Fundaciones y Filantropía en Chile: Impacto y Desafíos Un estudio enfocado en los sectores más vulnerables. Matías Braun 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundaciones y Filantropía en Chile: Impacto y Desafíos Un estudio enfocado en los sectores más vulnerables. Matías Braun 1"

Transcripción

1 Fundaciones y Filantropía en Chile: Impacto y Desafíos Un estudio enfocado en los sectores más vulnerables Matías Braun 1

2 Fundaciones en Chile Un estudio enfocado en los más vulnerables Motivación La literatura relacionada a las fundaciones y la sociedad civil en Chile, aunque creciente, es todavía escasa y está dispersa Se refiere más en general a la sociedad civil y difiere en las definiciones Mucha de la información cuantitativa está desfasada en el tiempo Toma principalmente la perspectiva de la participación y la filantropía Noexiste información sistemática sobreel funcionamiento de las fundaciones Integrar la literatura bajo un modelo conceptual unificado Objetivos Complementar la literatura con un estudio a profundidad del sector de fundaciones enfocadas en pobreza Quiénes son y qué las motiva? Preguntas Qué hacen, cómo funcionan y cuáles son sus resultados? Cómo se relacionan con el resto de la sociedad y con el Estado? 2

3 Conclusiones: impacto y desafíos Un sector aún pequeño pero en crecimiento, altamente valorado, con un impacto relevante en la solución de problemas sociales. Con el desafío de profesionalizarse para lograr instalar las confianzas y transformar el importante interés de los grandes empresarios y de la población en compromiso monetario permanente. Y de adaptar sus objetivos y métodos a una sociedad con necesidades cambiantes y a la evolución de la forma en que el estado enfrenta los problemas sociales. 3

4 Quiénes son y qué las motiva? Quiénes son y qué las motiva? Un subconjunto pequeño de la sociedad civil Un sector en rápido crecimiento pero aún menor Alta heterogeneidad por tamaño y sectores Los objetivos (a diferencia de los del Estado) son altamente específicos. El foco está en educación. El sector es muy concentrado en unas pocas grandes fundaciones, tanto en ingresos como en beneficiarios 4

5 Quiénes son y qué las motiva? Sector Sin Fines de Lucro aún pequeño 9 Importancia de OSFL y PIB pc Número de Fundaciones y Corporaciones por 10,000 habitantes EEUU 47 Chile 11 4,3x Fuente: Base de personas jurídicas (2014), INE y National Center for Charitable Statistics % OSLF de PIB ,2x CHILE EEUU Número de fundaciones 87% 1% 10% OSFL % 2% Fundaciones enfocadas en pobreza (17% de las fundaciones) Corporación & Fundación Fundaciones Enfocadas en Probreza Comunidades Vecinales Otra Fuente: Base de personas jurídicas (2014) Fuente: Banco Mundial. Salamon, Sokolowski, Haddock & Tice, The State of Global Civil Society and Volunteering (2013). Países con PIB pc < usd60,000. Cómo piensa que son las donaciones en Chile? Población general Muy altas Altas Moderadas Bajas Muy bajas Ns-Nr Las empresas 1 5 Los empresarios Las personas PIB Per Cap (miles de USD) % Fuente: Estudio Percepción ciudadana de la donaciones sociales empresariales. CEFIS, UAI

6 Quiénes son y qué las motiva? Pero en rápido crecimiento y con creciente interés 0, ,40 0, ,30 0, ,20 0, ,10 0,05 0 0,00 Concesiones de fundaciones y corporaciones Anual y media móvil de 5 años Mediana: Mediana: Mediana: Fuente: Base de Datos Personas Jurídicas, Ministerio de Justicia. En elgráfico se excluyen del 2012 en adelante por importante aumento en el registro producto de la creación del Registro Nacional de PersonasJurídicassin Fines delucro Donaciones declaradas 3,1x 3,4x Montos (mill $) # Donantes (eje derecho) Fuente: DJ1832 y DJ SII Creciente interés Centros de estudio Asociaciones de fundaciones Seminarios, etc 6

7 Fundaciones en Chile Una encuesta exploratoria Organizaciones sin Fines de Lucro Base de Datos Personas Jurídicas, Ministerio de Justicia. Asoc, Corp y Fundaciones Fundaciones Pobreza % Excluye organizaciones territoriales y comunidades vecinales. Identificadas mediante la implementación de filtros cuantitativos Universo 15% 16% Adulto Mayor Educación Salud Infancia 28% 24% 16% 14% Adulto Mayor Educación Salud Infancia 27% 166 aleatorias 19% + 25 más relevantes 191 6,2%del total Muestra de acuerdo a la opinión de agentes informados 16% 7

8 Fundaciones en Chile Una encuesta exploratoria La información que captura la encuesta realizada es la siguiente: 1.- Información Interna de la organización: Zona geográfica de trabajo Número de beneficiarios Número de socios Empleados (cantidad y horas de trabajo): ü Administración ü Directamente con los beneficiarios ü Voluntarios Proceso de selección de beneficiarios Relación con el Estado Trabaja con otra OSFL Proceso de evaluación de gestión 2.- Información financiera: Postulación a fondos internacionales Ingresos totales: ü Donaciones ü Colectas ü Proyectos ü Cuota de socios ü Ventas o entrega de servicios ü Fondos internacionales ü Subvención ü Otros Gasto total: ü Destinado a personal (Capital Humano) ü Otros gastos. 8

9 II. Caracterización general 4. Fundaciones enfocadas en pobreza - Muestreo Tras la aleatorización el muestreo arrojó los siguientes resultados Con respecto al procedimiento de realización de la encuesta, se tiene que sobre el total del universo relevante de las OSFL enfocadas en pobreza se logró el siguiente acercamiento: 23,3% No son ubicables 6,6% Fueron contactadas y se cuenta con la información 0,3% Fueron excluidas luego de reunir la información, ya que ésta no era completa 0,2% No desean participar del estudio 69% Del universo no fue encuestado De la información obtenida para la muestra, un 15% fue extraída de fuentes púbicas y el resto mediante encuesta telefónica. * Margen de error parte aleatoria al 95% de confianza : Adulto mayor 7,3% - Educación: 6.8% Salud 6,1% - Infancia 6,4% - Otros 7,0%. Mediana 6,9% 9

10 Quiénes son y qué las motiva? Fundación tipo* Zona Central (81%) Beneficiarios 564 Colaboradores 32 Socios 52 Ingresos totales ($ / año) 41 millones Gasto por beneficiario ($ / mes) 30 mil * Medianas Fuente: Encuesta Fundación IM Trust (2015) 10

11 Quiénes son y qué las motiva? Fundación tipo Adulto Mayor Naturaleza del Servicio 5% 11% 21% 63% Directo Apoyo Ambos No Clasificado Fuente: Encuesta Fundación IM Trust 2015 Ejemplo Grandes Pequeñas Tipo de servicio Directo Indirecto Directo Indirecto A qué se dedican? Hogar de ancianos Enfoque en calidad de vida de los ancianos Hogar de ancianos Defensa de los derechos de las personas mayores Independientemente del sector y el tamaño de la fundación, el foco de éstas es altamente específico. 11

12 Quiénes son y qué las motiva? Fundación tipo Salud* Naturaleza del Servicio 25% 31% Directo Apoyo Ambos 44% Fuente: Encuesta Fundación IM Trust 2015 Ejemplo Grandes Pequeñas Tipo de servicio Directo Indirecto Directo Indirecto A qué se dedican? Rehabilitación Asistencia de niños de escasos recursos con cáncer Centro de Rehabilitación Intervenciones Comunitarias, Promoción Políticas Públicas Independientemente del sector y el tamaño de la fundación, el foco de estas es altamente específico. 12

13 Quiénes son y qué las motiva? Fundación tipo Educación Naturaleza del Servicio 10% 8% Directo Apoyo Ambos 82% Fuente: Encuesta Fundación IM Trust 2015 Ejemplo Grandes Pequeñas Tipo de servicio Directo Indirecto Directo Indirecto A qué se dedican? Formación Integralde Alumnos Formación de personas en etapa escolar formal Educación gratuita y proyectos de asesoría Promocionar, apoyar, potenciar la educación autofinanciada Independientemente del sector y el tamaño de la fundación, el foco de estas es altamente específico. 13

14 Quiénes son y qué las motiva? Fundación tipo Infancia Naturaleza del Servicio 5% 25% 9% 61% Directo Ambos Apoyo No Clasificado Fuente: Encuesta Fundación IM Trust 2015 Ejemplo Grandes Pequeñas Tipo de servicio Directo Indirecto Directo Indirecto A qué se dedican? Hogar de Niños Ayuda a mujeres con conflicto en el embarazo y apoyo para la adopción Labor terapéutica con niños víctimas de abuso sexual y sus familias Contribuir a garantizar el conjunto de derechos fundamentales de los niños Independientemente del sector y el tamaño de la fundación, el foco de estas es altamente específico. 14

15 Quiénes son y qué las motiva? Diferencias muy grandes por tamaño y sectores* Adulto mayor Educación Salud Infancia Otras Beneficiarios Colaboradores Socios Ingresos (millones $ / año) Gasto por beneficiario (mil $ / mes) Las 5 más relevantes por sector Beneficiarios Colaboradores 565 Socios Ingresos ($ / año) 812 millones Gasto por beneficiario ($ / mes) 367 mil * Medianas Fuente: Encuesta Fundación IM Trust (2015) 15

16 Quiénes son y qué las motiva? Objetivos específicos y con foco en educación Áreas de trabajo Áreas de fundaciones trabajo Gasto social del Estado Gasto social Estado Foco único 29% General 20% Más de un foco Específico 71% 80% * Gasto estatal en Salud, Educación, Infancia y Adulto Mayor (2014) Ingresos Importancia Totales según Extrapolado ingresos CLP 10% 16% 15% 22% 37% Adulto mayor Educación Salud Infancia Otras categorias Fuente: Encuesta Fundación IM Trust

17 Quiénes son y qué las motiva? Sector pequeño Ingresos Totales Extrapolado CLP 10% 16% 15% 22% 37% Adulto mayor Educación Salud Infancia Otras categorias $231miles de MM Fuente: Encuesta Fundación IM Trust 2015 Extrapolación: Se estimó la distribución que mejor se ajusta a los ingresos reportados. Utilizando esta distribución se le atribuyó cierto nivel de ingresos a las fundacionesno capturadaspor la encuesta. * Considera sólo las fundaciones enfocadas en pobreza como se define aquí. Las fundaciones enfocadas en pobreza tienen ingresos aproximados por $231 mil millones, lo que equivale al 0.13% del PIB. 17

18 Quiénes son y qué las motiva? Sector concentrado en unas pocas grandes fundaciones 25 fundaciones 0,8% de fundaciones enfocadas en pobreza 78% de los ingresos 80% de los beneficiarios Fuente: Encuesta Fundación IM Trust (2015) 18

19 Qué hacen, cómo funcionan y cuáles son sus resultados? Qué hacen, cómo funcionan y cuáles son sus resultados? Dedican sus esfuerzos al trabajo directo con los beneficiarios, mientras que las actividades indirectas o de apoyo son menos importantes Descansan en forma muy importante en la filantropía La mayor parte del gasto se dedica a remuneraciones, a pesar de la importancia del trabajo voluntario. Gasto en administración menor. Escasa evaluación externa formal en las pequeñas fundaciones Poca interacción entre fundaciones y escasas fundaciones dedicadas exclusivamente a captación de fondos y financiamiento de otras. Actor importante en la solución de problemas sociales 19

20 Qué hacen? Servicio principalmente directo Naturaleza del servicio Adulto mayor Salud 5% 11% 63% 25% 31% 31% 21% 63% Directo Apoyo Ambos No Clasificado Directo Apoyo Ambos 44% 2% Educación 8% Infancia 5% Operativas No Operativas 10% 25% Directo Apoyo Ambos 9% 61% Directo Ambos Apoyo No Clasificado 98% 82% 82% 61% Fuente: Encuesta Fundación IM Trust

21 Qué hacen? El gasto por beneficiario es importante Gasto por beneficiario ($ por mes) Fundaciones Estado en programas comparables* Adulto mayor Educación Salud Infancia Nota: Para la comparación se utilizaron programas equivalentes al servicio que dan las fundaciones de nuestra muestra. En salud se consideraron los programas de SENADIS, en Adulto mayor ELEAM y programas con apoyo intensivo, en Educación la JUNJI y en infancia el SENAME y programas de apoyo al desarrollo. 21

22 Cómo funcionan? Descansan principalmente en la filantropía Fuentes de Ingreso Fundaciones enfocadas en pobreza 2% 5% 4% Subvenciones 8% 32% Ventas y servicios Donaciones 60% 60% 32% 8% Estado Propios Filantrop 43% 6% Colectas Proyectos Cuota Socios Fondos internacionales Otros Filantropía 60% OSFL Chile 18% 36% 18% 46% Estado Propios Filantrop 70,7% Adulto Mayor Adulto Mayor 28,8% 0,6% 67,4% Infancia Infancia 31,1% 1,5% 82,9% Salud Salud 9,2% 7,9% 70,7% 67,4% 82,9% 22,6% 20,2% Educación Educación 22,6% 57,2% OSFL EEUU 12% 58% 12% 30% Estado Propios Filantrop Fuente: Sólomon, Sokolowski, Haddock & Tice, The State of the Global Civil Society and Volunteering (2013) y Fundación IM Trust. Fuente: Encuesta Fundación IM Trust

23 Cómo funcionan? Los gastos se concentran en personal Gasto Porcentaje personal del gasto total (% del en personal total) 50% 64% 47% 51% 57% Promedio 54% Gasto en personal Fundaciones Pequeñas 40% Personal Adulto mayor Educación Infancia Salud Otras Categorias 60% Otros gastos Miles $ $ 900 $ 800 $ 700 $ 600 $ 500 $ 400 $ 300 $ 200 $ 100 $ - Sueldo promedio por colaborador Adulto mayor Sueldo mensual promedio por trabajador Todas Educación Infancia Salud Otras Categorias 5 Grandes Resto $444 mil $246 mil Gasto en personal Fundaciones Grandes Personal 51% 49% Otros gastos Fuente: Encuesta Fundación IM Trust

24 Cómo funcionan? Alta participación de voluntarios 95% Voluntarios (% del total del personal) Porcentaje de empleados voluntarios por sector (directo) 5 Grandes El resto 78% 84% 46% 40% 35% 10% 10% 15% Adulto mayor Educación Infancia Salud Otras Categorias 89% 45% 64% 52% 52% 34% 25% 27% 22% 19% 16% 14% 8% 16% 20% 11% 3% 4% USA OSFL USA Charity Chile OSFL Muestra Educación Salud Desarrollo comunitario/ Social Service Promedio % Voluntariado Fuente: Encuesta Fundación IM Trust 2015 No incluye ajustes para homologar por jornada equivalente. Sólomon, Sokolowski, Haddock & Tice, The Stateof the Global Civil Society and Volunteering (2013) y Charity.org. 24

25 Cómo funcionan? Desafío de la profesionalización 5,0 4,0 Jornada laboral equivalente (días) Las 5 más relevantes Jornada laboral promedio diaria (5 dias) Administración Directos Voluntarios 3,0 2,0 2,7 1,0 0,0 Adulto mayor Educación Infancia Salud Otras Categorias % Empleados de Administración 11,3% 10,2% 15,0% Personal administrativo 6,2% del total 3,8% 1,6% 1,0% Adulto mayor Educación Infancia Salud Otras Categorias Empresas de Retail en Chile Fuente: Encuesta Fundación IM Trust

26 Cómo funcionan? Desafío de la profesionalización Procesos de evaluación de gestión Fundaciones pequeñas Procesos de evaluación de gestión por categoria % 15% 16% 5% 34% 30% No tiene Autoevaluación Asesoría externa Encuesta Otro Número Adulto mayor Educación Infancia Salud Otras Categorias Encuesta No tiene Asesoría externa Autoevaluación Otro Procesos de evaluación de gestión para la muestra Procesos de evaluación de gestión Todas las Fundaciones 5% 15% Encuesta 34% 29% No tiene Asesoría externa Autoevaluación 17% Otro Fuente: Encuesta Fundación IM Trust

27 Cómo funcionan? Desafío de la profesionalización Interactúa con otras fundaciones (grandes) 4,5 4,0 Interactúa con otras fundaciones? Si 44% Número 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Adulto mayor Educación Infancia Salud Otras Categorias Si No 56% No Interactúa con otras fundaciones (pequeñas) Número Si No 5 0 Adulto mayor Educación Infancia Salud Otras Categorias Fuente: Encuesta Fundación IM Trust

28 Resultados Actor importante en la solución de problemas sociales A qué % de los potenciales beneficiarios llegan las fundaciones de la muestra? 180 mil Infantes 23% de los niños menores de 15 años en pobreza 34.5 mil Adultos Mayores 14% de los adultos mayores en pobreza 129 mil Escolares 13% de la matrícula en pobreza 214 mil Enfermos* 4% de los enfermos con condiciones de alta prevalencia. Fuente: Encuesta Fundación IM Trust Pobreza definida según Casen * Incluye discapacitados. 28

29 Qué hacen, cómo funcionan y cuáles son sus resultados? Impacto 1 Existe alto compromiso filantrópico; las donaciones son una parte importante de los ingresos de las fundaciones 2 Un actor relevante en la solución de los problemas sociales Desafíos 1 Continuar la profesionalización de las fundaciones, especialmente las más pequeñas: voluntariado y medición de impacto 29

30 Cuál es su relación con la sociedad? Cuál es su relación con la sociedad? Las donaciones son vistas como inversión social más que caridad. Existe una especial preocupación por la educación y cultura. Existe la percepción de que los montos podrían ser mayores. La población general población desconfía de las instituciones y piensa que existe poca transparencia en uso de los fondos y que el grado de profesionalismo en las fundaciones aún es baja. Los montos son bajos y existe poco compromiso permanente. Preocupa la salud. La proporción que es donada por las grandes empresas es desproporcionadamente grande. Estos aportes se ven positivamente pero se considera que pueden ser mayores. 30

31 Relación con la sociedad Empresarios: inversión social Motivación para realizar aportes sociales Deber moral Tradición familiar de donar Aportar a stakeholders de las empresas 15,5 13,5 42,3 Principales Focos o Ámbitos de destino de los aportes de los empresarios (% total de menciones) Educación Cultura 15,7 28,6 Impacto social 11,5 Universidades (becas, infraestructura) 11,4 Valores o formación religiosa 11,5 Pobreza y sociedad civil 11,4 Experiencia / Surgimiento 1,9 Salud y discapacidad 10 Experiencia / Enfermedad cercana Efecto par. Impulso de amigos o familiares No sabe / No contesta 1,9 1, Emprendimiento e Innovación Investigación y Políticas públicas Vivienda y entornos urbanos Comunidades religiosas 7,1 5,7 4,3 4,3 Calidad de vida Ns-Nr 1,4 0 Cómo se define en el ámbito de aportes sociales? Inversionista Social 53% 47% Alguien que hace Filantropía Excluye NS/NR Fuente: Primer Estudio UAI Filantropía en Chile, CEFIS, UAI,

32 Relación con la sociedad Desconfianza Opinión del nivel profesional de las OSFL grandes empresarios Razones señaladas para no donar Población general Otra 4% 28% 22% MALO Yo ya pago mis impuestos Por situación económica 9% 10% 34% HAY DE TODO / Instituciones grandes bien, pequeñas precarias No hay Transparencia en el uso del dinero El estado debería hacerse cargo 13% 18% 25% 25% EN PROCESO DE PROFESIONALIZACIÓN / buen nivel o mejorando Ns-Nr Ayudo sólo a mi familia o amigos No confio en la gente o instituciones que piden dinero No me gusta 19% 21% 22% No tengo dinero 26% Fuente: Primer Estudio UAI Filantropía en Chile, CEFIS, UAI, % 5% 10% 15% 20% 25% 30% * Estudio nacional de voluntariado Trascender 2014 Ha solicitado estudios que midan el impacto real del proyecto o institución beneficiada? grandes empresarios Ns-Nr 4,9 Sí, cuenta con estudios de impacto por expertos Tarea pendiente Mide impacto en base a resultados directos 12,2 12,2 14,6 Aporta a instituciones que miden su impacto 12,2 Sólo seguimiento de atividades 31,7 No 12,2 Fuente: Primer Estudio UAI Filantropía en Chile, CEFIS, UAI,

33 Relación con la sociedad Población: bajos montos de donación y falta de compromiso permanente Donaciones según monto donado (mensual) más de $ % Valor promedio mensual donado en Chile $ $ % $ $ % $ $ % $100 - $ % 100 o menos 4% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% * Índice de Solidaridad MideUC 2012 Forma de donación $ $ $ $ $ $ $ 0 $ $ $ $ $ $ $ * Estudio Nacional de Voluntariado Trascender % 80% 60% 40% 80% 38% 62% Un 10,2% de los hogares tienen aportes a OSFL en su presupuesto. Destinan 0,74% de sus ingresos ($7,609 mensuales) 20% 0% 20% Da dinero en colectas y campañas Si No Realiza aportes periódicos 12 veces menos que en EEUU * Encuesta de presupuestos familiares 2012, Wilhelm (2005) * Índice de Solidaridad MideUC

34 Relación con la sociedad Donaciones concentradas en grandes empresas Donaciones acogidas a beneficios por tipo de donante (por monto)* Donantes por tipo de empresas (por número) 5% 35% 1% 7% 25% 0,37% del total Sin Ventas Micro Pequeña 95% Fuente: Servicio de Impuestos Internos (2014). DJ1828, DJ1832, Ley Incluye todas las donaciones, no sólo las con fines sociales. Donantes EE.UU. (por monto) Personas Empresas 32% Fuente: Servicio de Impuestos Internos (2014). Grandes empresas: Ventas mayores a UF (aprox. $ millones o USD 28 millones). Mediana Grande 25,5% del total 7% 15% Personas Empresas 6% Fundaciones 72% Endowment *National Center for Charitable Statistics 34

35 Relación con la sociedad Las necesidades cambian Índice de envejecimiento Número de personas de 60 años o más por cada 100 menores de 15 años 36,6 46,1 58,0 70,4 85,5 103, Fuente: Informe de Política Social Desnutrición infantil % 1,8% Obesidad infantil 9,5% Segundo mayor en LAC Fuente: FAO 35

36 Cuál es su relación con la sociedad? Impacto 3 Las donaciones al sector sin fines de lucro se perciben como muy positivas y como inversión más que caridad Desafíos Medir la rentabilidad de esa inversión social Transformar el interés de la población en apoyo monetario permanente. La generación de confianzas y evaluación de impacto son claves. Adaptar los objetivos y métodos a los cambios poblacionales 36

37 Cuál es su relación con el estado? Cuál es su relación con el estado? Las fundaciones tienden a realizar su labor donde el estado no está suficientemente presente en forma directa. Existe una variedad de incentivos tributarios no aprovechados suficientemente. No contribuyen a ampliar la base de donantes. 37

38 Relación con el Estado Donde el Estado no está suficientemente presente Tasa de crecimiento en número de fundaciones 12% Relación con el Estado 10% 8% 6% 9% 20% Estado no entrega el servicio Estado entrega el servicio* sólo parcialmente 4% 71% Integrado verticalmente con el Estado 2% 0% Fuente: Encuesta Fundación IM Trust 2015 Fuente: Base de Datos Personas Jurídicas, Ministerio de Justicia. En el gráfico se excluyen del 2012 en adelante por importante aumento en el registro producto de la creación del Registro Nacional de Personas JurídicassinFines de Lucro. 38

39 Relación con el Estado Variedad de leyes de incentivos tributarios Distribución de las donaciones por leyes (por monto) Donaciones con Fines Sociales Donaciones con Fines Deportivos Artículo 46 del Decreto Ley N 3.063, de 1979 (Fines educacionales) Artículo 31 N 7 de la Ley Sobre Impuesto a la Renta 17% 20% 11% 14% Artículo 3 de la Ley N (Fines educacionales) Donaciones con Fines Culturales 6% 5% 27% Donaciones Universitarias * Información extraída de datos de DJ1828 y entregados por Departamento de Estudios Económicos y Tributarios de la Subdirección de Estudios del SII (Datos al 2014) 39

40 Relación con el Estado Variedad de leyes de incentivos tributarios NORMA Y FIN DE LA DONACIÓN DONANTES DONATARIOS CRÉDITO CONTRA IMPUESTOS APROVECHA GASTO LÍMITES LÍMTE GLOBAL ABSOLUTO Ley Fines sociales 1ª Cat. Contabilidad Completa y Global Complementario (GC). Instituciones de servicios a personas de escasos recursos o con discapacidad o al Fondo Mixto de Apoyo Social. 50% donaciones hasta UTM. 35% para donaciones > a UTM que no destinen 30% a Fondo Mixto. Sólo en 1ª Cat. y GC gasto efectivo. Crédito no > de UTM. Para GC donación no > de 20% de RI o 320 UTM. Artículo 31 N 7 Ley de Impuesto a La Renta Programas de Instrucción Artículo 46 DL de 1979 (Rentas Municip.) Estab. Educacionales y programas de acción social. Ley Fines educacionales Artículo 69 Ley Establecimientos educacionales Artículo 8 Ley Fines Culturales 1ª Cat. Contabilidad Completa y Simplificada y GC gasto efectivo. Contribuyentes declaren rentas efectivas balance general (1ª o 2ª Cat.). 1ª Cat. Contabilidad Completa. 1ª Cat. Contabilidad Completa y GC renta efectiva. 1ª Cat. Contabilidad Completa, Contribuyentes GC, 2ª Cat., Impuesto Adicional y Contribuyentes de Impuesto herencia. Personas que destinen los fondos a programas de instrucción básica o media gratuita, técnica, profesional o universitaria. Estab. educacionales, hogares estudiantiles, estab. de prestación de salud y centros de menores o ancianos. Organizaciones con programas de acción social. Estab. educacionales administrados por municip.; estab. educación técnicoprofesional ; Instituciones que colaboren con SENAME. Universidades e Institutos Profesionales estatales y particulares reconocidos por el Estado. Universidades e institutos profesionales, bibliotecas, organizaciones de investigación y difusión de la cultura y el arte, monumentos nacionales y Dibam. No. Sí. Se acepta como gasto hasta 2% de la RLI de 1ª Cat. o el 0,16% del capital propio tributario. No. Sí. Donación no puede exceder de 10% de RLI. 50% del monto donado. Sí. Donación no debe exceder 2% de RLI de 1ª Cat. o UTM. 50% del monto donado. Sí. Cada contribuyente podrá descontar de sus impuestos U.T.M. como máximo cada año. 50% para todos los contribuyentes, salvo los de Impuesto Adicional que es 35% monto donado. Sólo en el caso de 1ª Cat. 1ª Cat. donación no > 5% de RLI o 0,16% capital prop tributario, crédito no > de 2% de RLI o UTM. GC y 2ª Cat. donación no > a 20% de RI o de 320 UTM. I.A. crédito n > a 2% RI o UTM. Ley establece un límite global absoluto anual para el uso de los beneficios que otorgan distintas leyes. Conjunto de las donaciones efectuadas por contribuyentes del impuesto de 1ª Cat. tendrán como límite global absoluto el 5% de RLI. Contribuyentes de Global Complementario de rentas efectivas, el límite global absoluto será el 20% de su renta imponible o 320 UTM. Artículo 62 y sgtes. Ley Fines deportivos 1ª Cat. Contabilidad Completa y GC que declaren renta efectiva. Instituto Nacional de Deportes de Chile e instituciones con proyectos que tengan por objeto el fomento del deporte. 50% donaciones hasta UTM. 35% para donaciones > a UTM que no se destinen 30% a Instituto. Sí Crédito por no podrá exceder 2% RLI o RI, ni de UTM. 40

41 Relación con el Estado Incentivos tributarios no aprovechados Montos efectivos y montos potenciales de donaciones con beneficios tributarios Categoría de impuesto Monto donado año tributario 2014 ($ MM) Porcentaje del PIB 2014 Monto límite de donaciones con incentivos tributarios ($ MM) Porcentaje del PIB a Cat ,087% ,0% GC y 2a Cat ,006% ,4% Total ,093% ,4% * Información extraída de Ejercicio Fundación IM Trust * Información extraída de Formulario 22 y estimación IM Trust. Asume que todas las personas jurídicas donan 5% de su renta y que en cada tramo para personas naturales so dona el límite de 20% o 320utm 41

42 Relación con el Estado Percepción Opiniones sobre la legislación vigente en incentivos tributarios a las donaciones Complejo y tope de beneficios muy bajos 31,4 Falta de otros incentivos 25,5 Se requiere buena ley de donaciones con sistema unifcado Los beneficios tributarios son escasos respecto a los países anglosajones Falta eliminar la multa al gasto rechazado y definición mas clara del gasto Incentivos son útiles, pero el sistema es complejo 5,9 9,8 9,8 13,7 Ns-Nr 3, Cree usted que los incentivos tributarios para donar con fines sociales debieran estar más enfocados en: 21% 3% Empresas 38% Empresas y personas Personas 38% Ns-Nr Fuente: Primer Estudio UAI Filantropía en Chile, CEFIS, UAI,

43 Fundaciones en Chile Ejemplos 43

44 Cuál es su relación con el estado? Impacto 4 Un complemento importante a la acción del estado en la solución de los problemas sociales Desafíos 5 6 Adaptar los objetivos y métodos al cambio en la forma en que el estado enfrenta los problemas sociales Generar las condiciones para el mejor aprovechamiento de los incentivos tributarios 44

45 Conclusiones: impacto y desafíos Un sector aún pequeño pero en crecimiento, altamente valorado, con un impacto relevante en la solución de problemas sociales. Con el desafío de profesionalizarse para lograr instalar las confianzas y transformar el importante interés de los grandes empresarios y de la población en compromiso monetario permanente. Y de adaptar sus objetivos y métodos a una sociedad con necesidades cambiantes y a la evolución de la forma en que el estado enfrenta los problemas sociales. 45

46 Fundaciones y Filantropía en Chile: Impacto y Desafíos Un estudio enfocado en los sectores más vulnerables Matías Braun 46

Servicio de Impuestos Internos

Servicio de Impuestos Internos Servicio de Impuestos Internos Santiago, Septiembre 2014 Agenda 1. Marco legal 2. Descripción de la Franquicia Tributaria Beneficio Donantes / Donatarios Requisitos de las donaciones Acreditación 3. Efectos

Más detalles

Instructivo de Donaciones

Instructivo de Donaciones Instructivo de Donaciones Contenido 1. Definiciones... 3 2. Cuadro Resumen... 4 3. Artículo 46, Ley 3.063 Rentas Municipales... 6 Donantes... 6 Forma de Donación... 6 Fin de la Donación... 6 Acreditación...

Más detalles

MAPEO FILANTROPÍA E INVERSIONES SOCIALES EN CHILE

MAPEO FILANTROPÍA E INVERSIONES SOCIALES EN CHILE MAPEO FILANTROPÍA E INVERSIONES SOCIALES EN CHILE REALIZA: En colaboración con HAUSER INSTITUTE, HARVARD UNIVERSITY ECOSISTEMA DE FILANTROPÍA E INVERSIONES SOCIALES DONANTES & INVERSIONISTAS ESTADO ORGANIZACIONES

Más detalles

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DIVISION DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE EVALUACION DE PROYECTOS FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS Programa de Seminarios para Difusión del Sistema

Más detalles

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? La Fundación ProBono Colombia es una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, que busca facilitar el acceso a la justicia y garantizar la prestación

Más detalles

WWW.FUNDACIONSOMOS.CL CHILE Posee una de las tasas más altas de nacimientos de niños con Síndrome de Down 1 DE 600 NIÑOS Aproximadamente 1 de 600 niños nacidos presenta ésta condición NO DESCRIMINA se

Más detalles

Análisis Encuesta de Remuneraciones y Equipos de Empresas Medianas en Chile. Junio 2011

Análisis Encuesta de Remuneraciones y Equipos de Empresas Medianas en Chile. Junio 2011 Análisis Encuesta de Remuneraciones y Equipos de Empresas Medianas en Chile Junio 2011 INDICE 1. Muestra y definiciones de tamaño a) Frecuencia por tamaño, antigüedad y sector 2. Información del empresario

Más detalles

Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins

Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins 1 Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos

Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos 1 Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

TALLER: DISEÑO DE PROYECTOS Y POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES

TALLER: DISEÑO DE PROYECTOS Y POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES TALLER: DISEÑO DE PROYECTOS Y POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES ACCESO A FONDOS CONCURSABLES Sede Santiago, Universidad de Los Lagos 29 de agosto, 1, 5 y 8 de septiembre de 2016 Características de la oferta

Más detalles

Pago de arancel utilizando la ley de Donaciones Nº18681

Pago de arancel utilizando la ley de Donaciones Nº18681 Pago de arancel utilizando la ley de Donaciones Nº18681 Ley de donaciones- información para la empresa Introducción Los recursos necesario parea financiar los estudios de alumnos universitarios siempre

Más detalles

Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana 1 Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO Bogotá DC, Colombia 2014 1 NUESTROS PROGRAMAS Quiénes somos? La Corporación RED COLDE es una organización sin ánimo de lucro,

Más detalles

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos División de Promoción y Protección Social Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Contribuyentes. Instituciones receptoras de donaciones que tienen derecho al beneficio

Contribuyentes. Instituciones receptoras de donaciones que tienen derecho al beneficio DONACIONES Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa vigente del SII.

Más detalles

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE UN NUEVO MODELO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE REFORMA Jorge Cantallopts, Michel Jorratt y Danae Scherman Enero 2007 1. Contexto A. Estudio anterior (Engel y otros (1998)) concluye

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº 18.815, DE 1989

FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº 18.815, DE 1989 FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº 18.815, DE INDICE 1989 FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº 18.815, DE 1989 PRIMERA PARTE Vicente E. Salort S. INTRODUCCION... 11 A.- SOBRE LOS

Más detalles

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012 MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Julio 2012 Consulta Virtual, previa a la jornada presencial del 21 de agosto Los temas a ser consultados a la Sociedad Civil,

Más detalles

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas Alcides Nunes González DGEEC Paraguay Email: anu@dgeec.gov.py Taller Internacional sobre Censos Económicos, Registros Estadísticos de Negocios,

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 00 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PARTIDA SERVICIO SUBSECRETARIA DE BIENES NACIONALES CAPÍTULO 0 Ley orgánica o Decreto que la rige Ley

Más detalles

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD POLÍGONO EDISON QUIÉN ES OXXO QUIÉN ES OXXO OXXO desde su fundación ha tenido la misión de crear valor económico, social y ambiental de manera simultánea con el objetivo de transformar positivamente nuestras

Más detalles

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento Pamela Arellano P. Jefa de la División de Política Comercial e Industrial Ministerio de Economía Agosto 2015 Introducción

Más detalles

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES 31 DE MAYO DE 2016 ASESORÍA TÉCNICA PARLAMENTARIA Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Más detalles

Origen del voluntariado en Scotiabank

Origen del voluntariado en Scotiabank El impacto del voluntariado como generador de compromiso en los colaboradores y de desarrollo en la comunidad 20,000 horas promedio anual de trabajo voluntario de los colaboradores de Scotiabank Beneficiados:

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LAS EMPRESAS CON RÉGIMEN RENTA PRESUNTA

TRIBUTACIÓN DE LAS EMPRESAS CON RÉGIMEN RENTA PRESUNTA TRIBUTACIÓN DE LAS EMPRESAS CON RÉGIMEN RENTA PRESUNTA INDICE TRIBUTACIÓN DE LAS EMPRESAS CON RÉGIMEN RENTA PRESUNTA A.- EXPLOTACIÓN DE BIENES RAÍCES AGRÍCOLAS EFECTUADA POR CONTRIBUYENTES QUE CUMPLEN

Más detalles

TABLA DE RESOLUCIONES Y CIRCULARES MÁS IMPORTANTES RELATIVAS A LAS DECLARACIONES JURADAS Y CERTIFICADOS 1 RESOL. EX. N 065, D.O. 18.01.93, MODIFICADA POR RESOLS. EXS. N s. 4.571, 7.211 y 5316, D.O. 31.10.94,

Más detalles

Formulario de solicitud de fondos

Formulario de solicitud de fondos Formulario de solicitud de fondos Sírvase completar y adjuntar esta portada a su solicitud de fondos. El informe debe ser específico al impacto de los fondos de Scotiabank. Sírvase notar que Esta solicitud

Más detalles

8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Criterios de Calificación.

8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Criterios de Calificación. 8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Criterios de Calificación. Las calificaciones obtenidas por los distintos conceptos evaluados serán ponderadas según su importancia relativa dentro del grupo

Más detalles

TELETÓN 05 de noviembre de 2014

TELETÓN 05 de noviembre de 2014 TELETÓN 05 de noviembre de 2014 ÍNDICE EL TELETÓN LAS DONACIONES TELEVISA 1 8 12 1 TELETÓN 1 Cuál de las siguientes posturas es más cercana a lo que usted piensa? 70.5% 18.0% 11.5% LAS GRANDES EMPRESAS

Más detalles

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y SDT Nº 111 imon io y Servicios Generales ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS Enero 12 PRESENTACIÓN... 1 SÍNTESIS... 35 FICHA TÉCNICA...

Más detalles

Anexo I Deducciones en el tramo autonómico del IRPF por donativos realizados a favor de fundaciones (año 2015)

Anexo I Deducciones en el tramo autonómico del IRPF por donativos realizados a favor de fundaciones (año 2015) Anexo I Deducciones en el tramo autonómico del IRPF por donativos realizados a favor de fundaciones (año 2015) Página1 Deducciones en el tramo autonómico del IRPF por donativos realizados a favor de fundaciones

Más detalles

ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013

ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013 ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013 Razones para ahorrar Aumento significativo en la esperanza de vida de la población. En Chile el aumento de las expectativas de vida en 20 años

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SENADIS El año 2010 se promulga la Ley 20.422 que establece Normas sobre la Igualdad de Oportunidades e Inclusión

Más detalles

LEY DE DONACIONES CULTURALES

LEY DE DONACIONES CULTURALES LEY DE DONACIONES CULTURALES Santiago, 2014 En qué consiste? La Ley de Donaciones Culturales (LDC) es un mecanismo mixto que estimula el aporte del Estado de Chile y de los contribuyentes a proyectos culturales

Más detalles

í n d i c e Agradecimientos Introducción La política familiar en los países miembros de la UE-15 (I): el enfoque gasto

í n d i c e Agradecimientos Introducción La política familiar en los países miembros de la UE-15 (I): el enfoque gasto í n d i c e Agradecimientos................................................................................ 15 Introducción.......................................................................................

Más detalles

SEGUNDO ESTUDIO DEL CENTRO DE FILANTROPÍA E INVERSIONES SOCIALES (CEFIS), ESCUELA DE GOBIERNO UAI

SEGUNDO ESTUDIO DEL CENTRO DE FILANTROPÍA E INVERSIONES SOCIALES (CEFIS), ESCUELA DE GOBIERNO UAI SEGUNDO ESTUDIO DEL CENTRO DE FILANTROPÍA E INVERSIONES SOCIALES (CEFIS), ESCUELA DE GOBIERNO UAI ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: PERCEPCIÓN CIUDADANA DE LAS DONACIONES SOCIALES EMPRESARIALES SEGUNDO ESTUDIO

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

Programas de transferência de renda e desafios na construção dos esquemas de proteção social na Argentina

Programas de transferência de renda e desafios na construção dos esquemas de proteção social na Argentina Programas de transferência de renda e desafios na construção dos esquemas de proteção social na Argentina Roxana Maurizio Universidad Nacional de General Sarmiento e Instituto Interdisciplinario de Economía

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 511 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Graciela Teruel UIA. Taller Acción Ciudadana frente a la Pobreza, Causas, factores y propuestas

Graciela Teruel UIA. Taller Acción Ciudadana frente a la Pobreza, Causas, factores y propuestas Por qué no se reduce la pobreza, pese a los programas sociales gubernamentales y recursos crecientes para enfrentar la pobreza en México? Qué está faltando? Graciela Teruel UIA Taller Acción Ciudadana

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

Programa SEMBRAR: atención comunal a la primera infancia. Angélica Prats C. Gerente Fundación Educacional Arauco Chile

Programa SEMBRAR: atención comunal a la primera infancia. Angélica Prats C. Gerente Fundación Educacional Arauco Chile Programa SEMBRAR: atención comunal a la primera infancia Angélica Prats C. Gerente Fundación Educacional Arauco Chile 2000-2010 Presentación Fundación Educacional Arauco ARAUCO: la empresa y su programa

Más detalles

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015? Minuta Preguntas Frecuentes Fondos Concursables INCUBA Fondo INJUV Inclusivo En el contexto del lanzamiento de los Fondos Concursables INCUBA, en particular del fondo INJUV INCLUSIVO, hacemos llegar al

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Antecedentes y metodología del estudio Antecedentes del estudio Objetivo general Obtener información relevante sobre

Más detalles

Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES

Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES Reformas Aprobadas en Materia de Asociaciones Civiles Temas sobresalientes: A) Medidas que facilitan su actividad. B) Medidas para evitar abusos. Con

Más detalles

Convirtiendo Promesas en Evidencia

Convirtiendo Promesas en Evidencia Convirtiendo Promesas en Evidencia PROYECTO DE MEJORA DE LA EQUIDAD EN SALUD MINSA PANAMA Human Development Network Nombres del Equipo Caroline Niles Yeny Carrasco Yaritza Yanis Rodrigo Arosemena Nicaragua

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas Cómo institucionalizar la evaluación de impacto en infraestructura? Ec. Rosa Osimani Marzo

Más detalles

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Compartamos brinda oportunidades a 2,334,440 clientes, mediante créditos productivos para desarrollar sus negocios y con ello

Más detalles

DONACIONES DEPORTIVAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

DONACIONES DEPORTIVAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DIVISION DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE EVALUACION DE PROYECTOS DONACIONES DEPORTIVAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Programa de Seminarios para Difusión del Sistema

Más detalles

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: Naturaleza única QUÉ ES EL FONDO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -FODESEP ENTIDAD DE: Mixta Sin ánimo de Lucro Descentralizada por servicios Vinculada

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Cinco poderosas formas en que un título universitario puede transformar tu vida y estilo de vida.

Cinco poderosas formas en que un título universitario puede transformar tu vida y estilo de vida. www.collegeboard.org y www.collegeboard.org/enespanol Cinco poderosas formas en que un título universitario puede transformar tu vida y estilo de vida. Para la mayoría de los estudiantes que asisten a

Más detalles

Formalización empresarial avances y retos (Ley 1429 de 2010) Noviembre 2011

Formalización empresarial avances y retos (Ley 1429 de 2010) Noviembre 2011 Formalización empresarial avances y retos (Ley 1429 de 2010) Noviembre 2011 Contenido Resultados de la Ley de Formalización en Bogotá - Región Caracterización de las empresas Conclusiones y Recomendaciones

Más detalles

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ÍNDICE DE TABLAS

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ÍNDICE DE TABLAS TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 8 OBJETIVOS... 9 METODOLOGÍA... 10 CONCEPTOS... 12 DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR... 12 MIGRACIÓN E INTEGRACIÓN DE MIGRANTES... 17 ANTECEDENTES... 23

Más detalles

Incentivos públicos para la gestión sostenible de empresas en un marco de cooperación público-privada

Incentivos públicos para la gestión sostenible de empresas en un marco de cooperación público-privada Incentivos públicos para la gestión sostenible de empresas en un marco de cooperación público-privada Ministerio de Desarrollo Social Subsecretaría de Evaluación Social División de Cooperación Público-Privada

Más detalles

Primer informe anual sobre los efectos de la aplicación de la Ley N (Artículo Octavo de las Disposiciones Transitorias)

Primer informe anual sobre los efectos de la aplicación de la Ley N (Artículo Octavo de las Disposiciones Transitorias) Primer informe anual sobre los efectos de la aplicación de la Ley N 20.715 (Artículo Octavo de las Disposiciones Transitorias) abril 2015 Contexto En diciembre de 2013 se promulgó la Ley N 20.715 sobre

Más detalles

Especificidades de la gestión de las asociaciones de inmigrantes

Especificidades de la gestión de las asociaciones de inmigrantes Especificidades de la gestión de las asociaciones de inmigrantes Pau Vidal De que vamos a hablar? La gestión y los diferentes tipos de organizaciones Reflexión sobre las especificidades de las organizaciones

Más detalles

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV Comisión de Vivienda Talleres en Materia de Vivienda y Ordenamiento Territorial Lunes 15 de febrero de 2016 El SNIIV, un instrumento de la

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

CULTIVANDO UNA CULTURA DE DONACION EN JAPÓN Recaudación de fondos en el contexto de la educación superior en Japón

CULTIVANDO UNA CULTURA DE DONACION EN JAPÓN Recaudación de fondos en el contexto de la educación superior en Japón CULTIVANDO UNA CULTURA DE DONACION EN JAPÓN Recaudación de fondos en el contexto de la educación superior en Japón Sumario Comprensión de la cultura del dar de Japón El contexto de recaudación de fondos

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO mbres y Apellidos DATOS PERSONALES E mail Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros Fecha Por favor, comparta con nosotros su opinión sobre el

Más detalles

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR 1. OBJETIVO: Asignar cupos escolares a niños y niñas provenientes de entidades de bienestar social o familiar al grado de transición (grado obligatorio de preescolar) con el fin de garantizar su continuidad

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Dirección : Huérfanos 1273, SANTIAGO

SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Dirección : Huérfanos 1273, SANTIAGO SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Dirección : Huérfanos 1273, SANTIAGO www.sence.cl CONTENIDOS SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO OPORTUNIDADES

Más detalles

Antonio Vives, Cumpetere

Antonio Vives, Cumpetere Evaluación, selección y mejoramiento del impacto de proyectos Sesión VIII Corporación Andina de Fomento Caracas, Venezuela 19-20 julio 2010 Antonio Vives 1 Agenda de la sesión Indicadores de viabilidad

Más detalles

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones Información Cualitativa Sistema Remuneraciones a) Para todos los puestos existe una remuneración fija que consiste de un sueldo base mensual y prestaciones garantizadas que pueden ser anuales ó mensuales,

Más detalles

Cuadro de beneficios tributarios aplicables a las donaciones recibidas por. Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre

Cuadro de beneficios tributarios aplicables a las donaciones recibidas por. Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre Cuadro de beneficios tributarios aplicables a las donaciones recibidas por Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre Las donaciones que recibirá la Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (en adelante AIS

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA 11 ADMINISTRACIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS: ORGANIZACIONES PRIVADAS DE GESTIÓN COLECTIVA OPGC EDA UDELAR NO DIVULGAR

UNIDAD TEMÁTICA 11 ADMINISTRACIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS: ORGANIZACIONES PRIVADAS DE GESTIÓN COLECTIVA OPGC EDA UDELAR NO DIVULGAR UNIDAD TEMÁTICA 11 ADMINISTRACIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS: ORGANIZACIONES PRIVADAS DE GESTIÓN COLECTIVA OPGC Contenido I. Tercer sector, Organizaciones de la Sociedad Civil, Organizaciones Privadas de

Más detalles

Banco Central de la República Argentina Subgerencia General de Investigaciones Económicas Seminario de Economía

Banco Central de la República Argentina Subgerencia General de Investigaciones Económicas Seminario de Economía Banco Central de la República Argentina Subgerencia General de Investigaciones Económicas Seminario de Economía 23-03-06 Marta Bekerman (FCE -UBA) Santiago Rodriguez (FCE -UBA ) Sabina Ozomek (FCE -UBA

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) Julio 2016

Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) Julio 2016 Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) 2015 Julio 2016 Objetivo de la ENAPROCE 2015 Generar información nacional de las micro, pequeñas

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Matriz de trabajo 2014p Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y contribución a la variación 2014p Fuente: DANE p: Provisional Introducción. El factor

Más detalles

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua Cristina Monge Ecología y Desarrollo ZARAGOZA 22 DE MARZO DE 2010 El papel de las Alianzas

Más detalles

NUEVA LEY DE DONACIONES CULTURALES. Artículo 8º, LEY 18.985

NUEVA LEY DE DONACIONES CULTURALES. Artículo 8º, LEY 18.985 NUEVA LEY DE DONACIONES CULTURALES Artículo 8º, LEY 18.985 LA NUEVA LEY + DONANTES + BENEFICIARIOS + PLAZOS + RETRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN + FISCALIZACIÓN ANTECEDENTES TENDENCIA AL AUMENTO DE DONACIONES

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA La organización garantiza la implementación de la política de humanización, el cumplimiento del código de ética, y la aplicación los deberes y derechos del cliente interno y

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

Problemas contemporáneos en PFM Conferencia de ICGFM, Miami, 19 de mayo de Richard Allen

Problemas contemporáneos en PFM Conferencia de ICGFM, Miami, 19 de mayo de Richard Allen Problemas contemporáneos en PFM Conferencia de ICGFM, Miami, 19 de mayo de 2014 Richard Allen Parte 1 Manual Internacional de Gestión Financiera Pública Por qué este Manual es relevante e importante?

Más detalles

John Hewitt Seminario San José, Costa Rica, 18 de junio del 2015 Centro Nacional de Alta Tecnología, Edificio Franklin Chang Díaz

John Hewitt Seminario San José, Costa Rica, 18 de junio del 2015 Centro Nacional de Alta Tecnología, Edificio Franklin Chang Díaz Impacto de la presencia y actividades de corporaciones multinacionales de TICs y habilitadas por las TIC sobre compañías locales TIC en Argentina, Costa Rica y Uruguay John Hewitt jhewitt@caatec.org Seminario

Más detalles

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES 1 1 Índice 1. Nuevos sujetos pasivos del IS. 2. Alternativas

Más detalles

TELEFONO ANTECEDENTES DEL DONANTE. Monto Total de la Donación (C10) TIPO DE DONACIÓN USO DE LAS DONACIONES RUT Director

TELEFONO ANTECEDENTES DEL DONANTE. Monto Total de la Donación (C10) TIPO DE DONACIÓN USO DE LAS DONACIONES RUT Director 1. Declaración Jurada N 1828 Declaración Jurada Anual sobre Estado de Ingresos y Usos de Donaciones recibidas, conforme a los Art. 62 y siguientes de la Ley N 19.712, sobre Donaciones Deportivas y Ley

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2010 OCTUBRE 2010 PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO

Más detalles

BOLETÍN LEGAL Nº 22. Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación

BOLETÍN LEGAL Nº 22. Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación BOLETÍN LEGAL Nº 22 Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación En cumplimiento de su obligación legal de información y asistencia permanente a

Más detalles

Total documentos registrados: 9

Total documentos registrados: 9 ALERTA INFORMATIVA Nº 3 TEMÁTICA: Pobreza y Desigualdad Octubre 2012 Total documentos registrados: 9 MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, PROPUESTA

Más detalles

MEMORIA PARA LA AEAT CONFORME A LA LEY 49/2002 Y AL R.D. 1270/2003 Fundación FUNDITEA EJERCICIO 2013

MEMORIA PARA LA AEAT CONFORME A LA LEY 49/2002 Y AL R.D. 1270/2003 Fundación FUNDITEA EJERCICIO 2013 MEMORIA PARA LA AEAT CONFORME A LA LEY 49/2002 Y AL R.D. 1270/2003 Fundación FUNDITEA EJERCICIO 2013 1. Actividades y régimen legal. La Fundación se constituyó en escritura pública otorgada el 26 de diciembre

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN RIESGOS DE LOS POBRES: ES LA COMBINACIÓN DE PROGRAMAS DEL FODESAF LA ADECUADA? Aplicación del marco conceptual de manejo

Más detalles

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS COMO BASE PARA LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o I Co n c e p t o s g e n e r a l e s d e l a Le y d e l a Re n ta

Ín d i c e. Ca p í t u l o I Co n c e p t o s g e n e r a l e s d e l a Le y d e l a Re n ta Ín d i c e Ca p í t u l o I Co n c e p t o s g e n e r a l e s d e l a Le y d e l a Re n ta I. Ge n e r a l i d a d e s... 1 a) Personas domiciliadas o residentes en Chile... 1 b) Personas no domiciliadas

Más detalles

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 0 AÑO 5 Nº12 DICIEMBRE 2012 BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 1 Introducción La agencia Standard & Poor s otorgó a Chile en el 2012 una nota de clasificación de riesgo que deja a nuestro país en el

Más detalles

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS Carlos Arriagada Coordinador Programa Previene Municipalidad de Peñalolén Santiago, 28 de Octubre de 2010 PEÑALOLEN 54 km2 250.000

Más detalles

Factores externos que en el aprendizaje

Factores externos que en el aprendizaje Cátedra Andrés Bello Problemas, realidades y desafíos de la Educación en Chile. Factores externos que en el aprendizaje José Joaquín Brunner www.brunner.cl 6 marzo, 2008 Sesión 10 Objetivo de la sesión

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015 Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres Octubre 2015 Objetivos R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N Objetivos Conocer la percepción general de los afiliados a las Isapres

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada. Abril 2016

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada.  Abril 2016 . INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada www.vecinos360.com Abril 2016 MEMORIA DEL PROYECTO Vive tranquilo en comunidad Vecinos360 es una plataforma web y móvil

Más detalles

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO DESCRIPCIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: PROGRAMA: Coordinador de Recaudo de Donaciones Oficina Nacional REPORTA A (Cargo): Director de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones Salario-contrato laboral: $3.000.000-$3.500.000

Más detalles