Contenido. Quienes Somos. Invirtiendo en el agro con una visión integral. Editorial. Boletín Electrónico Mensual. Edición No.2.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contenido. Quienes Somos. Invirtiendo en el agro con una visión integral. Editorial. Boletín Electrónico Mensual. Edición No.2."

Transcripción

1 Boletín Electrónico Mensual. Edición No.2 Contenido Editorial Lo que dicen nuestros clientes! Áreas de Influencia del Programa EDA Embajador de los Estados Unidos ante las agencias de Agricultura y Alimentación de la ONU visita Honduras Cuenta del Milenio apunta hacia un comercio moderno y dinámico Todo un éxito convocatoria a presentar perfiles de proyectos Misión de Monitoreo y Evaluación de la Corporación Desafío del Milenio visita horticultores Invasión del derecho de vía de la autopista Tegucigalpa - Taulabé retrasa inicio de las obras de ampliación Quienes Somos MCA - Honduras es un programa financiado por el gobierno de Estados Unidos de América a través de la Corporación Desafío del Milenio y adscrito a la Secretaría de Estado del Despacho Presidencial. Nuestro objetivo es ayudar a reducir la pobreza vía crecimiento económico fortaleciendo los sectores de Agricultura y Transporte. Editorial Invirtiendo en el agro con una visión integral No cabe duda que cualquier estrategia que pretenda reactivar el sector agrícola en Honduras debe incluir como premisa categórica que para que el agricultor se desarrolle, debe estar preparado para enfrentar y resolver circunstancias diversas. La demanda del mercado, la productividad, el acceso al crédito, la competitividad y el riesgo, son todos elementos que deben analizarse y abordarse de manera integral. La Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras visualiza el desarrollo del agricultor como el resultado de transformaciones integradas con políticas públicas dirigidas al sector agrícola. Aplica un esquema bajo el cual los variados y numerosos obstáculos que enfrenta el agricultor son abordados desde una óptica integral y global, con el propósito permanente de que nuestro programa alcance efectos duraderos en el tiempo, y no resultados de corto plazo. En otras palabras, apunta a la transformación de agricultores para asegurar su desarrollo sostenible en el mundo globalizado de hoy. Para lograr lo anterior, todos los componentes del Proyecto de Desarrollo Rural de la Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras guardan estrecha vinculación y complementariedad. Es así que la capacitación que proveemos a los agricultores comprometidos con el programa dentro de la actividad de Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (EDA), repercute directamente en la capacidad que dichos productores tendrán para acceder a los recursos que, bajo la actividad de Acceso a Crédito Agrícola, serán canalizados por medio del sistema financiero nacional. Esa complementariedad se refleja con mayor profundidad en la asistencia técnica que la Cuenta del Desafío del Milenio brindará a las instituciones financieras (bancos y demás organizaciones privadas financieras que inciden en el agro) para que estas atiendan la demanda de crédito, aprovechando nuevos productos financieros ajustados a las necesidades del prestatario, analicen y administren el riesgo crediticio con nuevas herramientas financieras, y en suma, incursionen agresivamente en el sector agrícola. Para ello, tanto el prestamista como el prestatario deben fomentar y apuntar hacia la concepción de la finca como una unidad económica bancable o financiable, por los méritos de su flujo de caja y posicionamiento en el mercado. La complementariedad de los distintos componentes de nuestro Programa se refleja también en la nueva legislación que impulsamos. Para que todas las actividades aquí referidas funcionen, es necesario abordar los mecanismos de evaluación de riesgos y las garantías que las entidades financieras pueden aceptar para otorgar crédito agrícola en el País. La Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras impulsa, en coordinación con la banca privada, el gobierno, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso Nacional de la República, la aprobación, desarrollo e implementación de la Ley de Garantías Reales Mobiliarias, cuyos principios rectores vendrán a modernizar el marco legal aplicable a las garantías, acorde con las prácticas internacionales de nuestros competidores en el mundo globalizado. Con todas estas actividades integradas, podemos afirmar que la Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras apuesta a la entrega y compromiso de los agricultores de tierra adentro con verdadero deseo de superarse y salir de su pobreza, apuesta a la demanda confirmada de los mercados por productos hortícolas de alto valor, al interés manifiesto de diversas instituciones financieras por incursionar con nuevos productos y herramientas financieras dentro del sector agrícola, y, por último, pero de absoluta importancia, a la seguridad de que aplicando una visión integral a la problemática del sector agropecuario, cumpliremos con nuestro objetivo de reducir la pobreza vía crecimiento económico. Aunque sin duda, es importante reconocer y valorar las lecciones que nos han dejado los errores de las condonaciones y los fracasos de los modelos de reactivación agrícola pasados,

2 Capacitaciones EDA realizó en el mes de mayo capacitaciones sobre Nutrición y Manejo de Agua en Siguatepeque; Postcosecha en Atlántida, Choluteca, Francisco Morazán, Colón, Comayagua, Copán, Cortés, El Paraíso y Yoro; y, sobre Manejo Integrado de Plagas en Francisco Morazán, La Paz, Lempira, Ocotepeque, Olancho, Santa Bárbara y Valle. Contáctenos para mayor información. Seguimiento El Consejo Directivo de MCA- Honduras aprobó mediante el Acta No. 20 el Informe Trimestral del Programa, los indicadores de gestión y ratificó la autorización al Director Ejecutivo de MCA- Honduras para negociar y firmar los contratos de Auditoría concurrente, Evaluación externa del Programa, Preparación de los planes de reasentamiento de la carretera CA-5 Norte y Servicios de asistencia técnica para acceso a crédito agrícola a intermediarias financieras. La Cuenta del Desafío del Milenio - Honduras suscribió el pasado 28 de mayo de 2007 contrato con ACDI VOCA, firma ganadora del proceso de licitación pública internacional para la implementación del Programa de Acceso a Crédito Agrícola. Se realizó la invitación a presentar propuestas para el levantamiento topográfico de la carretera del Norte CA-5, segmentos I, sección I y II. Se aperturaron las ofertas técnicas y financieras, y se está en proceso de evaluación para la adjudicación. Se publicaron los procesos de compra de implementos agrícolas para la entrega de incentivos a los agricultores beneficiaros del Programa EDA. ya es tiempo de dejar esas experiencias atrás y volver a poner nuestra fe sobre los actores del sector agrícola. Es ahora tiempo de realizar las acciones que abran oportunidades para la implementación de nuevas modalidades de desarrollo dentro de las cuales las entidades financieras, el Estado, y los agricultores hagan una indispensable sinergia de esfuerzos y objetivos. Pensar hoy que los errores del pasado no nos permitirán implementar nuevas modalidades de crecimiento en el sector agrícola, es colocarse una funda mental y negar un mejor futuro al agricultor hondureño. Lo que dicen nuestros clientes! Estoy bien agradecido con el Programa EDA ahora invierto unos 20 mil lempiras menos que antes en la misma parcela, y saco el doble de producto Nombre: Gerardo Alfredo López Estado civil: Casado Dependientes: Tres hijos -actualmente en la escuela- Edad: 33 años Lugar: Ajuterique, Comayagua Siembra: Berenjena china Tiempo de capacitación: Desde el 20 de octubre de 2006 Noticias Áreas de influencia del Programa de Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (EDA) El Programa EDA de la Cuenta del Desafío del Milenio hasta la fecha ha insertado en los procesos de capacitación y formación a unos 670 agricultores. Las zonas de producción a las que los técnicos están asignados son en su mayoría, áreas con productores que no han recibido asistencia técnica en actividades agrícolas. Hasta el mes de abril se sembraron 321 hectáreas con productos hortícolas de alto valor y se han realizado 100 eventos de capacitación para más de 800 personas. Los clientes de EDA han invertido casi los 2 millones de lempiras en activos fijos basados en

3 las recomendaciones de los expertos de campo. Le invitamos a leer el resumen mensual de EDA en nuestra página aquí. Visita Embajador de los Estados Unidos ante las agencias de Agricultura y Alimentación de la ONU visita Honduras Cuenta del Desafío del Milenio y escuchó experiencias de agricultores clientes de EDA en sus procesos de conversión a pequeños empresarios del agro. El embajador Vásquez durante su visita a una de las fincas. Comayagua.- El embajador Gaddi Vásquez, representante de los Estados Unidos ante las agencias de Agricultura y Alimentación de las Naciones Unidas en Roma, Italia, visitó Honduras recientemente, con el objetivo de conocer los diferentes programas financiados por su país. En su recorrido por Honduras, el Embajador Vásquez conoció las fincas de beneficiarios del Programa de Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (EDA) de la José Arturo Chavarría, Gerardo Alfredo López y Douglas Misael Serrano, con siembras de plátano y berenjena china de 25 días y última etapa de cosecha, respectivamente, fueron los anfitriones del señor Embajador y de una comitiva de periodistas de cinco países latinoamericanos. El distinguido visitante además conoció las experiencias de los proyectos de USAID, USDA, FIDA, FAO y el Programa Mundial de Alimentos, con fondos del pueblo y gobierno de los Estados Unidos de América. Al final de su visita el embajador Vásquez expresó su satisfacción y confianza en el impacto económico que EDA tendrá en sus beneficiarios. Más información en De la mano con los micro empresarios! En un artículo publicado en el sitio Web de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, se hace referencia a la Cuenta del Milenio, que en abril 2007 realizó la Entrega de Incentivos Agrícolas a los Beneficiarios del Programa de Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (EDA), con la presencia del Presidente de la República, don Manuel Zelaya Rosales, y del señor Embajador de Estados Unidos, Charles Ford. Esta es una historia de éxito al lograr que la MCA Honduras, en lugar de traer proveedores de enclaves hoteleros de la capital, aceptaron los servicios rurales de Lizapa, recomendado por la oferta gastronómica tradicional, la atención especial y la cordialidad de su propietaria, doña Martha Fortín. Acontecimiento Cuenta del Milenio apunta hacia un comercio moderno y dinámico Tegucigalpa.- En un esfuerzo conjunto de la Cuenta del Desafío del Milenio - Honduras, la USAID, el BID, el Banco Mundial y el Gobierno de la República, por modernizar y facilitar el comercio entre Honduras y los Estados Unidos de América, recientemente tuvo lugar una conferencia virtual presidida La Ley de Garantías Mobiliarias se enmarca en un esfuerzo integral que ha lanzado la Cuenta del Desafío del Milenio por abrir espacios de acceso al crédito agrícola, a través de la capacitación de la banca y demás intermediarios financieros, y el entrenamiento de agricultores para manejar sus flujos y los Eventos En los próximos meses dentro de la actividad Acceso al Crédito para Agricultores, dependiente del Proyecto de Desarrollo Rural de la Cuenta del Desafío del Milenio - Honduras, tendrá lugar la presentación de resultados de la Evaluación de los servicios

4 por personeros del National Law Center for Inter-American Free Trade (NLCIFT), una institución académica y de investigación dedicada al desarrollo de la infraestructura legal necesaria para construir la capacidad comercial y promover el desarrollo económico en las Américas, con sede en la ciudad de Tucson, Arizona. El enlace incluyó las palabras de apertura a cargo del señor Marco López, consejero de la gobernadora del Estado de Arizona, Janet Napolitano. Seguidamente, el doctor Boris Kozolchyk, presidente ejecutivo del NLCIFT, leyó un comunicado del Alcalde de la ciudad sede en el que se declara el 3 de mayo de 2007 como el Día de la Amistad entre Tucson y la República de Honduras. Dados los esfuerzos de la Cuenta del Milenio, el Gobierno hondureño y los cooperantes, Honduras se avizora como el modelo en Centroamérica para avanzar en la modernización de la legislación que facilite el comercio cambiando de formas duras a electrónicas apuntó Kozolchyk del National Law Center. Honduras es la plataforma para este proyecto piloto a nivel centroamericano. financiamientos destinados a la producción y comercialización. Una legislación moderna, como la Ley de Garantías Mobiliarias, perfeccionará los esquemas que implementa la Cuenta del Milenio, abriendo nuevas oportunidades de crédito por medio de la pignoración de los propios bienes de la finca productiva, como el inventario, los contratos a futuro, las cuentas por cobrar y la propiedad intelectual. Socialización Todo un éxito convocatoria a presentar perfiles de proyectos Tegucigalpa.- Con la recepción de más de 110 perfiles de proyectos presentados por alrededor de 74 entidades gubernamentales y no gubernamentales, especialistas de la Cuenta del Desafío del Milenio iniciaron el proceso de preselección de las propuestas concursantes para la adjudicación de fondos del Proyecto de Donaciones. La Cuenta del Desafío del Milenio - Honduras a través de su Proyecto de Donaciones, colocará más de 150 millones de lempiras para apoyar desde varias iniciativas, al sector agrícola nacional. Este fondo de donaciones que financiará proyectos de carácter comunitario o para beneficio de la sociedad en su conjunto El ingeniero Martín Ochoa, director ejecutivo de la Cuenta del Milenio, durante el taller de socialización del Proyecto de Donaciones en San Pedro Sula. pretende mejorar la productividad y ampliar y acelerar el desarrollo de la agricultura con base en el mercado, particularmente en el sector hortícola. Misión de Monitoreo y Evaluación de la Corporación Desafío del Milenio visita horticultores financieros al sector rural. En las primeras semanas de julio se entregará en acto público y formal, el anteproyecto de la Ley de Garantías Reales Mobiliarias ante honorables representantes del Congreso Nacional. Reuniones Comenzando la ejecución del plan de trabajo del componente de Acceso al Crédito para Agricultores, la segunda semana de junio personeros de la Cuenta del Milenio se reunirán con representantes de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) para hacer una presentación de los lineamientos y estrategias a seguir en la ejecución. En el marco de la agenda de socialización de la Ley de Garantías Reales Mobiliarias, en junio tendrá lugar la segunda reunión con los señores (as) magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la primera semana de julio una presentación especial a la Comisión de Moneda y Banca del Congreso Nacional de la República. Visitas a MCA-Honduras Recientemente se contó con la presencia del señor Ministro de SOPTRAVI, Rosario Bonano, quien participó en una reunión de seguimiento con los técnicos encargados de la habilitación del tramo de la carretera Norte CA-5 que le corresponde la Cuenta del Milenio. Distinguidos diputados de la Comisión de Obras Públicas del Congreso Nacional de la República sostuvieron una reunión con personeros de MCA - Honduras para conocer a profundidad la necesidad de apoyo en la aprobación de importantes leyes para la ejecución del Proyecto de

5 San José de Soroguara, MDC.- Una misión de Monitoreo y Evaluación de la Corporación Desafío del Milenio (MCC) de los Estados Unidos de América, integrada por Rebbeca Tunstall y Andrew Warner, visitó en días pasados el país con el propósito de dar seguimiento a los procesos de la Cuenta del Desafío del Milenio (MCA -Honduras). Dentro de su agenda de trabajo, Tunstall y Warner visitaron a varios agricultores de la aldea de San José de Soroguara, quienes junto a los técnicos del Programa de Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (EDA), explicaron los conceptos y actividades de las prácticas básicas en la horticultura, manejo de cosecha y post cosecha, y el movimiento del mercado. Las direcciones de Monitoreo y Evaluación de las cuentas del milenio alrededor del mundo dan seguimiento a los planes de trabajo, ejecución financiera, indicadores de gestión y alcance de metas, entre otras cosas. El director de M&E de MCA - Honduras, ingeniero Orlando Mejía, acompañó a la delegación durante su estadía. Coordinación Invasión del derecho de vía de la autopista Tegucigalpa - Taulabé retrasa inicio de las obras de ampliación Transporte. Se ha contado con la visita de varios alcaldes municipales que han mostrado su interés en la actividad Caminos de las fincas al mercado que prevé el financiamiento de tramos carreteros vecinales con gran rentabilidad, especialmente la relacionada al sector agrícola. Personal de la Oficina de Responsabilidad Fiscal de la Corporación Desafío del Milenio visitó la sede de MCA-Honduras en el mes de mayo con el propósito de revisar el cumplimiento de responsabilidades del Agente Fiscal (SEFIN) y los procesos contables y el Plan Financiero de MCA-Honduras. Sostuvo reuniones con el Banco de Honduras City Group para supervisar procedimientos en el manejo de los fondos recibidos por la Cuenta del Milenio. Tegucigalpa.- Empresas de telecomunicaciones colocaron desde 2004 cables de fibra óptica y postes dentro del derecho de vía. La falta de fiscalización de estas actividades generó la colocación de obras dentro del derecho de vía lo cual afecta el inicio de la ampliación de la autopista Tegucigalpa-Taulabé. Representantes de la Cuenta del Milenio; del Departamento de Derecho de Vía de SOPTRAVI; de Louis Berger Group Inc., gerente externo del Proyecto de Transporte; de las empresas Claro y NACEL; se reunieron con el objetivo de trabajar en coordinación, evitar la instalación de nueva fibra óptica en el derecho de vía y definir un plan de movilización del cableado y posteado existente entre Tegucigalpa y San Pedro Sula. Para lograr una coordinación eficiente y no utilizar la zona en la que se llevará a cabo la ampliación y rehabilitación de la carretera Parte de los asistentes a la reunión de coordinación. CA-5 Norte, Louis Berger Group Inc. proporcionará a las empresas en mención, los planos de diseño de la remodelación de la vía a fin de que las estructuras de telecomunicaciones se instalen fuera de la zona de construcción, y así evitar contratiempos en el Proyecto de Transporte y pérdidas en esta clase de inversión privada. Col. Palmira, Paseo República Argentina, Casa No. 354 Tegucigalpa, Honduras Tel. (504) , Fax (504) Correo Electrónico: consultas@mcahonduras.hn SDP CCERP

"Antes, por ejemplo, de un cuarto de manzana de terreno sacaba 200 bolsas de cebolla. Ahora saco más de 470 bolsas."

Antes, por ejemplo, de un cuarto de manzana de terreno sacaba 200 bolsas de cebolla. Ahora saco más de 470 bolsas. Boletín Electrónico Mensual. Abril, 2007. Edición No.1 Contenido Editorial Lo que dicen nuestros clientes! Areas de Influencia del Programa EDA Presidente Zelaya Rosales entrega incentivos a beneficiarios

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR PRAF. Al Segundo Trimestre, 2011

PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR PRAF. Al Segundo Trimestre, 2011 PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR PRAF Al, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2011 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Evolución de la Inversión al, 2011 Fondos Externos 82% Gráfico

Más detalles

Informe de Cartera Cooperación Canadiense. Al 31 de enero del 2015

Informe de Cartera Cooperación Canadiense. Al 31 de enero del 2015 Al 31 de enero del 2015 Informe de Cartera Cooperación Canadiense Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Tabla de contenido Cooperación Canadiense... 2 Proyectos en Ejecución... 3 Sector:

Más detalles

Lo que dicen nuestros clientes!

Lo que dicen nuestros clientes! Boletín Electrónico Mensual. Edición No. 11, 2008 En esta edición Lo que dicen nuestros clientes! Programa EDA recibe reconocimiento de la empresa Privada. Saybe y Asociados firman con la Cuenta del Milenio

Más detalles

Informe de Cartera Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI)

Informe de Cartera Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) Al 31 de julio del 2014 Informe de Cartera Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Tabla de contenido Agencia Canadiense para el Desarrollo

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO RURAL DISPONIBLE (DINADERS) Al Cuarto Trimestre, 2011

DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO RURAL DISPONIBLE (DINADERS) Al Cuarto Trimestre, 2011 DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO RURAL DISPONIBLE (DINADERS) Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Diciembre, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA " ASESOR EMPRESARIAL FFT"

TERMINOS DE REFERENCIA  ASESOR EMPRESARIAL FFT SECRETARÍA DE TURISMO DE HONDURAS BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA NACIONAL DE TURISMO SOTENIBLE HONDURAS PRÉSTAMO BID 1623/SF-HO TERMINOS DE REFERENCIA " ASESOR EMPRESARIAL FFT" Tegucigalpa

Más detalles

Informe de Cartera Corporación del Desafío del Milenio (MCC) II Trimestre de 2017

Informe de Cartera Corporación del Desafío del Milenio (MCC) II Trimestre de 2017 II Trimestre de 2017 Informe de Cartera Corporación del Desafío del Milenio (MCC) Dirección General de Crédito Público Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo INDICE CORPORACIÓN DEL DESAFÍO

Más detalles

La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana

La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana Construyendo sobre el Progreso: Reforzando el Cumplimiento y Potenciando las Capacidades 2007 ANTECEDENTES El 13 de julio de 2004, los Ministros

Más detalles

Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA

Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA Al Primer Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2011 III. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Inversión Pública al Primer

Más detalles

FUNDACIÓN HONDUREÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO AGRÍCOLA PROMOVIENDO CULTIVOS DE ALTO VALOR

FUNDACIÓN HONDUREÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO AGRÍCOLA PROMOVIENDO CULTIVOS DE ALTO VALOR FUNDACIÓN HONDUREÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA NOTICIAS DE LA FHIA Marzo de 2009, No. CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO AGRÍCOLA PROMOVIENDO CULTIVOS DE ALTO VALOR En el cumplimiento de su misión, el Programa

Más detalles

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Al Primer Trimestre, 2015 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

Ahora Honduras es más competitiva! Opinión sobre las inversiones y los proyectos de desarrollo de la Cuenta del Milenio - Honduras.

Ahora Honduras es más competitiva! Opinión sobre las inversiones y los proyectos de desarrollo de la Cuenta del Milenio - Honduras. En esta edición Boletín Electrónico Mensual. Edición No.33. Ahora Honduras es más competitiva! Opinión sobre las inversiones y los proyectos de desarrollo de la Cuenta del Milenio - Honduras. Fideicomiso

Más detalles

MONITOREO Y EVALUACIÓN NACIONAL FORESTAL (Documento de Proyecto)

MONITOREO Y EVALUACIÓN NACIONAL FORESTAL (Documento de Proyecto) MONITOREO Y EVALUACIÓN NACIONAL FORESTAL (Documento de Proyecto) Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre Por: Miguel Mendieta, Alejandra Reyes, Efrain

Más detalles

Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras. MCA-Honduras Reunión del Consejo Directivo Acta No. 30

Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras. MCA-Honduras Reunión del Consejo Directivo Acta No. 30 República de Honduras Programa Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras MCA-Honduras Reunión del Consejo Directivo Acta No. 30 En la Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, reunidos el

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD (SESAL)

SECRETARIA DE SALUD (SESAL) SECRETARIA DE SALUD (SESAL) Al Cuarto Trimestre, 2016 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2017 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La Secretaría de Salud (SESAL) representa el

Más detalles

Informe de Cartera Alemania

Informe de Cartera Alemania Informe de Cartera Alemania Proyectos 31 Diciembre 2011 Secretaría de Finanzas Dirección General de Crédito Público Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo KFW EN HONDURAS El KFW Bankengruppe

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG. Al Segundo Trimestre, 2011

Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG. Al Segundo Trimestre, 2011 Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG Al Segundo, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Evolución de la Inversión

Más detalles

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Al Cuarto Trimestre, 015 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración Julio2010 Tabla de Contenido Visión General del BCIE Antecedentes Misión y Visión Esquema Estratégico Rol del BCIE

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 68 2014 CAF INFORME ANUAL Apoyo a la planificación vial y urbana con el proyecto Montería Amable CAF INFORME ANUAL 2014 69 COLOMBIA DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE COLOMBIA POR UN TOTAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) Al Tercer Trimestre, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Secretaria de Agricultura y Ganadería Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroempresarial AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Diciembre del 2006 Contenido: I.- MARCO ESTRATEGICO I.-

Más detalles

Perfil Comercial de Honduras. Contenido

Perfil Comercial de Honduras. Contenido Dirección de Política Comercial-Departamento de Análisis Estadístico Página 2 Perfil Comercial de Honduras Contenido Generalidades... 3 Otros Datos de Interés... 5 Acceso a los Mercados... 6 Transporte

Más detalles

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Guido Bertucci Director División para Economía y Administración Públicas Naciones Unidas / DESA Conferencia sobre Tecnologías de la Información

Más detalles

Lo que dicen nuestros clientes! Noticias. En esta edición. Noti - Cortos. Capacitaciones...

Lo que dicen nuestros clientes! Noticias. En esta edición. Noti - Cortos. Capacitaciones... Boletín Electrónico Mensual. Edición No. 16. 2008 En esta edición Cuenta del Milenio firma contrato por 923 millones de lempiras Embajador de Estados Unidos de América se reúne con funcionarios de la Cuenta

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Héctor Hernández Amador. Ingeniero Agrónomo. Tegucigalpa, Honduras

CURRICULUM VITAE. Héctor Hernández Amador. Ingeniero Agrónomo. Tegucigalpa, Honduras CURRICULUM VITAE Héctor Hernández Amador Ingeniero Agrónomo Tegucigalpa, Honduras 1 DATOS PERSONALES NOMBRE OMBRE: HÉCTOR HERNÁNDEZ AMADOR PAIS DE NACIMIENTO: HONDURAS PAIS DE RESIDENCIA: HONDURAS OCUPACION:

Más detalles

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Av. Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa, torre 1 Nivel 3. 01009. Guatemala. Tel: 502 23390825 al 30 Fax: 502 23390825

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA FINANCIERO PARA EL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) IDA-4465-HO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA FINANCIERO PARA EL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) IDA-4465-HO TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA FINANCIERO PARA EL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) IDA-4465-HO I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Gobierno de Honduras

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC) Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversión Pública-Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC) Al Cuarto Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero,

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Al Primer Trimestre, 2012

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Al Primer Trimestre, 2012 SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Al Primer, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2012 SECRETARÍA DE FINANZAS 2.2.6.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La Secretaria de Educación

Más detalles

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 1) Informe Anual 2017 El Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, celebro durante el

Más detalles

SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL STSS

SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL STSS SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL STSS Al Primer Trimestre, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2012 SECRETARÍA DE FINANZAS 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La misión

Más detalles

PERFIL INSTITUCIONAL IRRITEC INTERNACIONAL S. DE R. L.

PERFIL INSTITUCIONAL IRRITEC INTERNACIONAL S. DE R. L. PERFIL INSTITUCIONAL IRRITEC INTERNACIONAL S. DE R. L. I. INFORMACION GENERAL: No. DESCRIPCIÓN 1. Nombre completo y sigla Consultores Técnicos Internacionales en Irrigación, Agronegocios y Obras Civiles,

Más detalles

3.6 Clúster de Vivienda Líneas Estratégicas Actuales

3.6 Clúster de Vivienda Líneas Estratégicas Actuales 3.6 Clúster de Vivienda 3.6.1 Líneas Estratégicas Actuales Las líneas estratégicas para la inversión en el Clúster de Vivienda están definidas en la Visión de País 2010 2038, Plan de Nación 2010 2022,

Más detalles

RESULTADOS ELECTORALES DE 1997 PARA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DIPUTADOS AL PARLACEN, DIPUTADOS AL CONGRESO NACIONAL Y CORPORACIONES MUNICIPALES

RESULTADOS ELECTORALES DE 1997 PARA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DIPUTADOS AL PARLACEN, DIPUTADOS AL CONGRESO NACIONAL Y CORPORACIONES MUNICIPALES ATLANTIDA PRESIDENTE 51.769 885 2.650 839 38.783 94.926 4.014 1.755 100.695 151.474 DIPUTADOS 44.673 1.934 4.439 1.366 37.448 89.860 2.827 6.992 99.679 ALCALDES 45.644 1.841 3.751 1.067 41.471 93.774 3.422

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Servicio de Administración de Rentas (SAR) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Servicio de Administración de Rentas (SAR) Al Cuarto Trimestre, 2016 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2017

Más detalles

Diagnóstico situación de la mujer cafetalera en Honduras

Diagnóstico situación de la mujer cafetalera en Honduras GREEN DEVELOPMENT FOUNDATION Fondo Irlandés Fundación Desarrollo Verde-Centro América Diagnóstico situación de la mujer cafetalera en Honduras Juntos llegamos mas lejos! RAMACAFE 2008 Managua, Nicaragua

Más detalles

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT RIEGO DRENAJE SENARA Iniciativa para la Implementación de un Programa Nacional de Cosecha de Agua. C.R. I SEMINARIO INTERNACIONAL COSECHA DE AGUA DE LLUVIA CONTROL INUNDACIONES M. Sc. Eddy Romero Del Valle

Más detalles

Presentación del estudio Desarrollo rural de Centroamérica en cifras

Presentación del estudio Desarrollo rural de Centroamérica en cifras Presentación del estudio Desarrollo rural de Centroamérica en cifras Tegucigalpa M.D.C, Honduras, Centroamérica, 15 de octubre de 2014 Contenido 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

Informe de Cartera Agencia Internacional para el Desarrollo USAID

Informe de Cartera Agencia Internacional para el Desarrollo USAID Informe de Cartera Agencia Internacional para el Desarrollo USAID Al 30 de junio del 2012 Secretaría de Finanzas Dirección General de Crédito Público Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo

Más detalles

Secretaría de Seguridad (SESEGU) Al Primer Trimestre, 2014

Secretaría de Seguridad (SESEGU) Al Primer Trimestre, 2014 Secretaría de Seguridad (SESEGU) Al Primer Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2014 SECRETARÍA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS EXPOSICION DE MOTIVOS CONGRESO NACIONAL. En el presente, un alto porcentaje de los pobres de Honduras dependen de los bosques para subsistir, debido a que en nuestro país, los bosques constituyen un elemento

Más detalles

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación PROGRAMA DE APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Préstamo 2745/BL-HO

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles

SECRETARÍA DERECHOS. HUMANOS, JUSTICIA, GOBERNACIÓN Y DESC. Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Marzo 2017

SECRETARÍA DERECHOS. HUMANOS, JUSTICIA, GOBERNACIÓN Y DESC. Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Marzo 2017 Página 1 de 5 Estructura Organica 001 SECRETARIA DEL INTERIOR Y POBLACION OFICIAL DE ATENCION AL PUBLICO SECRETARIA ASESOR LEGAL ASESORA DE ASOCIACIONES CIVILES ASESOR EN PLANIFICACION Y REESTRUCTURACION

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: HONDURAS.

Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: HONDURAS. Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: HONDURAS. 1. LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO PRIORIDAD EN LA AGENDA POLÍTICA NACIONAL Política de SAN (PSAN). Elaboración desde 2002-2005, aprobada

Más detalles

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Versión Preliminar 9 y 10 de abril de 2013 San José, Costa Rica Antecedentes El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es el órgano del Sistema

Más detalles

Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL).

Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL). Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL). El Compromiso del Estado de Honduras: El gobierno de Honduras está realizando

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA I. Justificación: Actualmente la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) no cuenta con un archivo digital de patentes, lo cual impide

Más detalles

COMITÉ PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO)

COMITÉ PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO) COMITÉ PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO) Al Tercer Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Octubre, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS III. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Inversión

Más detalles

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix).

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Nelson Omar Funez, IHCAFE, Honduras Contenido 1. Antecedentes.

Más detalles

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Segundo Trimestre, 2011

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Segundo Trimestre, 2011 Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS 4. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 4.1 Evolución de la Inversión al Con el

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

REPUBLICA DE HONDURAS PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ADMNISTRATIVO FINANCIERO ANTECEDENTES Mediante decreto legislativo No. 101-2012 el Congreso Nacional de la Republica de Honduras aprobó el Contrato de Préstamo No.2737/BL-HO,

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013 Programa Nacional de Desarrollo Rural Al Segundo Trimestre, 2013 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2013 SECRETARÍA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

SECRETARIA DE SEGURIDAD. Al Cuarto Trimestre, 2011

SECRETARIA DE SEGURIDAD. Al Cuarto Trimestre, 2011 SECRETARIA DE SEGURIDAD Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2012 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Inversión Pública al Cuarto Trimestre,

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA Abril 2014 Contenido Antecedentes Infraestructura Productiva Aprobaciones BCIE en Infraestructura Productiva Proyectos Emblemáticos de Carreteras en el Corredor del

Más detalles

EB 2006/89/R.50 Tema: 22 a) Fecha: 1 noviembre 2006 Distribución: Reservada

EB 2006/89/R.50 Tema: 22 a) Fecha: 1 noviembre 2006 Distribución: Reservada Signatura: EB 2006/89/R.50 Tema: 22 a) Fecha: 1 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Convenio marco de cooperación interinstitucional con el Banco de Desarrollo Económico y Social

Más detalles

MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL RED VIAL NACIONAL

MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL RED VIAL NACIONAL MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL RED VIAL NACIONAL OBJETIVOS DEL PROGRAMA Atender en forma permanente la conservación de la Red Vial Oficial del país a través de Microempresas Asociativas

Más detalles

Los CEFFA en HONDURAS

Los CEFFA en HONDURAS IX Congreso Mundial de la AIMFR EDUCACIÓN EN ALTERNANCIA PARA EL DESARROLLO RURAL 22, 23 y 24 de Septiembre de 2010 Lima -Perú Los CEFFA en HONDURAS Los Centros Educativos Familiares de Formación en Alternancia

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría Finanzas Dirección General Inversiones Públicas Informe Avance Físico y Financiero COMITÉ PERMANENTE DE CONTINGENCIAS COPECO Al Cuarto Trimestre, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero,

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS)

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS) Dirección General de Inversión Pública-Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS) Al Cuarto Trimestre, 2016 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011 INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF Al Primer Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL STSS

SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL STSS SECRETARIA TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL STSS Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2012 SECRETARIA FINANZAS III. ANALISIS LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Evolución de la

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013 Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013 Acciones Regionales: Compras para el Progreso: utiliza el poder de compra del PMA para conectar a los

Más detalles

Abren en acto público las ofertas para la nueva Carretera del Sur

Abren en acto público las ofertas para la nueva Carretera del Sur NOTA DE PRENSA Abren en acto público las ofertas para la nueva Carretera del Sur Octava licitación pública de obras que realiza el Gobierno del presidente Hernández en su política de transparencia. Más

Más detalles

Análisis de Cartera Crediticia del Fideicomiso para el Acceso al Crédito Agrícola Julio

Análisis de Cartera Crediticia del Fideicomiso para el Acceso al Crédito Agrícola Julio Análisis de Cartera Crediticia del Fideicomiso para el Acceso al Crédito Agrícola Julio 2011 1 La cartera total de préstamos con recursos del Fideicomiso Agrícola en el mes de julio de 2011 fue de L. 52.1

Más detalles

Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina

Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina SG/de 427 21 de junio de 2011 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú Comunidad Andina - CAN Somos

Más detalles

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 Qué es el Foro Económico Mundial? El Foro Económico Mundial es una organización Internacional para la cooperación público- privada que involucra a grandes

Más detalles

Mario Bustillo, Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

Mario Bustillo, Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa. Boletín Electrónico Mensual. Edición No. 19, septiembre 2009 En esta edición. Cuenta del Milenio-Honduras trabajando con eficiencia.. Agricultores diversifican sus fincas.. Ejecutando proyectos que generan

Más detalles

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN 30 de marzo de 2017 (17-1763) Página: 1/5 Comité de Agricultura Original: inglés NOTIFICACIÓN La siguiente comunicación, de fecha 24 de marzo de 2017, se distribuye a petición de la delegación de los Estados

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS)

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS) Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversión Pública-Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS) Al Tercer Trimestre, 2015 Tegucigalpa, M.D.C

Más detalles

COMISION NACIONAL PROINSTALACIONES DEPORTIVAS Y MEJORAMIENTO DEL DEPORTE (CONAPID)

COMISION NACIONAL PROINSTALACIONES DEPORTIVAS Y MEJORAMIENTO DEL DEPORTE (CONAPID) COMISION NACIONAL PROINSTALACIONES DEPORTIVAS Y MEJORAMIENTO DEL DEPORTE (CONAPID) Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS III. ANÁLISIS DE LA INVERSIÓN

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

- Unos 850 millones de lempiras fueron dirigidos a la repoblación bovina, avícola y porcina.

- Unos 850 millones de lempiras fueron dirigidos a la repoblación bovina, avícola y porcina. Tegucigalpa - La reactivación del agro es una realidad para 13 mil 298 familias hondureñas que han sido beneficiadas con 2 mil 831 millones de lempiras que el Gobierno ha destinado al sector ganadero,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SECRETARÍA ACADÈMICA CURRICULUM VITAE JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario DATOS GENERALES NOMBRE COMPLETO LUGAR Y FECHA

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero DIRECCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGROPECUARIA (DICTA) Al Cuarto Trimestre, 2013 Tegucigalpa, M.D.C

Más detalles

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo del BID al Desarrollo del Sector Privado y la Competitividad Un enfoque integrado

Más detalles

Instituto de la Propiedad (IP) Programa de Administración de Tierras de Honduras (PATH II)

Instituto de la Propiedad (IP) Programa de Administración de Tierras de Honduras (PATH II) Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Instituto de la Propiedad (IP) Programa de Administración de Tierras de Honduras (PATH II) Al II Trimestre, 2016 Tegucigalpa M.D.C Honduras

Más detalles

PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL

PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL Marco general Economía verde Objetivos del milenio Calidad del gasto público Economía con inclusión Justificativa en el marco de una

Más detalles

Cuenta del Milenio (MCA- H) Al Cuarto Trimestre, 2011

Cuenta del Milenio (MCA- H) Al Cuarto Trimestre, 2011 Cuenta del Milenio (MCA- H) Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2012 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Evolución de la Inversión

Más detalles

LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo. Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana

LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo. Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana El abordaje del riesgo de desastres Enfoque de desarrollo

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Los consultores interesados en participar deberán enviar su hoja de vida actualizada y detallada, al siguiente correo electrónico: adquisiciones.ceniss@gmail.com, El último día para expresar interés es

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO)

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO) AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO) 2006 Capacitación de productores de palma africana a través de 7 talleres, en los temas de producción de semilla y desarrollo de viveros,

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Servicio de Administración de Rentas (SAR) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Servicio de Administración de Rentas (SAR) Al Tercer Trimestre, 2016 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Octubre, 2016

Más detalles

BANCO HONDUREÑO PARA LA PRODUCCION Y LA VIVIENDA. Brazo Financiero de Honduras

BANCO HONDUREÑO PARA LA PRODUCCION Y LA VIVIENDA. Brazo Financiero de Honduras BANCO HONDUREÑO PARA LA PRODUCCION Y LA VIVIENDA Brazo Financiero de Honduras Tipos de Financiamiento Financiamiento Sector Vivienda. Financiamiento Sector Producción. Financiamiento Micro, Pequeña y Mediana

Más detalles