Gestión de equipos El cliente interno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión de equipos El cliente interno"

Transcripción

1 Gaceta Business Gestión de equipos El cliente interno José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada y Master en Dirección de Marketing y Dirección Comercial por ESIC, trabaja como consultor/ formador especialista en el sector óptico. Autor del libro Gestión Práctica de Establecimientos Ópticos (Editorial Garceta 2012), cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector óptico como Director de Área y Franquicias, Director de Proyectos, Category Manager y formador. jramonlp@hotmail.com El objetivo de este artículo es mostrar la importancia del factor humano en el funcionamiento y, por tanto, el resultado de cualquier empresa del sector óptico. El equipo constituye la herramienta básica sobre la que giran todos los procesos, comerciales y técnicos, con los que una buena dirección marca su rendimiento y, en gran parte, la experiencia de compra de nuestros clientes. En este artículo, abordaremos desde otra perspectiva el modelo dirección de empresa-equipo, tradicional y vertical, y el modelo dirección de empresa-cliente interno, más moderno. También haremos una reflexión sobre cuáles son los objetivos y responsabilidades de cualquier director de centro y sobre las funciones que debe desarrollar, aparte de las propias de un óptico-optometrista. GESTIÓN DE EQUIPOS. EL CLIENTE INTERNO a expresión cliente interno L hace referencia a un concepto distinto de entender los procesos productivos y las relaciones internas de las empresas. Este concepto da la vuelta de alguna manera a la pirámide de mando tradicional. El enfoque se centra en el cliente, que es el verdadero generador de valor, con lo que ya no servimos al jefe : servimos al cliente. El jefe debe trabajar para el equipo, aportándonos liderazgo, motivación, formación y todo aquello que pueda facilitar nuestro trabajo. nº 477

2 Sección coordinada por Jacinto Ignacio Santodomingo Costa e Ignacio Costa ÓPTICA OFTÁLMICA El equipo de cualquier empresa debe constituir su principal activo y la herramienta para lograr los objetivos empresariales. Hay una premisa comercial aceptada universalmente: resulta mucho más caro conseguir clientes nuevos que mantener y fidelizar a los que ya tenemos. Este mismo concepto podríamos trasladarlo también a nuestro cliente interno, es decir, a nuestros equipos. Deberíamos hacernos las siguientes preguntas: - Alguna vez nos hemos parado a calcular el coste en recursos, formación, tiempo y ventas que supone conseguir un equipo con un rendimiento óptimo? - Cuánto tiempo tarda un óptico-optometrista novel en adquirir la experiencia y las habilidades técnicas y comerciales necesarias para alcanzar un buen rendimiento en cualquier empresa de óptica? Si conseguimos colaboradores motivados, tendremos colaboradores fieles y productivos y, por tanto, clientes satisfechos. - Cómo afecta cuantitativamente a las ventas el hecho de disponer de equipos o colaboradores sin la suficiente formación técnica y comercial? - Cómo afecta a las ventas contar con equipos desmotivados y sin una dirección clara? - Cómo afecta al servicio al cliente, y por tanto a los resultados, tener una rotación alta de personal? - No sería más barato incentivar, formar y motivar a nuestros equipos? Una empresa en la que se produzca una rotación alta de personal siempre invertirá menos recursos en formación, y esta inversión será menos productiva. Esto, unido a una menor experiencia, se traducirá en una baja calidad de servicio al cliente y, por tanto, en un coste económico considerable. Si resulta más barato mantener a los clientes actuales que conseguir nuevos, no sería más barato también fidelizar y mantener a los equipos? OBJETIVOS Y RESPON- SABILIDADES DE LA DIRECCIÓN El objetivo de cualquier director de centro es llevar a su equipo de forma coordinada a la consecución de los objetivos comerciales, utilizando la política y valores de su empresa. Su responsabilidad será también hacer crecer profesionalmente a su equipo, mediante el ejemplo, la formación, el liderazgo y la motivación. Para alguien que haya dirigido personas, nada resulta más gratificante que ver cómo van evolucionando y convirtiéndose en grandes profesionales. MOTIVACIÓN La motivación es generada por el valor del ejemplo, la coherencia y la comunicación del director. Debemos conocer qué esperan nuestros equipos de nosotros, cuáles son sus inquietudes profesionales e, incluso, personales. Debe haber una coherencia y claridad, tanto en la política comercial como en su aplicación. El estilo de dirección es una pieza clave en el buen o mal funcionamiento de cualquier óptica. No solo hablamos de la dirección ejecutiva de una empresa, sino también de la dirección que debe situarse al frente de cada uno de los establecimientos de óptica. El director de centro es, por tanto, una pieza fundamental, ya que debe ejercer su influencia hacia abajo, es decir, hacia su equipo, pero también hacia arriba, hacia la dirección de la empresa. Según la teoría de Herzberg, existen dos tipos de factores asociados a la motivación. Por un lado, estarían los llamados factores de higiene, que están relacionados con la motivación. Por otro lado, los factores motivadores, asociados a la insatisfacción. Debe existir un equilibrio entre ambos. Una persona que trabaje en condiciones de higiene inadecuadas (por ejemplo, una temperatura incómoda, un salario bajo, etc.) se sentirá muy insatisfecha. Si Enero 2013

3 Gestión de equipos El cliente interno Gaceta Business Factores de higiene Condiciones de trabajo. Salarios. Relación con el jefe. Cultura empresarial. Normas en el trabajo. Privacidad. estas condiciones mejoran, esto no asegura su motivación, ya que los factores que van asociados a ella son diferentes a los que conllevan insatisfacción. Una persona puede tener un aumento de salario que cubra sus necesidades y produzca cierta satisfacción a corto plazo, pero, si no está identificada con su trabajo, no disfruta de reconocimiento o no se siente realizada con lo que hace, no se motivará (Figura 1). FUNCIONES DEL DIREC- TOR DE UN ESTABLECI- MIENTO ÓPTICO El hecho de que cada vez haya establecimientos de óptica de Factores motivadores Reconocimiento. Responsabilidades. Crecimiento personal. Realización personal. Progreso y logros. Figura 1. Factores asociados a la motivación según Herzberg. mayor tamaño, con equipos más numerosos, hace que cobre más importancia la figura del director de tienda como coordinador y manager, independientemente de que desempeñe también tareas de optometrista o de ventas. Esto conlleva que haya una serie de funciones y habilidades que debe dominar: > Motivación del equipo. Una de las funciones más importantes es la de cuidar y mantener la motivación de cada persona. En estos tiempos de crisis especialmente, el director debe funcionar como un filtro de la presión negativa. > Organizar los procesos y funciones del centro. Para cualquier colaborador es importante saber qué se espera de él, cuáles son las funciones y cómo debe desarrollar su trabajo. > Trasladar al equipo las directrices y políticas comerciales de la empresa. El flujo de información de la empresa a sus colaboradores suele pasar por el director del centro. Por eso, es el responsable de transmitir de la manera más exacta y efectiva cualquier tipo de consideración comercial. > Hacer crecer al equipo. Como ya hemos visto, un director debe ser también un formador, y tiene la responsabilidad de hacer crecer profesionalmente a cada uno. > Evaluación de desempeño y potencial del equipo. Debe tener un conocimiento exacto de cómo desempeñan sus funciones, pero también del potencial de cada persona, tanto a nivel técnico como comercial. > Proponer mejoras a la empresa. La información ha de ser fluida, y cualquier empresa debe gestionar todo lo que transmiten los equipos, así como la información que llega desde el cliente, con el objetivo de mejorar los procesos internos. > Conocer y relacionarse con el entorno de la óptica. Un director debe conocer su zona, el tipo de clientes que viven allí, qué negocios hay y cómo funcionan, si se encuentra cerca de centros de salud u hospitales, etc. Debe ser un buen relaciones públicas y, a la vez, constituye la imagen de la empresa en su zona. > Conocer e informar de las acciones de la competencia. Se debe conocer en todo momento cada acción comercial de la competencia y cómo está nº 477

4 ÓPTICA OFTÁLMICA afectando a sus ratios de venta. Hoy en día, en que cada vez se hacen más presupuestos, es importante saber qué tipo de producto, a qué precio y qué promociones ofrece el resto de competidores. > Proponer acciones comerciales locales. Aunque en las cadenas y grupos la política comercial suele ser única, en muchas ocasiones existe la posibilidad de adaptar esa política a las diferencias de demanda entre algunas zonas geográficas. Suele ser muy efectivo realizar acciones puntuales dependiendo de la ubicación, la competencia y los eventos locales (por ejemplo, ferias, turismo o eventos deportivos). Como es lógico, este tipo de acciones nunca se realizan con grandes y caros soportes publicitarios, sino con acciones específicas de marketing directo (como mailing, buzoneo o telemarketing) e imagen (cartelería y plv, escaparates, etcétera). > Seguimiento y gestión de indicadores o ratios de venta. Debemos saber qué Para un buen director, todo problema o error se convierte en una oportunidad pedagógica. vendemos para descubrir qué podemos mejorar. Conocer qué porcentaje de antirreflejante, de progresivos, de lentes diarias o cualquier otro ratio que nos sea de utilidad es fundamental para poder analizarlos y adoptar las medidas adecuadas para corregirlos y mejorarlos. Debemos buscar las causas de los ratios negativos y poner en marcha un plan de acción con todo el equipo. > Relaciones comerciales externas. Hoy en día, nadie puede quedarse esperando a que los clientes entren. Podemos buscar la interacción con distintos colectivos, grupos y empresas que tengamos en cada zona. También es importante gestionar una buena relación con los posibles prescriptores (centros de salud, médicos oftalmólogos, otorrinos, etc.) Una función importante de un director es conseguir aumentar el flujo de clientes. > Control de los niveles de calidad y servicio de su centro. Resulta importante controlar y gestionar también todos los intangibles para que la experiencia de compra de nuestros clientes sea muy satisfactoria. > Asegurar el correcto mantenimiento de los medios materiales. Se debe velar para que el mobiliario, expositores e instrumentos dispongan de un cuidado y mantenimiento constante, el equipo tenga los medios materiales necesarios para garantizar una buena práctica profesional y el cliente reciba el servicio con la calidad necesaria. > Gestionar tanto las acciones negativas como las positivas. Para un buen director, todo problema o error se convierte en una oportunidad pedagógica para mejorar el equipo. Cuando se produce un error, tenemos la ocasión, no solo de corregirlo, sino también de usarlo para mejorar. Enero 2013

5 Gestión de equipos El cliente interno Gaceta Business El equipo debe participar y aportar activamente sus opiniones en la gestión de cualquier centro óptico. > Compartir las mejores prácticas. Puede ser un elemento de crecimiento y formación para el resto del equipo. En una óptica se presentan a veces casos poco frecuentes, como adaptaciones especiales de lentes de contacto, casos de baja visión o ventas complicadas. Poner en común estos casos con el resto del equipo puede ser muy instructivo. > Liderar el equipo. El liderazgo no consiste en sancionar los malos resultados o los errores, sino ayudar a corregirlos y mejorarlos. La capacidad de liderazgo tiene que ver con lo que es cada director como persona y profesional, con su coherencia, su carácter y la influencia que ejerce sobre sus colaboradores. > Crear un buen clima de trabajo. Un colaborador que esté contento y a gusto en su trabajo tendrá un rendimiento mayor. Los clientes también perciben un buen clima laboral, estando estos más cómodos. Si el ambiente laboral es bueno, el equipo estará más compenetrado y será más fácil solucionar los problemas diarios. > Estar disponible y accesible. Siempre debe estar disponible para su equipo, solucionar cualquier duda o problema, recibir sugerencias e incluso, por qué no, críticas constructivas. La comunicación es la base del buen funcionamiento de cualquier equipo. > Hacer participar al equipo en las decisiones que se tomen. Es más fácil que las personas se involucren en cualquier acción o cambio si han participado de alguna manera en su decisión. > Felicitar en público, reprender en privado. Resulta más fácil hablar sobre un problema o una actitud negativa en privado. Es una manera más efectiva y afectiva de corregirlos. A nadie le gusta que le reprendan, pero mucho menos en presencia de otros miembros del equipo. Si además hubiera clientes, sería inaceptable, ya que al cliente no le interesan los problemas internos, y la imagen dada resultaría muy negativa. Sin embargo, al felicitar y reforzar una acción positiva, tendrá mucho más efecto si se hace delante de todo el equipo. > Responder siempre a las preguntas. Se trata de estar disponible para solucionar cualquier duda o para aclarar cualquier decisión. > Mantener siempre una visión de equipo. Conviene evitar cualquier acción que fomente el individualismo o las guerras entre el equipo por un cliente. Los equipos deben contar con visión y objetivos comunes y remar en la misma dirección. > Delegación de funciones. El delegar funciones y responsabilidades aumenta el saber hacer y nos hace evolucionar, además de ser un factor motivante para el colaborador. Como hemos visto anteriormente, una de las responsabilidades de cualquier director consiste en hacer crecer profesionalmente a los miembros de su equipo. Aparte de la formación, resulta fundamental la confianza y la delegación para conseguir este objetivo. Sin embargo, no debemos confundir delegación con abandono. El director delega funciones pero sigue siendo el responsable. Debe mantener el control de las responsabilidades delegadas y hacer un seguimiento adecuado del trabajo del equipo. Como hemos visto, cuanto mayor es el equipo de un establecimiento óptico, más compleja rsulta su gestión, mejor tienen que estar definidos los procesos y las funciones de cada persona. Al igual que en el deporte, no siempre el mejor jugador es un buen entrenador, porque las habilidades requeridas son distintas. Por ello, no siempre el mejor óptico-optometrista o el mejor vendedor será el mejor director. Los artículos para esta sección deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección: ijcosta@cnoo.es Bibliografía J. Strattford, Manual del director de ventas. William Ury, Supere el no. Pilar Jericó, No miedo. Manuel Artal Castells, Dirección de ventas. Roger Fisher y Danny Ertel, Obtenga el sí en la práctica. Jacques Horovitz, La calidad del servicio. José Ramón Carrasco, Gestión práctica de establecimientos ópticos. W. Chan Kim, La estrategia del océano azul. nº 477

6 MasterClass Objetivo general Aportar una serie de herramientas de gestión y dirección que complementen y aporten un valor añadido al trabajo técnico y sanitario de los establecimientos ópticos. Dirigido a Formato Máster Class (1,5-2 h. Introductoria del Ciclo Superior en Gestión Comercial del CGCOO). Dichas Máster Classes serán la continuación del artículo que mes a mes se irá publicando en Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica en su sección Gaceta Business. Ponente instructor José Ramón Carrasco Rodríguez, óptico-optometrista col. nº Máster en Dirección Comercial y Marketing en ESIC. Autor del libro Gestión práctica de establecimientos ópticos, editorial Garceta Lugar LABORATORIO DE GESTIÓN COMERCIAL del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas Profesionales del sector óptico. Salón de actos. Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. C/ Princesa 25, Edificio Hexágono, 4ª planta. Madrid. Calendario 24 de noviembre 2012 SESIÓN CELEBRADA I Máster Class: Gestión de producto,una ventaja competitiva. 19 de enero - 17:30 h II Máster Class: Técnicas de venta. Entrenar para ganar. Cómo entrenar nuestra capacidad y técnicas de venta para mejorar los resultados empresariales? 16 de Febrero - 17:30 h III Máster Class: Gestión de equipos I. El cliente interno. Efectividad y afectividad en la gestión de equipos. Marzo IV Máster Class: Gestión de equipos II. Herramientas, una dirección eficaz. Abril V Máster Class: Mejorar los resultados gracias a los indicadores de gestión. Mayo VI Máster Class: Merchandising. La vista, el sentido más vendedor. Junio VII Máster Class: Gestión promocional. Algo más que bajar precio. Julio VIII Máster Class: Marketing digital. El cambio ya está aquí. Precios sesión Máster Class Colegiados pertenecientes a los Colegios del CGCOO: 20 No colegiados: 30 Las Másters Classes serán preparatorias para aquellos interesados en cursar el I Ciclo Superior de Formación en Gestión Comercial del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Información y reserva de plazas (aforo limitado) Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas elearning@cgcoo.es

Gestión de equipos Herramientas para una dirección eficaz

Gestión de equipos Herramientas para una dirección eficaz Gaceta Business Gestión de equipos Herramientas para una dirección eficaz José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por

Más detalles

Indicadores de gestión Cómo usarlos para mejorar los resultados

Indicadores de gestión Cómo usarlos para mejorar los resultados Gaceta Business Indicadores de gestión Cómo usarlos para mejorar los resultados José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría

Más detalles

Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte II)

Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte II) Gaceta Business Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte II) José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad

Más detalles

Merchandising La vista, el sentido más vendedor

Merchandising La vista, el sentido más vendedor Gaceta Business Merchandising La vista, el sentido más vendedor José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad

Más detalles

Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte I)

Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte I) Gaceta Business Técnicas de venta Entrenar para ganar (parte I) José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad

Más detalles

Gestión de producto, una ventaja competitiva

Gestión de producto, una ventaja competitiva Gaceta Business Gestión de producto, una ventaja competitiva José Ramón Carrasco Rodríguez Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad

Más detalles

V. Motivación al trabajo

V. Motivación al trabajo V. Motivación al trabajo Objetivo especifico: Enumerar y denunciar sus beneficios y condiciones mas importantes para que el trabajo sea una fuente de desarrollo y ejercerlo con calidad. Motivación al Trabajo

Más detalles

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1 El rol del entrenador Al final de esta sesión podrás: Explicar las razones por las que eres entrenador Identificar los puntos fuertes

Más detalles

El sector español de la óptica oftálmica en 2012

El sector español de la óptica oftálmica en 2012 Gaceta Business El sector español de la óptica oftálmica en 2012 Gabriel Gómez Responsable del Panel Detallista de Óptica de GfK, lleva 26 años trabajando en el sector de la investigación de mercado, los

Más detalles

Dirección de Mercadotecnia y Ventas

Dirección de Mercadotecnia y Ventas Dirección de Mercadotecnia y Ventas Tema No. 7 Sesión 12: Dirección de ventas. 2017 2016 Objetivo de la sesión: Contextualización Cuál es el proceso de contratación de la fuerza de ventas? Es importante

Más detalles

Habilidades de Coaching (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan

Habilidades de Coaching (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan Habilidades de Coaching (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Habilidades de Coaching (Curso Reconocido

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Valorar la importancia de una corecta evaluación del desempeño para lamejora

Más detalles

Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo

Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo Duración:

Más detalles

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS TAGO CENTRO DE ESTUDIOS es un Centro de Enseñanza Privada de España, especializado en la Formación a Distancia. Nuestra empresa tiene como objetivo

Más detalles

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS EN EQUIPOS DE DEPORTISTAS JÓVENES

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS EN EQUIPOS DE DEPORTISTAS JÓVENES Autor/ Dr. JOSE Mª BUCETA Master de Ciencias en Psicología Clínica Profesor Titular de Psicología de la UNED Director del Master en Psicología de la Actividad Física y del Deporte de la UNED Especialista

Más detalles

La gestión del compromiso

La gestión del compromiso 2º Congreso de excelencia y calidad de Castilla y León La gestión del compromiso Empleado Empresa José Luis Hernández Ávila, 8 de abril de 2005 VERSIÓN TEÓRICA TRADICIONAL Qué entendemos por compromiso?

Más detalles

EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN

EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN NOTA: Este documento es una plantilla para trabajar en clase. Para participar en el concurso será necesario que enviéis este formulario a cferzab@grupohesperides.es antes

Más detalles

PSICOLOGÍA (PREPARADOR FÍSICO)

PSICOLOGÍA (PREPARADOR FÍSICO) PSICOLOGÍA (PREPARADOR FÍSICO) INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir una forma psíquica

Más detalles

PLAN DE MEJORA. OBJETIVOS.

PLAN DE MEJORA. OBJETIVOS. PLAN DE MEJORA. OBJETIVOS. Introducción: Es un objetivo primordial de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica propiciar la mejora continua del Centro en todos sus aspectos para así alcanzar la

Más detalles

Filosofía del Club Deportivo Loyola

Filosofía del Club Deportivo Loyola Filosofía del Club Deportivo Loyola Documento: Filosofia CDLoyola-V01.docx Fecha: 28 de Abril de 2014 1. OBJETIVO 3 2. Finalidad y valores de la organización 4 2.1. A nivel de club 4 2.2. A nivel de funcionamiento

Más detalles

Leer, escribir, calcular, etc.

Leer, escribir, calcular, etc. FUNDACIÓN CHILE PROGRAMA COMPETENCIAS LABORALES GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN EMPRESAS Introducción La experiencia internacional muestra que las empresas que han sido exitosas en poner el desempeño individual

Más detalles

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod.

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod. GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod. Modalidad: Online Duración: 90 horas Objetivos: - Organizar los recursos humanos y técnicos necesarios para favorecer el desarrollo óptimo del

Más detalles

Únete a la franquicia líder del bricolaje

Únete a la franquicia líder del bricolaje Únete a la franquicia líder del bricolaje ATB Norte S.L Ctra. N-1 Madrid-Irún, Km.234 Tel. 947 256 385 Fax. 947 256 386 índice 1 Quiénes somos? 4 2 El mercado del bricolaje 4 3 El modelo de Franquicia

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE BOLETÍN VIRTUAL E D U C A T E SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE 4 Convivencia Escolar Casanare cuenta con un comité de convivencia escolar, busca contribuir con los procesos de formación de ciudadanos

Más detalles

Tal er Qué hacen las empresas de retail para vender más?

Tal er Qué hacen las empresas de retail para vender más? Taller Qué hacen las empresas de retail para vender más? Valencia, 6 de abril 2016 Ricardo Palomares Consultor de talenmo experto en Retail Marketing Diplomado en Marketing y Dirección Comercial y Master

Más detalles

En el estudio inicial se deberán tener varios factores que podríamos agrupar en dos grupos:

En el estudio inicial se deberán tener varios factores que podríamos agrupar en dos grupos: EL DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD. Pasa por analizar diferentes factores que determinaran nuestra planificación y que nos ayudarán a que la improvisación no sea la forma de trabajo de nuestra estructura y

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS EXTREMADURA. Sombrero Blanco: Qué información necesitaríamos sobre las Competencias Básicas?

PLAN DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS EXTREMADURA. Sombrero Blanco: Qué información necesitaríamos sobre las Competencias Básicas? PLAN DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS EXTREMADURA ACTIVIDAD: TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS Sombrero Blanco: Qué información necesitaríamos sobre las Competencias Básicas? Qué son competencias básicas?

Más detalles

PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional.

PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional. PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional. MISIÓN Generar experiencias extraordinarias para el aprendizaje de las organizaciones.

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y GESTIÓN DE VENTAS Descripción del curso Consigue tus objetivos profesionales cursando el MBA de Constanza Business & Protocol School. Tanto si deseas un puesto de Dirección

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

Servicios de Prevención Mancomunados. Una modalidad de organización preventiva eficaz.

Servicios de Prevención Mancomunados. Una modalidad de organización preventiva eficaz. Servicios de Prevención Mancomunados. Una modalidad de organización preventiva eficaz. Podemos decir que las modalidades de organización preventiva más intrínsecas, naturales y eficaces son la constitución

Más detalles

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Ciudad de México, 08 agosto 2013 1 ANTECEDENTES Principales funciones de la supervisión escolar 1821 1930 1940-1978 1980 1990 2006 Cuidar

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO Septiembre 2007 1 INTRODUCCIÓN La presentación del Plan Estratégico de Gestión de la Universidad de Alicante fue el primer paso para la implantación de

Más detalles

Administración y Dirección Estratégica

Administración y Dirección Estratégica Administración y Dirección Estratégica 1 Sesión 6: Nombre: Las relaciones con clientes Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el estudiante podrá aplicar los principios de las relaciones con clientes.

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en colaboración de ITCE pone a disposición de los trabajadores del VI Convenio de Enseñanza Concertada las siguientes acciones formativas

Más detalles

Servicios Tecnológicos Negocios y administración

Servicios Tecnológicos Negocios y administración 1 Herramientas informáticas orientadas a la administración Que el participante aplique herramientas informáticas de planeación y bases de datos que permita mejorar la administración en una organización.

Más detalles

Contribuimos en tu éxito empresarial

Contribuimos en tu éxito empresarial En Inbuggs Consulting somos una asesoría integral para tu empresa, con profesionales del área comercial, marketing y comunicación. Creemos en tu capital humano, tu activo más importante; son ellos quienes

Más detalles

LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL

LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL Lic. DUMAN REYNA LUJAN ESP: ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD Clima Institucional Es el ambiente generado en una institución educativa a partir de las vivencias

Más detalles

Curso Universitario en Habilidades de Coaching (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Curso Universitario en Habilidades de Coaching (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Curso Universitario en Habilidades de Coaching (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario en Habilidades

Más detalles

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online)

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online) MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF2186_3 Lanzamiento e Implantación

Más detalles

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación. Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación. Duración: 70 horas. Objetivos: Si trabaja en un sector relacionado con empresas u organizaciones y desea conocer las técnicas fundamentales

Más detalles

Administración y Técnicas de Ventas

Administración y Técnicas de Ventas Administración y Técnicas de Ventas 1 Sesión No. 7 Nombre: Organización Contextualización Te has preguntado Qué características tiene una organización de fuerza de ventas? Analizará las características

Más detalles

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker.

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker. Luis Muñiz l.muniz@sistemacontrolgestion.com Luis Muñiz 28-5-2010 I JORNADA ACCID 1 El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker. 2 1 Qué características beneficiarán

Más detalles

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas En el MOP, para materializar nuestra Visión, hemos adoptado como herramienta de gestión el Balanced Scorecard, dadas sus fortalezas en la tarea de focalizar

Más detalles

Tal er Técnicas de Escaparatismo

Tal er Técnicas de Escaparatismo Taller Técnicas de Escaparatismo Madrid, 21 de septiembre 2016 Ricardo Palomares Consultor de talenmo experto en Retail Marketing Diplomado en Marketing y Dirección Comercial y Master en Marketing y Gestión

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

Dirección de Mercadotecnia y Ventas

Dirección de Mercadotecnia y Ventas Dirección de Mercadotecnia y Ventas Tema No. 1 Sesión 2: El enfoque estratégico de la mercadotecnia. Parte II 2017 2016 Objetivo de la sesión: Contextualización Qué hace a una empresa distinta de otra?

Más detalles

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Influencia a tu equipo desde dentro Talentia Education Inmersos como nos encontramos en una más que necesaria reevolución de todas nuestras estructuras sociales,

Más detalles

MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales

MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Liderazgo y Motivación de Equipos de Ventas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Liderazgo y Motivación de Equipos de Ventas FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Liderazgo y Motivación de Equipos de Ventas Cómo desarrollar habilidades y competencias para crear, liderar, motivar y formar equipos de ventas cohesionados y efectivos. Tel.

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1 DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1 EN QUÉ CONSISTE 1. Aprender a compartir información 2. Aprender a asignar responsabilidades y monitorear el cumplimiento de los

Más detalles

Provincia de Castilla CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Provincia de Castilla CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Provincia de Castilla CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL * En este Código Ético

Más detalles

> Funciones del Distribuidor

> Funciones del Distribuidor > Funciones del Distribuidor Lo ideal: 1. Comprar en firme nuestros productos de acuerdo a las condiciones pactadas. 2. Vender los productos en la zona designada y a precios competitivos.. Trabajar conjuntamente

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS. Variables del estudio

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS. Variables del estudio DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS A continuación, con el objetivo de que dar a conocer el tipo de ejercicios que se realizarán durante la ejecución del estudio de investigación, se presenta una breve descripción

Más detalles

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Contextualizar los fundamentos teóricos sobre calidad en la atención al cliente. Concientizar y comprender las razones para brindar calidad en el servicio al cliente. Aprender la manera

Más detalles

presentación corporativa 2016

presentación corporativa 2016 presentación corporativa 2016 COMPENSA CAPITAL HUMANO Barcelona - Bogotá - Madrid - México D.F. - Palma de Mallorca www.compensach.com 1 Acerca de Nosotros Premios y Reconocimientos. Certificaciones. Misión.

Más detalles

Competencias Institucionales

Competencias Institucionales Competencias Institucionales 1 Valores Crear oportunidades y estar dispuesto a romper paradigmas Ser emprendedor, generar ideas, las hace realidad y asume los riesgos necesarios Apoyar a las personas que

Más detalles

Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados

Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados 1 PLAN DE FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL AAFF Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados Incrementar la profesionalización de los Administradores en la Gestión

Más detalles

K-MAGAZINE. Ayudas de material escolar. KAEFER Aislamientos, S.A. Edición octubre 2012 Nº 7 Revista KAEFER

K-MAGAZINE. Ayudas de material escolar. KAEFER Aislamientos, S.A. Edición octubre 2012 Nº 7 Revista KAEFER K-MAGAZINE Estimados/as compañeros de KAEFER: A pesar de que seguimos pasando unos momentos muy difíciles en todo el país, quiero reconocer que gracias a vuestra ayuda y a vuestro esfuerzo vamos superando

Más detalles

MANUAL DE RELACIÓN CON LA SOCIEDAD DEL GRUPO CEPSA

MANUAL DE RELACIÓN CON LA SOCIEDAD DEL GRUPO CEPSA A P R O B A D O FIRMADO POR: ALFONSO ESCAMEZ FECHA: MAYO 2014 FIRMA: CAPÍTULO 3 POLITICA PARA LAS RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS MO-0470 Cap. 3 Rev. 0/ Mayo 2014 Edita: Organización y Procesos Gestiona:

Más detalles

Curso Práctico: Afrontar Conflictos Laborales

Curso Práctico: Afrontar Conflictos Laborales Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Afrontar Conflictos Laborales Curso Práctico: Afrontar Conflictos Laborales Duración: 100 horas Precio: 55 * Modalidad: Online Descripción

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS Grado en Turismo COMPETENCIAS Competencias genéricas o transversales Hacen referencia a la formación universitaria en sentido genérico y deberán ser adquiridas por todos los universitarios independientemente

Más detalles

CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas

CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas La mayor derrota que puede sufrir un deportista está constituida por la diferencia que hay entre el deportista que podía haber llegado

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Marketing Directo

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Marketing Directo Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: Plan BOE número 108 de 06 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Aplicaciones de Marketing y Sectores de Actividad Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de

Más detalles

La Gamificación como herramienta de formación CATÁLOGO DE CURSOS

La Gamificación como herramienta de formación CATÁLOGO DE CURSOS La Gamificación como herramienta de formación CATÁLOGO DE CURSOS Beneficios de la Gamificación Las principales ventajas que la Gamificación puede ofrecer al sector turístico son: A través del juego se

Más detalles

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es?

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es? Qué es? Es una reunión estructurada, de 15 minutos, dentro de un ambiente contenido y participativo, en la que los estudiantes tratan inquietudes y/o situaciones de conflicto que puedan afectar el ambiente

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN

Más detalles

El ciclo formativo en Gestión de Alojamientos y las salidas profesionales

El ciclo formativo en Gestión de Alojamientos y las salidas profesionales El ciclo formativo en Gestión de Alojamientos y las salidas profesionales Índice Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Análisis del mercado de trabajo en la gestión de alojamientos Ejemplos de ofertas de

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

<Talleres de PRL para la Superación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo> IT-0048/2012

<Talleres de PRL para la Superación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo> IT-0048/2012 IT-0048/2012 GABINETE DE PRL PARAA LA SUPERACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO TALLER 1 LOS RIESGOS PSICOSOCIALES: CÓMO

Más detalles

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS Versión N 1 Mayo de 2013 Departamento de Recursos Humanos INDICE INDICE 03 04 05 06 07 08 09 10 Introducción Reclutamiento Selección Contratación Gestión Del Desempeño Desarrollo

Más detalles

Curso Práctico: Comunicación Interna

Curso Práctico: Comunicación Interna Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Comunicación Interna Curso Práctico: Comunicación Interna Duración: 60 horas Precio: 39 * Modalidad: Online Descripción La comunicación

Más detalles

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados Evaluación de Competencias Informe Individual de Resultados nombre fecha CONTENIDO DEL INFORME 1. Introducción 2. Gráficos por competencias 2.1 Gráfico de Araña por relación 2.2 Gráfico de barras con respecto

Más detalles

Administración de Empresas. Contenido

Administración de Empresas. Contenido CAE - Learning Management System - Empowerment: motivación y liderazgo Empowerment: motivación y liderazgo Administración de Empresas Descripción En este curso aprenderemos cómo implantar en una empresa

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL H.CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL H.CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL H.CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento» S e define como el señalamiento o énfasis que se

Más detalles

Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo

Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo Introducción Durante esta sesión se presentará el curso a los participantes. Se utilizan ejercicios para favorecer que se conozcan entre ellos y se acordará conjuntamente

Más detalles

Prevención COMO ORIENTAR A LOS HIJOS HACIA LA ACTIVIDAD FÍSICA LABORATORIO

Prevención COMO ORIENTAR A LOS HIJOS HACIA LA ACTIVIDAD FÍSICA LABORATORIO Subdirección de Servicios de Salud Gerencia de Prevención Médica Unidad de Promoción de la Salud Prevención LABORATORIO COMO ORIENTAR A LOS HIJOS HACIA LA ACTIVIDAD FÍSICA T por tú S ALGUNAS RAZONES POR

Más detalles

Ejercer Autoridad. Jose Jorge Saavedra

Ejercer Autoridad. Jose Jorge Saavedra Ejercer Autoridad Jose Jorge Saavedra Con quien ejercer autoridad? Gestionar al jefe Gestionarse a uno mismo IE Gestionar a los pares Gestionar a los subordinados Gestionar al Jefe Asegurese de conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ARQUITECTURA Plan de estudios de la Especialización en Gerencia de Proyectos Objetivo general del plan de estudios del Programa en Gerencia de Proyectos Formar especialistas en la coordinación técnico-administrativa

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción 1.2. Proceso de planificación de un entrenamiento. Conclusiones

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción 1.2. Proceso de planificación de un entrenamiento. Conclusiones CAPÍTULO 1 SECCIÓN CONTENIDO PLANIFICACIÓN DEPORTIVA 1.1 1.2 1.3 Introducción Proceso de planificación de un entrenamiento Conclusiones 1.4 Sugerencias didácticas 1.5 Autoevaluación SICCED Manual para

Más detalles

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Según el Informe sobre el desarrollo mundial (2007) El gran número de jóvenes que viven en los países en desarrollo ofrece amplias oportunidades al tiempo que plantea

Más detalles

CRM PRACTICO 2010. Seminario Taller. Inversión. Informes e Inscripciones. Consignaciones

CRM PRACTICO 2010. Seminario Taller. Inversión. Informes e Inscripciones. Consignaciones Seminario Taller CRM PRACTICO 2010 Club de Ejecutivos Miércoles, 12 de Mayo de 2010 de 8:30 AM - 6:00 PM Jueves, 13 de Mayo de 2010 de 8:00 AM - 5:30 PM ESPACIO DE APRENDIZAJE E INTERACCIÓN CON PERSONAS

Más detalles

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1 Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión

Más detalles

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD Juan Carlos García Aísa Coordinador de Calidad Servicio Aragonés de Salud Actuaciones y resultados en el Servicio Aragonés de Salud 2º Congreso de

Más detalles

ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS JUNIOR

ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS JUNIOR ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS JUNIOR Sistema de Fortalecimiento y Consistencia Mental La parte mental del deporte es usualmente el factor decisivo que determina al ganador en un partido complicado.

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA

CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DIRIGIDO A ESPECIALIDADES DE RESISTENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Prof. D. Mariano García-Verdugo Delmas Sportis. Formación

Más detalles

PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DEL FÚTBOL NACIONAL. San Salvador, Abril del 2011

PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DEL FÚTBOL NACIONAL. San Salvador, Abril del 2011 PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DEL FÚTBOL NACIONAL San Salvador, Abril del 2011 Considerando: Que en el país existe toda una generación de personas (menores de 30 años) que nunca han visto a

Más detalles

Crea Tu Propia Tienda On-line

Crea Tu Propia Tienda On-line Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Crea Tu Propia Tienda On-line Crea Tu Propia Tienda On-line Duración: 50 horas Precio: 29 * Modalidad: Online Descripción Hoy en día, la mayoría de

Más detalles

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración Experto en Marketing de Hostelería y Restauración Duración: 60.00 horas Descripción El entorno turístico y de restauración es muy competitivo, y el marketing es la vía para construir la diferenciación,

Más detalles

Comunicación Interna

Comunicación Interna Comunicación Interna Objetivos 1. Simplificar los canales de Comunicación Interna. 2. Estandarizar procesos y formatos para todas las áreas. 3. Mantener informados a los empleados en temas de estrategia

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE SATI SFACCI ÓN LABORAL Y CALI DAD DE VI DA 2007

ENCUESTA ANUAL DE SATI SFACCI ÓN LABORAL Y CALI DAD DE VI DA 2007 ENCUESTA ANUAL DE SATI SFACCI ÓN LABORAL Y CALI DAD DE VI DA 2007 I SO 9001:2000 Cátenon, única firma de búsqueda de profesionales con los certificados de calidad ISO 9001:2000 y Sello Madrid Excelente

Más detalles

UNIDADES El Palacio de Hierro cuenta con 17 Restaurantes tipo cafetería

UNIDADES El Palacio de Hierro cuenta con 17 Restaurantes tipo cafetería soy totalmentepalacio SERVICIO A COMENSALES UNIDADES El Palacio de Hierro cuenta con 17 Restaurantes tipo cafetería AVANCES Y PERSPECTIVAS 1995 Estrategia para el desarrollo del capital humano en Palacio

Más detalles