Unión Andina de Cementos S.A.A. (antes Cementos Lima S.A.A.) Sociedad anónima abierta constituida bajo las leyes de la República del Perú

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unión Andina de Cementos S.A.A. (antes Cementos Lima S.A.A.) Sociedad anónima abierta constituida bajo las leyes de la República del Perú"

Transcripción

1 COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente complemento del prospecto marco ( Prospecto Complementario ) debe ser leído conjuntamente con el Segundo Prospecto Marco correspondiente al Segundo Programa de Emisión de Instrumentos de Deuda de fecha 21 de diciembre de 2012 (el Segundo Prospecto Marco ), según sea actualizado, el cual se encuentra registrado en el Registro Público del Mercado de Valores de la Superintendencia del Mercado de Valores ( SMV ). Unión Andina de Cementos S.A.A. (antes Cementos Lima S.A.A.) Sociedad anónima abierta constituida bajo las leyes de la República del Perú Segundo Programa de Emisión de Instrumentos de Deuda Hasta por un monto máximo en circulación de US$ ,000 (Ciento cincuenta millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América) o su equivalente en Nuevos Soles Bonos Unión Andina de Cementos Segunda Emisión Oferta Pública Primaria Hasta por un importe máximo en circulación de S/ ,000 (Sesenta Millones y 00/100 Nuevos Soles) Unión Andina de Cementos S.A.A., antes Cementos Lima S.A.A., (indistintamente, UNACEM o el Emisor ) emitirá bonos corporativos ( Bonos ) por un monto máximo en circulación de S/ ,000 (sesenta millones y 00/100 Nuevos Soles, como parte de un programa de emisión de valores (el Programa ), bajo los alcances del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por Decreto Supremo No EF (indistintamente, la Ley del Mercado de Valores o la Ley ) y del Reglamento de Oferta Pública Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios, aprobado por Resolución CONASEV No EF/94.10 (el Reglamento ). Los valores mobiliarios de contenido crediticio a ser emitidos (cada uno, un Bono y, conjuntamente, los Bonos ) constarán de una o más series de Bonos (cada una, una Serie y, conjuntamente, las Series ) con un valor nominal de S/. 5,000 (Cinco mil y 00/100 Nuevos Soles). Los Bonos estarán representados por anotaciones en cuenta e inscritos en CAVALI S.A. ICLV (indistintamente, CAVALI o ICLV ) y podrán ser negociados en la Rueda de Bolsa de la Bolsa de Valores de Lima, o en otro mecanismo centralizado de negociación, según se establezca en el Prospecto Complementario. Los Bonos serán nominativos, indivisibles y libremente negociables, y redituarán un interés a ser determinado en la Fecha de Colocación de acuerdo con el procedimiento de colocación que se establezca en el contrato complementario (el Contrato Complementario ) y en el presente Prospecto Complementario. La Fecha de Colocación de los Bonos será fijada por el Emisor en coordinación con la Entidad Estructuradora y el Agente Colocador después de la inscripción de los Bonos en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV. El pago de principal y de los intereses se realizará a través de CAVALI. No existirá opción de rescate de los Bonos, salvo en cualquiera de los casos previstos en el artículo 330 de la Ley General de Sociedades, siempre y cuando se respete lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley del Mercado de Valores y lo señalado en el presente Prospecto Complementario. El presente Prospecto Complementario no constituye una oferta ni una invitación a ofertar ni autoriza tales ventas o invitaciones en los lugares donde tales ofertas o invitaciones sean contrarias a las Leyes Aplicables. El presente Prospecto Complementario debe leerse conjuntamente con el Segundo Prospecto Marco, según haya sido actualizado, y con los estados financieros que forman o formen parte integrante de los mismos. Véase la Sección III sobre "Factores de Riesgo" en la página 16 del Segundo Prospecto Marco, la cual contiene una discusión de ciertos factores que deberían ser considerados por los potenciales adquirientes de los Valores ofrecidos. Entidad Estructuradora Agente Colocador ESTOS VALORES HAN SIDO INSCRITOS Y EL TEXTO DE ESTE PROSPECTO COMPLEMENTARIO HA SIDO REGISTRADO EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL MERCADO DE VALORES DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES, LO QUE NO IMPLICA QUE ELLA RECOMIENDE LA INVERSIÓN EN LOS MISMOS U OPINE FAVORABLEMENTE SOBRE LAS PERSPECTIVAS DEL NEGOCIO O CERTIFIQUE LA VERACIDAD O SUFICIENCIA DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO, LO CUAL ES RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS QUE LO SUSCRIBEN DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. La fecha de elaboración de este Prospecto Complementario es 01 de marzo de 2013.

2 DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD Este Prospecto Complementario debe ser leído conjuntamente con el Segundo Prospecto Marco, según haya sido actualizado, y los estados financieros de UNACEM. Los firmantes declaran haber realizado una investigación, dentro del ámbito de su competencia y en el modo que resulta apropiado de acuerdo con las circunstancias, que los lleva a considerar que la información proporcionada por UNACEM, o en su caso incorporada por referencia, cumple de manera razonable con lo exigido en las normas vigentes, es decir, que es revelada en forma veraz, suficiente, oportuna y clara; y, con respecto a las ocasiones en que dicha información es objeto del pronunciamiento de un experto en la materia, o se deriva de dicho pronunciamiento, que carecen de motivos para considerar que el referido pronunciamiento contraviene las exigencias mencionadas anteriormente, o que dicha información se encuentra en discordancia con lo aquí expresado. La responsabilidad por el contenido de este Prospecto Complementario se rige por las disposiciones contempladas en la Ley del Mercado de Valores y en el Reglamento y sus normas modificatorias y complementarias. Quien desee adquirir los Bonos que se ofrecerán en virtud del Programa deberá basarse en su propia evaluación de la información presentada en este documento y en el Segundo Prospecto Marco, según haya sido actualizado, respecto a los Bonos y a la transacción propuesta. La adquisición de los Bonos presupone la aceptación por el respectivo suscriptor o comprador de todos los términos y condiciones de la oferta pública, tal como aparecen en el presente documento, en el Segundo Prospecto Marco y en sus respectivas actualizaciones. El presente Prospecto Complementario y el Segundo Prospecto Marco, según haya sido actualizado, se encuentran enmarcados dentro de la ley peruana, por lo que cualquier interesado que pudiera estar sujeto a otra legislación, deberá informarse sobre el alcance de las leyes que le resulten aplicables, bajo su exclusiva responsabilidad. El presente documento no podrá ser distribuido en cualquier otra jurisdicción donde esté prohibida, o restringida su divulgación. El Emisor se encuentra sujeto a las obligaciones de informar estipuladas en la Ley de Mercado de Valores, así como en otras disposiciones pertinentes. Los documentos e información necesarios para una evaluación complementaria están a disposición de los interesados en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV, sito en Avenida Santa Cruz No. 315, Miraflores, donde podrá ser revisada y reproducida. Asimismo, dicha información estará disponible para su revisión en la página web de la Bolsa de Valores de Lima, vía el sistema Bolsa News, en la dirección desde el listado de los Bonos en el registro de valores de la Bolsa de Valores de Lima, de ser el caso. El Emisor declara haber cumplido con lo dispuesto por la normatividad aplicable para efectos de la validez, y, según sea el caso, oponibilidad de los derechos que confieran los Bonos a ser vendidos en virtud del presente Prospecto Complementario. Lima, 01 de marzo de 2013.

3

4 TABLA DE CONTENIDO Declaración de Responsabilidad... 2 Tabla de Contenido... 4 Información Disponible... 5 Sección I: Descripción de la Oferta... 6 Sección II: Procedimiento de Colocación Sección III: Restricciones a la Venta Anexos: Anexo No. 1: Anexo No. 2: Anexo No. 3: Copia del Contrato Complementario de Emisión Formato de Orden de Compra Copia de los fundamentos de la clasificación de riesgo otorgada por cada Empresa Clasificadora

5 INFORMACIÓN DISPONIBLE Este Prospecto Complementario contiene, a la fecha de su elaboración, en forma veraz y suficiente, toda aquella información que sea relevante a efectos de entender las implicancias positivas y negativas de la transacción propuesta con la finalidad de que los potenciales inversionistas en los Bonos se encuentren en condiciones de adoptar decisiones libres e informadas respecto de la misma. El presente Prospecto Complementario se entrega únicamente con el fin de permitir a los potenciales inversionistas en los Bonos evaluar los términos de los Bonos Unión Andina de Cementos - Segunda Emisión y no deberá ser considerado como una evaluación crediticia o una recomendación de comprar los Bonos por parte del Emisor, de la Entidad Estructuradora y del Agente Colocador (tal como se les define más adelante). Las obligaciones de las partes involucradas en la transacción descrita en este Prospecto Complementario han sido establecidas y serán gobernadas por aquellos documentos mencionados en el presente Prospecto Complementario y en el Segundo Prospecto Marco, según haya sido actualizado, y están sometidas en su integridad y por referencia a dichos documentos. Este Prospecto Complementario contiene información del Contrato Complementario correspondiente a los Bonos Unión Andina de Cementos Segunda Emisión, pero para una completa descripción de los derechos y obligaciones de las partes involucradas en dicha Emisión, el potencial inversionista de los Bonos podrá revisar el Contrato Marco y las Adendas al Contrato Marco de fecha 8 de noviembre de 2012 y 5 de diciembre de 2012 (las Adendas ), el Segundo Prospecto Marco, según haya sido actualizado, el Contrato Complementario y el contrato marco de colocación, una copia de los cuales estará disponible en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV. Sin perjuicio de lo antes indicado, se debe considerar al momento de evaluar el contenido del presente Prospecto Complementario, que éste incluye el Contrato Complementario, y que al evaluar el contenido del Segundo Prospecto Marco, que éste incluye el Contrato Marco. Los documentos mencionados en el párrafo anterior serán entregados gratuitamente por el Emisor y por el Agente Colocador, según corresponda, a los potenciales inversionistas cuando éstos lo soliciten. La distribución de este Prospecto Complementario, así como la oferta y venta de los Bonos en ciertas jurisdicciones, puede estar restringida por las leyes aplicables de tales jurisdicciones. El Agente Colocador (tal como se le define a continuación) y el Emisor instan a las personas que tengan acceso a este Prospecto Complementario a informarse sobre tales restricciones y respetarlas. En particular, existen restricciones a la oferta y venta de los Bonos en los Estados Unidos de América. Véase la sección Restricciones a la Venta en el presente Prospecto Complementario.

6 SECCIÓN I: DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA Términos y Condiciones de la Emisión Los términos y condiciones de los Bonos Unión Andina de Cementos Segunda Emisión que se presentan a continuación hacen referencia a los términos y condiciones establecidos en el Segundo Prospecto Marco (según haya sido actualizado), Contrato Marco y sus Adendas, y en el Contrato Complementario. Los términos cuya inicial aparecen en mayúsculas en esta sección y a lo largo del presente Prospecto Complementario que no se encuentren definidos, tendrán las mismas definiciones establecidas en el Contrato Complementario, en el Contrato Marco o en el Segundo Prospecto Marco, según haya sido actualizado. Emisor: Entidad Estructuradora: Agente Colocador: Representante de los Obligacionistas: Denominación del Programa: Denominación de la Emisión: Instrumentos: Monto Máximo de la Emisión: Moneda: Unión Andina de Cementos S.A.A., una sociedad anónima abierta, constituida y existente de conformidad con las leyes de la República del Perú, con domicilio en Avenida Atocongo No. 2440, distrito de Villa María del Triunfo, provincia y departamento de Lima, y con número de teléfono (511) Scotiabank Perú S.A.A., con domicilio en Avenida Dionisio Derteano No. 102, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, y con número de teléfono (511) Sociedad Agente de Bolsa S.A., con domicilio en calle Miguel Seminario No. 370, piso 10, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, y con número de teléfono (511) Banco de Crédito del Perú, con domicilio en Calle Centenario No. 156, Urbanización Las Laderas de Melgarejo, distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, y con número de teléfono (511) Segundo Programa de Emisión de Instrumentos de Deuda. Bonos Unión Andina de Cementos Segunda Emisión. Bonos corporativos debidamente inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV, de conformidad con la Ley, la Ley General y las Leyes Aplicables. Hasta por un monto máximo de circulación de S/ , (Sesenta Millones y 00/100 Nuevos Soles). Nuevos Soles. Clase: Los Bonos serán nominativos, indivisibles y libremente transferibles, y estarán representados por anotaciones en cuenta en el registro contable que mantiene en CAVALI S.A. ICLV ( CAVALI ). Series: Una o más series que en su conjunto no podrán exceder el Monto Máximo de la Emisión. El monto de las Series será indicado en el respectivo Aviso de Oferta. El monto subastado para cada Serie podrá ser ampliado por el Emisor. En ningún caso el monto ampliado de una Serie podrá, junto con las demás Series, sobrepasar el Monto Máximo de la Emisión.

7 Valor Nominal Inicial: Valor Nominal Vigente: Plazo: Fecha de Colocación: Fecha de Emisión: Fecha de Redención y Fecha de Vencimiento: El Valor Nominal Inicial de cada Bono será de S/. 5,000 (Cinco Mil y 00/100 Nuevos Soles). En cualquier momento, el valor nominal de los Bonos al Día siguiente de haberse efectuado el pago de una Cuota y haberse reducido por concepto de amortización de capital. Los Bonos tendrán un plazo de diez (10) Años computados a partir de la Fecha de Emisión de cada Serie. La fecha de colocación de cada una de las Series de de los Bonos será fijada por las personas facultadas por el Emisor, de acuerdo con sus necesidades financieras y las condiciones de mercado vigentes, en coordinación con la Entidad Estructuradora y el Agente Colocador. La Fecha de Colocación será informada en el Aviso de Oferta. Los Bonos se emitirán el Día Hábil siguiente a la Fecha de Colocación de cada una de las Series los Bonos. La Fecha de Emisión será informada en el Aviso de Oferta. La Fecha de Redención es aquella en la que vence el plazo de la respectiva Emisión o Serie y se amortiza en su totalidad el saldo vigente del principal. Las Fechas de Vencimiento son aquellas en las que se pagará el Servicio de Deuda de los Bonos. Las Fechas de Redención y las Fechas de Vencimiento serán establecidas por las personas facultadas por el Emisor y serán informadas a la SMV y a los inversionistas a través del Aviso de Oferta respectivo. En caso que la Fecha de Vencimiento y/o la Fecha de Redención no coincida en un Día Hábil, el pago del Servicio de Deuda correspondiente será cancelado el primer Día Hábil siguiente y por el mismo monto establecido para la Fecha de Vencimiento y/o Fecha de Redención correspondiente, sin que los titulares de los Bonos tengan derecho a percibir intereses por dicho diferimiento. Precio de Colocación: Tasa de Interés o Rendimiento: Los Bonos se colocarán a la par. La tasa de interés aplicable a los Bonos será determinada por las personas facultadas por el Emisor en coordinación con el Agente Colocador aplicando el procedimiento de colocación de Subasta Holandesa descrito en el Contrato Complementario y en el presente documento. La tasa de interés será expresada en términos nominales anuales y se calculará sobre la base de un año de trescientos sesenta (360) Días. Los intereses comenzarán a devengarse a partir de la Fecha de Emisión y se calcularán de la siguiente manera: V * i en donde: V = Valor Nominal Inicial del Bono. i = I/2

8 I = Tasa de interés nominal anual. De acuerdo a lo señalado por el inciso d) del artículo único de la Resolución CONASEV No EF/94.10 (la Resolución de Estandarización ), para el cómputo de los intereses corridos se aplicará el criterio de intereses vencidos, es decir, el cómputo del primer pago excluirá la Fecha de Emisión e incluirá la Fecha de Vencimiento. Asimismo, para los sucesivos pagos de intereses, el cómputo excluirá la Fecha de Vencimiento del cupón anterior e incluirá la correspondiente Fecha de Vencimiento. A su vez, considerando que el plazo de vencimiento para el pago de los intereses y la redención del principal de los Bonos está expresado en múltiplos enteros de un Mes, según lo establece el inciso c) del artículo único de la Resolución de Estandarización, para efectos del cálculo del monto a pagar se considerarán treinta (30) Días por cada mes incluido en el plazo, independientemente del número de días calendario del período. Tasa por Mora: La tasa de interés moratorio anual que se aplicará automáticamente, sin necesidad de requerimiento o intimación alguna ante el incumplimiento en el pago oportuno del principal y/o de los intereses, de ser el caso, de los Bonos, en adición y sin perjuicio del pago de los intereses compensatorios que se devenguen a la Tasa de Interés aplicable a la respectiva Emisión o Serie. La Tasa por Mora será igual a (i) 20% de la Tasa de Interés o tasa anual de los Bonos pertenecientes a la Emisión o Serie que se encuentre en mora; o (ii) a la tasa máxima de interés moratorio permitida correspondiente a Nuevos Soles, la que resulte menor. Amortización del Principal: La totalidad del principal se amortizará en un solo pago en la Fecha de Redención de la Emisión o Serie. El pago respectivo se efectuará en Nuevos Soles. Para proceder al pago del principal de los Bonos se tomará en cuenta a los adquirientes de los Bonos cuyas operaciones hayan sido liquidadas a más tardar el Día Hábil previo a la Fecha de Vencimiento de la respectiva Serie. Pago de Intereses: Los Bonos devengarán intereses a una tasa fija y serán pagaderos al final de cada Semestre en las respectivas Fechas de Vencimiento que se indiquen en el cronograma de pagos. El primer Semestre se iniciará en la Fecha de Emisión de los Bonos. Para proceder al pago de los intereses, se tomará en cuenta a los adquirientes de los Bonos cuyas operaciones hayan sido liquidadas a más tardar el Día Hábil previo a la Fecha de Vencimiento del Semestre respectivo. Opción de Rescate: Mercado Secundario: Se establece que no existirá opción de rescate de los Bonos, salvo en cualquiera de los casos previstos en los numerales 2 al 5 del artículo 330 de la Ley General de Sociedades, y siempre y cuando se respete lo dispuesto por el artículo 89 de la Ley. Los Bonos serán listados en la Rueda de Bolsa de la BVL. El registro de los Bonos se realizará por cuenta y costo del Emisor. Los Bonos también podrán ser registrados por cuenta y costo de los titulares de los Bonos en otro mecanismo centralizado de negociación, una vez cumplido el trámite respectivo de inscripción

9 ante la entidad correspondiente, cuando así lo acuerde la Asamblea Especial. Lugar y Agente de pago: Costos de la emisión: Tipo de Oferta: Garantías: Destino de los Recursos: Servicio de Deuda: Clasificación de Riesgo: El pago del principal y de los intereses de los Bonos, se efectuará a través de CAVALI, con domicilio en Avenida Santo Toribio No. 143, Oficina 205, San Isidro, y serán atendidos con los fondos que oportunamente proporcionará el Emisor. Todos los costos relacionados con el proceso de colocación y emisión de los Bonos serán asumidos por el Emisor. Los Bonos serán emitidos mediante oferta pública. Los Bonos se encuentran respaldados única y exclusivamente con la garantía genérica del patrimonio del Emisor. Los recursos captados como consecuencia de los Bonos serán utilizados indistintamente por el Emisor para el financiamiento de cualesquiera de sus obligaciones, incluyendo pero sin limitarse a ello, el financiamiento de inversiones y el refinanciamiento del pago, parcial o total, de la deuda existente. Transitoriamente, tales recursos podrán ser utilizados para atender necesidades financieras del Emisor vinculadas al manejo eficiente de su tesorería. Es la suma de los intereses y, de ser el caso, la amortización parcial o total del principal de cada Emisión y/o Serie, correspondiente a una Fecha de Vencimiento o Fecha de Redención. Class & Asociados S.A. Clasificadora de Riesgo en sesión de Comité de fecha 28 de febrero de 2013 y Apoyo & Asociados en sesión de Comité de fecha 27 de febrero de 2013, acordaron otorgar las siguientes clasificaciones a los Bonos: Class & Asociados: AAA Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en la industria a la que pertenece o en la economía. Apoyo & Asociados: AA+ (pe) Corresponde a una muy alta capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros, reflejando un muy bajo riesgo crediticio. Esta capacidad no es significativamente vulnerable a eventos imprevistos. LAS CLASIFICACIONES DE RIESGO OTORGADAS NO CONSTITUYEN UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA, RETENCIÓN O VENTA DE LOS VALORES MENCIONADOS ANTERIORMENTE. Para una mayor información relativa a las clasificaciones de riesgo otorgadas a los Bonos, revisar el Anexo No. 3 del presente Prospecto Complementario. Las clasificaciones antes señaladas están sujetas a revisión permanente durante la vigencia de los Bonos, de acuerdo con la Ley Aplicable.

10 SECCIÓN II: PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN El interés que devengarán los Bonos que se emitan dentro de la Segunda Emisión de Bonos se determinará en cada oportunidad conforme al procedimiento de colocación de Subasta Holandesa (la Subasta ), cuyas características básicas se detallan a continuación, así como por otros detalles complementarios contenidos en el contrato marco de colocación, el Contrato Complementario y el Aviso de Oferta y/u orden de compra respectiva. El procedimiento que se señala a continuación estará a cargo del Agente Colocador y será de aplicación tanto para los casos en los que se decida colocar los Bonos en una Serie única como en distintas Series, conforme lo permite el presente Contrato Complementario y Prospecto Complementario: (i) (ii) El Emisor, a través del Agente Colocador, invitará a los potenciales inversionistas, publicando un Aviso de Oferta en uno o más diarios de circulación nacional dentro de los cinco (5) Días anteriores a la Fecha de Emisión y cuando menos un (1) Día Hábil antes de la Fecha de Colocación prevista para la respectiva Serie y de conformidad con lo establecido en el artículo 25 del Reglamento, para que le hagan llegar sus propuestas indicando (i) la tasa de interés que están dispuestos a recibir por suscribir los Bonos; y, (ii) la cantidad de los Bonos que están dispuestos a adquirir en dichas condiciones. Las propuestas de los potenciales inversionistas serán recibidas desde una hora de inicio y hasta una hora límite de la Fecha de Colocación, que aparecerán fijadas en el Aviso de Oferta. Las propuestas se entregarán a firme y los potenciales inversionistas serán responsables de su cumplimiento si fueran favorecidos con la adjudicación. Las propuestas pueden entregarse vía carta y/o facsímil, según se establezca en el Aviso de Oferta y/o en el formato de Orden de Compra que el Agente Colocador pondrá a disposición de los inversionistas y que se adjunta como Anexo No. 2 del presente Prospecto Complementario. Asimismo, podrán confirmar telefónicamente la recepción de las órdenes presentadas. La Subasta tendrá lugar el Día Hábil inmediato anterior a la Fecha de Emisión de la Serie correspondiente. (iii) El día de la Subasta, luego de revisadas las propuestas de la respectiva Serie, se anotará en el libro de demanda respecto y, posteriormente, se realizará un listado de las mismas en orden ascendente, en función a la tasa de interés propuesta por los potenciales inversionistas. La adjudicación a los inversionistas se realizará en forma ascendente para cada nivel de tasa de interés ofrecida, iniciándose con la tasa más baja, a la cual se le asignará el monto de su propuesta, siguiendo con la segunda menor tasa a la que se le adjudicará el monto de su propuesta y así, sucesivamente, en forma secuencial hasta agotar el monto total de los Bonos de la Serie respectiva. (iv) El último monto adjudicado determinará la tasa de liquidación, la que se aplicará a todos los Bonos de la Emisión o de la respectiva Serie que fueron adjudicados. La referida tasa de liquidación será la tasa de interés que se aplicará a los Bonos de la Serie correspondiente. En caso la demanda exceda el monto base ofertado en la Serie correspondiente, el Emisor podrá ampliar dicho monto hasta por el monto máximo anunciado en el Aviso de Oferta, monto que no podrá ser mayor al Monto Máximo de la Emisión (o del Programa, de ser el caso). De esta forma, la tasa de liquidación será aquella en la que la demanda iguale al monto de la Serie que el Emisor haya decidido ampliar. (v) No obstante lo anterior, el Emisor podrá establecer en coordinación con el Agente Colocador una tasa máxima de aceptación de propuestas. (vi) En el supuesto que el monto de las propuestas a la tasa de liquidación determinada conforme al numeral (iv) anterior, exceda el último monto por adjudicarse al que hace referencia dicho numeral, la adjudicación se realizará a prorrata simple (directamente proporcional al monto de las propuestas realizadas a dicha tasa) entre los montos de las propuestas a la tasa de liquidación. (vii) La adjudicación, el monto y la tasa de interés que redituarán los Bonos serán comunicados a los inversionistas vía fax. Esta comunicación se realizará entre las 16:00 horas y las 18:30 horas del día de la Subasta. (viii) El pago de los inversionistas se realizará el Día Hábil siguiente de la fecha de la Subasta (Fecha de Emisión de los Bonos) de acuerdo a lo establecido en el respectivo Aviso de Oferta. Los pagos se

11 realizarán vía transferencia en las cuentas que el Agente Colocador designará en la orden de compra que se entregará a los inversionistas. En la Fecha de Emisión, una vez realizado el pago de los inversionistas adjudicados con los Bonos, se comunicará a CAVALI para el registro correspondiente (ix) La Subasta podrá ser declarada desierta en caso no se presenten ofertas de compra o cuando las tasas propuestas por los inversionistas sean mayores a las expectativas del Emisor. Asimismo, el Emisor se reserva el derecho de suspender o dejar sin efecto, en cualquier momento y sin necesidad de expresar causa alguna, la colocación de los Bonos, siempre y cuando dicha decisión sea adoptada con anterioridad a la adjudicación de los Bonos.

12 SECCIÓN III: RESTRICCIONES A LA VENTA GENERAL Excepto en el Perú, no se ha iniciado ni se iniciará tramitación alguna, en ninguna jurisdicción que autorizaría una oferta pública de los Bonos, o la posesión o distribución de este Prospecto Complementario o cualquier otro material de venta relacionado con los Bonos, en cualquier otro país o jurisdicción donde sea necesaria una autorización a tal efecto. El Agente Colocador de los Bonos, o cualquier tercero que pretenda colocar los Bonos, deberá cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en todas aquellas jurisdicciones en las cuales adquieran, ofrezcan, vendan o entreguen Bonos, o aquellas en las que tengan en posesión o distribuyan este Prospecto Complementario o cualquier modificación del mismo. Estados Unidos de América No se ha solicitado autorización para hacer oferta pública de los Bonos conforme a la Ley de Valores de los Estados Unidos de América (Securities Act de 1933) o a cualquier otra ley y/o regulación aplicable, y los Bonos no podrán ser ofrecidos ni vendidos dentro de los Estados Unidos de América ni a ninguna persona de los Estados Unidos de América, excepto en transacciones exoneradas del requisito de inscripción u otro pertinente conforme a la Ley de Valores de los Estados Unidos y/o a cualquier otra norma aplicable estatal y/o federal de los Estados Unidos de América.

13 Anexos

14 Anexo No. 1 Contrato Complementario

15 Anexo No. 2 Formato de Orden de Compra Atención : Señores Scotia Sociedad Agente de Bolsa S.A. Lugar de Colocación : Scotia Sociedad Agente de Bolsa S.A. Teléfono / anexo Facsímiles: / / Dirección: Miguel Seminario 370 Piso 10 San isidro Fecha y Hora Límite: [*], [*] de [*] de [*], entre las 9:00 am y 1:15 pm 1. FECHA ORDEN DE COMPRA IRREVOCABLE DEL SEGUNDO PROGRAMA DE EMISIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA BONOS UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS - [*] EMISION SERIE [*] 2. PERSONA JURIDICA (Razón Social) 3. PERSONA NATURAL (Nombres y Apellidos) 4. DOMICILIO País: Teléfono: Código Postal Fax: 5. DOCUMENTO DE IDENTIDAD Tipo: Número: Cavali Nº: Cuenta Matriz : C.E. / RUC / DNI 6. DATOS DE REPRESENTANTE Lugar: Asiento: Foja: Tomo/Ficha: Fecha: Nota: PROPUESTAS ACUMULATIVAS 7. Tasa de Interés nominal sobre el principal (en múltiplos de1/32) Nro. de Bonos Valor Nominal S/. 5, Plazo: [*] años Monto Nominal en Nuevos Soles 8 FORMA DE PAGO Cta. Cte. en el Scotiabank Perú S.A.A. N Transferencia vía BCR a Cta Cte MN CCI en el Scotiabank Perú S.A.A. 9 CONDICIONES GENERALES a. Reconozco expresamente que esta solicitud no me da derecho a adquirir los Bonos objeto de la colocación. b. Acepto expresamente que el número de Bonos que adquiera será el que surja de los criterios de adjudicación establecidos en el Prospecto Complementario, los cuales declaro expresamente conocer y aceptar. c. Declaro conocer y aceptar todas las condiciones de la oferta pública de los Bonos, las que se hallan expuestas en el Prospecto Marco y Complementario, copias de los cuales manifiesto haber tenido a mi disposición. d Manifiesto que la decisión de realizar la oferta ha sido tomada en base a mi análisis individual y que el Agente Colocador y la Entidad Estructuradora están exentos de toda responsabilidad con relación a dicha oferta. e. Reconozco a la legislación peruana como la aplicable y a los jueces y tribunales de Lima como los competentes. f. Los clientes adjudicados recibirán la confirmación de su compra entre las 4:00pm y 6:30pm del día de colocación, obligandose al pago el Día Hábil siguiente de la subasta, mediante autorización de cargo en cuenta, o transferencia de fondos vía BCR a la cuenta corriente en moneda nacional Cuenta Pago Cuenta Corriente en Nuevos Soles N en Scotiabank Perú S.A.A. CCI N en Scotiabank Perú S.A.A. La anotación en cuenta en CAVALI S.A. ICLV se realizará una vez verificado el pago. g. Los clientes adjudicados enviarán copia del abono a más tardar a las pm del día de emisión vía fax / h. El Inversionista declara y garantiza lo siguiente: (i) que los fondos proporcionados y utilizados para la adquisición de las acciones, bonos u otros valores mobiliarios tienen un origen lícito; (ii) que sus actividades son legales y, por lo tanto, no atentan de modo alguno contra las normas vigentes, el orden público, ni las buenas costumbres; y en especial, (iii) que directa o indirectamente sus actividades no están relacionadas con, o que los fondos indicados no provienen de actos de lavado de dinero, narcotráfico, receptación, contrabando, corrupción de funcionarios, evasión tributaria, extorsión y, en general, de cualquier ilícito penal que haga dudosa la proveniencia y tenencia de los fondos en referencia. EL SOLICITANTE Nombre: EL SOLICITANTE Nombre:

16 Anexo No. 3 Copia de los fundamentos de la clasificación de riesgo otorgada por cada Empresa Clasificadora

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29 . Av. Benavides 1555, Ofic. 605 Miraflores, Lima 18 Perú Sesión de Comité Nº 04/2013: 28 de febrero del 2013 Información financiera al 31 de diciembre de 2012 FUNDAMENTOS DE CLASIFICACIÓN DE RIESGO Unión Andina de Cementos S.A.A. Analista: Jeannette Valdiviezo Unión Andina de Cementos S.A.A. UNACEM (antes Cementos Lima S.A.A.), es la empresa productora de cemento más importante del país, con operaciones que se remontan a 1916 (antes Compañía Peruana de Cementos Portland S.A.), creada a partir de la fusión entre Cementos Lima S.A. y Cemento Andino S.A. realizada durante el ejercicio 2012, siendo controlada por un importante grupo empresarial nacional, cuya matriz es la empresa holding Nuevas Inversiones S.A. ( NISA ). El emisor ejerce liderazgo en la producción y en la comercialización de cemento en el mercado local, participando a diciembre del 2012, con 53.57% de los despachos totales en el país, abasteciendo principalmente a las regiones ubicadas en la zona central del Perú. Clasificaciones Vigentes Solvencia Primer Programa de Emisión de Bonos Corporativos e Instrumentos de Corto Plazo de Cementos Lima S.A.A. Bonos Corporativos Segundo Programa de Emisión de Instrumentos de Deuda - UNACEM S.A.A. Instrumentos de Corto Plazo Bonos Corporativos Primer Programa de Emisión de Bonos Corporativos Cemento Andino S.A. Acciones Comunes Perspectivas AAA AAA CLA-1+ AAA AAA 1ra Estables FUNDAMENTACION Las categorías de clasificación de riesgo otorgadas a Unión Andina de Cementos - UNACEM, se sustentan en los siguientes factores: Su liderazgo en el mercado cementero nacional, tanto en términos de volumen de producción y de mercados a los que se dirige, como en cuanto a avances técnicos con los que opera, sobre todo considerando que se trata de un sector con alto nivel tecnológico y elevado margen de capitalización. Su sólida situación financiera, fortalecida con la fusión efectuada, extendiendo la capacidad de producción y los niveles de eficiencia operativa. La importante capacidad histórica de cobertura de deuda, con un adecuado comportamiento, en cuanto a la amortización puntual de la deuda contratada y a su acceso al crédito a adecuadas tasas de interés. Las perspectivas positivas relativas al crecimiento del sector construcción en el país. Las categorías de clasificación de riesgo asignadas, también toman en cuenta factores adversos, tales como: La creciente participación de importantes empresas productoras y comercializadoras de cemento a nivel nacional, así como el probable ingreso de nuevos productores de cemento, en la zona de influencia de la empresa (centro del país). La alta correlación existente entre el comportamiento del sector construcción y el desarrollo los ciclos económicos, de la economía local, incluyendo las condiciones específicas propias que operan en esta situación. Indicadores financieros En miles de nuevos soles de diciembre del 2012 Dic.2010 Dic.2011 Dic Total Activos 3,973,847 5,598,858 6,075,413 C. x Cobrar Comerciales 35,248 67,261 73,385 Existencias Corto Plazo 195, , ,775 Total Activo Fijo 1,937,777 3,326,575 3,605,739 Total Pasivos 2,070,908 2,593,192 2,772,850 Patrimonio 1,902,939 3,005,666 3,302,563 Ventas Netas 1,136,761 1,504,569 1,725,896 Resultado Bruto 559, , ,292 Resultado Operacional 355, , ,380 Utilidad neta 233, , ,794 Res. Operacional / Ventas 31.23% 30.18% 28.70% Utilidad / Ventas 20.58% 20.38% 20.85% Rent. / Patrimonio Promedio 14.89% 12.49% 11.41% Rent. / Activos 7.24% 6.40% 6.16% Liquidez corriente Liquidez ácida Deuda / Patrimonio Pas. Financ./ Patrimonio % Deuda a corto plazo 36.64% 33.44% 42.19% Índice de Cobertura Histórico *Para efectos de análisis, se ajustaron las cifras a soles constantes de dic. del **Se consideran los EEFF consolidados desde diciembre del 2011.

30 UNACEM es el principal productor de cemento a nivel nacional, operando en base a su principal mercado, ubicado en la capital del país, en el departamento de Lima, así como en la zona central del país. La planta de Atocongo de UNACEM (ex Cementos Lima), tiene actualmente una capacidad para producir 4.5 millones de TM de cemento al año, lo que la convierte en la mayor fábrica productora de cemento en el Perú, además de contar con una capacidad de producción anual de 3.6 millones de TM de clinker, la cual está actualmente en proceso de ampliación. A esto se adiciona la capacidad de producción de Cemento Andina, cuyo principal activo lo constituye la planta de cemento ubicada en Condorcocha, provincia de Tarma, Junín, con una capacidad aproximada de producción de clinker de 1.88 millones de toneladas, y 2.6 millones de toneladas de cemento anuales como resultado de la reciente incorporación del horno 4 que aportará aproximadamente 700,000 toneladas anuales de producción de clinker. La empresa cuenta, además con importantes proyectos de inversión, tanto en el país, como en el exterior, los que están siendo financiados con recursos propios y/o con fondos obtenidos, mediante la emisión de instrumentos financieros en el marco del Primer Programa de Emisión de Bonos Corporativos e Instrumentos de Corto Plazo, del cual se han colocado bonos por S/. 440 millones, así como, mediante endeudamiento con instituciones financieras nacionales y extranjeras. En Junta Obligatoria Anual de Accionistas del 07 de abril del 2010, se aprobó el Segundo Programa de Emisión de Instrumentos de Deuda por un monto en circulación de hasta US$ 150 millones, por el que se realizarán dos emisiones por S/. 60 millones cada una en el primer trimestre del En marzo del 2012, se inició el proceso de fusión por absorción con Cemento Andino, el cual entro en vigencia el 1 de octubre del Ello agrega la capacidad de producción de Cemento Andino a UNACEM, así como importantes ahorros en costos de producción y de administración. UNACEM desarrolla y ejecuta importantes proyectos relacionados con el incremento de la capacidad operativa, en base a la instalación de maquinaria moderna, de sistemas de tecnología de punta, de abastecimiento de combustible, de ajustes de programación, de administración de inventarios y de controles de gastos operativos A diciembre del 2012, los ingresos totales ascendieron a S/. 1, millones, representando un incremento de 14.71%, respecto a lo registrado a diciembre del 2011 (S/. 1, millones), considerando valores constantes. Los costos de ventas aumentaron 16.74%, determinando un resultado bruto de S/ millones a diciembre del 2012, frente a S/ millones a diciembre del Los gastos de administración y de ventas aumentaron en 5.82%, lo que junto a las ganancias netas fuera de explotación y a los mayores ingresos financieros, determinaron una utilidad neta de S/ millones al 31 de diciembre del 2012, monto 17.37% mayor a lo obtenido a diciembre del 2011 (S/ millones), alcanzando un nivel de utilidad sobre ventas del 20.85% (20.38% a diciembre del 2011). Los mayores resultados obtenidos, se reflejaron en un mayor nivel patrimonial, el cual ascendió a S/. 3, millones a diciembre del 2012, 9.88% superior respecto a lo registrado al cierre del ejercicio del PERSPECTIVAS Las perspectivas de las categorías de clasificación de riesgo, asignadas a los diferentes instrumentos financieros bajo responsabilidad de UNACEM, se presentan estables en un entorno de condiciones favorables para las operaciones del emisor. El crecimiento económico observado en el sector en los últimos años, ha incentivado la entrada de nuevos competidores al mercado peruano, lo cual ha implicado que las empresas con mayor trayectoria en el país, desarrollen nuevas estrategias para enfrentar a la competencia, así como, que adopten decisiones rápidas y seguras, para impedir que su operación se vea afectada. Las acciones del Gobierno contribuyen a impulsar el sector, promoviendo diversas obras de infraestructura de acuerdo a las políticas de inversión presupuestal descentralizada y al desarrollo de programas económicos anti-cíclicos. Existen perspectivas positivas en lo que respecta a la situación del mercado de vivienda por la expectante situación con que se desarrolla hoy los créditos hipotecarios. Se cuenta además, con un importante presupuesto destinado a programas sociales de apoyo a la vivienda. La construcción y la remodelación de viviendas, debe continuar aumentando durante los próximos años, lo que determinará en el futuro la generación de mayor demanda por materiales de construcción. EMPRESAS CORPORATIVAS UNACEM Diciembre

31 1. Descripción de la Empresa Unión Andina de Cementos S.A.A. fue constituida en 1967, como resultado de aportes en efectivo de la empresa Sindicato de Inversiones y Administración S.A. ( SIA, accionista principal), por el equivalente a 50% del capital social, y por la transferencia de activos y pasivos de Compañía Peruana de Cementos Portland S.A. ( CPCP ), la primera empresa productora de cemento en el Perú, creada en En 1974, en el Gobierno Militar, las acciones de la empresa se transfirieron en su totalidad a Inversiones Cofide S.A., empresa de propiedad estatal, como consecuencia de un proceso de confiscación. En 1981, 51% de las acciones fueron devueltas a SIA y a otros accionistas, y en 1994, en el marco del proceso de privatización, se puso en venta el restante 49% de acciones de Cementos Lima, que aún poseía el Estado, siendo estas adquiridas por SIA y por otros accionistas, en su mayoría vinculados a SIA. En el 2012, Cementos Lima absorbió por fusión a Cemento Andino, lo que fue aprobado en Sesión de Directorio de ambas entidades el 27 de junio del mismo año, modificando la razón social de dicha sociedad a Unión Andina de Cementos S.A.A. (UNACEM). Esta fusión entró en vigencia el 1 de octubre del a. Propiedad A diciembre del 2012, el capital social de UNACEM está constituido íntegramente por acciones comunes. El número de acciones comunes ascendió a 1,646,503,408 suscritas y pagadas, como consecuencia de la fusión entre Cementos Lima y Cemento Andino. Acciones Comunes % Sindicato de Inversiones y Adm. S.A. SIA Inversiones Andino Adm. Privadas de Fondos de Pensiones AFPs Otros Total SIA tiene una participación de % en las acciones de la empresa, siendo no sólo el principal accionista de UNACEM, sino también el responsable de la gerencia de la empresa. Las compañías Administradoras de Fondos de Pensiones AFP, tienen una participación importante en el accionariado de UNACEM, lo que en conjunto, a diciembre del 2012, representa % del patrimonio. Las variaciones cotidianas en la composición del accionariado que se presentan a nivel de accionistas, principalmente en el caso de las AFP, se deben a las expectativas sobre el retorno de la inversión en base a las condiciones del mercado bursátil. La participación del accionista principal, ha permanecido invariable desde el momento de la privatización de la empresa, salvo la modificación registrada a consecuencia de la fusión. b. Estructura administrativa El Directorio de UNACEM está integrado por doce miembros, cuya conformación actual fue aprobada en Junta Obligatoria Anual de Accionistas del 13 de diciembre del 2012, para el período comprendido entre diciembre del 2012 y marzo del 2014, aprobándose también la elección del Sr. Ricardo Rizo Patrón de la Piedra como Presidente del Directorio. Asimismo, se incorporaron el Sr. Oswaldo Avilez Dacunha y el Sr. Reynaldo Torres Marchal. Directorio Presidente Fundador: Presidente : Vicepresidente: Directores: Gerencia Gerente General: Gerente Central: Gerente de Finanzas y Desarrollo: Gerente de Administración: Gerente Comercial: Gerente Legal: Gerente de Recursos Humanos: Gerente de Operaciones Atocongo: Gerente de Operaciones Condorcocha: Gerente de Ejecución de Proyectos: Auditor Interno: Jaime Rizo Patrón Remy Ricardo Rizo Patrón de la Piedra Alfredo Gastañeta Alayza Leslie Pierce Diez Canseco Diego de la Piedra Minetti Drago Kisic Wagner Marcelo Rizo Patrón de la Piedra Jaime Sotomayor Bernós Martín Naranjo Landerer Carlos Ugás Delgado Roque Benavides Ganoza Oswaldo Avilez Dacunha Reynaldo Torres Marchal Carlos Ugás Delgado Víctor Cisneros Mori Alvaro Morales Puppo Jorge Trelles Sánchez Kurt Uzátegui Dellepiane Julio Ramírez Bardález Pablo Castro Horna Juan Asmat Siquero Ricardo Ramírez Zurita Jeffery Lewis Arriarán Rafael de las Casas Bamonde La institución presenta alto grado de estabilidad en sus ejecutivos de la plana gerencial, así como en los miembros del Directorio. Los últimos cambios en la plana gerencial responden a la reciente fusión con Cemento Andino, que incluyen la inclusión de la Gerencia Central a cargo del Sr. Víctor Cisneros Mori; la Gerencia de Recursos Humanos, a cargo del Sr. Pablo Castro Horna; la Gerencia de Operaciones Condorcocha, a cargo del Sr. Ricardo Ramírez Zurita; y la Gerencia de Auditoría Interna, a cargo del Sr. Rafael de las Casas Bamonde. Al 31 de diciembre del 2012, la empresa contaba con 729 trabajadores, incluido el personal que labora en las fábricas de Atocongo y Condorcocha, en el muelle de Conchán y en las oficinas administrativas. De dicho total, 200 personas corresponden al área administrativa, 170 son empleados, 332 son obreros y 27 son funcionarios. EMPRESAS CORPORATIVAS UNACEM Diciembre

32 c. Empresas Vinculadas El Sindicato de Inversiones y Administración ( SIA ), cuenta con una participación de 43.38% en acciones de UNACEM. A su vez, SIA es controlado accionariamente por la empresa holding Nuevas Inversiones S.A., propietaria de 57.69% de sus acciones. A diciembre del 2012, UNACEM cuenta con las siguientes subsidiarias: (i) Inversiones en Concreto y Afines S.A. INVECO, (en la cual mantiene una participación de 73.52%), y sus subsidiarias: Unión de Concreteras S.A. UNICON; BASF Construction Chemical Perú S.A.; Entrepisos Lima S.A.C y Firth Industries Perú. Estas empresas están dedicadas a la fabricación y venta de concreto premezclado y otros productos derivados. (ii) Generación Eléctrica de Atocongo - GEA S.A. (99.85%), que cuenta con una planta generadora de energía eléctrica con una capacidad instalada de MW, cuyo cliente exclusivo es UNACEM Lima, abasteciéndola de energía eléctrica en horas punta. (iii) Depósito Aduanero Conchán S.A. (99.50%), que brinda servicios portuarios y de almacenamiento a UNACEM y a algunas de sus subsidiarias, además de atender a terceros. (iv) Compañía Eléctrica El Platanal S.A. CELEPSA (60.00%), empresa que desarrolla y opera desde marzo del 2010 la concesión de generación eléctrica G-1 El Platanal. (v) Skanon Investments Inc. (87.66%). Esta empresa es a su vez propietaria de Drake Cement LLC, de EE.UU., que ha ejecutado el proyecto de construcción y puesta en operación de una planta de cemento en Arizona, EE.UU, inaugurada en junio del Skanon Investments Inc. también es propietaria de 100% de la empresa Sunshine Concrete & Materials Inc., que se dedica a la elaboración y venta de concreto, MRM Property Holdings LLC, MRM Holdings LLC y MRM Equipment Leasing LLC, empresas constituidas con la finalidad de consolidar el canal de distribución en Arizona. (vi) Prefabricados Andinos Perú S.A.C. - PREANSA, (50.00%), empresa que se dedica a la producción y comercialización de estructuras de hormigón pretensado y prefabricados. UNACEM también es propietaria de Transportes Lurín S.A. (99.99%), de la Minera Adelaida (99.99%), y de la Naviera Conchán (99.98%). 2. Negocios La actividad principal de UNACEM constituye la producción y la comercialización de diversos tipos de cemento y de clinker para venta local, a través del muelle de Conchán y por vía terrestre, abasteciendo principalmente a localidades ubicadas en la costa central del Perú, lo que incluye a Lima Metropolitana, principal mercado del país. Como actividades secundarias realiza: (i) la producción y comercialización de carbón pulverizado, negocio en el que participa a raíz del proceso de fusión por absorción de Lar Carbón; (ii) la operación del muelle de Conchán, a través del cual se abastece de insumos importados, distribuye sus productos para exportación, y brinda también servicios de carga y descarga a terceros; (iii) la producción y la comercialización de bloques de concreto; y (iv) su participación como principal accionista (60% de las acciones) de la Central Hidroeléctrica El Platanal. UNACEM mantiene un esquema de prestación de servicios entre sus empresas vinculadas, lo cual genera sinergias positivas para la empresa cementera, permitiendo bajar costos operativos y de ventas. Durante el año 2012, la producción de cemento aumentó 13.20%, debido al mayor dinamismo observado en el sector construcción durante el 2012, lo que resulto en una mayor demanda de éste. UNACEM produce los siguientes tipos de cemento: (i) El cemento Pórtland Tipo I, es un producto obtenido de la molienda conjunta de clinker y de yeso, es comercializado bajo la marca de Cemento Sol. Es el producto que mayor demanda tiene en el mercado local, lo cual se observa en su participación respecto del total de volumen producido (cerca del 90% del total según el promedio histórico). Este tipo de cemento es de uso general, empleándose para la fabricación de pisos, pavimentos, edificios, estructuras y elementos prefabricados y se comercializa en bolsas de kg. y a granel. (ii) El cemento Portland PuzolánicoTipo IP, producto de la molienda conjunta de clinker, yeso y puzolana, que se comercializa bajo la marca Cemento Atlas. Entre sus características, es de resaltar su mejor resistencia a la acción de sulfatos, en comparación al cemento Pórtland Tipo I. Entre los usos donde se emplea este tipo de cemento están: macizos de hormigón en grandes masas, obras marítimas, obras sanitarias, sellados, baldosinas hidráulicas, entre otros. (iii) El cemento Pórtland Tipo V es resultado de la molienda de Clínker Tipo V con bajo contenido de álcalis y de yeso, que es utilizado para construcciones de gran envergadura, especialmente donde se desea una resistencia moderada a la acción de los sulfatos y un moderado calor de hidratación. En el 2011 se introdujo al mercado la presentación del cemento Pórtland Tipo V embolsado, que además es comercializado a granel. Adicionalmente, se produce cemento Pórtland Tipo II, que se usa generalmente, cuando se desea una mejor resistencia a la acción de los sulfatos y un moderado calor de hidratación, recomendado en estructuras industriales, puentes, obras EMPRESAS CORPORATIVAS UNACEM Diciembre

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente complemento del prospecto marco (el Prospecto Complementario ) debe ser leído conjuntamente con el prospecto marco correspondiente al Primer Programa de Bonos

Más detalles

Actualización N 1 del PROSPECTO MARCO

Actualización N 1 del PROSPECTO MARCO Actualización N 1 del PROSPECTO MARCO La presente Actualización N 1 del Prospecto Marco debe ser leída conjuntamente con el Prospecto Marco de fecha 28 de octubre de 2015 y el complemento correspondiente

Más detalles

BANCO GNB PERÚ S.A. PRIMER PROGRAMA DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO NEGOCIABLES DE BANCO GNB PERÚ S.A. TERCERA EMISIÓN

BANCO GNB PERÚ S.A. PRIMER PROGRAMA DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO NEGOCIABLES DE BANCO GNB PERÚ S.A. TERCERA EMISIÓN COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente Complemento del Prospecto Marco (el Prospecto Complementario ) debe ser leído conjuntamente con el Prospecto Marco de fecha 06 de agosto de 2014 correspondiente

Más detalles

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO OFERTA PÚBLICA PRIMARIA

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO OFERTA PÚBLICA PRIMARIA COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO OFERTA PÚBLICA PRIMARIA EL PRESENTE PROSPECTO COMPLEMENTARIO DEBE SER LEÍDO CONJUNTAMENTE CON EL PROSPECTO MARCO Y SUS ACTUALIZACIONES DE LOS VALORES QUE SERÁN OFRECIDOS

Más detalles

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO INDICE I. APLICACIÓN DE LOS RECURSOS CAPTADOS II. DESCRIPCIÓN DE LOS VALORES OFRECIDOS ANEXOS: Anexo N 1: Anexo N 2: Anexo N 3: Procedimiento de Colocación Complemento del Contrato Marco de Emisión Informes

Más detalles

ACTUALIZACIÓN N 1 DEL COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO

ACTUALIZACIÓN N 1 DEL COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO ACTUALIZACIÓN N 1 DEL COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO EL PRESENTE DOCUMENTO DEBE SER LEÍDO CONJUNTAMENTE CON EL PROSPECTO MARCO CORRESPONDIENTE AL CUARTO PROGRAMA DE INSTRUMENTOS REPRESENTATIVOS DE DEUDA

Más detalles

Tercera Emisión del Tercer Programa de Bonos Corporativos de Alicorp Hasta por un monto máximo de S/ ,000.00

Tercera Emisión del Tercer Programa de Bonos Corporativos de Alicorp Hasta por un monto máximo de S/ ,000.00 COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente documento debe ser leído conjuntamente con el Prospecto Marco de fecha 3 de diciembre de 2014 correspondiente al Tercer Programa de Bonos Corporativos de Alicorp

Más detalles

Quinta Emisión del Tercer Programa de Bonos Corporativos de Alicorp Hasta por un monto máximo de S/ ,000.00

Quinta Emisión del Tercer Programa de Bonos Corporativos de Alicorp Hasta por un monto máximo de S/ ,000.00 COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente documento debe ser leído conjuntamente con el Prospecto Marco de fecha 3 de diciembre de 2014, y sus respectivas actualizaciones, correspondiente al Tercer Programa

Más detalles

Informe de Gerencia 3T17 INFORME DE GERENCIA. Tercer Trimestre

Informe de Gerencia 3T17 INFORME DE GERENCIA. Tercer Trimestre INFORME DE GERENCIA Tercer Trimestre 2017 www.unacem.com.pe 1 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de setiembre de 2017 PRODUCCIÓN CLÍNKER La producción

Más detalles

AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES - MAV

AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES - MAV AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES - MAV AGRICOLA Y GANADERA CHAVIN DE HUANTAR S.A. Hasta por un monto máximo en

Más detalles

Segunda Emisión del Quinto Programa de Bonos Corporativos BCP Hasta por un importe máximo de emisión de S/.1,000,000,000 de Nuevos Soles

Segunda Emisión del Quinto Programa de Bonos Corporativos BCP Hasta por un importe máximo de emisión de S/.1,000,000,000 de Nuevos Soles PROSPECTO COMPLEMENTARIO El presente documento debe ser leído conjuntamente con el Prospecto Marco de fecha 4 de septiembre de 2013 y sus respectivas actualizaciones correspondiente al Quinto Programa

Más detalles

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO EL PRESENTE DOCUMENTO DEBE SER LEÍDO CONJUNTAMENTE CON EL PROSPECTO MARCO CORRESPONDIENTE AL PRIMER PROGRAMA DE CERTIFICADOS DE DEPOSITO NEGOCIABLES DE FINANCIERA CREDITOS

Más detalles

Informe de Gerencia 2T15 INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre

Informe de Gerencia 2T15 INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre 2015 www.unacem.com.pe 1 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Segundo trimestre terminado el 30 de Junio del 2015 PRODUCCIÓN CLÍNKER La producción de

Más detalles

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente.

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente. Lima, 5 de agosto de 2015 Señores Superintendencia del Mercado de Valores-SMV Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.- Referencia: Hecho de Importancia Estimados señores: De conformidad con lo dispuesto por el

Más detalles

Primera Emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos Banco Falabella Perú Hasta por S/ ,000

Primera Emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos Banco Falabella Perú Hasta por S/ ,000 COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente documento debe ser leído conjuntamente con el Prospecto Marco de fecha 05 de octubre de 2010 correspondiente al Primer Programa de Bonos Corporativos Banco Falabella

Más detalles

UNACEM S.A.A. Y SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS

UNACEM S.A.A. Y SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS NEWSLETTER 4T15 UNACEM S.A.A. Y SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS I. RESUMEN EJECUTIVO Las ventas consolidadas acumuladas al 4T15 fueron de PEN 3,664 millones, cifra 18.3% mayor a las ventas consolidadas acumuladas

Más detalles

QUINTA EMISION DEL PRIMER PROGRAMA DE PAPELES COMERCIALES DE LOS PORTALES

QUINTA EMISION DEL PRIMER PROGRAMA DE PAPELES COMERCIALES DE LOS PORTALES ACTO COMPLEMENTARIO Conste por el presente documento el Acto Complementario de la QUINTA EMISION DEL PRIMER PROGRAMA DE PAPELES COMERCIALES DE LOS PORTALES que otorga LOS PORTALES S.A., ( Emisor ), con

Más detalles

UNACEM S.A.A. Y SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS

UNACEM S.A.A. Y SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS NEWSLETTER 1T16 UNACEM S.A.A. Y SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS I. RESUMEN EJECUTIVO Las ventas consolidadas al 1T16 fueron de PEN 855 millones, cifra 8.1% menor a las ventas consolidadas al 1T15. El EBITDA

Más detalles

Informe de Gerencia 1T15 INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre

Informe de Gerencia 1T15 INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre 2015 www.unacem.com.pe 1 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Primer trimestre terminado el 31 de marzo de 2015 PRODUCCIÓN CLÍNKER La producción de Clinker

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012 Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores Setiembre 2012 Consideraciones respecto al Mercado de Valores Alternativa frente al financiamiento bancario convencional. Existen diferentes formas

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE VENTA EN RUEDA DE BOLSA DE ACCIONES COMUNES CON DERECHO A VOTO EMITIDAS POR EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTÍ S.A.A.

AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE VENTA EN RUEDA DE BOLSA DE ACCIONES COMUNES CON DERECHO A VOTO EMITIDAS POR EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTÍ S.A.A. AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE VENTA EN RUEDA DE BOLSA DE ACCIONES COMUNES CON DERECHO A VOTO EMITIDAS POR EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTÍ S.A.A. EMISOR: Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A. INSTRUMENTO A

Más detalles

ACTUALIZACIÓN No. 1 DEL PROSPECTO MARCO

ACTUALIZACIÓN No. 1 DEL PROSPECTO MARCO ACTUALIZACIÓN No. 1 DEL PROSPECTO MARCO Según lo establecido en el Reglamento de Oferta Pública Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios, el presente prospecto marco (la Actualización No. 1 del Prospecto

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

A V I S O. US92189F3534 VanEck Vectors Emerging Markets High Yield Bond ETF. IDTM IE00B1FZS798 ishares $ Treasury Bond 7-10 yr UCITS ETF

A V I S O. US92189F3534 VanEck Vectors Emerging Markets High Yield Bond ETF. IDTM IE00B1FZS798 ishares $ Treasury Bond 7-10 yr UCITS ETF A V I S O De acuerdo a lo establecido en el artículo 37- A del Reglamento de Inscripción y Exclusión de Valores Mobiliarios en el Registro Público del Mercado de Valores y en la Rueda de Bolsa (Resolución

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

"Obligaciones Negociables de Corto Plazo Serie I Por hasta V$N

Obligaciones Negociables de Corto Plazo Serie I Por hasta V$N Banco Sáenz S.A. Emisor "Obligaciones Negociables de Corto Plazo Serie I Por hasta V$N 35.000.000.- TÉRMINOS Y CONDICIONES Programa Banco Sáenz S.A. SERIE I OBLIGACIÓN NEGOCIABLE DE CORTO PLAZO Programa

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A. P á g i n a 1 PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA Por medio del presente documento se establece el procedimiento a seguir por la Bolsa Boliviana

Más detalles

Prospecto Emisión de Bonos Desmaterializados

Prospecto Emisión de Bonos Desmaterializados Prospecto Emisión de Bonos Desmaterializados Documento Complementario Emisión por Línea de Bonos: Hasta UF 4.000.000 Octubre 2013 Asesor y Agente Colocador LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE

Más detalles

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS PÚBLICAS 5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna Agosto de 2001 1 5ª Operación de Canje

Más detalles

Hasta tres millones ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales Ley de Circulación: A la orden. Destinatarios de la Oferta:

Hasta tres millones ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales Ley de Circulación: A la orden. Destinatarios de la Oferta: ADENDA NO. 2 PROSPECTO DE INFORMACIÓN PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y PAPELES COMERCIALES DE CEMENTOS ARGOS S.A. Abril de 2017 NIT: 890.100.251-0 Domicilio Principal: Vía 40 Las

Más detalles

SEGUNDO PROGRAMA DE BONOS CORPORATIVOS SCOTIABANK PERÚ

SEGUNDO PROGRAMA DE BONOS CORPORATIVOS SCOTIABANK PERÚ PROSPECTO MARCO EL PRESENTE PROSPECTO MARCO DEBE SER LEÍDO CONJUNTAMENTE CON EL COMPLEMENTO CORRESPONDIENTE DE LOS VALORES QUE SERÁN OFRECIDOS A TRAVÉS DE OFERTA PÚBLICA, A FIN DE ESTAR EN LA POSIBILIDAD

Más detalles

Ref.: Condiciones Finales de la Cuarta Emisión de Cédulas Hipotecarias Bancaja

Ref.: Condiciones Finales de la Cuarta Emisión de Cédulas Hipotecarias Bancaja Comisión Nacional del Mercado de Valores Paseo de la Castellana, 19 28046 Madrid En Valencia, a 29 de abril de 2008 Ref.: Condiciones Finales de la Cuarta Emisión de Cédulas Hipotecarias Bancaja D. Miguel

Más detalles

Hasta un millón quinientos ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales. Valor nominal: Un millón de Pesos ($ ).

Hasta un millón quinientos ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales. Valor nominal: Un millón de Pesos ($ ). ADENDA NO. 1 PROSPECTO DE INFORMACIÓN PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y PAPELES COMERCIALES DE GRUPO ARGOS S.A. Junio de 2017 NIT: 890.900.266-3 Domicilio Principal: Carrera 43A No.

Más detalles

Inmuebles Panamericana S.A. Sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República del Perú

Inmuebles Panamericana S.A. Sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República del Perú COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente documento debe ser leído conjuntamente con el Prospecto Marco correspondiente al Segundo Programa de Bonos de Titulización Inmuebles Panamericana registrado

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES.

INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES. Hoja 1 CAPÍTULO X-X INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES. 1. Antecedentes Generales Según se establece en el artículo 28 de la Ley General de Bancos, los accionistas controladores

Más detalles

MONTO TOTAL DE LA OFERTA. Hasta $2,500,000, (dos mil quinientos millones de pesos 00/100 M.N.) CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS:

MONTO TOTAL DE LA OFERTA. Hasta $2,500,000, (dos mil quinientos millones de pesos 00/100 M.N.) CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS: AVISO DE OFERTA PÚBLICA CON BASE EN EL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO Y LARGO PLAZO CON CARÁCTER REVOLVENTE ESTABLECIDO POR VOLKSWAGEN LEASING, S.A. DE C.V. (EN LO SUCESIVO, VOLKSWAGEN LEASING

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA

AVISO DE OFERTA PÚBLICA AVISO DE OFERTA PÚBLICA TOYOTA FINANCIAL SERVICES MÉXICO, S.A. DE C.V. Con base en el Programa de Certificados Bursátiles de Corto y Largo Plazo con carácter revolvente establecido por Toyota Financial

Más detalles

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros Página 1 de 5 SECCIÓN NEGOCIACIÓN DE TÍTULOS PÚBLICOS. Solicitud por el Estado Nacional, Provincial, Municipal, Entes Autárquicos y Empresas del Estado Nacional. 1. Presentación de solicitud de autorización

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01 Aprueban la Directiva para la implementación del acceso de los gobiernos regionales y gobiernos locales al financiamiento con la emisión de bonos soberanos aprobada por el Decreto Supremo Nº 224-2013-EF

Más detalles

Disclaimer. Señor inversionista:

Disclaimer. Señor inversionista: DISCLAIMER Disclaimer LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES - MAV

AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES - MAV AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES - MAV GERENS ESCUELA DE GESTIÓN Y ECONOMÍA S.A. Hasta por un monto máximo en circulación

Más detalles

Financiera Uno S.A. Sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República del Perú

Financiera Uno S.A. Sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República del Perú COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente prospecto complementario (el Prospecto Complementario ), inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores de la Superintendencia del Mercado de Valores

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES.

INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES. Hoja 1 CAPÍTULO 1-17 INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES. 1. Antecedentes Generales. Según se establece en el artículo 28 de la Ley General de Bancos, los accionistas controladores

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA

AVISO DE OFERTA PÚBLICA AVISO DE OFERTA PÚBLICA CON BASE EN EL PROGRAMA REVOLVENTE DE CERTIFICADOS BURSÁTILES ESTABLECIDO POR AC BEBIDAS, S. DE R.L. DE C.V., DESCRITO EN EL PROSPECTO DE DICHO PROGRAMA (EL PROGRAMA ) POR UN MONTO

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1 POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1 Corresponde a la Junta Directiva la definición y aprobación de las políticas de la empresa relativas a la admisión

Más detalles

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1 POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1 Corresponde a la Junta Directiva la definición y aprobación de las políticas de la empresa relativas a la admisión

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

PROGRAMA DE SUBASTAS DE LETRAS DEL TESORO PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017

PROGRAMA DE SUBASTAS DE LETRAS DEL TESORO PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PROGRAMA DE SUBASTAS DE LETRAS DEL TESORO PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017 1. La República del Perú, en el marco de una gestión global de activos y pasivos financieros y de su papel promotor del desarrollo

Más detalles

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS DE CAJAMAR CAJA RURAL, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO DICIEMBRE 2008

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS DE CAJAMAR CAJA RURAL, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO DICIEMBRE 2008 CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS DE CAJAMAR CAJA RURAL, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO DICIEMBRE 2008 EMITIDA BAJO EL FOLLETO DE BASE DE EMISIÓN DE VALORES DE RENTA FIJA DE CAJAMAR

Más detalles

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PARA EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIAS

Más detalles

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2017 LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Provincia de Buenos Aires ha implementado un Programa de Emisión de Letras del Tesoro para

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE NIT 830.089.530-6 AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE EMISOR: TITULARIZADORA COLOMBIANA S.A. con respaldo exclusivo de la UNIVERSALIDAD TIPS Pesos N-13 y sin garantía

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA NORMA SOBRE CONTRIBUCIONES POR LOS SERVICIOS DE SUPERVISIÓN QUE PRESTA LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Artículo 1.- Tratándose de comitentes que intervienen en el

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS AL PORTADOR

EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS AL PORTADOR EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS AL PORTADOR Señor Inversionista: Informamos a usted que Banco del Estado de Chile ha registrado una emisión de valores de oferta pública en la Superintendencia de Bancos e Instituciones

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017

VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017 VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017 Principales mecanismos de Registro o excepción de éste, para emisores de los países de

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA CASH DOLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA CASH DOLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA CASH DOLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes de

Más detalles

ANEXO N 6: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

ANEXO N 6: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ANEXO N 6: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO A. Denominación y datos generales Telefónica del Perú S.A.A. es una sociedad organizada bajo las leyes de la República del Perú, con Registro Único de Contribuyentes

Más detalles

EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Noviembre

EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Noviembre EXPOBOLSA 2010 Importancia de la Información para la Toma de Decisiones Luis Enrique Kanashiro Shinzato Noviembre 2010 www.conasev.gob.pe QUE ES INFORMACIÓN?

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

COMUNICADO DE HECHO RELEVANTE EMISORES DE DEUDA 1.24 INSCRIPCIÓN ANTICIPADA DE EMISIONES E INSCRIPCIÓN DE PROGRAMAS DE EMISIONES

COMUNICADO DE HECHO RELEVANTE EMISORES DE DEUDA 1.24 INSCRIPCIÓN ANTICIPADA DE EMISIONES E INSCRIPCIÓN DE PROGRAMAS DE EMISIONES Costado Norte de Plaza de Peaje Escazú Código Postal 10203-Costa Rica t. +506 2588-4000 f. +506 2588 4050 servicioalcliente@ads-cr.com www.globalviaruta27.com San José, 5 de mayo del 2017 Licenciado Carlos

Más detalles

F Hasta 345 Cero Cupón Al Vencimiento Cero Cupón

F Hasta 345 Cero Cupón Al Vencimiento Cero Cupón FLORALP S.A. FLORALP S.A. nos ha comunicado lo siguiente: FLORALP S.A., informa al mercado su intención de colocar una nueva emisión de papel correspondiente al pago dentro del cupo y plazo autorizado

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-14 SEGUNDO LOTE

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-14 SEGUNDO LOTE NIT 830.089.530-6 AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-14 SEGUNDO LOTE EMISOR: TITULARIZADORA COLOMBIANA S.A. con respaldo exclusivo de la UNIVERSALIDAD TIPS Pesos N-14 y sin garantía

Más detalles

Tercer Programa de Bonos Corporativos BANCO FINANCIERO Hasta por un monto máximo de emisión de S/. 300,000,000 o su equivalente en Dólares Americanos.

Tercer Programa de Bonos Corporativos BANCO FINANCIERO Hasta por un monto máximo de emisión de S/. 300,000,000 o su equivalente en Dólares Americanos. PROSPECTO MARCO El presente Prospecto Marco debe ser leído conjuntamente con el complemento correspondiente a los valores que serán ofrecidos, a fin de estar en la posibilidad de acceder a la información

Más detalles

PRIMERA PARTE Capítulo 1.3 Hoja N 1 Normas Monetarias y Financieras MERCADO PRIMARIO DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR EL BANCO CENTRAL DE CHILE

PRIMERA PARTE Capítulo 1.3 Hoja N 1 Normas Monetarias y Financieras MERCADO PRIMARIO DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR EL BANCO CENTRAL DE CHILE Capítulo 1.3 Hoja N 1 MERCADO PRIMARIO DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR EL BANCO CENTRAL DE CHILE NORMAS APLICABLES A LAS OPERACIONES CON DICHOS TÍTULOS 1. El mercado primario de instrumentos de deuda

Más detalles

Ø Los Fondos Cerrados como mecanismos inversión en proyectos empresariales.

Ø Los Fondos Cerrados como mecanismos inversión en proyectos empresariales. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE INVERSIÓN (SAFIS) EN BOLIVIA Guatemala; Febrero -2015 PRIMERA PARTE.Ø Ámbito de Actuación. Ø Fondos de Inversión. Ø Clasificación de los

Más detalles

AVISO DE INICIO DE SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA DE ENAJENACIÓN DE LAS ACCIONES DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. E.S.P.A. E.S.

AVISO DE INICIO DE SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA DE ENAJENACIÓN DE LAS ACCIONES DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. E.S.P.A. E.S. AVISO DE INICIO DE SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA DE ENAJENACIÓN DE LAS ACCIONES DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. E.S.P. EN INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. ISA- La Empresa de Energía

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Suplemento Informativo. República de Colombia

Suplemento Informativo. República de Colombia Suplemento Informativo Bonos Globales vencimiento en el año 2020 11.75% Bonos Globales con vencimiento en el 2020 Colombia pagará intereses de los bonos de manera semestral el 25 de febrero y el 25 de

Más detalles

COMUNICADO DE HECHO RELEVANTE EMISORES DE DEUDA OTROS HECHOS RELEVANTES APLICABLES A EMISIONES DE DEUDA

COMUNICADO DE HECHO RELEVANTE EMISORES DE DEUDA OTROS HECHOS RELEVANTES APLICABLES A EMISIONES DE DEUDA Costado Norte de Plaza de Peaje Escazú Código Postal 10203-Costa Rica t. +506 2588-4000 f. +506 2588 4050 servicioalcliente@ads-cr.com www.globalviaruta27.com San José, 12 de mayo del 2017 Licenciado Carlos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 037-2010-BCRP Certificados de Depósito Liquidables en Dólares del Banco Central de Reserva del Perú Considerando: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de las facultades que le son

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

MONTO DE LA OFERTA: HASTA POR $15,000,000, (QUINCE MIL MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.)

MONTO DE LA OFERTA: HASTA POR $15,000,000, (QUINCE MIL MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) CON BASE EN EL PROGRAMA DE TÍTULOS DE CRÉDITO EXTRANJEROS CONSTITUIDO POR AMÉRICA MÓVIL, S.A.B. DE C.V., DESCRITO EN EL PROSPECTO DE DICHO PROGRAMA POR UN MONTO AUTORIZADO DE HASTA: $100,000,000,000.00

Más detalles

Financiera Uno S.A. Sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República del Perú

Financiera Uno S.A. Sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República del Perú COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO El presente prospecto complementario (el Prospecto Complementario ) debe ser leído conjuntamente con el prospecto marco correspondiente al Primer Programa de Certificados

Más detalles

VIGILADO SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

VIGILADO SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA VIGILADO SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA NIT 830.089.530-6 AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-15 SEGUNDO LOTE EMISOR: TITULARIZADORA COLOMBIANA S.A. con respaldo exclusivo

Más detalles

BANCO CENTRAL DE CHILE

BANCO CENTRAL DE CHILE BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE CON EL OBJETIVO DE COMPRAR A LA INSTITUCIÓN ADJUDICATARIA OTROS BONOS DE TESORERÍA (PAGO ANTICIPADO) El Banco Central

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 109-2016-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se plantea el supuesto de un fideicomiso de titulización constituido o estructurados( 1 ), siendo que dichas inversiones generan renta gravada de fuente extranjera.

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA

CIRCULAR EXTERNA Número CIRCULAR EXTERNA 011 1999 Año DESTINATARIO(S): REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO. ASUNTO ALIVIOS PARA DEUDORES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS INDIVIDUALES PARA FINANCIACION DE

Más detalles

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 8 DE FEBRERO DE 2017

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 8 DE FEBRERO DE 2017 LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 8 DE FEBRERO DE 2017 La Provincia de Buenos Aires ha implementado un Programa de Emisión de Letras del Tesoro para el

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

DOCUMENTO PRIVADO EMISIÓN DE CEDULAS HIPOTECARIAS CAJA MADRID

DOCUMENTO PRIVADO EMISIÓN DE CEDULAS HIPOTECARIAS CAJA MADRID DOCUMENTO PRIVADO EMISIÓN DE CEDULAS HIPOTECARIAS CAJA MADRID 2008-1 CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID 50.000.000 EUROS El presente Documento Privado complementa el Folleto de base de Valores

Más detalles

REPORTE TRIMESTRAL DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL Septiembre 2013

REPORTE TRIMESTRAL DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL Septiembre 2013 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Septiembre 2013 I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo de Deuda Bruta 1 vigente al cierre del tercer trimestre de 2013

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS Al 23 de septiembre de 2011 Artículo 1 INFORMES Y ESTADOS FINANCIEROS INICIALES. 1[1] El presente reglamento se dicta sin

Más detalles

Nos permitimos transcribir a ustedes, la Resolución aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, que literalmente dice:

Nos permitimos transcribir a ustedes, la Resolución aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, que literalmente dice: 17 de enero de 2006 SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Toda la República CIRCULAR CNBS No.005/2006 Señores: Nos permitimos transcribir a ustedes, la Resolución aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros,

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 25 de abril de 2016 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas series A y B de Principal Real Estate USA Fondo de Inversión. COMUNICACION INTERNA Nº 13.169 Señor Corredor: Cumplo con

Más detalles

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A.

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A. REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS 1. CLASE DE VALOR: (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A. Los valores que emitirá Sodimac Colombia S.A. (en adelante el Emisor ) serán

Más detalles

AVISO DE COLOCACIÓN (TASA FIJA)

AVISO DE COLOCACIÓN (TASA FIJA) AVISO DE COLOCACIÓN (TASA FIJA) ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS Y ADQUIRIDOS. AVISO DE COLOCACIÓN TOYOTA FINANCIAL SERVICES MÉXICO,

Más detalles

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERES DE MERCADO Mayo 2008 1 I. Introducción. CorpCapital Administradora General de Fondos S.A., basado en el principio de transparencia y con el propósito de formalizar

Más detalles

Políticas y Decisiones de Financiación

Políticas y Decisiones de Financiación UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN AMRCOS Facultad de Ciencias Administrativas Políticas y Decisiones de Financiación Alejandro Narváez Liceras, 2015. www.alejandronarvaez.com E.mail:narvaez1002@gmail.com

Más detalles

Convocatoria para la Oferta Combinada de Bonos Soberanos

Convocatoria para la Oferta Combinada de Bonos Soberanos República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Finanzas Oficina Nacional de Crédito Público Convocatoria para la Oferta Combinada de Bonos Soberanos El Ministerio de Finanzas de la República Bolivariana

Más detalles