productos y Servicios (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

Curso Superior de Implantación de Promociones Comerciales para Productos y Servicios (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Curso Superior de Implantación de Promociones Comerciales para Productos y Servicios (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior

Más detalles

Promoción de ventas. Sesión 10: El proceso promocional

Promoción de ventas. Sesión 10: El proceso promocional Promoción de ventas Sesión 10: El proceso promocional Contextualización A lo largo de las siguientes tres semanas vamos a profundizar en la acción de coordinar, visualizar y saber dimensionar los elementos

Más detalles

Implantación y Animación de Espacios Comerciales (Online)

Implantación y Animación de Espacios Comerciales (Online) Implantación y Animación de Espacios Comerciales (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Implantación y Animación de Espacios Comerciales

Más detalles

DESCRIPCION ESPECÍFICA

DESCRIPCION ESPECÍFICA INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE NÚCLEO SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR ADMINISTRACION DESCRIPCION ESPECÍFICA NOMBRE DEL MÓDULO: Mercadeo en el Punto de Venta Duración: 46 horas Código: CSAD0103

Más detalles

15. La cultura a. Es individual b. No produce seguridad a los individuo c. Indica a los humanos pautas de comportamiento

15. La cultura a. Es individual b. No produce seguridad a los individuo c. Indica a los humanos pautas de comportamiento Merchandising 1. El merchandising es: a. La gama de productos que amplia un determinado producto central b. La animación en el punto de venta c. El marketing aplicado a la estrategia de los vendedores

Más detalles

Postgrado en Estrategias y Gestión de Políticas de Productos (Doble Titulación URJC

Postgrado en Estrategias y Gestión de Políticas de Productos (Doble Titulación URJC Postgrado en Estrategias y Gestión de Políticas de Productos (Doble Titulación URJC & Educa + Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Estrategias y Gestión de Políticas de Productos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M230 - Merchandising y Gestión del Punto de Venta Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Copyright dentaldoctors Todos los derechos reservados. Todo en la clínica dental, desde las instalaciones

Copyright dentaldoctors Todos los derechos reservados. Todo en la clínica dental, desde las instalaciones Copyright dentaldoctors 2014. Todos los derechos reservados Chrisharvey Dreamstime Stock Photos La importancia de la dental como herramienta de marketing INTRODUCCIÓN 1 Todo en la dental, desde las instalaciones

Más detalles

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial www. escuelade ejecutivos. org // inform acion@escuel a deej ecutivos.or g P á g i n a 1 Diploma Ejecutivo en Principales Contenidos Técnicas de Venta Elementos de Planificación Elementos de Estrategia

Más detalles

La dermocosmética la gran oportunidad para la farmacia y la industria

La dermocosmética la gran oportunidad para la farmacia y la industria La dermocosmética la gran oportunidad para la farmacia y la industria Apostar por los activos de la farmacia, gestionar mejor el punto de venta, orientarse y conocer al cliente y su entorno claves para

Más detalles

MERCADO CLIENTE. Negatividad: En el caso del queso intolerancia a la lactosa. Fluctuante: Pueden consumirse los productos a lo largo del año.

MERCADO CLIENTE. Negatividad: En el caso del queso intolerancia a la lactosa. Fluctuante: Pueden consumirse los productos a lo largo del año. MERCADO Tenemos que estudiar la necesidad de nuestros consumidores y a que clientes va dirigido, podemos sacar como ventajas que nuestros productos son propios de la tierra de Castilla y León. 1. TIPOS

Más detalles

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Titulación Universitaria en Merchandising y Animación en el Punto de Venta + Titulación Universitaria en Montaje y Diseño de Escaparates (Doble Titulación + 8 ECTS) titulación de formación continua bonificada

Más detalles

Merchandising PROGRAMA DEL CURSO. www.masterdformacion.com

Merchandising PROGRAMA DEL CURSO. www.masterdformacion.com Merchandising Asimilar que el merchandising es una de las piezas clave en la distribución, disfrutando de poco tiempo para captar la atención del consumidor. Valorar el merchandising como una inversión

Más detalles

UNIDAD 1. El Merchandising

UNIDAD 1. El Merchandising UNIDAD 1 El Merchandising Vender Venta tradicional Vendedor detrás del mostrador Le pedimos lo que queremos Nos ofrece, nos vende Ejemplos: Tienda de pueblo, barrio Farmacia Frutas y verduras Venta en

Más detalles

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL Objetivos Dotar al alumno de las herramientas necesarias para conocer las técnicas de investigación y medición de la demanda. Capacitar en los conocimientos

Más detalles

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL Objetivos Dotar al alumno de las herramientas necesarias para conocer las técnicas de investigación y medición de la demanda. Capacitar en los conocimientos

Más detalles

Promoción de ventas. Sesión 8: Herramientas de la promoción de ventas

Promoción de ventas. Sesión 8: Herramientas de la promoción de ventas Promoción de ventas Sesión 8: Herramientas de la promoción de ventas Contextualización En esta semana vamos a dar un especial énfasis a las cuestiones estéticas de la mercadotecnia. La imagen es un factor

Más detalles

MÁSTER EN COMMUNITY MANAGER Y POSICIONAMIENTO WEB MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA

MÁSTER EN COMMUNITY MANAGER Y POSICIONAMIENTO WEB MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA MÁSTERES MÁSTER EN COMMUNITY MANAGER Y POSICIONAMIENTO WEB MÁSTER EN COMMUNITY MANAGER Y POSICIONAMIENTO WEB MÁSTER EN DIGITAL MARKETING MANAGER MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Más detalles

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Diseño de la Estrategia Comercial y Plan de Ventas + Titulación Universitaria de Técnico en Marketing y Jefe de Ventas (Doble Titulación + 20 Créditos tradicionales LRU) titulación de formación

Más detalles

Curso Superior en Dirección de Retail y Centros Comerciales

Curso Superior en Dirección de Retail y Centros Comerciales Curso Superior en Dirección de Retail y Centros Comerciales OBJETIVOS Incrementar la capacidad de decisión en la Dirección de un Comercio Minorista. Analizar las disciplinas estratégicas y metodológicas

Más detalles

I.E.S. P A B L O N E R U D A GUÍA DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR

I.E.S. P A B L O N E R U D A GUÍA DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR I.E.S. P A B L O N E R U D A GUÍA DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES COMS03 MODALIDAD: DISTANCIA MÓDULO PROFESIONAL 10 Gestión de productos y promociones

Más detalles

UNIDAD 5 EL ESCAPARATE

UNIDAD 5 EL ESCAPARATE UNIDAD 5 EL ESCAPARATE Escaparate El escaparate es un instrumento para favorecer la venta de productos y transmitir una imagen determinada de l a e m p re s a. E s u n m e d i o d e comunicación de las

Más detalles

Únete a la franquicia líder del bricolaje

Únete a la franquicia líder del bricolaje Únete a la franquicia líder del bricolaje ATB Norte S.L Ctra. N-1 Madrid-Irún, Km.234 Tel. 947 256 385 Fax. 947 256 386 índice 1 Quiénes somos? 4 2 El mercado del bricolaje 4 3 El modelo de Franquicia

Más detalles

Catálogo de cursos y formaciones de profesionales para profesionales.

Catálogo de cursos y formaciones de profesionales para profesionales. Catálogo de cursos y formaciones de profesionales para profesionales. Solo hay una cosa más cara que formar a las personas y que se marchen. No formarlas y que se queden. -Henry Ford. La formación como

Más detalles