FORO ABIERTO AL MERCADO TECNOLÓGICO BRASILEÑO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORO ABIERTO AL MERCADO TECNOLÓGICO BRASILEÑO"

Transcripción

1 1 de 6 16/02/ :39 FORO ABIERTO AL MERCADO TECNOLÓGICO BRASILEÑO 15/02/ :00 por D. Roberto C. Mayer: Por favor vea Gracias! D. Roberto C. Mayer: Buenas tardes a todos los colegas de España! D. Roberto C. Mayer: Bom dia para todos os brasileiros que acompanham também! D. Roberto C. Mayer: Agradezco a todos que nos han dejado preguntas. Intentaré responder inicialmente aquellas que tratan de temas semejantes. D. Roberto C. Mayer: En primer lugar, me gustaría llamar la atención que los mercados de Tecnologia de Brasil y España son, en facturacion, bastante semejantes D. Roberto C. Mayer: del orden de unos 30 mil millones de dolares al año D. Roberto C. Mayer: pero D. Roberto C. Mayer: el grado de exposicion internacional es muy diferente D. Roberto C. Mayer: en ambos paises, la importacion de tecnologia juega un papel importante D. Roberto C. Mayer: pero la exportacion de la industria local D. Roberto C. Mayer: en el caso de Brasil, es muy pequeña D. Roberto C. Mayer: representa algo como cerca del 3 al 4% del mercado total D. Roberto C. Mayer: la razon para este hecho es historica D. Roberto C. Mayer: la industria local crecio fuertemente a fines de los 80 y principios de los años 90 D. Roberto C. Mayer: con la llegada de las multinacionales del sector al pais D. Roberto C. Mayer: para aprovechar las oportunidades de servicios al mercado generadas por empresas como Microsoft y Oracle D. Roberto C. Mayer: Antes de esta época, reinaba en Brasil una 'reserva de mercado', por la cual las empresas extranjeras no podían vender sus productos en el país, caso hubiera un producto local similar D. Roberto C. Mayer: de esta forma, la industria local se focó al mercado interno, que como todos saben, es muy grande D. Roberto C. Mayer: no sólo en valores D. Roberto C. Mayer: sino que el tamaño geografico de Brasil contiene desafíos D. Roberto C. Mayer: que en otras partes serían llamadas de exportacion D. Roberto C. Mayer: por ejemplo, cuando una empresa de Fortaleza vende sus productos en São Paulo (donde yo estoy ahora) D. Roberto C. Mayer: está soportando clientes a tres mil km de distancia y a cinco horas de vuelo CONETIC: Qué sectores de la economía brasileña están demandando tecnología? En qué medida está cubierta localmente esta demanda? Muchas gracias.

2 2 de 6 16/02/ :39 D. Roberto C. Mayer: Entonces, los principales sectores demandantes de tecnologia, compuestos por grandes empresas de los sectores financieros, telecomunicaciones D. Roberto C. Mayer: de órganos de gobierno D. Roberto C. Mayer: grandes industrias D. Roberto C. Mayer: ya están todos razonablemente atendidos, por lo menos en sus necesidades básicas (redes, sistemas) D. Roberto C. Mayer: las oportunidades que quedan en las grandes empresas D. Roberto C. Mayer: están relacionadas a soluciones específicas, sea para una cierta actividad economica, sea en funcion de una nueva tecnologia D. Roberto C. Mayer: la GRAN oportunidad que tenemos en Brasil D. Roberto C. Mayer: es el mercado de empresas medianas D. Roberto C. Mayer: segun datos oficiales del gobierno D. Roberto C. Mayer: existen cerca de 130 mil empresas D. Roberto C. Mayer: que tienen entre 30 y 500 empleados D. Roberto C. Mayer: su capacidad de inversión es limitada D. Roberto C. Mayer: pero se trata de un mercado importante D. Roberto C. Mayer: en mi opinión: que se puede abordar con soluciones del tipo SaaS MaríaTejeroRooter: Hola Roberto buenos días. Tenemos entendido que la consideración de Pyme en Brasil es distimta que en España, cuál es el tamaño para el que se considera Pyme a una empresa en Brasil? D. Roberto C. Mayer: La definicion de Pyme es distinta segun el organo oficial que se consulte D. Roberto C. Mayer: Para la arrecaudacion de impuestos, microempresa es aquella que factura hasta 240 mil reales D. Roberto C. Mayer: cerca de 100 mil euros (al año) D. Roberto C. Mayer: pequeña empresa, diez veces estos numeros D. Roberto C. Mayer: Para los fines de estadisticas se considera el numero de empleados D. Roberto C. Mayer: hasta 4 = micro D. Roberto C. Mayer: 5 a 49 = pequeña, excepto para la industria (donde se considera 5 a 99) alberto: Cual es la primera o la más importante recomendación que le haría a una empresa española que quisiera colaborar con alguna empresa brasileña? D. Roberto C. Mayer: Creo que lo más importante es tener un panorama claro del mercado que al que pretende llegar, y una estrategia clara con su 'socio(s)' locales D. Roberto C. Mayer: Nuestras culturas son bastante semejantes, lo que es una ventaja D. Roberto C. Mayer: Pero igual tenemos muchas costumbres diferentes en el ambito de los negocios D. Roberto C. Mayer: Aqui en Brasil somos mas rapidos (o inmediatistas) con las oportunidades D. Roberto C. Mayer: Y los clientes tambien! Pablo: Buenos días Roberto. A nivel de concienciación del tejido empresarial, se tiene interiorizado la implantación de la tecnología, es decir, se asume como una inversión o se ve como un gasto prescindible, en ocasiones, en favor de la mano de obra. D. Roberto C. Mayer: La cultura de los clientes se asume generalmente que la tecnologia es una inversion D. Roberto C. Mayer: El costo de la mano de obra viene subiendo mucho más rapido que los demas D. Roberto C. Mayer: Aun peor si pensamos en dolares o euros, porque el real se ha valorizado en los ultimos años aun con inflacion interna anual promedio del 5% MaríaTejeroRooter: En Brasil, y para el próximo año con el cambio de gobierno, se han anunciado lineas preferentes de financiación?

3 3 de 6 16/02/ :39 D. Roberto C. Mayer: Hasta el momento, el nuevo gobierno no ha anunciado ningun cambio en las lineas de financiacion IBEROEKATurismo: Tiene Brasil algún tipo de interés en impulsar el turismo a través del uso de las TICs? y de qué forma? a corto/medio/largo plazo? Muchas gracias. D. Roberto C. Mayer: El sector de turismo cresce a un ritmo importante en el pais, y ya usa muchos recursos de las TICs D. Roberto C. Mayer: pero, asi como en otros sectores, no existe una agenda o un programa oficial de aumento de la competitividad economica por medio del uso de las TICs. Esto queda en manos de cada empresario o administrador decidirlo D. Roberto C. Mayer: Nuestra entidad, Assespro, definió la internacionalizacion como una de las estrategias para ayudarle a ganar competitividad a la industria local de TICs D. Roberto C. Mayer: Así iniciamos relaciones con varias regiones de España desde 2007 D. Roberto C. Mayer: Lo que nos llevó, a fines del 2010, al acuerdo con Conetic por medio del cual se organiza esta charla MaríaTejeroRooter: Hola Roberto de nuevo. La entidad gestora de Iberoeka en Brasil, qué condiciones establece para dar fondos a un proyecto en cooperación? D. Roberto C. Mayer: Los proyectos de cooperacion en I+D+i entre empresas de Brasil y España todavía son ejemplos raros D. Roberto C. Mayer: Aqui en Brasil, el programa se administra por Finep ( D. Roberto C. Mayer: agencia gubernamental encargada de todas las financiaciones de proyectos D. Roberto C. Mayer: tanto a la academia como a las empresas D. Roberto C. Mayer: con lo cual, en nuestra opinion, Iberoeka no ha recibido la promocion que corresponde D. Roberto C. Mayer: La participacion potencial de Brasil es mucho mayor que la real, en este momento MaríaTejeroRooter: Comentaba sobre las costumbres diferentes en el ámbito de los negocios en Brasil,... qué otros aspectos puede destacar en este sentido? D. Roberto C. Mayer: Lo que nos remite un poco a otra cuestion cultural: muchos empresarios del sector de TICs sufren del complejo 'Sancho Panza' D. Roberto C. Mayer: Se creen que son mejores que los demas, y que pueden solucionar los problemas de los clientes solos D. Roberto C. Mayer: Una medida concreta de este fenomeno resulta de investigaciones de mercado desarrolladas por mi empresa (MBI - D. Roberto C. Mayer: donde identificamos sistematicamente que el numero promedio de alianzas de las empresas de TICs en Brasil con otras empresas, es el mas bajo de toda America Latina. javier.echavarri@cdti.es: Estimado Sr. Mayer. Soy Javier Echavarri, de CDTI, que como sabrá es la Oficina Gestora de Iberoeka y principal agencia financiadora de la I+D empresarial en España. En nuestro contacto con el sector TIC las empresas, en su estrategia de internacionalización, nos hacen llegar una y otra vez su gran interés por Brasil como mercado de alto potencial y rápido crecimiento. En este sentido, el interés por la colaboración con empresas brasileñas es obvio. Sin embargo, qué interés percibe usted entre las PYMEs del sector TIC brasileño, a la hora de plantear colaboraciones con España? Es la expansión al mercado europeo una prioridad para ellas? Me gustaría también conocer su opinión sobre los procesos burocráticos o legales para que una empresa española se plantee montar una delegación en Brasil. Frecuentemente las empresas nos comentan que es un proceso bastante complejo. Lo ve usted así? Un saludo y gracias! D. Roberto C. Mayer: Nuestro trabajo tiene como uno de los objetivos cambiar esta realidad D. Roberto C. Mayer: El interes por el mercado externo aumenta, el volumen de exportaciones tambien D. Roberto C. Mayer: Hace pocos años, en vez del 3%, hablariamos del 1% de exportaciones Pablo: De cara a la comercialización de productos en Brasil, resulta más interesante buscarse un partner/colaborador o es recomendable la constitución de una empresa? D. Roberto C. Mayer: La constitucion de una empresa en Brasil no es un proceso rapido, pero esto no importa si el capital es extranjero o nacional D. Roberto C. Mayer: La Constitucion Nacional define como empresa 'nacional' aquella que esté formalmente constituida en el pais, independientemente del origen de su capital D. Roberto C. Mayer: Entonces en este aspecto tenemos un mercado totalmente abierto D. Roberto C. Mayer: Pero en la practica, tenemos dificultades:

4 4 de 6 16/02/ :39 Nicolas: Estimado Señor Mayer, Somos co-organizador en España del evento HIT ( un fórum internacional sobre la innovación juntando emprendedores, Business Angels y Venture capitalist. Teneis evento similares en Brasil? Caso les interesa les podríamos ayudar a organizar eventos similares y tenemos fundos identificado a este fin. D. Roberto C. Mayer: El mercado de capital de riesgo está aún subdesarrollado en Brasil D. Roberto C. Mayer: Existen algunos pequeños eventos sobre este tema D. Roberto C. Mayer: Creo que sería muy util si tenemos ayuda en ese sentido D. Roberto C. Mayer: Tenemos que educar a los empresarios y a los inversionistas sobre el tema D. Roberto C. Mayer: Nuestra realidad es que 'Merge & Acquisitions' se ha desarrollado mucho mas que capital de riesgo Nicolas: Estimado Señor Mayer, Teneis zonas de landing en Brasil para empresas TIC españolas interesadas en desarollar sus actividades en Brasil? Pienso en Hubs con incubadoras donde emprendedores españoles podrían tener una asistencia a nivel jurídico, comercial y financiero. Trabajamos con más de 800 empresas TIC y muchas de ellas están interesadas en el mercado brasileño. Gracias D. Roberto C. Mayer: Tenemos incubadoras en diversas universidades, pero están dirigidas al surgimiento de empresas locales. No hay zonas de landing especificas para empresas extranjeras. D. Roberto C. Mayer: Creo que este sería un tema importante de cooperacion mutua: la creacion de zonas de landing para empresas españolas en Brasil a cambio de zonas equivalentes para empresas brasileñas en España Nicolas: Estimado Señor Mayer, Existen puentes entre las empresas de vuestra red y Silicon Valley? Es algo que realizamos desde España con la incubadora Plug and Play seleccionando las empresas que necesiten una presencia allí para asegurar su expansión. Estamos dispuestos a colaborar con Ustedes en este sentido. También ofrecemos servicios de landing en Barcelona para las empresas de vuestra red interesado en el mercado europeo-español. D. Roberto C. Mayer: No tenemos conexiones con Silicon Valley. Somos muy activos en ALETI, que es la federacion ibero-americana de camaras empresariales y asociaciones de TICs, lo que nos conecta con asociaciones en todos los paises de la region (excepto Cuba y Nicaragua) MaríaTejeroRooter: qué mecanismos de compensación del socio que no mantiene la Propiedad Intelectual de los proyectos en coopercaión se utilizan en Brasil? D. Roberto C. Mayer: No hay leyes o reglamentos que definan esta relacion. Se puede armarla libremente, por acuerdo entre las partes D. Roberto C. Mayer: El nivel de comisionamento es variable, segun el nivel de agresividad en el mercado, de cada empresa que detiene la Propiedad Intelectual D. Roberto C. Mayer: Algunas muy grandes se quedan con el 90% del valor de las ventas D. Roberto C. Mayer: mientras otras pequeñas y muy agresivas llegan a dejar el 90% al socio local Nicolas: Nos puede recomendar zonas de landing o incubadoras en la region de Sao Paulo que pueden facilitar la entrada en el mercado brasileño de empresas TIC españolas? D. Roberto C. Mayer: Como ya comentado, no tenemos zonas de landing. Recomiendo que se acerquen a Assespro Sâo Paulo ( Ya hemos recibido muchas empresas interesadas MaríaTejeroRooter: pueden las empresas españolas beneficiarse de ventajas fiscales por su presencia en Brasil o por su trabajo en cooperación con empresas brasileñas?, es decir qué incentivos a la inversión extranjera pueden existir? D. Roberto C. Mayer: Los incentivos a la inversion extranjera son bastante limitados D. Roberto C. Mayer: Por lo general se restringen a incentivos municipales D. Roberto C. Mayer: o sea, ciudades que ofrecen ventajas a las empresas que quieran establecerse dentro de su geografia D. Roberto C. Mayer: pero dado el tamaño del país, no siempre es ventaja tener un incentivo y estar lejos del mercado consumidor. depende mucho de la caracteristicas del negocio de cada empresa Nicolas: Las empresas TIC brasileñas que quieren internacionalizarse establiciendo una base en España pueden recibir subvenciones del Estado brasileño? D. Roberto C. Mayer: No hay subvenciones. Apenas algunas lineas de financiacion para la exportacion, por parte del BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Economico - CONETIC: Roberto, Podría dar algún consejo a las empresas españolas interesadas en introducirse en el mercado brasileño? Cuáles son las principales barreras que usted considera que deben superar? Muchas gracias. D. Roberto C. Mayer: Creo que hay dos barreras principales

5 5 de 6 16/02/ :39 D. Roberto C. Mayer: La primera es el idioma, muy diferente del portugues de Portugal (al punto que empresas grandes como Microsoft mantienen dos versiones diferentes de sus productos, uno en portugues de Portugal y otra en portugues de Brasil) D. Roberto C. Mayer: La segunda barrera se refiere al sistema local de impuestos D. Roberto C. Mayer: Un sistema muy diferente y mucho mas complejo que el europeo D. Roberto C. Mayer: Entonces todos los sistemas que se relacionan con impuestos, tienen problemas. D. Roberto C. Mayer: SAP, por ejemplo, trabaja con socios locales para tratar de los detalles impositivos en sus sistemas con los clientes de Brasil MaríaTejeroRooter: qué barreras se encuentran las empresas brasileñas al cooperar con las españolas? es decir, deben las empresas españolas aprender en algo, cambiar en algun tipo de actitud de cara a la coopercaión con Brasil? D. Roberto C. Mayer: Los brasileños somos conocidos por nuestra gran flexibilidad en relacion al trabajo y los cambios de los proyectos D. Roberto C. Mayer: En Europa, y en España, a veces sentimos una rigidez en la especificacion de los negocios y de los proyectos D. Roberto C. Mayer: Creo que debemos encontrarnos en 'el medio del camino' en este sentido D. Roberto C. Mayer: A veces nuestra 'creatividad' se transforma en 'desorden' D. Roberto C. Mayer: Pero por el otro lado nos da la capacidad de resolver algunos problemas de forma muy urgente, como pasó en la época de la inflacion, con los muchos cambios de moneda que tuvimos D. Roberto C. Mayer: Como comparacion, el cambio al euro, fue un proceso largo, planificado, y desarrollado a lo largo de 3 a 4 años, segun la actividad de cada empresa CONETIC: Hola de nuevo Roberto, Cuál cree que es el mercado brasileño más atractivo en estos momentos para la colaboración con una empresa TIC? Muchas gracias. D. Roberto C. Mayer: Creo que la gran oportunidad está en el mercado de empresas medias. D. Roberto C. Mayer: Soluciones a precios competitivos tienen mucho mercado potencial CONETIC: Cuál cree que es la forma más adecuada de evitar el problema de los impuestos tan complejos? Muchas gracias. D. Roberto C. Mayer: Hay que trabajar con socios locales, o trabajar con sistemas que traten de temas que no pasan por los impuestos D. Roberto C. Mayer: Quería registrar que el grado de cooperacion entre las empresas y la universidad es más bajo en Brasil que en España, si bien viene creciendo MaríaTejeroRooter: Algunos países exigen distintos tipos de socios en el acuerdo de cooperación, (universidad, centro tecnológico o pyme) para optar a la financiación de Iberoeka, cuál es el caso de Brasil? D. Roberto C. Mayer: En Brasil, basta una Pyme local y una empresa de otro pais D. Roberto C. Mayer: Ya nos quedan pocos minutos... D. Roberto C. Mayer: de forma que agradezco a todos los participantes D. Roberto C. Mayer: a los que hicieron preguntas y a los que apenas se quedaron leyendo el texto D. Roberto C. Mayer: La mayor cuestion de los impuestos no es lo que incide sobre nuestras empresas de TICs, sino sobre lo que los clientes venden D. Roberto C. Mayer: que afecta a nuestros sistemas Nicolas: Cuales son los eventos/ferias technologicos mas potente en Brasil para encontrar possibles socios y clientes? D. Roberto C. Mayer: en mayo tendremos una mini-cebit en Porto Alegre D. Roberto C. Mayer: el primer evento importante del año, y que cubre a todo el sector de TICs D. Roberto C. Mayer: la mayoria son eventos pequeños y con foco restricto CONETIC: Muchas gracias Roberto por resolver las dudas y acercarnos al Mercado Tecnológico Brasileño. D. Roberto C. Mayer: Quedamos a disposicion para contactos futuros

6 6 de 6 16/02/ :39 D. Roberto C. Mayer: Mi direccion de correo es mailto:rocmayer@mbi.com.br D. Roberto C. Mayer: O para preguntas que no haya tenido tiempo de responder de forma adecuada D. Roberto C. Mayer: Que tengan un excelente día! D. Roberto C. Mayer: Saludos a todos!

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s 0682_CLOUDPYME2_1_E 1.- LAS PYMES Las PYMES son fundamentales en la economía. En la Unión europea, el 98% de las empresas son PYMES. En España,

Más detalles

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Elisa Robles Fraga Directora General del CDTI Madrid, 17 de enero de 2013 1 Desarrollo Regional (FEDER) Noviembre 2012 Índice - Qué es el

Más detalles

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora La Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora es una acción conjunta entre el Colegio San Gabriel y Caja Rural de Burgos que tiene por

Más detalles

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9 Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9 ÍNDICE (1) Exportación Exportación indirecta Exportación directa Venta directa Agentes y distribuidores Establecimiento de una subsidiaria comercial Exportación

Más detalles

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012 INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS Abril de 2012 1. El INFO y su estructura en la CARM 2. Qué es el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia? 3. Quiénes son nuestros clientes? 4. Portfolio de

Más detalles

TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN ME PRESENTO 2 EMPEZANDO CON HUMOR! LO QUE LOS EMPRESARIOS CREEN QUE ES EXPORTAR 3 LO QUE LOS NO INICIADOS CREEN QUE ES EXPORTAR 4 LO QUE LA GENTE CREE QUE ES EXPORTAR

Más detalles

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS 2013 Fernando Ballesta Sánchez Jefe Departamento de Internacionalización e Inversiones +34 968 366 843 fernando.ballesta@info.carm.es fernando.ballesta @ferballesta 1.

Más detalles

Red de Inversores Investor Network

Red de Inversores Investor Network Red de Inversores Investor Network Índice INVEST IN SPAIN Red de inversores:definición y objetivos Principales actores Perfil de las operaciones Perfil del proyecto Perfil del inversor Funcionamiento Acceso

Más detalles

Qué es el? Plan de. I niciación a la Promoción Exterior. Exportar es

Qué es el? Plan de. I niciación a la Promoción Exterior. Exportar es Qué es el? Plan de I niciación a la Promoción Exterior Qué es el? Un Programa fruto del acuerdo entre el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), las Comunidades

Más detalles

Consejo MIPYME Centroamericano CMC

Consejo MIPYME Centroamericano CMC Consejo MIPYME Centroamericano CMC CMC FACTORES CLAVES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EN CENTRO AMERICA REUNIÓN N TECNICA INTERNACIONAL RED FAEDPYME Managua, Nicaragua,

Más detalles

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa. 1. Antecedentes y situación actual. 1.1. Antecedentes del Outsourcing. El Outsourcing es una práctica que se lleva a cabo desde hace varios años, pero no es mucho lo que se ha hablado de la misma. En los

Más detalles

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla Una Apuesta por Brasil Jornada Técnica Servicios de Arquitectura 9 de Abril de 2012 Sevilla País Continental BRIC 8,5 Millones de Km 2 España = 504.750 km² 5,94% de Brasil 26 Estados y Distrito Federal

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

En el presente ensayo empezaremos por definir el concepto de globalización para

En el presente ensayo empezaremos por definir el concepto de globalización para GLOBALIZACION: VENTAJAS Y DESVENTAJAS Asesor: Dr. José Nicolás Barragán Codina Por: Víctor Alberto Vargas González Alumno de Maestría en Administración INTRODUCCION En el presente ensayo empezaremos por

Más detalles

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006 Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina 29-30 de noviembre de 2006 1. ANTECEDENTES En la perspectiva de contribuir a la profundización de la integración

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

Oportunidades empresariales

Oportunidades empresariales Oportunidades empresariales POR QUÉ INVERTIR EN BRASIL? En la última década, Brasil ha logrado mantener un crecimiento económico estable y continuo, y baja inflación a pesar de algunas fallas para controlar

Más detalles

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs 1 FINALIDAD Instrumentar medidas de estímulo para los emprendedores Crear un marco favorable para la creación de nuevas empresas Favorecer la consolidación y el desarrollo de las PYMES 2 DESTINATARIOS

Más detalles

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013 1 Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013 Identificación del proyecto Proyecto Easy Finance. Duración prevista de 30 meses. 1 Junio 2010-30 Noviembre 2012. Solicitada y concedida prórroga 6 meses. Finalización

Más detalles

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio.

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. 1. Alternativas de Integración Luego de la II Guerra la Mundial nace la Organización Mundial del Comercio la

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

Discurso de la Ministra de Ciencia e Innovación, Dª Cristina Garmendia, en la Firma del Convenio de cooperación tecnológica entre NEDO y el CDTI

Discurso de la Ministra de Ciencia e Innovación, Dª Cristina Garmendia, en la Firma del Convenio de cooperación tecnológica entre NEDO y el CDTI Discurso de la Ministra de Ciencia e Innovación, Dª Cristina Garmendia, en la Firma del Convenio de cooperación tecnológica entre NEDO y el CDTI Madrid, 3 de Diciembre de 2008 Saludo Sr. Presidente de

Más detalles

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016 Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016 Las empresas que desean lanzar nuevas líneas de negocio o, en el caso de los emprendedores, constituir una nueva empresa, necesitan para ello financiación

Más detalles

Encadenamiento Productivo

Encadenamiento Productivo Encadenamiento Productivo México, 14 de octubre 2015. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos ha establecido tres ejes para el desarrollo y competitividad industrial: Generación

Más detalles

No hemos parado de crecer de la mano de Wolters Kluwer. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer Partner Premium Autorizado

No hemos parado de crecer de la mano de Wolters Kluwer. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer Partner Premium Autorizado EXPERIENCIAS Wolters Kluwer No hemos parado de crecer de la mano de Wolters Kluwer Javier Landín Iribarren Director Técnico de Landín Informática Partner Premium Autorizado Lugar: Poio (Pontevedra) Tamaño:

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 Contribución de la innovación al crecimiento del pib (contribuciones porcentuales 1995-2006) Contribución de la

Más detalles

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña Hacer negocios en el Reino Unido Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña Indice 1. Visión general del país 2. Aspectos prácticos del mercado 3. Aspectos legales e impositivos 4. Comercio entre

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 2012 Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 22 de junio de 2012 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2. RESUMEN EJECUTIVO... 5 Anejo 1. EMPLEO... 7 Anejo 2. INVERSIONES... 9 Anejo

Más detalles

LOS CONSORCIOS - Desafíos y Oportunidades PINKAS FLINT, PH.D.

LOS CONSORCIOS - Desafíos y Oportunidades PINKAS FLINT, PH.D. LOS CONSORCIOS - Desafíos y Oportunidades PINKAS FLINT, PH.D. Antecedentes - PYMES Las PYMES sólo representan el 10% de las exportaciones en el Perú. Sin embargo, las PYMES constituyen casi el 99% del

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Introducción. En esta guía rápida encontraras los principales puntos para elevar la eficiencia de tu empresa y así llevarla al siguiente nivel!

Introducción. En esta guía rápida encontraras los principales puntos para elevar la eficiencia de tu empresa y así llevarla al siguiente nivel! 1 Introducción Hoy en día las micro, pequeñas y medianas empresas en el Perú representan el 99,5% y la gran empresa solo el 0,5% del total. Es decir que tú! amigo emprendedor, empresario o colaborador

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA Madrid, Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Latinoamérica ha sido el destino principal de las inversiones exteriores españolas. Actualmente,

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto La Industria Española de Alimentación y Bebidas 2015 En un minuto Misión, Visión y Valores de FIAB La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se creó en 1977 para representar

Más detalles

Claves para internacionalizar la empresa en tiempos difícles

Claves para internacionalizar la empresa en tiempos difícles Jornada APD Claves para internacionalizar la empresa en tiempos difícles Xavier Mendoza, director del Observatorio de la Empresa Multinacional Española, ESADE Business School Barcelona, 20 de Febrero de

Más detalles

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS -

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS - CAPÍTULO IV - RESULTADOS - 30 4. RESULTADOS En este capítulo se presentarán todos los datos e información recopilada correspondiente a Texas: nuestro mercado meta. De esta manera se podrá realizar un análisis

Más detalles

Fundamentos de Economía

Fundamentos de Economía Fundamentos de Economía 1 Sesión No.9 Nombre: Conceptos fundamentales de la microeconomía. Primera parte. Objetivo: El alumno podrá identificar y comprender los principales conceptos y objetos de estudio

Más detalles

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica Martes 23 de agosto de 2016 Programa Especial de Transferencia Tecnológica. 11:00-11:10 Palabras de bienvenida

Más detalles

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER PROGRAMA REGIONAL SEGURIDAD ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMATICO AMÉRICA LATINA Karina Marzano Coordinadora de Proyectos Contacto: Karina.Marzano@kas.de www.kas.de/energie-klima-lateinamerika

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador a nivel nacional e internacional como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar

Más detalles

CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN HUANCAYO

CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN HUANCAYO CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN HUANCAYO Proyecto de Asistencia Técnica Huancayo, 2013 1. Marco Conceptual El desarrollo de un país se debe a su gente, a sus instituciones y a

Más detalles

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España.

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España. DOSSIER SILICE 2016 QUIENES SOMOS SILICE es una empresa de consultoría, especializada en ofrecer soluciones globales de tecnología desde el ámbito de la innovación. Fundada en el año 2001 por profesionales

Más detalles

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC IIBD - GSJHCC Institute for International Business Development GSJHCC PROYECTO ANESAL Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador Julio, 2006 Ventajas de El Salvador El Salvador,

Más detalles

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i Miguel Ángel García Unidad de Promoción y Coordinación del CDTI

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 9 Nombre: Affiliate marketing: planificación de medios y soportes afines Contextualización Qué es affiliate marketing?

Más detalles

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS 1.1. Empresas en fase inicial 1.2. En fase de consolidación 1.3. Para Inversión en el Exterior ICEX Next ICEX Formación Empresarial ICEX Acciones Comerciales ICEX Acciones Posicionamiento - Ferias - Medios

Más detalles

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza y bienestar, generadora del 36% de los empleos en la

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO ECONÓMICO PROMOCIÓN DEL EMPLEO A TRAVÉS DE LA INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO Capital riesgo (empresas con dinero dispuesto a invertir) Iniciativa Buenas infraestructuras Empresas de alta tecnología

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología. Diseño metodológico del Observatorio

Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología. Diseño metodológico del Observatorio Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología Diseño metodológico del Observatorio ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Introducción 3 2 Destinatarios del

Más detalles

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI FRANCISCO MARÍN PÉREZ DIRECTOR GENERAL DEL CDTI 28 de abril de 2015 CDTI: 38 años apoyando la I+D+i empresarial Más de 12.000 empresas beneficiarias Más de 20.000 M

Más detalles

John Hewitt Seminario San José, Costa Rica, 18 de junio del 2015 Centro Nacional de Alta Tecnología, Edificio Franklin Chang Díaz

John Hewitt Seminario San José, Costa Rica, 18 de junio del 2015 Centro Nacional de Alta Tecnología, Edificio Franklin Chang Díaz Impacto de la presencia y actividades de corporaciones multinacionales de TICs y habilitadas por las TIC sobre compañías locales TIC en Argentina, Costa Rica y Uruguay John Hewitt jhewitt@caatec.org Seminario

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. EL PAPEL ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012 24 de septiembre de 2014 Estadística de Filiales de Empresas Españolas en el Exterior Año 2012 Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 189.709 millones de euros

Más detalles

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan Gestión de Innovación en América Latina Publicación Enlaces Apoyan Objetivo Este estudio tuvo como objetivo verificar el estado de avance de la innovación empresarial y su gestión en siete países de América

Más detalles

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE Facultad de Ciencias del Trabajo Campus Universitario de Espinardo 30100 Murcia T.

Más detalles

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO!

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO! NO TE PIERDAS MI SEMINARIO, EN EL APRENDERÁS LAS BASES DE MI MODELO DE NEGOCIO INMOBILIARIO QUE ME HA PERMITIDO VENDER GRAN CANTIDAD DE INMUEBLES EN TIEMPO RECORD AQUÍ VA UN ADELANTO PARA QUE VAYAMOS ENTRANDO

Más detalles

PROGRAMAS EUROPEOS DE GESTIÓN DIRECTA MÓDULO 5 CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PROGRAMA EUROPEO DE GESTIÓN DIRECTA MÁS ADECUADO PARA UN PROYECTO CONCRETO

PROGRAMAS EUROPEOS DE GESTIÓN DIRECTA MÓDULO 5 CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PROGRAMA EUROPEO DE GESTIÓN DIRECTA MÁS ADECUADO PARA UN PROYECTO CONCRETO PROGRAMAS EUROPEOS DE GESTIÓN DIRECTA MÓDULO 5 CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PROGRAMA EUROPEO DE GESTIÓN DIRECTA MÁS ADECUADO PARA UN PROYECTO CONCRETO MÓDULO 5 índice 1. Introducción 2. Criterios técnicos

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO EQUIPO 6 208860 Delia Cárdenas 275811 Itzen Terrazas 679522 Julliana Rodríguez 680224 Nelly Rodríguez 681518 Marcela Valdés 683966 Francisco Rodríguez CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONCEPTO

Más detalles

Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa

Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa Inicio: 14 de noviembre Lugar de celebración: Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza Pº Isabel la Católica, 2 Dirigido

Más detalles

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas I Congreso Científico de Investigadores en Formación Integrando Disciplinas Córdoba, 15 y 16 de octubre de 2009 VICERRECTORADO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA VICERRECTORADO DE POLÍTICA CIENTÍFICA

Más detalles

Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo

Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo Caixa Capital Risc SGECR 13 de Junio de 2012 19/06/2012 1 El sector industrial tiene el potencial para convertirse en uno

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable) Por favor diligenciar el siguiente formato para presentar el proyecto turístico: Nombre del Proyecto: Constituido ante Cámara de Comercio si fecha : No NIT : Registro nacional de turismo: Nombre del Empresario:

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría del consumidor Contextualización: La microeconomía como herramienta de análisis nos permite el poder comprender el comportamiento de las personas en

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

Presentación del Programa Empresario Digital

Presentación del Programa Empresario Digital Presentación del Programa Empresario Digital Qué es Empresario Digital? Empresario Digital es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), operada por la Universidad

Más detalles

Matriz de Riesgos y Oportunidades CiFEM (1)

Matriz de Riesgos y Oportunidades CiFEM (1) Matriz de Riesgos y Oportunidades CiFEM (1) 1 Nº 2, 14 DE NOVIEMBRE, Año 2013 INTRODUCCIÓN Las últimas dos semanas del mes de octubre de 2013, se recopiló la información sobre la Matriz de Riesgos y Oportunidades

Más detalles

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología www.elannetwork.org Red uropea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología This project is funded by the uropean Union LAN: Qué es La Unión uropea

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa.

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa. Proporciona la red Convoca Temática Objetivo Ámbito Resultados esperados Tipo de red Miembros Beneficios Calendario Coste Inversión Recursos propios a aportar Recursos ajenos Riesgos Final Bases para el

Más detalles

TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA.

TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. 1 1. TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. 1.1. INTRODUCCIÓN A lo largo del curso hemos

Más detalles

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

Responsabilidad Social, un desafío pendiente Responsabilidad Social, un desafío pendiente Iniciativa de Naciones Unidas Plataforma de liderazgo para el desarrollo, la implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales, responsables

Más detalles

Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo.

Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo. Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo. 1 Qué son y cómo se identifican los proyectos de las Cámaras. Por lo regular las Cámaras orientan mucho de su quehacer a proteger y defender los intereses

Más detalles

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES 1 TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES Los socialistas proponemos una nueva política industrial como motor de

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR

DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR EN INNOVACIÓN Carlos Toledo Dirección de Promoción y Cooperación carlos.toledo@cdti.es Elaboración: Dirección de Promoción y Cooperación.

Más detalles

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea Nuevas formas de empleo 1 Financiado por la Unión Europea Cuáles son las nuevas formas de trabajo? Convenios de duración determinada A tiempo parcial Empleo temporal Convenio por obra Subcontratación Trabajo

Más detalles

WORKSHOP. La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Importancia y sus retos actuales. Dr. Francisco Navarrete Báez

WORKSHOP. La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Importancia y sus retos actuales. Dr. Francisco Navarrete Báez WORKSHOP La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Dr. Francisco Navarrete Báez Universidad del Valle de Atemajac WORKSHOP: Introducción Contexto actual Dinámica de trabajo Plenaria

Más detalles

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com Bases y reglamento del programa Edición 2016 www.i3latam.com 1 I 3 LATAM es un programa que busca los mejores emprendedores sociales de América Latina en 2016! Buscamos a los emprendedores con los modelos

Más detalles

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014 Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY 19 de marzo de 2014 ANTECEDENTES Visita delegación oeste del estado de Paraná (Mayo 2013) II Foro Mundial de

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

ASPECTOS DETERMINANTES DE LA ACTITUD EMPRENDEDORA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS VALENCIANOS. D. Ribeiro y J. Vila Universidad de Valencia

ASPECTOS DETERMINANTES DE LA ACTITUD EMPRENDEDORA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS VALENCIANOS. D. Ribeiro y J. Vila Universidad de Valencia ASPECTOS DETERMINANTES DE LA ACTITUD EMPRENDEDORA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS VALENCIANOS D. Ribeiro y J. Vila Universidad de Valencia EL ESTUDIO DEL EMPRENDEDOR La creación de empresas es uno de

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO JUNIOR COOPERATIVAS JUNIOR COOPERATIVAS

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO JUNIOR COOPERATIVAS JUNIOR COOPERATIVAS PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 2013-2016 JUNIOR COOPERATIVAS PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 2013-2016 JUNIOR COOPERATIVAS Objetivos Paliar la dramática destrucción de empleo Ofrecer oportunidades

Más detalles

Project funded by European Commission LLP Programme Leonardo Da Vinci TOI IT1-LEO CUP G12F

Project funded by European Commission LLP Programme Leonardo Da Vinci TOI IT1-LEO CUP G12F ACADEMIC LINK Conectar el conocimiento académico con la empresa Desarrollar los agentes de la innovación. Antecedentes En 2011 el Centro de Empleo de Odessa y la agencia de desarrollo Udviking Fyn dieron

Más detalles

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA Carlos Fernando Navarro Desde hace algunos meses hemos venido aplicando una serie de técnicas en los procesos de relación con el cliente mediante

Más detalles

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014 Participación del Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014 Qué es la Alianza del Pacífico? La Alianza del Pacífico es un proceso

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FORO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL 2.0 23 a 26 de abril de 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Colaboradores: El español, un valor que cotiza al alza 470 millones de personas son hispanohablantes Cultura internacional

Más detalles

MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional

MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional 2016_2017 HAZ DEL MUNDO TU MERCADO www.camaragranada.org ÍNDICE 01 Objetivo 02 Metodología 03 Dirigido a 04 Programa 05 Claustro 06 Admisión 07 Evaluación

Más detalles

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA LL62a 1/4 Incluso una vida feliz comporta cierta oscuridad y la palabra feliz perdería su sentido si no se viera compensada por cierta tristeza Carl Jung Un estado de felicidad

Más detalles