Líneas de Investigación: Reciclaje de nutrimentos, captura de carbono y fijación atmosférica de nitrógeno en sistemas silvopastoriles

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Líneas de Investigación: Reciclaje de nutrimentos, captura de carbono y fijación atmosférica de nitrógeno en sistemas silvopastoriles"

Transcripción

1 Información general Francisco Javier Solorio Sánchez Prof-Invest. Titular C Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida Yucatán .: ssolorio@uady.mx Sistema Nacional de Investigadores (SIN), Nivel I. Escolaridad: Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola; Maestría en Sistemas Agroforestales; Doctorado en Ciclo de Nutrientes. Líneas de Investigación: Reciclaje de nutrimentos, captura de carbono y fijación atmosférica de nitrógeno en sistemas silvopastoriles Proyectos recientes (Responsable y colaboración) Sharing Best Agroecological Practice for Resilient Production Systems in Dryland and Drought Conditions. Evaluación de la producción forrajera y de servicios ambientales en el manejo de sistemas silvopastoriles intensivos en el valle de Tepalcatepec, Michoacán. Optimización de la carga animal un sistema silvopastoril intensivo para la producción de carne bovina. Investigación básica sobre la calidad y las características físico-químicas y microbiológicas de la leche producida en sistema silvopastoriles intensivo, que dinamice el mercado de los quesos con identidad regional en el trópico de México. Comportamiento animal y calidad de la carne en toretes engordados en Sistema Silvopastoril Intensivo (SSPI) del trópico de México. Optimización de la carga animal en un Sistema Silvopastoril Intensivo, con riego y sin riego para la producción de Leche Bovina. 1

2 Artículos recientes publicados Abouelezz F. M. K., Sarmiento-Franco L., Santos-Ricalde R. and Solorio-Sánchez F. (2012). Outdoor egg production using local forages in the tropics. World Poultry Science, (68): Abou-Elezz Fouad Mohammed, Luis Sarmiento-Franco, Ronald Santos-Ricalde and Solorio- Sánchez F. J. (2012). The nutritional effect of Moringa oleifera fresh leaves as feed supplement on Rhode Island Red hen egg production and quality. Tropical Animal Health Production, (44): Abou-Elezz, K.F. M., Sarmiento-Franco, L., Santos-Ricalde, R. and Solorio-Sánchez, F. J. (2013) Egg production, egg quality and crop content of Rhode Island Red hens grazing on natural tropical vegetation. Tropical Animal Health and Production 45 (2): Abou-Elezza, F.M.K., Sarmiento-Franco, L., Santos-Ricalde, R. y Solorio-Sanchez, F.J. (2012) Apparent digestibility of rhode island red hend s diets containing Leucaena leucocephala and Moringa oleifera leaf meals. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 15 (2): Aguilar Luna J. M. E, Solorio Sánchez F. J., Hernández Daumas S., Huerta Lwanga E. y Macario Mendoza P. A. (2011). Interacciones radicales y aéreas en la asociación agroforestal cedro-limónchaya. Tropical And Subtropical Agroecosystems, 14 (2): Bacab-Pérez H. M. y Solorio-Sánchez F. J. (2011). Oferta y consumo de forraje y producción de leche en sistemas silvopastoriles de doble propósito manejado en sistemas silvopastoriles en Tepalcatepec, Michoacán. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 13 (2011): Bacab, H. M.; Solorio, F. J. y Solorio, S. B. (2012). Efecto de la altura de poda en Leucaena leucocephala y su influencia en el rebrote y rendimiento de Panicum maximum, Avances en Investigación Agropecuaria, 16(1): Bacab, H. M., Madera, N. B., Solorio, F. J., Vera, F., & Marrufo, D. F. (2013). Los sistemas silvopastoriles intensivos con Leucaena leucocephala: una opción para la ganadería tropical. Avances en Investigación Agropecuaria, 17(3): Barros-Rodríguez, M., Solorio-Sánchez, F. J., Ku-Vera, J., Ayala-Burgos, A., Sandoval-Castro, C., & Solis-Perez (2012) Productive performance and urinary excretion of mimosine metabolites by hair sheep grazing in a silvopastoral system with high densities of Leucaena leucocephala. Tropical Animal Health Production, 44(8): Barros-Rodríguez, M., Solorio-Sánchez, J., Sandoval-Castro, C., Ahmed, A. M.M., Rojas-Herrera, R, Briceño-Poot, E., and Ku-Vera, J. C. (2014). Effect of intake of diets containing tannins and saponins on in vitro gas production and sheep performance. Animal Production Science, 54:

3 Barros-Rodríguez, M., Solorio-Sánchez, J., Sandoval-Castro, C., Klieve, A. V., Briceño-Poot, E., & Rojas-Herrera, R. (2013). Effects of two intake levels of Leucaena leucocephala on rumen function of sheep. Tropical Grasslands, 1(1): Briceño-Poot, E. G., Ruiz-Gonzalez, A., Chay-Canul, A. J., Ayala-Burgos, A. J., Aguilar-Perez, C. F., Solorio-Sánchez, F. J. y Ku-Vera, J. C. (2012) Voluntary intake, apparent digestibility and prediction of methane production by rumen stoichiometry in sheep fed pods of tropical legumes. Animal Feed Science and Technology, 176 (1-4): Canul-Solis J. R., Piñeiro-Vázquez, A. T., Briceño-Poot E. G., Chay-Canul, A. J., Alayón-Gamboa J. A., Ayala-Burgos, A. J., Aguilar-Pérez C. F., Solorio-Sánchez, F. J., Castelán-Ortega O. A. and Ku-Vera, J. C. (2014) AEffect of supplementation with saponins from Yucca schidigera on ruminal methane production by Pelibuey sheep fed Pennisetum purpureum grass. Animal Production Science 54: Casanova Lugo C. F.; Caamal Maldonado J. A.; Petit Aldana J.; Solorio Sánchez F. J.; Castillo Caamal J. (2010). (enero-junio). Acumulación de Carbono en la Biomasa de Leucaena leucocephala y Guazuma ulmifolia asociadas y en monocultivo. Revista Forestal Venezolana. 54 (1): Casanova-Lugo, F., Ramírez-Avilés, L., Solorio-Sánchez, F.J., (2010), Efecto del Intervalo de Poda sobre la Biomasa Foliar y Radical en Árboles Forrajeros en Monocultivo y Asociados. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 12 (3): Casanova Lugo F; Petit Aldana J. y Solorio Sánchez F. J. (2011) Los Sistemas Agroforestales Como Alternativa a la Captura de Carbono en el Trópico Mexicano. Revista Chapingo, 17 (1): Casanova-Lugo, F., Petit-Aldana, J., Solorio-Sánchez F. J., Parsons, D., and Ramírez-Avilés (2014) Forage yield and quality of Leucaena leucocephala and Guazuma ulmifolia in mixed and pure fodder Banks systems in Yucatan, Mexico. Agroforest Syst 88:29 39 Casanova-Lugo, F., Solorio-Sánchez, F. J., Ramírez-Avilés, L., Caamal-Maldonado A and Ku- Vera J. C. (2014) Forage yield and quality of Leucaena leucocephala and Guazuma ulmifolia in tropical silvopastoral systems. Tropical Grasslands 2: Cuartas Cardona, C. A., Naranjo Ramírez, J. F., Tarazona Morales, A. M., Murgueitio Restrepo, E., Chará Orozco, J. D., Ku Vera, J., Solorio Sánchez, F. J., Flores Estrada M X., Solorio Sánchez, B., and Barahona Rosales, R., (2014) Contribution of intensive silvopastoral systems to animal performance and to adaptation and mitigation of climate change. Rev Colomb Cienc Pecu 27:76-94 Ku Vera, J. C., E.G. Briceño, A. Ruiz, R. Mayo, A.J. Ayala, C. F. Aguilar, F.J. Solorio and L. Ramírez (2014) Manipulation of the energy metabolism of ruminants in the tropics: options for improving meat and milk production and quality. Cuban Journal of Agricultural Science, 48 (1):

4 Petit Aldana, J., Casanova Lugo, F. y Solorio Sánchez, F. J. (2009); Asociación de especies Arbóreas forrajeras para mejorar la productividad y el reciclaje de nutrimentos. Agricultura Técnica en México, 35 (1): Petit Aldana J; Casanova Lugo F. y Solorio Sánchez F J. (2010). Rendimiento Forrajero de Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia y Moringa oleífera asociadas y en monocultivo en un banco de forraje. Revista Forestal Venezolana, 54 (2): Petit Aldana J., Casanova Lugo F., Solorio Sánchez F. J., Ramírez y Avilés L.. (2011). Producción y Calidad de Hojarasca en Bancos de Forraje Puros y Mixtos en Yucatán, México. Revista Chapingo. 17 (1): Petit-Aldana, J., Uribe-Valle, G., Casanova-Lugo, F., Solorio Sánchez, F. J. y Ramírez-Avilés, L. (2012) Descomposición y Liberación de Nitrógeno y Materia Orgánica en Hojas de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit, Guazuma ulmifolia Lam. y Moringa oleífera Lam. en un banco de forraje. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 18 (1): Polanco Rodríguez, A. G., Navarro Alberto, J. A., Solorio Sánchez, F. J., Mena Rejón, G. J., Marrufo Gómez, J., & Del Valls Casillas T. A., (2014) Contamination by organochlorine pesticides in the aquifer of the Ring of Cenotes in Yucatán, México. Water and Environment Journal 1-11 Rodríguez Echevarria, M. E., Corral-Flores, G., Solorio-Sánchez, B., Alarcón Rojo, A. D., Grado- Ahuir, J. A., Rodríguez-Muela, C., & Solorio-Sánchez, F. J. (2013). Meat quality from cattle fattened in Intensive Silvopastoril System in two seasons of the year. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 16(2): Segura-Rosel Angélica, Casanova-Lugo Fernando, Solorio-Sánchez Francisco y Chay-Canul Alfonso. (2012). Asociación de especies leñosas en bancos de forraje: influencia sobre el aporte de hojarasca, descomposición y liberación de Nitrógeno. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 15 (1): Solís Méndez, A. D., Martínez Loperena, R., Solorio Sánchez, J., Estrada Flores, J. G., Avilés Nova, F., Gutiérrez Ibáñez, A. T., & Castelan Ortega, O. A. (2013). Characteristics of the Tepeque cheese from La Tierra Caliente of the state of Michoacán: a cheese produced in an intensive silvopastoral system. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 16(2): CAPÍTULOS DE LIBRO Murgueitio R. E., Uribe T. F., Gacharná N. Tafur O., Solorio-Sánchez F. J. Solorio B., and Xóchiltl Flores M (2011) Produção de leite com sistemas silvipastoris intensivos. En: Ribeiro P. L. G., Maia N. M., Alves N. A. L., Magalhaes C. M., Caldas M. L., Miranda G. C. A., Gouvea D. G., and Siqueira K. B. Pesquisa, desenvolvimento e inovacao para a sustentabilidade da bovinocultura leiteira. Embrapa, Brasil. 4

5 Ku-Vera J. C., Ayala-Burgos A. J., Solorio-Sánchez F. J., Briceño-Poot E. G., Ruiz-González A., Piñerio-Vázquez A. T., Barros-Rodríguez M., Soto-Aguilar A., Espinoza-Hernández J. C., Arbores-Moreno S., Chay-Canul A. J., Aguilar-Pérez C. F. and Ramírez-Avilés L. (2013) Tropical tree foliage and shrubs as feed additives in ruminant rations. En Salem A. F. Z. M. Nutritional strategies of animal feed additives. Nova publisher, New York. Ku-Vera, J.C., Canul-Solís, J.R., Piñeiro-Vázquez, A.T., Briceño-Poot, E.G., Alayón-Gamboa, J.A., Ayala-Burgos, A.J., Solorio-Sánchez, F. J., Aguilar-Pérez, C.F., Ramírez-Avilés, L. and Castelan-Ortega, O.A Methane emissions from ruminants in the tropics: Implications for Global Warming and Options for Mitigation. In: Methane in the environment occurrence, uses and production. Nova Science Publishers, Inc. New York. USA. Listado general de publicaciones TESIS DIRIGIDAS: MAESTRÍA 1. Fernando Casanova Lugo (2007) Efecto de la poda sobre la biomasa foliar y radicular en especies arbóreas forrajeras en monocultivo y asociadas. 2. José Reyes García (2009) Efecto de la edad de rebrote sobre el rendimiento, composición química y digestibilidad del forraje de árboles (monocultivos y asociados). 3. Marcos Antonio Barros Rodríguez (2011) Comportamiento productivo y excreción urinaria de los metabolitos derivados de mimosina en ovinos pastoreando en altas densidades de Leucaena leucocephala en un sistema silvopastoril. 4. Georgina del Carmen Solís Pérez (2012) Consumo voluntario y composición químiconutricional como indicadores en la producción de metano en vaquillas pastoreando en un sistema silvopastoril del trópico michoacano. 5. David Ignacio Borges Ventura (2013) Efecto de la suplementación con ensilado de pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) y ramón (Brosimum alicastrum) sobre el peso corporal y variables hematicas del pecarí de collar (Pecarí tajacu) en cautiverio. 6. Alex Eduardo Salazar González (2013) Crecimiento inicial de Leucaena leucocephala (Lam) de Wit. Inoculada con Rhizobium y hongos micorrizogenos arbusculares con tres niveles de fertilización. 5

6 7. Lucero Sarabia Salgado (2013) Efecto de la frecuencia de poda en Leucaena leucocephala y Panicum maximum sobre la fijación y transferencia de nitrógeno atmosférico en Sistemas Silvopastoriles Intensivos. 8. Magda Patricia Utrilla García (2013) Conducta ingestiva e indicadores fisiológicos de toros en crecimiento en un sistema silvopastoril con Leucaena leucocephala asociado con Panicum maximum. 9. Ramón Mayo Eusebio (2014) Ganancia de peso de bovinos en crecimiento en un sistema silvopastoril intensivo y en un sistema en confinamiento en Michoacán, México. Doctorado: 1. Khaled Abou El-ezz Fouad Mohammed (2010) Outdoor egg production based on forages under tropical conditions. 2. Judith Coromoto Petit Aldana (2011) Asociación de especies arbóreas forrajeras para mejorar la productividad y el reciclaje de nutrimentos en sistemas agroforestales. 3. Fernando Casanova Lugo (2012) Evaluación agronómica y almacenamiento de carbono en bancos de forrajes de especies leñosas. 4. Marcos Antonio Barros Rodríguez (2014) Función ruminal en ovinos alimentados con Leucaena leucocephala en Yucatán, México. 5. Yaser Mohammed Abdelaziz Mohammed (En proceso) Quality evaluation of soft cheese manufactured under silvopastoral and traditional systems in Yucatán, Mexico 6. Ahmed Mahmoud Mohamed Ahmed Saleh (En proceso) Ecological studies on insects infesting different varieties of Leucaena and their interaction with natural enemies under tropical intensive silvopastoral systems Septiembre

RESUMEN DE CURRICULUM VITAE

RESUMEN DE CURRICULUM VITAE RESUMEN DE CURRICULUM VITAE (2003-2014) DATOS PERSONALES Nombre: Aguilar Pérez Carlos Fernando Nacionalidad: Mexicana. R.F.C.: AUPC 651208. CURP: AUPC651208HCCGRR04 Domicilio: Calle 11-A No.108 x 14 y

Más detalles

Los árboles y arbustos en la ganadería tropical como estrategia agroecológica para el desarrollo sustentable

Los árboles y arbustos en la ganadería tropical como estrategia agroecológica para el desarrollo sustentable Los árboles y arbustos en la ganadería tropical como estrategia agroecológica para el desarrollo sustentable FERNANDO CASANOVA-LUGO*, VÍCTOR DÍAZ-ECHEVERRÍA, JAIME SOSA-MADARIAGA & IVÁN OROS-ORTEGA Instituto

Más detalles

MEMORIAS: VIII REUNIÓN NACIONAL SOBRE SISTEMAS AGRO Y SILVOPASTORILES Hacia una producción sustentable de alimentos

MEMORIAS: VIII REUNIÓN NACIONAL SOBRE SISTEMAS AGRO Y SILVOPASTORILES Hacia una producción sustentable de alimentos 3. MITIGACIÓN DE LAS EMISIONES DE METANO ENTÉRICO EN RUMIANTES ALIMENTADOS CON FOLLAJE Y FRUTOS DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS TROPICALES Ku Vera, J.C. 1, Piñeiro Vázquez, A.T. 1, Canul Solís, J.R. 1, Albores Moreno,

Más detalles

BIBLIOTECA BOLETÍN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

BIBLIOTECA BOLETÍN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA BIBLIOTECA BOLETÍN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Sumarios de Publicaciones Periódicas nº 5 MAYO 2012 Tomo 45, No. 2, Año

Más detalles

Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional RFC: MACB671008BB6. Dirección electrónica:

Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional RFC: MACB671008BB6. Dirección electrónica: CURRICULUM VITAE Berlán Martínez Córdova, Ing. M.C. Docente e Investigador Cédula profesional 2045606 RFC: MACB671008BB6 Dirección electrónica: bcordova@unach.mx Teléfono: 01 965 655 32 72 (Oficina) Ext.

Más detalles

Producción de Carne Bovina en Sistemas Silvopastoriles Intensivos en el Trópico Bajo Colombiano

Producción de Carne Bovina en Sistemas Silvopastoriles Intensivos en el Trópico Bajo Colombiano Producción de Carne Bovina en Sistemas Silvopastoriles Intensivos en el Trópico Bajo Colombiano X Gaviria 1, C P Sossa 1, C Montoya 1, J Chará 2, J J Lopera 2, C P Córdoba 2, R Barahona 1. 1 Universidad

Más detalles

Los sistemas silvopastoriles intensivos con Leucaena leucocephala: una opción para la ganadería tropical

Los sistemas silvopastoriles intensivos con Leucaena leucocephala: una opción para la ganadería tropical Los sistemas silvopastoriles intensivos con Leucaena leucocephala: una opción para la ganadería tropical The intensive silvopastoril systems with Leucaena leucocephala: tropical livestock option Bacab,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudios Séptimo Semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Producción y Manejo de Forrajes OBLIGATORIA. CLAVE

Más detalles

MANUAL DE PRODUCCIÓN Y MANEJO DE LA ALFALFA

MANUAL DE PRODUCCIÓN Y MANEJO DE LA ALFALFA MANUAL DE PRODUCCIÓN Y MANEJO DE LA ALFALFA ALFONSO HERNÁNDEZ GARAY SAID CADENA VILLEGAS ADELAIDO RAFAEL ROJAS GARCÍA ARELI F. GUTIÉRREZ ARENAS MAYO, 2014 Este programa es público, ajeno a cualquier partido

Más detalles

FORMATO DE REPORTE TÉCNICO

FORMATO DE REPORTE TÉCNICO Reporte de Avance Técnico Fecha del Informe 05 de agosto 2014 Folio de Solicitud Proyecto: Periodo que se reporta Nombre del beneficiario Representante Legal: Responsable Técnico: Evaluación de la tasa

Más detalles

Sistemas Sustentables de Producción Agropecuaria en el Trópico de América

Sistemas Sustentables de Producción Agropecuaria en el Trópico de América Sistemas Sustentables de Producción Agropecuaria en el Trópico de América Ariel Marcel Tarazona Morales arielmarcel@gmail.com Profesor Investigador - Universidad Nacional de Colombia Investigador Fundación

Más detalles

Tropical and Subtropical Agroecosystems E-ISSN: Universidad Autónoma de Yucatán México

Tropical and Subtropical Agroecosystems E-ISSN: Universidad Autónoma de Yucatán México Tropical and Subtropical Agroecosystems E-ISSN: 1870-0462 ccastro@uady.mx Universidad Autónoma de Yucatán México Bacab-Pérez, Hector Manuel; Solorio-Sánchez, Francisco Javier OFERTA Y CONSUMO DE FORRAJE

Más detalles

DOI: /ceiba.v54i Ceiba, Volumen 54(1):23-30

DOI: /ceiba.v54i Ceiba, Volumen 54(1):23-30 Es Posible Enfrentar el Cambio Climático y Producir más Leche y Carne con Sistemas Silvopastoriles Intensivos Enrique Murgueitio Restrepo 1, Rolando Barahona Rosales 2, Martha Xochilt Flores Estrada 3,

Más detalles

26 I Bioagrociencias. *Norma Beatriz Madera Solís 1, Héctor Manuel Bacab Pérez 1,2 y Benjamín Ortiz de la Rosa 3

26 I Bioagrociencias. *Norma Beatriz Madera Solís 1, Héctor Manuel Bacab Pérez 1,2 y Benjamín Ortiz de la Rosa 3 Ganancia diaria de peso en ovinos por inclusión de una planta leguminosa (Leucaena leucocephala) en dietas basadas en pasto clon Cuba CT-115 (Pennisetum purpureum) *Norma Beatriz Madera Solís 1, Héctor

Más detalles

CURRICULUM VITAE JUAN FRANCISCO VILLARREAL ARREDONDO. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Monterrey, N. L., Agosto 16 de 1953

CURRICULUM VITAE JUAN FRANCISCO VILLARREAL ARREDONDO. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Monterrey, N. L., Agosto 16 de 1953 CURRICULUM VITAE NOMBRE: JUAN FRANCISCO VILLARREAL ARREDONDO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Monterrey, N. L., Agosto 16 de 1953 ESTADO CIVIL: Casado ESTUDIOS REALIZADOS PROFESIONAL: MAESTRIA: MAESTRIA: Ingeniero

Más detalles

Sistemas Silvopastoriles Intensivos para la ganadería de carne en el trópico. Fernando Uribe T, Enrique Murgueitio R, Julián David Chará O.

Sistemas Silvopastoriles Intensivos para la ganadería de carne en el trópico. Fernando Uribe T, Enrique Murgueitio R, Julián David Chará O. Sistemas Silvopastoriles Intensivos para la ganadería de carne en el trópico Fernando Uribe T, Enrique Murgueitio R, Julián David Chará O. Los sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi) Son un tipo de

Más detalles

Composición nutricional y degradabilidad de la materia seca de dietas de sistemas silvopastoriles intensivos y tradicionales en Colombia

Composición nutricional y degradabilidad de la materia seca de dietas de sistemas silvopastoriles intensivos y tradicionales en Colombia 3 Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles - VIII Congreso Internacional de Sistemas Agroforestales Composición nutricional y degradabilidad de la materia seca de dietas de sistemas silvopastoriles

Más detalles

Producción de leche en ranchos ganaderos con sistema silvopastoril de Leucaena leucocephala y Panicum maximum

Producción de leche en ranchos ganaderos con sistema silvopastoril de Leucaena leucocephala y Panicum maximum Producción de leche en ranchos ganaderos con sistema silvopastoril de Leucaena leucocephala y Panicum maximum *Héctor Manuel Bacab Pérez 1, Francisco Javier Solorio Sánchez 2, Gonzalo Medrano Lizama 3

Más detalles

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Convocatoria 2011-14 ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 2011-14 SISTEMAS SILVOPASTORILES

Más detalles

MASTER EN ZOOTECNIA Y GESTION

MASTER EN ZOOTECNIA Y GESTION MANEJO Y USO DE PASTOS YFORRAJES EN GANADERIA TROPICAL MASTER EN ZOOTECNIA Y GESTION SOSTENIBLE UNIVERSIDAD DE CORDOBA Daniel Valerio Cabrera Investigador en Producción Animal del Instituto Dominicano

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias.

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias. NÚCLEO ACADÉMICO El núcleo académico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias (MCAG) se encuentra formado por ocho profesores investigadores de la División Académica de Ciencias Agroalimentarias (Cuadro

Más detalles

! Flores y Castillo. Pastoreo y el suelo en Yucatán!!

! Flores y Castillo. Pastoreo y el suelo en Yucatán!! Flores y Castillo. Pastoreo y el suelo en Yucatán Efecto del manejo del pastoreo sobre características del suelo en sistemas ganaderos de doble propósito en Yucatán, México. Jorge Santos Flores y José

Más detalles

Innovaciones e investigación en nutrición, uso de nutrientes y comportamiento animal en sistemas silvopastoriles intensivos

Innovaciones e investigación en nutrición, uso de nutrientes y comportamiento animal en sistemas silvopastoriles intensivos Innovaciones e investigación en nutrición, uso de nutrientes y comportamiento animal en sistemas silvopastoriles intensivos César Cuartas 1 Juan F. Naranjo 1 Enrique Murgueitio 1 Carolina Giraldo 1 Ariel

Más detalles

Dr. Joel Domínguez Viveros

Dr. Joel Domínguez Viveros Dr. Joel Domínguez Viveros Oficina: Mejoramiento Genético Animal Teléfono: (614) 434-03-03 y 434-14-48 Email: jodominguez@uach.mx joeldominguez@hotmail.com Formación D. Ph. M.C. I.A. Universidad Autónoma

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen MEMORIAS DEL QUINTO SIMPSIO INTENACIONAL DE INVERNADEROS

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen MEMORIAS DEL QUINTO SIMPSIO INTENACIONAL DE INVERNADEROS Artículos publicados Memorias de congresos DISEÑO AGRONÓMICO DE INVERNADEROS PARA ZONAS DESERTICAS MEMORIAS DEL QUINTO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVERNADEROS 1 14 1 PRODUCCION DE PIMIENTO MORRON EN CICLOS

Más detalles

Alianza México REDD+ Proyectos de desarrollo rural sustentable bajo en carbono: oportunidades de inversión para el sector privado

Alianza México REDD+ Proyectos de desarrollo rural sustentable bajo en carbono: oportunidades de inversión para el sector privado Alianza México REDD+ Proyectos de desarrollo rural sustentable bajo en carbono: oportunidades de inversión para el sector privado El SSPI se establece con una mezcla de leucaena y dos pastos Alianza México

Más detalles

Autores: Carlos Eduardo Rodríguez Molano, Zoot. Esp. Yenni Rubiela Florez Gomez. Angela Mireya Rodriguez Salgado

Autores: Carlos Eduardo Rodríguez Molano, Zoot. Esp. Yenni Rubiela Florez Gomez. Angela Mireya Rodriguez Salgado GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN BIOQUÍMICA Y EVALUACIÓN DEL USO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL (SSP) A BASE DE MORERA Morus alba) Y SAÚCO (Sambucus peruviana) COMO FUENTE DE SUPLEMENTACIÓN EN VACAS HOLSTEIN Autores:

Más detalles

Proyectos con financiamiento externo en los que se involucraron estudiantes de Maestría en

Proyectos con financiamiento externo en los que se involucraron estudiantes de Maestría en Anexo 19.2 Ciencias Proyectos con financiamiento externo en los que se involucraron estudiantes de Maestría en Los concursos por financiamiento o los denominados proyectos externos; en el periodo 2008-2011,

Más detalles

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Profesores Ciclo Escolar Año Semestre Horas Teoría/semana Horas práctica/semana

Más detalles

Dr. Juan Gaytán Cortés Productividad académica Libros No. Nombre libro Autores / Coordinadores Editorial Año ISBN

Dr. Juan Gaytán Cortés Productividad académica Libros No. Nombre libro Autores / Coordinadores Editorial Año ISBN Dr. Juan Gaytán Cortés José Sánchez Gutiérrez / Elsa Georgina La estructura financiera, económica y la González Uribe / Juan Antonio Vargas innovación como determinantes de la Barraza 3 / Juan Mejía Trejo

Más detalles

Acumulación de biomasa e intercepción y uso de luz en dos gramíneas forrajeras bajo un sistema silvopastoril en el estado Yaracuy, Venezuela

Acumulación de biomasa e intercepción y uso de luz en dos gramíneas forrajeras bajo un sistema silvopastoril en el estado Yaracuy, Venezuela Rev. Fav. Agron. (LUZ). 2007, 24 Supl. 1: 342-347 Acumulación de biomasa e intercepción y uso de luz en dos gramíneas forrajeras bajo un sistema silvopastoril en el estado Yaracuy, Venezuela Biomass accumulation

Más detalles

Perfil lipídico en carne de bovinos manejados en sistemas silvopastoriles y convencionales en el trópico colombiano

Perfil lipídico en carne de bovinos manejados en sistemas silvopastoriles y convencionales en el trópico colombiano Perfil lipídico en carne de bovinos manejados en sistemas silvopastoriles y convencionales en el trópico colombiano RESUMEN C. Montoya Rodríguez; *J. Chará; R. Barahona Rosales Actualmente, los consumidores

Más detalles

Angélica Segura-Rosel 1, Fernando Casanova-Lugo 1 *, Francisco J. Solorio-Sánchez 1, Alfonso J. Chay-Canul 2

Angélica Segura-Rosel 1, Fernando Casanova-Lugo 1 *, Francisco J. Solorio-Sánchez 1, Alfonso J. Chay-Canul 2 Tropical and Subtropical Agroecosystems, 15 (212): 61-69 ASOCIACIÓN DE ESPECIES LEÑOSAS EN BANCOS DE FORRAJE: INFLUENCIA SOBRE EL APORTE DE HOJARASCA, DESCOMPOSICIÓN Y LIBERACIÓN DE NITRÓGENO [ASSOCIATION

Más detalles

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical.

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Curriculum vitae Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Dirección: Calle 33 # 316 x 12 y 14 colonia Salvador Alvarado Sur, C.P.

Más detalles

VALOR NUTRITIVO DE FOLLAJE DE ARBOLES Y ARBUSTOS TROPICALES. IV. Leucaena leucocephala CV. CUNNINGHAM

VALOR NUTRITIVO DE FOLLAJE DE ARBOLES Y ARBUSTOS TROPICALES. IV. Leucaena leucocephala CV. CUNNINGHAM VALOR NUTRITIVO DE FOLLAJE DE ARBOLES Y ARBUSTOS TROPICALES. IV. Leucaena leucocephala CV. CUNNINGHAM O. Cáceres y E. González Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey Matanzas, Cuba Se

Más detalles

Altura, disponibilidad de forraje y relación hoja tallo del pasto estrella solo y asociado con leucaena*

Altura, disponibilidad de forraje y relación hoja tallo del pasto estrella solo y asociado con leucaena* Altura, disponibilidad de forraje y relación hoja tallo del pasto estrella solo y asociado con leucaena* Germán Eduardo Maya M.**, Carlos Vicente Durán C.***, José Enrique Ararat*** Compendio Abstract

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS 1 I. Información General 1. Título del proyecto Tecnologías agroforestales para la conservación del bosque, agua y suelo en el municipio de Paso de Ovejas, Veracruz. 2. Nombre de la institución Colegio

Más detalles

ESTABLECIMIENTO DE Leucaena leucocephala EN ALTA DENSIDAD DE SIEMBRA BAJO COCOTERO (Cocus nucifera)

ESTABLECIMIENTO DE Leucaena leucocephala EN ALTA DENSIDAD DE SIEMBRA BAJO COCOTERO (Cocus nucifera) ESTABLECIMIENTO DE Leucaena leucocephala EN ALTA DENSIDAD DE SIEMBRA BAJO COCOTERO (Cocus nucifera) 1 Anguiano, J.M.; 2 Rodríguez, J.; 1 Aguirre, J. y 3 Palma. J.M. 1 Posgrado en Ciencias Biológicas Agropecuarias

Más detalles

Valor nutritivo de plantas arbustivas de zonas áridas y de montaña de Túnez como recursos forrajeros para el ganado ovino y caprino

Valor nutritivo de plantas arbustivas de zonas áridas y de montaña de Túnez como recursos forrajeros para el ganado ovino y caprino Valor nutritivo de plantas arbustivas de zonas áridas y de montaña de Túnez como recursos forrajeros para el ganado ovino y caprino II Jornadas de Cooperación Universitaria Internacional al Desarrollo

Más detalles

Nutrición Animal: Alimentación con forrajeras arbustivas en cabras. Producción de Caprinos

Nutrición Animal: Alimentación con forrajeras arbustivas en cabras. Producción de Caprinos Nutrición Animal: Alimentación con forrajeras arbustivas en cabras Producción de Caprinos Victor Hugo Espinoza López Gustavo Omar Vázquez Onofre Importancia de la caprinocultura Los caprinos por su gran

Más detalles

Emisiones in vivo de metano en sistemas de producción con y sin inclusión de Tithonia diversifolia

Emisiones in vivo de metano en sistemas de producción con y sin inclusión de Tithonia diversifolia Emisiones in vivo de metano en sistemas de producción con y sin inclusión de Tithonia diversifolia I. C. Molina Botero 1 ; G. Donney s Lemos 1 ; S. Montoya Uribe 1 ; G. Villegas Sánchez 1 ; J. E. Rivera

Más detalles

Los Sistemas Silvopastoriles Intensivos como herramienta de producción sostenible y mitigación del cambio climático

Los Sistemas Silvopastoriles Intensivos como herramienta de producción sostenible y mitigación del cambio climático Los Sistemas Silvopastoriles Intensivos como herramienta de producción sostenible y mitigación del cambio climático Julián Chará Enrique Murgueitio Rolando Barahona Centro para la Investigación en Sistemas

Más detalles

INDICIOS DE COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO AL CAMBIO CLIMÁTICO EN BOVINOS MACHOS CEBÚ COMERCIAL PASTOREANDO SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO

INDICIOS DE COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO AL CAMBIO CLIMÁTICO EN BOVINOS MACHOS CEBÚ COMERCIAL PASTOREANDO SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO INDICIOS DE COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO AL CAMBIO CLIMÁTICO EN BOVINOS MACHOS CEBÚ COMERCIAL PASTOREANDO SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO (SSPi) Y REMANENTES DEL CULTIVO DE ARROZ (Tamo) Claudia Patricia Córdoba

Más detalles

XX Reunión ALPA, XXX Reunión APPA-Cusco-Perú

XX Reunión ALPA, XXX Reunión APPA-Cusco-Perú FOLLAJE DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN BOVINA DE DOBLE PROPÓSITO Ramírez Avilés, L 1 ; JC Ku Vera 1 ; JA Alayón Gamboa 2 Resumen El follaje de arbustivas y arbóreas tropicales representa

Más detalles

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara.

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de los Altos Dr. Humberto Ramírez Vega I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. TITULO: Ing. Agrónomo ORIENTACIÓN: FITOTECNIA. (19731978) Estudios

Más detalles

ARTICULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN TRÓPICO BAJO ALIMENTACIÓN CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL Dr. Jorge Aguirre Ortega

ARTICULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN TRÓPICO BAJO ALIMENTACIÓN CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL Dr. Jorge Aguirre Ortega ARTICULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO ENTIRE SUGAR CANE OR SUGAR CANE RESIDUES FOR FEEDING SHEEP. CHEMICAL COMPOSITION AND IN VITRO DEGRADABILITY OF CANES ENTIRE SUGAR CANE OR SUGAR CANE RESIDUES FOR FEEDING SHEEP.

Más detalles

Alemania. Francia. Dinamarca. USA (pastoreo) 40 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Proporción de pastura en la dieta (%)

Alemania. Francia. Dinamarca. USA (pastoreo) 40 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Proporción de pastura en la dieta (%) EFECTO DEL MANEJO DEL PASTOREO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y SÓLIDOS LÁCTEOS Ing. Agrónomo Luis Piña M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile I. Introducción El forraje proveniente del

Más detalles

POTENCIAL DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN MÉXICO. Solorio-Sánchez F.J., Bacab-Pérez H., Castillo-Caamal J.B., Ramírez-Avilés L., Casanova-Lugo F.

POTENCIAL DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN MÉXICO. Solorio-Sánchez F.J., Bacab-Pérez H., Castillo-Caamal J.B., Ramírez-Avilés L., Casanova-Lugo F. II Congreso sobre Sistemas Silvopastoriles Intensivos POTENCIAL DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN MÉXICO Solorio-Sánchez F.J., Bacab-Pérez H., Castillo-Caamal J.B., Ramírez-Avilés L., Casanova-Lugo F.

Más detalles

NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO LICENCIADO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA

NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO LICENCIADO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO 1 AGUILAR SORIANO CINTHYA DEL CARMEN 2 ALFARO HERRERA JULIO CESAR 3 ARROYO LUNA ISRAEL BENJAMÍN 4 BAUTISTA MERINO OSCAR 5 BRAVO DELGADO HUMBERTO RAFAEL

Más detalles

Redalyc. Casanova-Lugo, Fernando; Ramírez-Avilés, Luís; Solorio-Sánchez, Francisco Javier

Redalyc. Casanova-Lugo, Fernando; Ramírez-Avilés, Luís; Solorio-Sánchez, Francisco Javier Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Casanova-Lugo, Fernando; Ramírez-Avilés, Luís; Solorio-Sánchez, Francisco Javier EFECTO

Más detalles

El silvopastoreo: una alternativa de producción que disminuye el impacto ambiental de la ganadería bovina

El silvopastoreo: una alternativa de producción que disminuye el impacto ambiental de la ganadería bovina 226 Rev Col Cienc Pec Vol. 15: 2, 2002 El silvopastoreo: una alternativa de producción que disminuye el impacto ambiental de la ganadería bovina Liliana Mahecha 1, Zoot, MS 1 Profesora Universidad de Antioquia.

Más detalles

Evaluación del desempeño de razas bovinas locales y foráneas en diferentes modelos ganaderos en la sabana inundable de Arauca, Colombia

Evaluación del desempeño de razas bovinas locales y foráneas en diferentes modelos ganaderos en la sabana inundable de Arauca, Colombia www.cipav.org.co Evaluación del desempeño de razas bovinas locales y foráneas en diferentes modelos ganaderos en la sabana inundable de Arauca, Colombia Claudia P. Sossa; Jhon J. Lopera; Tomas Preston;

Más detalles

ARTÍCULOS. MANEJO DE RECURSOS NATURALES Dr. José Irán Bojórquez Serrano

ARTÍCULOS. MANEJO DE RECURSOS NATURALES Dr. José Irán Bojórquez Serrano NOMBRE DEL ARTÍCULO SALINIDAD INDUCIDA CON NACL Y APLICACIÓN DE FÓSFORO SOBRE LAS PROPIEDADES BIOQUÍMICAS DE FRIJOLILLO (RHINCHOSIA MINIMA L (DC)) RESPONSE OF FRIJOLILLO (RHYNCHOSIA MINIMA (L) DC, TO SUPPLEMENTARY

Más detalles

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE Leucaena leucocephala EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL BAJO DOS MÉTODOS DE ESCARIFICACIÓN

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE Leucaena leucocephala EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL BAJO DOS MÉTODOS DE ESCARIFICACIÓN FORE-23 CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE Leucaena leucocephala EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL BAJO DOS MÉTODOS DE ESCARIFICACIÓN Sánchez Gómez Adrián 1, *Rosendo Ponce Adalberto 1, Becerril Pérez Carlos Miguel

Más detalles

Factor de manejo. Oferta disponible para maximizar la producción: 1500 kg de MS/ha/vaca bajo pastoreo continuo. 5,0 a 7,5 kg de MSV/100 kg de PV

Factor de manejo. Oferta disponible para maximizar la producción: 1500 kg de MS/ha/vaca bajo pastoreo continuo. 5,0 a 7,5 kg de MSV/100 kg de PV FORRAJERAS TROPICALES Altos Rendimientos Calidad inferior a las de clima templado Consumo en pastoreo Cualidad y cuantidad de forraje Altas Producciones Ingestión adecuada de energía metabolizable Presión

Más detalles

Curso: Alimentos y alimentación. FCV. UNCPBA TABLA Valor nutritivo promedio de una selección de alimentos para los rumiantes.

Curso: Alimentos y alimentación. FCV. UNCPBA TABLA Valor nutritivo promedio de una selección de alimentos para los rumiantes. 1 FORRAJES FRESCOS o VERDES PASTURAS 8 Raigrás y t. blanco (otoño) 23 2,7 21 45-28 6,6-8 Raigrás y t. blanco (invierno) 17 2,8 23 36-22 10,9-8 Alfalfa, pasto ovillo, cebadilla (verano) 27 2,6 19 32-21

Más detalles

RETOS Y PROGRESOS DE LA GANADERÍA SOSTENIBLE

RETOS Y PROGRESOS DE LA GANADERÍA SOSTENIBLE AGRICULTURA SOSTENIBLE VOL. 7 ISBN: 978-607-7856-42-9 RETOS Y PROGRESOS DE LA GANADERÍA SOSTENIBLE Enrique Murgueitio Restrepo Director Ejecutivo, Fundación CIPAV. Colombia enriquem@cipav.org.co RESUMEN

Más detalles

Manejo de forrajes tropicales

Manejo de forrajes tropicales Manejo de forrajes tropicales ROLANDO BARAHONA ROSALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN LivestockPlus: supporting low emission development for the cattle sector in Costa Rica and Colombia

Más detalles

Productividad vegetal y animal bajo sistemas de pastoreo tradicional y sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) en el Caribe seco colombiano

Productividad vegetal y animal bajo sistemas de pastoreo tradicional y sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) en el Caribe seco colombiano Productividad vegetal y animal bajo sistemas de pastoreo tradicional y sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) en el Caribe seco colombiano Claudia P. C.órdoba E., Zoot. Juan F. Naranjo R., Zoot. PhD

Más detalles

Investigadores Fundación CIPAV. Director Ejecutivo Fundación CIPAV

Investigadores Fundación CIPAV. Director Ejecutivo Fundación CIPAV Desarrollo inicial de los maderables Albizia guachapele (Kunth) Dugand, Tectona grandis L. y Azadirachta indica A. Juss en un SSPi de leucaena y pastos mejorados bajo condiciones de bosque seco tropical

Más detalles

Currículum Vitae. Dr. Bernardino Candelaria Martínez. Nivel SNI Candidato a Investigador Nacional (No ) FORMACION ACADEMICA

Currículum Vitae. Dr. Bernardino Candelaria Martínez. Nivel SNI Candidato a Investigador Nacional (No ) FORMACION ACADEMICA Currículum Vitae Dr. Bernardino Candelaria Martínez Nivel SNI Candidato a Investigador Nacional (No. 55713) 1. Licenciatura FORMACION ACADEMICA Título: Ingeniero en Agronomía con Especialidad en Sistema

Más detalles

Nº DE INVESTIGADORES EN EL GRUPO: Universidad de Salamanca: 5 Universidad de León: 9 Universidad de Madrid: 1 Universidad de Zaragoza: 1

Nº DE INVESTIGADORES EN EL GRUPO: Universidad de Salamanca: 5 Universidad de León: 9 Universidad de Madrid: 1 Universidad de Zaragoza: 1 Última actualización: Diciembre 2014 NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN: RESPONSABLE/S GRUPO DE INVESTIGACIÓN: AGR250: MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Carlos Palacios Riocerezo ORGANISMO

Más detalles

Los Sistemas Silvopastoriles y su relación con REDD+

Los Sistemas Silvopastoriles y su relación con REDD+ Los Sistemas Silvopastoriles y su relación con REDD+ Walter F. Galindo Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV Contenido 1. Introducción. 2. Oportunidades

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PROGRAMA EDUCATIVO DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA División Académica de AGUILAR CABRALES JULIO ARMANDO. Maestro en Reproducción Animal armando_aguilarc@hotmail.com Producción y Salud de Fisiología ARJONA JIMÉNEZ GUADALUPE. Maestría en lupita29@hotmail.com

Más detalles

BIODIVERSIDAD FUNCIONAL COMO REGULADORA DE INSECTOS PLAGA EN LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES DURANTE LA SEQUIA DEL FENÓMENO DEL NIÑO c

BIODIVERSIDAD FUNCIONAL COMO REGULADORA DE INSECTOS PLAGA EN LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES DURANTE LA SEQUIA DEL FENÓMENO DEL NIÑO c BIODIVERSIDAD FUNCIONAL COMO REGULADORA DE INSECTOS PLAGA EN LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES DURANTE LA SEQUIA DEL FENÓMENO DEL NIÑO 2009 2010c RESERVA NATURAL EL HATICO FUNDACIÓN CIVAV VALLE DEL CAUCA -

Más detalles

ARTÍCULOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN TRÓPICO BAJO ALIMENTACIÓN CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL DR. CLEMENTE LEMUS FLORES

ARTÍCULOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN TRÓPICO BAJO ALIMENTACIÓN CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL DR. CLEMENTE LEMUS FLORES ARTÍCULOS SISTEMAS DE PECUARIA EN TRÓPICO BAJO ALIMENTACIÓN CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL NOMBRE DEL ARTÍCULO DIAGNOSIS AND PREVALENCE OF THEILERIA EQUI HORSES IN WESTERN MEXICO BY NESTED PCR. ISSN:1383-5769

Más detalles

Riego en Sorgo Forrajero y pasturas. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes

Riego en Sorgo Forrajero y pasturas. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Riego en Sorgo Forrajero y pasturas Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Salto, Uruguay 28 de Enero de 2014 Introducción Resumen Resultados experimentales obtenidos en

Más detalles

PRODUCCIÓN DE LECHE DE CABRA EN DOS ÉPOCAS DE PARTOS UTILIZANDO COMO SUPLEMENTOS MORERA (MORUS ALBA ) Y CONCENTRADO.

PRODUCCIÓN DE LECHE DE CABRA EN DOS ÉPOCAS DE PARTOS UTILIZANDO COMO SUPLEMENTOS MORERA (MORUS ALBA ) Y CONCENTRADO. PRODUCCIÓN DE LECHE DE CABRA EN DOS ÉPOCAS DE PARTOS UTILIZANDO COMO SUPLEMENTOS MORERA (MORUS ALBA ) Y CONCENTRADO. J.Acosta 1, E. L. Vieto 1 Luis R. Valdes 2 y Noelia González 1 1- Centro de Investigaciones

Más detalles

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: 34-7485 rcca@ica.co.cu Instituto de Ciencia Animal Cuba Delgado, Denia C.; La O, O.; Santos, Yusleidys Determinación del valor nutritivo del follaje de dos árboles

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Desarrollo Sustentable IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

AGROFORESTERÍA Uso mixto de un mismo sitio con actividades silvoagropecuarias

AGROFORESTERÍA Uso mixto de un mismo sitio con actividades silvoagropecuarias AGROFORESTERÍA Uso mixto de un mismo sitio con actividades silvoagropecuarias Qué es la agroforestería? Es un sistema de uso de la tierra donde plantas leñosas interactúan en una misma área con cultivos

Más detalles

Acciones de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Identificación de capacidades técnicas Proyectos de Investigación

Acciones de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Identificación de capacidades técnicas Proyectos de Investigación Acciones de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Identificación de capacidades técnicas Proyectos de Investigación Dr. Sergio Gómez Rosales Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología

Más detalles

AGROFORESTERIA. 4. OBJETIVOS El estudiante de la asignatura Agroforestería de la Escuela Técnica Superior Forestal al terminar el curso será capaz de:

AGROFORESTERIA. 4. OBJETIVOS El estudiante de la asignatura Agroforestería de la Escuela Técnica Superior Forestal al terminar el curso será capaz de: 1. IDENTIFICACIÓN AGROFORESTERIA Prelación: Silvicultura, Viveros Forestales TPLU: Horas Teóricas 2 Horas Prácticas: 1 UC: 2 Código: Ubicación: 6 Semestre Departamento: Bosques 2. JUSTIFICACIÓN Para lograr

Más detalles

Evaluación de las innovaciones socioambientales implementadas en los Sistemas Silvopastoriles en el municipio de Pijijiapan, Chiapas

Evaluación de las innovaciones socioambientales implementadas en los Sistemas Silvopastoriles en el municipio de Pijijiapan, Chiapas Evaluación de las innovaciones socioambientales implementadas en los Sistemas Silvopastoriles en el municipio de Pijijiapan, Chiapas Autores Rodríguez Moreno Orquidia Gpe. M. en C. Venegas Sandoval Andrea

Más detalles

ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL PARA MONOGÁSTRICOS. EXPERIENCIAS EN EL TRÓPICO MEXICANO

ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL PARA MONOGÁSTRICOS. EXPERIENCIAS EN EL TRÓPICO MEXICANO ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL PARA MONOGÁSTRICOS. EXPERIENCIAS EN EL TRÓPICO MEXICANO Luís Sarmiento Franco, Ronald Santos Ricalde y José Segura Correa Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina

Más detalles

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo:

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo: Resultados del Cto Regional de Veteranos de pista al Aire libre. 100 metros masculino: 1. Oscar Fernandez Santamaria S.A.256 14''01 1. Jose Angel Baizán S.A.768 14''18 Categoria M-45: Licencia Tiempo:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras Coordinación de Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias PROGRAMA ACADÉMICO DEL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICO

Más detalles

C. Muñoz, R. Sánchez, A. Peralta, S. Espíndola, T. Yan, R. Morales, E.M. Ungerfeld

C. Muñoz, R. Sánchez, A. Peralta, S. Espíndola, T. Yan, R. Morales, E.M. Ungerfeld C. Muñoz, R. Sánchez, A. Peralta, S. Espíndola, T. Yan, R. Morales, E.M. Ungerfeld 3 a Conferencia de GEI en Sistemas Agropecuarios de Latinoamérica (GALA 2017) INIA La Estanzuela, Colonia, Uruguay 4,

Más detalles

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012 CON VENTA DE ENERO 1 155162 NORMA RAQUEL PEDRAZA MIRANDA 2 155250 CONTROLADORA DE NEGOCIOS COMERCIALES SA DE 3 155278 MIREYA ZARAGOZA HERNANDEZ 4 155283 5 155284 17 DE ENERO DE 24 DE ENERO DE 27 DE ENERO

Más detalles

Pastos y Forrajes ISSN: Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Cuba

Pastos y Forrajes ISSN: Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey Cuba Pastos y Forrajes ISSN: 0864-0394 marta@indio.atenas.inf.cu Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Cuba Gaviria, Xiomara; Rivera, J.; Barahona, R. Calidad nutricional y fraccionamiento

Más detalles

VALOR NUTRITIVO DE ARBOLES, ARBUSTOS Y OTRAS PLANTAS FORRAJERAS PARA LOS RUMIANTES

VALOR NUTRITIVO DE ARBOLES, ARBUSTOS Y OTRAS PLANTAS FORRAJERAS PARA LOS RUMIANTES VALOR NUTRITIVO DE ARBOLES, ARBUSTOS Y OTRAS PLANTAS FORRAJERAS PARA LOS RUMIANTES E. González y O. Cáceres Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Central España Republicana, CP 44280,

Más detalles

ANEXO. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos

ANEXO. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos ANEXO Departamento: DEPORTE E INFORMATICA Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos A continuación se presenta el desglose de puntos obtenidos por cada uno de los 7*******W - GUALBERTO ASENCIO CORTES 72.46

Más detalles

OFERTA DE BECAS - Febrero, 2006 Licenciaturas- Maestrías- Doctorados- Cursos Cortos. BÉLGICA ( Bélgica Gestión

OFERTA DE BECAS - Febrero, 2006 Licenciaturas- Maestrías- Doctorados- Cursos Cortos. BÉLGICA (  Bélgica Gestión Código UDB/BEL/00 UDB/CHINA/ 001/06 UDB/CHINA/ 001/06 UDB/CUBA/ 001/06 UDB/HOL/00 OFERTA DE BECAS - Febrero, Área de Estudio Licenciaturas- Maestrías- Doctorados- Diversas Áreas Programa de Maestrías y

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI Baca Ruiz Vicente INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO PERSONAL CON CALIFICACIÓN VIGENTE COMO INVESTIGADOR 2014 Personal clínico Asociado C Nivel I Julia Rocío

Más detalles

Degradabilidad y producción in vitro de metano de dietas para ganado lechero en sistemas silvopastoriles intensivos y convencionales

Degradabilidad y producción in vitro de metano de dietas para ganado lechero en sistemas silvopastoriles intensivos y convencionales Degradabilidad y producción in vitro de metano de dietas para ganado lechero en sistemas silvopastoriles intensivos y convencionales Resumen J. E. Rivera Herrera*; I. C. Molina Botero*; G. Donney s Lemos*;

Más detalles

VALOR NUTRITIVO DE FOLLAJE DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS TROPICALES. I. ARALIA (POLYSCIAS GUILFOYLEI BAILEY)

VALOR NUTRITIVO DE FOLLAJE DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS TROPICALES. I. ARALIA (POLYSCIAS GUILFOYLEI BAILEY) VALOR NUTRITIVO DE FOLLAJE DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS TROPICALES. I. ARALIA (POLYSCIAS GUILFOYLEI BAILEY) O. Cáceres, E. González y R. Delgado Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 11 Modalidad del curso: Carácter Semestre Producción y aprovechamiento

Más detalles

Quiénes Somos? Fundación Produce Michoacán A.C.

Quiénes Somos? Fundación Produce Michoacán A.C. Contenido: 1. Entorno Mexicano de la Ganadería 2. Estrategia de los SSPI Experiencia Michoacán 3. Componente tecnológico de los SSPI 4. Propuesta Nacional 5. Intervención en cada Estado Quiénes Somos?

Más detalles

Estado del arte de algunos sistemas de producción ganadera de clima frío en Colombia y el mundo

Estado del arte de algunos sistemas de producción ganadera de clima frío en Colombia y el mundo Quehacer de la Facultad Ingeniería Agroecológica Estado del arte de algunos sistemas de producción ganadera de clima frío en Colombia y el mundo Paola Andrea Piza Angélica Jiménez Jhonatan Alejandro Prieto

Más detalles

PRODUCCION DE Gliricidia sepium (Matarratón) EN BANCOS DE ALTA DENSIDAD RESUMEN

PRODUCCION DE Gliricidia sepium (Matarratón) EN BANCOS DE ALTA DENSIDAD RESUMEN PRODUCCION DE Gliricidia sepium (Matarratón) EN BANCOS DE ALTA DENSIDAD 1 Alexander Navas, 1 Herman Patiño, 2 Julio Ernesto Vargas, 2 Julián Estrada RESUMEN El trabajo tuvo como objetivo evaluar el establecimiento

Más detalles

Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria

Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria www.cipav.org.co cipav@cipav.org.co 1 Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria Oscar Tafur Arango Edwin Alexis Hurtado David Fajardo Antonio Solarte Enrique Murgueitio

Más detalles

Terneza y color en carne de novillos cebados en sistemas silvopastoriles intensivos y tradicionales en el Trópico Colombiano

Terneza y color en carne de novillos cebados en sistemas silvopastoriles intensivos y tradicionales en el Trópico Colombiano Terneza y color en carne de novillos cebados en sistemas silvopastoriles intensivos y tradicionales en el Trópico Colombiano Resumen C. Montoya Rodríguez 1 ; E. Murgueitio Restrepo 2 ; R. Barahona Rosales

Más detalles

NOMBRE DEL DEPARTAMENTO: PANTEONES PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES FECHA: 05 DE ENERO DEL 2016.

NOMBRE DEL DEPARTAMENTO: PANTEONES PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES FECHA: 05 DE ENERO DEL 2016. NOMBRE DEL DEPARTAMENTO: PANTEONES : 05 DE ENERO DEL 2016. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN O PERSONA TITULAR MES DE DICIEMBRE TITULOS DE PROPIEDAD Y CERTIFICACION DE TITULOS DE PROPIEDAD MARIA LUISA GONZALEZ

Más detalles

CALVANUT: VARIANTE AUTOMATIZADA PARA EL CÁLCULO Y ALMACEN DEL VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS

CALVANUT: VARIANTE AUTOMATIZADA PARA EL CÁLCULO Y ALMACEN DEL VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS CALVANUT: VARIANTE AUTOMATIZADA PARA EL CÁLCULO Y ALMACEN DEL VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS E. González, R. Rolo y O. Cáceres Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey Matanzas, Cuba CALVANUT

Más detalles

Sistemas forrajeros anuales para pastoreo de ganado de carne en otoño

Sistemas forrajeros anuales para pastoreo de ganado de carne en otoño Sistemas forrajeros anuales para pastoreo de ganado de carne en otoño Investigador: Dr. Luis Alonso Villalobos Villalobos. Formación académica: Licenciatura en Ingeniería Agronómica con énfasis en Zootecnia

Más detalles

Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente ISSN: Universidad Autónoma Chapingo México

Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente ISSN: Universidad Autónoma Chapingo México Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente ISSN: 27-3828 rforest@correo.chapingo.mx Universidad Autónoma Chapingo México Petit-Aldana, J.; Padilla-Baretic, A.; Padilla-Baretic, D.; Castillo-Ojeda,

Más detalles

Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014

Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014 Suplementación nutricional en fincas ganaderas Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014 - Respuesta productiva a base de pastos tropicales I opción

Más detalles

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES 1 04/09/2015 ALCALDE MOLINA INMACULADA 26028059V AUXILIAR 6,000 6,530 3,012 15,542 2 10/09/2015 DELGADO HIGUERAS ROSA MARIA 77326341L AUXILIAR 6,000 5,220 3,485 14,705 3 09/09/2015 GONZALEZ RIERA ANTONIO

Más detalles

8Sistemas agroforestales

8Sistemas agroforestales SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 8Sistemas agroforestales Los sistemas

Más detalles